¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

17 respuestas
09/08/2010 12:41
1

Posteo mi primera mano, me queda la duda de qué sería lo correcto hacer aquí y si lo que hice fué correcto o no.

Me imagino que os parecerá muy donk o fish, pero se trata de evitar serlo, no?

Si necesitais más información id preguntándome, ya que tampoco se muy bien que poneros y juego sin tracker.

Ya pasada la burbuja hace bastante, quedamos alrededor de 70 con casi 3K inscritos.

Aparte del fold preflop que es ovb. me gustaría que me aconsejarais sobre como jugar contra el bigstack, está limpeando en gran cantidad de manos, me da la impresión que entra con manos marginales, en esta le pongo en Q algo.

Creo que tengo una imagen de tight / agresivo en la mesa, no suelo llegar al showdown.

No Limit Holdem Tournament

PokerStars

8 Players

Hand Conversion Powered by weaktight.com

$3.00+$0.30

Stacks:

UTG screwsl00se (131k)

UTG+1 eLiSe8161013 (330k)

MP1 Hero (96k)

MP2 teua25 (27k)

CO Annandale 1 (93k)

BTN Mysteries33 (84k)

SB livewire604 (66k)

BB peliguti (128k)

Blinds: 1.5k/3k Ante 300

Pre-Flop: (6.9k, 8 players) Hero is MP1 J:heart: 10:heart:

1 fold, eLiSe8161013 calls 3k, Hero calls 3k, 4 folds, peliguti checks

Flop: 5:spade: 6:heart: 2:club: (13k, 3 players)

peliguti checks, eLiSe8161013 bets 12k, Hero raises to 30k, peliguti folds, eLiSe8161013 calls 18k

Turn: 4DIAMONd (73k, 2 players)

eLiSe8161013 checks, Hero (63388)?

09/08/2010 13:14
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

1.- El primer error es ponerle en Q algo. ¿Que pasa que le has visto una dama mientras miraba sus cartas? No tiene ninguna logica, y este tipo de ideas hacen perder cantidades ingentes de dinero. Ponlo en un rango y apartir de ahi vamos estrechando el mismo

2.- Segundo error grave: no planear la mano. Es lo primero que se hace cuando te reparten cartas y aqui creo que no lo has hecho. Si lo hiciste explica cual es tu idea. Yo basicamente si dices que el bigstak es limper haria raise a 10bbs par pushear any flop, creo que es una linea hiperrentable porque ademas de fold preflops vamos a recibir calls preflop para foldear despues.

3.- Tal y como la juegas tienes que tener pensado de antemano si vas a pegar el segundo barrel o no, yo creo que por las caracteristicas que das del villano es el tipico fish que te paga el raise del flop para foldear despues y dado que necesitas algo menos de un 50% de exito en el farol yo pego el 2nd barrel siempre.

09/08/2010 14:30
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

Para mi gusto desde el momento en que limpeas la mano... ya está mal jugado.

Si tanto dices que es un limper muy loose, es casi mas rentable esperar una mano fuerte para enfrentarte a el, y no con JTs, que aunque es una mano con mucha equity contra su rango (suponiendo que es muy amplio) no creo que sea la mano con la que vayas a morir en cualquier flop.

La otra opción es lo que dice Malaniuk, raise 10 bb y push suele funcionar muy bien en estos casos.

Que pasó al final?

09/08/2010 14:59
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

¿Por qué le pones en Qalgo?

09/08/2010 15:43
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

Hola!

Contra un tipo que limpea mucho creo que la mejor linea es subir y subir para pillar iniciativa y aislarnos con el fish. Esta mano me la plantearia desde el preflop para raisearla y jugar por cajas en el turn o river si el board es propicio (hiteemos o no). Si tiene un rango amplio de limp preflop a menudo cuando ligue van a ser jugadas medias y debiles, optaria por bet en el flop para sacar valor de sus manos debiles y pushearle en el turn o river para tirarlo.

Creo que es importante conocer el perfil del villano postflop, si tiene tendencias agresivas, juega medianamente bien, es calling, etc...

Esta mano en concreto presenta algunos problemas, principalmente en el preflop, queda demasiada gente por hablar y creo que puedes jugar mejor en hu que multiway. La mano funciona bien en multiway con stacks mas profundos, pero con 30bb no creo que nos de para especular demasiado.

En el flop el raise es discutible imo (no es que me parezca malo), ¿que intentas representar? Es importante saber las tendencias postflop del villano en este punto. Su apuesta es bastante fuerte, y como sea el tipico fish pasivo ya puedes foldear por que lleva cañon y no se va a salir de la mano salga lo que salga. Supongamos que es agro.

