El poker es un aislamiento a la sociedad!

17 años
2.380
yo creo que 1500+€ al mes lo ganaran en Madrid/Barcelona y funcionarios o gente con bastante experiencia porque ganar 1500€ al mes (limpios) por ej en mi profesión (ing tec informático, trabajando de programador) es bastante bastante difícil.... por lo menos en Valencia....

19 años 4 meses
4.238

17 años
2.380
yo creo que 1500+€ al mes lo ganaran en Madrid/Barcelona y funcionarios o gente con bastante experiencia porque ganar 1500€ al mes (limpios) por ej en mi profesión (ing tec informático, trabajando de programador) es bastante bastante difícil.... por lo menos en Valencia....
laurenmaDi que si Boltrok, no existen los adictos al trabajo, solo los profesionales del poker.
Lauren no se si es tu compension lectora pero el articulo ni trata de adictos al trabajo ni de profesionales del poker. De hecho se escribio hace como tres años cuando casi no habia de eso segundo en España (Rafull y tu estariais tomando la decision por aquel entonces).
Boltrok, cuando grande quiero ser como tu, pero en la versión guapo!!
Johhny tu ya eres mas guapo que yo 😄)
Imo la solucion es marcarse horarios, yo lo hare a partir de septiembre.
Personalmente es lo que hago. O corto por horario o corto antes por perdidas tope 😄
Si tenes problemas de conducta o comportamiento depresivo, no es para nada aconsejable que te metas en el mundo del poker, esos prejuicios que nombras son propios de la persona y no de la actividad que realiza, se exponencian, por eso hay que ser (o tratar) las aptitudes personales.
Nadie ha dicho que el poker online produzca depresivos sino que tiende a generar un aislamiento que favorece algunas disfunciones. Creo que aqui somo unos cuantos veteranos lo que esta claro es que nadie va a contar los problemas que tuvo en un foro. Bueno, es bastante dificil que ocurra salvo un troll.
Todo esto no niega que determinadas actividades pueden favorecer o fomentar ciertas tendencias,pero insisto en que creo que lo esencial o lo que tiene más peso en este caso (el poker) es el individuo en cuestión,más que la actividad
De esto trataba el articulo sin más. Ni es exclusivo del poker ni es un estudio sociologico ni tiene ninguna base.
Era un articulo de opinion.

14 años 11 meses
1.492
Joe, lo estoy volviendo a leer. Es cierto que el poker, especialmente cuando tus lechugas dependen de esto, y vas justo de bank o de edge sobre tus rivales, somete a un gran estrés.
Pero supongo que el problema es como se afronta la profesionalización del poker. Si gambleamos con 20 BI, o si nos dedicamos a jugar con 300. Y evidentemente, son dos profesiones que no tienen nada que ver una con la otra. A mi personalmente, al no vivir de esto, subir y bajar de niveles, además de oscilaciones de un 10% del bank en una mala racha no me mueven demasiado, ni me molestan. Pero si viviera de esto, estoy seguro que jugaría con tres veces más bank, porque no me podría permitir que existiera un riesgo de verme en la calle busteado.
Por esto creo que hay tantos profesionales en niveles más bajos de los que yo podría jugar. Es decir, veo que juego niveles donde juega mucha gente que se gana las castañas, y el motivo es porque jugar en niveles más altos, aun dándoles mucho más dinero, les quitaría la tranquilidad.
Al final, si tu negocio, el que te da para comer, se te está hundiendo o ves posibilidades de hundirse, pues normal que la gente viva con este estrés/ansiedad. Al final, tener el bank sobredimensionado mola, si eres un profesional.

14 años 11 meses
1.492
Respecto al dinero fácil, yo me he hecho una cuenta de gastos para empezar a controlarme. Es cierto que tener dinero fácil es adictivo, pero no creo que sea bueno para nadie, dejar de valorarlo. Aun dejando de valorarlo en las mesas (necesario) dejarlo de valorar fuera de las mesas, es un erorr muy grave.

