As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

17 respuestas
20/03/2010 21:34
1

He escrito la jugada en:

¿Qué opináis de esta jugada? