Mano interesante

15 años 8 meses
3.146
Buenas!
Hoy comento una mano de un torneo DeepStack qeu jugue el viernes en Unibet. Espero opiniones, muchas opiniones! No tengo la mano guardada, los stacks son aproximados y no tengo conversor, asique intentare que quede chula aunque no prometo nada:
Datos rivales/situacion torneo:
Voy top 3 de un torneo de 2,5+0,25€ Deepstack, niveles de 20 minutos y subdias de ciegas progresivas, que empezo con 371 players, y ahora quedamos unos 40. La mesa esta super blanda, robo ciegas como quiero, apenas hay 3bets que no sean mios, y casi nadie se esta adaptando, excepto el rival que tengo a mi derecha (¡Que suerte!).
Este rival es un loose agresive, bastante bueno para estos stakes, de hecho seguro que los parte, pero no es un rival demasiado pensante. Preflop sabe lo que hace, pero postflop se las deja. En esta mano lo tengo en el CO.
No tenia HUD en esta sala, pero estaba solo a dos mesas, con lo cual me enteraba bien de qué pasaba. El caso es que llevabamos ya varios encontronazos. Yo no paraba de 3 betearle, meterle squezes, overbets postflop, y el empezaba a mosquearse. Algunas manos antes a la que comento, me habia 4beteado de farol y con stacks mega-deeps se tiro al 5bet (casualidad yo llevaba KK).
7 players: 300/600 ante 60
SB pone 300
BB pone 600 8k stack aprox
UTG fold
UTG+1 fold
HJ fold
CO 72K stack aprox abre to 1800
BU Hero 90k stack aprox calls con J9off
En este punto de la mano, decido pagar para robar, ya que tengo la posicion ganada, el rival es duro preflop, y postflop considero que tengo un edge grande. Ademas, la 3bet me comittea contra la BB, y haciendo cold call tengo espacio para tirarme ante un posible squeeze suyo, aunque he de decir que la BB era un fish que no raiseaba preflop y le gustaba ver flops, con lo cual esto era algo remoto.
La BB se une a la fiesta, y se monta un pot de 6,5k, estando la BB con 5k detras.
El flop es QJ6 rainbow.
BB check, CO check, BU bet 5 k
En este punto considero que aunque la BB esta comitted con un rango amplio, el no va a "jugarse el torneo" con
BB fold y CO raise a 20k
Ahora toca pensar. En el flop el SPR es de 12, con lo cual en condiciones normales Midpair no es una mano con la que vaya a estar comitted contra un jugador medio. Sin embargo, contra este rival es posible que si. A mi favor tengo que:
- Creo que mi rival hubiese hecho Cbet para jugar por stacks si hubiese conectado muy fuerte (Two pair, sets etc). No lo descarto, pero creo que no hay demasiados monstruos en su rango (ademas, tocan pocos).
- Con un draw si que esta podria ser una linea que hubiese tomado, aunque para mi es suboptima (mejor bet/3bet all in para poner FE de su lado), pero como digo no es un rival tremendo postflop, y seguramente no le apetece jugar por stacks con un draw. Creo que hay muchos draws en su rango
- Con una mano media de SD, el checkraise es una autentica mierda, pero tampoco lo descarto, (puede estar planeando convertir su mano en un farol y tirarse vs el push). Hay manos medias en su rango, pero no tantas como draws.
- Con aire total, esta es la mejor linea si no quieres jugarte el torneo, y crees que tu rival es un maniaco (cosa que el seguro que piensa, aunq solo es parcialmente cierto). Hay muchos faroles en su rango.
Teniendo en cuenta esto, la historia previa a la mano, y que eliminar a este jugador tiene un valor añadido tremendo, decido que si estoy comitted, y ahora queda tomar la mejor linea. Si crees que hay mucho draw/mano media de SD en su rango es mejor pushear, y si crees que su rango esta mas polarizado (cañon/bluff), es mejor pagar para no tirar sus faroles. Yo creo lo segundo, asique pago, quedandome totalmente comited.
Turn QJ6J rainbow 46k
CO checks, Hero checks
El turn es galactico, pero no importa mucho, estaba comitted. Si el turn hubiese sido una blanca, y el se hubiese checkeado, si que hubiese pusheado, pero en este spot mi mano ya no es tan vulnerable, y dar una free no me importa tanto. Siel turn hubiese sido un A (la carta que mas miedo me daba, porque completa KT y los faroles con A high), y mi rival se checkease (si pusheaba pago obviamente), no tngo claro si hubiese sido mejor push o check, no tngo ni idea la verdad.
River QJ6JT
CO bets 50k (all in), Hero calls 50k
El river es una carta mala, pero no importa porque estaba ya comitted.
CO shows A2 (A high)
Me pongo chipleader, y el torneo pasa a ser una autentica fiesta.
Espero opiniones!

15 años 4 meses
1.871
Bueno, supongo que no la posteas para que te digamos que está bien jugada y vale, así que te daré mi opinión respecto a los errores que veo. Tu razonamiento tanto preflop como postflop me parece totalmente coherente. Así que analicemos el movimiento una vez que decides que estás commited.
Contra ese rival en ese flop creo que la mejor decisión es el push en el flop. Según tú su rango está polarizado y no habrá demasiados draws, -de hecho draws de 8 outs sólo están 9T y KT (ésta más probable),pero tampoco los puedes descartar-, por lo que o lleva un cañón o lleva aire. El problema es en su rango de farol entran manos con equity contra tu mano. Cualquier overcard, cualquier gutshot, gutshot y overcard/s(un ak tendría mucha). Si en el turn cae una carta que no le ayude y se da check foldeará ante tu push, con lo que no habrá servido de nada pagar para no tirar faroles (sólo darle una carta gratis a su mano marginal). Si llevaba un draw con 8outs y no hitea su mano perderá mucha equity y si decide checkear seguramente foldee ante tu push (con lo que estarás dejando de sacar valor a esa mano en este caso, además de que le diste carta "gratis"). Si hitea y acabais allin o si pushea de semifarol y pagas será practicamente lo mismo que si hubieseis acabado allin en el flop.
Por tanto, teniendo en cuenta el dinero que hay muerto en el bote, que estás dando carta gratis a manos con equity en torno al 7-15% de ligar en turn que foldearían ante el push, que en el turn acabarás con todas dentro betee o checkee y que contra los draws de 8outs es obvio que no extraes más valor con el call (incluso pierdes algo cuando haga check/fold en turn), el valor de tu call vendrá exclusivamente de las veces que él sea capaz de pushear de cara de farol en turn. Por otro lado su push de farol con gutshot o overcard no deja de tener equity contra tu mano para hitear en el river, por pobre que sea. Y yo creo que normalmente será capaz de hacerlo muy pocas veces porque tu call a su check/raise demuestra muchísima fuerza y seguramente se olvide de la mano.
Teniendo en cuenta todo eso creo que el mejor movimiento es el push a su 3bet. Ha de ser demasiado estúpido y pushear un porcentaje altísimo de veces el turn para que salga rentable pagar.
Una vez que ligas el trio en cuarta y checkea creo que ahora sí es correcto darse check/behind para darle la oportunidad de que farolee en quinta. De las manos débiles de su rango sólo les queda equity a las gutshot, y no a cualquiera ya que la que hitee con el 9 te da full. Y de las medias KT ha perdido fuerza al perder los 9s. Tras el check/raise/call del flop, y doblarse carta en cuarta tu checkbehind puede ser interpretado como debilidad muy fácilmente, y pusheará muchísimo de cara en el river, así que en ese punto jugaste de 10.

15 años 4 meses
803
Dices que en el flop haciendo call estas comitted,pero no termino de creerte.
Si el tio este te mete second barrel en el turn y no te toca el trio le haces call tambien?
Incluso me hubiera gustado ver esta mano sin tu JJJ haciendo call a su push en river(habiendose dado check en el turn),siendo muy deep el torneo y con el edge que tenias contra el resto de rivales.
De todas formas la mano esta jugada de 10,sacas el maximo de fichas posibles y tus predicciones se cumplen.

15 años 4 meses
1.871

15 años 4 meses
803
Dices que en el flop haciendo call estas comitted,pero no termino de creerte.
Si el tio este te mete second barrel en el turn y no te toca el trio le haces call tambien?
Incluso me hubiera gustado ver esta mano sin tu JJJ haciendo call a su push en river(habiendose dado check en el turn),siendo muy deep el torneo y con el edge que tenias contra el resto de rivales.
De todas formas la mano esta jugada de 10,sacas el maximo de fichas posibles y tus predicciones se cumplen.
luisitopokeDices que en el flop haciendo call estas comitted,pero no termino de creerte.
Si el tio este te mete second barrel en el turn y no te toca el trio le haces call tambien?
Incluso me hubiera gustado ver esta mano sin tu JJJ haciendo call a su push en river(habiendose dado check en el turn),siendo muy deep el torneo y con el edge que tenias contra el resto de rivales.
De todas formas la mano esta jugada de 10,sacas el maximo de fichas posibles y tus predicciones se cumplen.
hombre, si paga el 3bet con 2nd pair es porque se siente commited. No tiene mucho sentido pagar una subida tan fuerte para foldear más tarde.
Si no liga JJJ no hay push en river porque no se hubiese dado check en cuarta

15 años 8 meses
3.146

15 años 4 meses
803
Dices que en el flop haciendo call estas comitted,pero no termino de creerte.
Si el tio este te mete second barrel en el turn y no te toca el trio le haces call tambien?
Incluso me hubiera gustado ver esta mano sin tu JJJ haciendo call a su push en river(habiendose dado check en el turn),siendo muy deep el torneo y con el edge que tenias contra el resto de rivales.
De todas formas la mano esta jugada de 10,sacas el maximo de fichas posibles y tus predicciones se cumplen.
luisitopokeDices que en el flop haciendo call estas comitted,pero no termino de creerte.
Si el tio este te mete second barrel en el turn y no te toca el trio le haces call tambien?
Incluso me hubiera gustado ver esta mano sin tu JJJ haciendo call a su push en river(habiendose dado check en el turn),siendo muy deep el torneo y con el edge que tenias contra el resto de rivales.
De todas formas la mano esta jugada de 10,sacas el maximo de fichas posibles y tus predicciones se cumplen.
Tal y como he explicado, si el turn es una blanca y se da check yo NO HAGO check behing, PUSHEO, pra que los draws y sus manos como K high, A high no cobren su equity.
La duda es si sale el as en el turn. Si me pushea le pago xq para tirarme me tiro en el flop, pero si se pasa no se cual es la mejro linea (entre push, o check para seguir induciendo). Supogno q es mejor check para seguir induciuiendo, pero necesitas mucha sanrge fria.

15 años 4 meses
1.871

15 años 4 meses
803
Dices que en el flop haciendo call estas comitted,pero no termino de creerte.
Si el tio este te mete second barrel en el turn y no te toca el trio le haces call tambien?
Incluso me hubiera gustado ver esta mano sin tu JJJ haciendo call a su push en river(habiendose dado check en el turn),siendo muy deep el torneo y con el edge que tenias contra el resto de rivales.
De todas formas la mano esta jugada de 10,sacas el maximo de fichas posibles y tus predicciones se cumplen.

15 años 8 meses
3.146
luisitopokeDices que en el flop haciendo call estas comitted,pero no termino de creerte.
Si el tio este te mete second barrel en el turn y no te toca el trio le haces call tambien?
Incluso me hubiera gustado ver esta mano sin tu JJJ haciendo call a su push en river(habiendose dado check en el turn),siendo muy deep el torneo y con el edge que tenias contra el resto de rivales.
De todas formas la mano esta jugada de 10,sacas el maximo de fichas posibles y tus predicciones se cumplen.
Tal y como he explicado, si el turn es una blanca y se da check yo NO HAGO check behing, PUSHEO, pra que los draws y sus manos como K high, A high no cobren su equity.
La duda es si sale el as en el turn. Si me pushea le pago xq para tirarme me tiro en el flop, pero si se pasa no se cual es la mejro linea (entre push, o check para seguir induciendo). Supogno q es mejor check para seguir induciuiendo, pero necesitas mucha sanrge fria.
MalaniuLa duda es si sale el as en el turn. Si me pushea le pago xq para tirarme me tiro en el flop, pero si se pasa no se cual es la mejro linea (entre push, o check para seguir induciendo). Supogno q es mejor check para seguir induciuiendo, pero necesitas mucha sanrge fria.
Por eso te decía que es mejor el push en flop. Porque las veces que hitee en turn te sale tan caro que debe farolearte demasiado cuando no lo haga para que salga rentable.
Pasas de llevarte un pot considerable a que te stackeen.

15 años 8 meses
3.146

15 años 4 meses
1.871
Bueno, supongo que no la posteas para que te digamos que está bien jugada y vale, así que te daré mi opinión respecto a los errores que veo. Tu razonamiento tanto preflop como postflop me parece totalmente coherente. Así que analicemos el movimiento una vez que decides que estás commited.
Contra ese rival en ese flop creo que la mejor decisión es el push en el flop. Según tú su rango está polarizado y no habrá demasiados draws, -de hecho draws de 8 outs sólo están 9T y KT (ésta más probable),pero tampoco los puedes descartar-, por lo que o lleva un cañón o lleva aire. El problema es en su rango de farol entran manos con equity contra tu mano. Cualquier overcard, cualquier gutshot, gutshot y overcard/s(un ak tendría mucha). Si en el turn cae una carta que no le ayude y se da check foldeará ante tu push, con lo que no habrá servido de nada pagar para no tirar faroles (sólo darle una carta gratis a su mano marginal). Si llevaba un draw con 8outs y no hitea su mano perderá mucha equity y si decide checkear seguramente foldee ante tu push (con lo que estarás dejando de sacar valor a esa mano en este caso, además de que le diste carta "gratis"). Si hitea y acabais allin o si pushea de semifarol y pagas será practicamente lo mismo que si hubieseis acabado allin en el flop.
Por tanto, teniendo en cuenta el dinero que hay muerto en el bote, que estás dando carta gratis a manos con equity en torno al 7-15% de ligar en turn que foldearían ante el push, que en el turn acabarás con todas dentro betee o checkee y que contra los draws de 8outs es obvio que no extraes más valor con el call (incluso pierdes algo cuando haga check/fold en turn), el valor de tu call vendrá exclusivamente de las veces que él sea capaz de pushear de cara de farol en turn. Por otro lado su push de farol con gutshot o overcard no deja de tener equity contra tu mano para hitear en el river, por pobre que sea. Y yo creo que normalmente será capaz de hacerlo muy pocas veces porque tu call a su check/raise demuestra muchísima fuerza y seguramente se olvide de la mano.
Teniendo en cuenta todo eso creo que el mejor movimiento es el push a su 3bet. Ha de ser demasiado estúpido y pushear un porcentaje altísimo de veces el turn para que salga rentable pagar.
Una vez que ligas el trio en cuarta y checkea creo que ahora sí es correcto darse check/behind para darle la oportunidad de que farolee en quinta. De las manos débiles de su rango sólo les queda equity a las gutshot, y no a cualquiera ya que la que hitee con el 9 te da full. Y de las medias KT ha perdido fuerza al perder los 9s. Tras el check/raise/call del flop, y doblarse carta en cuarta tu checkbehind puede ser interpretado como debilidad muy fácilmente, y pusheará muchísimo de cara en el river, así que en ese punto jugaste de 10.
RagBueno, supongo que no la posteas para que te digamos que está bien jugada y vale, así que te daré mi opinión respecto a los errores que veo. Tu razonamiento tanto preflop como postflop me parece totalmente coherente. Así que analicemos el movimiento una vez que decides que estás commited.
Contra ese rival en ese flop creo que la mejor decisión es el push en el flop. Según tú su rango está polarizado y no habrá demasiados draws, -de hecho draws de 8 outs sólo están 9T y KT (ésta más probable),pero tampoco los puedes descartar-, por lo que o lleva un cañón o lleva aire. El problema es en su rango de farol entran manos con equity contra tu mano. Cualquier overcard, cualquier gutshot, gutshot y overcard/s(un ak tendría mucha). Si en el turn cae una carta que no le ayude y se da check foldeará ante tu push, con lo que no habrá servido de nada pagar para no tirar faroles (sólo darle una carta gratis a su mano marginal). Si llevaba un draw con 8outs y no hitea su mano perderá mucha equity y si decide checkear seguramente foldee ante tu push (con lo que estarás dejando de sacar valor a esa mano en este caso, además de que le diste carta "gratis"). Si hitea y acabais allin o si pushea de semifarol y pagas será practicamente lo mismo que si hubieseis acabado allin en el flop.
Por tanto, teniendo en cuenta el dinero que hay muerto en el bote, que estás dando carta gratis a manos con equity en torno al 7-15% de ligar en turn que foldearían ante el push, que en el turn acabarás con todas dentro betee o checkee y que contra los draws de 8outs es obvio que no extraes más valor con el call (incluso pierdes algo cuando haga check/fold en turn), el valor de tu call vendrá exclusivamente de las veces que él sea capaz de pushear de cara de farol en turn. Por otro lado su push de farol con gutshot o overcard no deja de tener equity contra tu mano para hitear en el river, por pobre que sea. Y yo creo que normalmente será capaz de hacerlo muy pocas veces porque tu call a su check/raise demuestra muchísima fuerza y seguramente se olvide de la mano.
Teniendo en cuenta todo eso creo que el mejor movimiento es el push a su 3bet. Ha de ser demasiado estúpido y pushear un porcentaje altísimo de veces el turn para que salga rentable pagar.
Una vez que ligas el trio en cuarta y checkea creo que ahora sí es correcto darse check/behind para darle la oportunidad de que farolee en quinta. De las manos débiles de su rango sólo les queda equity a las gutshot, y no a cualquiera ya que la que hitee con el 9 te da full. Y de las medias KT ha perdido fuerza al perder los 9s. Tras el check/raise/call del flop, y doblarse carta en cuarta tu checkbehind puede ser interpretado como debilidad muy fácilmente, y pusheará muchísimo de cara en el river, así que en ese punto jugaste de 10.
Cierto Rage, muy cierto lo que dices. Si consigo tirar a manos como KT T9 estoy ganando dinero,( EDIT: A high K high tb gano algo, pero pierdo las vecesq me van a farolear. )y es un dinero que no tengo que despreciar. La verdad es que pense lo qeu he dicho arriba, pense: "estoy comitted", e hice el default play para manos medias de SD, que es hacer calldown para inducir faroles, asi no transformamos nuestra manoen un farol. Pero luego pensandolo friamente, era mejor 3bet all in en el flop. ¿Tu en tiempo real hubieses pensado todo eso? (habia tiempo para pensar, aun tenia 120 segundos).