En este turn me gusta tanto el push como check y pushear el river si no pega de cara. La linea de check behind turn push river si no apuesta me gusta contra rivales pasivos muy callings pero que van poco al showdown. Si te apuesta en el river o lleva set o escalera o quizas alguna overpair.

Un saludo.

09/08/2010 15:56
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

Yo me he quedado sorprendido de varias cosas. Opino que debes planear las manos (Professional No limit Hold´em - lectura obligada!) pero lo que más me ha llamado la atención, de largo, es eso de que le pones en "Q algo" :S :S

¿cómo puedes ponerle en una mano antes de que haya habido apenas juego en la mano? ¿Por qué tiene Q algo y no K algo? ¿y no puede ser unos SC tipo 67s?

Bueno, despues del error de la falta de planificación, y teniendo de stack menos que el bote actual, a su check yo le pusheo. Creo que es lo que hiciste, calleó y te enseño un Q3o ¿a que sí?

09/08/2010 16:06
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

Igual dice lo de qx porque sabe como acaba la mano 😄

09/08/2010 16:34
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed
09/08/2010 14:59
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

¿Por qué le pones en Qalgo?

RPerfum¿Por qué le pones en Qalgo?



Por cómo echo las fichas al bote FISH!

09/08/2010 17:10
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

Muchas gracias a todos por contestar.

Vamos por partes.

Cuando digo que le pongo en Qalgo, y como os ha hecho gracia 😄, me refiero a que me da la impresión de que entra débil (a ver el flop vamos, manos tipo QT, KJ, etc.). Es un tio que ha limpeado bastante en lo que llevo en la mesa ( 3/4 hora más o menos) sin llegar a nada claro. Está tan fuerte en puntos por un par de flips ganados. Entended que no tengo tracker, pero sería un VIP mayor de 50 con un PFR bajo.

Mi intención, si puedo, es "robarle". Pero, como bien han comentado, tengo respeto por los que quedan por hablar, vamos, nadar y guardar la ropa, y según el flop ya veremos.

Gracias por los consejos, me grabo a fuego el planear la mano con antelación.

Mi intención al postear la mano, aparte de para que me llamarais fish, donk, etc (que me lo merezco 😄, era que le sacarais toda la punta posible a la forma que la he jugado, si viendo el flop y su raise hubierais actuado de otra manera y porqué, si en el turn no hubierais pusheado, etc.

Obviamente el desenlace fue:

PokerStars Tournament #324010077, No Limit Hold'em

Buy-In: $3.00/$0.30 USD

2392 players

Total Prize Pool: $7176.00 USD

Tournament started 2010/08/08 1:00:00 ET





Dear PEPITO,



You finished the tournament in 63rd place. A USD 11.48 award has been credited to your Real Money account.



You earned 93.16 tournament leader points in this tournament. For information about our tournament leader board, see our web site at PokerStars Multi-Table Tournament Leader Board Home Page







Congratulations!



Thank you for participating.

Mas cabreado que una mona despues de más de 4h para 11 tristes $.

La mano completa es:

No Limit Holdem Tournament

PokerStars

8 Players

Hand Conversion Powered by weaktight.com

$3.00+$0.30

Stacks:

UTG screwsl00se (131k)

UTG+1 eLiSe8161013 (330k)

MP1 Hero (96k)

MP2 teua25 (27k)

CO Annandale 1 (93k)

BTN Mysteries33 (84k)

SB livewire604 (66k)

BB peliguti (128k)

Blinds: 1.5k/3k Ante 300

Pre-Flop: (6.9k, 8 players) Hero is MP1 J:heart: 10:heart:

1 fold, eLiSe8161013 calls 3k, Hero calls 3k, 4 folds, peliguti checks

Flop: 5:spade: 6:heart: 2:club: (13k, 3 players)

peliguti checks, eLiSe8161013 bets 12k, Hero raises to 30k, peliguti folds, eLiSe8161013 calls 18k

Turn: 4DIAMONd (73k, 2 players)

eLiSe8161013 checks, Hero goes all-in 63k, eLiSe8161013 calls 63k

River: A:spade: (199k, 2 players, 1 all-in)

Final Pot: 199k

eLiSe8161013 shows a pair of Sixes

K:spade: 6:spade:

Hero shows high card Ace

J:heart: 10:heart:

eLiSe8161013 wins 199k (net +103k)



peliguti lost 3.3k

Hero lost 96k

09/08/2010 17:33
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed
09/08/2010 15:43
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

Hola!

