Consejo gestión bank/mtt

19 respuestas
10/12/2010 13:19
1

Hola, les cuento, yo juego NL10 en Unibet pero el otro día desbloquee un bono de 50 $ k tenia casi completo en PS de principios de año, de siempre yo como muchos disfrutamos jugando mtt's y me olvide de sacar los 50 dolares y decidí gamblearlos para pasar el puente este de la constitución y aparcar un poco las sesiones en Unibet.

Hice dos pequeños pinchazos y me he puesto con 220 dolares, he decidido dejar eso en PS para ir jugando Mtt's aunque desconozco por completo la gestión con este tipo de torneos y si m pudierais aconsejar en que niveles deja de ser el nivel tan bajo como el que he encontrado en los de 2 y 3 dolares, si recomendáis los Turbo, etc... En general quiero un poco de orientación básica en estos torneos.

Gracias y espero no pedir demasiado!

10/12/2010 13:49
Re: Consejo gestión bank/mtt

La gestion de banca para mtts es de un buy in por cada jugador en el field, con un minimo de 100 buy ins.

Si por ejemplo vas a jugar torneos de 90 personas y 2,20, necesitarias 100 buy ins.

Si vas a jugar MTTs de 500 jugadores, 500 buy ins y asi sucesivamente.

Pero esto no conozco a nadie que lo cumpla 😉

10/12/2010 13:53
Re: Consejo gestión bank/mtt
10/12/2010 13:49
Re: Consejo gestión bank/mtt

La gestion de banca para mtts es de un buy in por cada jugador en el field, con un minimo de 100 buy ins.

Si por ejemplo vas a jugar torneos de 90 personas y 2,20, necesitarias 100 buy ins.

Si vas a jugar MTTs de 500 jugadores, 500 buy ins y asi sucesivamente.

Pero esto no conozco a nadie que lo cumpla 😉

MalaniuLa gestion de banca para mtts es de un buy in por cada jugador en el field, con un minimo de 100 buy ins.

Si por ejemplo vas a jugar torneos de 90 personas y 2,20, necesitarias 100 buy ins.

Si vas a jugar MTTs de 500 jugadores, 500 buy ins y asi sucesivamente.

Pero esto no conozco a nadie que lo cumpla 😉

Que interesante, no me lo habia planteado asi nunca. Tampoco creo que lo cumpla a rajatabla pero es una buena referencia.

Un saludo.

10/12/2010 13:58
Re: Consejo gestión bank/mtt
10/12/2010 13:49
Re: Consejo gestión bank/mtt

La gestion de banca para mtts es de un buy in por cada jugador en el field, con un minimo de 100 buy ins.

Si por ejemplo vas a jugar torneos de 90 personas y 2,20, necesitarias 100 buy ins.

Si vas a jugar MTTs de 500 jugadores, 500 buy ins y asi sucesivamente.

Pero esto no conozco a nadie que lo cumpla 😉

MalaniuLa gestion de banca para mtts es de un buy in por cada jugador en el field, con un minimo de 100 buy ins.

Si por ejemplo vas a jugar torneos de 90 personas y 2,20, necesitarias 100 buy ins.

Si vas a jugar MTTs de 500 jugadores, 500 buy ins y asi sucesivamente.

Pero esto no conozco a nadie que lo cumpla 😉

jajja entonces la gente que juega el SM deberia tener un bank de 1.505.000$ joass eso lo cumpliran 8 o 9

10/12/2010 14:00
Re: Consejo gestión bank/mtt

t pasaste un poco con esa gestion de banca, con que tengas 100 byins en niveles bajos va bn, si vas subiendo niveles pos alguno mas deberias tener.

10/12/2010 14:07
Re: Consejo gestión bank/mtt
10/12/2010 13:49
Re: Consejo gestión bank/mtt

La gestion de banca para mtts es de un buy in por cada jugador en el field, con un minimo de 100 buy ins.

Si por ejemplo vas a jugar torneos de 90 personas y 2,20, necesitarias 100 buy ins.

Si vas a jugar MTTs de 500 jugadores, 500 buy ins y asi sucesivamente.

Pero esto no conozco a nadie que lo cumpla 😉

10/12/2010 13:58
Re: Consejo gestión bank/mtt

MalaniuLa gestion de banca para mtts es de un buy in por cada jugador en el field, con un minimo de 100 buy ins.

Si por ejemplo vas a jugar torneos de 90 personas y 2,20, necesitarias 100 buy ins.

Si vas a jugar MTTs de 500 jugadores, 500 buy ins y asi sucesivamente.

Pero esto no conozco a nadie que lo cumpla 😉

jajja entonces la gente que juega el SM deberia tener un bank de 1.505.000$ joass eso lo cumpliran 8 o 9

darckjajja entonces la gente que juega el SM deberia tener un bank de 1.505.000$ joass eso lo cumpliran 8 o 9

Y un 11R dominical deberían ser unos 120k$ (4k jugadores x 33 buy in) según esa teoria, que obvimente es demasiado conservadora e imposible de mantener para cualquier persona medianamente inteligente que quiera escalar niveles.

El tema del tamaño del field creo que está mal entendido por mucha gente. La diferencia ente jugar un torneo de 1k o 4k personas (serían 3000 buy ins de diferencia) es casi casi nula. Lógicamente hay muchísima más gente. pero también por regla general se eliminan cuatro veces más rápido, así que podríamos que decir que la diferencia está en un flip y medio más o menos.

10/12/2010 14:22
Re: Consejo gestión bank/mtt

Ni es 4 veces más, ni un flip y medio más de banca es una medida demasiado exacta.

Si quieres calcular la gestión de banca que vas a necesitar para un MTT de 4k respecto al de 1k, desde mi ADZiana ignorancia creo que has de hacer lo siguiente:

"Cuentas" cuantos niveles vas a jugar, su equivalencia en cash, y la banca con la que estás dispuesto a jugar esos niveles (teniendo en cuenta que viene de winnings). Y luego haces lo siguiente con el de 1k.

Ojo, porque esto es de todo menos lineal. En general, y sobretodo para MTTS gigantes donde a menudo vas a poder hacer deal, si quieres simplificar, puedes mirar cuanto te vas a estar jugando con stacks medios cuando queden 4-12 jugadores.

Todo lo que tiene que ver con la banca es profundamente subjetivo y personal, pero desde luego no tiene sentido a nivel de gestión de banca, jugar torneos donde el valor económico del stack medio cuando queden 10 sea 3 veces tu banca actual.

Evidentemente, hay más motivos para jugar un MTT que la banca, y para gustos colores, pero si que creo que es bueno saber que si jugamos un MTT (si SM; te miro a tí) bajo esas condiciones, nos esta costando una parte del ROI no poder jugar adecuadamente esa etapa por culpa de no tener banca. Y si reducimos ROI, reducimos atractivo respecto a torneos más pequeños. El pescao que se muerde la cola :P

saludosss

10/12/2010 14:38
Re: Consejo gestión bank/mtt

Ei, mi comentario era 100% en respuesta a lo de 1 jugador = 1 buy in.

En realidad si es un flip y medio (o dos) la diferencia entre un mtt de 1k o 4k personas, yo no le veo otra. Bueno sí, que siempre será mas EV+ el de 4k personas por la cantidad de fichas sin dueño que hay en esos torneos.

Hmmmmm, yo evitaría hacer ningún tipo de comparación con el cash, en todo caso lo haría entre bb/100 y ROI para calcular el bank necesario.

En MTT's gigantes NO vas a hacer a menudo deal, al menos no tan a menudo como en los torneos con menos field. Es normal para un jugador de donkas que cada pinchazo supongo una parte bastante importante de su bank,

puedes tener 3k de bank y estar disputando un HU por 2k$ y estar jugando completamente dentro de banca (es lo bueno de los mtts).

10/12/2010 16:24
Re: Consejo gestión bank/mtt
10/12/2010 14:38
Re: Consejo gestión bank/mtt

Ei, mi comentario era 100% en respuesta a lo de 1 jugador = 1 buy in.

En realidad si es un flip y medio (o dos) la diferencia entre un mtt de 1k o 4k personas, yo no le veo otra. Bueno sí, que siempre será mas EV+ el de 4k personas por la cantidad de fichas sin dueño que hay en esos torneos.

Hmmmmm, yo evitaría hacer ningún tipo de comparación con el cash, en todo caso lo haría entre bb/100 y ROI para calcular el bank necesario.