15 años 4 meses
1.871

15 años 4 meses
1.871
Bueno, supongo que no la posteas para que te digamos que está bien jugada y vale, así que te daré mi opinión respecto a los errores que veo. Tu razonamiento tanto preflop como postflop me parece totalmente coherente. Así que analicemos el movimiento una vez que decides que estás commited.
Contra ese rival en ese flop creo que la mejor decisión es el push en el flop. Según tú su rango está polarizado y no habrá demasiados draws, -de hecho draws de 8 outs sólo están 9T y KT (ésta más probable),pero tampoco los puedes descartar-, por lo que o lleva un cañón o lleva aire. El problema es en su rango de farol entran manos con equity contra tu mano. Cualquier overcard, cualquier gutshot, gutshot y overcard/s(un ak tendría mucha). Si en el turn cae una carta que no le ayude y se da check foldeará ante tu push, con lo que no habrá servido de nada pagar para no tirar faroles (sólo darle una carta gratis a su mano marginal). Si llevaba un draw con 8outs y no hitea su mano perderá mucha equity y si decide checkear seguramente foldee ante tu push (con lo que estarás dejando de sacar valor a esa mano en este caso, además de que le diste carta "gratis"). Si hitea y acabais allin o si pushea de semifarol y pagas será practicamente lo mismo que si hubieseis acabado allin en el flop.
Por tanto, teniendo en cuenta el dinero que hay muerto en el bote, que estás dando carta gratis a manos con equity en torno al 7-15% de ligar en turn que foldearían ante el push, que en el turn acabarás con todas dentro betee o checkee y que contra los draws de 8outs es obvio que no extraes más valor con el call (incluso pierdes algo cuando haga check/fold en turn), el valor de tu call vendrá exclusivamente de las veces que él sea capaz de pushear de cara de farol en turn. Por otro lado su push de farol con gutshot o overcard no deja de tener equity contra tu mano para hitear en el river, por pobre que sea. Y yo creo que normalmente será capaz de hacerlo muy pocas veces porque tu call a su check/raise demuestra muchísima fuerza y seguramente se olvide de la mano.
Teniendo en cuenta todo eso creo que el mejor movimiento es el push a su 3bet. Ha de ser demasiado estúpido y pushear un porcentaje altísimo de veces el turn para que salga rentable pagar.
Una vez que ligas el trio en cuarta y checkea creo que ahora sí es correcto darse check/behind para darle la oportunidad de que farolee en quinta. De las manos débiles de su rango sólo les queda equity a las gutshot, y no a cualquiera ya que la que hitee con el 9 te da full. Y de las medias KT ha perdido fuerza al perder los 9s. Tras el check/raise/call del flop, y doblarse carta en cuarta tu checkbehind puede ser interpretado como debilidad muy fácilmente, y pusheará muchísimo de cara en el river, así que en ese punto jugaste de 10.

15 años 8 meses
3.146
RagBueno, supongo que no la posteas para que te digamos que está bien jugada y vale, así que te daré mi opinión respecto a los errores que veo. Tu razonamiento tanto preflop como postflop me parece totalmente coherente. Así que analicemos el movimiento una vez que decides que estás commited.
Contra ese rival en ese flop creo que la mejor decisión es el push en el flop. Según tú su rango está polarizado y no habrá demasiados draws, -de hecho draws de 8 outs sólo están 9T y KT (ésta más probable),pero tampoco los puedes descartar-, por lo que o lleva un cañón o lleva aire. El problema es en su rango de farol entran manos con equity contra tu mano. Cualquier overcard, cualquier gutshot, gutshot y overcard/s(un ak tendría mucha). Si en el turn cae una carta que no le ayude y se da check foldeará ante tu push, con lo que no habrá servido de nada pagar para no tirar faroles (sólo darle una carta gratis a su mano marginal). Si llevaba un draw con 8outs y no hitea su mano perderá mucha equity y si decide checkear seguramente foldee ante tu push (con lo que estarás dejando de sacar valor a esa mano en este caso, además de que le diste carta "gratis"). Si hitea y acabais allin o si pushea de semifarol y pagas será practicamente lo mismo que si hubieseis acabado allin en el flop.
Por tanto, teniendo en cuenta el dinero que hay muerto en el bote, que estás dando carta gratis a manos con equity en torno al 7-15% de ligar en turn que foldearían ante el push, que en el turn acabarás con todas dentro betee o checkee y que contra los draws de 8outs es obvio que no extraes más valor con el call (incluso pierdes algo cuando haga check/fold en turn), el valor de tu call vendrá exclusivamente de las veces que él sea capaz de pushear de cara de farol en turn. Por otro lado su push de farol con gutshot o overcard no deja de tener equity contra tu mano para hitear en el river, por pobre que sea. Y yo creo que normalmente será capaz de hacerlo muy pocas veces porque tu call a su check/raise demuestra muchísima fuerza y seguramente se olvide de la mano.
Teniendo en cuenta todo eso creo que el mejor movimiento es el push a su 3bet. Ha de ser demasiado estúpido y pushear un porcentaje altísimo de veces el turn para que salga rentable pagar.
Una vez que ligas el trio en cuarta y checkea creo que ahora sí es correcto darse check/behind para darle la oportunidad de que farolee en quinta. De las manos débiles de su rango sólo les queda equity a las gutshot, y no a cualquiera ya que la que hitee con el 9 te da full. Y de las medias KT ha perdido fuerza al perder los 9s. Tras el check/raise/call del flop, y doblarse carta en cuarta tu checkbehind puede ser interpretado como debilidad muy fácilmente, y pusheará muchísimo de cara en el river, así que en ese punto jugaste de 10.
Cierto Rage, muy cierto lo que dices. Si consigo tirar a manos como KT T9 estoy ganando dinero,( EDIT: A high K high tb gano algo, pero pierdo las vecesq me van a farolear. )y es un dinero que no tengo que despreciar. La verdad es que pense lo qeu he dicho arriba, pense: "estoy comitted", e hice el default play para manos medias de SD, que es hacer calldown para inducir faroles, asi no transformamos nuestra manoen un farol. Pero luego pensandolo friamente, era mejor 3bet all in en el flop. ¿Tu en tiempo real hubieses pensado todo eso? (habia tiempo para pensar, aun tenia 120 segundos).
MalaniuCierto Rage, muy cierto lo que dices. Si consigo tirar a manos como KT T9 estoy ganando dinero,( EDIT: A high K high tb gano algo, pero pierdo las vecesq me van a farolear. )y es un dinero que no tengo que despreciar. La verdad es que pense lo qeu he dicho arriba, pense: "estoy comitted", e hice el default play para manos medias de SD, que es hacer calldown para inducir faroles, asi no transformamos nuestra manoen un farol. Pero luego pensandolo friamente, era mejor 3bet all in en el flop. ¿Tu en tiempo real hubieses pensado todo eso? (habia tiempo para pensar, aun tenia 120 segundos).
jeje seguramente no. Pero es que ya he estado analizando un tipo de manos semejantes. Cuando considero que voy por delante del rival y nos hace un 3bet en el flop(en torno a un 80/20), cuánto ha de farolear en la siguiente calle para que sea rentable pagar en lugar de ir allín ahí. Son números que todavía no he definido y dudo en función de la situación. Pero en este caso tanto dinero muerto y llevando second pair sin kicker ni overcards no debe importarnos matar la mano ahí.

15 años 7 meses
690
yo también creo que es mejor push en el flop. Es lo que comenta Rage, una vez has decidido que tu mano tiene dominada a su mano, aunq pienses que en su rango no habra muchos draws no puedes descartarlos en absoluto y tampoco overcards (que lleve un A o un K es totalmente normal aunq suba con any two). El bote en el flop si pusheas es de unos 31,5K y de paso te quitas de problemas en un torneo deep en el que no te convienen para nada teniendo en cuenta:
1º) Tu posición en el torneo que después de esa mano si no te pones chip leader te pones top 2.
2º) Lo blanda que era tu mesa y como la podías explotar más adelante.
Está claro que está línea es mucho menos arriesgada pero pienso que no tienes que tomar riesgos de más en un torneo con tantos factores favorables a tu favor. Al tío le dejas con 50K y probablemente ya le stakearas más tarde.
Obviamente una vez decides tomar esa línea (que a mi juicio es bastante arriesgada dándole free cards porque cualquier A K o 9 te puede descolocar) está perfectamente jugada chekeandote en el turn porq un rival tan agro te va a pushear en el river el 80% de las veces (además de que tiene el stack perfecto para que no sea una overbet y que no "suene" raro). Pero aún así prefiero mucho más la línea que te ha propuesto Rage.
Por cierto cómo quedaste? A ver si hablamos tio que no coincidimos nunca en el messenger últimamente!

15 años 8 meses
3.146

15 años 7 meses
690
yo también creo que es mejor push en el flop. Es lo que comenta Rage, una vez has decidido que tu mano tiene dominada a su mano, aunq pienses que en su rango no habra muchos draws no puedes descartarlos en absoluto y tampoco overcards (que lleve un A o un K es totalmente normal aunq suba con any two). El bote en el flop si pusheas es de unos 31,5K y de paso te quitas de problemas en un torneo deep en el que no te convienen para nada teniendo en cuenta:
1º) Tu posición en el torneo que después de esa mano si no te pones chip leader te pones top 2.
2º) Lo blanda que era tu mesa y como la podías explotar más adelante.
Está claro que está línea es mucho menos arriesgada pero pienso que no tienes que tomar riesgos de más en un torneo con tantos factores favorables a tu favor. Al tío le dejas con 50K y probablemente ya le stakearas más tarde.
Obviamente una vez decides tomar esa línea (que a mi juicio es bastante arriesgada dándole free cards porque cualquier A K o 9 te puede descolocar) está perfectamente jugada chekeandote en el turn porq un rival tan agro te va a pushear en el river el 80% de las veces (además de que tiene el stack perfecto para que no sea una overbet y que no "suene" raro). Pero aún así prefiero mucho más la línea que te ha propuesto Rage.
Por cierto cómo quedaste? A ver si hablamos tio que no coincidimos nunca en el messenger últimamente!
AKKickeyo también creo que es mejor push en el flop. Es lo que comenta Rage, una vez has decidido que tu mano tiene dominada a su mano, aunq pienses que en su rango no habra muchos draws no puedes descartarlos en absoluto y tampoco overcards (que lleve un A o un K es totalmente normal aunq suba con any two). El bote en el flop si pusheas es de unos 31,5K y de paso te quitas de problemas en un torneo deep en el que no te convienen para nada teniendo en cuenta:
1º) Tu posición en el torneo que después de esa mano si no te pones chip leader te pones top 2.
2º) Lo blanda que era tu mesa y como la podías explotar más adelante.
Está claro que está línea es mucho menos arriesgada pero pienso que no tienes que tomar riesgos de más en un torneo con tantos factores favorables a tu favor. Al tío le dejas con 50K y probablemente ya le stakearas más tarde.
Obviamente una vez decides tomar esa línea (que a mi juicio es bastante arriesgada dándole free cards porque cualquier A K o 9 te puede descolocar) está perfectamente jugada chekeandote en el turn porq un rival tan agro te va a pushear en el river el 80% de las veces (además de que tiene el stack perfecto para que no sea una overbet y que no "suene" raro). Pero aún así prefiero mucho más la línea que te ha propuesto Rage.
Por cierto cómo quedaste? A ver si hablamos tio que no coincidimos nunca en el messenger últimamente!
Ya tio, hace mil que no me conecto. El torneo tras 6 hroas jugadno bien lo tire en media hora xq ya estaba muy agobiado. Una pena, aunq tampoco era mucha pasta para el primero (250€). A ver si me conecto mas, y vamos zanjando el plan que tenemos pendiente para verano. Enga tio, cuidate!

15 años 4 meses
803
Ya digo que me encanta como esta jugada la mano,sigues tu instinto de que el tio esta de farol y para sacarle lo maximo solo haces call en el flop.
Pero mi planteamiento es que no se si merece la pena en un torneo tan deep jugartela con second pair y mierda de kicker.
Te voy a decir como la jugaria un fish como yo:
Opcion 1:Fold preflop,y aqui tambien meto un fold en el flop ante su raise(en este torneo deep,en uno mas turbo me la juego)
Opcion 2:Hago call a su raise en el flop pero no pensando que estoy comitted.
Si mete el second barrel me tiro.Muy poca gente gasta una segunda bala en el turn cuando le han visto 20k en el flop y con solo 50k por detras.
Si se da check en el turn me doy check Y hago call en el river.

15 años 8 meses
3.146

15 años 4 meses
803
Ya digo que me encanta como esta jugada la mano,sigues tu instinto de que el tio esta de farol y para sacarle lo maximo solo haces call en el flop.
Pero mi planteamiento es que no se si merece la pena en un torneo tan deep jugartela con second pair y mierda de kicker.
Te voy a decir como la jugaria un fish como yo:
Opcion 1:Fold preflop,y aqui tambien meto un fold en el flop ante su raise(en este torneo deep,en uno mas turbo me la juego)
Opcion 2:Hago call a su raise en el flop pero no pensando que estoy comitted.
Si mete el second barrel me tiro.Muy poca gente gasta una segunda bala en el turn cuando le han visto 20k en el flop y con solo 50k por detras.
Si se da check en el turn me doy check Y hago call en el river.
luisitopokeYa digo que me encanta como esta jugada la mano,sigues tu instinto de que el tio esta de farol y para sacarle lo maximo solo haces call en el flop.
Pero mi planteamiento es que no se si merece la pena en un torneo tan deep jugartela con second pair y mierda de kicker.
Te voy a decir como la jugaria un fish como yo:
Opcion 1:Fold preflop,y aqui tambien meto un fold en el flop ante su raise(en este torneo deep,en uno mas turbo me la juego)
Opcion 2:Hago call a su raise en el flop pero no pensando que estoy comitted.
Si mete el second barrel me tiro.Muy poca gente gasta una segunda bala en el turn cuando le han visto 20k en el flop y con solo 50k por detras.
Si se da check en el turn me doy check Y hago call en el river.
Fold preflop me gusta. Fold en flop no, xq para eso hago check en el flop. Y lo de pagar y no comittearse, matematicamente es un error gordisimo creo yo.

