El poker es un aislamiento a la sociedad!

15 años 4 meses
1.141
Bueno nose, lei esto y me sentí identificado, es mas quería escribir algo así pero nunca podría hacerlo como lo hiso este muchacho! Lo encontre en el google, la verdad nose si es de un forero(porque el nombre me suena), pero me ayudo mucho! Boltrok on holdem: ¿El poker online crea monstruos? ...... esta es la pag!
A partir de un comentario sobre la adicción que hizo Pinos en poquer-red me he planteado lo siguiente: ¿Qué nos aporta el poker online?
Un conocido artículo de David Sklansky y Alan N. Schoonmaker, dos conocidísimos autores dentro del panorama del poker mundial, reflejaba las bondades del poker en múltiples facetas (nuestro compañero Vedast tradujo este artículo de manera sensacional en su blog personal ). El artículo se refiere más bien al poker en vivo ya que en el online es imposible obtener muchos de los beneficios que cita el artículo.
Yo, a pesar de ser jugador de poker online, hace tiempo que me planteo las bondades del poker online sobre todo a nivel social y psicológico. Son cada vez más numerosas las historias de gente que abandona sus estudios por el poker enfrentándose a sus padres y por supuesto a una sociedad (la española, al menos) que no admite esta conducta.
¿Es inmadura la sociedad o soy inmaduro yo?
En el 90% de las historias personales veo unos síntomas de inmadurez alarmante e incluso de adicción y ludopatía. Adicción al dinero fácil y problemas derivados del juego. Y es que para ser un ludópata no hace falta perder dinero con el juego, creo que el poker incorpora un nuevo tipo de ludópata: el ludópata ganador.
En tiempos donde se ha luchado muy duro para tener un mayor tiempo de ocio parece un tanto "dudoso" pasarse, sólo, 10-14h frente a una pantalla de ordenador, desatendiendo (se desatienden seguro porque no hay tiempo material) otras facetas de la vida del jugador que , por el mero hecho de no dar dinero, pasan a un segundo plano inmediatamente.
El ser humano es codicioso por naturaleza por lo que no es difícil entrar en una espiral de "cuanto más juego más gano" y "cuanto más tengo más quiero". Eso nos hace volcarnos más y más horas frente al ordenador convirtiéndonos en el mejor de los casos en unos freakies del copón.
La sociedad se comporta de manera natural, rehuye lo extraño, lo novedoso, lo rechaza por miedo y desconocimiento.
Yo no puedo cambiar la sociedad (o al menos es jodidamente dificil, mi querido Malcom X) pero si puedo cambiarme a mi mismo o al menos puedo cambiar la manera de ver las cosas.
¿Esto puede ir a peor?
En realidad pienso que aún yendo las cosas bien (buenos resultados y ganancias) hay que estar vigilantes y mantener una cierta cordura.
EN MI OPINION PERSONAL, el poker es algo muy endeble, vacío y carente de sentido como para convertirse en el eje de la vida de nadie. Si lo haces, tenemos dos posibilidades:
a) Tienes una personalidad tan acojonántemente arrolladora que todo da igual. Muy poco probable.
Tienes unas odds de 112:1 aproximadamente.
b) Tu elección puede derivar en que tengas fuertes problemas de conducta, inadaptación social y en el polo extremo comportamiento depresivo.
¿Por qué es esto así?
EN MI OPINION PERSONAL, vivimos en una sociedad brutalmente individual. Valores tradicionales como Dios, la familia o la tierra se han diluido (gracias tanto a librepensadores de tres al cuarto como a sus rancios defensores que "han estado toda la noche trabajando en ello").
En esta sociedad donde el YO aparece desnudo frente a las circunstancias de la vida, es donde somos más vulnerables ante sucesos inesperados y/o negativos, etc. Como no tenemos donde apoyarnos tendemos a considerar injusto cualquier suceso grave que nos ocurre (por ende hemos perdido cualquier tipo de medida sobre lo que es grave y lo que no lo es ya que todo es subjetivo y personal).
Y el poker es una actividad terriblemente frustrante en la que "a todo cerdo le toca su San Martín". Y si no estamos preparados para ello esto producirá frustración y al repetirse los sucesos de este tipo (malas rachas, etc) se producirá desesperanza y finalmente corremos grave riesgo de deprimirnos ya que hemos perdido la esperanza y consideramos que hagamos lo que hagamos lo malo nos volverá a visitar irremediablemente.
¿Esta todo perdido?
Ni mucho menos. Este artículo no pretende asustar a nadie, simplemente advierte del peligro potencial de olvidarnos de lo importante y de convertir lo accesorio en el eje de nuestra vida, de convertir en dioses a ídolos de barro.
Desdramaticemos un poco. Además, te propongo una prueba en clave de humor, contesta SI/NO a las siguientes tres preguntas:
1) Juego 15h al dia y me he comprado un coche de 120.000€. Lo he usado dos veces el ultimo año, bueno, en realidad lo usaron mi mujer y mi hijo cuando se largaron de casa. Eso si, la compañía de seguros me ha mandado una cesta de navidad que aún no he tenido tiempo de abrir y no se por qué.
2) Con lo que gane en Poker quiero comprarme una isla, la llenaré de modelos jovencitas y cuando me traigan el petrolero lleno de vaselina que me han dado con FPP no va a volver ninguna sentada en el vuelo de vuelta.
3) No sé por qué los Red Bull me hacen mas regalos que Pokerstars. Mis ojos cada dia se parecen más a los de Marujita, y empiezan a salirme más ticks nervisiosos que a Forrest Gump. Ha venido a visitarme Juan Valdés mientras jugaba mi ultima sesión.
Si has contestado SI a cualquiera de las tres preguntas, baja de nivel y aprovecha parte de tu bankroll en un buen tratamiento.
Si no, DE MOMENTO está a salvo.
en 00:01
Etiquetas: General

15 años 4 meses
3.899
Hay que tener en cuenta que muchos de los que jugamos al poker, ya eramos unos frikis antisociales antes de conocer el poker..osea que nuestra vida no cambio mucho :P, al menos en mi caso.

17 años 3 meses
1.907
Si , es un reconocido forero su nick es boltrok y muy buena onda!

15 años 4 meses
1.871
lo del ludópata ganador, con todos mis respetos es un poco chorrada. Lo digo desde mi experiencia personal, -y boltrok lo debería saber-. La mayoría de los jugadores ganadores preferirían poner a un bot jugando por ellos y dedicarse a cualquier otra cosa. Ya sea viajar, salir con los amigos, o algo tan sencillo como leer un libro. Para el jugador ganador es una obligación más que una afición. Jugar 2horas al poker es entretenido, jugar 10 es aburrido y agotador. Si lo hacen es precisamente porque ganan dinero. Si juega 8 y no 4 es porque sabe que el poker es un mundo efímero que hoy es hiperrentable y pasado mañana se acaba el chollo.
Que haya gente que deje de lado otras facetas de la vida por dedicarse en exceso al poker no digo que no ocurra, pero no creo que sea por un problema de ludopatía. No saber equilibrar las actividades vitales es algo que pasa al 90% de la gente. O nadie tiene al típico amigo que se echa novia y "pasa" de los amigos?.
Yo no llevo demasiado jugando al poker de forma regular, pero créeme si te digo que prefiero ir a echar un partido de fútbol que pasarme 4horas jugando al poker.

17 años
3.673
Respuestas B y B.

