¿Qué apostaría Freud?

09/09/2009 02:33
1

Sonrisas y lágrimas, la vida está llena de alegrías y decepciones a partes muy diferenciadas. Hay lugares donde reinan los billetes verdes y otros donde nunca escucharon hablar de ellos. ¿Correlacionarán positivamente la extraversión y el afecto positivo en el primer caso?



Seguro que sí, cualquier ciudadano de pie apostaría a que en el primer caso descrito la ayuda del dinero hace posible que las personas lleven una vida mejor, dándose más lujos y por consiguiente poder exprimir más la naranja hasta el punto de que ya no vuelve a hacer zumo.



¿Será entonces el segundo caso la cuna del neuroticismo y el afecto negativo?

Muy bien, alguna vez ustedes han escuchado hablar de alguien que padece hambre y enfermedades primarias sobre ¿bulimia? ¿sindrome post-vacacional? Estoy seguro de que no.



Pero ahora centrémonos amigos, esto es un foro de póquer y puede, ojo, puede que yo sea un filósofo contemporaneo borracho, válgame la anáfora comparativa de Vladimir Tkachiev en el ajedrez.



Grandes logros, culminan en grandes necesidades. Grandes privilegios abocan en grandes responsabilidades.



La gente que se gana el pan de cada día con el póquer tiene una vida tan ajetreada como la que podría tener un presidente de una empresa. Me explico, sabemos de sobra que el póquer es un juego de habilidad, hasta ahí estamos todos de acuerdo y si no es así "Con la iglesia hemos topado".



Sin embargo todos sabemos que la varianza puede castigarte a corto plazo, y aunque tengamos el bank necesario puede resultar muy duro pasar uno, dos, tres, seis meses sin ganar dinero.



Es catastrófico, se mire como se mire. Totalmente desolador. Un trabajador haciendo su trabajo medianamente bien tiene su sueldo a fin de mes siempre, y aquí estamos hablando de que tenemos que sobrevivir a situaciones totalmente dantescas.



Quizás los beneficios que ganas despues de pasar tantas penurias sea beneficioso -para tu cartera, pero para tu salud supongo que puede ser bastante perjudicial en algunos casos. A lo largo de la jornada puedes encontrar a gente totalmente poseída por el tilt por perder unas cajas de nl5 entre ellos me incluyo, nadie es perfecto. Imagínense por un momento estar jugando con tus ingresos, con tu salario. Además pensar que el sujeto en cuestión es alguien con los nervios de acero y que los bad beats no le influyen lo más mínimo. ¿Aun así la paciencia tiene un final?



Espero que empecemos a tomar consciencia de lo primero descrito en el relato, los ingresos elevados se pegan a nosotros como el oxígeno que trasportan nuestras venas. La codicia es infinita a veces y debemos de conocer los límites y los riesgos.

Grandes ganancias a veces dejan entrever enfermedades nuevas que no eramos capaces de intuir cuando nuestro nivel adquisitivo no era tan alto y otras veces significan una vida lujosa en Newport Beach, pero cuidado...



¿Cuantas vidas podemos pasarnos de downswing?



Si alguien tenía curiosidad por el título, siento decepcionarles señores, pero Freud era judío, y que me aspen si ellos tenían permitido hacer apuestas.



Buenas noches.

09/09/2009 02:38
Re: ¿Qué apostaría Freud?

no me canso de leer grandes textos de su parte, instarep

09/09/2009 08:43
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsid¿Cuantas vidas podemos pasarnos de downswing?



Todas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.



Buen escrito, compañero.

09/09/2009 10:36
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Hay que estar hecho de una pasta especial para aguantar los badbeats, las malas rachas, los downswings... y no enfermar de la cabeza.

Los propensos al tilt dificilmente van a vivir de esto.

Por eso trabajo en otros menesteres xD

09/09/2009 10:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 08:43
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsid¿Cuantas vidas podemos pasarnos de downswing?



Todas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.



Buen escrito, compañero.

brokenmaTodas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.

Nop.

(Creo 😁)

09/09/2009 14:02
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 08:43
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsid¿Cuantas vidas podemos pasarnos de downswing?



Todas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.



Buen escrito, compañero.

09/09/2009 10:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaTodas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.

Nop.

(Creo 😁)

nepundNop.



(Creo 😁)



Crees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

09/09/2009 14:08
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 08:43
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsid¿Cuantas vidas podemos pasarnos de downswing?



Todas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.



Buen escrito, compañero.

09/09/2009 10:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaTodas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.

Nop.

(Creo 😁)

09/09/2009 14:02
Re: ¿Qué apostaría Freud?

nepundNop.



(Creo 😁)



Crees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

brokenmaCrees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

Broken, cuando te refieres a tener un down importante, seria algo asi?

09/09/2009 14:11
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 08:43
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsid¿Cuantas vidas podemos pasarnos de downswing?



Todas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.



Buen escrito, compañero.

09/09/2009 10:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaTodas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.

Nop.

(Creo 😁)

09/09/2009 14:02
Re: ¿Qué apostaría Freud?

nepundNop.



(Creo 😁)



Crees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

09/09/2009 14:08
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaCrees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

Broken, cuando te refieres a tener un down importante, seria algo asi?

flavicolBroken, cuando te refieres a tener un down importante, seria algo asi?



No joder... eso es que eres un puto fish :D



(Ahora viene cuando Robert me reputa!!)

09/09/2009 14:12
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 08:43
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsid¿Cuantas vidas podemos pasarnos de downswing?



Todas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.



Buen escrito, compañero.

09/09/2009 10:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaTodas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.

Nop.

(Creo 😁)

09/09/2009 14:02
Re: ¿Qué apostaría Freud?

nepundNop.



(Creo 😁)



Crees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

09/09/2009 14:08
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaCrees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

Broken, cuando te refieres a tener un down importante, seria algo asi?

09/09/2009 14:11
Re: ¿Qué apostaría Freud?

flavicolBroken, cuando te refieres a tener un down importante, seria algo asi?



No joder... eso es que eres un puto fish :D



(Ahora viene cuando Robert me reputa!!)

brokenmaNo joder... eso es que eres un puto fish :D



(Ahora viene cuando Robert me reputa!!)



Ahora en serio... de quien es eso?? Es un WTF total

09/09/2009 14:13
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 08:43
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsid¿Cuantas vidas podemos pasarnos de downswing?



Todas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.



Buen escrito, compañero.

09/09/2009 10:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaTodas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.

Nop.

(Creo 😁)

09/09/2009 14:02
Re: ¿Qué apostaría Freud?

nepundNop.



(Creo 😁)



Crees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

09/09/2009 14:08
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaCrees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

Broken, cuando te refieres a tener un down importante, seria algo asi?

09/09/2009 14:11
Re: ¿Qué apostaría Freud?

flavicolBroken, cuando te refieres a tener un down importante, seria algo asi?



No joder... eso es que eres un puto fish :D



(Ahora viene cuando Robert me reputa!!)

09/09/2009 14:12
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaNo joder... eso es que eres un puto fish :D



(Ahora viene cuando Robert me reputa!!)



Ahora en serio... de quien es eso?? Es un WTF total

brokenmaAhora en serio... de quien es eso?? Es un WTF total

jaja, no puedo divulgarlo que lo tengo en carpeta para cuando suba a High Stakes 😉

09/09/2009 15:08
Re: ¿Qué apostaría Freud?

¿ Qué apostaría Freud?

Bueno, sabiendo la fijación que tenía Freud por el sexo ( supongo que falta de práctica), Freud apostaría por ser estrella de porno, o trabajar en la prostitución de lujo 😄 ... yo alguna vez también he barajado la posibilidad de trabajar en este sector; puede propocionar mayores ingresos económicos que el poker, y además grandes placeres.

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

09/09/2009 15:15
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 08:43
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsid¿Cuantas vidas podemos pasarnos de downswing?



Todas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.



Buen escrito, compañero.

09/09/2009 10:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaTodas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.

Nop.

(Creo 😁)

09/09/2009 14:02
Re: ¿Qué apostaría Freud?

nepundNop.



(Creo 😁)



Crees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

brokenmaCrees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

No creo que lo que has dicho sea matemáticamente correcto. Es decir, tu afirmas que el largo plazo, el jugar más manos, perjudica, aumenta la probabilidad de bancarrota.

Yo, por lo que he leído y estudiado de estadística, pienso que es justo lo contrario. Que a la larga, cuantas más partidas juegues, la suerte va desapareciendo, y por tanto, a la larga, es cuando se comprueba realmente lo buen o mal jugador que eres, y por tanto, menor va siendo la posibilidad de arruinarse, cuanto más vayas jugando.

09/09/2009 15:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 08:43
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsid¿Cuantas vidas podemos pasarnos de downswing?



Todas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.



Buen escrito, compañero.

09/09/2009 10:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaTodas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.

Nop.

(Creo 😁)

09/09/2009 14:02
Re: ¿Qué apostaría Freud?

nepundNop.



(Creo 😁)



Crees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

brokenmaCrees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion.

Ya, yo pensaba como tú, pero el "Mathematics of poker" parece decir lo contrario y lo confirmaron por aquí algunos foreros matemáticos.

Si lo que dices tú (y que conste, repito, que yo también lo pensaba) fuera cierto la fórmula del riesgo de ruina no tendría sentido porque daría siempre 1, y resulta que no lo da.

09/09/2009 15:56
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 15:08
Re: ¿Qué apostaría Freud?

¿ Qué apostaría Freud?

Bueno, sabiendo la fijación que tenía Freud por el sexo ( supongo que falta de práctica), Freud apostaría por ser estrella de porno, o trabajar en la prostitución de lujo 😄 ... yo alguna vez también he barajado la posibilidad de trabajar en este sector; puede propocionar mayores ingresos económicos que el poker, y además grandes placeres.

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

ways of freedo

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

Demagogia pura y dura.

Seguramente tu jugarás por placer y por pillar unos eurillos para tus vicios, pero jugar para ganarte el pan, pagar la hipoteca y mantener a una familia deja de ser algo placentero, y pasa a ser una tensión insoportable, y más cuando tus ingresos dependen de la varianza.

Todos tenemos derecho a quejarnos de vez en cuando, y relativizarlo todo de esa manera es hacer demagogia. Otra cosa es considerarse el más desgraciado del mundo por perder una caja en NL5, pero no es de eso de lo que trata el texto en cuestión.

09/09/2009 16:21
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 15:08
Re: ¿Qué apostaría Freud?

¿ Qué apostaría Freud?

Bueno, sabiendo la fijación que tenía Freud por el sexo ( supongo que falta de práctica), Freud apostaría por ser estrella de porno, o trabajar en la prostitución de lujo 😄 ... yo alguna vez también he barajado la posibilidad de trabajar en este sector; puede propocionar mayores ingresos económicos que el poker, y además grandes placeres.

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

09/09/2009 15:56
Re: ¿Qué apostaría Freud?

ways of freedo

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

Demagogia pura y dura.