16 años 3 meses
4.008
Pues yo el call en flop no lo veo y eso que contra gente que abre bastante preflop y que postflop es weak veo bien el call pre con pos para outplayear pero es que pagas un raisex4 en flop con midpair quedandote comited. Yo haría push/fold flop, seguramente fold.
Si cae blanca en turn y CO envida de cara que haces¿?
Si cae un A o una K en turn y CO envida de cara que haces¿?

15 años 4 meses
1.871
hacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.

16 años 3 meses
4.008
A mi me parece mucho mas incoherente pagar un raise en flop por casi medio stack con mid pair sin tener ni idea de donde estamos. El otro llevaba Ahigh como podía llevar QJ. Yo creo que la mejor línea es check,bet/fold o bet/allin. Si en flop crees que vas ganando por que no envidar. Es que además estoy convencido de que cualquier reg decente que juegue torneos una vez que te hace el raise flop y le haces call te va a envidar luego en turn de cara salga lo que salga y lleve lo que lleve porque tiene que hacerlo.
Insisto en mis preguntas de antes:
Si tu haces call al raise en flop y cae un A o una K que le van de perlas a su rango y te envida en turn que haces¿? Call por 40k con midpairmidkicker habiendo proyectos de todo. Y es que aun cayendo una blanca si te envidan en turn el call me parece muy loose y lo peor es que supongo que habrá que callear por lo que ya has metido al pot.

16 años 3 meses
4.008

15 años 4 meses
1.871
hacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.
Raghacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.
Volviendo a analizar la mano con un amigo del foro estoy convencido de que la línea de bet/fold flop es la más rentable una vez que hacemos call pre.
Una vez en flop el rival que hace or checkea por lo que aquí tenemos dos opciones o bet o check. Si hacemos call preflop eso lleva un coste y lo hacemos precisamente para betear con posición asi que la línea de check en este caso la descarto completamente por lo que solo nos queda bet. Yo lo haría a 3/4 o pot como hizo él pero que pasa que nos hacen raisex4 lo que polariza su rango a monstruo o aire casi siempre ya que alguna vez llevará semiblufs que incluyan la Q p.e.. Yo una vez que esto ocurre solo veo dos movimientos o push o fold y pushear estando deep con más de 100 ciegas ante un raisex4 en flop contra otro deep con midpair me parece innecesario asi que foldearía.
El call en flop me parece horroroso necesitamos que su rango contenga casi la mitad de las veces faroles porque las veces que sea por valor, vamos a tener -5% de equity. Y luego otra cosa que si el rival no apuesta turns nosotros nos cobramos todo el equity de nuestra mano, pero el se lo cobra siempre,es decir,si la mitad de las veces le ganamos, pero la mitad de esa mitad
solo le sacamos el flop perdemos contra la mitad que él nos saca el 100% del stack.

15 años 4 meses
1.871

16 años 3 meses
4.008
A mi me parece mucho mas incoherente pagar un raise en flop por casi medio stack con mid pair sin tener ni idea de donde estamos. El otro llevaba Ahigh como podía llevar QJ. Yo creo que la mejor línea es check,bet/fold o bet/allin. Si en flop crees que vas ganando por que no envidar. Es que además estoy convencido de que cualquier reg decente que juegue torneos una vez que te hace el raise flop y le haces call te va a envidar luego en turn de cara salga lo que salga y lleve lo que lleve porque tiene que hacerlo.
Insisto en mis preguntas de antes:
Si tu haces call al raise en flop y cae un A o una K que le van de perlas a su rango y te envida en turn que haces¿? Call por 40k con midpairmidkicker habiendo proyectos de todo. Y es que aun cayendo una blanca si te envidan en turn el call me parece muy loose y lo peor es que supongo que habrá que callear por lo que ya has metido al pot.
pr35tA mi me parece mucho mas incoherente pagar un raise en flop por casi medio stack con mid pair sin tener ni idea de donde estamos. El otro llevaba Ahigh como podía llevar QJ. Yo creo que la mejor línea es check,bet/fold o bet/allin. Si en flop crees que vas ganando por que no envidar. Es que además estoy convencido de que cualquier reg decente que juegue torneos una vez que te hace el raise flop y le haces call te va a envidar luego en turn de cara salga lo que salga y lleve lo que lleve porque tiene que hacerlo.
Insisto en mis preguntas de antes:
Si tu haces call al raise en flop y cae un A o una K que le van de perlas a su rango y te envida en turn que haces¿? Call por 40k con midpairmidkicker habiendo proyectos de todo. Y es que aun cayendo una blanca si te envidan en turn el call me parece muy loose y lo peor es que supongo que habrá que callear por lo que ya has metido al pot.
No estoy nada de acuerdo con eso. Para mí la secuencia bet/raise/call indica muchísima más fuerza que la secuencia bet/raise/allin. Si tú beteas en un flop QJ7 con trucha de 7s y recibes un 3bet teniendo fold equity te envidas??? Yo sinceramente pago y le doy la oportunidad de que las meta todas él en el turn.
En la vida un regular de torneos decente va a apostar el flop con una mano media de showdown pagar el 3bet para tirarse si envida de cara en cuarta. Es una fishada a mi modo de ver.
Si yo 3beteo de farol a un buen jugador en el flop y me paga quedando por detrás un stack efectivo inferior al bote, rara vez gastaré una ficha más en intentar tirarlo de la mano. No se me ocurre ninguna mano que no sea un cañón que se pueda jugar de tal manera. A un fish puede que le pushease el turn.

15 años 4 meses
1.871

15 años 4 meses
1.871
hacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.

16 años 3 meses
4.008
Raghacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.
Volviendo a analizar la mano con un amigo del foro estoy convencido de que la línea de bet/fold flop es la más rentable una vez que hacemos call pre.
Una vez en flop el rival que hace or checkea por lo que aquí tenemos dos opciones o bet o check. Si hacemos call preflop eso lleva un coste y lo hacemos precisamente para betear con posición asi que la línea de check en este caso la descarto completamente por lo que solo nos queda bet. Yo lo haría a 3/4 o pot como hizo él pero que pasa que nos hacen raisex4 lo que polariza su rango a monstruo o aire casi siempre ya que alguna vez llevará semiblufs que incluyan la Q p.e.. Yo una vez que esto ocurre solo veo dos movimientos o push o fold y pushear estando deep con más de 100 ciegas ante un raisex4 en flop contra otro deep con midpair me parece innecesario asi que foldearía.
El call en flop me parece horroroso necesitamos que su rango contenga casi la mitad de las veces faroles porque las veces que sea por valor, vamos a tener -5% de equity. Y luego otra cosa que si el rival no apuesta turns nosotros nos cobramos todo el equity de nuestra mano, pero el se lo cobra siempre,es decir,si la mitad de las veces le ganamos, pero la mitad de esa mitad
solo le sacamos el flop perdemos contra la mitad que él nos saca el 100% del stack.
pr35tVolviendo a analizar la mano con un amigo del foro estoy convencido de que la línea de bet/fold flop es la más rentable una vez que hacemos call pre.
Una vez en flop el rival que hace or checkea por lo que aquí tenemos dos opciones o bet o check. Si hacemos call preflop eso lleva un coste y lo hacemos precisamente para betear con posición asi que la línea de check en este caso la descarto completamente por lo que solo nos queda bet.
Efectivamente si pagas es para robar postflop. Pero estás pagando con J9o, una mano decente, no con 2To. Si no llevases absolutamente nada evidentemente la linea de bet/fold es la más rentable. Sin embargo, llevando 2nd pair y ante la debilidad del raiser preflop la linea bet/fold me parece tirar dinero. Si vas a betear para tirarte ante un raise, mejor checkea. Tienes posición y si en cuarta siguen mostrando debilidad pues ya apuestas. Si él apuesta le puedes flotar tranquilamente y difícil es que te betee de nuevo en el river de farol. Estarás invirtiendo la misma cantidad de fichas pero con una rentabilidad muchísimo mayor. Las fichas que ganas con el bet/fold las ganarías si checkea en cuarta y tú pegas. La diferencia está en que no pierdes un bote importante cuando te 3betee de farol y de que extraes valor de un intento de robo suyo en el turn. Es una linea mucho más acorde con la fuerza de tu mano.
Lo que no puedes hacer es bet/fold porque conviertes tu mano en un farol absoluto, y no lo es. Las veces que te tiren de la mejor mano estarás tirando el dinero de forma absurda. Una cosa es que paguemos con una mano para farolear y otra cosa es que si ligamos sigamos con el plan de farolear. Si a tu J9o le cae un flop 78T sigues con el plan de farolear?? no verdad? pues este caso es parecido sólo que en lugar de un cañón tienes una mano media de showdown.
pr35tYo lo haría a 3/4 o pot como hizo él pero que pasa que nos hacen raisex4 lo que polariza su rango a monstruo o aire casi siempre ya que alguna vez llevará semiblufs que incluyan la Q p.e.. Yo una vez que esto ocurre solo veo dos movimientos o push o fold y pushear estando deep con más de 100 ciegas ante un raisex4 en flop contra otro deep con midpair me parece innecesario asi que foldearía.
Tú mismo lo dices. Su rango está polarizado, así que si decidimos commitearnos con el bote los cañones no nos preocupan porque nos stackearán, pero si tenemos una lectura de que el jugador es capaz de pushearnos en turn las suficientes veces con aire el call puede ser muy rentable. (tú mismo estás diciendo que ante ese call pushearás el 100% de las veces lleves algo o no. Al margen de que a mí pueda parecerme un error si tú lo harías porque no otro jugador?).
pr35tEl call en flop me parece horroroso necesitamos que su rango contenga casi la mitad de las veces faroles porque las veces que sea por valor, vamos a tener -5% de equity. Y luego otra cosa que si el rival no apuesta turns nosotros nos cobramos todo el equity de nuestra mano, pero el se lo cobra siempre,es decir,si la mitad de las veces le ganamos, pero la mitad de esa mitad
solo le sacamos el flop perdemos contra la mitad que él nos saca el 100% del stack.
Si decidimos commitearnos no hay que preocuparse de los cañones. Ante un cañón será exactamente lo mismo un call que un push. Así que si el call es horroroso el push también.
Si su mano es un farol el no se podrá cobrar 1/4 parte de las veces el stack porque su mano no tiene un 25% de equity casi nunca. Mañana si tengo un rato hago números para la situación que dices tú, y verás que el movimiento puede ser muy rentable si sabemos que nos faroleará bastante.

16 años 3 meses
4.008
Edit: Iba a contestarte a tu primera respuesta y veo que has escrito no se cuantos párrafos más, mañana lo leo y te contesto que estoy rebentado..xD
Un saludo

15 años
3.025
pienso que esto solo pasa en un torneo de 2$ xD

15 años 8 meses
3.146

16 años 3 meses
4.008
A mi me parece mucho mas incoherente pagar un raise en flop por casi medio stack con mid pair sin tener ni idea de donde estamos. El otro llevaba Ahigh como podía llevar QJ. Yo creo que la mejor línea es check,bet/fold o bet/allin. Si en flop crees que vas ganando por que no envidar. Es que además estoy convencido de que cualquier reg decente que juegue torneos una vez que te hace el raise flop y le haces call te va a envidar luego en turn de cara salga lo que salga y lleve lo que lleve porque tiene que hacerlo.
Insisto en mis preguntas de antes:
Si tu haces call al raise en flop y cae un A o una K que le van de perlas a su rango y te envida en turn que haces¿? Call por 40k con midpairmidkicker habiendo proyectos de todo. Y es que aun cayendo una blanca si te envidan en turn el call me parece muy loose y lo peor es que supongo que habrá que callear por lo que ya has metido al pot.
pr35tA mi me parece mucho mas incoherente pagar un raise en flop por casi medio stack con mid pair sin tener ni idea de donde estamos. El otro llevaba Ahigh como podía llevar QJ. Yo creo que la mejor línea es check,bet/fold o bet/allin. Si en flop crees que vas ganando por que no envidar. Es que además estoy convencido de que cualquier reg decente que juegue torneos una vez que te hace el raise flop y le haces call te va a envidar luego en turn de cara salga lo que salga y lleve lo que lleve porque tiene que hacerlo.
Insisto en mis preguntas de antes:
Si tu haces call al raise en flop y cae un A o una K que le van de perlas a su rango y te envida en turn que haces¿? Call por 40k con midpairmidkicker habiendo proyectos de todo. Y es que aun cayendo una blanca si te envidan en turn el call me parece muy loose y lo peor es que supongo que habrá que callear por lo que ya has metido al pot.
He dicho ya varias veces que pago para ir al SD sin echar de la mano sus faroles. OBVIO que en el turn salga lo que salga no me tiro. Estoy comitted, asique si sale un A es una putada, pero pago.
Ahroa sigo contestando

15 años 8 meses
3.146

15 años 4 meses
1.871
hacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.

16 años 3 meses
4.008
Raghacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.
Volviendo a analizar la mano con un amigo del foro estoy convencido de que la línea de bet/fold flop es la más rentable una vez que hacemos call pre.
Una vez en flop el rival que hace or checkea por lo que aquí tenemos dos opciones o bet o check. Si hacemos call preflop eso lleva un coste y lo hacemos precisamente para betear con posición asi que la línea de check en este caso la descarto completamente por lo que solo nos queda bet. Yo lo haría a 3/4 o pot como hizo él pero que pasa que nos hacen raisex4 lo que polariza su rango a monstruo o aire casi siempre ya que alguna vez llevará semiblufs que incluyan la Q p.e.. Yo una vez que esto ocurre solo veo dos movimientos o push o fold y pushear estando deep con más de 100 ciegas ante un raisex4 en flop contra otro deep con midpair me parece innecesario asi que foldearía.
El call en flop me parece horroroso necesitamos que su rango contenga casi la mitad de las veces faroles porque las veces que sea por valor, vamos a tener -5% de equity. Y luego otra cosa que si el rival no apuesta turns nosotros nos cobramos todo el equity de nuestra mano, pero el se lo cobra siempre,es decir,si la mitad de las veces le ganamos, pero la mitad de esa mitad
solo le sacamos el flop perdemos contra la mitad que él nos saca el 100% del stack.