17 años 6 meses
2.618

15 años 4 meses
3.899
Hay que tener en cuenta que muchos de los que jugamos al poker, ya eramos unos frikis antisociales antes de conocer el poker..osea que nuestra vida no cambio mucho :P, al menos en mi caso.
theraiseHay que tener en cuenta que muchos de los que jugamos al poker, ya eramos unos frikis antisociales antes de conocer el poker..osea que nuestra vida no cambio mucho :P, al menos en mi caso.
+1

17 años 6 meses
363
muy interesante el post

15 años 1 mes
621

15 años 4 meses
3.899
Hay que tener en cuenta que muchos de los que jugamos al poker, ya eramos unos frikis antisociales antes de conocer el poker..osea que nuestra vida no cambio mucho :P, al menos en mi caso.
theraiseHay que tener en cuenta que muchos de los que jugamos al poker, ya eramos unos frikis antisociales antes de conocer el poker..osea que nuestra vida no cambio mucho :P, al menos en mi caso.
jajajajajajaja +1kkk

18 años 8 meses
2.733

15 años 4 meses
3.899
Hay que tener en cuenta que muchos de los que jugamos al poker, ya eramos unos frikis antisociales antes de conocer el poker..osea que nuestra vida no cambio mucho :P, al menos en mi caso.
theraiseHay que tener en cuenta que muchos de los que jugamos al poker, ya eramos unos frikis antisociales antes de conocer el poker..osea que nuestra vida no cambio mucho :P, al menos en mi caso.
Es como el del chiste del jorobado de ¨usted ya entró aquí así¨
+1 a lo dicho.

18 años 7 meses
5.181
Habrá casos ycasos, y creo que ahí boltrok se puso en lopeor que le puede pasar a alguien...evidentemente hay gente que juega mucho y lo ve como su trabajo, otra gente tb lo ve como su trabajo o como fuente de ingresos pero no está tanto tiempo ahi pegado, simplemente o porque baja su rendimiento o porque está hasta las pelotas...
Ya digo que habrá casos muy distintos...yo personalmente prefiero estar tomándome unas cervezas con los colegas, echar un frontón, un fútbol, un tenis...con los amigos, estar con la novia...que jugar al poker...cada vez voy aprendiendo más a no extrapolar mis sentimientos del poker a la vida real, tanto los buenos como los malos, y eso es lo mas importante...

14 años 11 meses
1.492
Pues yo coincido mucho con Rage. De hecho, pocas veces he jugado más de 5 horas en un día, porque el poker es entretenido un rato, pero no mucho. Lo único, los torneos, y por eso estoy jugando últimamente turbos, para no tener que estar 8 horas delante de las mesas.
Respecto a lo del friki antisocial etc. etc. yo por ejemplo no lo soy, ni lo era.

17 años 10 meses
11.858
Yo tampoco, ni lo era, eso creo al menos. xD Pero es verdad que en este mundillo hay muchísimo friki antisocial, pero bueno, tampoco es tan malo, cada uno que viva como quiera. xD

15 años 2 meses
2.937
Gracias a Dios no me identifico con nada del articulo
Ser una antisocial es una putada (al menos desde mi punto de vista)
no creo que el poker tenga nada que ver, como han dicho en mensajes anteriores cada persona es como es, y quien es antisocial es antisocial juegue o no juegue al poker. si no se vicia al poker se viciara a otra cosa que le guste mas que salir de fiesta, imo : )

15 años 4 meses
1.141
nose, yo me identifico mucho con lo que dijo beltrok, osea no es que sea un anti-social o un depresivo, pero quieras o no si le dedicas mucho tiempo al día, te vas a aislando de tus amigos y de muchas personas que podrías conocer en otro ámbito, esto sumado a la mirada que la gente tiene del poker, produce que de apoco te vallas encerrando. Por ejemplo la otra vez fuimos a un bar, con unos amigos y me dijeron: che que pasa que no salís tanto como antes, es por el poker? y tal vez no lo dijeron con mala leche, pero ami me jodio porque se muy bien lo que piensan ellos del poker, otra cosa que te produce es que se te acaben un poco los temas para hablar, es decir, cuando laburaba, en un call center(laburo de mieda) salia en tema de conversación como: che que onda el laburo bien? o y que paso con esa minita que te gustaba? y bla bla bla. Esto sumado que cuando conoces una mina y te pregunta que haces de tu vida, ya tengo que estar chamullando a full, porque obviamente no le voy a decir que juego al poker y demás. Por lo menos ami de a poco se me están barrando los números en el celular!

19 años 4 meses
4.238
Buenas:
El articulo lo escribi hace ya bastante y creo un buen revuelo en su día. Juan Carlos Barros lo publico en su web tras pedirme permiso.
Sin más es un toque de atención y si a alguien le hace/hizo reflexionar objetivo más que cumplido.
Yo sigo jugando con moderación.
En cuanto a lo del ludopata ganador es algo muy simple. Corres el riesgo de estar tanto tiempo ganando dinero que cuando vayas a gastarlo te des cuenta de que estas muerto.

15 años 4 meses
1.141

19 años 4 meses
4.238
Buenas:
El articulo lo escribi hace ya bastante y creo un buen revuelo en su día. Juan Carlos Barros lo publico en su web tras pedirme permiso.
Sin más es un toque de atención y si a alguien le hace/hizo reflexionar objetivo más que cumplido.
Yo sigo jugando con moderación.
En cuanto a lo del ludopata ganador es algo muy simple. Corres el riesgo de estar tanto tiempo ganando dinero que cuando vayas a gastarlo te des cuenta de que estas muerto.
boltroBuenas:
El articulo lo escribi hace ya bastante y creo un buen revuelo en su día. Juan Carlos Barros lo publico en su web tras pedirme permiso.
Sin más es un toque de atención y si a alguien le hace/hizo reflexionar objetivo más que cumplido.
Yo sigo jugando con moderación.
En cuanto a lo del ludopata ganador es algo muy simple. Corres el riesgo de estar tanto tiempo ganando dinero que cuando vayas a gastarlo te des cuenta de que estas muerto.
ya te encontre..xD
Te felicito por tu reflexión!

15 años 9 meses
3.945
Buen post!
Yo soy de los q se pone "limites" de manos/ganancias al día para no caer en la locura.

17 años 4 meses
2.719
El poker no te obliga a hacer nada ni a dejar de hacer nada.

15 años 4 meses
1.141

17 años 4 meses
2.719
El poker no te obliga a hacer nada ni a dejar de hacer nada.
MartianBlooEl poker no te obliga a hacer nada ni a dejar de hacer nada.
nadie dijo eso, creo, pero probablemente si fuese así no existirián ludopatas, nada ni nadie te exige que hagas las cosas, simplemente hay cosas o personas que llevan a que las hagas sin darte cuenta, y por suerte me estoy dando cuenta!
PD. otro debate de 20 mensajes no plis..xD

17 años 4 meses
2.719
A lo que me refiero es a que si hay gente inmadura no es culpa del poker, lo serían tambien si no lo conociesen y a que jugar al poker no es jugar 14h al dia y desatender otras facetas de la vida como dices.
A lo que me refiero es a que si dices que el poker es vacio.. es igual de vacio que el futbol, el balocesto, el atletismo, el ajedrez, etc.. el "vacio" de algo es subjetivo. Hay gente a la que algunos deportes/hobbies les aportan cosas, nada llevado a un extremo es bueno y es muy facil poner un punto de vista extremista al que llegan siempre minorías pero el punto de vista correcto para minorías no es correcto para todos.
Si la gente siente la necesidad de jugar al poker 14 horas al dia no es culpa del poker, tienen un problema y ese problema ya estaba en su cabeza antes de jugar a éste.
Es facil culpar a otros y a otras cosas de errores personales.. pero el primer paso para casos como los que habla tu post es localizar un problema y reconocerlo, no echar la culpa al poker.
El poker no tiene culpa de nada, el que no quiere no juega.