15 años
2.531

14 años 11 meses
1.492
Respecto al dinero fácil, yo me he hecho una cuenta de gastos para empezar a controlarme. Es cierto que tener dinero fácil es adictivo, pero no creo que sea bueno para nadie, dejar de valorarlo. Aun dejando de valorarlo en las mesas (necesario) dejarlo de valorar fuera de las mesas, es un erorr muy grave.
BedoyiyRespecto al dinero fácil, yo me he hecho una cuenta de gastos para empezar a controlarme. Es cierto que tener dinero fácil es adictivo, pero no creo que sea bueno para nadie, dejar de valorarlo. Aun dejando de valorarlo en las mesas (necesario) dejarlo de valorar fuera de las mesas, es un erorr muy grave.
Cierto. Y que nadie diga que cuando va a un restaurante o compra cualquier cosa no lo mide en cajas. Va, pero si esto me lo juego yo cada dia 4 veces en un allin preflop, o esto me cuesta media caja, no es dinero...

19 años
12.285

14 años 11 meses
1.492
Respecto al dinero fácil, yo me he hecho una cuenta de gastos para empezar a controlarme. Es cierto que tener dinero fácil es adictivo, pero no creo que sea bueno para nadie, dejar de valorarlo. Aun dejando de valorarlo en las mesas (necesario) dejarlo de valorar fuera de las mesas, es un erorr muy grave.

15 años
2.531
BedoyiyRespecto al dinero fácil, yo me he hecho una cuenta de gastos para empezar a controlarme. Es cierto que tener dinero fácil es adictivo, pero no creo que sea bueno para nadie, dejar de valorarlo. Aun dejando de valorarlo en las mesas (necesario) dejarlo de valorar fuera de las mesas, es un erorr muy grave.
Cierto. Y que nadie diga que cuando va a un restaurante o compra cualquier cosa no lo mide en cajas. Va, pero si esto me lo juego yo cada dia 4 veces en un allin preflop, o esto me cuesta media caja, no es dinero...
Don SeverinCierto. Y que nadie diga que cuando va a un restaurante o compra cualquier cosa no lo mide en cajas. Va, pero si esto me lo juego yo cada dia 4 veces en un allin preflop, o esto me cuesta media caja, no es dinero...
A mi eso no me pasa, puedo darme algún que otro capricho de más pero 50 euros siguen siendo 50 eurazos, no digo blah, esto son x ciegas de mierda.
Y a mi no me parece dinero "fácil", para empezar a ganar dinero en esto hay que currarselo y mucho.

16 años 5 meses
6.442
Si jugas 200k de manos al año es obvio que te va a costar fish

17 años 5 meses
995
Buenas a todos. 1ro felicitar al Boltrok por uno mas de sus grandes artículos, soy de leer bastante su blog.
Creo que está enfocado al general de los jugadores y no a pocos. Los pro por lo gral, gente que conozco me dice que llega el fin de semana y lo único que no quiere es ver una puta carta de poker.
EN cambio como dijeron por ahí si tienes tu trabajo, una novia/amigos, el poker poco a poco va consumiendo de esas cosas. Porque ese tiempo que antes tenías libre ya no lo tienes, guste o no creo que pasa esto. Seguramente a uno que vive de esto no le pasará porque ocupará el tiempo de un trabajo y el tiempo de ocio seguirá siendo tal.
En mi caso ya es algo inaguantable, le dedico un promedio de 4hs diarias, trabajando 8hs x día de lunes a viernes y siento que cada vez quedan mas cosas de lado por el poker. Estar con amigos o novia y no pensar en el poker es bastante dificil. Por suerte mi novia cada vez lo entiende mas y está mas al tanto de lo importante que paso a ser el poker en mi economía (su economía y caprichos 😉)
La verdad es que desde principio de año que vengo viendo la posibilidad de dedicarme fulltime a esto, ya saben beneficios muy por encima de mi sueldo, con menos tiempo. Acá en argentina es bastante simple conseguir esto. Pero cada vez hay mas incertidumbre con el tema del Rake a pagar, las legalizaciones, que da un poco de miedo el cambio rotundo a mi vida.
Sorry por este largo post, pero en conclusión creo que siendo un laburador cuesta no verse identificado con todo esto. Es mas me siento identificado con la foto del articulo. LOL

14 años 11 meses
1.492
Es que la situación de jugar+trabajar 8 horas es iinaguantable totalmente. De hecho, es un período transicional. Si no tienes intentción de dedicarte a esto/intentarlo, no tiene ningún sentido que juegues 4 horas diarias. Pero vaya, cuando seas profesional, verás que tiempo es algo que no te va a faltar, a pesar de tener otros inconvenientes el poker como profesión.