15 años 4 meses
1.871
pr35tVolviendo a analizar la mano con un amigo del foro estoy convencido de que la línea de bet/fold flop es la más rentable una vez que hacemos call pre.
Una vez en flop el rival que hace or checkea por lo que aquí tenemos dos opciones o bet o check. Si hacemos call preflop eso lleva un coste y lo hacemos precisamente para betear con posición asi que la línea de check en este caso la descarto completamente por lo que solo nos queda bet.
Efectivamente si pagas es para robar postflop. Pero estás pagando con J9o, una mano decente, no con 2To. Si no llevases absolutamente nada evidentemente la linea de bet/fold es la más rentable. Sin embargo, llevando 2nd pair y ante la debilidad del raiser preflop la linea bet/fold me parece tirar dinero. Si vas a betear para tirarte ante un raise, mejor checkea. Tienes posición y si en cuarta siguen mostrando debilidad pues ya apuestas. Si él apuesta le puedes flotar tranquilamente y difícil es que te betee de nuevo en el river de farol. Estarás invirtiendo la misma cantidad de fichas pero con una rentabilidad muchísimo mayor. Las fichas que ganas con el bet/fold las ganarías si checkea en cuarta y tú pegas. La diferencia está en que no pierdes un bote importante cuando te 3betee de farol y de que extraes valor de un intento de robo suyo en el turn. Es una linea mucho más acorde con la fuerza de tu mano.
Lo que no puedes hacer es bet/fold porque conviertes tu mano en un farol absoluto, y no lo es. Las veces que te tiren de la mejor mano estarás tirando el dinero de forma absurda. Una cosa es que paguemos con una mano para farolear y otra cosa es que si ligamos sigamos con el plan de farolear. Si a tu J9o le cae un flop 78T sigues con el plan de farolear?? no verdad? pues este caso es parecido sólo que en lugar de un cañón tienes una mano media de showdown.
pr35tYo lo haría a 3/4 o pot como hizo él pero que pasa que nos hacen raisex4 lo que polariza su rango a monstruo o aire casi siempre ya que alguna vez llevará semiblufs que incluyan la Q p.e.. Yo una vez que esto ocurre solo veo dos movimientos o push o fold y pushear estando deep con más de 100 ciegas ante un raisex4 en flop contra otro deep con midpair me parece innecesario asi que foldearía.
Tú mismo lo dices. Su rango está polarizado, así que si decidimos commitearnos con el bote los cañones no nos preocupan porque nos stackearán, pero si tenemos una lectura de que el jugador es capaz de pushearnos en turn las suficientes veces con aire el call puede ser muy rentable. (tú mismo estás diciendo que ante ese call pushearás el 100% de las veces lleves algo o no. Al margen de que a mí pueda parecerme un error si tú lo harías porque no otro jugador?).
pr35tEl call en flop me parece horroroso necesitamos que su rango contenga casi la mitad de las veces faroles porque las veces que sea por valor, vamos a tener -5% de equity. Y luego otra cosa que si el rival no apuesta turns nosotros nos cobramos todo el equity de nuestra mano, pero el se lo cobra siempre,es decir,si la mitad de las veces le ganamos, pero la mitad de esa mitad
solo le sacamos el flop perdemos contra la mitad que él nos saca el 100% del stack.
Si decidimos commitearnos no hay que preocuparse de los cañones. Ante un cañón será exactamente lo mismo un call que un push. Así que si el call es horroroso el push también.
Si su mano es un farol el no se podrá cobrar 1/4 parte de las veces el stack porque su mano no tiene un 25% de equity casi nunca. Mañana si tengo un rato hago números para la situación que dices tú, y verás que el movimiento puede ser muy rentable si sabemos que nos faroleará bastante.
RagEfectivamente si pagas es para robar postflop. Pero estás pagando con J9o, una mano decente, no con 2To. Si no llevases absolutamente nada evidentemente la linea de bet/fold es la más rentable. Sin embargo, llevando 2nd pair y ante la debilidad del raiser preflop la linea bet/fold me parece tirar dinero. Si vas a betear para tirarte ante un raise, mejor checkea. Tienes posición y si en cuarta siguen mostrando debilidad pues ya apuestas. Si él apuesta le puedes flotar tranquilamente y difícil es que te betee de nuevo en el river de farol. Estarás invirtiendo la misma cantidad de fichas pero con una rentabilidad muchísimo mayor. Las fichas que ganas con el bet/fold las ganarías si checkea en cuarta y tú pegas. La diferencia está en que no pierdes un bote importante cuando te 3betee de farol y de que extraes valor de un intento de robo suyo en el turn. Es una linea mucho más acorde con la fuerza de tu mano.
Lo que no puedes hacer es bet/fold porque conviertes tu mano en un farol absoluto, y no lo es. Las veces que te tiren de la mejor mano estarás tirando el dinero de forma absurda. Una cosa es que paguemos con una mano para farolear y otra cosa es que si ligamos sigamos con el plan de farolear. Si a tu J9o le cae un flop 78T sigues con el plan de farolear?? no verdad? pues este caso es parecido sólo que en lugar de un cañón tienes una mano media de showdown.
Tú mismo lo dices. Su rango está polarizado, así que si decidimos commitearnos con el bote los cañones no nos preocupan porque nos stackearán, pero si tenemos una lectura de que el jugador es capaz de pushearnos en turn las suficientes veces con aire el call puede ser muy rentable. (tú mismo estás diciendo que ante ese call pushearás el 100% de las veces lleves algo o no. Al margen de que a mí pueda parecerme un error si tú lo harías porque no otro jugador?).
Si decidimos commitearnos no hay que preocuparse de los cañones. Ante un cañón será exactamente lo mismo un call que un push. Así que si el call es horroroso el push también.
Si su mano es un farol el no se podrá cobrar 1/4 parte de las veces el stack porque su mano no tiene un 25% de equity casi nunca. Mañana si tengo un rato hago números para la situación que dices tú, y verás que el movimiento puede ser muy rentable si sabemos que nos faroleará bastante.
Joer Rage, pareces ese doble mio que todos tenemos en alguna parte del mundo, porque piensas exactamente igual que yo todo el rato jeje. Es una suerte, xq asi me ahorro el tener que contestar yo a los posts!

16 años 3 meses
4.008

15 años 4 meses
1.871
hacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.

16 años 3 meses
4.008
Raghacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.
Volviendo a analizar la mano con un amigo del foro estoy convencido de que la línea de bet/fold flop es la más rentable una vez que hacemos call pre.
Una vez en flop el rival que hace or checkea por lo que aquí tenemos dos opciones o bet o check. Si hacemos call preflop eso lleva un coste y lo hacemos precisamente para betear con posición asi que la línea de check en este caso la descarto completamente por lo que solo nos queda bet. Yo lo haría a 3/4 o pot como hizo él pero que pasa que nos hacen raisex4 lo que polariza su rango a monstruo o aire casi siempre ya que alguna vez llevará semiblufs que incluyan la Q p.e.. Yo una vez que esto ocurre solo veo dos movimientos o push o fold y pushear estando deep con más de 100 ciegas ante un raisex4 en flop contra otro deep con midpair me parece innecesario asi que foldearía.
El call en flop me parece horroroso necesitamos que su rango contenga casi la mitad de las veces faroles porque las veces que sea por valor, vamos a tener -5% de equity. Y luego otra cosa que si el rival no apuesta turns nosotros nos cobramos todo el equity de nuestra mano, pero el se lo cobra siempre,es decir,si la mitad de las veces le ganamos, pero la mitad de esa mitad
solo le sacamos el flop perdemos contra la mitad que él nos saca el 100% del stack.

15 años 4 meses
1.871
pr35tVolviendo a analizar la mano con un amigo del foro estoy convencido de que la línea de bet/fold flop es la más rentable una vez que hacemos call pre.
Una vez en flop el rival que hace or checkea por lo que aquí tenemos dos opciones o bet o check. Si hacemos call preflop eso lleva un coste y lo hacemos precisamente para betear con posición asi que la línea de check en este caso la descarto completamente por lo que solo nos queda bet.
Efectivamente si pagas es para robar postflop. Pero estás pagando con J9o, una mano decente, no con 2To. Si no llevases absolutamente nada evidentemente la linea de bet/fold es la más rentable. Sin embargo, llevando 2nd pair y ante la debilidad del raiser preflop la linea bet/fold me parece tirar dinero. Si vas a betear para tirarte ante un raise, mejor checkea. Tienes posición y si en cuarta siguen mostrando debilidad pues ya apuestas. Si él apuesta le puedes flotar tranquilamente y difícil es que te betee de nuevo en el river de farol. Estarás invirtiendo la misma cantidad de fichas pero con una rentabilidad muchísimo mayor. Las fichas que ganas con el bet/fold las ganarías si checkea en cuarta y tú pegas. La diferencia está en que no pierdes un bote importante cuando te 3betee de farol y de que extraes valor de un intento de robo suyo en el turn. Es una linea mucho más acorde con la fuerza de tu mano.
Lo que no puedes hacer es bet/fold porque conviertes tu mano en un farol absoluto, y no lo es. Las veces que te tiren de la mejor mano estarás tirando el dinero de forma absurda. Una cosa es que paguemos con una mano para farolear y otra cosa es que si ligamos sigamos con el plan de farolear. Si a tu J9o le cae un flop 78T sigues con el plan de farolear?? no verdad? pues este caso es parecido sólo que en lugar de un cañón tienes una mano media de showdown.
pr35tYo lo haría a 3/4 o pot como hizo él pero que pasa que nos hacen raisex4 lo que polariza su rango a monstruo o aire casi siempre ya que alguna vez llevará semiblufs que incluyan la Q p.e.. Yo una vez que esto ocurre solo veo dos movimientos o push o fold y pushear estando deep con más de 100 ciegas ante un raisex4 en flop contra otro deep con midpair me parece innecesario asi que foldearía.
Tú mismo lo dices. Su rango está polarizado, así que si decidimos commitearnos con el bote los cañones no nos preocupan porque nos stackearán, pero si tenemos una lectura de que el jugador es capaz de pushearnos en turn las suficientes veces con aire el call puede ser muy rentable. (tú mismo estás diciendo que ante ese call pushearás el 100% de las veces lleves algo o no. Al margen de que a mí pueda parecerme un error si tú lo harías porque no otro jugador?).
pr35tEl call en flop me parece horroroso necesitamos que su rango contenga casi la mitad de las veces faroles porque las veces que sea por valor, vamos a tener -5% de equity. Y luego otra cosa que si el rival no apuesta turns nosotros nos cobramos todo el equity de nuestra mano, pero el se lo cobra siempre,es decir,si la mitad de las veces le ganamos, pero la mitad de esa mitad
solo le sacamos el flop perdemos contra la mitad que él nos saca el 100% del stack.
Si decidimos commitearnos no hay que preocuparse de los cañones. Ante un cañón será exactamente lo mismo un call que un push. Así que si el call es horroroso el push también.
Si su mano es un farol el no se podrá cobrar 1/4 parte de las veces el stack porque su mano no tiene un 25% de equity casi nunca. Mañana si tengo un rato hago números para la situación que dices tú, y verás que el movimiento puede ser muy rentable si sabemos que nos faroleará bastante.
RagNo estoy nada de acuerdo con eso. Para mí la secuencia bet/raise/call indica muchísima más fuerza que la secuencia bet/raise/allin. Si tú beteas en un flop QJ7 con trucha de 7s y recibes un 3bet teniendo fold equity te envidas??? Yo sinceramente pago y le doy la oportunidad de que las meta todas él en el turn.
En la vida un regular de torneos decente va a apostar el flop con una mano media de showdown pagar el 3bet para tirarse si envida de cara en cuarta. Es una fishada a mi modo de ver.
Si yo 3beteo de farol a un buen jugador en el flop y me paga quedando por detrás un stack efectivo inferior al bote, rara vez gastaré una ficha más en intentar tirarlo de la mano. No se me ocurre ninguna mano que no sea un cañón que se pueda jugar de tal manera. A un fish puede que le pushease el turn.
En la jugada que pones envido flop muchisimas veces entre otras cosas porque hay proyecto de escalera, si me hace un raise de farol se acaba la jugada en flop y ya me llevo un buen bote y si lleva AQ,KQ.. en flop le vas a stackear seguro en cambio luego en turn puede que se frene.
Si tu raiseas flop de farol supongo que no harías un raisex4 que es lo realmente importante en esta jugada y lo que hace que el call sea tan horroroso. Una vez que hace ese raisex4 con el stack que le queda al villano en turn es instapush lo que pasa es que vi pocos villanos mas tards que este.
Tú mismo lo dices. Su rango está polarizado, así que si decidimos commitearnos con el bote los cañones no nos preocupan porque nos stackearán, pero si tenemos una lectura de que el jugador es capaz de pushearnos en turn las suficientes veces con aire el call puede ser muy rentable. (tú mismo estás diciendo que ante ese call pushearás el 100% de las veces lleves algo o no. Al margen de que a mí pueda parecerme un error si tú lo harías porque no otro jugador?).
Si decidimos commitearnos no hay que preocuparse de los cañones. Ante un cañón será exactamente lo mismo un call que un push. Así que si el call es horroroso el push también.
Si su mano es un farol el no se podrá cobrar 1/4 parte de las veces el stack porque su mano no tiene un 25% de equity casi nunca. Mañana si tengo un rato hago números para la situación que dices tú, y verás que el movimiento puede ser muy rentable si sabemos que nos faroleará bastante.
Yo no digo que yo envide siempre en turn despues de hacer un raise de bluff en flop, es que si yo hago un raise de bluf en flop sería entre 2-3x que la cosa cambia.
El push no es ni parecido al call imo, su rango está bastante polarizado pero no siempre va a llevar aire o monstruo con el push tiras a todos los bluffs (Ax p.e. como en esta mano) que luego te pueden conectar, tiras todos los semibluffs(Qx,Jx..),tiras los proyectos a 4 outs(no creo que con AK y estando tan deep los dos pague AI ahí).
Lo de que su mano no tiene nunca un 25% de equity es ser un poco resulted oriented. Haz números y verás que el call es espantoso y que necesitamos que su rango contenga casi un 60% de blufs para que sea rentable.

15 años 4 meses
803

16 años 3 meses
4.008
A mi me parece mucho mas incoherente pagar un raise en flop por casi medio stack con mid pair sin tener ni idea de donde estamos. El otro llevaba Ahigh como podía llevar QJ. Yo creo que la mejor línea es check,bet/fold o bet/allin. Si en flop crees que vas ganando por que no envidar. Es que además estoy convencido de que cualquier reg decente que juegue torneos una vez que te hace el raise flop y le haces call te va a envidar luego en turn de cara salga lo que salga y lleve lo que lleve porque tiene que hacerlo.
Insisto en mis preguntas de antes:
Si tu haces call al raise en flop y cae un A o una K que le van de perlas a su rango y te envida en turn que haces¿? Call por 40k con midpairmidkicker habiendo proyectos de todo. Y es que aun cayendo una blanca si te envidan en turn el call me parece muy loose y lo peor es que supongo que habrá que callear por lo que ya has metido al pot.

15 años 4 meses
1.871
pr35tA mi me parece mucho mas incoherente pagar un raise en flop por casi medio stack con mid pair sin tener ni idea de donde estamos. El otro llevaba Ahigh como podía llevar QJ. Yo creo que la mejor línea es check,bet/fold o bet/allin. Si en flop crees que vas ganando por que no envidar. Es que además estoy convencido de que cualquier reg decente que juegue torneos una vez que te hace el raise flop y le haces call te va a envidar luego en turn de cara salga lo que salga y lleve lo que lleve porque tiene que hacerlo.
Insisto en mis preguntas de antes:
Si tu haces call al raise en flop y cae un A o una K que le van de perlas a su rango y te envida en turn que haces¿? Call por 40k con midpairmidkicker habiendo proyectos de todo. Y es que aun cayendo una blanca si te envidan en turn el call me parece muy loose y lo peor es que supongo que habrá que callear por lo que ya has metido al pot.
No estoy nada de acuerdo con eso. Para mí la secuencia bet/raise/call indica muchísima más fuerza que la secuencia bet/raise/allin. Si tú beteas en un flop QJ7 con trucha de 7s y recibes un 3bet teniendo fold equity te envidas??? Yo sinceramente pago y le doy la oportunidad de que las meta todas él en el turn.
En la vida un regular de torneos decente va a apostar el flop con una mano media de showdown pagar el 3bet para tirarse si envida de cara en cuarta. Es una fishada a mi modo de ver.
Si yo 3beteo de farol a un buen jugador en el flop y me paga quedando por detrás un stack efectivo inferior al bote, rara vez gastaré una ficha más en intentar tirarlo de la mano. No se me ocurre ninguna mano que no sea un cañón que se pueda jugar de tal manera. A un fish puede que le pushease el turn.
RagNo estoy nada de acuerdo con eso. Para mí la secuencia bet/raise/call indica muchísima más fuerza que la secuencia bet/raise/allin. Si tú beteas en un flop QJ7 con trucha de 7s y recibes un 3bet teniendo fold equity te envidas??? Yo sinceramente pago y le doy la oportunidad de que las meta todas él en el turn.
En la vida un regular de torneos decente va a apostar el flop con una mano media de showdown pagar el 3bet para tirarse si envida de cara en cuarta. Es una fishada a mi modo de ver.
Si yo 3beteo de farol a un buen jugador en el flop y me paga quedando por detrás un stack efectivo inferior al bote, rara vez gastaré una ficha más en intentar tirarlo de la mano. No se me ocurre ninguna mano que no sea un cañón que se pueda jugar de tal manera. A un fish puede que le pushease el turn.
Antes de nada decir que me gusta mas la opcion de darme un check en el flop para flotar en turn y ya se verá en river.Se me olvido esa opcion como opcion 2.
Pero una vez que hemos hecho nuestra apuesta en el flop,ante un jugador decente,vamos a sacar la misma informacion haciendo call al raise a 20k que iendo all in,y mejor perder 20k que el torneo.
Como bien dices MUY POCA GENTE se dejaria una ficha mas habiendo recibido el call en el flop.
Resultado:Vamos a ganar las mismas fichas cuando vayamos por delante,o mas si el tio se da check en turn y luego va all in en river con lo que ganariamos todo.Y vamos a perder menos cuando vayamos por detras.
Lo del fold en flop lo contemplaba,aunque no me guste,porque te estas jugando gran parte del torneo innecesariamente.Prefiero asumir un error y decir "joder que tonto soy,para que apuesto 5000",que tener que jugarme el torneo a una intuicion.