15 años 4 meses
1.141
yo simplemente exprese mi punto de vista, y lo que ami me pasa con el poker, en ningún momento dije que es malo o que es bueno, es mas el articulo no lo escribí yo, simplemente dije que me sentía identificado y punto. Es mas en el mensaje anterior dije que me estaba dando cuenta de lo que me pasaba, y eso claramente expresa que lo que me pasa es cosa mía y no le eche la culpa al poker, sino, no lo jugaría. Por lo que veo en todos tus mensajes lo único que quieres es llevarle la contra a todo el mundo y muchas veces interpretas mal las cosas y la verdad es que creo que lo haces con la intencion de darle "sentido" a tus comentarios mal intencionados. Desde mi punto de vista tienes un EGO muy elevado y lo peor es que me parece que no te das cuenta!

15 años 4 meses
1.141

17 años 4 meses
2.719
A lo que me refiero es a que si hay gente inmadura no es culpa del poker, lo serían tambien si no lo conociesen y a que jugar al poker no es jugar 14h al dia y desatender otras facetas de la vida como dices.
A lo que me refiero es a que si dices que el poker es vacio.. es igual de vacio que el futbol, el balocesto, el atletismo, el ajedrez, etc.. el "vacio" de algo es subjetivo. Hay gente a la que algunos deportes/hobbies les aportan cosas, nada llevado a un extremo es bueno y es muy facil poner un punto de vista extremista al que llegan siempre minorías pero el punto de vista correcto para minorías no es correcto para todos.
Si la gente siente la necesidad de jugar al poker 14 horas al dia no es culpa del poker, tienen un problema y ese problema ya estaba en su cabeza antes de jugar a éste.
Es facil culpar a otros y a otras cosas de errores personales.. pero el primer paso para casos como los que habla tu post es localizar un problema y reconocerlo, no echar la culpa al poker.
El poker no tiene culpa de nada, el que no quiere no juega.
MartianBlooA lo que me refiero es a que si hay gente inmadura no es culpa del poker, lo serían tambien si no lo conociesen y a que jugar al poker no es jugar 14h al dia y desatender otras facetas de la vida como dices.
A lo que me refiero es a que si dices que el poker es vacio.. es igual de vacio que el futbol, el balocesto, el atletismo, el ajedrez, etc.. el "vacio" de algo es subjetivo. Hay gente a la que algunos deportes/hobbies les aportan cosas, nada llevado a un extremo es bueno y es muy facil poner un punto de vista extremista al que llegan siempre minorías pero el punto de vista correcto para minorías no es correcto para todos.
Si la gente siente la necesidad de jugar al poker 14 horas al dia no es culpa del poker, tienen un problema y ese problema ya estaba en su cabeza antes de jugar a éste.
Es facil culpar a otros y a otras cosas de errores personales.. pero el primer paso para casos como los que habla tu post es localizar un problema y reconocerlo, no echar la culpa al poker.
El poker no tiene culpa de nada, el que no quiere no juega.
yo simplemente exprese mi punto de vista, y lo que ami me pasa con el poker, en ningún momento dije que es malo o que es bueno, es mas el articulo no lo escribí yo, simplemente dije que me sentía identificado y punto. Es mas en el mensaje anterior dije que me estaba dando cuenta de lo que me pasaba, y eso claramente expresa que lo que me pasa es cosa mía y no le eche la culpa al poker, sino, no lo jugaría. Por lo que veo en todos tus mensajes lo único que quieres es llevarle la contra a todo el mundo y muchas veces interpretas mal las cosas y la verdad es que creo que lo haces con la intencion de darle "sentido" a tus comentarios mal intencionados. Desde mi punto de vista tienes un EGO muy elevado y lo peor es que me parece que no te das cuenta!

19 años 4 meses
4.238
Scorcelli, Martian tiene otros sintomas que le produce el poker. Estamos estudiandolo y saldrá en un proximo articulo 😄))

15 años 3 meses
723

19 años 4 meses
4.238
Scorcelli, Martian tiene otros sintomas que le produce el poker. Estamos estudiandolo y saldrá en un proximo articulo 😄))
fairy verdBuen post!
Yo soy de los q se pone "limites" de manos/ganancias al día para no caer en la locura.
en serio con lo de las ganancias'?? Estoy leyendo por aqui que vamos, que uno mas o menos se vuelve loco por ganar dinero a expuertas XD. Vamos, estoy flipando jaja.

15 años 6 meses
2.557

15 años 4 meses
3.899
Hay que tener en cuenta que muchos de los que jugamos al poker, ya eramos unos frikis antisociales antes de conocer el poker..osea que nuestra vida no cambio mucho :P, al menos en mi caso.
theraiseHay que tener en cuenta que muchos de los que jugamos al poker, ya eramos unos frikis antisociales antes de conocer el poker..osea que nuestra vida no cambio mucho :P, al menos en mi caso.
repu, yo he cambiado el wow y el counter strike por el poker, además ha sido Ev+ para mi vida social ya que al poker le dedico 1/3 parte de lo que lo hacia para los videojuegos!

19 años
12.285
Di que si Boltrok, no existen los adictos al trabajo, solo los profesionales del poker.

15 años 1 mes
585
Salir a la calle es de atrapaos !!

16 años 7 meses
8.697

15 años 1 mes
585
Salir a la calle es de atrapaos !!
OsAmOt_Salir a la calle es de atrapaos !!😫D

15 años 9 meses
3.945

19 años 4 meses
4.238
Scorcelli, Martian tiene otros sintomas que le produce el poker. Estamos estudiandolo y saldrá en un proximo articulo 😄))

15 años 3 meses
723
fairy verdBuen post!
Yo soy de los q se pone "limites" de manos/ganancias al día para no caer en la locura.
en serio con lo de las ganancias'?? Estoy leyendo por aqui que vamos, que uno mas o menos se vuelve loco por ganar dinero a expuertas XD. Vamos, estoy flipando jaja.
Chucen serio con lo de las ganancias'?? Estoy leyendo por aqui que vamos, que uno mas o menos se vuelve loco por ganar dinero a expuertas XD. Vamos, estoy flipando jaja.
El tema, es el contrario a mi me cuesta jugar, no me gusta y me aburre entonces para xapar, tengo que jugar por ejemplo 2mil manos o ganar 500 euros (x ejempllo), todos los meses me pongo unos mínimos, sino jugaria 200 manos al día o menos.

17 años 11 meses
214
Boltrok, cuando grande quiero ser como tu, pero en la versión guapo!!

15 años 1 mes
585

15 años 4 meses
3.899
Hay que tener en cuenta que muchos de los que jugamos al poker, ya eramos unos frikis antisociales antes de conocer el poker..osea que nuestra vida no cambio mucho :P, al menos en mi caso.

15 años 6 meses
2.557
theraiseHay que tener en cuenta que muchos de los que jugamos al poker, ya eramos unos frikis antisociales antes de conocer el poker..osea que nuestra vida no cambio mucho :P, al menos en mi caso.
repu, yo he cambiado el wow y el counter strike por el poker, además ha sido Ev+ para mi vida social ya que al poker le dedico 1/3 parte de lo que lo hacia para los videojuegos!
1ttrepu, yo he cambiado el wow y el counter strike por el poker, además ha sido Ev+ para mi vida social ya que al poker le dedico 1/3 parte de lo que lo hacia para los videojuegos!
+1k Por cierto yo sigo pegando moxas de vez en cuando pero ni mucho menos como lo hacia antes ! jose_el_caraoscura es mi cuenta steam por si lo sigues teniendo instalado y te apetece.
PD: Para quitar TILT es lo mejor.

