Guia de DON por Tomas "StarteCh" Recart
Saludos a todos! lo prometido es deuda, aqui esta, mi sistema de juego de doble o nada que a mi me ha traido resultados buenisimos.
ojala les sea de ayuda, espero vuestos comentarios!
(si algun admin la encuentra interesante espero sea publicada como Manual o Articulo permanente de esta pagina!!)
Jugando SnG Doble o nada
por Tomas "StarteCh" Recart
Hola a todos, aqui les presento una mini guia de como se debe afrontar el juego en un torneo doble o nada, basada en mis primeros 1300 SnG doble o nada en limites de 5$ y 10$ buy in y a esto sumandole toda mi experiencia de torneos.
El objetivo de un jugador de doble o nada, es lograr llegar a los premios, solo eso, no necesita pensar en pasar la burbuja con muchas fichas ya que entrando a premios se acabo el torneo.
Para poder jugar esta estrategia de torneos doble o nada deben conocer varios conceptos basicos, sobre todo el concepto de Fold Equity y Expected Value (EV o Valor esperado). Para esto buscan la definicion de estos conceptos en paginas de poquer y apareceran miles.
Reconociendo jugadores:
Este es uno de los momentos mas importantes de este tipo de torneos. Nuestra mision es encontrar jugadores regulares y jugadores "visitantes" de este sistema.
Una manera de encontrarles, es abrir la opcion de "buscar jugador" y escriben su nik obteniendo asi en cuantas mesas esta jugando, normalmente, aquellos que multitablean lo llevan haciendo hace tiempo, sobre todo porque antes de multitablear hay que conocer el sistema y mecanizar movimientos, de esta forma, marcaremos con una nota a cada jugador que este multitableando y le pondremos por ejemplo: "habitual DON multitable". Aquellos que no estan multitableando, les pueden fijar una nota como "1 mesa DON".
Otro dato, es que si encuentra un jugador que juega 1 mesa don y 1 torneo multimesa, o 1 mesa don y 1 SnG normal, pueden dar por hecho que el tipo este sabe jugar un poco mejor torneos que aquellos jugadores que recibieron su bankroll gratis y se ponen a jugar don como si fuera cash, por ende no es tan fish como los que juegan sin ser regulares y sin conocer la estrategia basica de un torneo.
si quieren mas informacion, pueden ir a una pagina como pokerprolabs e insertan el nik del jugador y en la pestaña de SnG pueden ver cuantos sng ha jugado y si va con ganancias o perdida, desta manera se puede definir a un Regular FISH o un Regular Winner. Para que sirve esto? ya lo sabran mas adelante.
Dividiremos el juego en un SnG doble o nada en 3 partes:
Fase Temprana
Fase Media
Fase Tarde
Fase Temprana:
La fase temprana en un doble o nada, se refiere a los primeros niveles de ciegas 10/20 hasta 40/80 aproximadamente. El juego en esta fase es muy importante, ya que debemos jugar solo manos con las cuales podamos duplicarnos, no con manos que nos hagan perder fichas. Jugaremos una estrategia basica de un jugador TIGHT, seleccionando muy bien nuestras manos y con posicion. Debemos recordar que cualquier perdida innecesaria de fichas nos pondra en una situacion complicada antes de tiempo.
Generalmente limpeo todos los pockets pairs desde posiciones medias y tardes, aquellos sobre TT+ los subo en posiciones tardes y sobre JJ+ los subo en posiciones medias.
Aqui hay que tener ojo, un concepto importante: NO SET NO BET, osea que si no ligamos el trio, no metemos mas fichas. En el caso de encontrarnos despues de haber subido contra 1 solo jugador, hacemos continue bet, si nos contesta, fold o check. Recordemos que nuestro objetivo es llegar a la fase tarde con un stack que podamos utilizar para robar.
Para subir desde posiciones tempranas, piensen en pockets AA KK QQ o manos AK, no menos.
Para subir desde posiciones medias, piensen en pockets JJ QQ KK AA o manos como AQ +
Para subir desde posiciones tardes, piensen en pockets TT JJ QQ KK AA o manos como AJ +
Para Limpear desde posiciones tempranas, pockets medios, 66+, AJ+
Para Limpear desde posiciones medias, todos los pockets 22+, KJ+ A9+
Para Limpear desde posiciones tardes, todos los pockets 22+ QTs+ KTs+ A8+
La idea de esta fase es pasar con 1300 fichas como minimo, para asi poder tener un stack que nos permita robar en la fase siguiente.
Como consejo, evitemos hacer Calls a raises con manos dominadas como AJ, ya que debemos PRESERVAR nuestro stack. si quieren jugar una mano, las opciones son Re-raise o Fold, no Call (seleccionen bien las manos)
Fase Media:
En esta fase, las blinds ya estan en 50-100, en algunas salas tenemos antes, lo que nos da exelentes odds en el pozo y fichas extras en cada robo. El robo en posiciones tardes es muy importante, para esto, debemos saber exactamente quienes son jugadores "Regulares" y quienes son solo "visitantes" de este sistema de juego.
La diferencia entre un regular y un visitante de este tipo de torneos es que los regulares jugaran muy similar a nosotros y los visitantes optaran por hacer jugadas complejas que la mayoria de las veces los llevaran a perder el torneo.
Es muy importante el Robo de blinds en este momento, ya que principalmente sera nuestra manera de lograr mantener nuestro stack en la media de los jugadores sin tener que ponernos en situaciones complejas.