En MTT's gigantes NO vas a hacer a menudo deal, al menos no tan a menudo como en los torneos con menos field. Es normal para un jugador de donkas que cada pinchazo supongo una parte bastante importante de su bank,

puedes tener 3k de bank y estar disputando un HU por 2k$ y estar jugando completamente dentro de banca (es lo bueno de los mtts).

darckjajja entonces la gente que juega el SM deberia tener un bank de 1.505.000$ joass eso lo cumpliran 8 o 9

Joer, y los reyes son los padres, espero no haberte desilusionado mucho 😉

javiallin;717097 escribió:
t pasaste un poco con esa gestion de banca, con que tengas 100 byins en niveles bajos va bn, si vas subiendo niveles pos alguno mas deberias tener.

Bueno, y que vas a hacer "en niveles bajos" cuando te comas 200 torneos sin hacer ITM (con fields de 5k como suele haber en los mtt micro 200 torneos sin ITM es algo super std)¿? Bajas a jugar freerolls?¿?

Reggie;717106 escribió:
Y un 11R dominical deberían ser unos 120k$ (4k jugadores x 33 buy in) según esa teoria, que obvimente es demasiado conservadora e imposible de mantener para cualquier persona medianamente inteligente que quiera escalar niveles.

Agree, ni el tato sigue esa gestion, pero es que los mtts de por si no son buena idea para hacer bankroll building!

El tema del tamaño del field creo que está mal entendido por mucha gente. La diferencia ente jugar un torneo de 1k o 4k personas (serían 3000 buy ins de diferencia) es casi casi nula. Lógicamente hay muchísima más gente. pero también por regla general se eliminan cuatro veces más rápido, así que podríamos que decir que la diferencia está en un flip y medio más o menos.

Esto ultimo que comentas me parece muy interesante, pero jugar mtts de 4k players va a suponerte que en las fases finales del torneo vas a estar jugando fuera de comfort, tal y como señala ADZ mas abajo, y esto es algo preocupante imo. De tiodas formas creo que me estas engañando con eso de "un par de flips mas" jajajaj, ya lo voy a pensar en condiciones y te comento!😫D

ADZ124;717114 escribió:
Ni es 4 veces más, ni un flip y medio más de banca es una medida demasiado exacta.

Si quieres calcular la gestión de banca que vas a necesitar para un MTT de 4k respecto al de 1k, desde mi ADZiana ignorancia creo que has de hacer lo siguiente:

"Cuentas" cuantos niveles vas a jugar, su equivalencia en cash, y la banca con la que estás dispuesto a jugar esos niveles (teniendo en cuenta que viene de winnings). Y luego haces lo siguiente con el de 1k.

Ojo, porque esto es de todo menos lineal. En general, y sobretodo para MTTS gigantes donde a menudo vas a poder hacer deal, si quieres simplificar, puedes mirar cuanto te vas a estar jugando con stacks medios cuando queden 4-12 jugadores.

Todo lo que tiene que ver con la banca es profundamente subjetivo y personal, pero desde luego no tiene sentido a nivel de gestión de banca, jugar torneos donde el valor económico del stack medio cuando queden 10 sea 3 veces tu banca actual.

Evidentemente, hay más motivos para jugar un MTT que la banca, y para gustos colores, pero si que creo que es bueno saber que si jugamos un MTT (si SM; te miro a tí) bajo esas condiciones, nos esta costando una parte del ROI no poder jugar adecuadamente esa etapa por culpa de no tener banca. Y si reducimos ROI, reducimos atractivo respecto a torneos más pequeños. El pescao que se muerde la cola :P

saludosss

Agree en todo menos en lo de que cuesta ROI jugar fuera de banca. Como mucho te va a costar alguna noche sin dormir palmar flips por varias veces tu banca (me ha pasado 😒), pero a priori si te olvidas del dinero (al menos mientras juegas) no vas a estar cascando ROI respecto a jugar con banca.

Reggie;717123 escribió:
Ei, mi comentario era 100% en respuesta a lo de 1 jugador = 1 buy in.

En realidad si es un flip y medio (o dos) la diferencia entre un mtt de 1k o 4k personas, yo no le veo otra. Bueno sí, que siempre será mas EV+ el de 4k personas por la cantidad de fichas sin dueño que hay en esos torneos.