16 años 7 meses
2.385
No lo comparto, yo hay épocas donde puedo jugar 7h al día grindeando a muerte durante un mes y puedo ser uno de los que más full-contact al hígado le mete de mis amigos. Si bien es cierto que estudio y no es mi trabajo, le dedico tanto tiempo que lo parece, pero no me afecta ni social ni personalmente. Otra cosa es que la gente lo use como una vía de escape que eso sí puede estar mal.

17 años 4 meses
2.719

17 años 4 meses
2.719
A lo que me refiero es a que si hay gente inmadura no es culpa del poker, lo serían tambien si no lo conociesen y a que jugar al poker no es jugar 14h al dia y desatender otras facetas de la vida como dices.
A lo que me refiero es a que si dices que el poker es vacio.. es igual de vacio que el futbol, el balocesto, el atletismo, el ajedrez, etc.. el "vacio" de algo es subjetivo. Hay gente a la que algunos deportes/hobbies les aportan cosas, nada llevado a un extremo es bueno y es muy facil poner un punto de vista extremista al que llegan siempre minorías pero el punto de vista correcto para minorías no es correcto para todos.
Si la gente siente la necesidad de jugar al poker 14 horas al dia no es culpa del poker, tienen un problema y ese problema ya estaba en su cabeza antes de jugar a éste.
Es facil culpar a otros y a otras cosas de errores personales.. pero el primer paso para casos como los que habla tu post es localizar un problema y reconocerlo, no echar la culpa al poker.
El poker no tiene culpa de nada, el que no quiere no juega.

15 años 4 meses
1.141
MartianBlooA lo que me refiero es a que si hay gente inmadura no es culpa del poker, lo serían tambien si no lo conociesen y a que jugar al poker no es jugar 14h al dia y desatender otras facetas de la vida como dices.
A lo que me refiero es a que si dices que el poker es vacio.. es igual de vacio que el futbol, el balocesto, el atletismo, el ajedrez, etc.. el "vacio" de algo es subjetivo. Hay gente a la que algunos deportes/hobbies les aportan cosas, nada llevado a un extremo es bueno y es muy facil poner un punto de vista extremista al que llegan siempre minorías pero el punto de vista correcto para minorías no es correcto para todos.
Si la gente siente la necesidad de jugar al poker 14 horas al dia no es culpa del poker, tienen un problema y ese problema ya estaba en su cabeza antes de jugar a éste.
Es facil culpar a otros y a otras cosas de errores personales.. pero el primer paso para casos como los que habla tu post es localizar un problema y reconocerlo, no echar la culpa al poker.
El poker no tiene culpa de nada, el que no quiere no juega.
yo simplemente exprese mi punto de vista, y lo que ami me pasa con el poker, en ningún momento dije que es malo o que es bueno, es mas el articulo no lo escribí yo, simplemente dije que me sentía identificado y punto. Es mas en el mensaje anterior dije que me estaba dando cuenta de lo que me pasaba, y eso claramente expresa que lo que me pasa es cosa mía y no le eche la culpa al poker, sino, no lo jugaría. Por lo que veo en todos tus mensajes lo único que quieres es llevarle la contra a todo el mundo y muchas veces interpretas mal las cosas y la verdad es que creo que lo haces con la intencion de darle "sentido" a tus comentarios mal intencionados. Desde mi punto de vista tienes un EGO muy elevado y lo peor es que me parece que no te das cuenta!
Scorcellyo simplemente exprese mi punto de vista, y lo que ami me pasa con el poker, en ningún momento dije que es malo o que es bueno, es mas el articulo no lo escribí yo, simplemente dije que me sentía identificado y punto. Es mas en el mensaje anterior dije que me estaba dando cuenta de lo que me pasaba, y eso claramente expresa que lo que me pasa es cosa mía y no le eche la culpa al poker, sino, no lo jugaría. Por lo que veo en todos tus mensajes lo único que quieres es llevarle la contra a todo el mundo y muchas veces interpretas mal las cosas y la verdad es que creo que lo haces con la intencion de darle "sentido" a tus comentarios mal intencionados.
Joder, que susceptible, tampoco creo que sea como para que te pongas así, perdona si te he ofendido en algo, no te contestare ningun mensaje mas xd
ScorcellDesde mi punto de vista tienes un EGO muy elevado y lo peor es que me parece que no te das cuenta!
¿De verdad crees que no me doy cuenta?

15 años 2 meses
3.091
Yo si que he notado que hay cosas que dejo de hacer por "culpa" del poker, por supuesto. Si uno no es profesional, el tiempo que invierte en el poker sera tiempo que uno generalmente invertiria en el ocio.
Tambien he notado que en muchas conversaciones grupales con mis amigos estoy pensando en cosas de poker, y que no puedo comentar con ellos pues lo que les contaria les importa una mierda.
Seguramente desde que juego al poker duermo mucho menos y he de reconocer que en algunas ocasiones ha llegado a afectar a mi estado de animo. Por hacer una comparacion, cuando pierde el Barça me entristezco, cuando estoy en un down prolongado tambien, aunque tampoco es algo demasiado excesivo.
Imagino que a cada uno le afectara de una manera, pero por supuesto, jugar aburre, no creo en la ludopatia "positiva", pero si que es cierto que a veces uno hecha cuentas y se da cuenta de que deberia jugar mas si quiere conseguir muestras decentes y resultados representativos, con lo cual a veces si que se puede llegar a jugar "por obligacion"
Imo la solucion es marcarse horarios, yo lo hare a partir de septiembre.

15 años 6 meses
4.149
Me uno a Szackach en lo de los horarios. Yo tambien lo haré.
Y si te entristece que pierda el barsa, supongo que te puede entristecer cualquier cosa colega 😉

17 años 6 meses
363
IMO esto es como todo, esta el q se bebe unas copas con los colegas el fin de semana y el q está todo el dia en el bar bebiendo y es un alcoholico, está el q se fuma un porrete con los colegas y el q está todo el dia fumao y está el que juega 2 o 3 horas y el q juega 10..

16 años 5 meses
6.442
Scorcell
A partir de un comentario sobre la adicción que hizo Pinos en poquer-red me he planteado lo siguiente: ¿Qué nos aporta el poker online?
Independencia económica y laboral
Independencia en horas/vida (en un trabajo normal, 9hrs al día sin excepción)
Estres
Scorcell
EN MI OPINION PERSONAL, el poker es algo muy endeble, vacío y carente de sentido como para convertirse en el eje de la vida de nadie. Si lo haces, tenemos dos posibilidades:
Si tenes problemas de conducta o comportamiento depresivo, no es para nada aconsejable que te metas en el mundo del poker, esos prejuicios que nombras son propios de la persona y no de la actividad que realiza, se exponencian, por eso hay que ser (o tratar) las aptitudes personales.
En mi caso, el poker me dió una vida mucho más independiente para compartir con mi novia, perro, familia y amigos. Una fluidez económica que a mi edad en Argentina es casi imposible de ver (estoy por entrar en un pozo inmobiliario), y en las contras, me llenó de estres en los downswing (algo que también me lo daba cuando invertía en la bolsa, o tenía crisis en el trabajo).
Poniendo las cosas en la balanza, para mi el poker es infinitamente positivo por COMO SOY YO.
Saludos