15 años 8 meses
3.146

15 años 4 meses
1.871
hacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.

16 años 3 meses
4.008
Raghacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.
Volviendo a analizar la mano con un amigo del foro estoy convencido de que la línea de bet/fold flop es la más rentable una vez que hacemos call pre.
Una vez en flop el rival que hace or checkea por lo que aquí tenemos dos opciones o bet o check. Si hacemos call preflop eso lleva un coste y lo hacemos precisamente para betear con posición asi que la línea de check en este caso la descarto completamente por lo que solo nos queda bet. Yo lo haría a 3/4 o pot como hizo él pero que pasa que nos hacen raisex4 lo que polariza su rango a monstruo o aire casi siempre ya que alguna vez llevará semiblufs que incluyan la Q p.e.. Yo una vez que esto ocurre solo veo dos movimientos o push o fold y pushear estando deep con más de 100 ciegas ante un raisex4 en flop contra otro deep con midpair me parece innecesario asi que foldearía.
El call en flop me parece horroroso necesitamos que su rango contenga casi la mitad de las veces faroles porque las veces que sea por valor, vamos a tener -5% de equity. Y luego otra cosa que si el rival no apuesta turns nosotros nos cobramos todo el equity de nuestra mano, pero el se lo cobra siempre,es decir,si la mitad de las veces le ganamos, pero la mitad de esa mitad
solo le sacamos el flop perdemos contra la mitad que él nos saca el 100% del stack.

15 años 4 meses
1.871
pr35tVolviendo a analizar la mano con un amigo del foro estoy convencido de que la línea de bet/fold flop es la más rentable una vez que hacemos call pre.
Una vez en flop el rival que hace or checkea por lo que aquí tenemos dos opciones o bet o check. Si hacemos call preflop eso lleva un coste y lo hacemos precisamente para betear con posición asi que la línea de check en este caso la descarto completamente por lo que solo nos queda bet.
Efectivamente si pagas es para robar postflop. Pero estás pagando con J9o, una mano decente, no con 2To. Si no llevases absolutamente nada evidentemente la linea de bet/fold es la más rentable. Sin embargo, llevando 2nd pair y ante la debilidad del raiser preflop la linea bet/fold me parece tirar dinero. Si vas a betear para tirarte ante un raise, mejor checkea. Tienes posición y si en cuarta siguen mostrando debilidad pues ya apuestas. Si él apuesta le puedes flotar tranquilamente y difícil es que te betee de nuevo en el river de farol. Estarás invirtiendo la misma cantidad de fichas pero con una rentabilidad muchísimo mayor. Las fichas que ganas con el bet/fold las ganarías si checkea en cuarta y tú pegas. La diferencia está en que no pierdes un bote importante cuando te 3betee de farol y de que extraes valor de un intento de robo suyo en el turn. Es una linea mucho más acorde con la fuerza de tu mano.
Lo que no puedes hacer es bet/fold porque conviertes tu mano en un farol absoluto, y no lo es. Las veces que te tiren de la mejor mano estarás tirando el dinero de forma absurda. Una cosa es que paguemos con una mano para farolear y otra cosa es que si ligamos sigamos con el plan de farolear. Si a tu J9o le cae un flop 78T sigues con el plan de farolear?? no verdad? pues este caso es parecido sólo que en lugar de un cañón tienes una mano media de showdown.
pr35tYo lo haría a 3/4 o pot como hizo él pero que pasa que nos hacen raisex4 lo que polariza su rango a monstruo o aire casi siempre ya que alguna vez llevará semiblufs que incluyan la Q p.e.. Yo una vez que esto ocurre solo veo dos movimientos o push o fold y pushear estando deep con más de 100 ciegas ante un raisex4 en flop contra otro deep con midpair me parece innecesario asi que foldearía.
Tú mismo lo dices. Su rango está polarizado, así que si decidimos commitearnos con el bote los cañones no nos preocupan porque nos stackearán, pero si tenemos una lectura de que el jugador es capaz de pushearnos en turn las suficientes veces con aire el call puede ser muy rentable. (tú mismo estás diciendo que ante ese call pushearás el 100% de las veces lleves algo o no. Al margen de que a mí pueda parecerme un error si tú lo harías porque no otro jugador?).
pr35tEl call en flop me parece horroroso necesitamos que su rango contenga casi la mitad de las veces faroles porque las veces que sea por valor, vamos a tener -5% de equity. Y luego otra cosa que si el rival no apuesta turns nosotros nos cobramos todo el equity de nuestra mano, pero el se lo cobra siempre,es decir,si la mitad de las veces le ganamos, pero la mitad de esa mitad
solo le sacamos el flop perdemos contra la mitad que él nos saca el 100% del stack.
Si decidimos commitearnos no hay que preocuparse de los cañones. Ante un cañón será exactamente lo mismo un call que un push. Así que si el call es horroroso el push también.
Si su mano es un farol el no se podrá cobrar 1/4 parte de las veces el stack porque su mano no tiene un 25% de equity casi nunca. Mañana si tengo un rato hago números para la situación que dices tú, y verás que el movimiento puede ser muy rentable si sabemos que nos faroleará bastante.

16 años 3 meses
4.008
RagNo estoy nada de acuerdo con eso. Para mí la secuencia bet/raise/call indica muchísima más fuerza que la secuencia bet/raise/allin. Si tú beteas en un flop QJ7 con trucha de 7s y recibes un 3bet teniendo fold equity te envidas??? Yo sinceramente pago y le doy la oportunidad de que las meta todas él en el turn.
En la vida un regular de torneos decente va a apostar el flop con una mano media de showdown pagar el 3bet para tirarse si envida de cara en cuarta. Es una fishada a mi modo de ver.
Si yo 3beteo de farol a un buen jugador en el flop y me paga quedando por detrás un stack efectivo inferior al bote, rara vez gastaré una ficha más en intentar tirarlo de la mano. No se me ocurre ninguna mano que no sea un cañón que se pueda jugar de tal manera. A un fish puede que le pushease el turn.
En la jugada que pones envido flop muchisimas veces entre otras cosas porque hay proyecto de escalera, si me hace un raise de farol se acaba la jugada en flop y ya me llevo un buen bote y si lleva AQ,KQ.. en flop le vas a stackear seguro en cambio luego en turn puede que se frene.
Si tu raiseas flop de farol supongo que no harías un raisex4 que es lo realmente importante en esta jugada y lo que hace que el call sea tan horroroso. Una vez que hace ese raisex4 con el stack que le queda al villano en turn es instapush lo que pasa es que vi pocos villanos mas tards que este.
Tú mismo lo dices. Su rango está polarizado, así que si decidimos commitearnos con el bote los cañones no nos preocupan porque nos stackearán, pero si tenemos una lectura de que el jugador es capaz de pushearnos en turn las suficientes veces con aire el call puede ser muy rentable. (tú mismo estás diciendo que ante ese call pushearás el 100% de las veces lleves algo o no. Al margen de que a mí pueda parecerme un error si tú lo harías porque no otro jugador?).
Si decidimos commitearnos no hay que preocuparse de los cañones. Ante un cañón será exactamente lo mismo un call que un push. Así que si el call es horroroso el push también.
Si su mano es un farol el no se podrá cobrar 1/4 parte de las veces el stack porque su mano no tiene un 25% de equity casi nunca. Mañana si tengo un rato hago números para la situación que dices tú, y verás que el movimiento puede ser muy rentable si sabemos que nos faroleará bastante.
Yo no digo que yo envide siempre en turn despues de hacer un raise de bluff en flop, es que si yo hago un raise de bluf en flop sería entre 2-3x que la cosa cambia.
El push no es ni parecido al call imo, su rango está bastante polarizado pero no siempre va a llevar aire o monstruo con el push tiras a todos los bluffs (Ax p.e. como en esta mano) que luego te pueden conectar, tiras todos los semibluffs(Qx,Jx..),tiras los proyectos a 4 outs(no creo que con AK y estando tan deep los dos pague AI ahí).
Lo de que su mano no tiene nunca un 25% de equity es ser un poco resulted oriented. Haz números y verás que el call es espantoso y que necesitamos que su rango contenga casi un 60% de blufs para que sea rentable.
pr35tEn la jugada que pones envido flop muchisimas veces entre otras cosas porque hay proyecto de escalera, si me hace un raise de farol se acaba la jugada en flop y ya me llevo un buen bote y si lleva AQ,KQ.. en flop le vas a stackear seguro en cambio luego en turn puede que se frene.
Si tu raiseas flop de farol supongo que no harías un raisex4 que es lo realmente importante en esta jugada y lo que hace que el call sea tan horroroso. Una vez que hace ese raisex4 con el stack que le queda al villano en turn es instapush lo que pasa es que vi pocos villanos mas tards que este.
Yo no digo que yo envide siempre en turn despues de hacer un raise de bluff en flop, es que si yo hago un raise de bluf en flop sería entre 2-3x que la cosa cambia.
El push no es ni parecido al call imo, su rango está bastante polarizado pero no siempre va a llevar aire o monstruo con el push tiras a todos los bluffs (Ax p.e. como en esta mano) que luego te pueden conectar, tiras todos los semibluffs(Qx,Jx..),tiras los proyectos a 4 outs(no creo que con AK y estando tan deep los dos pague AI ahí).
Lo de que su mano no tiene nunca un 25% de equity es ser un poco resulted oriented. Haz números y verás que el call es espantoso y que necesitamos que su rango contenga casi un 60% de blufs para que sea rentable.
No conoces al rival, sino sabrias qeu su rango si que tiene un 60% de bluffs. Has leido el post inicial? es que antes tb ahs comentado algo que me hace pensar que no es asi...

16 años 3 meses
4.008

15 años 4 meses
1.871
hacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.

16 años 3 meses
4.008
Raghacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.
Volviendo a analizar la mano con un amigo del foro estoy convencido de que la línea de bet/fold flop es la más rentable una vez que hacemos call pre.
Una vez en flop el rival que hace or checkea por lo que aquí tenemos dos opciones o bet o check. Si hacemos call preflop eso lleva un coste y lo hacemos precisamente para betear con posición asi que la línea de check en este caso la descarto completamente por lo que solo nos queda bet. Yo lo haría a 3/4 o pot como hizo él pero que pasa que nos hacen raisex4 lo que polariza su rango a monstruo o aire casi siempre ya que alguna vez llevará semiblufs que incluyan la Q p.e.. Yo una vez que esto ocurre solo veo dos movimientos o push o fold y pushear estando deep con más de 100 ciegas ante un raisex4 en flop contra otro deep con midpair me parece innecesario asi que foldearía.
El call en flop me parece horroroso necesitamos que su rango contenga casi la mitad de las veces faroles porque las veces que sea por valor, vamos a tener -5% de equity. Y luego otra cosa que si el rival no apuesta turns nosotros nos cobramos todo el equity de nuestra mano, pero el se lo cobra siempre,es decir,si la mitad de las veces le ganamos, pero la mitad de esa mitad
solo le sacamos el flop perdemos contra la mitad que él nos saca el 100% del stack.

15 años 4 meses
1.871
pr35tVolviendo a analizar la mano con un amigo del foro estoy convencido de que la línea de bet/fold flop es la más rentable una vez que hacemos call pre.
Una vez en flop el rival que hace or checkea por lo que aquí tenemos dos opciones o bet o check. Si hacemos call preflop eso lleva un coste y lo hacemos precisamente para betear con posición asi que la línea de check en este caso la descarto completamente por lo que solo nos queda bet.
Efectivamente si pagas es para robar postflop. Pero estás pagando con J9o, una mano decente, no con 2To. Si no llevases absolutamente nada evidentemente la linea de bet/fold es la más rentable. Sin embargo, llevando 2nd pair y ante la debilidad del raiser preflop la linea bet/fold me parece tirar dinero. Si vas a betear para tirarte ante un raise, mejor checkea. Tienes posición y si en cuarta siguen mostrando debilidad pues ya apuestas. Si él apuesta le puedes flotar tranquilamente y difícil es que te betee de nuevo en el river de farol. Estarás invirtiendo la misma cantidad de fichas pero con una rentabilidad muchísimo mayor. Las fichas que ganas con el bet/fold las ganarías si checkea en cuarta y tú pegas. La diferencia está en que no pierdes un bote importante cuando te 3betee de farol y de que extraes valor de un intento de robo suyo en el turn. Es una linea mucho más acorde con la fuerza de tu mano.
Lo que no puedes hacer es bet/fold porque conviertes tu mano en un farol absoluto, y no lo es. Las veces que te tiren de la mejor mano estarás tirando el dinero de forma absurda. Una cosa es que paguemos con una mano para farolear y otra cosa es que si ligamos sigamos con el plan de farolear. Si a tu J9o le cae un flop 78T sigues con el plan de farolear?? no verdad? pues este caso es parecido sólo que en lugar de un cañón tienes una mano media de showdown.
pr35tYo lo haría a 3/4 o pot como hizo él pero que pasa que nos hacen raisex4 lo que polariza su rango a monstruo o aire casi siempre ya que alguna vez llevará semiblufs que incluyan la Q p.e.. Yo una vez que esto ocurre solo veo dos movimientos o push o fold y pushear estando deep con más de 100 ciegas ante un raisex4 en flop contra otro deep con midpair me parece innecesario asi que foldearía.
Tú mismo lo dices. Su rango está polarizado, así que si decidimos commitearnos con el bote los cañones no nos preocupan porque nos stackearán, pero si tenemos una lectura de que el jugador es capaz de pushearnos en turn las suficientes veces con aire el call puede ser muy rentable. (tú mismo estás diciendo que ante ese call pushearás el 100% de las veces lleves algo o no. Al margen de que a mí pueda parecerme un error si tú lo harías porque no otro jugador?).
pr35tEl call en flop me parece horroroso necesitamos que su rango contenga casi la mitad de las veces faroles porque las veces que sea por valor, vamos a tener -5% de equity. Y luego otra cosa que si el rival no apuesta turns nosotros nos cobramos todo el equity de nuestra mano, pero el se lo cobra siempre,es decir,si la mitad de las veces le ganamos, pero la mitad de esa mitad
solo le sacamos el flop perdemos contra la mitad que él nos saca el 100% del stack.
Si decidimos commitearnos no hay que preocuparse de los cañones. Ante un cañón será exactamente lo mismo un call que un push. Así que si el call es horroroso el push también.
Si su mano es un farol el no se podrá cobrar 1/4 parte de las veces el stack porque su mano no tiene un 25% de equity casi nunca. Mañana si tengo un rato hago números para la situación que dices tú, y verás que el movimiento puede ser muy rentable si sabemos que nos faroleará bastante.