Hmmmmm, yo evitaría hacer ningún tipo de comparación con el cash, en todo caso lo haría entre bb/100 y ROI para calcular el bank necesario.

En MTT's gigantes NO vas a hacer a menudo deal, al menos no tan a menudo como en los torneos con menos field. Es normal para un jugador de donkas que cada pinchazo supongo una parte bastante importante de su bank,

puedes tener 3k de bank y estar disputando un HU por 2k$ y estar jugando completamente dentro de banca (es lo bueno de los mtts).

Solo matizar que el hecho de que sea normal no significa que sea lo mas correcto desde un punto de vista "purista".

Pero bueno, que ya sabes que yo soy el mas gambler, tampoco soy el mas indicado para hablar de esto!

Larga vida a los donkaments! xD

10/12/2010 17:19
Re: Consejo gestión bank/mtt

Creo que seguiré con los de 2 y 3 $ 😫

10/12/2010 23:54
Re: Consejo gestión bank/mtt

Con lo de que te cuesta ROI, me refiero a que te gusta ROI respecto al que tendrías si tuvieras más banca.

Extremando un poco;

Tienes 10k de bank y te metes en un SM. Llegas al top15 y tienes casi el doble de la media, y tu stack vale... 80k? No importa demasiado el númeor en concreto.

Te meten un push de todo tu stack, y estimas que contando BBFs y polladas te da ev+5k$. Por el hecho de estar fuera de bank, estas jodido.

Si tomas el edge, te estás chupadno una varianza masiva que desde luego no vas a querer tomar fuera de banca (para ciertas definiciones, incluso pierdes dinero). Si no lo tomas, estas renunciando a un ev+5k$.

Si tienes 800k$ de bank y te metes al SM, cuando se te de ese spot, lo aceptarás sin despeinarte.

No digo que esté mal jugar los SM ni nada por el estilo. Simplemente digo que si tuvieras 1M de banca, tendrías más ROI jugándolos. Esto se debe a que podrías jugar mucho mejor la fase que más impacto tiene en el roi.

saludos

11/12/2010 01:56
Re: Consejo gestión bank/mtt

malaniuk no creo que en torneos de 2, 3 dolares te pegues 200 sin conseguir entrar en itm, si alguien se pasa 200 sin entrar en itm que revise su juego,con 100 buyins vas bien te lo digo de propia experiencia luego ya si stas en mayores niveles pos algun byin mas si necesitas pero con 100 vas bn en esos niveles.

Y el que quiera torneos con menos jugardores que juegue los regulars de por las mañanas que hay menos jugadores.

11/12/2010 02:50
Re: Consejo gestión bank/mtt
10/12/2010 23:54
Re: Consejo gestión bank/mtt

Con lo de que te cuesta ROI, me refiero a que te gusta ROI respecto al que tendrías si tuvieras más banca.

Extremando un poco;

Tienes 10k de bank y te metes en un SM. Llegas al top15 y tienes casi el doble de la media, y tu stack vale... 80k? No importa demasiado el númeor en concreto.

Te meten un push de todo tu stack, y estimas que contando BBFs y polladas te da ev+5k$. Por el hecho de estar fuera de bank, estas jodido.

Si tomas el edge, te estás chupadno una varianza masiva que desde luego no vas a querer tomar fuera de banca (para ciertas definiciones, incluso pierdes dinero). Si no lo tomas, estas renunciando a un ev+5k$.

Si tienes 800k$ de bank y te metes al SM, cuando se te de ese spot, lo aceptarás sin despeinarte.

No digo que esté mal jugar los SM ni nada por el estilo. Simplemente digo que si tuvieras 1M de banca, tendrías más ROI jugándolos. Esto se debe a que podrías jugar mucho mejor la fase que más impacto tiene en el roi.

saludos

ADZ12Con lo de que te cuesta ROI, me refiero a que te gusta ROI respecto al que tendrías si tuvieras más banca.

Extremando un poco;

Tienes 10k de bank y te metes en un SM. Llegas al top15 y tienes casi el doble de la media, y tu stack vale... 80k? No importa demasiado el númeor en concreto.

Te meten un push de todo tu stack, y estimas que contando BBFs y polladas te da ev+5k$. Por el hecho de estar fuera de bank, estas jodido.

