Internacional

Cumbre para regular el juego en Internet

Anónimo | 17/01/06


Leyendo el blog de Carlos

Blanco
sobre nombres de dominio y tecnología, he

llegado a un enlace en el Navegante de El

Mundo
, en el que se comenta que Londres

quiere extender la regulación del juego y apuestas en

Internet
.



Desde el año pasado, con la aprobación

de la denominada 'Ley del Juego', Reino Unido es el

primer país industrializado en contar con un marco

regulador
sobre juegos y apuestas por

Internet. Ahora, el Gobierno británico quiere que se

apliquen en todo el mundo una serie de medidas para proteger

a los menores
y prevenir la utilización de este

tipo de juego para actividades ilegales. Por ello,

acogerá este año una cumbre

internacional
para discutir su regulación.


Londres reconoce que está aislada en este tema

dado que otros países, en especial Estados

Unidos
, se niegan a regular la industria del juego.

Según informa el 'Financial Times', el principal

objetivo del Ejecutivo británico es que se

impida a los menores el acceso a sitios 'web' de juego
y

apuestas.



Lejos de alarmarnos, creo que la noticia es positiva para el

sector, sobretodo proviniendo de Inglaterra, el país

más avanzado de Europa en materia de juego, y donde por

poner un ejemplo, las

ganancias del mismo están libres de impuestos
.


Por otra parte dudo que EEUU se niegue a regular la industria

del juego. Más bien ya la tienen regulada, es decir,

prohibida por completo. Recordemos que la Wire Act, una especie de ley

sobre comunicaciones que data de los años 60, prohibe

expresamente el intercambio de información para realizar

apuestas deportivas a través del teléfono, norma

la cual han hecho extensible a Internet.


Aún así, el 90% del mercado mundial de

poker lo constiuyen norteamericanos, una muestra más de lo

inutil que resulta intentar ponerle puertas al campo.


COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.