Contra un tipo que limpea mucho creo que la mejor linea es subir y subir para pillar iniciativa y aislarnos con el fish. Esta mano me la plantearia desde el preflop para raisearla y jugar por cajas en el turn o river si el board es propicio (hiteemos o no). Si tiene un rango amplio de limp preflop a menudo cuando ligue van a ser jugadas medias y debiles, optaria por bet en el flop para sacar valor de sus manos debiles y pushearle en el turn o river para tirarlo.

Creo que es importante conocer el perfil del villano postflop, si tiene tendencias agresivas, juega medianamente bien, es calling, etc...

Esta mano en concreto presenta algunos problemas, principalmente en el preflop, queda demasiada gente por hablar y creo que puedes jugar mejor en hu que multiway. La mano funciona bien en multiway con stacks mas profundos, pero con 30bb no creo que nos de para especular demasiado.

En el flop el raise es discutible imo (no es que me parezca malo), ¿que intentas representar? Es importante saber las tendencias postflop del villano en este punto. Su apuesta es bastante fuerte, y como sea el tipico fish pasivo ya puedes foldear por que lleva cañon y no se va a salir de la mano salga lo que salga. Supongamos que es agro.

En este turn me gusta tanto el push como check y pushear el river si no pega de cara. La linea de check behind turn push river si no apuesta me gusta contra rivales pasivos muy callings pero que van poco al showdown. Si te apuesta en el river o lleva set o escalera o quizas alguna overpair.

Un saludo.

jakor45Hola!

Contra un tipo que limpea mucho creo que la mejor linea es subir y subir para pillar iniciativa y aislarnos con el fish. Esta mano me la plantearia desde el preflop para raisearla y jugar por cajas en el turn o river si el board es propicio (hiteemos o no). Si tiene un rango amplio de limp preflop a menudo cuando ligue van a ser jugadas medias y debiles, optaria por bet en el flop para sacar valor de sus manos debiles y pushearle en el turn o river para tirarlo.

Creo que es importante conocer el perfil del villano postflop, si tiene tendencias agresivas, juega medianamente bien, es calling, etc...

Esta mano en concreto presenta algunos problemas, principalmente en el preflop, queda demasiada gente por hablar y creo que puedes jugar mejor en hu que multiway. La mano funciona bien en multiway con stacks mas profundos, pero con 30bb no creo que nos de para especular demasiado.

En el flop el raise es discutible imo (no es que me parezca malo), ¿que intentas representar? Es importante saber las tendencias postflop del villano en este punto. Su apuesta es bastante fuerte, y como sea el tipico fish pasivo ya puedes foldear por que lleva cañon y no se va a salir de la mano salga lo que salga. Supongamos que es agro.

En este turn me gusta tanto el push como check y pushear el river si no pega de cara. La linea de check behind turn push river si no apuesta me gusta contra rivales pasivos muy callings pero que van poco al showdown. Si te apuesta en el river o lleva set o escalera o quizas alguna overpair.

Un saludo.

Gracias Jakor por el tiempo que te has tomado en contestarme.

He leido 3 o 4 veces tu respuesta hasta que creo que he medio-asimilado lo que me has querido decir.

Partiendo de que no debería limpeado (revisándola y leyendo vuestros comentarios veo fold preflop clarísimo), una vez metidos en harina, me decantaría por check en el turn y push en el river si él checkea como tu has dicho ( y más viendo la carta que sale en el river).

Una pregunta de donk, ¿a que te refieres con jugar por cajas?

Con respecto a saber algo más del villano, a mí me daba la impresión de ser débil y explotable, aunque no tengo estadísticas concretas, quizá la apreciación mía fué equivocada.

Muchas gracias y un saludo

10/08/2010 00:58
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

Hola!

Jugar por cajas/jugar por stacks es estar dispuesto a meter todas nuestras fichas.

Un saludo.

11/08/2010 21:14
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed
09/08/2010 15:43
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

Hola!

Contra un tipo que limpea mucho creo que la mejor linea es subir y subir para pillar iniciativa y aislarnos con el fish. Esta mano me la plantearia desde el preflop para raisearla y jugar por cajas en el turn o river si el board es propicio (hiteemos o no). Si tiene un rango amplio de limp preflop a menudo cuando ligue van a ser jugadas medias y debiles, optaria por bet en el flop para sacar valor de sus manos debiles y pushearle en el turn o river para tirarlo.

Creo que es importante conocer el perfil del villano postflop, si tiene tendencias agresivas, juega medianamente bien, es calling, etc...