16 años 3 meses
4.008
RagNo estoy nada de acuerdo con eso. Para mí la secuencia bet/raise/call indica muchísima más fuerza que la secuencia bet/raise/allin. Si tú beteas en un flop QJ7 con trucha de 7s y recibes un 3bet teniendo fold equity te envidas??? Yo sinceramente pago y le doy la oportunidad de que las meta todas él en el turn.
En la vida un regular de torneos decente va a apostar el flop con una mano media de showdown pagar el 3bet para tirarse si envida de cara en cuarta. Es una fishada a mi modo de ver.
Si yo 3beteo de farol a un buen jugador en el flop y me paga quedando por detrás un stack efectivo inferior al bote, rara vez gastaré una ficha más en intentar tirarlo de la mano. No se me ocurre ninguna mano que no sea un cañón que se pueda jugar de tal manera. A un fish puede que le pushease el turn.
En la jugada que pones envido flop muchisimas veces entre otras cosas porque hay proyecto de escalera, si me hace un raise de farol se acaba la jugada en flop y ya me llevo un buen bote y si lleva AQ,KQ.. en flop le vas a stackear seguro en cambio luego en turn puede que se frene.
Si tu raiseas flop de farol supongo que no harías un raisex4 que es lo realmente importante en esta jugada y lo que hace que el call sea tan horroroso. Una vez que hace ese raisex4 con el stack que le queda al villano en turn es instapush lo que pasa es que vi pocos villanos mas tards que este.
Tú mismo lo dices. Su rango está polarizado, así que si decidimos commitearnos con el bote los cañones no nos preocupan porque nos stackearán, pero si tenemos una lectura de que el jugador es capaz de pushearnos en turn las suficientes veces con aire el call puede ser muy rentable. (tú mismo estás diciendo que ante ese call pushearás el 100% de las veces lleves algo o no. Al margen de que a mí pueda parecerme un error si tú lo harías porque no otro jugador?).
Si decidimos commitearnos no hay que preocuparse de los cañones. Ante un cañón será exactamente lo mismo un call que un push. Así que si el call es horroroso el push también.
Si su mano es un farol el no se podrá cobrar 1/4 parte de las veces el stack porque su mano no tiene un 25% de equity casi nunca. Mañana si tengo un rato hago números para la situación que dices tú, y verás que el movimiento puede ser muy rentable si sabemos que nos faroleará bastante.
Yo no digo que yo envide siempre en turn despues de hacer un raise de bluff en flop, es que si yo hago un raise de bluf en flop sería entre 2-3x que la cosa cambia.
El push no es ni parecido al call imo, su rango está bastante polarizado pero no siempre va a llevar aire o monstruo con el push tiras a todos los bluffs (Ax p.e. como en esta mano) que luego te pueden conectar, tiras todos los semibluffs(Qx,Jx..),tiras los proyectos a 4 outs(no creo que con AK y estando tan deep los dos pague AI ahí).
Lo de que su mano no tiene nunca un 25% de equity es ser un poco resulted oriented. Haz números y verás que el call es espantoso y que necesitamos que su rango contenga casi un 60% de blufs para que sea rentable.

15 años 8 meses
3.146
pr35tEn la jugada que pones envido flop muchisimas veces entre otras cosas porque hay proyecto de escalera, si me hace un raise de farol se acaba la jugada en flop y ya me llevo un buen bote y si lleva AQ,KQ.. en flop le vas a stackear seguro en cambio luego en turn puede que se frene.
Si tu raiseas flop de farol supongo que no harías un raisex4 que es lo realmente importante en esta jugada y lo que hace que el call sea tan horroroso. Una vez que hace ese raisex4 con el stack que le queda al villano en turn es instapush lo que pasa es que vi pocos villanos mas tards que este.
Yo no digo que yo envide siempre en turn despues de hacer un raise de bluff en flop, es que si yo hago un raise de bluf en flop sería entre 2-3x que la cosa cambia.
El push no es ni parecido al call imo, su rango está bastante polarizado pero no siempre va a llevar aire o monstruo con el push tiras a todos los bluffs (Ax p.e. como en esta mano) que luego te pueden conectar, tiras todos los semibluffs(Qx,Jx..),tiras los proyectos a 4 outs(no creo que con AK y estando tan deep los dos pague AI ahí).
Lo de que su mano no tiene nunca un 25% de equity es ser un poco resulted oriented. Haz números y verás que el call es espantoso y que necesitamos que su rango contenga casi un 60% de blufs para que sea rentable.
No conoces al rival, sino sabrias qeu su rango si que tiene un 60% de bluffs. Has leido el post inicial? es que antes tb ahs comentado algo que me hace pensar que no es asi...
MalaniuNo conoces al rival, sino sabrias qeu su rango si que tiene un 60% de bluffs. Has leido el post inicial? es que antes tb ahs comentado algo que me hace pensar que no es asi...
Si que he leído el post inicial sino no llevaría 4post en este hilo. Te tengo bastante aprecio porque eres tio muy educado y de los pocos que se pasan a diario por estos subforos por eso he insistido tanto en que ese call es horroroso, si haces cuentas y me demustras lo contrario cambiaré de opinión. No lo voy a repetir más porque parece que tenga algo en contra de ti o de Rage y no es así y veo que por mucho que insista no vamos a llegar a un acuerdo.
Yo hace tiempo que no juego mtts de BI tan bajo, actualmente estoy jugándolos entre 10-40$ y ese call contra un reg de mis mtts te lleva rebentado por todos los sitios, nunca ninguno te va a hacer un raisex4 con algo peor que tu midpair(y cuando yo jugaba esos límites raisex4 en flop era ak con a pinchado minimo) pero en esta caso tuviste mucha suerte y el rival era muy tard tanto que no jugó ni una sola calle bien y encima se te apareció la virgen en turn.

15 años 4 meses
1.871
vamos a ponerle en una mano del tipo de la que lleva. Simplemente una overcard.
tiene una equity para batirnos en turn del 7% y en total del 14%.
Si pusheamos foldea el 100% de las veces sus bluffs. El beneficio es claro, +46120 del pot actual.
Tenemos claro que si le pagamos sólo le daremos gratis turn. nunca river. Vamos a ver que pasa si conseguimos que con el call nos pushee la mitad de las veces.
al pagar se monta un pot de 46120
nos quedan por detrás 68200, a él 50200.
el 7% hitea. hace push y pagamos.Nuestra mano pasa a tener un 11% de equity.
-0,07*0,89*146520= -9128.
0,07*0,11*146520= 1128.
total= - 8000
del otro 93% que no hitea supongamos que nos farolea la mitad de las veces. La otra mitad hace check/fold.
Cuando hace check fold=
0,93*0,5* 46120= +21445
la otra mitad pushea.
De esa mitad el 6,2% gana el pot en el river.
0,93*0,5*0,062* 146520= -4237
y el 93,8% ganamos nosotros.
0,93*0,5*0,93*146520= +63907.
TOTAL= -8000+21445-4237+63907= +73115. Si su mano ronda el 14% de equity y nos va a farolear 1 de cada 2 veces en el turn la mano es rentable a más o poder. De hecho con que farolee 1 de cada 4 ya es rentable.
(corregidme los números si veis algo mal)
Respecto a las manos como AK y KT que tienen un 36% de equity respecto a nuestra mano la diferencia entre pushear el flop y hacerlo en el turn no es demasiado relevante, puesto que a KT no la vamos a tirar nunca y no afectará casi nada al winrate acabar AI en el flop o hacerlo en el turn. Así que la rentabilidad del push en flop en lugar del Call viene de las veces que consigamos tirar a AK con el push (lo cuál no creo que vaya a suceder muy a menudo con todo lo que ha metido dentro). Repito, siempre que hablemos de un jugador capaz de pushear a menudo el turn con aire.
En los torneos hay que ganar unas cuántas veces situaciones de 55/44 o 44/55. No sé que pánico tienen algunos en dar una carta gratis en determinados spots a jugadores agresivos si podemos extraer fortunas de sus faroles.
Una vez llegados al punto del 3bet a mí la linea del call me parece la mejor frente a jugadores agros. Ahora, la que más me gusta y la que considero que tiene menos varianza es el check en flop/call en 4ª/call en 5ª. o check flop/ bet turn ante su check.

15 años 4 meses
1.871

15 años 4 meses
1.871
hacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.

16 años 3 meses
4.008
Raghacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.
Volviendo a analizar la mano con un amigo del foro estoy convencido de que la línea de bet/fold flop es la más rentable una vez que hacemos call pre.
Una vez en flop el rival que hace or checkea por lo que aquí tenemos dos opciones o bet o check. Si hacemos call preflop eso lleva un coste y lo hacemos precisamente para betear con posición asi que la línea de check en este caso la descarto completamente por lo que solo nos queda bet. Yo lo haría a 3/4 o pot como hizo él pero que pasa que nos hacen raisex4 lo que polariza su rango a monstruo o aire casi siempre ya que alguna vez llevará semiblufs que incluyan la Q p.e.. Yo una vez que esto ocurre solo veo dos movimientos o push o fold y pushear estando deep con más de 100 ciegas ante un raisex4 en flop contra otro deep con midpair me parece innecesario asi que foldearía.
El call en flop me parece horroroso necesitamos que su rango contenga casi la mitad de las veces faroles porque las veces que sea por valor, vamos a tener -5% de equity. Y luego otra cosa que si el rival no apuesta turns nosotros nos cobramos todo el equity de nuestra mano, pero el se lo cobra siempre,es decir,si la mitad de las veces le ganamos, pero la mitad de esa mitad
solo le sacamos el flop perdemos contra la mitad que él nos saca el 100% del stack.

15 años 4 meses
1.871
pr35tVolviendo a analizar la mano con un amigo del foro estoy convencido de que la línea de bet/fold flop es la más rentable una vez que hacemos call pre.
Una vez en flop el rival que hace or checkea por lo que aquí tenemos dos opciones o bet o check. Si hacemos call preflop eso lleva un coste y lo hacemos precisamente para betear con posición asi que la línea de check en este caso la descarto completamente por lo que solo nos queda bet.
Efectivamente si pagas es para robar postflop. Pero estás pagando con J9o, una mano decente, no con 2To. Si no llevases absolutamente nada evidentemente la linea de bet/fold es la más rentable. Sin embargo, llevando 2nd pair y ante la debilidad del raiser preflop la linea bet/fold me parece tirar dinero. Si vas a betear para tirarte ante un raise, mejor checkea. Tienes posición y si en cuarta siguen mostrando debilidad pues ya apuestas. Si él apuesta le puedes flotar tranquilamente y difícil es que te betee de nuevo en el river de farol. Estarás invirtiendo la misma cantidad de fichas pero con una rentabilidad muchísimo mayor. Las fichas que ganas con el bet/fold las ganarías si checkea en cuarta y tú pegas. La diferencia está en que no pierdes un bote importante cuando te 3betee de farol y de que extraes valor de un intento de robo suyo en el turn. Es una linea mucho más acorde con la fuerza de tu mano.
Lo que no puedes hacer es bet/fold porque conviertes tu mano en un farol absoluto, y no lo es. Las veces que te tiren de la mejor mano estarás tirando el dinero de forma absurda. Una cosa es que paguemos con una mano para farolear y otra cosa es que si ligamos sigamos con el plan de farolear. Si a tu J9o le cae un flop 78T sigues con el plan de farolear?? no verdad? pues este caso es parecido sólo que en lugar de un cañón tienes una mano media de showdown.
pr35tYo lo haría a 3/4 o pot como hizo él pero que pasa que nos hacen raisex4 lo que polariza su rango a monstruo o aire casi siempre ya que alguna vez llevará semiblufs que incluyan la Q p.e.. Yo una vez que esto ocurre solo veo dos movimientos o push o fold y pushear estando deep con más de 100 ciegas ante un raisex4 en flop contra otro deep con midpair me parece innecesario asi que foldearía.
Tú mismo lo dices. Su rango está polarizado, así que si decidimos commitearnos con el bote los cañones no nos preocupan porque nos stackearán, pero si tenemos una lectura de que el jugador es capaz de pushearnos en turn las suficientes veces con aire el call puede ser muy rentable. (tú mismo estás diciendo que ante ese call pushearás el 100% de las veces lleves algo o no. Al margen de que a mí pueda parecerme un error si tú lo harías porque no otro jugador?).
pr35tEl call en flop me parece horroroso necesitamos que su rango contenga casi la mitad de las veces faroles porque las veces que sea por valor, vamos a tener -5% de equity. Y luego otra cosa que si el rival no apuesta turns nosotros nos cobramos todo el equity de nuestra mano, pero el se lo cobra siempre,es decir,si la mitad de las veces le ganamos, pero la mitad de esa mitad
solo le sacamos el flop perdemos contra la mitad que él nos saca el 100% del stack.
Si decidimos commitearnos no hay que preocuparse de los cañones. Ante un cañón será exactamente lo mismo un call que un push. Así que si el call es horroroso el push también.
Si su mano es un farol el no se podrá cobrar 1/4 parte de las veces el stack porque su mano no tiene un 25% de equity casi nunca. Mañana si tengo un rato hago números para la situación que dices tú, y verás que el movimiento puede ser muy rentable si sabemos que nos faroleará bastante.

16 años 3 meses
4.008
RagNo estoy nada de acuerdo con eso. Para mí la secuencia bet/raise/call indica muchísima más fuerza que la secuencia bet/raise/allin. Si tú beteas en un flop QJ7 con trucha de 7s y recibes un 3bet teniendo fold equity te envidas??? Yo sinceramente pago y le doy la oportunidad de que las meta todas él en el turn.
En la vida un regular de torneos decente va a apostar el flop con una mano media de showdown pagar el 3bet para tirarse si envida de cara en cuarta. Es una fishada a mi modo de ver.
Si yo 3beteo de farol a un buen jugador en el flop y me paga quedando por detrás un stack efectivo inferior al bote, rara vez gastaré una ficha más en intentar tirarlo de la mano. No se me ocurre ninguna mano que no sea un cañón que se pueda jugar de tal manera. A un fish puede que le pushease el turn.
En la jugada que pones envido flop muchisimas veces entre otras cosas porque hay proyecto de escalera, si me hace un raise de farol se acaba la jugada en flop y ya me llevo un buen bote y si lleva AQ,KQ.. en flop le vas a stackear seguro en cambio luego en turn puede que se frene.
Si tu raiseas flop de farol supongo que no harías un raisex4 que es lo realmente importante en esta jugada y lo que hace que el call sea tan horroroso. Una vez que hace ese raisex4 con el stack que le queda al villano en turn es instapush lo que pasa es que vi pocos villanos mas tards que este.
Tú mismo lo dices. Su rango está polarizado, así que si decidimos commitearnos con el bote los cañones no nos preocupan porque nos stackearán, pero si tenemos una lectura de que el jugador es capaz de pushearnos en turn las suficientes veces con aire el call puede ser muy rentable. (tú mismo estás diciendo que ante ese call pushearás el 100% de las veces lleves algo o no. Al margen de que a mí pueda parecerme un error si tú lo harías porque no otro jugador?).
Si decidimos commitearnos no hay que preocuparse de los cañones. Ante un cañón será exactamente lo mismo un call que un push. Así que si el call es horroroso el push también.
Si su mano es un farol el no se podrá cobrar 1/4 parte de las veces el stack porque su mano no tiene un 25% de equity casi nunca. Mañana si tengo un rato hago números para la situación que dices tú, y verás que el movimiento puede ser muy rentable si sabemos que nos faroleará bastante.
Yo no digo que yo envide siempre en turn despues de hacer un raise de bluff en flop, es que si yo hago un raise de bluf en flop sería entre 2-3x que la cosa cambia.
El push no es ni parecido al call imo, su rango está bastante polarizado pero no siempre va a llevar aire o monstruo con el push tiras a todos los bluffs (Ax p.e. como en esta mano) que luego te pueden conectar, tiras todos los semibluffs(Qx,Jx..),tiras los proyectos a 4 outs(no creo que con AK y estando tan deep los dos pague AI ahí).
Lo de que su mano no tiene nunca un 25% de equity es ser un poco resulted oriented. Haz números y verás que el call es espantoso y que necesitamos que su rango contenga casi un 60% de blufs para que sea rentable.

15 años 8 meses
3.146
pr35tEn la jugada que pones envido flop muchisimas veces entre otras cosas porque hay proyecto de escalera, si me hace un raise de farol se acaba la jugada en flop y ya me llevo un buen bote y si lleva AQ,KQ.. en flop le vas a stackear seguro en cambio luego en turn puede que se frene.
Si tu raiseas flop de farol supongo que no harías un raisex4 que es lo realmente importante en esta jugada y lo que hace que el call sea tan horroroso. Una vez que hace ese raisex4 con el stack que le queda al villano en turn es instapush lo que pasa es que vi pocos villanos mas tards que este.
Yo no digo que yo envide siempre en turn despues de hacer un raise de bluff en flop, es que si yo hago un raise de bluf en flop sería entre 2-3x que la cosa cambia.
El push no es ni parecido al call imo, su rango está bastante polarizado pero no siempre va a llevar aire o monstruo con el push tiras a todos los bluffs (Ax p.e. como en esta mano) que luego te pueden conectar, tiras todos los semibluffs(Qx,Jx..),tiras los proyectos a 4 outs(no creo que con AK y estando tan deep los dos pague AI ahí).
Lo de que su mano no tiene nunca un 25% de equity es ser un poco resulted oriented. Haz números y verás que el call es espantoso y que necesitamos que su rango contenga casi un 60% de blufs para que sea rentable.
No conoces al rival, sino sabrias qeu su rango si que tiene un 60% de bluffs. Has leido el post inicial? es que antes tb ahs comentado algo que me hace pensar que no es asi...