15 años 4 meses
1.141

16 años 5 meses
6.442
Scorcell
A partir de un comentario sobre la adicción que hizo Pinos en poquer-red me he planteado lo siguiente: ¿Qué nos aporta el poker online?
Independencia económica y laboral
Independencia en horas/vida (en un trabajo normal, 9hrs al día sin excepción)
Estres
Scorcell
EN MI OPINION PERSONAL, el poker es algo muy endeble, vacío y carente de sentido como para convertirse en el eje de la vida de nadie. Si lo haces, tenemos dos posibilidades:
Si tenes problemas de conducta o comportamiento depresivo, no es para nada aconsejable que te metas en el mundo del poker, esos prejuicios que nombras son propios de la persona y no de la actividad que realiza, se exponencian, por eso hay que ser (o tratar) las aptitudes personales.
En mi caso, el poker me dió una vida mucho más independiente para compartir con mi novia, perro, familia y amigos. Una fluidez económica que a mi edad en Argentina es casi imposible de ver (estoy por entrar en un pozo inmobiliario), y en las contras, me llenó de estres en los downswing (algo que también me lo daba cuando invertía en la bolsa, o tenía crisis en el trabajo).
Poniendo las cosas en la balanza, para mi el poker es infinitamente positivo por COMO SOY YO.
Saludos
Elbeto8Independencia económica y laboral
Independencia en horas/vida (en un trabajo normal, 9hrs al día sin excepción)
Estres
Si tenes problemas de conducta o comportamiento depresivo, no es para nada aconsejable que te metas en el mundo del poker, esos prejuicios que nombras son propios de la persona y no de la actividad que realiza, se exponencian, por eso hay que ser (o tratar) las aptitudes personales.
En mi caso, el poker me dió una vida mucho más independiente para compartir con mi novia, perro, familia y amigos. Una fluidez económica que a mi edad en Argentina es casi imposible de ver (estoy por entrar en un pozo inmobiliario), y en las contras, me llenó de estres en los downswing (algo que también me lo daba cuando invertía en la bolsa, o tenía crisis en el trabajo).
Poniendo las cosas en la balanza, para mi el poker es infinitamente positivo por COMO SOY YO.
Saludos
entiendo lo que decís, y si te va bien como dices probablemente sea la forma de ganar mas $/hora en argentina, pero mas allá de que uno pueda compartir mas tiempo con amigos, familia, novia, por lo menos para mi no sales de ahí. Es decir conocer gente nueva que se pueden conseguir en otros ámbitos como ser facultad, o algún trabajo que te permita relacionarte con gente que tal vez nunca podrías aver conocido. Por lo menos ami me gusta cambiar de gente, conocer gente nueva, y no salir siempre con los mismo porque, ya que a la larga me canso. Mi mejores amigos los veo lo justo y necesario y no es mas de 1 vez por semana, algunas 2, pero no mas de eso, creo que por eso son mis mejores amigos. y por ultimo la mirada de la gente, cuando uno dice que juega al poker, no es la mejor y si bien a algunas personas no les moles, ami si. Pero como dices al principio tal vez sea mi personalidad.

18 años 2 meses
2.352
Como se ha comentado por aquí,no se puede generalizar...Ni siquiera en lo de las horas..Un camarero que pringa 10-11h/dia,5 o 6 días/semana,para sacarse 1500 putos euros,es un "currante"...,todo bién...Los seguratas y sus mega-turnos de 12h...,la enorme cantidad de gente que se come más de 40 y de 60 horas a veces por semana: empresarios,camareros,teleoperadores,mensajeros,oficinistas,administrativos,etc etc etc...,(y muchas veces por sueldos de mierda...)todos son gente muy normal,con trabajos muy normales,todo ok..
Ahora,un grinder que le meta 8h/dia 5 dias/semana al poker y se saque $5k/$10k+ ya es automáticamente un friki que empieza a acercarse peligrosamente a la definición de enfermo 😜,no tendrá vida social,etc...
Todo depende de cada uno,y de como lo gestiona,no se puede generalizar tanto..
Y sobretodo,y esto pasa con todas las adicciones,si no me equivoco,el problema de fondo suele estar en la persona,y sus leaks emocionales/psicológicos que la atraen a determinadas actitudes compulsivas,más que en el juego/sustancia/droga,etc
Es como un tarado que coje un coche,lo mete a 300km/h,y se mete la gran ostia...El problema no es del coche ,obv,aunque lo haya ayudado...
Todo esto no niega que determinadas actividades pueden favorecer o fomentar ciertas tendencias,pero insisto en que creo que lo esencial o lo que tiene más peso en este caso (el poker) es el individuo en cuestión,más que la actividad
Volviendo al título del hilo,yo corregiría: "El poker no tiene por qué ser un aislamiento de la sociedad".Y el que se aisla de la sociedad,puede usar el poker para hacerlo,como puede usar muchísimas otras cosas...

15 años 4 meses
1.141

18 años 2 meses
2.352
Como se ha comentado por aquí,no se puede generalizar...Ni siquiera en lo de las horas..Un camarero que pringa 10-11h/dia,5 o 6 días/semana,para sacarse 1500 putos euros,es un "currante"...,todo bién...Los seguratas y sus mega-turnos de 12h...,la enorme cantidad de gente que se come más de 40 y de 60 horas a veces por semana: empresarios,camareros,teleoperadores,mensajeros,oficinistas,administrativos,etc etc etc...,(y muchas veces por sueldos de mierda...)todos son gente muy normal,con trabajos muy normales,todo ok..
Ahora,un grinder que le meta 8h/dia 5 dias/semana al poker y se saque $5k/$10k+ ya es automáticamente un friki que empieza a acercarse peligrosamente a la definición de enfermo 😜,no tendrá vida social,etc...
Todo depende de cada uno,y de como lo gestiona,no se puede generalizar tanto..
Y sobretodo,y esto pasa con todas las adicciones,si no me equivoco,el problema de fondo suele estar en la persona,y sus leaks emocionales/psicológicos que la atraen a determinadas actitudes compulsivas,más que en el juego/sustancia/droga,etc
Es como un tarado que coje un coche,lo mete a 300km/h,y se mete la gran ostia...El problema no es del coche ,obv,aunque lo haya ayudado...
Todo esto no niega que determinadas actividades pueden favorecer o fomentar ciertas tendencias,pero insisto en que creo que lo esencial o lo que tiene más peso en este caso (el poker) es el individuo en cuestión,más que la actividad
Volviendo al título del hilo,yo corregiría: "El poker no tiene por qué ser un aislamiento de la sociedad".Y el que se aisla de la sociedad,puede usar el poker para hacerlo,como puede usar muchísimas otras cosas...
zen-pokeComo se ha comentado por aquí,no se puede generalizar...Ni siquiera en lo de las horas..Un camarero que pringa 10-11h/dia,5 o 6 días/semana,para sacarse 1500 putos euros,es un "currante"...,todo bién...Los seguratas y sus mega-turnos de 12h...,la enorme cantidad de gente que se come más de 40 y de 60 horas a veces por semana: empresarios,camareros,teleoperadores,mensajeros,oficinistas,administrativos,etc etc etc...,(y muchas veces por sueldos de mierda...)todos son gente muy normal,con trabajos muy normales,todo ok..
Ahora,un grinder que le meta 8h/dia 5 dias/semana al poker y se saque $5k/$10k+ ya es automáticamente un friki que empieza a acercarse peligrosamente a la definición de enfermo 😜,no tendrá vida social,etc...
Todo depende de cada uno,y de como lo gestiona,no se puede generalizar tanto..
Y sobretodo,y esto pasa con todas las adicciones,si no me equivoco,el problema de fondo suele estar en la persona,y sus leaks emocionales/psicológicos que la atraen a determinadas actitudes compulsivas,más que en el juego/sustancia/droga,etc
Es como un tarado que coje un coche,lo mete a 300km/h,y se mete la gran ostia...El problema no es del coche ,obv,aunque lo haya ayudado...
Todo esto no niega que determinadas actividades pueden favorecer o fomentar ciertas tendencias,pero insisto en que creo que lo esencial o lo que tiene más peso en este caso (el poker) es el individuo en cuestión,más que la actividad
Volviendo al título del hilo,yo corregiría: "El poker no tiene por qué ser un aislamiento de la sociedad".Y el que se aisla de la sociedad,puede usar el poker para hacerlo,como puede usar muchísimas otras cosas...
me gusto mucho lo que has puesto, pero mucha gente que curra 1500euros y trabaja 8 o 9 horas al día, suele ser por resignacion y porque no lo quede otra, no creo que nadie quiera esa vida!