Si tomas el edge, te estás chupadno una varianza masiva que desde luego no vas a querer tomar fuera de banca (para ciertas definiciones, incluso pierdes dinero). Si no lo tomas, estas renunciando a un ev+5k$.

Si tienes 800k$ de bank y te metes al SM, cuando se te de ese spot, lo aceptarás sin despeinarte.

No digo que esté mal jugar los SM ni nada por el estilo. Simplemente digo que si tuvieras 1M de banca, tendrías más ROI jugándolos. Esto se debe a que podrías jugar mucho mejor la fase que más impacto tiene en el roi.

saludos

El ROI es el mismo, solo que la varianza va a hacer ciontigo lo que quiera (estas fuera de banca). Pero como digo el ROI es exactamente el mismo, no veo razones para pensar algo diferente.

Saludos!

11/12/2010 02:51
Re: Consejo gestión bank/mtt
11/12/2010 01:56
Re: Consejo gestión bank/mtt

malaniuk no creo que en torneos de 2, 3 dolares te pegues 200 sin conseguir entrar en itm, si alguien se pasa 200 sin entrar en itm que revise su juego,con 100 buyins vas bien te lo digo de propia experiencia luego ya si stas en mayores niveles pos algun byin mas si necesitas pero con 100 vas bn en esos niveles.

Y el que quiera torneos con menos jugardores que juegue los regulars de por las mañanas que hay menos jugadores.

javiallimalaniuk no creo que en torneos de 2, 3 dolares te pegues 200 sin conseguir entrar en itm, si alguien se pasa 200 sin entrar en itm que revise su juego,con 100 buyins vas bien te lo digo de propia experiencia luego ya si stas en mayores niveles pos algun byin mas si necesitas pero con 100 vas bn en esos niveles.

Y el que quiera torneos con menos jugardores que juegue los regulars de por las mañanas que hay menos jugadores.

Pues entonces es porque no has jugado demasiados torneos, 200 sin hacer ITM es perfectamente std, ademas, por mucho ITM que hagas al final estas abcoado a pinchar big o bustear, y para pinchar big si que puedes pasarte 2-3k torneos tranquilamente.

11/12/2010 03:28
Re: Consejo gestión bank/mtt

muy interesante la nota.



SAludos

11/12/2010 05:16
Re: Consejo gestión bank/mtt

el ROI como tal solo se ve afectado si en situaciones muy avanzadas no vas a cambiar para nada tu juego por las consideraciones de banca.

Aún así, incluso suponiendo esto, el mero hecho de estar dispuesto a pactar ya está reduciendo tu roi. Yenod a lo absurdo, con una banca de 5millones en la vida pactarías un sunday, mientras que con una banca de 10k, seríoa ridiculo no hcerlo :P

11/12/2010 07:58
Re: Consejo gestión bank/mtt

Es ridículo pensar que con 100BI es suficiente para jugar mtts. Si alguien piensa que está jugando dentro de banca con esta cantidad, seguramente busteará antes que después.

11/12/2010 08:11
Re: Consejo gestión bank/mtt
10/12/2010 23:54
Re: Consejo gestión bank/mtt

Con lo de que te cuesta ROI, me refiero a que te gusta ROI respecto al que tendrías si tuvieras más banca.

Extremando un poco;

Tienes 10k de bank y te metes en un SM. Llegas al top15 y tienes casi el doble de la media, y tu stack vale... 80k? No importa demasiado el númeor en concreto.

Te meten un push de todo tu stack, y estimas que contando BBFs y polladas te da ev+5k$. Por el hecho de estar fuera de bank, estas jodido.

Si tomas el edge, te estás chupadno una varianza masiva que desde luego no vas a querer tomar fuera de banca (para ciertas definiciones, incluso pierdes dinero). Si no lo tomas, estas renunciando a un ev+5k$.

Si tienes 800k$ de bank y te metes al SM, cuando se te de ese spot, lo aceptarás sin despeinarte.

No digo que esté mal jugar los SM ni nada por el estilo. Simplemente digo que si tuvieras 1M de banca, tendrías más ROI jugándolos. Esto se debe a que podrías jugar mucho mejor la fase que más impacto tiene en el roi.

saludos

11/12/2010 02:50
Re: Consejo gestión bank/mtt

ADZ12Con lo de que te cuesta ROI, me refiero a que te gusta ROI respecto al que tendrías si tuvieras más banca.