Seguramente tu jugarás por placer y por pillar unos eurillos para tus vicios, pero jugar para ganarte el pan, pagar la hipoteca y mantener a una familia deja de ser algo placentero, y pasa a ser una tensión insoportable, y más cuando tus ingresos dependen de la varianza.

Todos tenemos derecho a quejarnos de vez en cuando, y relativizarlo todo de esa manera es hacer demagogia. Otra cosa es considerarse el más desgraciado del mundo por perder una caja en NL5, pero no es de eso de lo que trata el texto en cuestión.

trumaniaDemagogia pura y dura.



Seguramente tu jugarás por placer y por pillar unos eurillos para tus vicios, pero jugar para ganarte el pan, pagar la hipoteca y mantener a una familia deja de ser algo placentero, y pasa a ser una tensión insoportable, y más cuando tus ingresos dependen de la varianza.



Todos tenemos derecho a quejarnos de vez en cuando, y relativizarlo todo de esa manera es hacer demagogia. Otra cosa es considerarse el más desgraciado del mundo por perder una caja en NL5, pero no es de eso de lo que trata el texto en cuestión.

Correcto, lamentablemente el sujeto solo se ha quedado con una parte primitiva del texto sin entender su sentido en muchos de los aspectos que trata. Ya lo dice el refranero español: "No está hecha la miel para..."

09/09/2009 17:44
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 08:43
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsid¿Cuantas vidas podemos pasarnos de downswing?



Todas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.



Buen escrito, compañero.

09/09/2009 10:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaTodas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.

Nop.

(Creo 😁)

09/09/2009 14:02
Re: ¿Qué apostaría Freud?

nepundNop.



(Creo 😁)



Crees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

09/09/2009 15:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaCrees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion.

Ya, yo pensaba como tú, pero el "Mathematics of poker" parece decir lo contrario y lo confirmaron por aquí algunos foreros matemáticos.

Si lo que dices tú (y que conste, repito, que yo también lo pensaba) fuera cierto la fórmula del riesgo de ruina no tendría sentido porque daría siempre 1, y resulta que no lo da.

ways of freedoNo creo que lo que has dicho sea matemáticamente correcto. Es decir, tu afirmas que el largo plazo, el jugar más manos, perjudica, aumenta la probabilidad de bancarrota.


nepundo;378614 escribió:
Ya, yo pensaba como tú, pero el "Mathematics of poker" parece decir lo contrario y lo confirmaron por aquí algunos foreros matemáticos.



Si lo que dices tú (y que conste, repito, que yo también lo pensaba) fuera cierto la fórmula del riesgo de ruina no tendría sentido porque daría siempre 1, y resulta que no lo da.





Os respondo a los 2 a la vez. No aumenta la probabilidad de ruina y no, no es 1 siempre la formula.



Por un lado, la probabilidad de ruina baja, cuanto mas bank tengamos, mas baja. La probabilidad de perder una mano que tengamos un 80/20, es de 1/5. La probabilida de perder 2 seguidas es de (1/5)*(1/5)= (1/25) etc... cuantos mas 80/20 seguidos "queramos" perder, mas dificil nos sera, ciertamente, pero esa posibilidad existe. ¿Podemos perder seguidos tantos como bankroll tengamos? Si. Eso si, las posibilidades son cada vez, mas remotas.



Pero posibilidad remota, no deja de ser eso, al fin y al cabo, posibilidad > 0. Si tenemos infinitas manos por jugar nos vamos a encontrar rachas de perder 4x(80/20) con una frecuencia de 1/625 y, a la larga, como todas las estadisticas, asi sera. En el infinito, los limites, si los hay, se cumplen y las sucesiones de ocurrencias del fenomeno probabilisticamente mas extraño se produciran.



Si tuvieramos un bankroll infinito, no afectaria, ya que no tendriamos esa cota minima de fin del juego, que es el 0, pero como no es asi, nuestro fin de juego ocurrira. Esa cota inferior es la que marca la ruina=1 si se JUEGAN SUFICIENTES MANOS, pero insisto que, cuanto mas bank, mas remota es esa posibilidad y siempre >0



Pero vamos... no os preocupeis, al que juegue infinitas manos (vale play money cuando llegueis a 0), le invito a unas cervezas.

09/09/2009 18:54
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 15:08
Re: ¿Qué apostaría Freud?

¿ Qué apostaría Freud?

Bueno, sabiendo la fijación que tenía Freud por el sexo ( supongo que falta de práctica), Freud apostaría por ser estrella de porno, o trabajar en la prostitución de lujo 😄 ... yo alguna vez también he barajado la posibilidad de trabajar en este sector; puede propocionar mayores ingresos económicos que el poker, y además grandes placeres.

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

ways of freedoPobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.Y en un foro de poquer, omg!

09/09/2009 22:12
Re: ¿Qué apostaría Freud?

se llama ley de los grandes numeros, se aplica en el poker y en infinidad de fenomenos similares.

[url=http://es.wikipedia.org/wiki/Ley_de_los_grandes_números]Ley de los grandes números - Wikipedia, la enciclopedia libre[/url]

09/09/2009 22:15
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 15:08
Re: ¿Qué apostaría Freud?

¿ Qué apostaría Freud?

Bueno, sabiendo la fijación que tenía Freud por el sexo ( supongo que falta de práctica), Freud apostaría por ser estrella de porno, o trabajar en la prostitución de lujo 😄 ... yo alguna vez también he barajado la posibilidad de trabajar en este sector; puede propocionar mayores ingresos económicos que el poker, y además grandes placeres.

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

ways of freedo¿

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.



Estás hablando de algo que desconoces.



edito: me refiero a la profesión de jugador

09/09/2009 22:24
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 08:43
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsid¿Cuantas vidas podemos pasarnos de downswing?



Todas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.



Buen escrito, compañero.

09/09/2009 10:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaTodas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.

Nop.

(Creo 😁)

09/09/2009 14:02
Re: ¿Qué apostaría Freud?

nepundNop.



(Creo 😁)



Crees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

09/09/2009 14:08
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaCrees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

Broken, cuando te refieres a tener un down importante, seria algo asi?

09/09/2009 14:11
Re: ¿Qué apostaría Freud?

flavicolBroken, cuando te refieres a tener un down importante, seria algo asi?



No joder... eso es que eres un puto fish :D



(Ahora viene cuando Robert me reputa!!)

09/09/2009 14:12
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaNo joder... eso es que eres un puto fish :D



(Ahora viene cuando Robert me reputa!!)



Ahora en serio... de quien es eso?? Es un WTF total

brokenmaAhora en serio... de quien es eso?? Es un WTF total

Venga Broken, que quiero darte una mano para engordar el bank. Fijate cuando veas una lista de espera de este calibre, suele estar por ahi haciendo donaciones 😫D

10/09/2009 03:23
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 15:08
Re: ¿Qué apostaría Freud?

¿ Qué apostaría Freud?

Bueno, sabiendo la fijación que tenía Freud por el sexo ( supongo que falta de práctica), Freud apostaría por ser estrella de porno, o trabajar en la prostitución de lujo 😄 ... yo alguna vez también he barajado la posibilidad de trabajar en este sector; puede propocionar mayores ingresos económicos que el poker, y además grandes placeres.

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

09/09/2009 15:56
Re: ¿Qué apostaría Freud?

ways of freedo

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

Demagogia pura y dura.

Seguramente tu jugarás por placer y por pillar unos eurillos para tus vicios, pero jugar para ganarte el pan, pagar la hipoteca y mantener a una familia deja de ser algo placentero, y pasa a ser una tensión insoportable, y más cuando tus ingresos dependen de la varianza.

Todos tenemos derecho a quejarnos de vez en cuando, y relativizarlo todo de esa manera es hacer demagogia. Otra cosa es considerarse el más desgraciado del mundo por perder una caja en NL5, pero no es de eso de lo que trata el texto en cuestión.

09/09/2009 16:21
Re: ¿Qué apostaría Freud?

trumaniaDemagogia pura y dura.



Seguramente tu jugarás por placer y por pillar unos eurillos para tus vicios, pero jugar para ganarte el pan, pagar la hipoteca y mantener a una familia deja de ser algo placentero, y pasa a ser una tensión insoportable, y más cuando tus ingresos dependen de la varianza.



Todos tenemos derecho a quejarnos de vez en cuando, y relativizarlo todo de esa manera es hacer demagogia. Otra cosa es considerarse el más desgraciado del mundo por perder una caja en NL5, pero no es de eso de lo que trata el texto en cuestión.

Correcto, lamentablemente el sujeto solo se ha quedado con una parte primitiva del texto sin entender su sentido en muchos de los aspectos que trata. Ya lo dice el refranero español: "No está hecha la miel para..."

MrBrightsidCorrecto, lamentablemente el sujeto solo se ha quedado con una parte primitiva del texto sin entender su sentido en muchos de los aspectos que trata. Ya lo dice el refranero español: "No está hecha la miel para..."

Te refuto sin ningún problema tu afirmación. En la vida, hay cosas buenas y cosas malas. Y en todos los trabajos, hay cosas buenas y cosas malas. Yo he tenido empleos donde el empresario es un explotador, paga una miseria, exige mucho trabajo, e incluso te ROBA horas extras de trabajo, y si te quejas, te echa a la puta calle. Luego también se sufre mucho la INESTABILIDAD LABORAL, esto es, muchas empresas suelen contratarte 3 o 6 meses, te echan, y al tiempo te vuelven a contratar. Asi es dificil pagar hipotecas y muchas cosas a plazos.

Alguna cosa mala tenía que tener la profesión de jugador de póquer; sufres malas rachas, además no cotizas y no pudes pedir préstamos ( aunque si en españa se regulara, terminaría siendo una profesión seductora) En cualquier caso, si eres un buen jugador, y ganas 3000 € limpios mínimo al mes, pues lo prefiero a ser un milieurista explotado y quemado.

Pero de ninguna manera hay que EXAGERAR, y decir que es tan dramático el póquer, que terminarás neurótico y con depresiones. Pues las consultas están llenas de gente con depresión y extrés y no son jugadores de póquer; son gente normal.

Es casi un privilegio ser un jugador de póquer; es un buen trabajo; trabajas donde quieres y cuando quieres; eres autónomo, sin jefes. Y de hecho, es el sueño de todos los que están el foro: vivir del póquer sería algo maravilloso; viajar a los distintos casinos del mundo; salir en publicaciones; ser la comidilla en los foros del mundo poqueril...

En definitiva, este hilo me pareció una cosa graciosa, y de ahi no pasa.

10/09/2009 04:04
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 08:43
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsid¿Cuantas vidas podemos pasarnos de downswing?



Todas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.



Buen escrito, compañero.

09/09/2009 10:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaTodas las que seas capaz de poner en fila. En el largo plazo hay una serie siempre que nos deja una racha de mala suerte capaz de dejarnos a cero siempre que nuestro bank no sea infinito.

Nop.

(Creo 😁)

09/09/2009 14:02
Re: ¿Qué apostaría Freud?

nepundNop.