17 años
2.380

14 años 11 meses
1.492
Es que la situación de jugar+trabajar 8 horas es iinaguantable totalmente. De hecho, es un período transicional. Si no tienes intentción de dedicarte a esto/intentarlo, no tiene ningún sentido que juegues 4 horas diarias. Pero vaya, cuando seas profesional, verás que tiempo es algo que no te va a faltar, a pesar de tener otros inconvenientes el poker como profesión.
BedoyiyEs que la situación de jugar+trabajar 8 horas es iinaguantable totalmente. De hecho, es un período transicional. Si no tienes intentción de dedicarte a esto/intentarlo, no tiene ningún sentido que juegues 4 horas diarias. Pero vaya, cuando seas profesional, verás que tiempo es algo que no te va a faltar, a pesar de tener otros inconvenientes el poker como profesión.
Puedes jugar 4h si no tienes nada más que hacer.... Es mas, yo trabajo también 8h y también juego 4h casi todos los días... Eso sí, a partir del viernes a las 15:00 que me piro a mi pueblo (donde esta mi novia y mis amigos), aparco el poquer hasta el lunes...
Yo juego porque me gusta y porque veo que en un futuro no muy lejano (espero subir a nl100 antes de fin de año) puedo sacarme un sobresueldo jugando....

17 años 5 meses
995

14 años 11 meses
1.492
Es que la situación de jugar+trabajar 8 horas es iinaguantable totalmente. De hecho, es un período transicional. Si no tienes intentción de dedicarte a esto/intentarlo, no tiene ningún sentido que juegues 4 horas diarias. Pero vaya, cuando seas profesional, verás que tiempo es algo que no te va a faltar, a pesar de tener otros inconvenientes el poker como profesión.

17 años
2.380
BedoyiyEs que la situación de jugar+trabajar 8 horas es iinaguantable totalmente. De hecho, es un período transicional. Si no tienes intentción de dedicarte a esto/intentarlo, no tiene ningún sentido que juegues 4 horas diarias. Pero vaya, cuando seas profesional, verás que tiempo es algo que no te va a faltar, a pesar de tener otros inconvenientes el poker como profesión.
Puedes jugar 4h si no tienes nada más que hacer.... Es mas, yo trabajo también 8h y también juego 4h casi todos los días... Eso sí, a partir del viernes a las 15:00 que me piro a mi pueblo (donde esta mi novia y mis amigos), aparco el poquer hasta el lunes...
Yo juego porque me gusta y porque veo que en un futuro no muy lejano (espero subir a nl100 antes de fin de año) puedo sacarme un sobresueldo jugando....
llapPuedes jugar 4h si no tienes nada más que hacer.... Es mas, yo trabajo también 8h y también juego 4h casi todos los días... Eso sí, a partir del viernes a las 15:00 que me piro a mi pueblo (donde esta mi novia y mis amigos), aparco el poquer hasta el lunes...
Yo juego porque me gusta y porque veo que en un futuro no muy lejano (espero subir a nl100 antes de fin de año) puedo sacarme un sobresueldo jugando....
+1, lo hacemos porque es un hobby y de a poco se convierte en una 2da entrada, que acá en Argentina muchos meses es la 1er entrada mas importante en mi caso.
El tema de dedicarse o no, ya es mas complicado, pero mientras la relación peso arg - usd siga como ahora es de idiota dejar el poker. La razón por la que lo podría dejar es algún tipo de legalización que te obligue, nada mas. Por ahora hago las 2 cosas, pero no dudo que de dejar alguna de las 2 cosas, mi trabajo es el que se va a la .... basura.