16 años 3 meses
4.008
MalaniuNo conoces al rival, sino sabrias qeu su rango si que tiene un 60% de bluffs. Has leido el post inicial? es que antes tb ahs comentado algo que me hace pensar que no es asi...
Si que he leído el post inicial sino no llevaría 4post en este hilo. Te tengo bastante aprecio porque eres tio muy educado y de los pocos que se pasan a diario por estos subforos por eso he insistido tanto en que ese call es horroroso, si haces cuentas y me demustras lo contrario cambiaré de opinión. No lo voy a repetir más porque parece que tenga algo en contra de ti o de Rage y no es así y veo que por mucho que insista no vamos a llegar a un acuerdo.
Yo hace tiempo que no juego mtts de BI tan bajo, actualmente estoy jugándolos entre 10-40$ y ese call contra un reg de mis mtts te lleva rebentado por todos los sitios, nunca ninguno te va a hacer un raisex4 con algo peor que tu midpair(y cuando yo jugaba esos límites raisex4 en flop era ak con a pinchado minimo) pero en esta caso tuviste mucha suerte y el rival era muy tard tanto que no jugó ni una sola calle bien y encima se te apareció la virgen en turn.
pr35tNo lo voy a repetir más porque parece que tenga algo en contra de ti o de Rage y no es así y veo que por mucho que insista no vamos a llegar a un acuerdo.
En lo que a mí respecta no hay ningún problema. Yo entro a este foro para tener este tipo de discusiones. Para postear badbeats, o que me den la razón sistemáticamente mejor dedico el tiempo a otra cosa 😉

15 años 8 meses
3.146

15 años 4 meses
1.871
hacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.

16 años 3 meses
4.008
Raghacer una apuesta de casi el pot cuando te puedes dar carta gratis para tirarte ante su raise es incoherente. Para eso te das check e intentas llegar barato al showdown. Haciendo bet/fold conviertes una mano media de showdown en un farol total.
Volviendo a analizar la mano con un amigo del foro estoy convencido de que la línea de bet/fold flop es la más rentable una vez que hacemos call pre.
Una vez en flop el rival que hace or checkea por lo que aquí tenemos dos opciones o bet o check. Si hacemos call preflop eso lleva un coste y lo hacemos precisamente para betear con posición asi que la línea de check en este caso la descarto completamente por lo que solo nos queda bet. Yo lo haría a 3/4 o pot como hizo él pero que pasa que nos hacen raisex4 lo que polariza su rango a monstruo o aire casi siempre ya que alguna vez llevará semiblufs que incluyan la Q p.e.. Yo una vez que esto ocurre solo veo dos movimientos o push o fold y pushear estando deep con más de 100 ciegas ante un raisex4 en flop contra otro deep con midpair me parece innecesario asi que foldearía.
El call en flop me parece horroroso necesitamos que su rango contenga casi la mitad de las veces faroles porque las veces que sea por valor, vamos a tener -5% de equity. Y luego otra cosa que si el rival no apuesta turns nosotros nos cobramos todo el equity de nuestra mano, pero el se lo cobra siempre,es decir,si la mitad de las veces le ganamos, pero la mitad de esa mitad
solo le sacamos el flop perdemos contra la mitad que él nos saca el 100% del stack.

15 años 4 meses
1.871
pr35tVolviendo a analizar la mano con un amigo del foro estoy convencido de que la línea de bet/fold flop es la más rentable una vez que hacemos call pre.
Una vez en flop el rival que hace or checkea por lo que aquí tenemos dos opciones o bet o check. Si hacemos call preflop eso lleva un coste y lo hacemos precisamente para betear con posición asi que la línea de check en este caso la descarto completamente por lo que solo nos queda bet.
Efectivamente si pagas es para robar postflop. Pero estás pagando con J9o, una mano decente, no con 2To. Si no llevases absolutamente nada evidentemente la linea de bet/fold es la más rentable. Sin embargo, llevando 2nd pair y ante la debilidad del raiser preflop la linea bet/fold me parece tirar dinero. Si vas a betear para tirarte ante un raise, mejor checkea. Tienes posición y si en cuarta siguen mostrando debilidad pues ya apuestas. Si él apuesta le puedes flotar tranquilamente y difícil es que te betee de nuevo en el river de farol. Estarás invirtiendo la misma cantidad de fichas pero con una rentabilidad muchísimo mayor. Las fichas que ganas con el bet/fold las ganarías si checkea en cuarta y tú pegas. La diferencia está en que no pierdes un bote importante cuando te 3betee de farol y de que extraes valor de un intento de robo suyo en el turn. Es una linea mucho más acorde con la fuerza de tu mano.
Lo que no puedes hacer es bet/fold porque conviertes tu mano en un farol absoluto, y no lo es. Las veces que te tiren de la mejor mano estarás tirando el dinero de forma absurda. Una cosa es que paguemos con una mano para farolear y otra cosa es que si ligamos sigamos con el plan de farolear. Si a tu J9o le cae un flop 78T sigues con el plan de farolear?? no verdad? pues este caso es parecido sólo que en lugar de un cañón tienes una mano media de showdown.
pr35tYo lo haría a 3/4 o pot como hizo él pero que pasa que nos hacen raisex4 lo que polariza su rango a monstruo o aire casi siempre ya que alguna vez llevará semiblufs que incluyan la Q p.e.. Yo una vez que esto ocurre solo veo dos movimientos o push o fold y pushear estando deep con más de 100 ciegas ante un raisex4 en flop contra otro deep con midpair me parece innecesario asi que foldearía.
Tú mismo lo dices. Su rango está polarizado, así que si decidimos commitearnos con el bote los cañones no nos preocupan porque nos stackearán, pero si tenemos una lectura de que el jugador es capaz de pushearnos en turn las suficientes veces con aire el call puede ser muy rentable. (tú mismo estás diciendo que ante ese call pushearás el 100% de las veces lleves algo o no. Al margen de que a mí pueda parecerme un error si tú lo harías porque no otro jugador?).
pr35tEl call en flop me parece horroroso necesitamos que su rango contenga casi la mitad de las veces faroles porque las veces que sea por valor, vamos a tener -5% de equity. Y luego otra cosa que si el rival no apuesta turns nosotros nos cobramos todo el equity de nuestra mano, pero el se lo cobra siempre,es decir,si la mitad de las veces le ganamos, pero la mitad de esa mitad
solo le sacamos el flop perdemos contra la mitad que él nos saca el 100% del stack.
Si decidimos commitearnos no hay que preocuparse de los cañones. Ante un cañón será exactamente lo mismo un call que un push. Así que si el call es horroroso el push también.
Si su mano es un farol el no se podrá cobrar 1/4 parte de las veces el stack porque su mano no tiene un 25% de equity casi nunca. Mañana si tengo un rato hago números para la situación que dices tú, y verás que el movimiento puede ser muy rentable si sabemos que nos faroleará bastante.

16 años 3 meses
4.008
RagNo estoy nada de acuerdo con eso. Para mí la secuencia bet/raise/call indica muchísima más fuerza que la secuencia bet/raise/allin. Si tú beteas en un flop QJ7 con trucha de 7s y recibes un 3bet teniendo fold equity te envidas??? Yo sinceramente pago y le doy la oportunidad de que las meta todas él en el turn.
En la vida un regular de torneos decente va a apostar el flop con una mano media de showdown pagar el 3bet para tirarse si envida de cara en cuarta. Es una fishada a mi modo de ver.
Si yo 3beteo de farol a un buen jugador en el flop y me paga quedando por detrás un stack efectivo inferior al bote, rara vez gastaré una ficha más en intentar tirarlo de la mano. No se me ocurre ninguna mano que no sea un cañón que se pueda jugar de tal manera. A un fish puede que le pushease el turn.
En la jugada que pones envido flop muchisimas veces entre otras cosas porque hay proyecto de escalera, si me hace un raise de farol se acaba la jugada en flop y ya me llevo un buen bote y si lleva AQ,KQ.. en flop le vas a stackear seguro en cambio luego en turn puede que se frene.
Si tu raiseas flop de farol supongo que no harías un raisex4 que es lo realmente importante en esta jugada y lo que hace que el call sea tan horroroso. Una vez que hace ese raisex4 con el stack que le queda al villano en turn es instapush lo que pasa es que vi pocos villanos mas tards que este.
Tú mismo lo dices. Su rango está polarizado, así que si decidimos commitearnos con el bote los cañones no nos preocupan porque nos stackearán, pero si tenemos una lectura de que el jugador es capaz de pushearnos en turn las suficientes veces con aire el call puede ser muy rentable. (tú mismo estás diciendo que ante ese call pushearás el 100% de las veces lleves algo o no. Al margen de que a mí pueda parecerme un error si tú lo harías porque no otro jugador?).
Si decidimos commitearnos no hay que preocuparse de los cañones. Ante un cañón será exactamente lo mismo un call que un push. Así que si el call es horroroso el push también.
Si su mano es un farol el no se podrá cobrar 1/4 parte de las veces el stack porque su mano no tiene un 25% de equity casi nunca. Mañana si tengo un rato hago números para la situación que dices tú, y verás que el movimiento puede ser muy rentable si sabemos que nos faroleará bastante.
Yo no digo que yo envide siempre en turn despues de hacer un raise de bluff en flop, es que si yo hago un raise de bluf en flop sería entre 2-3x que la cosa cambia.
El push no es ni parecido al call imo, su rango está bastante polarizado pero no siempre va a llevar aire o monstruo con el push tiras a todos los bluffs (Ax p.e. como en esta mano) que luego te pueden conectar, tiras todos los semibluffs(Qx,Jx..),tiras los proyectos a 4 outs(no creo que con AK y estando tan deep los dos pague AI ahí).
Lo de que su mano no tiene nunca un 25% de equity es ser un poco resulted oriented. Haz números y verás que el call es espantoso y que necesitamos que su rango contenga casi un 60% de blufs para que sea rentable.

15 años 8 meses
3.146
pr35tEn la jugada que pones envido flop muchisimas veces entre otras cosas porque hay proyecto de escalera, si me hace un raise de farol se acaba la jugada en flop y ya me llevo un buen bote y si lleva AQ,KQ.. en flop le vas a stackear seguro en cambio luego en turn puede que se frene.
Si tu raiseas flop de farol supongo que no harías un raisex4 que es lo realmente importante en esta jugada y lo que hace que el call sea tan horroroso. Una vez que hace ese raisex4 con el stack que le queda al villano en turn es instapush lo que pasa es que vi pocos villanos mas tards que este.
Yo no digo que yo envide siempre en turn despues de hacer un raise de bluff en flop, es que si yo hago un raise de bluf en flop sería entre 2-3x que la cosa cambia.
El push no es ni parecido al call imo, su rango está bastante polarizado pero no siempre va a llevar aire o monstruo con el push tiras a todos los bluffs (Ax p.e. como en esta mano) que luego te pueden conectar, tiras todos los semibluffs(Qx,Jx..),tiras los proyectos a 4 outs(no creo que con AK y estando tan deep los dos pague AI ahí).
Lo de que su mano no tiene nunca un 25% de equity es ser un poco resulted oriented. Haz números y verás que el call es espantoso y que necesitamos que su rango contenga casi un 60% de blufs para que sea rentable.
No conoces al rival, sino sabrias qeu su rango si que tiene un 60% de bluffs. Has leido el post inicial? es que antes tb ahs comentado algo que me hace pensar que no es asi...

16 años 3 meses
4.008
MalaniuNo conoces al rival, sino sabrias qeu su rango si que tiene un 60% de bluffs. Has leido el post inicial? es que antes tb ahs comentado algo que me hace pensar que no es asi...
Si que he leído el post inicial sino no llevaría 4post en este hilo. Te tengo bastante aprecio porque eres tio muy educado y de los pocos que se pasan a diario por estos subforos por eso he insistido tanto en que ese call es horroroso, si haces cuentas y me demustras lo contrario cambiaré de opinión. No lo voy a repetir más porque parece que tenga algo en contra de ti o de Rage y no es así y veo que por mucho que insista no vamos a llegar a un acuerdo.
Yo hace tiempo que no juego mtts de BI tan bajo, actualmente estoy jugándolos entre 10-40$ y ese call contra un reg de mis mtts te lleva rebentado por todos los sitios, nunca ninguno te va a hacer un raisex4 con algo peor que tu midpair(y cuando yo jugaba esos límites raisex4 en flop era ak con a pinchado minimo) pero en esta caso tuviste mucha suerte y el rival era muy tard tanto que no jugó ni una sola calle bien y encima se te apareció la virgen en turn.
pr35tSi que he leído el post inicial sino no llevaría 4post en este hilo. Te tengo bastante aprecio porque eres tio muy educado y de los pocos que se pasan a diario por estos subforos por eso he insistido tanto en que ese call es horroroso, si haces cuentas y me demustras lo contrario cambiaré de opinión. No lo voy a repetir más porque parece que tenga algo en contra de ti o de Rage y no es así y veo que por mucho que insista no vamos a llegar a un acuerdo.
Yo hace tiempo que no juego mtts de BI tan bajo, actualmente estoy jugándolos entre 10-40$ y ese call contra un reg de mis mtts te lleva rebentado por todos los sitios, nunca ninguno te va a hacer un raisex4 con algo peor que tu midpair(y cuando yo jugaba esos límites raisex4 en flop era ak con a pinchado minimo) pero en esta caso tuviste mucha suerte y el rival era muy tard tanto que no jugó ni una sola calle bien y encima se te apareció la virgen en turn.
No problem tio, lo de no leer el post inicial era mas que nada xq dejo bien claro que pago para comittearme sin echar d ela mano a sus faroles, y que si sale un A o una K pago, basicamente por eso y porqe tambien estaba a una sola mesa y me estaa fijando mucho en como jugaba.
Lo de echar numeros, creo que es imposible echarlos, xq nosabemos el rango de OR del tio ya que es amplisimo, necesitamos saber que haria con cada tipo de mano que ligue etc. De todas formas, ya hice mi estimacion, y ahora a toro pasado, creo que era mejor pushear el flop.
Foldear PF y foldear en el flop, es licito (aunque para foldear en el flop rpefiero ahorrarme 5k, hacer potcontrol y llevr la mano al SD si el turn es una blanca), pero eso es cuestion de estilos y del plateamiento que tengamos hacia el torneo. A mi me gusta ser el que manda en la mesa, y este es el tipo de movimientos que hago para conseguirlo. De hecho, en este caso en concreto, no conviene meterse en muchos jardines con este hombre, ya que la mesa se esta dejando robar a saco, y eliminarse tiene un coste extra. Pero bueno, eliminarlo tambien tiene un valor añadido brutal, y es por eso que tome los riesgos.