Si en la Fase temprana logramos duplicar y ponernos con mas de 2600 fichas (entre los 3 primeros lugares) no necesitamos robar, entonces, seleccionaremos mas las manos con las cuales robaremos, sobre todo con manos realmente fuertes. OLVIDENSE POR COMPLETO DE PAGAR UN ALL-IN a menos que lleven pares como KK+ ni siquiera los pago con AK o AQs, porque? pues si vamos a pagar un ALL IN debemos optar como minimo a estar sobre nuestro adversario en un 80% - 20%, por eso KK y AA son las unicas opciones, ya que con AK la mayoria de las veces sera un Coin flip y lo que menos queremos es definir nuestro torneo con el Azar.
Si no logramos duplicarnos en la fase temprana, el juego sera el siguiente:
debemos saber quien es regular y quien no de los jugadores que nos siguen por delante, ya que los regulares seran nuestro principal objetivo de robo, ya que son jugadores que no nos pagaran con manos inferiores a AT+ (si tienen fichas, si no tienen suficientes como para gamblear con AT no se meteran) ni con pares pequeños, como tampoco nos veran la apuesta con manos como QT o KT, solo con manos sobre KJ o KQ y sabiendo que pueden ir dominados, por ende, si nos pagan, respetenlos.
Nosotros nos ajustaremos de una manera correcta contra este tipo de jugadores, ampliaremos nuestro rango de manos y desde posiciones tarde (si el bote no viene raiseado o con solo 1 limper en posicion media) A2+ K9+ QT+ JTs+ 22+ (todo esto pensando que somos medium stacks, osea que llevamos un stack sobre 12 big blinds)
Contra los jugadores "visitantes" nuestro rango sera cerrado, ya que son jugadores que estan jugando mano a mano el evento, no tienen un sistema mecanizado de juego y nos veran apuestas de una manera muy loose, asi que usaremos un rango minimo como este: 22+, KJ+ A9+ (todo esto pensando que llevamos sobre 11 ciegas grandes)
En el caso que llevamos menos de 11 ciegas grandes, recomiendo que si van a robar ciegas con las manos antes mencionadas, lo hagan de ALL-IN evitando asi quedar "commited" con alguna mano y evitanto la engorrosa situacion de tener que foldear o pagar frente a un re-raise.
Recordemos que el robo de ciegas se debe hacer como minimo en las 2 ultimas posiciones, CO y BTN, no intenten desde MP.
Si llevan menos de 6 ciegas grandes, necesitan robar a destajo, para esto el rango de manos no es importante, sino, deben robar intentando all in contra jugadores REGULARES que tengan Stacks entre 10 - 15 ciegas grandes, pues son jugadores que tienen Fold Equity y que saben que pagar un all in es EV- (valor esperado negativo).
Fase Tarde:
En este momento quedan 6 o 7 jugadores (en doble o nada de 10) o 4 jugadores (en doble o nada 6 max). El juego es muy simple, si estamos Shortstacks (6 ciegas grandes) por no haber presionado antes, debemos presionar all in o fold, contra quien? contra los regulares, incluso si el regular tiene un stack sobre 2000 fichas y nosotros a penas 800, pues los regulares saben que pagar un all in con un stack grande es un error en estos torneos. Jamas intentemos un robo vs un "visitante" que tenga mas del doble de fichas que nosotros, pues nos pagara mas veces de las que foldeara. el rango de manos en estas ocaciones es Any 2 cards (si no salen cartas...) no tengan miedo, el 90% de las veces los regulares botaran sus manos, por ende el ajuste indicado es Any 2 cards, osea, cualquier par de cartas.
Si tenemos un Stack medio con mas de 8 ciegas grandes, podemos dejar de pensar en Any 2 cards y escoger minimo manos con K7+ A5+ Q9+ JT 22+ 89s si tenemos la posibilidad de robar a 2 regulares seguidas, haganlo, o lo lamentaran despues!
Intenten no bajar de las 8 ciegas grandes ya que el juego se pone muy arriesgado despues, en el caso que bajen de stack a menos de 6 ciegas, ya saben que hacer :P
El robo de ciegas es ALL-IN no es raise 3x o min raise, pues tenemos Fold Equity y los regulares no son tontos, si hacemos un raise de 3 bb quedandonos con 7 bb atras, puede que nos metan la caja y eso nos perjudicaria, pues el concepto es claro: NO PAGUEN NUNCA UN ALL-IN a menos que lleven manos que aguanten hasta el Showdown.
No peleen por fichas contra un big stack, peleen por fichas contra los jugadores de Stacks similares al nuestro.
Si tenemos un Stack grande, tenemos el cobro asegurado en un 80% de las veces, es por esto que no nos meteremos a menos que llevemos Premiums y tampoco pagaremos un All in, menos de un Short stack con manos marginales, sobre todo si compromete mas de 1/3 de nuestro stack.
NO ES NUESTRO DEBER ELIMINAR JUGADORES, LOS SHORT Y LOS MEDIUM SE ELIMINARAN ANTES QUE NUESTRO STACK DISMINUYA!!
Esa es la frase del "Oro olimpico" para los bigstacks en esta etapa, recuerdenla!!!
Aunque tengan POT-ODDS para pagar, no lo hagan, pues estaran dado fichas a un short que esta por morir y quitandonos fichas y seguridad a nuestro cobro.
Un consejo muy importante: NO HAGAN SLOWPLAY!! NO LIMPEEN PRE-FLOP CON MANOS PREMIUM!! debemos evitar a toda costa que un badbeat nos quite fichas, debemos PROTEGER nuestras manos, un error muy grande es "mini-raisear" con manos como AA, KK, QQ o AK AQs en el caso de estar en posiciones tardes, no se equivoquen, minimo 3 ciegas grandes si las ciegas estan en 30/60 y si estamos en ciegas 10/20 o 20/40 los raises minimos son de 4 bb!!! no olviden esto!
Espero les guste la guia y todo comentario sobre esta puede ser dejado en este foro o en mi blog personal:
Double or Nothing