16 años 5 meses
6.442

17 años 5 meses
995
Buenas a todos. 1ro felicitar al Boltrok por uno mas de sus grandes artículos, soy de leer bastante su blog.
Creo que está enfocado al general de los jugadores y no a pocos. Los pro por lo gral, gente que conozco me dice que llega el fin de semana y lo único que no quiere es ver una puta carta de poker.
EN cambio como dijeron por ahí si tienes tu trabajo, una novia/amigos, el poker poco a poco va consumiendo de esas cosas. Porque ese tiempo que antes tenías libre ya no lo tienes, guste o no creo que pasa esto. Seguramente a uno que vive de esto no le pasará porque ocupará el tiempo de un trabajo y el tiempo de ocio seguirá siendo tal.
En mi caso ya es algo inaguantable, le dedico un promedio de 4hs diarias, trabajando 8hs x día de lunes a viernes y siento que cada vez quedan mas cosas de lado por el poker. Estar con amigos o novia y no pensar en el poker es bastante dificil. Por suerte mi novia cada vez lo entiende mas y está mas al tanto de lo importante que paso a ser el poker en mi economía (su economía y caprichos 😉)
La verdad es que desde principio de año que vengo viendo la posibilidad de dedicarme fulltime a esto, ya saben beneficios muy por encima de mi sueldo, con menos tiempo. Acá en argentina es bastante simple conseguir esto. Pero cada vez hay mas incertidumbre con el tema del Rake a pagar, las legalizaciones, que da un poco de miedo el cambio rotundo a mi vida.
Sorry por este largo post, pero en conclusión creo que siendo un laburador cuesta no verse identificado con todo esto. Es mas me siento identificado con la foto del articulo. LOL
loBuenas a todos. 1ro felicitar al Boltrok por uno mas de sus grandes artículos, soy de leer bastante su blog.
Creo que está enfocado al general de los jugadores y no a pocos. Los pro por lo gral, gente que conozco me dice que llega el fin de semana y lo único que no quiere es ver una puta carta de poker.
EN cambio como dijeron por ahí si tienes tu trabajo, una novia/amigos, el poker poco a poco va consumiendo de esas cosas. Porque ese tiempo que antes tenías libre ya no lo tienes, guste o no creo que pasa esto. Seguramente a uno que vive de esto no le pasará porque ocupará el tiempo de un trabajo y el tiempo de ocio seguirá siendo tal.
En mi caso ya es algo inaguantable, le dedico un promedio de 4hs diarias, trabajando 8hs x día de lunes a viernes y siento que cada vez quedan mas cosas de lado por el poker. Estar con amigos o novia y no pensar en el poker es bastante dificil. Por suerte mi novia cada vez lo entiende mas y está mas al tanto de lo importante que paso a ser el poker en mi economía (su economía y caprichos 😉)
La verdad es que desde principio de año que vengo viendo la posibilidad de dedicarme fulltime a esto, ya saben beneficios muy por encima de mi sueldo, con menos tiempo. Acá en argentina es bastante simple conseguir esto. Pero cada vez hay mas incertidumbre con el tema del Rake a pagar, las legalizaciones, que da un poco de miedo el cambio rotundo a mi vida.
Sorry por este largo post, pero en conclusión creo que siendo un laburador cuesta no verse identificado con todo esto. Es mas me siento identificado con la foto del articulo. LOL
En los 6 meses que jugué desde NL2 hasta NL50, trabajaba 8hrs por día, iba a la facultad y metía 100k al mes. Te juro que no me acuerdo cuando dormía :P, menos mal que no tuve novia en ese tiempo jajaja

15 años 4 meses
1.141

17 años 5 meses
995
Buenas a todos. 1ro felicitar al Boltrok por uno mas de sus grandes artículos, soy de leer bastante su blog.
Creo que está enfocado al general de los jugadores y no a pocos. Los pro por lo gral, gente que conozco me dice que llega el fin de semana y lo único que no quiere es ver una puta carta de poker.
EN cambio como dijeron por ahí si tienes tu trabajo, una novia/amigos, el poker poco a poco va consumiendo de esas cosas. Porque ese tiempo que antes tenías libre ya no lo tienes, guste o no creo que pasa esto. Seguramente a uno que vive de esto no le pasará porque ocupará el tiempo de un trabajo y el tiempo de ocio seguirá siendo tal.
En mi caso ya es algo inaguantable, le dedico un promedio de 4hs diarias, trabajando 8hs x día de lunes a viernes y siento que cada vez quedan mas cosas de lado por el poker. Estar con amigos o novia y no pensar en el poker es bastante dificil. Por suerte mi novia cada vez lo entiende mas y está mas al tanto de lo importante que paso a ser el poker en mi economía (su economía y caprichos 😉)
La verdad es que desde principio de año que vengo viendo la posibilidad de dedicarme fulltime a esto, ya saben beneficios muy por encima de mi sueldo, con menos tiempo. Acá en argentina es bastante simple conseguir esto. Pero cada vez hay mas incertidumbre con el tema del Rake a pagar, las legalizaciones, que da un poco de miedo el cambio rotundo a mi vida.
Sorry por este largo post, pero en conclusión creo que siendo un laburador cuesta no verse identificado con todo esto. Es mas me siento identificado con la foto del articulo. LOL