15 años 8 meses
3.146

15 años 4 meses
1.871
vamos a ponerle en una mano del tipo de la que lleva. Simplemente una overcard.
tiene una equity para batirnos en turn del 7% y en total del 14%.
Si pusheamos foldea el 100% de las veces sus bluffs. El beneficio es claro, +46120 del pot actual.
Tenemos claro que si le pagamos sólo le daremos gratis turn. nunca river. Vamos a ver que pasa si conseguimos que con el call nos pushee la mitad de las veces.
al pagar se monta un pot de 46120
nos quedan por detrás 68200, a él 50200.
el 7% hitea. hace push y pagamos.Nuestra mano pasa a tener un 11% de equity.
-0,07*0,89*146520= -9128.
0,07*0,11*146520= 1128.
total= - 8000
del otro 93% que no hitea supongamos que nos farolea la mitad de las veces. La otra mitad hace check/fold.
Cuando hace check fold=
0,93*0,5* 46120= +21445
la otra mitad pushea.
De esa mitad el 6,2% gana el pot en el river.
0,93*0,5*0,062* 146520= -4237
y el 93,8% ganamos nosotros.
0,93*0,5*0,93*146520= +63907.
TOTAL= -8000+21445-4237+63907= +73115. Si su mano ronda el 14% de equity y nos va a farolear 1 de cada 2 veces en el turn la mano es rentable a más o poder. De hecho con que farolee 1 de cada 4 ya es rentable.
(corregidme los números si veis algo mal)
Respecto a las manos como AK y KT que tienen un 36% de equity respecto a nuestra mano la diferencia entre pushear el flop y hacerlo en el turn no es demasiado relevante, puesto que a KT no la vamos a tirar nunca y no afectará casi nada al winrate acabar AI en el flop o hacerlo en el turn. Así que la rentabilidad del push en flop en lugar del Call viene de las veces que consigamos tirar a AK con el push (lo cuál no creo que vaya a suceder muy a menudo con todo lo que ha metido dentro). Repito, siempre que hablemos de un jugador capaz de pushear a menudo el turn con aire.
En los torneos hay que ganar unas cuántas veces situaciones de 55/44 o 44/55. No sé que pánico tienen algunos en dar una carta gratis en determinados spots a jugadores agresivos si podemos extraer fortunas de sus faroles.
Una vez llegados al punto del 3bet a mí la linea del call me parece la mejor frente a jugadores agros. Ahora, la que más me gusta y la que considero que tiene menos varianza es el check en flop/call en 4ª/call en 5ª. o check flop/ bet turn ante su check.
Ragvamos a ponerle en una mano del tipo de la que lleva. Simplemente una overcard.
tiene una equity para batirnos en turn del 7% y en total del 14%.
Si pusheamos foldea el 100% de las veces sus bluffs. El beneficio es claro, +46120 del pot actual.
Tenemos claro que si le pagamos sólo le daremos gratis turn. nunca river. Vamos a ver que pasa si conseguimos que con el call nos pushee la mitad de las veces.
al pagar se monta un pot de 46120
nos quedan por detrás 68200, a él 50200.
el 7% hitea. hace push y pagamos.Nuestra mano pasa a tener un 11% de equity.
-0,07*0,89*146520= -9128.
0,07*0,11*146520= 1128.
total= - 8000
del otro 93% que no hitea supongamos que nos farolea la mitad de las veces. La otra mitad hace check/fold.
Cuando hace check fold=
0,93*0,5* 46120= +21445
la otra mitad pushea.
De esa mitad el 6,2% gana el pot en el river.
0,93*0,5*0,062* 146520= -4237
y el 93,8% ganamos nosotros.
0,93*0,5*0,93*146520= +63907.
TOTAL= -8000+21445-4237+63907= +73115. Si su mano ronda el 14% de equity y nos va a farolear 1 de cada 2 veces en el turn la mano es rentable a más o poder. De hecho con que farolee 1 de cada 4 ya es rentable.
(corregidme los números si veis algo mal)
Respecto a las manos como AK y KT que tienen un 36% de equity respecto a nuestra mano la diferencia entre pushear el flop y hacerlo en el turn no es demasiado relevante, puesto que a KT no la vamos a tirar nunca y no afectará casi nada al winrate acabar AI en el flop o hacerlo en el turn. Así que la rentabilidad del push en flop en lugar del Call viene de las veces que consigamos tirar a AK con el push (lo cuál no creo que vaya a suceder muy a menudo con todo lo que ha metido dentro). Repito, siempre que hablemos de un jugador capaz de pushear a menudo el turn con aire.
En los torneos hay que ganar unas cuántas veces situaciones de 55/44 o 44/55. No sé que pánico tienen algunos en dar una carta gratis en determinados spots a jugadores agresivos si podemos extraer fortunas de sus faroles.
Una vez llegados al punto del 3bet a mí la linea del call me parece la mejor frente a jugadores agros. Ahora, la que más me gusta y la que considero que tiene menos varianza es el check en flop/call en 4ª/call en 5ª. o check flop/ bet turn ante su check.
Contra ese rival, si va suceder a menudo, sus KT AK, AT T9 las tira en el flop creo yo. Su linea es una mierda (mucho mejor bet/3bet all in)pero bueno, creo q es como las jugaria este rival en concreto.
Por otra parte, no me gustan estos analisis tan matematicos. Hay cosas que no se pueden estimar exactamente(valor de eliminar al unico rival serio, bubble factors etc etc), y ademas en tiempo real es imposible realizarlos. Me guio mas por cosas generales y aproximaciones.
En este caso la conclusion es que creo que el push es mejor cuantos mas proyectos/manos emdias haya en su rango (siempre q vaya a tirarlas al push, cosa que en este caso considero probable), y el call es mejor cuantos mas faroles haya en su rango.
PD: Esta mano hubiese sido mas interesante si no hubiese colgado el resutlado final, creo que los posts hubiesen diferido y me arrepiento de haberlo puesto jeje

15 años 4 meses
1.871
Evidentemente en directo no puedes analizar matemáticamente la situación. Pero si haces un análisis matemático contra sus rangos cada vez que tienes dudas te será mucho más fácil crear automatismos para actuar en función de stacks, rangos y agresividad y valorar si merece la pena correr el riesgo de darle la oportunidad de farolear. Ni el rival va a tener siempre una equity del 14%, ni va a farolear exactamente el 50% de las veces, pero ante situaciones tan frecuentes como ésta tendré muchas más referencias para posicionarme y decidir. Prefiero tener números que rl "bah, ésto debe de ser más o menos rentable, hagámoslo".
El valor de eliminar al rival competente de la mesa no es tan complicado de calcular. Si la situación es cercana al límite pues ese factor corre a favor de tomar riesgos para echarlo. Si la situación es matemáticamente negativa tampoco hay que justificar hacer el donky autoconvenciéndonos de que son riesgos asumibles por la recompensa que tiene echar a ese tío. En todo caso podrá pesar si es una situación límite.
Un análisis matemático de este tipo a mi me sirve para tener una mejor orientación en el mayor número de situaciones posibles. Evidentemente si yo calculo que ante un agro que me pushee de farol a menudo en cuarta si considero que el movimiento es ultrarentable, tendrán que pensar demasiado los BBFs para que no lo haga.
No hay que olvidar nunca que el poker es un juego de pequeñas ventajas y cuanto más rigurosos seamos en el análisis mejor nos irá, sin duda.

16 años 6 meses
2.184

15 años 4 meses
1.871
vamos a ponerle en una mano del tipo de la que lleva. Simplemente una overcard.
tiene una equity para batirnos en turn del 7% y en total del 14%.
Si pusheamos foldea el 100% de las veces sus bluffs. El beneficio es claro, +46120 del pot actual.
Tenemos claro que si le pagamos sólo le daremos gratis turn. nunca river. Vamos a ver que pasa si conseguimos que con el call nos pushee la mitad de las veces.
al pagar se monta un pot de 46120
nos quedan por detrás 68200, a él 50200.
el 7% hitea. hace push y pagamos.Nuestra mano pasa a tener un 11% de equity.
-0,07*0,89*146520= -9128.
0,07*0,11*146520= 1128.
total= - 8000
del otro 93% que no hitea supongamos que nos farolea la mitad de las veces. La otra mitad hace check/fold.
Cuando hace check fold=
0,93*0,5* 46120= +21445
la otra mitad pushea.
De esa mitad el 6,2% gana el pot en el river.
0,93*0,5*0,062* 146520= -4237
y el 93,8% ganamos nosotros.
0,93*0,5*0,93*146520= +63907.
TOTAL= -8000+21445-4237+63907= +73115. Si su mano ronda el 14% de equity y nos va a farolear 1 de cada 2 veces en el turn la mano es rentable a más o poder. De hecho con que farolee 1 de cada 4 ya es rentable.
(corregidme los números si veis algo mal)
Respecto a las manos como AK y KT que tienen un 36% de equity respecto a nuestra mano la diferencia entre pushear el flop y hacerlo en el turn no es demasiado relevante, puesto que a KT no la vamos a tirar nunca y no afectará casi nada al winrate acabar AI en el flop o hacerlo en el turn. Así que la rentabilidad del push en flop en lugar del Call viene de las veces que consigamos tirar a AK con el push (lo cuál no creo que vaya a suceder muy a menudo con todo lo que ha metido dentro). Repito, siempre que hablemos de un jugador capaz de pushear a menudo el turn con aire.
En los torneos hay que ganar unas cuántas veces situaciones de 55/44 o 44/55. No sé que pánico tienen algunos en dar una carta gratis en determinados spots a jugadores agresivos si podemos extraer fortunas de sus faroles.
Una vez llegados al punto del 3bet a mí la linea del call me parece la mejor frente a jugadores agros. Ahora, la que más me gusta y la que considero que tiene menos varianza es el check en flop/call en 4ª/call en 5ª. o check flop/ bet turn ante su check.
Ragvamos a ponerle en una mano del tipo de la que lleva. Simplemente una overcard.
tiene una equity para batirnos en turn del 7% y en total del 14%.
Si pusheamos foldea el 100% de las veces sus bluffs. El beneficio es claro, +46120 del pot actual.
Tenemos claro que si le pagamos sólo le daremos gratis turn. nunca river. Vamos a ver que pasa si conseguimos que con el call nos pushee la mitad de las veces.
al pagar se monta un pot de 46120
nos quedan por detrás 68200, a él 50200.
el 7% hitea. hace push y pagamos.Nuestra mano pasa a tener un 11% de equity.
-0,07*0,89*146520= -9128.
0,07*0,11*146520= 1128.
total= - 8000
del otro 93% que no hitea supongamos que nos farolea la mitad de las veces. La otra mitad hace check/fold.
Cuando hace check fold=
0,93*0,5* 46120= +21445
la otra mitad pushea.
De esa mitad el 6,2% gana el pot en el river.
0,93*0,5*0,062* 146520= -4237
y el 93,8% ganamos nosotros.
0,93*0,5*0,93*146520= +63907.
TOTAL= -8000+21445-4237+63907= +73115. Si su mano ronda el 14% de equity y nos va a farolear 1 de cada 2 veces en el turn la mano es rentable a más o poder. De hecho con que farolee 1 de cada 4 ya es rentable.
(corregidme los números si veis algo mal)
Respecto a las manos como AK y KT que tienen un 36% de equity respecto a nuestra mano la diferencia entre pushear el flop y hacerlo en el turn no es demasiado relevante, puesto que a KT no la vamos a tirar nunca y no afectará casi nada al winrate acabar AI en el flop o hacerlo en el turn. Así que la rentabilidad del push en flop en lugar del Call viene de las veces que consigamos tirar a AK con el push (lo cuál no creo que vaya a suceder muy a menudo con todo lo que ha metido dentro). Repito, siempre que hablemos de un jugador capaz de pushear a menudo el turn con aire.
En los torneos hay que ganar unas cuántas veces situaciones de 55/44 o 44/55. No sé que pánico tienen algunos en dar una carta gratis en determinados spots a jugadores agresivos si podemos extraer fortunas de sus faroles.
Una vez llegados al punto del 3bet a mí la linea del call me parece la mejor frente a jugadores agros. Ahora, la que más me gusta y la que considero que tiene menos varianza es el check en flop/call en 4ª/call en 5ª. o check flop/ bet turn ante su check.
Cuidado con la situación en negrita porke lleva a error. Si le pones en una mano a la que ganas, dificilmente vas a perder. Piensa que es muchisimo más probable que lleve JJ que AK, board pseudoseco, 2 villanos, mano poco batible, el checkraise, tiene bastante lógica
El problema es que su rango no sólo lleva overcards y draws, es un buen board para hacer un check raise con mano fuerte. Contra las manos que hacen ese move que no son bluffs ni draws, tenemos un equity de -5%, y el tema es que dado que drws como explicas, es similar la linea, Tiene que haber más bluffs que valor en su rango.
Siguiendo con esto hay un segundo problema, si hacemos call flop, es para hacer call any turn. La cosa es ke villain pongamos que tiene 50valor/50bluff
Su 50 de valor va AI 100% y siempre que lo tenga nos stakea irremediablemente. Su 50 de bluffs no tiene que ir 100%, con lo que no obtenemos su stack siempre. Esto es simple, si 50 veces le pagamos 1 y 50 veces le sacamos 0,7, no nos compensa. Esto hace que su rango de bluffs tenga que ser ligeramente mayor. Con el bote que hay ponte que sea rentable ganar el 45% de las veces, pues con este dato, puede aumentar a 55-60% de bluffs en su rango. Si los hay, el move es perfecto, sino los hay, obviamente no
Entiendase que nuestra mano es 100% commited por el valor de showdown, pero la suya, aún kedando poco stack no tiene porké serla, ya ke si es bluff total, no está commiteado. Eso implica un desgaste de implícitas que sí, nos afecta. No podemos sacarle tanto cuanto keremos
Su bet convierte la mano en un farol correcto, pero un farol con EV potencialmente alto, y cobrarse esa misma suma en showdown value se hace complicado. Una vez más repito, que si su rango contiene sufcientes bluffs, el call puede tener más EV, pero necesitamos bastante eh
Un último detalle es la sizebet de villain, no tiene porke ser así, pero por lo grl un x4 tiene más tendencia al valor que al bluff.
Igualmente, si nuestra lectura es que su rango tiene gran cantidad de bluffs, la mano está perfectamente jugada. Lo que pr35 comenta es que la estimación de bluffs debe ser alta para ser rentbale, quizá no lo sea. Obviamente mejor que el propio jugador en mesa, es dificil estimar, Malanuik, consideras que tenemos 55-60% de bluffs en la situación dada?

15 años 4 meses
1.871
punkito yo el análisis lo he hecho para analizar si una vez que hemos decidido comprometernos con el bote es rentable el call para que nos bluffee en cuarta respecto al push AI.
Evidentemente su rango polarizado incluye cañones, pero esos nos van a stackear escojamos la linea que escojamos (repito, siempre que nos hayamos comprometido). Ya dije antes que a mí me gusta mucho más la linea del check behind en flop, call a su bet en turn o bet a su check en cuarta. Me parece más rentable y sobre todo tiene muchísima menos varianza.

16 años 6 meses
2.184
Cierto rage, disculpam leí demasiado rápido :p
la comparación bluff/shove it's ok 😉 Yo entre check y bet/x, no me disgusta el check, pero sí ke creo que la bet, aunke sea de bluff obtiene bastante valor. Convertimos en bluff cierto, pero el bluff puede tener bastante ev. Se me hace dificil estimar el EV del check behind, sobretodo por el villano ss, que es lo que menos me gusta para dar free card. Ante un villano y en este flop, apenas hay cartas que moleste, pero vs dos villanos se hace más sencillo que liguen cualquier tontería. Tanto check, como bet/fold me parecen buen movimiento, pero el bet/call, sí ke me tira algo para atrás. La necesidad de bluffs en su check-raise es grande, que se pude dar, por supuesto. Ahí ya keda a estimación de Hero

15 años 8 meses
3.146

16 años 6 meses
2.184
Cierto rage, disculpam leí demasiado rápido :p
la comparación bluff/shove it's ok 😉 Yo entre check y bet/x, no me disgusta el check, pero sí ke creo que la bet, aunke sea de bluff obtiene bastante valor. Convertimos en bluff cierto, pero el bluff puede tener bastante ev. Se me hace dificil estimar el EV del check behind, sobretodo por el villano ss, que es lo que menos me gusta para dar free card. Ante un villano y en este flop, apenas hay cartas que moleste, pero vs dos villanos se hace más sencillo que liguen cualquier tontería. Tanto check, como bet/fold me parecen buen movimiento, pero el bet/call, sí ke me tira algo para atrás. La necesidad de bluffs en su check-raise es grande, que se pude dar, por supuesto. Ahí ya keda a estimación de Hero
punkitopokeCierto rage, disculpam leí demasiado rápido :p
la comparación bluff/shove it's ok 😉 Yo entre check y bet/x, no me disgusta el check, pero sí ke creo que la bet, aunke sea de bluff obtiene bastante valor. Convertimos en bluff cierto, pero el bluff puede tener bastante ev. Se me hace dificil estimar el EV del check behind, sobretodo por el villano ss, que es lo que menos me gusta para dar free card. Ante un villano y en este flop, apenas hay cartas que moleste, pero vs dos villanos se hace más sencillo que liguen cualquier tontería. Tanto check, como bet/fold me parecen buen movimiento, pero el bet/call, sí ke me tira algo para atrás. La necesidad de bluffs en su check-raise es grande, que se pude dar, por supuesto. Ahí ya keda a estimación de Hero
Si, si estuviese HU me doy check sin pensarlo. Seguramente no pesa tanto el SS, pero bueno, en tiempo real me gusto dejar la mano HU cuanto antes.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.