ESPTUKIPT

Artús Giménez consigue la pica y 145.000€ en el Main Event del ESPT-UKIPT Málaga

C. Bielsa | 17/06/24
Artús Giménez no cesa en su empeño y consigue la pica en el Main Event del ESPT-UKIPT Málaga por 145.000€
En el segundo asalto a la pica en el ESPT-UKIPT Málaga, Artús ha logrado ganar el Main Event en una FT con 3 españoles. El Team Pro Pokerstars Sam Grafton consiguió la victoria en Super High Roller.

La última jornada de competición en el ESPT-UKIPT Málaga se presentaba ajetreada. Quedaban por entregar varios trofeos, entre ellos los del Super High Roller, Estrellas Cup Mystery Bounty y el del Main Event, además de las picas en los paralelos de un día.

El primero en comenzar era el Evento Principal del ESPT-UKIPT más grande jamás habido en la Costa del Sol y 15 jugadores volvían con las vistas puestas en los 185.000€ que había on top. Estar en el último día de juego ya era todo un éxito, pero llegados hasta aquí ninguno se conformaba solo con eso y todos tenían el mismo objetivo, el premios en metálico y la pica.

El primer nivel de juego trajo las eliminaciones de Gaspar Perasovic (15º) y Álex Romero (14º). El croata se comió un cooler insalvable donde su  AsKc se topaba con los  AdAc de Ricard González con 18bbs efectivas. En el caso del comentarista de Pokerstars en español se jugaba un flip  AdKh vs  TdTh en el que aguantaban los dieces de Pashev y quedaba eliminado por 9.100€, mismo premio que se llevó el croata. 

Toke Mortensen, Laurent Cessy y Venelin Pashev siguieron el mismo camino y cayeron consecutivamente para dejar servida la burbuja de mesa final, la cual estalló en manos de Jordy Vleugels después tres horas de burbuja. El belga era atropellado por un Artús Giménez en modo dios al que le caía todo y que en ese momento lideraba a los 9 supervivientes con puño de hierro.

 

Era momento de empezar la mesa final y tres españoles habían conseguido estar entre los 9 finalistas en un field de 1.146 jugadores. Artús lideraba la FT con mucha ventaja sobre su más inmediato perseguidor y era el gran favorito a la victoria, pero no se lo iban a poner fácil.

Estos fueron los protagonistas de la FT del Evento Principal.

Los stacks de los 9 últimos jugadores:

  Jugador Puntos BBs
  Artus Giménez 12,3M 102
  Guido Peraccin 5,3M 44
  Giovanni Bellini 3,5M 29
  Ricard González 3,3M 28
  Giulio Astarita 2,8M 24
  Tomasz Wrobel 2,5M 21
  Rafa Anera 1,8M 15
  Rafaelle Sorrentino 1,8M 15
  Pia Fransson 1M 9

Pia Fransson (9ª - 17.100€), que había tenido que sufrir mucho en las dos últimas mesas, empezaba doblando su stack. Las 5bbs que le quedaban se convertían en 12.5bbs después de ganar un flip al italiano Giulio Astarita. Llovía menos en casa de la sueca después del double up, pero la alegría le duró muy poco tiempo. Pia decidió jugar al cold call unos nueves en SB vs BU y Artús metió máxima presión desde la ciega grande. Pia decidió jugársela en ese spot tras el fold de Rafa Anera y se encontró con la eliminación con un riverazo tan feo como efectivo.

 

Otro riverazo, esta vez por parte de Raffaele Sorrentino a su compatriota Giovanni Bellini terminó con este último camino de las duchas en 8ª posición (22.300€). Las jotas de Giovanni no aguantaron ante los nueves de Sorrentino y media hora después de la primera eliminación llegaba esta segunda.

 

Las jotas no estaban por la labor de ayudar lo más mínimo a los jugadores que las recibían y volvían a fallar de nuevo, esta vez a Rafa Anera. El jienense terminaba all in preflop contra los nueves de Ricard González y volvían a perder. Aunque Rafa seteaba en flop, 4 diamantes daban color a Ricard para frustración de Rafa, que terminaba en 7ª posición por 28.900€.

 

Raffaele Sorrentino tuvo su momento de protagonismo en la mesa final. El italiano conseguía salvar su primer match ball y se puso con 3.850.000 puntos. Sorrentino, quizá, era el rival más peligroso de la mesa final dada su experiencia en eventos importantes y, ahora que había cogido puntos, podía ser una gran amenaza, pero nada más lejos de la realidad. La calidad en el juego que atesora el italiano no le sirvió de mucho y en la mano siguiente terminaba stackeado. Sorrentino recibía damas y se jugaba todas sus fichas contra Ricard en un flip que caía de lado del catalán y Sorrentino se despedía en 6ª posición con un premio de 37.600€.

 

Si el gran protagonista antes de entrar en FT fue Artús, el de la mesa final iba a serlo Tomasz Wrobel. A falta de 5 jugadores tuvo una serie de manos que le catapultaron al liderato. El polaco destrozaba el stack de Giulio Astarita en un flip donde el italiano ligaba dobles, pero Tomasz rivereaba su trío. Después le dio la puntilla y dejó a Astarita eliminado en 5ª posición por 48.900€.

 

Mismo protagonista, diferente víctima. El cuarto puesto fue para el chipleader del Día 3, Guido Peraccini. El italiano pagaba desde ciega grande el push de Tomasz siendo el short stack y el polaco le runeaba una escalera por la que le hacía bajar a recoger su premio de 63.680€.

 

Tomasz se había empeñado en terminar el Main Event por la vía rápida y se jugó un all in preflop contra Ricard González en un flip con el que mandaba a la lona al catalán. Por su medalla de bronce Ricard recibió 82.800€, el mejor premio de su carrera hasta el momento. 