(Creo 😁)



Crees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion. Tu bank es un ente con solamente 1 limite establecido, el 0. Por arriba puede crecer hasta juntarte con todo el dinero del mundo y para aquel entonces, jugar por queso y seguir ganando, simplemente de upswing.



Improbable? si, posible? tambien. Pero tan improbable como esto (un poco mas, porque necesitas superar ese upswing+bank retenido) es una serie en la que no ganes ni una mano hasta llegar a la bancarrota.



Piensa en la ruleta. Es factible que 3 tiradas sean seguidas negras? si, claro, incluso comun. Y 7? Pues ... es mas raro, pero tambien lo es, y 16?? pues mas de lo mismo. Donde esta el limite de negros seguidos? no lo hay, (mira que los skin heads lo han buscado, pero no lo hay). No hay limite, con lo que si te empecinas en jugar al rojo, porque al final caera y tienes la putisima desgracia de entrar en esa serie que solo se produce 1:1trillon de veces, pues... te jodes y palmas.



Volviendo al poker, si juegas infinitas manos (joder, a ver si Simon pone el simbolo de infinito de una vez en el foro...) como infinito>>1trillon pues al final te comeras esa serie fatidica donde tus AA son crackeados de seguidos, tus set follados vilmente etc etc etc y tus 80/20 van al suelo. Te llevara tiempo encontrarla, pero al final, te la llevas puesta.



Todo ello, jugando bien, que cuando entres en tilt por llevar 1/2 del dinero del mundo perdido, en NL2, porque no dejaste dinero para mas nivel, igual entras en tilt y tiras cajas porque si :D

09/09/2009 15:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaCrees mal, compadre. No hace falta recurrir a las matematicas sino con la dialectica es suficiente para hacer la demostracion.

Ya, yo pensaba como tú, pero el "Mathematics of poker" parece decir lo contrario y lo confirmaron por aquí algunos foreros matemáticos.

Si lo que dices tú (y que conste, repito, que yo también lo pensaba) fuera cierto la fórmula del riesgo de ruina no tendría sentido porque daría siempre 1, y resulta que no lo da.

09/09/2009 17:44
Re: ¿Qué apostaría Freud?

ways of freedoNo creo que lo que has dicho sea matemáticamente correcto. Es decir, tu afirmas que el largo plazo, el jugar más manos, perjudica, aumenta la probabilidad de bancarrota.


nepundo;378614 escribió:
Ya, yo pensaba como tú, pero el "Mathematics of poker" parece decir lo contrario y lo confirmaron por aquí algunos foreros matemáticos.



Si lo que dices tú (y que conste, repito, que yo también lo pensaba) fuera cierto la fórmula del riesgo de ruina no tendría sentido porque daría siempre 1, y resulta que no lo da.





Os respondo a los 2 a la vez. No aumenta la probabilidad de ruina y no, no es 1 siempre la formula.



Por un lado, la probabilidad de ruina baja, cuanto mas bank tengamos, mas baja. La probabilidad de perder una mano que tengamos un 80/20, es de 1/5. La probabilida de perder 2 seguidas es de (1/5)*(1/5)= (1/25) etc... cuantos mas 80/20 seguidos "queramos" perder, mas dificil nos sera, ciertamente, pero esa posibilidad existe. ¿Podemos perder seguidos tantos como bankroll tengamos? Si. Eso si, las posibilidades son cada vez, mas remotas.



Pero posibilidad remota, no deja de ser eso, al fin y al cabo, posibilidad > 0. Si tenemos infinitas manos por jugar nos vamos a encontrar rachas de perder 4x(80/20) con una frecuencia de 1/625 y, a la larga, como todas las estadisticas, asi sera. En el infinito, los limites, si los hay, se cumplen y las sucesiones de ocurrencias del fenomeno probabilisticamente mas extraño se produciran.



Si tuvieramos un bankroll infinito, no afectaria, ya que no tendriamos esa cota minima de fin del juego, que es el 0, pero como no es asi, nuestro fin de juego ocurrira. Esa cota inferior es la que marca la ruina=1 si se JUEGAN SUFICIENTES MANOS, pero insisto que, cuanto mas bank, mas remota es esa posibilidad y siempre >0



Pero vamos... no os preocupeis, al que juegue infinitas manos (vale play money cuando llegueis a 0), le invito a unas cervezas.

brokenmaOs respondo a los 2 a la vez. No aumenta la probabilidad de ruina y no, no es 1 siempre la formula.



Por un lado, la probabilidad de ruina baja, cuanto mas bank tengamos, mas baja. La probabilidad de perder una mano que tengamos un 80/20, es de 1/5. La probabilida de perder 2 seguidas es de (1/5)*(1/5)= (1/25) etc... cuantos mas 80/20 seguidos "queramos" perder, mas dificil nos sera, ciertamente, pero esa posibilidad existe. ¿Podemos perder seguidos tantos como bankroll tengamos? Si. Eso si, las posibilidades son cada vez, mas remotas.



Pero posibilidad remota, no deja de ser eso, al fin y al cabo, posibilidad > 0. Si tenemos infinitas manos por jugar nos vamos a encontrar rachas de perder 4x(80/20) con una frecuencia de 1/625 y, a la larga, como todas las estadisticas, asi sera. En el infinito, los limites, si los hay, se cumplen y las sucesiones de ocurrencias del fenomeno probabilisticamente mas extraño se produciran.



Si tuvieramos un bankroll infinito, no afectaria, ya que no tendriamos esa cota minima de fin del juego, que es el 0, pero como no es asi, nuestro fin de juego ocurrira. Esa cota inferior es la que marca la ruina=1 si se JUEGAN SUFICIENTES MANOS, pero insisto que, cuanto mas bank, mas remota es esa posibilidad y siempre >0



Pero vamos... no os preocupeis, al que juegue infinitas manos (vale play money cuando llegueis a 0), le invito a unas cervezas.

Hay cosas en que coincido, pero en otras no

A ver, [=Verdana][=&quot]es cierto que, siempre existirá una posibilidad, por muy pequeña que sea, de arruinarnos. Así, para tener una seguridad máxima, o sea, probabilidad de ruina cero[/][=&quot], necesitaríamos un backroll infinito[/].[/] Eso lo veo correcto.

También veo correcto cuando dices que con un backroll mayor, menor es el riesgo de ruina, y si fuera infinito, el riesgo sería nulo. Es casi sentido común.

Pero no es correcto cuando dices que, a la larga, la probabilidad de ruina es mayor, y afirmas que en el infinito, cualquier mala racha se podría producir que terminara con todo nuestro backroll y arruinarnos. Bien, esto parece intuitivamente cierto, pero cuando se trata de conceptos tan abstractos como el infinito, o el azar, nuestra intuición está desorientada, y lo que hay que hacer es acudir a las matemáticas, la estadístita, ley de los grandes números, etc

Si somos jugadores realmente ganadores, es decir, con EV positivo, cuanto mayor número de partidas juegas, la probabilidad de arruinarte es MENOR, y en el infinito es CERO. Una forma de comprobarlo es sabiendo que, con cualquier muestra aleatoria de N manos jugadas, tenemos que winrate = EV +- SD/sqrt(N) ... si nuestro EV es positivo, cuando juguemos una sesión infinita, N=infinito, el winrate correspondiente de esa sesión será EV, es decir, en el infinito siempre ganaremos, tendremos saldo positivo.

10/09/2009 04:52
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 15:08
Re: ¿Qué apostaría Freud?

¿ Qué apostaría Freud?

Bueno, sabiendo la fijación que tenía Freud por el sexo ( supongo que falta de práctica), Freud apostaría por ser estrella de porno, o trabajar en la prostitución de lujo 😄 ... yo alguna vez también he barajado la posibilidad de trabajar en este sector; puede propocionar mayores ingresos económicos que el poker, y además grandes placeres.

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

09/09/2009 15:56
Re: ¿Qué apostaría Freud?

ways of freedo

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

Demagogia pura y dura.

Seguramente tu jugarás por placer y por pillar unos eurillos para tus vicios, pero jugar para ganarte el pan, pagar la hipoteca y mantener a una familia deja de ser algo placentero, y pasa a ser una tensión insoportable, y más cuando tus ingresos dependen de la varianza.

Todos tenemos derecho a quejarnos de vez en cuando, y relativizarlo todo de esa manera es hacer demagogia. Otra cosa es considerarse el más desgraciado del mundo por perder una caja en NL5, pero no es de eso de lo que trata el texto en cuestión.

09/09/2009 16:21
Re: ¿Qué apostaría Freud?

trumaniaDemagogia pura y dura.



Seguramente tu jugarás por placer y por pillar unos eurillos para tus vicios, pero jugar para ganarte el pan, pagar la hipoteca y mantener a una familia deja de ser algo placentero, y pasa a ser una tensión insoportable, y más cuando tus ingresos dependen de la varianza.



Todos tenemos derecho a quejarnos de vez en cuando, y relativizarlo todo de esa manera es hacer demagogia. Otra cosa es considerarse el más desgraciado del mundo por perder una caja en NL5, pero no es de eso de lo que trata el texto en cuestión.

Correcto, lamentablemente el sujeto solo se ha quedado con una parte primitiva del texto sin entender su sentido en muchos de los aspectos que trata. Ya lo dice el refranero español: "No está hecha la miel para..."

10/09/2009 03:23
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsidCorrecto, lamentablemente el sujeto solo se ha quedado con una parte primitiva del texto sin entender su sentido en muchos de los aspectos que trata. Ya lo dice el refranero español: "No está hecha la miel para..."

Te refuto sin ningún problema tu afirmación. En la vida, hay cosas buenas y cosas malas. Y en todos los trabajos, hay cosas buenas y cosas malas. Yo he tenido empleos donde el empresario es un explotador, paga una miseria, exige mucho trabajo, e incluso te ROBA horas extras de trabajo, y si te quejas, te echa a la puta calle. Luego también se sufre mucho la INESTABILIDAD LABORAL, esto es, muchas empresas suelen contratarte 3 o 6 meses, te echan, y al tiempo te vuelven a contratar. Asi es dificil pagar hipotecas y muchas cosas a plazos.

Alguna cosa mala tenía que tener la profesión de jugador de póquer; sufres malas rachas, además no cotizas y no pudes pedir préstamos ( aunque si en españa se regulara, terminaría siendo una profesión seductora) En cualquier caso, si eres un buen jugador, y ganas 3000 € limpios mínimo al mes, pues lo prefiero a ser un milieurista explotado y quemado.

Pero de ninguna manera hay que EXAGERAR, y decir que es tan dramático el póquer, que terminarás neurótico y con depresiones. Pues las consultas están llenas de gente con depresión y extrés y no son jugadores de póquer; son gente normal.

Es casi un privilegio ser un jugador de póquer; es un buen trabajo; trabajas donde quieres y cuando quieres; eres autónomo, sin jefes. Y de hecho, es el sueño de todos los que están el foro: vivir del póquer sería algo maravilloso; viajar a los distintos casinos del mundo; salir en publicaciones; ser la comidilla en los foros del mundo poqueril...