18 años 2 meses
2.352

19 años 4 meses
4.238
Buenas:
El articulo lo escribi hace ya bastante y creo un buen revuelo en su día. Juan Carlos Barros lo publico en su web tras pedirme permiso.
Sin más es un toque de atención y si a alguien le hace/hizo reflexionar objetivo más que cumplido.
Yo sigo jugando con moderación.
En cuanto a lo del ludopata ganador es algo muy simple. Corres el riesgo de estar tanto tiempo ganando dinero que cuando vayas a gastarlo te des cuenta de que estas muerto.
boltroEn cuanto a lo del ludopata ganador es algo muy simple. Corres el riesgo de estar tanto tiempo ganando dinero que cuando vayas a gastarlo te des cuenta de que estas muerto.
Esta me ha gustado,pero en esencia creo que es algo que no es para nada exclusivo del poker...
El mensaje de esta frase es casi aplicable a la vida en general,y a todos los que la viven sin disfrutarla al 100% por estar "sacrificándose pensando en el futuro","trabajando duro más y más horas extras para ahorrar...",y en definitiva a todo el que termina confundiendo los medios con el fin...,pero como bién sabes,esto no es para nada exclusivo del poker
Igualmente,nunca estan de más toques de atención de este tipo...,aunque como digo,yo no lo veo tanto una cuestión de "ludopatía del ganador de poker" como de algo que afecta a muchísima gente de todos los ámbitos,en una sociedad tan neurótica como la nuestra,en que se confunden medios con fines con una facilidad espantosa...

16 años 5 meses
6.442

16 años 5 meses
6.442
Scorcell
A partir de un comentario sobre la adicción que hizo Pinos en poquer-red me he planteado lo siguiente: ¿Qué nos aporta el poker online?
Independencia económica y laboral
Independencia en horas/vida (en un trabajo normal, 9hrs al día sin excepción)
Estres
Scorcell
EN MI OPINION PERSONAL, el poker es algo muy endeble, vacío y carente de sentido como para convertirse en el eje de la vida de nadie. Si lo haces, tenemos dos posibilidades:
Si tenes problemas de conducta o comportamiento depresivo, no es para nada aconsejable que te metas en el mundo del poker, esos prejuicios que nombras son propios de la persona y no de la actividad que realiza, se exponencian, por eso hay que ser (o tratar) las aptitudes personales.
En mi caso, el poker me dió una vida mucho más independiente para compartir con mi novia, perro, familia y amigos. Una fluidez económica que a mi edad en Argentina es casi imposible de ver (estoy por entrar en un pozo inmobiliario), y en las contras, me llenó de estres en los downswing (algo que también me lo daba cuando invertía en la bolsa, o tenía crisis en el trabajo).
Poniendo las cosas en la balanza, para mi el poker es infinitamente positivo por COMO SOY YO.
Saludos

15 años 4 meses
1.141
Elbeto8Independencia económica y laboral
Independencia en horas/vida (en un trabajo normal, 9hrs al día sin excepción)
Estres
Si tenes problemas de conducta o comportamiento depresivo, no es para nada aconsejable que te metas en el mundo del poker, esos prejuicios que nombras son propios de la persona y no de la actividad que realiza, se exponencian, por eso hay que ser (o tratar) las aptitudes personales.
En mi caso, el poker me dió una vida mucho más independiente para compartir con mi novia, perro, familia y amigos. Una fluidez económica que a mi edad en Argentina es casi imposible de ver (estoy por entrar en un pozo inmobiliario), y en las contras, me llenó de estres en los downswing (algo que también me lo daba cuando invertía en la bolsa, o tenía crisis en el trabajo).
Poniendo las cosas en la balanza, para mi el poker es infinitamente positivo por COMO SOY YO.
Saludos
entiendo lo que decís, y si te va bien como dices probablemente sea la forma de ganar mas $/hora en argentina, pero mas allá de que uno pueda compartir mas tiempo con amigos, familia, novia, por lo menos para mi no sales de ahí. Es decir conocer gente nueva que se pueden conseguir en otros ámbitos como ser facultad, o algún trabajo que te permita relacionarte con gente que tal vez nunca podrías aver conocido. Por lo menos ami me gusta cambiar de gente, conocer gente nueva, y no salir siempre con los mismo porque, ya que a la larga me canso. Mi mejores amigos los veo lo justo y necesario y no es mas de 1 vez por semana, algunas 2, pero no mas de eso, creo que por eso son mis mejores amigos. y por ultimo la mirada de la gente, cuando uno dice que juega al poker, no es la mejor y si bien a algunas personas no les moles, ami si. Pero como dices al principio tal vez sea mi personalidad.
Scorcellentiendo lo que decís, y si te va bien como dices probablemente sea la forma de ganar mas $/hora en argentina, pero mas allá de que uno pueda compartir mas tiempo con amigos, familia, novia, por lo menos para mi no sales de ahí. Es decir conocer gente nueva que se pueden conseguir en otros ámbitos como ser facultad, o algún trabajo que te permita relacionarte con gente que tal vez nunca podrías aver conocido. Por lo menos ami me gusta cambiar de gente, conocer gente nueva, y no salir siempre con los mismo porque, ya que a la larga me canso. Mi mejores amigos los veo lo justo y necesario y no es mas de 1 vez por semana, algunas 2, pero no mas de eso, creo que por eso son mis mejores amigos. y por ultimo la mirada de la gente, cuando uno dice que juega al poker, no es la mejor y si bien a algunas personas no les moles, ami si. Pero como dices al principio tal vez sea mi personalidad.
Perdoná que te pregunte... alguna vez haz trabajado 160-200 horas al mes?
En el poker por lo menos en mi caso, y como "profesional" no invierto más de 100-120 horas en promedio, por lo tanto por regla lógica tengo más tiempo para compartir con la gente que aprecio. Yo he trabajado 2 años en la entrada de los recitales verificando la autenticidad de la entrada y otros 4 años en el ámbito de Sistemas, y te puedo asegurar que la vida social en ámbitos que no sea el poker, se reduce muchísimo (casa, facultad, trabajo, casa, facultad, etc).
Ir a la facultad, currando con el poker, es mucho más rentable ya que al tener más tiempo libre, tienes más tiempo para estudiar, es cuestión de cada uno, y NO DEPENDE EN ABSOLUTO del poker, aspirar a ser un universitario o no.
A diferencia de un trabajo normal, uno queda completamente aislado ya que depende solo de uno, y a nadie más le interesa si ganas o pierdes pasta. Pero por regla básica, si tienes más tiempo en tu tiempo libre, puedes conocer gente nueva en millones de ambitos que no sea un trabajo (véase facultad, bares, gente del poker inclusive que conocí muchisimos y no son frikies antisociales a excepción de robert :P).
Igualmente, yo soy una persona que tiene los amigos necesarios, el que mucho abarca poco aprieta y tengo millones de conocidos y gente que "aprecio", pero son muy pocos mis grandes amigos. Pero esa ya es una discusión más filosófica.
Particularmente, antes del poker estaba en muchos negocios financieros MUY similares al poker (Bolsa de Valores FE), y que te miren mal, sinceramente me chupa un huevo. Es más, a la hora de conocer a una pendeja, y si se daba la charla de los curros de cada uno, el hecho de jugar al poker te hace "diferente" y tienes más chances 😉. Aunque rara vez he mencionado mi "curro" a otras personas que no sean de mi círculo social.