Esta mano en concreto presenta algunos problemas, principalmente en el preflop, queda demasiada gente por hablar y creo que puedes jugar mejor en hu que multiway. La mano funciona bien en multiway con stacks mas profundos, pero con 30bb no creo que nos de para especular demasiado.

En el flop el raise es discutible imo (no es que me parezca malo), ¿que intentas representar? Es importante saber las tendencias postflop del villano en este punto. Su apuesta es bastante fuerte, y como sea el tipico fish pasivo ya puedes foldear por que lleva cañon y no se va a salir de la mano salga lo que salga. Supongamos que es agro.

En este turn me gusta tanto el push como check y pushear el river si no pega de cara. La linea de check behind turn push river si no apuesta me gusta contra rivales pasivos muy callings pero que van poco al showdown. Si te apuesta en el river o lleva set o escalera o quizas alguna overpair.

Un saludo.

jakor45Hola!

Contra un tipo que limpea mucho creo que la mejor linea es subir y subir para pillar iniciativa y aislarnos con el fish. Esta mano me la plantearia desde el preflop para raisearla y jugar por cajas en el turn o river si el board es propicio (hiteemos o no). Si tiene un rango amplio de limp preflop a menudo cuando ligue van a ser jugadas medias y debiles, optaria por bet en el flop para sacar valor de sus manos debiles y pushearle en el turn o river para tirarlo.

Creo que es importante conocer el perfil del villano postflop, si tiene tendencias agresivas, juega medianamente bien, es calling, etc...

Esta mano en concreto presenta algunos problemas, principalmente en el preflop, queda demasiada gente por hablar y creo que puedes jugar mejor en hu que multiway. La mano funciona bien en multiway con stacks mas profundos, pero con 30bb no creo que nos de para especular demasiado.

En el flop el raise es discutible imo (no es que me parezca malo), ¿que intentas representar? Es importante saber las tendencias postflop del villano en este punto. Su apuesta es bastante fuerte, y como sea el tipico fish pasivo ya puedes foldear por que lleva cañon y no se va a salir de la mano salga lo que salga. Supongamos que es agro.

En este turn me gusta tanto el push como check y pushear el river si no pega de cara. La linea de check behind turn push river si no apuesta me gusta contra rivales pasivos muy callings pero que van poco al showdown. Si te apuesta en el river o lleva set o escalera o quizas alguna overpair.

Un saludo.

+1!

15/08/2010 19:25
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

Yo en principio no estoy muy de acuerdo con muchas de las opiniones del hilo. Partiendo como ya has entendido que sería fold preflop, pero no porque la mano sea mala o el primer limper sea el bigstack sino porque no tienes POSICION.



Si esa mano la pillas en últimas posiciones puedes hacer cualquier cosa, foldear, subir, pushear o incluso hacer call, y todas ellas podrían ser razonables, pero sin posición estás tirando las fichas.



En tu caso, haces sólo call para intentar ver el flop barato ya que tienes una mano con muchas posibilidades de conectar (lo vería bien con posición como te comentaba, pero aquí no) y tienes suerte que no hay más acción posterior, por lo que consigues tu primer objetivo. Pero el flop no te favorece para nada, por lo que no deberías meter ninguna ficha más, has podido ver el flop como querías, no has conectado, pues a otra cosa. Eso sería planear la mano: mano que promete - juego contra stacks superiores - flop barato - si conecto meto - si no conecto no meto. Igual puedes planear lo que te comentan, subir para meter la caja en cualquier flop, aunque aquí lo veo malamente. El poker "creativo" en estos niveles no suele funcionar, ni falta que hace.



Volviendo a la mano, ese flop que para tí es horrible, para el limper por lo que comentas igual no lo es tanto y olvidamos que está la BB, que te supera en fichas y no sería raro que hubiera conectado en el flop, por lo que ese raise para mí es un error QTC (que te cagas 😄).



P.D. que si no lo digo reviento: últimamente leo en el foro cantidad de manos que en una primera lectura casi parecen escritas por raul mestre, con una terminología acongojante, por no decir acojonante y luego en muchas ocasiones se ven auténticas fishadas, como lo es jugar sin posición. Me parece que muchos que se inician en el poker (no lo digo por nadie en particular, no te des por aludido) deberían ir paso a paso y no empezar la casa por el tejado. No se debe pretender tener lecturas avanzadas, planear manos, meterte en niveles de pensamiento, calcular equities, etc. sin tener primero claros los conceptos básicos, y el primero de ellos es la POSICION.



Espero que nadie se tome a mal el comentario, lo hago con ánimo constructivo, y si alguien se da por aludido igual debería leer a carreño antes que kill everyone.