En definitiva, este hilo me pareció una cosa graciosa, y de ahi no pasa.

ways of freedoY de hecho, es el sueño de todos los que están el foro: vivir del póquer sería algo maravilloso; viajar a los distintos casinos del mundo; salir en publicaciones; ser la comidilla en los foros del mundo poqueril...

Cuanto más escribes más le das la razón a Rami.

10/09/2009 05:12
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 15:08
Re: ¿Qué apostaría Freud?

¿ Qué apostaría Freud?

Bueno, sabiendo la fijación que tenía Freud por el sexo ( supongo que falta de práctica), Freud apostaría por ser estrella de porno, o trabajar en la prostitución de lujo 😄 ... yo alguna vez también he barajado la posibilidad de trabajar en este sector; puede propocionar mayores ingresos económicos que el poker, y además grandes placeres.

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

09/09/2009 15:56
Re: ¿Qué apostaría Freud?

ways of freedo

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

Demagogia pura y dura.

Seguramente tu jugarás por placer y por pillar unos eurillos para tus vicios, pero jugar para ganarte el pan, pagar la hipoteca y mantener a una familia deja de ser algo placentero, y pasa a ser una tensión insoportable, y más cuando tus ingresos dependen de la varianza.

Todos tenemos derecho a quejarnos de vez en cuando, y relativizarlo todo de esa manera es hacer demagogia. Otra cosa es considerarse el más desgraciado del mundo por perder una caja en NL5, pero no es de eso de lo que trata el texto en cuestión.

09/09/2009 16:21
Re: ¿Qué apostaría Freud?

trumaniaDemagogia pura y dura.



Seguramente tu jugarás por placer y por pillar unos eurillos para tus vicios, pero jugar para ganarte el pan, pagar la hipoteca y mantener a una familia deja de ser algo placentero, y pasa a ser una tensión insoportable, y más cuando tus ingresos dependen de la varianza.



Todos tenemos derecho a quejarnos de vez en cuando, y relativizarlo todo de esa manera es hacer demagogia. Otra cosa es considerarse el más desgraciado del mundo por perder una caja en NL5, pero no es de eso de lo que trata el texto en cuestión.

Correcto, lamentablemente el sujeto solo se ha quedado con una parte primitiva del texto sin entender su sentido en muchos de los aspectos que trata. Ya lo dice el refranero español: "No está hecha la miel para..."

10/09/2009 03:23
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsidCorrecto, lamentablemente el sujeto solo se ha quedado con una parte primitiva del texto sin entender su sentido en muchos de los aspectos que trata. Ya lo dice el refranero español: "No está hecha la miel para..."

Te refuto sin ningún problema tu afirmación. En la vida, hay cosas buenas y cosas malas. Y en todos los trabajos, hay cosas buenas y cosas malas. Yo he tenido empleos donde el empresario es un explotador, paga una miseria, exige mucho trabajo, e incluso te ROBA horas extras de trabajo, y si te quejas, te echa a la puta calle. Luego también se sufre mucho la INESTABILIDAD LABORAL, esto es, muchas empresas suelen contratarte 3 o 6 meses, te echan, y al tiempo te vuelven a contratar. Asi es dificil pagar hipotecas y muchas cosas a plazos.

Alguna cosa mala tenía que tener la profesión de jugador de póquer; sufres malas rachas, además no cotizas y no pudes pedir préstamos ( aunque si en españa se regulara, terminaría siendo una profesión seductora) En cualquier caso, si eres un buen jugador, y ganas 3000 € limpios mínimo al mes, pues lo prefiero a ser un milieurista explotado y quemado.

Pero de ninguna manera hay que EXAGERAR, y decir que es tan dramático el póquer, que terminarás neurótico y con depresiones. Pues las consultas están llenas de gente con depresión y extrés y no son jugadores de póquer; son gente normal.

Es casi un privilegio ser un jugador de póquer; es un buen trabajo; trabajas donde quieres y cuando quieres; eres autónomo, sin jefes. Y de hecho, es el sueño de todos los que están el foro: vivir del póquer sería algo maravilloso; viajar a los distintos casinos del mundo; salir en publicaciones; ser la comidilla en los foros del mundo poqueril...

En definitiva, este hilo me pareció una cosa graciosa, y de ahi no pasa.

ways of freedo

Es casi un privilegio ser un jugador de póquer; es un buen trabajo; trabajas donde quieres y cuando quieres; eres autónomo, sin jefes. Y de hecho, es el sueño de todos los que están el foro: vivir del póquer sería algo maravilloso; viajar a los distintos casinos del mundo; salir en publicaciones; ser la comidilla en los foros del mundo poqueril...

.

No deberias primero, dedicarte profesionalmente al poker, para luego hacer ese tipo de afirmaciones?

10/09/2009 05:16
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 15:08
Re: ¿Qué apostaría Freud?

¿ Qué apostaría Freud?

Bueno, sabiendo la fijación que tenía Freud por el sexo ( supongo que falta de práctica), Freud apostaría por ser estrella de porno, o trabajar en la prostitución de lujo 😄 ... yo alguna vez también he barajado la posibilidad de trabajar en este sector; puede propocionar mayores ingresos económicos que el poker, y además grandes placeres.

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

09/09/2009 15:56
Re: ¿Qué apostaría Freud?

ways of freedo

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

Demagogia pura y dura.

Seguramente tu jugarás por placer y por pillar unos eurillos para tus vicios, pero jugar para ganarte el pan, pagar la hipoteca y mantener a una familia deja de ser algo placentero, y pasa a ser una tensión insoportable, y más cuando tus ingresos dependen de la varianza.

Todos tenemos derecho a quejarnos de vez en cuando, y relativizarlo todo de esa manera es hacer demagogia. Otra cosa es considerarse el más desgraciado del mundo por perder una caja en NL5, pero no es de eso de lo que trata el texto en cuestión.

09/09/2009 16:21
Re: ¿Qué apostaría Freud?

trumaniaDemagogia pura y dura.



Seguramente tu jugarás por placer y por pillar unos eurillos para tus vicios, pero jugar para ganarte el pan, pagar la hipoteca y mantener a una familia deja de ser algo placentero, y pasa a ser una tensión insoportable, y más cuando tus ingresos dependen de la varianza.



Todos tenemos derecho a quejarnos de vez en cuando, y relativizarlo todo de esa manera es hacer demagogia. Otra cosa es considerarse el más desgraciado del mundo por perder una caja en NL5, pero no es de eso de lo que trata el texto en cuestión.

Correcto, lamentablemente el sujeto solo se ha quedado con una parte primitiva del texto sin entender su sentido en muchos de los aspectos que trata. Ya lo dice el refranero español: "No está hecha la miel para..."

10/09/2009 03:23
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsidCorrecto, lamentablemente el sujeto solo se ha quedado con una parte primitiva del texto sin entender su sentido en muchos de los aspectos que trata. Ya lo dice el refranero español: "No está hecha la miel para..."

Te refuto sin ningún problema tu afirmación. En la vida, hay cosas buenas y cosas malas. Y en todos los trabajos, hay cosas buenas y cosas malas. Yo he tenido empleos donde el empresario es un explotador, paga una miseria, exige mucho trabajo, e incluso te ROBA horas extras de trabajo, y si te quejas, te echa a la puta calle. Luego también se sufre mucho la INESTABILIDAD LABORAL, esto es, muchas empresas suelen contratarte 3 o 6 meses, te echan, y al tiempo te vuelven a contratar. Asi es dificil pagar hipotecas y muchas cosas a plazos.

Alguna cosa mala tenía que tener la profesión de jugador de póquer; sufres malas rachas, además no cotizas y no pudes pedir préstamos ( aunque si en españa se regulara, terminaría siendo una profesión seductora) En cualquier caso, si eres un buen jugador, y ganas 3000 € limpios mínimo al mes, pues lo prefiero a ser un milieurista explotado y quemado.

Pero de ninguna manera hay que EXAGERAR, y decir que es tan dramático el póquer, que terminarás neurótico y con depresiones. Pues las consultas están llenas de gente con depresión y extrés y no son jugadores de póquer; son gente normal.

Es casi un privilegio ser un jugador de póquer; es un buen trabajo; trabajas donde quieres y cuando quieres; eres autónomo, sin jefes. Y de hecho, es el sueño de todos los que están el foro: vivir del póquer sería algo maravilloso; viajar a los distintos casinos del mundo; salir en publicaciones; ser la comidilla en los foros del mundo poqueril...

En definitiva, este hilo me pareció una cosa graciosa, y de ahi no pasa.

10/09/2009 05:12
Re: ¿Qué apostaría Freud?

ways of freedo

Es casi un privilegio ser un jugador de póquer; es un buen trabajo; trabajas donde quieres y cuando quieres; eres autónomo, sin jefes. Y de hecho, es el sueño de todos los que están el foro: vivir del póquer sería algo maravilloso; viajar a los distintos casinos del mundo; salir en publicaciones; ser la comidilla en los foros del mundo poqueril...

.

No deberias primero, dedicarte profesionalmente al poker, para luego hacer ese tipo de afirmaciones?

SgeneriNo deberias primero, dedicarte profesionalmente al poker, para luego hacer ese tipo de afirmaciones?

A lo mejor lo es y ya vive por los casinos del mundo y sale en publicaciones, así que ya sólo le falta lo de ser la comidilla en los foros del mundo poqueril y ha decidido currarse ese aspecto de la profesión, en el cual debo admitir que apunta maneras para triunfar.

10/09/2009 08:58
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Si, definitivamente este chico juega en vivo... y probablemente salga en prensa.



Wuay Of Freedom, ser jugador de poker profesional es la ostia, ignoro porque no todo el mundo se hace profesional, debe ser que la gente es retardada... Y tu demostracion matematica tiene muy pocas matematicas para ser creible, yo te he dicho hasta que tan pequeña es tu posibilidad de estamparte con el bank de simple downswing (no tan simple por el tamaño, vaya)



No solo no es correcto cuando digo que a la larga la posibilidad de ruina es mayor, si no que ni siquiera dije eso.



Si olvidas aplicar la mitad de los conceptos a tu formula llevas razon. No voy a discutirtelo mas, pero en tu formula insisto que no has contemplado el llegar a la cota 0. Coge un simulador de varianza, metele las BB/100 que te de la gana y el numero de manos que te plazca y dale a repetir el experimento. Cada vez que la linea de ganancias baje de 0 piensa "Brokenman llevaba razon"...

10/09/2009 16:16
Re: ¿Qué apostaría Freud?
09/09/2009 15:08
Re: ¿Qué apostaría Freud?

¿ Qué apostaría Freud?

Bueno, sabiendo la fijación que tenía Freud por el sexo ( supongo que falta de práctica), Freud apostaría por ser estrella de porno, o trabajar en la prostitución de lujo 😄 ... yo alguna vez también he barajado la posibilidad de trabajar en este sector; puede propocionar mayores ingresos económicos que el poker, y además grandes placeres.