16 años 5 meses
6.442
loBuenas a todos. 1ro felicitar al Boltrok por uno mas de sus grandes artículos, soy de leer bastante su blog.
Creo que está enfocado al general de los jugadores y no a pocos. Los pro por lo gral, gente que conozco me dice que llega el fin de semana y lo único que no quiere es ver una puta carta de poker.
EN cambio como dijeron por ahí si tienes tu trabajo, una novia/amigos, el poker poco a poco va consumiendo de esas cosas. Porque ese tiempo que antes tenías libre ya no lo tienes, guste o no creo que pasa esto. Seguramente a uno que vive de esto no le pasará porque ocupará el tiempo de un trabajo y el tiempo de ocio seguirá siendo tal.
En mi caso ya es algo inaguantable, le dedico un promedio de 4hs diarias, trabajando 8hs x día de lunes a viernes y siento que cada vez quedan mas cosas de lado por el poker. Estar con amigos o novia y no pensar en el poker es bastante dificil. Por suerte mi novia cada vez lo entiende mas y está mas al tanto de lo importante que paso a ser el poker en mi economía (su economía y caprichos 😉)
La verdad es que desde principio de año que vengo viendo la posibilidad de dedicarme fulltime a esto, ya saben beneficios muy por encima de mi sueldo, con menos tiempo. Acá en argentina es bastante simple conseguir esto. Pero cada vez hay mas incertidumbre con el tema del Rake a pagar, las legalizaciones, que da un poco de miedo el cambio rotundo a mi vida.
Sorry por este largo post, pero en conclusión creo que siendo un laburador cuesta no verse identificado con todo esto. Es mas me siento identificado con la foto del articulo. LOL
En los 6 meses que jugué desde NL2 hasta NL50, trabajaba 8hrs por día, iba a la facultad y metía 100k al mes. Te juro que no me acuerdo cuando dormía :P, menos mal que no tuve novia en ese tiempo jajaja
Elbeto8En los 6 meses que jugué desde NL2 hasta NL50, trabajaba 8hrs por día, iba a la facultad y metía 100k al mes. Te juro que no me acuerdo cuando dormía :P, menos mal que no tuve novia en ese tiempo jajaja
la facultad también la dejaste?

16 años 5 meses
6.442
Sip, pero porque nunca me sentí cómodo. Siempre estuve en contra de las universidades (cuna del poder y tumba del saber), y siempre me busqué el mango por razones extracurriculares como había mencionado anteriormente como acciones en la bolsa, pozos, fdi, fideicomisos.
A día de hoy tengo parte de una zapatería, pero eso es otra historia :P
Creo que al poker no le queda mucho tiempo de vida (el boom y la rentabilidad), y el que no está dispuesto a investigar sobre como conseguirse el mango de una forma que no sea universitaria o a vía de inversiones, está hasta las manos imo

15 años 4 meses
1.141

16 años 5 meses
6.442
Sip, pero porque nunca me sentí cómodo. Siempre estuve en contra de las universidades (cuna del poder y tumba del saber), y siempre me busqué el mango por razones extracurriculares como había mencionado anteriormente como acciones en la bolsa, pozos, fdi, fideicomisos.
A día de hoy tengo parte de una zapatería, pero eso es otra historia :P
Creo que al poker no le queda mucho tiempo de vida (el boom y la rentabilidad), y el que no está dispuesto a investigar sobre como conseguirse el mango de una forma que no sea universitaria o a vía de inversiones, está hasta las manos imo
Elbeto8Sip, pero porque nunca me sentí cómodo. Siempre estuve en contra de las universidades (cuna del poder y tumba del saber), y siempre me busqué el mango por razones extracurriculares como había mencionado anteriormente como acciones en la bolsa, pozos, fdi, fideicomisos.
A día de hoy tengo parte de una zapatería, pero eso es otra historia :P
Creo que al poker no le queda mucho tiempo de vida (el boom y la rentabilidad), y el que no está dispuesto a investigar sobre como conseguirse el mango de una forma que no sea universitaria o a vía de inversiones, está hasta las manos imo
lo que no entiendo, la dejaste, estas en contra de ellas(yo tambien..😫, pero dices queel que no está dispuesto a investigar sobre como conseguirse el mango de una forma que no sea universitaria o a vía de inversiones, está hasta las manos. Osea la verdad yo no se mucho de inversiones, pero creo que lo mas "seguro" es la facultad.Tal vez me equivoco nose!