Un saludo

16/08/2010 13:21
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

Muchas gracias por tus comentarios Lucas

16/08/2010 17:05
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed
15/08/2010 19:25
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

Yo en principio no estoy muy de acuerdo con muchas de las opiniones del hilo. Partiendo como ya has entendido que sería fold preflop, pero no porque la mano sea mala o el primer limper sea el bigstack sino porque no tienes POSICION.



Si esa mano la pillas en últimas posiciones puedes hacer cualquier cosa, foldear, subir, pushear o incluso hacer call, y todas ellas podrían ser razonables, pero sin posición estás tirando las fichas.



En tu caso, haces sólo call para intentar ver el flop barato ya que tienes una mano con muchas posibilidades de conectar (lo vería bien con posición como te comentaba, pero aquí no) y tienes suerte que no hay más acción posterior, por lo que consigues tu primer objetivo. Pero el flop no te favorece para nada, por lo que no deberías meter ninguna ficha más, has podido ver el flop como querías, no has conectado, pues a otra cosa. Eso sería planear la mano: mano que promete - juego contra stacks superiores - flop barato - si conecto meto - si no conecto no meto. Igual puedes planear lo que te comentan, subir para meter la caja en cualquier flop, aunque aquí lo veo malamente. El poker "creativo" en estos niveles no suele funcionar, ni falta que hace.



Volviendo a la mano, ese flop que para tí es horrible, para el limper por lo que comentas igual no lo es tanto y olvidamos que está la BB, que te supera en fichas y no sería raro que hubiera conectado en el flop, por lo que ese raise para mí es un error QTC (que te cagas 😄).



P.D. que si no lo digo reviento: últimamente leo en el foro cantidad de manos que en una primera lectura casi parecen escritas por raul mestre, con una terminología acongojante, por no decir acojonante y luego en muchas ocasiones se ven auténticas fishadas, como lo es jugar sin posición. Me parece que muchos que se inician en el poker (no lo digo por nadie en particular, no te des por aludido) deberían ir paso a paso y no empezar la casa por el tejado. No se debe pretender tener lecturas avanzadas, planear manos, meterte en niveles de pensamiento, calcular equities, etc. sin tener primero claros los conceptos básicos, y el primero de ellos es la POSICION.



Espero que nadie se tome a mal el comentario, lo hago con ánimo constructivo, y si alguien se da por aludido igual debería leer a carreño antes que kill everyone.



Un saludo

LucaYo en principio no estoy muy de acuerdo con muchas de las opiniones del hilo. Partiendo como ya has entendido que sería fold preflop, pero no porque la mano sea mala o el primer limper sea el bigstack sino porque no tienes POSICION.



Si esa mano la pillas en últimas posiciones puedes hacer cualquier cosa, foldear, subir, pushear o incluso hacer call, y todas ellas podrían ser razonables, pero sin posición estás tirando las fichas.



En tu caso, haces sólo call para intentar ver el flop barato ya que tienes una mano con muchas posibilidades de conectar (lo vería bien con posición como te comentaba, pero aquí no) y tienes suerte que no hay más acción posterior, por lo que consigues tu primer objetivo. Pero el flop no te favorece para nada, por lo que no deberías meter ninguna ficha más, has podido ver el flop como querías, no has conectado, pues a otra cosa. Eso sería planear la mano: mano que promete - juego contra stacks superiores - flop barato - si conecto meto - si no conecto no meto. Igual puedes planear lo que te comentan, subir para meter la caja en cualquier flop, aunque aquí lo veo malamente. El poker "creativo" en estos niveles no suele funcionar, ni falta que hace.



Volviendo a la mano, ese flop que para tí es horrible, para el limper por lo que comentas igual no lo es tanto y olvidamos que está la BB, que te supera en fichas y no sería raro que hubiera conectado en el flop, por lo que ese raise para mí es un error QTC (que te cagas 😄).



P.D. que si no lo digo reviento: últimamente leo en el foro cantidad de manos que en una primera lectura casi parecen escritas por raul mestre, con una terminología acongojante, por no decir acojonante y luego en muchas ocasiones se ven auténticas fishadas, como lo es jugar sin posición. Me parece que muchos que se inician en el poker (no lo digo por nadie en particular, no te des por aludido) deberían ir paso a paso y no empezar la casa por el tejado. No se debe pretender tener lecturas avanzadas, planear manos, meterte en niveles de pensamiento, calcular equities, etc. sin tener primero claros los conceptos básicos, y el primero de ellos es la POSICION.



Espero que nadie se tome a mal el comentario, lo hago con ánimo constructivo, y si alguien se da por aludido igual debería leer a carreño antes que kill everyone.