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

09/09/2009 15:56
Re: ¿Qué apostaría Freud?

ways of freedo

Pobrecitos los jugadores de poker, por sufrir sus malas rachas ( dicho irónicamente). Habiendo tanto paro actualmente, y tanta gente pasando hambre y miserias en el mundo, y tanta gente con trabajos malos, duros, mal pagados, explotados... me parece que quejarse por las malas rachas que tienen los jugadores de poker es un lloriqueo de gente floja, tiquismiqui.

Demagogia pura y dura.

Seguramente tu jugarás por placer y por pillar unos eurillos para tus vicios, pero jugar para ganarte el pan, pagar la hipoteca y mantener a una familia deja de ser algo placentero, y pasa a ser una tensión insoportable, y más cuando tus ingresos dependen de la varianza.

Todos tenemos derecho a quejarnos de vez en cuando, y relativizarlo todo de esa manera es hacer demagogia. Otra cosa es considerarse el más desgraciado del mundo por perder una caja en NL5, pero no es de eso de lo que trata el texto en cuestión.

09/09/2009 16:21
Re: ¿Qué apostaría Freud?

trumaniaDemagogia pura y dura.



Seguramente tu jugarás por placer y por pillar unos eurillos para tus vicios, pero jugar para ganarte el pan, pagar la hipoteca y mantener a una familia deja de ser algo placentero, y pasa a ser una tensión insoportable, y más cuando tus ingresos dependen de la varianza.



Todos tenemos derecho a quejarnos de vez en cuando, y relativizarlo todo de esa manera es hacer demagogia. Otra cosa es considerarse el más desgraciado del mundo por perder una caja en NL5, pero no es de eso de lo que trata el texto en cuestión.

Correcto, lamentablemente el sujeto solo se ha quedado con una parte primitiva del texto sin entender su sentido en muchos de los aspectos que trata. Ya lo dice el refranero español: "No está hecha la miel para..."

10/09/2009 03:23
Re: ¿Qué apostaría Freud?

MrBrightsidCorrecto, lamentablemente el sujeto solo se ha quedado con una parte primitiva del texto sin entender su sentido en muchos de los aspectos que trata. Ya lo dice el refranero español: "No está hecha la miel para..."

Te refuto sin ningún problema tu afirmación. En la vida, hay cosas buenas y cosas malas. Y en todos los trabajos, hay cosas buenas y cosas malas. Yo he tenido empleos donde el empresario es un explotador, paga una miseria, exige mucho trabajo, e incluso te ROBA horas extras de trabajo, y si te quejas, te echa a la puta calle. Luego también se sufre mucho la INESTABILIDAD LABORAL, esto es, muchas empresas suelen contratarte 3 o 6 meses, te echan, y al tiempo te vuelven a contratar. Asi es dificil pagar hipotecas y muchas cosas a plazos.

Alguna cosa mala tenía que tener la profesión de jugador de póquer; sufres malas rachas, además no cotizas y no pudes pedir préstamos ( aunque si en españa se regulara, terminaría siendo una profesión seductora) En cualquier caso, si eres un buen jugador, y ganas 3000 € limpios mínimo al mes, pues lo prefiero a ser un milieurista explotado y quemado.

Pero de ninguna manera hay que EXAGERAR, y decir que es tan dramático el póquer, que terminarás neurótico y con depresiones. Pues las consultas están llenas de gente con depresión y extrés y no son jugadores de póquer; son gente normal.

Es casi un privilegio ser un jugador de póquer; es un buen trabajo; trabajas donde quieres y cuando quieres; eres autónomo, sin jefes. Y de hecho, es el sueño de todos los que están el foro: vivir del póquer sería algo maravilloso; viajar a los distintos casinos del mundo; salir en publicaciones; ser la comidilla en los foros del mundo poqueril...

En definitiva, este hilo me pareció una cosa graciosa, y de ahi no pasa.

10/09/2009 05:12
Re: ¿Qué apostaría Freud?

ways of freedo

Es casi un privilegio ser un jugador de póquer; es un buen trabajo; trabajas donde quieres y cuando quieres; eres autónomo, sin jefes. Y de hecho, es el sueño de todos los que están el foro: vivir del póquer sería algo maravilloso; viajar a los distintos casinos del mundo; salir en publicaciones; ser la comidilla en los foros del mundo poqueril...

.

No deberias primero, dedicarte profesionalmente al poker, para luego hacer ese tipo de afirmaciones?

10/09/2009 05:16
Re: ¿Qué apostaría Freud?

SgeneriNo deberias primero, dedicarte profesionalmente al poker, para luego hacer ese tipo de afirmaciones?

A lo mejor lo es y ya vive por los casinos del mundo y sale en publicaciones, así que ya sólo le falta lo de ser la comidilla en los foros del mundo poqueril y ha decidido currarse ese aspecto de la profesión, en el cual debo admitir que apunta maneras para triunfar.

nepundA lo mejor lo es y ya vive por los casinos del mundo y sale en publicaciones, así que ya sólo le falta lo de ser la comidilla en los foros del mundo poqueril y ha decidido currarse ese aspecto de la profesión, en el cual debo admitir que apunta maneras para triunfar.

Buen ejercicio de ironía. Parece que solo algunos privilegiados del foro pueden hacer estos ejercicios irónicos. Pues si primera respuesta llena de ironía molestó, solo significa que hay gente que le sienta mal las críticas y opiniones contrarias; un defecto de ellos; quien se pica, ajos come :D

Pero me gustaría aclarar una cosa. Yo me he referido al jugador de póquer profesional, es decir, al que es bueno de verdad, el que es ganador de verdad, que representan solo una pequeña parte de todos los jugadores. Entonces, cuando estás en esta situación, no te puedes quejar: buenos ingresos regulares, trabajo desde casa, horario flexible, etc etc.

Otra cosa es lo que le ocurre a la mayoría de jugadores; gente perdedora o mediocre. El único problema de esta gente es que caiga en la LUDOPATÍA; quiero decir que, después de probar el póquer durante unos meses o un año, y jugar entorno a 100k manos o más, los resultados ya muestran si eres o no un claro jugador ganaror; si no lo eres, déja el póquer o al menos, enfócalo como una afición, un ocio; pero nunca de manera profesional.O al menos, no juegues de forma profesional hasta que no hayas aprendido a ser un buen jugador, a jugar realmente bien.

El problema es que hay gente que se encuentra en una situación ecónomica y/o laboral desesperada, y contempla el póquer como su última oportunidad, y se agarran a ella como a un clavo ardiendo; y entonces insisten en jugar a pesar de ser jugadores mediocres, es decir, ganadores marginales, con un winrate bajo, 1 o menos BB/100, o incluso siendo jugadores perdedores. En estos casos, lo normal es que sufran malas rachas habitualmente, y de hecho, no deberían dedicarse al póquer.

Un jugador realmente bueno desarrolla un juego con alto winrate, pongamos 5 BB/100 como mínimo, y además respeta la gestión de backroll, jugando en los niveles de apuestas adecuados. Esto le permite tener pocas malas rachas, y unos ingresos más o menos regulares. Y todo esto que digo se puede ver en cualquier simulador de varianzas.

En resumen, si eres bueno de verdad, y haces las cosas bien, no tendrás problemas en el póquer, nada de mala suertes malignas o sobrenaturales o expedientes X... lo más dificil del póquer es ser sincero, humilde y reconocer nuestras limitaciones y defectos, abandonando orgullos y justificaciones en una suerte malísima y fatídica para auto-engañarnos.

10/09/2009 16:35
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Se ve a la legua que no sabes de lo que hablas :S

10/09/2009 16:44
Re: ¿Qué apostaría Freud?
10/09/2009 08:58
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Si, definitivamente este chico juega en vivo... y probablemente salga en prensa.



Wuay Of Freedom, ser jugador de poker profesional es la ostia, ignoro porque no todo el mundo se hace profesional, debe ser que la gente es retardada... Y tu demostracion matematica tiene muy pocas matematicas para ser creible, yo te he dicho hasta que tan pequeña es tu posibilidad de estamparte con el bank de simple downswing (no tan simple por el tamaño, vaya)



No solo no es correcto cuando digo que a la larga la posibilidad de ruina es mayor, si no que ni siquiera dije eso.



Si olvidas aplicar la mitad de los conceptos a tu formula llevas razon. No voy a discutirtelo mas, pero en tu formula insisto que no has contemplado el llegar a la cota 0. Coge un simulador de varianza, metele las BB/100 que te de la gana y el numero de manos que te plazca y dale a repetir el experimento. Cada vez que la linea de ganancias baje de 0 piensa "Brokenman llevaba razon"...

brokenmaSi, definitivamente este chico juega en vivo... y probablemente salga en prensa.



Wuay Of Freedom, ser jugador de poker profesional es la ostia, ignoro porque no todo el mundo se hace profesional, debe ser que la gente es retardada... Y tu demostracion matematica tiene muy pocas matematicas para ser creible, yo te he dicho hasta que tan pequeña es tu posibilidad de estamparte con el bank de simple downswing (no tan simple por el tamaño, vaya)



No solo no es correcto cuando digo que a la larga la posibilidad de ruina es mayor, si no que ni siquiera dije eso.



Si olvidas aplicar la mitad de los conceptos a tu formula llevas razon. No voy a discutirtelo mas, pero en tu formula insisto que no has contemplado el llegar a la cota 0. Coge un simulador de varianza, metele las BB/100 que te de la gana y el numero de manos que te plazca y dale a repetir el experimento. Cada vez que la linea de ganancias baje de 0 piensa "Brokenman llevaba razon"...

"Brokeman estaba equivocado y debió aprender más estadística" :D

Yo también trabajo con bonitos simuladores de varianza... y fíjate tú, en todas las gráficas se ve claramente que, cuando el número de manos de una sesión aleatoria tiende a infinito, el winrate de esta sesión converge al EV.

Creo que mezclas conceptos, y tú te refieres al problema de la ruina del jugador: un jugador con EV negativo, cero, o incluso positivo pero muy próximo a cero, necesitaría un backroll infinito o muy enorme, es decir, en algún momento antes del infinito, se arruinaría con plena seguridad, probabilidad 1. Peeeeeeero con EV mayor de cero, aunque no muy pequeño( para no necesitar un backroll muy grande) pongamos mínimo 0,5 BB/100, se puede demostrar que, a la larga, se disipa la posibilidad de ruina, y en el infinito, la probabilidad de ruina es cero. Solo es cosa de fijarse en las gráficas para verlo.

10/09/2009 16:50
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Joder... pues si trabajas de esto, confio en que tus jefes no lean esto...



Simula varias graficas, 10 o 20 o que se yo, y si alguna llega a 0, replanteate lo que dices.

11/09/2009 02:42
Re: ¿Qué apostaría Freud?
10/09/2009 16:50
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Joder... pues si trabajas de esto, confio en que tus jefes no lean esto...



Simula varias graficas, 10 o 20 o que se yo, y si alguna llega a 0, replanteate lo que dices.

brokenmaJoder... pues si trabajas de esto, confio en que tus jefes no lean esto...



Simula varias graficas, 10 o 20 o que se yo, y si alguna llega a 0, replanteate lo que dices.