15 años 2 meses
396

18 años 2 meses
2.352
Como se ha comentado por aquí,no se puede generalizar...Ni siquiera en lo de las horas..Un camarero que pringa 10-11h/dia,5 o 6 días/semana,para sacarse 1500 putos euros,es un "currante"...,todo bién...Los seguratas y sus mega-turnos de 12h...,la enorme cantidad de gente que se come más de 40 y de 60 horas a veces por semana: empresarios,camareros,teleoperadores,mensajeros,oficinistas,administrativos,etc etc etc...,(y muchas veces por sueldos de mierda...)todos son gente muy normal,con trabajos muy normales,todo ok..
Ahora,un grinder que le meta 8h/dia 5 dias/semana al poker y se saque $5k/$10k+ ya es automáticamente un friki que empieza a acercarse peligrosamente a la definición de enfermo 😜,no tendrá vida social,etc...
Todo depende de cada uno,y de como lo gestiona,no se puede generalizar tanto..
Y sobretodo,y esto pasa con todas las adicciones,si no me equivoco,el problema de fondo suele estar en la persona,y sus leaks emocionales/psicológicos que la atraen a determinadas actitudes compulsivas,más que en el juego/sustancia/droga,etc
Es como un tarado que coje un coche,lo mete a 300km/h,y se mete la gran ostia...El problema no es del coche ,obv,aunque lo haya ayudado...
Todo esto no niega que determinadas actividades pueden favorecer o fomentar ciertas tendencias,pero insisto en que creo que lo esencial o lo que tiene más peso en este caso (el poker) es el individuo en cuestión,más que la actividad
Volviendo al título del hilo,yo corregiría: "El poker no tiene por qué ser un aislamiento de la sociedad".Y el que se aisla de la sociedad,puede usar el poker para hacerlo,como puede usar muchísimas otras cosas...

15 años 4 meses
1.141
zen-pokeComo se ha comentado por aquí,no se puede generalizar...Ni siquiera en lo de las horas..Un camarero que pringa 10-11h/dia,5 o 6 días/semana,para sacarse 1500 putos euros,es un "currante"...,todo bién...Los seguratas y sus mega-turnos de 12h...,la enorme cantidad de gente que se come más de 40 y de 60 horas a veces por semana: empresarios,camareros,teleoperadores,mensajeros,oficinistas,administrativos,etc etc etc...,(y muchas veces por sueldos de mierda...)todos son gente muy normal,con trabajos muy normales,todo ok..
Ahora,un grinder que le meta 8h/dia 5 dias/semana al poker y se saque $5k/$10k+ ya es automáticamente un friki que empieza a acercarse peligrosamente a la definición de enfermo 😜,no tendrá vida social,etc...
Todo depende de cada uno,y de como lo gestiona,no se puede generalizar tanto..
Y sobretodo,y esto pasa con todas las adicciones,si no me equivoco,el problema de fondo suele estar en la persona,y sus leaks emocionales/psicológicos que la atraen a determinadas actitudes compulsivas,más que en el juego/sustancia/droga,etc
Es como un tarado que coje un coche,lo mete a 300km/h,y se mete la gran ostia...El problema no es del coche ,obv,aunque lo haya ayudado...
Todo esto no niega que determinadas actividades pueden favorecer o fomentar ciertas tendencias,pero insisto en que creo que lo esencial o lo que tiene más peso en este caso (el poker) es el individuo en cuestión,más que la actividad
Volviendo al título del hilo,yo corregiría: "El poker no tiene por qué ser un aislamiento de la sociedad".Y el que se aisla de la sociedad,puede usar el poker para hacerlo,como puede usar muchísimas otras cosas...
me gusto mucho lo que has puesto, pero mucha gente que curra 1500euros y trabaja 8 o 9 horas al día, suele ser por resignacion y porque no lo quede otra, no creo que nadie quiera esa vida!
Scorcellme gusto mucho lo que has puesto, pero mucha gente que curra 1500euros y trabaja 8 o 9 horas al día, suele ser por resignacion y porque no lo quede otra, no creo que nadie quiera esa vida!
Yo a veces lo flipo, trabajar hoy por hoy 8 o 9 horas al día y ganar 1500 € mensuales es un privilegiado, no tienes más que salir a la calle y ver como está el tema y como se va a poner.Mucha gente querría esa vida!!

17 años 6 meses
2.618
Creo que voy a aparcar el poker durante un tiempo y dedicarme en cuerpo y alma (bueno, sólo en cuerpo) a las mujeres

15 años
2.531

17 años 6 meses
2.618
Creo que voy a aparcar el poker durante un tiempo y dedicarme en cuerpo y alma (bueno, sólo en cuerpo) a las mujeres
yowCreo que voy a aparcar el poker durante un tiempo y dedicarme en cuerpo y alma (bueno, sólo en cuerpo) a las mujeres
Ya sabes que a ellas les mola el cash, no los donkaments. :D

15 años 5 meses
1.366

16 años 5 meses
6.442
Scorcell
A partir de un comentario sobre la adicción que hizo Pinos en poquer-red me he planteado lo siguiente: ¿Qué nos aporta el poker online?
Independencia económica y laboral
Independencia en horas/vida (en un trabajo normal, 9hrs al día sin excepción)
Estres
Scorcell
EN MI OPINION PERSONAL, el poker es algo muy endeble, vacío y carente de sentido como para convertirse en el eje de la vida de nadie. Si lo haces, tenemos dos posibilidades:
Si tenes problemas de conducta o comportamiento depresivo, no es para nada aconsejable que te metas en el mundo del poker, esos prejuicios que nombras son propios de la persona y no de la actividad que realiza, se exponencian, por eso hay que ser (o tratar) las aptitudes personales.
En mi caso, el poker me dió una vida mucho más independiente para compartir con mi novia, perro, familia y amigos. Una fluidez económica que a mi edad en Argentina es casi imposible de ver (estoy por entrar en un pozo inmobiliario), y en las contras, me llenó de estres en los downswing (algo que también me lo daba cuando invertía en la bolsa, o tenía crisis en el trabajo).
Poniendo las cosas en la balanza, para mi el poker es infinitamente positivo por COMO SOY YO.
Saludos

15 años 4 meses
1.141
Elbeto8Independencia económica y laboral
Independencia en horas/vida (en un trabajo normal, 9hrs al día sin excepción)
Estres
Si tenes problemas de conducta o comportamiento depresivo, no es para nada aconsejable que te metas en el mundo del poker, esos prejuicios que nombras son propios de la persona y no de la actividad que realiza, se exponencian, por eso hay que ser (o tratar) las aptitudes personales.
En mi caso, el poker me dió una vida mucho más independiente para compartir con mi novia, perro, familia y amigos. Una fluidez económica que a mi edad en Argentina es casi imposible de ver (estoy por entrar en un pozo inmobiliario), y en las contras, me llenó de estres en los downswing (algo que también me lo daba cuando invertía en la bolsa, o tenía crisis en el trabajo).
Poniendo las cosas en la balanza, para mi el poker es infinitamente positivo por COMO SOY YO.
Saludos
entiendo lo que decís, y si te va bien como dices probablemente sea la forma de ganar mas $/hora en argentina, pero mas allá de que uno pueda compartir mas tiempo con amigos, familia, novia, por lo menos para mi no sales de ahí. Es decir conocer gente nueva que se pueden conseguir en otros ámbitos como ser facultad, o algún trabajo que te permita relacionarte con gente que tal vez nunca podrías aver conocido. Por lo menos ami me gusta cambiar de gente, conocer gente nueva, y no salir siempre con los mismo porque, ya que a la larga me canso. Mi mejores amigos los veo lo justo y necesario y no es mas de 1 vez por semana, algunas 2, pero no mas de eso, creo que por eso son mis mejores amigos. y por ultimo la mirada de la gente, cuando uno dice que juega al poker, no es la mejor y si bien a algunas personas no les moles, ami si. Pero como dices al principio tal vez sea mi personalidad.