 

Se llegaba al heads up y Tomasz había arrollado a todo el que se le puso por delante, lo que le llevó a empezar el cara a cara con una ventaja de 2 a 1 contra Artús, pero el español no había venido a Málaga de vacaciones y le iba a poner cara su piel. 

Antes de empezar, Tomasz y Artús decidieron mirar números para no jugar un heads up con una gran diferencia económica con tanto dinero en juego. La ventaja de Tomasz le reportó un premio de 156.200€, mientras Artús se aseguraba 135.000€. Además dejaban por fuera 10.000€ y el trofeo para el futuro campeón. 

La gran motivación de Artús por conseguir la pica le hizo trabajarse el heads up a base de botes pequeños. No quería irse de la Costa del Sol sin la pica y esta era su última oportunidad tras no conseguirla en el High Roller. Una vez recortada la distancia que le separaba de Tomasz llegaba el bote que disparaba al español a un liderato que ya no volvió a soltar. La mano clave fue el primer y único 3bet pot que se jugaron, donde Tomasz polarizó y le costó una gran parte de su stack.

Tomasz 3beteo un  9d2d y Artús le pagó con  Kd8d para flopear trips  KcKh7d. Artús pagó la cbet de Tomasz y ligaba full house máximo con un  8c en turn. Tomasz no quitó el pie del acelerador y diparó otros 3.000.000 que tras pagar Artús hicieron que el bote se disparara hasta 15.000.000. En river, Artús mejoraba su mano, y mira que era difícil... 

Un  Ks le daba quads y solo tenía que esperar a que Tomasz quisiera llevarse el bote por la fuerza, pero el polaco echó el freno y jugó check fold contra el push del español, que con este bote se ponía con 23.475.000 puntos y dejaba visto para sentencia el heads up.

 

Llegados a este punto, la victoria de Artús cotizaba al alza y Tomasz ya no pudo recuperarse del duro golpe que supuso esa mano para su stack. El polaco terminó jugándose todas sus fichas con un farol a tres calles. Tomasz abría y le calzaba tres barrels all in a Artús, que con dobles parejas tuvo una decisión bastante sencilla en river y pagó para finiquitar el Main Event a su favor.

 

Ahora sí, Artús podía presumir de haberse llevado una pica de la Costa del Sol. Era la segunda oportunidad que tenía en el ESPT-UKIPT Málaga, pero antes ya había conseguido dos mesas finales en el High Roller del ESPT Sevilla y ESPT Madrid. Donde más cerca estuvo de conseguir el ansiado trofeo fue en Madrid, donde alcanzó el heads up pero se vio superado por un majestuoso y siempre difícil de batir José Ignacio Aguilera. 

Con 145.000€ más en su cuenta corriente y la primera pica para su vitrina pudimos entrevistar a Artús, visiblemente emocionado por su victoria y todavía tratando de asimilar lo obtenido. Como confesaría en la entrevista, le iba a costar un par de días asimilarlo todo, y no es para menos.

 

En la última jornada las miradas estaban totalmente puestas en el Evento Principal por motivos obvios, pero había vida más allá del Main Event. Estaba en juego el evento con el mayor buy-in del ESPT-UKIPT Málaga y había dos españoles en la mesa final, Adriá Colomina y José González. El catalán terminó cayendo en 7ª posición (10.830€) y el canario lo hacía en 4º puesto (22.140€)

La eliminación de José fue una de las más duras que se puedan recordar a pesar de ser un cooler preflop. José se stackeaba  KhKc vs  QsQh y tenía que sufrir la dureza de este juego. Flopeaba su set el canario y el resto era un mero trámite, o eso parecía. Un board  AhKd6sQdQc dejó fuera a José de forma tan dolorosa como surrealista.

La victoria se la llevó el Team Pro Pokerstars Sam Grafton. El británico se quedó a las puertas de conseguir la pica en el High Roller con un tercer puesto, pero hoy ha tomado cartas en el asunto y ha conseguido superar a sus 76 rivales para llevarse la pica a Reino Unido junto con un premio de 62.450€.

A última hora se sumó una segunda pica para la armada. Javier Gómez "Javivi" se plantó en mesa final de la Estrellas Cup Mystery Bounty y alcanzó el pacto en el 3 handed.

No fue el que más dinero ganó, de hecho en el pacto fue al que menos le correspondía, pero sí fue el único que levantó el trofeo y lo podrá exponer en su vitrina. "Javivi" ingresó 13.080€ en el pacto con Fredrik Aasgaard y Warren Anthony, que se llevaron 13.690€ y 15.590€ respectivamente.

Los otros dos trofeos que quedaban por entregar se quedaron dentro de la península, pero volaron hasta Portugal. Pedro Miguel Carvalhas se hizo con la victoria en el Deepstack Bounty en una mesa final exenta de españoles y ganó 6.180€

El otro trofeo se lo llevó Marco Paulo Crespo en el 550€ 6 handed. El luso batió en el heads up al único español que se coló en mesa final, Jhonny Fernando. El premio de Marco Paulo ascendió a 14.330€ previo pacto en el 3 handed con Jhonny y Ramin Malekian, que se llevaron 10.050€ y 11.000€.

En el último día del festival pudimos hablar con Albert Martí "Panpots", invitado por Pokerstars a disfrutar de la que se ha convertido en la etapa más grande de la historia del ESPT fuera de Barcelona. Para Albert era su primera vez en un evento de poker en vivo y nos contó como lo vivió desde su perspectiva ajena al poker.

 

 

La próxima parada del ESPT será conjunta con el EPT en Casino Barcelona del 26 de agosto al 1 de septiembre y como todos los años en la Ciudad Condal se espera un lleno hasta la bandera.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.