Extremando un poco;

Tienes 10k de bank y te metes en un SM. Llegas al top15 y tienes casi el doble de la media, y tu stack vale... 80k? No importa demasiado el númeor en concreto.

Te meten un push de todo tu stack, y estimas que contando BBFs y polladas te da ev+5k$. Por el hecho de estar fuera de bank, estas jodido.

Si tomas el edge, te estás chupadno una varianza masiva que desde luego no vas a querer tomar fuera de banca (para ciertas definiciones, incluso pierdes dinero). Si no lo tomas, estas renunciando a un ev+5k$.

Si tienes 800k$ de bank y te metes al SM, cuando se te de ese spot, lo aceptarás sin despeinarte.

No digo que esté mal jugar los SM ni nada por el estilo. Simplemente digo que si tuvieras 1M de banca, tendrías más ROI jugándolos. Esto se debe a que podrías jugar mucho mejor la fase que más impacto tiene en el roi.

saludos

El ROI es el mismo, solo que la varianza va a hacer ciontigo lo que quiera (estas fuera de banca). Pero como digo el ROI es exactamente el mismo, no veo razones para pensar algo diferente.

Saludos!

MalaniuEl ROI es el mismo, solo que la varianza va a hacer ciontigo lo que quiera (estas fuera de banca). Pero como digo el ROI es exactamente el mismo, no veo razones para pensar algo diferente.

Saludos!

Lo que ADZ te está diciendo es que tu juego no va a ser el óptimo cuando cada salto de premios suponga varias veces tu banca.

En la teoría queda muy bonito decir que vas a jugar igual, pero luego te vas a nitear sí o sí si llegas. Esto es así y no hay más vuelta. Gente con un bank considerable como Thalai ha pactado en 4handed de un sunday, teniendo un edge brutal sobre el resto. Está renunciando a parte de su roi?? por su puesto. Simplemente hasta para alguien con banca esas cantidades de dinero pueden suponer demasiada pasta como para ponerla en manos de la varianza cuando no vas a llegar jamás a una muestra lo suficientemente amplia para que se materialice tu superioridad.

Llevemos el ejemplo al absurdo.

Tiras una moneda al aire y te dan 2 posibilidades. Cuando salga cara recibir 6e y cuando salga cruz pagar 4, o aceptar un pacto y quedarte con 50céntimos sin tirar la moneda. qué harás?

Pero si te digo 60.000 para ti cuando sale cara o pagas 40000 cuando sale cruz, y un deal de 1000 euros sin necesidad de tirarla?

En el primer caso rechazarás el deal, aun siendo muchísimo más ventajoso que el segundo... Sin embargo aceptarás en el segundo 1k gratis sin pensarlo, básicamente porque no puedes permitirte gamblear 40k.

Cuando juegas un donka, tu stack vale pasta. Pensar en términos de "ya llevo 10k garantizados, ahora a luchar por los 200k, nada de pactos" es engañarse. Tu stack a lo mejor vale 60k en ese momento, y cada vez que mueves las fichas al centro estás jugando por 50k$!!! Eso puede e incluso debe cortarte a hacer movimientos agresivos. Pero a alguien con banca no, y es ahí donde los sharks de donkas obtienen una ventaja bestial. De hecho, estoy seguro de que al dato que más relevancia dan en una mesa final "gorda" es a las ganancias de cada jugador, y meterles presión en función de eso.

Conclusión? Estás perdiendo roi jugando fases finales de esos donkas con total seguridad.

11/12/2010 10:25
Re: Consejo gestión bank/mtt

a ver yo considero que para torneos de 2-3 dolars es suficiente con 100 buy ins xk el nivel es extremadamente bajo, por eso... y de resto cuando vas subiendo d niveles yo nunca tengo 100byin tengo mas, pero en niveles asequibles con 2,3 dolars con 100 buyins vas mas que sobrado

11/12/2010 16:20
Re: Consejo gestión bank/mtt
10/12/2010 23:54
Re: Consejo gestión bank/mtt

Con lo de que te cuesta ROI, me refiero a que te gusta ROI respecto al que tendrías si tuvieras más banca.