16 años 5 meses
6.442
Scorcellentiendo lo que decís, y si te va bien como dices probablemente sea la forma de ganar mas $/hora en argentina, pero mas allá de que uno pueda compartir mas tiempo con amigos, familia, novia, por lo menos para mi no sales de ahí. Es decir conocer gente nueva que se pueden conseguir en otros ámbitos como ser facultad, o algún trabajo que te permita relacionarte con gente que tal vez nunca podrías aver conocido. Por lo menos ami me gusta cambiar de gente, conocer gente nueva, y no salir siempre con los mismo porque, ya que a la larga me canso. Mi mejores amigos los veo lo justo y necesario y no es mas de 1 vez por semana, algunas 2, pero no mas de eso, creo que por eso son mis mejores amigos. y por ultimo la mirada de la gente, cuando uno dice que juega al poker, no es la mejor y si bien a algunas personas no les moles, ami si. Pero como dices al principio tal vez sea mi personalidad.
Perdoná que te pregunte... alguna vez haz trabajado 160-200 horas al mes?
En el poker por lo menos en mi caso, y como "profesional" no invierto más de 100-120 horas en promedio, por lo tanto por regla lógica tengo más tiempo para compartir con la gente que aprecio. Yo he trabajado 2 años en la entrada de los recitales verificando la autenticidad de la entrada y otros 4 años en el ámbito de Sistemas, y te puedo asegurar que la vida social en ámbitos que no sea el poker, se reduce muchísimo (casa, facultad, trabajo, casa, facultad, etc).
Ir a la facultad, currando con el poker, es mucho más rentable ya que al tener más tiempo libre, tienes más tiempo para estudiar, es cuestión de cada uno, y NO DEPENDE EN ABSOLUTO del poker, aspirar a ser un universitario o no.
A diferencia de un trabajo normal, uno queda completamente aislado ya que depende solo de uno, y a nadie más le interesa si ganas o pierdes pasta. Pero por regla básica, si tienes más tiempo en tu tiempo libre, puedes conocer gente nueva en millones de ambitos que no sea un trabajo (véase facultad, bares, gente del poker inclusive que conocí muchisimos y no son frikies antisociales a excepción de robert :P).
Igualmente, yo soy una persona que tiene los amigos necesarios, el que mucho abarca poco aprieta y tengo millones de conocidos y gente que "aprecio", pero son muy pocos mis grandes amigos. Pero esa ya es una discusión más filosófica.
Particularmente, antes del poker estaba en muchos negocios financieros MUY similares al poker (Bolsa de Valores FE), y que te miren mal, sinceramente me chupa un huevo. Es más, a la hora de conocer a una pendeja, y si se daba la charla de los curros de cada uno, el hecho de jugar al poker te hace "diferente" y tienes más chances 😉. Aunque rara vez he mencionado mi "curro" a otras personas que no sean de mi círculo social.
Elbeto8Perdoná que te pregunte... alguna vez haz trabajado 160-200 horas al mes?
En el poker por lo menos en mi caso, y como "profesional" no invierto más de 100-120 horas en promedio, por lo tanto por regla lógica tengo más tiempo para compartir con la gente que aprecio. Yo he trabajado 2 años en la entrada de los recitales verificando la autenticidad de la entrada y otros 4 años en el ámbito de Sistemas, y te puedo asegurar que la vida social en ámbitos que no sea el poker, se reduce muchísimo (casa, facultad, trabajo, casa, facultad, etc).
Ir a la facultad, currando con el poker, es mucho más rentable ya que al tener más tiempo libre, tienes más tiempo para estudiar, es cuestión de cada uno, y NO DEPENDE EN ABSOLUTO del poker, aspirar a ser un universitario o no.
A diferencia de un trabajo normal, uno queda completamente aislado ya que depende solo de uno, y a nadie más le interesa si ganas o pierdes pasta. Pero por regla básica, si tienes más tiempo en tu tiempo libre, puedes conocer gente nueva en millones de ambitos que no sea un trabajo (véase facultad, bares, gente del poker inclusive que conocí muchisimos y no son frikies antisociales a excepción de robert :P).
Igualmente, yo soy una persona que tiene los amigos necesarios, el que mucho abarca poco aprieta y tengo millones de conocidos y gente que "aprecio", pero son muy pocos mis grandes amigos. Pero esa ya es una discusión más filosófica.
Particularmente, antes del poker estaba en muchos negocios financieros MUY similares al poker (Bolsa de Valores FE), y que te miren mal, sinceramente me chupa un huevo. Es más, a la hora de conocer a una pendeja, y si se daba la charla de los curros de cada uno, el hecho de jugar al poker te hace "diferente" y tienes más chances 😉. Aunque rara vez he mencionado mi "curro" a otras personas que no sean de mi círculo social.
+1 sin que sirva de precedente

16 años
7.117
+2 a Betooooo

15 años 9 meses
3.945
+3

15 años 2 meses
3.091
Aun asi, no deja de ser cierto que montones de personas en el mundo encontraran a su pareja o grandes amigos en su trabajo, es un lugar donde se comparten muchas horas y experiencias con gente en tu misma situacion.
Claro que jugando al poker tambien puede pasar, pero siempre sera mas complicado, por lo general imagino que un pro del poker juega desde su casa.
Con lo cual sus amigos de trabajo, los hara en poker-red y en los sitios donde juegue en vivo. Sin desmerecer a las relaciones online, siguen sin ser lo mismo que las relaciones en vivo.
Por no hablar de la falta alarmante de mujeres en el mundo del poker, mucho mas complicado es conocer a una chica por medio del poker, que en otro trabajo mas standard.
Y claro que se tienen mas horas para hacer cosas, pues por lo general se trabaja menos de lo que lo hace un asalariado, pero es que precisamente tal y como esta montado el sistema, gran parte de la vida y las relaciones de un asalariado se generan en el espacio de trabajo.

15 años 2 meses
1.144
Hay gente que trabaja para vivir y gente que vive para trabajar.
Yo opino que si te ganas la vida jugando al poker es exactamente igual que si te la ganas vendiendo golosinas en la panaderia de tu barrio. Por lo tanto que importa?.
A dia de hoy estan jodidas las cosas y ganar 1500 euros al mes por 160h que es un horario bastante estandar se puede considerar un buen salario en españa y muy bueno dependiendo de donde vivas... no es lo mismo Madrid que Caceres.
Lo que ocurre logicamente es que en proporcion lo que puedes ganar jugando al poker comparado con lo q puedes ganar en un curro cualquiera y la relacion entre horas trabajadas y dinero ganado suele ir por delante el tema del poker y claro si no tienes interes o predileccion por algo expecifico en tu vida y solo curras para ganar dinero siempre sueles tirar a lo q mas dinero te de. Siendo legal claro esta.
No creo y digo creo que se puedan tener problemas de ludopatia ganando dinero, pero bueno como ya comente en su dia, la dureza de las "drogas" se mide a la hora de dejarlas, por lo tanto aunque ganes mucho al poker, lo q deberias de plantearte es si serias capaz de dejarlo.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.