No te voy a dar clases de matemáticas; no me sobra el tiempo. Pero en vez de descalificar tanto, argumenta más. No has aportado ninguna prueba que demuestre que estoy equivocado; yo soy quien las está dando 😄

Pero bueno, te recomiento que repases el tema de los caminos aleatorios o random walks o movimientos brownianos. Aunque parezca mentira, el comportamiento de nuestras ganancias en el póquer, a lo largo de cualquier sesión, se asemeja al movimiento de una partícula, sometido a una deriva o empuje constante, como por ejemplo, el movimiento de los electrones en un conductor, durante el paso de la corriente eléctrica: se trata de un movimiento formado por dos componentes: uno aleatorio, la varianza o volatilidad, y otro movimiento fijo, determinista, de deriva, que en el caso del póquer sería nuestra winrate. Pues bien, la componente winrate (winrate*N) crece más rapido que lo hace la componente varianza (z*varianza*sqrt(N)) Para ser mas concreto: ganancias = winrate*N +- z*varianza*sqrt(N) . Entonces, a medida que N es mayor, la componente winrate dominará o eclipsará a la componente varianza. Con lo que queda demostrado que, en el infinito, si winrate es mayor de cero, la probabilidad de ruina es cero.

En fin, aqui todo el mundo dice que yo no tengo ni idea, pero aqui el único que argumenta y expone soy yo.

Dudo que alguna vez en este foro, alguien sea capaz de reconocer que a lo mejor no controlaba una cuestión o aspecto. Aqui todo el mundo nace aprendido, y sabe de todo, es un experto, y por eso no va a cambiar de razón. En fin, para otra ocasión me lo pensaré antes de intervenir, es como hablar a las paredes, es perder el tiempo

11/09/2009 02:52
Re: ¿Qué apostaría Freud?
10/09/2009 16:50
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Joder... pues si trabajas de esto, confio en que tus jefes no lean esto...



Simula varias graficas, 10 o 20 o que se yo, y si alguna llega a 0, replanteate lo que dices.

11/09/2009 02:42
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaJoder... pues si trabajas de esto, confio en que tus jefes no lean esto...



Simula varias graficas, 10 o 20 o que se yo, y si alguna llega a 0, replanteate lo que dices.

No te voy a dar clases de matemáticas; no me sobra el tiempo. Pero en vez de descalificar tanto, argumenta más. No has aportado ninguna prueba que demuestre que estoy equivocado; yo soy quien las está dando 😄

Pero bueno, te recomiento que repases el tema de los caminos aleatorios o random walks o movimientos brownianos. Aunque parezca mentira, el comportamiento de nuestras ganancias en el póquer, a lo largo de cualquier sesión, se asemeja al movimiento de una partícula, sometido a una deriva o empuje constante, como por ejemplo, el movimiento de los electrones en un conductor, durante el paso de la corriente eléctrica: se trata de un movimiento formado por dos componentes: uno aleatorio, la varianza o volatilidad, y otro movimiento fijo, determinista, de deriva, que en el caso del póquer sería nuestra winrate. Pues bien, la componente winrate (winrate*N) crece más rapido que lo hace la componente varianza (z*varianza*sqrt(N)) Para ser mas concreto: ganancias = winrate*N +- z*varianza*sqrt(N) . Entonces, a medida que N es mayor, la componente winrate dominará o eclipsará a la componente varianza. Con lo que queda demostrado que, en el infinito, si winrate es mayor de cero, la probabilidad de ruina es cero.

En fin, aqui todo el mundo dice que yo no tengo ni idea, pero aqui el único que argumenta y expone soy yo.

Dudo que alguna vez en este foro, alguien sea capaz de reconocer que a lo mejor no controlaba una cuestión o aspecto. Aqui todo el mundo nace aprendido, y sabe de todo, es un experto, y por eso no va a cambiar de razón. En fin, para otra ocasión me lo pensaré antes de intervenir, es como hablar a las paredes, es perder el tiempo

ways of freedo

Dudo que alguna vez en este foro, alguien sea capaz de reconocer que a lo mejor no controlaba una cuestión o aspecto

Empezando por ti 😄

De mates pareces ser un experto, pero de poker profesional no estás demasiado puesto, lo que no te ha impedido opinar y mantener tu opinión a pesar de los pesares, así que no pidas a los demás lo que tu mismo no eres capaz de hacer 😉

11/09/2009 03:06
Re: ¿Qué apostaría Freud?
10/09/2009 16:50
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Joder... pues si trabajas de esto, confio en que tus jefes no lean esto...



Simula varias graficas, 10 o 20 o que se yo, y si alguna llega a 0, replanteate lo que dices.

11/09/2009 02:42
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaJoder... pues si trabajas de esto, confio en que tus jefes no lean esto...



Simula varias graficas, 10 o 20 o que se yo, y si alguna llega a 0, replanteate lo que dices.

No te voy a dar clases de matemáticas; no me sobra el tiempo. Pero en vez de descalificar tanto, argumenta más. No has aportado ninguna prueba que demuestre que estoy equivocado; yo soy quien las está dando 😄

Pero bueno, te recomiento que repases el tema de los caminos aleatorios o random walks o movimientos brownianos. Aunque parezca mentira, el comportamiento de nuestras ganancias en el póquer, a lo largo de cualquier sesión, se asemeja al movimiento de una partícula, sometido a una deriva o empuje constante, como por ejemplo, el movimiento de los electrones en un conductor, durante el paso de la corriente eléctrica: se trata de un movimiento formado por dos componentes: uno aleatorio, la varianza o volatilidad, y otro movimiento fijo, determinista, de deriva, que en el caso del póquer sería nuestra winrate. Pues bien, la componente winrate (winrate*N) crece más rapido que lo hace la componente varianza (z*varianza*sqrt(N)) Para ser mas concreto: ganancias = winrate*N +- z*varianza*sqrt(N) . Entonces, a medida que N es mayor, la componente winrate dominará o eclipsará a la componente varianza. Con lo que queda demostrado que, en el infinito, si winrate es mayor de cero, la probabilidad de ruina es cero.

En fin, aqui todo el mundo dice que yo no tengo ni idea, pero aqui el único que argumenta y expone soy yo.

Dudo que alguna vez en este foro, alguien sea capaz de reconocer que a lo mejor no controlaba una cuestión o aspecto. Aqui todo el mundo nace aprendido, y sabe de todo, es un experto, y por eso no va a cambiar de razón. En fin, para otra ocasión me lo pensaré antes de intervenir, es como hablar a las paredes, es perder el tiempo

ways of freedoCon lo que queda demostrado que, en el infinito, si winrate es mayor de cero, la probabilidad de ruina es cero.

Esto es más o menos lo que le dije a brokenman hace unos cuantos posts con lo de que el riesgo de ruina nunca es 1 para un bankroll finito. En esto sí estamos de acuerdo (posiblemente y más que nada porque no se puede estar en desacuerdo con las matemáticas).

Pero sobre tu idea del profesionalismo en el póquer, qué quieres que te diga... Yo también tengo la sensación de que va a ser como hablar con las paredes.

11/09/2009 03:20
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Yo estoy en la fase experimental, de pruebas, aprendiendo. Solo juego para comprobar mi nivel; porque para ganar dinero previamente hay que invertir dinero, y seria insensato invertir mucho cuando todavía no se tiene un buen nivel; por eso no soy jugador profesional hasta que me asegure de tener buen nivel de juego, y entonces invertiría en serio.

¿ Ustedes son jugadores profesionales de póquer? ¿ Cuál es su winrate, y sus ganancias mensuales ?

Si ustedes dicen tener tan claro cómo es un jugador profesional, me imagino que hablan desde el conocimiento, o sea, sois pro, ¿ no?

De todas formas, hay abierto un gran tema, que precisamente trata sobre qué criterios determinan quién es y quién no un jugador profesional de póquer... entonces felicidades por su gran clarividencia :D

11/09/2009 03:28
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Yo no soy Pro, ni lo seré nunca, pero me baso en las opiniones y experiencias de muchos Pros a los que he tenido el gusto de leer en sus blogs o en foros. Traslado la frustración que me supone a mi una mini mala racha en NL10 con calderilla a la tensión de que tus ingresos puedan comérselos la varianza y la verdad es que los comprendo a la perfección. Tu sin embargo relativizas las cosas, haciendo demagogia facilona, con los típicos argumentos que se pueden usar para rebatir cualquier cuestión (¿Que te han cortado las piernas?, no te quejes que tienes una pensión, si te pasa en Africa a ver como ibas a vivir)

Pero vamos, que no te vas a bajar de la burra ni a tiros, así que creo que seguir argumentándote no lleva a ninguna parte, como se suele decir por mi tierra, pa tí la peseta.

11/09/2009 03:42
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Totamente lamentable. Yo no soy capaz de saber a ciencia cierta que es lo que significa un downswing para personas que juegan niveles altos, estamos hablando de gente que su sueldo base viene de las ganancias del póquer. Aun así soy capaz de ponerme en su piel y entender la dureza de lo que estamos hablando.



Yo no llego a mil euros al mes pero por bien, regular que lo haga siempre acabaré cobrando mi sueldo, y no tendré nada de lo que preocuparme. Como yo hay millones de casos.

Aquí no podemos hablar de lo mismo, para seguir cobrando nuestro winrate tenemos que currarnoslo muchísimo, porque cualquier estado de tilt que caigamos aunque sea solo una vez a la semana puede quebrarnos.



El póquer es una empresa difícil como la que más y el que no quiera verlo es que no se ha aventurado a pensar en todas las circunstancias y desarollos posibles.



Si alguien viene a mis clases y se queja podremos hablarlo y podemos ponerle solución pero mi winrate nunca se verá afectado, a veces en el póquer que salgamos perdiendo varios meses segudos es cuestión de varianza, y por supuesto que esto no es en absoluto comprable a los ejemplos de África o paises en vias de desarrollo, cada cual como bien expuse anteriormente tienen sus problemas.



Ser jugador de póquer no es vivir de lujos, viajando con un Mercedes en California, es sacrificio y una capacidad de autocontrol inigualable.

11/09/2009 05:39
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Yo estoy con brokenman, no me cabe en la cabeza que en un tiempo infinito un bankroll finito no quiebre, es decir, si esta la posibilidad de entrar en un downswing tremendo que te haga quebrar aun jugando en NL2 con 8 millones de cajas, no ya perder todas las manos (que es posible) pero si entrar en un down y aun jugando perfecto llegar a 0.

11/09/2009 05:54
Re: ¿Qué apostaría Freud?
11/09/2009 05:39
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Yo estoy con brokenman, no me cabe en la cabeza que en un tiempo infinito un bankroll finito no quiebre, es decir, si esta la posibilidad de entrar en un downswing tremendo que te haga quebrar aun jugando en NL2 con 8 millones de cajas, no ya perder todas las manos (que es posible) pero si entrar en un down y aun jugando perfecto llegar a 0.