Extremando un poco;

Tienes 10k de bank y te metes en un SM. Llegas al top15 y tienes casi el doble de la media, y tu stack vale... 80k? No importa demasiado el númeor en concreto.

Te meten un push de todo tu stack, y estimas que contando BBFs y polladas te da ev+5k$. Por el hecho de estar fuera de bank, estas jodido.

Si tomas el edge, te estás chupadno una varianza masiva que desde luego no vas a querer tomar fuera de banca (para ciertas definiciones, incluso pierdes dinero). Si no lo tomas, estas renunciando a un ev+5k$.

Si tienes 800k$ de bank y te metes al SM, cuando se te de ese spot, lo aceptarás sin despeinarte.

No digo que esté mal jugar los SM ni nada por el estilo. Simplemente digo que si tuvieras 1M de banca, tendrías más ROI jugándolos. Esto se debe a que podrías jugar mucho mejor la fase que más impacto tiene en el roi.

saludos

11/12/2010 02:50
Re: Consejo gestión bank/mtt

ADZ12Con lo de que te cuesta ROI, me refiero a que te gusta ROI respecto al que tendrías si tuvieras más banca.

Extremando un poco;

Tienes 10k de bank y te metes en un SM. Llegas al top15 y tienes casi el doble de la media, y tu stack vale... 80k? No importa demasiado el númeor en concreto.

Te meten un push de todo tu stack, y estimas que contando BBFs y polladas te da ev+5k$. Por el hecho de estar fuera de bank, estas jodido.

Si tomas el edge, te estás chupadno una varianza masiva que desde luego no vas a querer tomar fuera de banca (para ciertas definiciones, incluso pierdes dinero). Si no lo tomas, estas renunciando a un ev+5k$.

Si tienes 800k$ de bank y te metes al SM, cuando se te de ese spot, lo aceptarás sin despeinarte.

No digo que esté mal jugar los SM ni nada por el estilo. Simplemente digo que si tuvieras 1M de banca, tendrías más ROI jugándolos. Esto se debe a que podrías jugar mucho mejor la fase que más impacto tiene en el roi.

saludos

El ROI es el mismo, solo que la varianza va a hacer ciontigo lo que quiera (estas fuera de banca). Pero como digo el ROI es exactamente el mismo, no veo razones para pensar algo diferente.

Saludos!

11/12/2010 08:11
Re: Consejo gestión bank/mtt

MalaniuEl ROI es el mismo, solo que la varianza va a hacer ciontigo lo que quiera (estas fuera de banca). Pero como digo el ROI es exactamente el mismo, no veo razones para pensar algo diferente.

Saludos!

Lo que ADZ te está diciendo es que tu juego no va a ser el óptimo cuando cada salto de premios suponga varias veces tu banca.

En la teoría queda muy bonito decir que vas a jugar igual, pero luego te vas a nitear sí o sí si llegas. Esto es así y no hay más vuelta. Gente con un bank considerable como Thalai ha pactado en 4handed de un sunday, teniendo un edge brutal sobre el resto. Está renunciando a parte de su roi?? por su puesto. Simplemente hasta para alguien con banca esas cantidades de dinero pueden suponer demasiada pasta como para ponerla en manos de la varianza cuando no vas a llegar jamás a una muestra lo suficientemente amplia para que se materialice tu superioridad.

Llevemos el ejemplo al absurdo.

Tiras una moneda al aire y te dan 2 posibilidades. Cuando salga cara recibir 6e y cuando salga cruz pagar 4, o aceptar un pacto y quedarte con 50céntimos sin tirar la moneda. qué harás?

Pero si te digo 60.000 para ti cuando sale cara o pagas 40000 cuando sale cruz, y un deal de 1000 euros sin necesidad de tirarla?

En el primer caso rechazarás el deal, aun siendo muchísimo más ventajoso que el segundo... Sin embargo aceptarás en el segundo 1k gratis sin pensarlo, básicamente porque no puedes permitirte gamblear 40k.