Un saludo

Bueno, lo que pasa es que si lees a carreño y te pones a jugar mtts lo que vas a conseguir no es ir paso a paso sino jugar mal, directamente. Los torneos son una modalidad muy compleja, y calcular equitys, estimar rangos y jugar loose son imprescindibles para ser ganador. Que es dificil? No empieces con los torneos. De hecho desde educapoker no hay estrategia para mtts en guarderia y el motivo es que sentarse a jugar un mtt sabiendo lo q es la posicion, las pot odds y poco mas, no es una buena idea.

Y no deberias juzgar lo que dicen los demas usuarios en base a su nivel de juego o experiencia, simplemente se debe juzgar lo que dicen, nada mas.

Y lo digo con animo constructivo tb por cierto!

16/08/2010 21:58
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed
15/08/2010 19:25
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

Yo en principio no estoy muy de acuerdo con muchas de las opiniones del hilo. Partiendo como ya has entendido que sería fold preflop, pero no porque la mano sea mala o el primer limper sea el bigstack sino porque no tienes POSICION.



Si esa mano la pillas en últimas posiciones puedes hacer cualquier cosa, foldear, subir, pushear o incluso hacer call, y todas ellas podrían ser razonables, pero sin posición estás tirando las fichas.



En tu caso, haces sólo call para intentar ver el flop barato ya que tienes una mano con muchas posibilidades de conectar (lo vería bien con posición como te comentaba, pero aquí no) y tienes suerte que no hay más acción posterior, por lo que consigues tu primer objetivo. Pero el flop no te favorece para nada, por lo que no deberías meter ninguna ficha más, has podido ver el flop como querías, no has conectado, pues a otra cosa. Eso sería planear la mano: mano que promete - juego contra stacks superiores - flop barato - si conecto meto - si no conecto no meto. Igual puedes planear lo que te comentan, subir para meter la caja en cualquier flop, aunque aquí lo veo malamente. El poker "creativo" en estos niveles no suele funcionar, ni falta que hace.



Volviendo a la mano, ese flop que para tí es horrible, para el limper por lo que comentas igual no lo es tanto y olvidamos que está la BB, que te supera en fichas y no sería raro que hubiera conectado en el flop, por lo que ese raise para mí es un error QTC (que te cagas 😄).



P.D. que si no lo digo reviento: últimamente leo en el foro cantidad de manos que en una primera lectura casi parecen escritas por raul mestre, con una terminología acongojante, por no decir acojonante y luego en muchas ocasiones se ven auténticas fishadas, como lo es jugar sin posición. Me parece que muchos que se inician en el poker (no lo digo por nadie en particular, no te des por aludido) deberían ir paso a paso y no empezar la casa por el tejado. No se debe pretender tener lecturas avanzadas, planear manos, meterte en niveles de pensamiento, calcular equities, etc. sin tener primero claros los conceptos básicos, y el primero de ellos es la POSICION.



Espero que nadie se tome a mal el comentario, lo hago con ánimo constructivo, y si alguien se da por aludido igual debería leer a carreño antes que kill everyone.



Un saludo

16/08/2010 17:05
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

LucaYo en principio no estoy muy de acuerdo con muchas de las opiniones del hilo. Partiendo como ya has entendido que sería fold preflop, pero no porque la mano sea mala o el primer limper sea el bigstack sino porque no tienes POSICION.



Si esa mano la pillas en últimas posiciones puedes hacer cualquier cosa, foldear, subir, pushear o incluso hacer call, y todas ellas podrían ser razonables, pero sin posición estás tirando las fichas.



En tu caso, haces sólo call para intentar ver el flop barato ya que tienes una mano con muchas posibilidades de conectar (lo vería bien con posición como te comentaba, pero aquí no) y tienes suerte que no hay más acción posterior, por lo que consigues tu primer objetivo. Pero el flop no te favorece para nada, por lo que no deberías meter ninguna ficha más, has podido ver el flop como querías, no has conectado, pues a otra cosa. Eso sería planear la mano: mano que promete - juego contra stacks superiores - flop barato - si conecto meto - si no conecto no meto. Igual puedes planear lo que te comentan, subir para meter la caja en cualquier flop, aunque aquí lo veo malamente. El poker "creativo" en estos niveles no suele funcionar, ni falta que hace.



Volviendo a la mano, ese flop que para tí es horrible, para el limper por lo que comentas igual no lo es tanto y olvidamos que está la BB, que te supera en fichas y no sería raro que hubiera conectado en el flop, por lo que ese raise para mí es un error QTC (que te cagas 😄).