HobYo estoy con brokenman, no me cabe en la cabeza que en un tiempo infinito un bankroll finito no quiebre, es decir, si esta la posibilidad de entrar en un downswing tremendo que te haga quebrar aun jugando en NL2 con 8 millones de cajas, no ya perder todas las manos (que es posible) pero si entrar en un down y aun jugando perfecto llegar a 0.

Pero también existe la posibilidad de que justo antes de esa bajada de 8 millones de cajas hayas tenido una subida de 8 millones de cajas + 1, y lo segundo es más probable porque tu winrate es positivo.

11/09/2009 06:34
Re: ¿Qué apostaría Freud?

gracias a dios está banneado, mientras leía rompí el cigarrillo de como me ha tildado

11/09/2009 08:56
Re: ¿Qué apostaría Freud?
11/09/2009 05:39
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Yo estoy con brokenman, no me cabe en la cabeza que en un tiempo infinito un bankroll finito no quiebre, es decir, si esta la posibilidad de entrar en un downswing tremendo que te haga quebrar aun jugando en NL2 con 8 millones de cajas, no ya perder todas las manos (que es posible) pero si entrar en un down y aun jugando perfecto llegar a 0.

11/09/2009 05:54
Re: ¿Qué apostaría Freud?

HobYo estoy con brokenman, no me cabe en la cabeza que en un tiempo infinito un bankroll finito no quiebre, es decir, si esta la posibilidad de entrar en un downswing tremendo que te haga quebrar aun jugando en NL2 con 8 millones de cajas, no ya perder todas las manos (que es posible) pero si entrar en un down y aun jugando perfecto llegar a 0.

Pero también existe la posibilidad de que justo antes de esa bajada de 8 millones de cajas hayas tenido una subida de 8 millones de cajas + 1, y lo segundo es más probable porque tu winrate es positivo.

nepundPero también existe la posibilidad de que justo antes de esa bajada de 8 millones de cajas hayas tenido una subida de 8 millones de cajas + 1, y lo segundo es más probable porque tu winrate es positivo.



Pero siempre hay una serie que te deja a 0. Si tienes un up de esos 8 millones+1 y los 8 millones que teniamos, sigue existiendo una posible serie encadenada de 16millones+1cajas.



No importa que tan grande sea tu bank, solo hace mas pequeña esa posibilidad que siempre es distinta de 0, pero es como acertar a la primitiva, si insistes, al final la aciertas. Puede que te lleve mas de 1 sola vida, es mas, probablemente en 1 sola vida no llegues a acertarla jamas, ni en 2, pero si juegas suficientes veces, te toca y en el camino hasta el infinito, hay suficientes veces.



Hablar de 1 sesion y de las tendencias de esta, del camino de la particula y tal, no me demuestra nada en el infinito. Wuay, los limites de esta curva has de calcularlos en el infinito, te lo repito. Pero vamos, como no lo leeras y tampoco es importante porque no creo que vayas a jugar infinitas manos, no leas esto, te evitas responder y si no, ya me evito yo responderte.

11/09/2009 11:14
Re: ¿Qué apostaría Freud?
11/09/2009 05:39
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Yo estoy con brokenman, no me cabe en la cabeza que en un tiempo infinito un bankroll finito no quiebre, es decir, si esta la posibilidad de entrar en un downswing tremendo que te haga quebrar aun jugando en NL2 con 8 millones de cajas, no ya perder todas las manos (que es posible) pero si entrar en un down y aun jugando perfecto llegar a 0.

11/09/2009 05:54
Re: ¿Qué apostaría Freud?

HobYo estoy con brokenman, no me cabe en la cabeza que en un tiempo infinito un bankroll finito no quiebre, es decir, si esta la posibilidad de entrar en un downswing tremendo que te haga quebrar aun jugando en NL2 con 8 millones de cajas, no ya perder todas las manos (que es posible) pero si entrar en un down y aun jugando perfecto llegar a 0.

Pero también existe la posibilidad de que justo antes de esa bajada de 8 millones de cajas hayas tenido una subida de 8 millones de cajas + 1, y lo segundo es más probable porque tu winrate es positivo.

11/09/2009 08:56
Re: ¿Qué apostaría Freud?

nepundPero también existe la posibilidad de que justo antes de esa bajada de 8 millones de cajas hayas tenido una subida de 8 millones de cajas + 1, y lo segundo es más probable porque tu winrate es positivo.



Pero siempre hay una serie que te deja a 0. Si tienes un up de esos 8 millones+1 y los 8 millones que teniamos, sigue existiendo una posible serie encadenada de 16millones+1cajas.



No importa que tan grande sea tu bank, solo hace mas pequeña esa posibilidad que siempre es distinta de 0, pero es como acertar a la primitiva, si insistes, al final la aciertas. Puede que te lleve mas de 1 sola vida, es mas, probablemente en 1 sola vida no llegues a acertarla jamas, ni en 2, pero si juegas suficientes veces, te toca y en el camino hasta el infinito, hay suficientes veces.



Hablar de 1 sesion y de las tendencias de esta, del camino de la particula y tal, no me demuestra nada en el infinito. Wuay, los limites de esta curva has de calcularlos en el infinito, te lo repito. Pero vamos, como no lo leeras y tampoco es importante porque no creo que vayas a jugar infinitas manos, no leas esto, te evitas responder y si no, ya me evito yo responderte.

brokenmaPero siempre hay una serie que te deja a 0. Si tienes un up de esos 8 millones+1 y los 8 millones que teniamos, sigue existiendo una posible serie encadenada de 16millones+1cajas.

Esto es cierto.

brokenmaNo importa que tan grande sea tu bank, solo hace mas pequeña esa posibilidad que siempre es distinta de 0, pero es como acertar a la primitiva, si insistes, al final la aciertas. Puede que te lleve mas de 1 sola vida, es mas, probablemente en 1 sola vida no llegues a acertarla jamas, ni en 2, pero si juegas suficientes veces, te toca y en el camino hasta el infinito, hay suficientes veces.

Esto es falso.

Partiendo de un bank cualquira, al jugar manos indefinídamente tienes dos opciones, o tender a infinito, o a -infinito. No hay más opciones. Sí eres perdedor el riesgo de ruina es claramente 1, ya que la probabilidad de que el bank tienda a infinito es 0, por tener EV0. En el caso de ser ganador, la probabilidad de que te tienda a -infinito también 0, y el riesgo de ruina es, a grosso modo, las gráficas de ganancias que cortan al 0 en algún momento.

¿Qué porcentaje pasan por el 0? Lo puedes calcular con alguna calculadora de riesgo de ruina.

¿Cuál es el problema entonces? Que aunque uno sea ganador, no sabe que boleto de bank le ha "tocado" en esta rifa, si el boleto que corta la gráfica, o el que nunca toca el 0 y va feliz hacia aumentando. Por eso siempre hay la incertidumbre de que te pueda venir down brutal que te destroce la banca.

Por ejemplo en NL100 con un winrate de 6 y bank de 50 cajas:

Risk of Ruin 0.008482%

Win Rate 6

Standard Deviation 80

Bankroll 5000

El 99.1518% de las veces el bank tenederá a infinito y el 0.8482% restante será un bust en algún momento. Por eso te puede caer el down de los 16 millones aunque hallas tenido el upraise de 8, pero ese caso entraría dentro del 0.8482%.

11/09/2009 11:18
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Eeeeeeeso es lo que te quería decir, brocaman, pero no sabía cómo 😁

Gracias AsVHEn 😄

11/09/2009 11:26
Re: ¿Qué apostaría Freud?
11/09/2009 11:18
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Eeeeeeeso es lo que te quería decir, brocaman, pero no sabía cómo 😁

Gracias AsVHEn 😄

nepundEeeeeeeso es lo que te quería decir, brocaman, pero no sabía cómo 😁

Gracias AsVHEn 😄

jaja, de nada, pero vaya offtopic que os marcais, yo había leido el post de MrBrightside cuando lo puso y no me dió por volver a mirar los comentarios 😄.

11/09/2009 11:40
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Se que soy un cabezon... Pero es que esa formula es incompleta, que no incorrecta, pero no tengo capacidad de explicar la formula buena, asi que me apunto este topic y volvere, pero con la caballeria a cuestas :D

11/09/2009 11:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?
11/09/2009 05:39
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Yo estoy con brokenman, no me cabe en la cabeza que en un tiempo infinito un bankroll finito no quiebre, es decir, si esta la posibilidad de entrar en un downswing tremendo que te haga quebrar aun jugando en NL2 con 8 millones de cajas, no ya perder todas las manos (que es posible) pero si entrar en un down y aun jugando perfecto llegar a 0.

11/09/2009 05:54
Re: ¿Qué apostaría Freud?

HobYo estoy con brokenman, no me cabe en la cabeza que en un tiempo infinito un bankroll finito no quiebre, es decir, si esta la posibilidad de entrar en un downswing tremendo que te haga quebrar aun jugando en NL2 con 8 millones de cajas, no ya perder todas las manos (que es posible) pero si entrar en un down y aun jugando perfecto llegar a 0.

Pero también existe la posibilidad de que justo antes de esa bajada de 8 millones de cajas hayas tenido una subida de 8 millones de cajas + 1, y lo segundo es más probable porque tu winrate es positivo.

11/09/2009 08:56
Re: ¿Qué apostaría Freud?

nepundPero también existe la posibilidad de que justo antes de esa bajada de 8 millones de cajas hayas tenido una subida de 8 millones de cajas + 1, y lo segundo es más probable porque tu winrate es positivo.



Pero siempre hay una serie que te deja a 0. Si tienes un up de esos 8 millones+1 y los 8 millones que teniamos, sigue existiendo una posible serie encadenada de 16millones+1cajas.



No importa que tan grande sea tu bank, solo hace mas pequeña esa posibilidad que siempre es distinta de 0, pero es como acertar a la primitiva, si insistes, al final la aciertas. Puede que te lleve mas de 1 sola vida, es mas, probablemente en 1 sola vida no llegues a acertarla jamas, ni en 2, pero si juegas suficientes veces, te toca y en el camino hasta el infinito, hay suficientes veces.



Hablar de 1 sesion y de las tendencias de esta, del camino de la particula y tal, no me demuestra nada en el infinito. Wuay, los limites de esta curva has de calcularlos en el infinito, te lo repito. Pero vamos, como no lo leeras y tampoco es importante porque no creo que vayas a jugar infinitas manos, no leas esto, te evitas responder y si no, ya me evito yo responderte.

11/09/2009 11:14
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaPero siempre hay una serie que te deja a 0. Si tienes un up de esos 8 millones+1 y los 8 millones que teniamos, sigue existiendo una posible serie encadenada de 16millones+1cajas.

Esto es cierto.

brokenmaNo importa que tan grande sea tu bank, solo hace mas pequeña esa posibilidad que siempre es distinta de 0, pero es como acertar a la primitiva, si insistes, al final la aciertas. Puede que te lleve mas de 1 sola vida, es mas, probablemente en 1 sola vida no llegues a acertarla jamas, ni en 2, pero si juegas suficientes veces, te toca y en el camino hasta el infinito, hay suficientes veces.

Esto es falso.

