Sucesos

“Acabarás como tu colega”: el terror de ‘Ace’ Waknine en las partidas VIP de Beverly Hills

C. Bielsa | HACE 2 HORAS 5 MINUTOS
“Te pasará lo mismo que a tu amigo”: un mafioso israelí amenaza al anfitrión de una partida de póker millonaria
Deportado de EE. UU., sigue operando desde México y usó a la Mafia Mexicana y a los Crips como matones para extorsionar partidas donde se movían millones.

Las historias turbias que rodean al póker privado en Los Ángeles vuelven a sacudir la costa oeste de Estados Unidos. 

Esta vez, el protagonista es Assaf “Ace” Waknine, un israelí de 52 años con un historial criminal kilométrico -agresiones con arma blanca, falsificación, robos, escuchas ilegales- que, según la justicia estadounidense, intentó extorsionar a un organizador de partidas clandestinas de Beverly Hills utilizando amenazas dignas de una película de Scorsese… pero sin ficción de por medio.

Waknine fue deportado de EE. UU. en 2011 y, actualmente, según los investigadores federales, opera desde México mientras mantiene contactos con la Mafia Mexicana y con miembros de los Crips -una de las pandillas más antiguas y violentas de Los Ángeles, conocida por su historial de extorsión y violencia armada-, a quienes presuntamente utiliza como brazos ejecutores en sus intentos de cobrar “protección” en partidas donde un jugador puede ganar o perder más de un millón de dólares en una sola noche.

Y esta vez, según la denuncia, Ace cruzó una línea peligrosa: invocar el asesinato de un viejo conocido para asegurar un pago.

La amenaza: “Supongo que quieres acabar como tu colega…”

La denuncia penal, presentada el 31 de octubre en el Tribunal Federal de California, relata una secuencia de mensajes de WhatsApp enviados a la víctima -identificada como Víctima-1-, anfitrión de una partida de póker de altas estacas.

Waknine exigía 5.000 dólares por partida como pago por “protección”. Al recibir negativas, lanzó amenazas explícitas haciendo referencia directa al asesinato de Emil Lahaziel, un israelí de 39 años que fue tiroteado en 2023 al salir de una partida organizada precisamente por este susodicho identificado como "Víctima-1".

Los mensajes hielan la sangre:

“Si me cuelgas una vez más, entonces lo entenderás, cabrón.”

“Supongo que de verdad quieres acabar como tu otro colega imbécil del póker.”

“Escucha, hijo de puta.”

Según los documentos judiciales, Waknine conocía perfectamente el asesinato de Emil Lahaziel, que dos desconocidos ejecutaron tras llamar a la puerta de una mansión donde se jugaba una partida de póker. Ese crimen sigue sin resolverse del todo… pero su sombra sigue pesando.

Emil Lahaziel en una imagen de su cuenta de Instagram.

Un ecosistema de miedo: incendios, tiroteos y deudas impagables

La denuncia no se limita a las amenazas: describe un ecosistema criminal donde el póker clandestino es solo una pieza más del tablero.

Los fiscales detallan incidentes previos en torno a los juegos organizados por "Víctima-1":

  • Incendios provocados contra propiedades vinculadas a los juegos.

  • Tiroteos relacionados con disputas internas.

  • Deudas gestionadas de forma “creativa” mediante relojes de lujo, coches deportivos y otros activos usados como moneda en un submundo donde la ley llega tarde… si es que llega.

Los documentos judiciales también señalan que Hai Waknine, hermano de Assaf y exconvicto por crimen organizado, mantenía frecuentes contactos con Lahaziel días antes de su muerte.

Ambos hermanos, según los agentes, “se aprovechan de su reputación de violencia para generar un clima de miedo dentro de la comunidad israelí de Los Ángeles”.

El negocio oculto: fiestas, seguridad privada y buy-ins millonarios

Las partidas organizadas por "Víctima-1" movían cantidades indecentes de dinero. La declaración jurada describe un despliegue de lujo:

  • Crupieres profesionales

  • Guardias de seguridad armados

  • Chefs, camareras y staff

  • Influencers, celebridades y habituales de los high-stakes

  • Entradas desde 20.000 dólares hasta cifras superiores a las siete cifras

Un ecosistema perfecto para atraer dinero y mafiosos en busca de su parte del pastel.

La acusación y la defensa

Waknine ha sido acusado formalmente de transmitir comunicaciones amenazantes a través de canales interestatales e internacionales. El delito conlleva hasta 5 años de prisión federal.

No está detenido y se cree que sigue residiendo en México.

Su abogado, Brett Greenfield, niega absolutamente las acusaciones:

“Mi cliente no amenaza ni extorsiona a nadie. Él no actúa así.”

Las autoridades federales, sin embargo, opinan lo contrario.

Una vida entre crímenes, farándula y excesos

No es la primera vez que el nombre de Assaf “Ace” Waknine aparece en los titulares.

En Israel:

  • Fue socio de la conocida agencia de modelos Roberto, señalada por la prensa como refugio de figuras del hampa.

  • Su figura inspiró un personaje recurrente en la sátira televisiva Eretz Nehederet.

  • Ha sido vinculado (no condenado) a casos de blanqueo en bancos israelíes.

  • En entrevistas recientes, presume de haber “estafado millones a estadounidenses” y se autoproclama “el rey de Cancún”.

Un historial que conecta a celebridades, crimen, dinero y violencia.

El lado oscuro de los high stakes angelinos

El caso Waknine expone, una vez más, la frontera borrosa entre glamour y el crimen organizado en el póker clandestino de Los Ángeles.

Ese ecosistema donde se juegan millones en una noche hace que los famosos atraigan a gente peligrosa y utilicen la intimidación como una moneda más ante la negativa para pagar por "protección en dichas partidas, lo cual pude traer consecuencias muy graves, incluso mortales.

La historia de Waknine es una historia que combina póker, mafias, amenazas y un protagonista que, al parecer, ha decidido jugar su propia partida desde las sombras más profundas de México.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.