Cuando juegas un donka, tu stack vale pasta. Pensar en términos de "ya llevo 10k garantizados, ahora a luchar por los 200k, nada de pactos" es engañarse. Tu stack a lo mejor vale 60k en ese momento, y cada vez que mueves las fichas al centro estás jugando por 50k$!!! Eso puede e incluso debe cortarte a hacer movimientos agresivos. Pero a alguien con banca no, y es ahí donde los sharks de donkas obtienen una ventaja bestial. De hecho, estoy seguro de que al dato que más relevancia dan en una mesa final "gorda" es a las ganancias de cada jugador, y meterles presión en función de eso.

Conclusión? Estás perdiendo roi jugando fases finales de esos donkas con total seguridad.

RagLo que ADZ te está diciendo es que tu juego no va a ser el óptimo cuando cada salto de premios suponga varias veces tu banca.

En la teoría queda muy bonito decir que vas a jugar igual, pero luego te vas a nitear sí o sí si llegas. Esto es así y no hay más vuelta. Gente con un bank considerable como Thalai ha pactado en 4handed de un sunday, teniendo un edge brutal sobre el resto. Está renunciando a parte de su roi?? por su puesto. Simplemente hasta para alguien con banca esas cantidades de dinero pueden suponer demasiada pasta como para ponerla en manos de la varianza cuando no vas a llegar jamás a una muestra lo suficientemente amplia para que se materialice tu superioridad.

Llevemos el ejemplo al absurdo.

Tiras una moneda al aire y te dan 2 posibilidades. Cuando salga cara recibir 6e y cuando salga cruz pagar 4, o aceptar un pacto y quedarte con 50céntimos sin tirar la moneda. qué harás?

Pero si te digo 60.000 para ti cuando sale cara o pagas 40000 cuando sale cruz, y un deal de 1000 euros sin necesidad de tirarla?

En el primer caso rechazarás el deal, aun siendo muchísimo más ventajoso que el segundo... Sin embargo aceptarás en el segundo 1k gratis sin pensarlo, básicamente porque no puedes permitirte gamblear 40k.

Cuando juegas un donka, tu stack vale pasta. Pensar en términos de "ya llevo 10k garantizados, ahora a luchar por los 200k, nada de pactos" es engañarse. Tu stack a lo mejor vale 60k en ese momento, y cada vez que mueves las fichas al centro estás jugando por 50k$!!! Eso puede e incluso debe cortarte a hacer movimientos agresivos. Pero a alguien con banca no, y es ahí donde los sharks de donkas obtienen una ventaja bestial. De hecho, estoy seguro de que al dato que más relevancia dan en una mesa final "gorda" es a las ganancias de cada jugador, y meterles presión en función de eso.

Conclusión? Estás perdiendo roi jugando fases finales de esos donkas con total seguridad.

Buenas Rage!

Si, he entendido perfectamente lo que dice ADZ, y de hecho es muy logico. Es logico pensar que vas a nitearte y todo eso, pero yo creo que depende de la persona. Hay personas que son mas tolerantes respecto a la varianza. Es un poco como el caso del tio este que foldea AA preflop en el big game de pokerstars, porque ya iba ganando mucha pasta y no podia permitirse gamblearla (ni abandonar la mesa xq era el loose canon o como se diga). Supongo que tiene sus meritos foldear AA preflop ahi, pero hay miles de personas que nunca lo harian (yo por ejemplo). Desde el momento en que te decides a jugar algo fuera de bank tienes que tener claro que vas a jugar lo que consideras optimo en todo momento, ya que sino no tiene EV+ el gambleo.

Volvamos al caso de Thalai, que no se que banca maneja, pero suponte que su banca era pequeña para el torneo (1M usd por ejemplo). Viste en algun momento que se niteara? Of course not, el tio fue a muerte en todos los spots, y no le tembló el pulso a la hora de 3betear etc.

Y ahora me gustaria hacer una pequeña aclaracion. Cuando pactas estas renunciando a parte de tu ROI, correcto, igual que cuando ves a un fish en un limite para el cual no tienes banca y decides no sentarte en la mesa, estas renunciando WR, pero no estas haciendo nada suboptimo, eso me gustaria que quedase claro, porque no es lo mismo jugar suboptimo para reducir varianza que no coger spots con EV+ por falta de banca. Osea, me gustaria diferenciar entre no jugar (o pactar en este caso), y jugar a foldear todo menos AA preflop, que creo que son cosas bastante distintas.

Ya me diras que te parece mi opinion. Saludos!

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.