Partiendo de un bank cualquira, al jugar manos indefinídamente tienes dos opciones, o tender a infinito, o a -infinito. No hay más opciones. Sí eres perdedor el riesgo de ruina es claramente 1, ya que la probabilidad de que el bank tienda a infinito es 0, por tener EV0. En el caso de ser ganador, la probabilidad de que te tienda a -infinito también 0, y el riesgo de ruina es, a grosso modo, las gráficas de ganancias que cortan al 0 en algún momento.

¿Qué porcentaje pasan por el 0? Lo puedes calcular con alguna calculadora de riesgo de ruina.

¿Cuál es el problema entonces? Que aunque uno sea ganador, no sabe que boleto de bank le ha "tocado" en esta rifa, si el boleto que corta la gráfica, o el que nunca toca el 0 y va feliz hacia aumentando. Por eso siempre hay la incertidumbre de que te pueda venir down brutal que te destroce la banca.

Por ejemplo en NL100 con un winrate de 6 y bank de 50 cajas:

Risk of Ruin 0.008482%

Win Rate 6

Standard Deviation 80

Bankroll 5000

El 99.1518% de las veces el bank tenederá a infinito y el 0.8482% restante será un bust en algún momento. Por eso te puede caer el down de los 16 millones aunque hallas tenido el upraise de 8, pero ese caso entraría dentro del 0.8482%.

AsVHE



Por ejemplo en NL100 con un winrate de 6 y bank de 50 cajas:

Risk of Ruin 0.008482%

Win Rate 6

Standard Deviation 80

Bankroll 5000



El 99.1518% de las veces el bank tenederá a infinito y el 0.8482% restante será un bust en algún momento. Por eso te puede caer el down de los 16 millones aunque hallas tenido el upraise de 8, pero ese caso entraría dentro del 0.8482%.



Eso además suponiendo que no bajes de nivel y te ajustes de nuevo correctamente el BR/nivel, no?

11/09/2009 11:50
Re: ¿Qué apostaría Freud?
11/09/2009 05:39
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Yo estoy con brokenman, no me cabe en la cabeza que en un tiempo infinito un bankroll finito no quiebre, es decir, si esta la posibilidad de entrar en un downswing tremendo que te haga quebrar aun jugando en NL2 con 8 millones de cajas, no ya perder todas las manos (que es posible) pero si entrar en un down y aun jugando perfecto llegar a 0.

11/09/2009 05:54
Re: ¿Qué apostaría Freud?

HobYo estoy con brokenman, no me cabe en la cabeza que en un tiempo infinito un bankroll finito no quiebre, es decir, si esta la posibilidad de entrar en un downswing tremendo que te haga quebrar aun jugando en NL2 con 8 millones de cajas, no ya perder todas las manos (que es posible) pero si entrar en un down y aun jugando perfecto llegar a 0.

Pero también existe la posibilidad de que justo antes de esa bajada de 8 millones de cajas hayas tenido una subida de 8 millones de cajas + 1, y lo segundo es más probable porque tu winrate es positivo.

11/09/2009 08:56
Re: ¿Qué apostaría Freud?

nepundPero también existe la posibilidad de que justo antes de esa bajada de 8 millones de cajas hayas tenido una subida de 8 millones de cajas + 1, y lo segundo es más probable porque tu winrate es positivo.



Pero siempre hay una serie que te deja a 0. Si tienes un up de esos 8 millones+1 y los 8 millones que teniamos, sigue existiendo una posible serie encadenada de 16millones+1cajas.



No importa que tan grande sea tu bank, solo hace mas pequeña esa posibilidad que siempre es distinta de 0, pero es como acertar a la primitiva, si insistes, al final la aciertas. Puede que te lleve mas de 1 sola vida, es mas, probablemente en 1 sola vida no llegues a acertarla jamas, ni en 2, pero si juegas suficientes veces, te toca y en el camino hasta el infinito, hay suficientes veces.



Hablar de 1 sesion y de las tendencias de esta, del camino de la particula y tal, no me demuestra nada en el infinito. Wuay, los limites de esta curva has de calcularlos en el infinito, te lo repito. Pero vamos, como no lo leeras y tampoco es importante porque no creo que vayas a jugar infinitas manos, no leas esto, te evitas responder y si no, ya me evito yo responderte.

11/09/2009 11:14
Re: ¿Qué apostaría Freud?

brokenmaPero siempre hay una serie que te deja a 0. Si tienes un up de esos 8 millones+1 y los 8 millones que teniamos, sigue existiendo una posible serie encadenada de 16millones+1cajas.

Esto es cierto.

brokenmaNo importa que tan grande sea tu bank, solo hace mas pequeña esa posibilidad que siempre es distinta de 0, pero es como acertar a la primitiva, si insistes, al final la aciertas. Puede que te lleve mas de 1 sola vida, es mas, probablemente en 1 sola vida no llegues a acertarla jamas, ni en 2, pero si juegas suficientes veces, te toca y en el camino hasta el infinito, hay suficientes veces.

Esto es falso.

Partiendo de un bank cualquira, al jugar manos indefinídamente tienes dos opciones, o tender a infinito, o a -infinito. No hay más opciones. Sí eres perdedor el riesgo de ruina es claramente 1, ya que la probabilidad de que el bank tienda a infinito es 0, por tener EV0. En el caso de ser ganador, la probabilidad de que te tienda a -infinito también 0, y el riesgo de ruina es, a grosso modo, las gráficas de ganancias que cortan al 0 en algún momento.

¿Qué porcentaje pasan por el 0? Lo puedes calcular con alguna calculadora de riesgo de ruina.

¿Cuál es el problema entonces? Que aunque uno sea ganador, no sabe que boleto de bank le ha "tocado" en esta rifa, si el boleto que corta la gráfica, o el que nunca toca el 0 y va feliz hacia aumentando. Por eso siempre hay la incertidumbre de que te pueda venir down brutal que te destroce la banca.

Por ejemplo en NL100 con un winrate de 6 y bank de 50 cajas:

Risk of Ruin 0.008482%

Win Rate 6

Standard Deviation 80

Bankroll 5000

El 99.1518% de las veces el bank tenederá a infinito y el 0.8482% restante será un bust en algún momento. Por eso te puede caer el down de los 16 millones aunque hallas tenido el upraise de 8, pero ese caso entraría dentro del 0.8482%.

11/09/2009 11:41
Re: ¿Qué apostaría Freud?

AsVHE



Por ejemplo en NL100 con un winrate de 6 y bank de 50 cajas:

Risk of Ruin 0.008482%

Win Rate 6

Standard Deviation 80

Bankroll 5000



El 99.1518% de las veces el bank tenederá a infinito y el 0.8482% restante será un bust en algún momento. Por eso te puede caer el down de los 16 millones aunque hallas tenido el upraise de 8, pero ese caso entraría dentro del 0.8482%.



Eso además suponiendo que no bajes de nivel y te ajustes de nuevo correctamente el BR/nivel, no?

brokenmaSe que soy un cabezon... Pero es que esa formula es incompleta, que no incorrecta, pero no tengo capacidad de explicar la formula buena, asi que me apunto este topic y volvere, pero con la caballeria a cuestas :D

Pues ya puedes argumentar, porque a cabezón no me vas a ganar :D. Pero mejor abre otro hilo que esto es mucho offtopic y normal que se queje la gente de que los administradores se pasan por el forro las normas :P :p.

trepaclimb;380431 escribió:
Eso además suponiendo que no bajes de nivel y te ajustes de nuevo correctamente el BR/nivel, no?



En matemáticas siempre se consideran las cosas los más simple y perfecto que se pueda, así que sí, es sin bajar de nivel, ni considerando que con el tiempo se mejora, así como mejoran los villanos, etc...

11/09/2009 11:55
[Duelo de cabezones] Si juegas infinitas manos... BUSTO!

Puto AsVHEn... Si te crees que te vas a quedar por encima por tener la carrera de matematicas y yo solo informatica, vas dao!



Voy a rescatar la discursion por aqui, para que no se me olvide.





PD: FISH :D

11/09/2009 11:57
Re: ¿Qué apostaría Freud?

Creado el hilo, ahora... que baneen a Mr Brightside por llevarnos a esto!.

11/09/2009 12:01
Re: [Duelo de cabezones] Si juegas infinitas manos... BUSTO!

Resumen de la jornada:


Cita:
Empezado por brokenman

Pero siempre hay una serie que te deja a 0. Si tienes un up de esos 8 millones+1 y los 8 millones que teniamos, sigue existiendo una posible serie encadenada de 16millones+1cajas.

Esto es cierto.

Cita:

Empezado por brokenman

No importa que tan grande sea tu bank, solo hace mas pequeña esa posibilidad que siempre es distinta de 0, pero es como acertar a la primitiva, si insistes, al final la aciertas. Puede que te lleve mas de 1 sola vida, es mas, probablemente en 1 sola vida no llegues a acertarla jamas, ni en 2, pero si juegas suficientes veces, te toca y en el camino hasta el infinito, hay suficientes veces.

Esto es falso.

Partiendo de un bank cualquira, al jugar manos indefinídamente tienes dos opciones, o tender a infinito, o a -infinito. No hay más opciones. Sí eres perdedor el riesgo de ruina es claramente 1, ya que la probabilidad de que el bank tienda a infinito es 0, por tener EV0. En el caso de ser ganador, la probabilidad de que te tienda a -infinito también 0, y el riesgo de ruina es, a grosso modo, las gráficas de ganancias que cortan al 0 en algún momento.

¿Qué porcentaje pasan por el 0? Lo puedes calcular con alguna calculadora de riesgo de ruina.

¿Cuál es el problema entonces? Que aunque uno sea ganador, no sabe que boleto de bank le ha "tocado" en esta rifa, si el boleto que corta la gráfica, o el que nunca toca el 0 y va feliz hacia aumentando. Por eso siempre hay la incertidumbre de que te pueda venir down brutal que te destroce la banca.

Por ejemplo en NL100 con un winrate de 6 y bank de 50 cajas:

Risk of Ruin 0.008482%

Win Rate 6

Standard Deviation 80

Bankroll 5000

El 99.1518% de las veces el bank tenederá a infinito y el 0.8482% restante será un bust en algún momento. Por eso te puede caer el down de los 16 millones aunque hallas tenido el upraise de 8, pero ese caso entraría dentro del 0.8482%.

11/09/2009 12:05
Re: [Duelo de cabezones] Si juegas infinitas manos... BUSTO!
11/09/2009 11:55
[Duelo de cabezones] Si juegas infinitas manos... BUSTO!

Puto AsVHEn... Si te crees que te vas a quedar por encima por tener la carrera de matematicas y yo solo informatica, vas dao!



Voy a rescatar la discursion por aqui, para que no se me olvide.





PD: FISH :D

brokenma PD: FISH :D

Jajaja, si ya antes de la discusión empezamos con las descalificaciones mal vamos :D.

11/09/2009 12:05
Re: [Duelo de cabezones] Si juegas infinitas manos... BUSTO!

Resumen: ¿sólo 1 de cada 100 que juegan NL100 bustea? Me parece poco...

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.