16 años 5 meses
6.442
Facultad e inversiones son el agua y el aceite.
El mejor plan para muchos es estudiar en la universidad, tener un título de renombre y trabajar bajo una empresa importante.
Yo, por como soy, opto por el otro camino, y vivo buscando negocios independientes como lo mencioné anteriormente.
Pero me refiero, que si uno se estanca en el poker y no decide alguno de los dos caminos, en un futuro puede tener más de un inconveniente económico.
Saludos!

15 años 4 meses
1.141

16 años 5 meses
6.442
Facultad e inversiones son el agua y el aceite.
El mejor plan para muchos es estudiar en la universidad, tener un título de renombre y trabajar bajo una empresa importante.
Yo, por como soy, opto por el otro camino, y vivo buscando negocios independientes como lo mencioné anteriormente.
Pero me refiero, que si uno se estanca en el poker y no decide alguno de los dos caminos, en un futuro puede tener más de un inconveniente económico.
Saludos!
Elbeto8Facultad e inversiones son el agua y el aceite.
El mejor plan para muchos es estudiar en la universidad, tener un título de renombre y trabajar bajo una empresa importante.
Yo, por como soy, opto por el otro camino, y vivo buscando negocios independientes como lo mencioné anteriormente.
Pero me refiero, que si uno se estanca en el poker y no decide alguno de los dos caminos, en un futuro puede tener más de un inconveniente económico.
Saludos!
ahora entendí! es así pero vamos al poker le queda mucho todabia, y de ultima quedan los casinos..xD y ahi si que creo que falta mucho para que deje de ser rentable!

16 años 5 meses
6.442
El casino tiene casi nula rentabilidad a comparación con el poker online.

19 años 4 meses
11.048

16 años 5 meses
6.442
Facultad e inversiones son el agua y el aceite.
El mejor plan para muchos es estudiar en la universidad, tener un título de renombre y trabajar bajo una empresa importante.
Yo, por como soy, opto por el otro camino, y vivo buscando negocios independientes como lo mencioné anteriormente.
Pero me refiero, que si uno se estanca en el poker y no decide alguno de los dos caminos, en un futuro puede tener más de un inconveniente económico.
Saludos!
Elbeto8Facultad e inversiones son el agua y el aceite.
El mejor plan para muchos es estudiar en la universidad, tener un título de renombre y trabajar bajo una empresa importante.
no es incompatible. El que tiene una carrera (con buenas perspectivas) puede dedicarse a lo otro, mientras que al contrario es mucho más difícil.

16 años 5 meses
6.442
Me refiero a que son el agua y el aceite, en el sentido de que una cosa no tiene nada que ver con la otra. Uno puede ser universitario inversionista, no universitario inversionista, y el resto de las combinaciones posibles.
Depende de la capacidad/ganas/aptitud de cada uno a querer hacer inversiones de riesgos (medianos y altos, no incluimos a los de bajo riesgo véase inmueble, agrícolas porque la rentabilidad es baja a relación del riesgo) y no de los estudios que tenga encima.
Saludos

15 años 4 meses
1.141
che beto, a vos que por lo visto te gusto mucho lo de las inversiones, como ya dijeste, lo has echo en bolsa y demas cosas. Es algo con lo que se puede minimizar riegos al punto de que se muyyyy dificil no salir "vitorioso"? o con suerte tines un 60vs40 posibilidades de que salga bien la movida..? La verdad es algo que siempre me intereso, pero eso tiene mas prejuicios que el poker, y es un obstaculo que me frena.

15 años 2 meses
3.091
Yo invertiria.... si tuviese dinero xD
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.