P.D. que si no lo digo reviento: últimamente leo en el foro cantidad de manos que en una primera lectura casi parecen escritas por raul mestre, con una terminología acongojante, por no decir acojonante y luego en muchas ocasiones se ven auténticas fishadas, como lo es jugar sin posición. Me parece que muchos que se inician en el poker (no lo digo por nadie en particular, no te des por aludido) deberían ir paso a paso y no empezar la casa por el tejado. No se debe pretender tener lecturas avanzadas, planear manos, meterte en niveles de pensamiento, calcular equities, etc. sin tener primero claros los conceptos básicos, y el primero de ellos es la POSICION.



Espero que nadie se tome a mal el comentario, lo hago con ánimo constructivo, y si alguien se da por aludido igual debería leer a carreño antes que kill everyone.



Un saludo

Bueno, lo que pasa es que si lees a carreño y te pones a jugar mtts lo que vas a conseguir no es ir paso a paso sino jugar mal, directamente. Los torneos son una modalidad muy compleja, y calcular equitys, estimar rangos y jugar loose son imprescindibles para ser ganador. Que es dificil? No empieces con los torneos. De hecho desde educapoker no hay estrategia para mtts en guarderia y el motivo es que sentarse a jugar un mtt sabiendo lo q es la posicion, las pot odds y poco mas, no es una buena idea.

Y no deberias juzgar lo que dicen los demas usuarios en base a su nivel de juego o experiencia, simplemente se debe juzgar lo que dicen, nada mas.

Y lo digo con animo constructivo tb por cierto!

MalaniuY no deberias juzgar lo que dicen los demas usuarios en base a su nivel de juego o experiencia, simplemente se debe juzgar lo que dicen, nada mas.



Bueno, yo no creo que se esté juzgando a nadie, pero si es cierto que a veces se leen opiniones sobre una mano un poco raras, ojo que no digo que cada cual opine lo que le dé la gana, para esto es un foro, pero en ocasiones los comentarios aventurados sobre algunas manos de gente con poco experiencia, en lugar de ayudar, pueden llegar a confundir.



De buen rollo también



Saludos!

17/08/2010 20:20
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed
15/08/2010 19:25
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

Yo en principio no estoy muy de acuerdo con muchas de las opiniones del hilo. Partiendo como ya has entendido que sería fold preflop, pero no porque la mano sea mala o el primer limper sea el bigstack sino porque no tienes POSICION.



Si esa mano la pillas en últimas posiciones puedes hacer cualquier cosa, foldear, subir, pushear o incluso hacer call, y todas ellas podrían ser razonables, pero sin posición estás tirando las fichas.



En tu caso, haces sólo call para intentar ver el flop barato ya que tienes una mano con muchas posibilidades de conectar (lo vería bien con posición como te comentaba, pero aquí no) y tienes suerte que no hay más acción posterior, por lo que consigues tu primer objetivo. Pero el flop no te favorece para nada, por lo que no deberías meter ninguna ficha más, has podido ver el flop como querías, no has conectado, pues a otra cosa. Eso sería planear la mano: mano que promete - juego contra stacks superiores - flop barato - si conecto meto - si no conecto no meto. Igual puedes planear lo que te comentan, subir para meter la caja en cualquier flop, aunque aquí lo veo malamente. El poker "creativo" en estos niveles no suele funcionar, ni falta que hace.



Volviendo a la mano, ese flop que para tí es horrible, para el limper por lo que comentas igual no lo es tanto y olvidamos que está la BB, que te supera en fichas y no sería raro que hubiera conectado en el flop, por lo que ese raise para mí es un error QTC (que te cagas 😄).



P.D. que si no lo digo reviento: últimamente leo en el foro cantidad de manos que en una primera lectura casi parecen escritas por raul mestre, con una terminología acongojante, por no decir acojonante y luego en muchas ocasiones se ven auténticas fishadas, como lo es jugar sin posición. Me parece que muchos que se inician en el poker (no lo digo por nadie en particular, no te des por aludido) deberían ir paso a paso y no empezar la casa por el tejado. No se debe pretender tener lecturas avanzadas, planear manos, meterte en niveles de pensamiento, calcular equities, etc. sin tener primero claros los conceptos básicos, y el primero de ellos es la POSICION.



Espero que nadie se tome a mal el comentario, lo hago con ánimo constructivo, y si alguien se da por aludido igual debería leer a carreño antes que kill everyone.



Un saludo

16/08/2010 17:05
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

LucaYo en principio no estoy muy de acuerdo con muchas de las opiniones del hilo. Partiendo como ya has entendido que sería fold preflop, pero no porque la mano sea mala o el primer limper sea el bigstack sino porque no tienes POSICION.



Si esa mano la pillas en últimas posiciones puedes hacer cualquier cosa, foldear, subir, pushear o incluso hacer call, y todas ellas podrían ser razonables, pero sin posición estás tirando las fichas.



En tu caso, haces sólo call para intentar ver el flop barato ya que tienes una mano con muchas posibilidades de conectar (lo vería bien con posición como te comentaba, pero aquí no) y tienes suerte que no hay más acción posterior, por lo que consigues tu primer objetivo. Pero el flop no te favorece para nada, por lo que no deberías meter ninguna ficha más, has podido ver el flop como querías, no has conectado, pues a otra cosa. Eso sería planear la mano: mano que promete - juego contra stacks superiores - flop barato - si conecto meto - si no conecto no meto. Igual puedes planear lo que te comentan, subir para meter la caja en cualquier flop, aunque aquí lo veo malamente. El poker "creativo" en estos niveles no suele funcionar, ni falta que hace.



Volviendo a la mano, ese flop que para tí es horrible, para el limper por lo que comentas igual no lo es tanto y olvidamos que está la BB, que te supera en fichas y no sería raro que hubiera conectado en el flop, por lo que ese raise para mí es un error QTC (que te cagas 😄).



P.D. que si no lo digo reviento: últimamente leo en el foro cantidad de manos que en una primera lectura casi parecen escritas por raul mestre, con una terminología acongojante, por no decir acojonante y luego en muchas ocasiones se ven auténticas fishadas, como lo es jugar sin posición. Me parece que muchos que se inician en el poker (no lo digo por nadie en particular, no te des por aludido) deberían ir paso a paso y no empezar la casa por el tejado. No se debe pretender tener lecturas avanzadas, planear manos, meterte en niveles de pensamiento, calcular equities, etc. sin tener primero claros los conceptos básicos, y el primero de ellos es la POSICION.



Espero que nadie se tome a mal el comentario, lo hago con ánimo constructivo, y si alguien se da por aludido igual debería leer a carreño antes que kill everyone.



Un saludo

Bueno, lo que pasa es que si lees a carreño y te pones a jugar mtts lo que vas a conseguir no es ir paso a paso sino jugar mal, directamente. Los torneos son una modalidad muy compleja, y calcular equitys, estimar rangos y jugar loose son imprescindibles para ser ganador. Que es dificil? No empieces con los torneos. De hecho desde educapoker no hay estrategia para mtts en guarderia y el motivo es que sentarse a jugar un mtt sabiendo lo q es la posicion, las pot odds y poco mas, no es una buena idea.

Y no deberias juzgar lo que dicen los demas usuarios en base a su nivel de juego o experiencia, simplemente se debe juzgar lo que dicen, nada mas.

Y lo digo con animo constructivo tb por cierto!

16/08/2010 21:58
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

MalaniuY no deberias juzgar lo que dicen los demas usuarios en base a su nivel de juego o experiencia, simplemente se debe juzgar lo que dicen, nada mas.



Bueno, yo no creo que se esté juzgando a nadie, pero si es cierto que a veces se leen opiniones sobre una mano un poco raras, ojo que no digo que cada cual opine lo que le dé la gana, para esto es un foro, pero en ocasiones los comentarios aventurados sobre algunas manos de gente con poco experiencia, en lugar de ayudar, pueden llegar a confundir.



De buen rollo también



Saludos!

KristinBueno, yo no creo que se esté juzgando a nadie, pero si es cierto que a veces se leen opiniones sobre una mano un poco raras, ojo que no digo que cada cual opine lo que le dé la gana, para esto es un foro, pero en ocasiones los comentarios aventurados sobre algunas manos de gente con poco experiencia, en lugar de ayudar, pueden llegar a confundir.



De buen rollo también



Saludos!

Si, me he expresado mal.

Lo que queria decir era que hay que fijarse en el contenido del mensaje y no en quien lo ha escrito (ya veis que mal me expreso jejej).

19/08/2010 11:40
Re: ¿Qué hago aquí? 3+0.30 5K guaranteed

Es un claro raise preflop. El riesgo de cometerte un ROL por detrás es muy grande, así que prefiero raisear la mano. Una vez en el flop, es que los botes limpeados son extraños de jugar, pero haría fold por estar contra dos. Una vez ahí, haría check behind y si checkea el river hariá push. Muchas veces va a llevar un draw, y la única manera de ganar es que lo juegue pasivo y decida no farolearlo (bastante probable en estos niveles).

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.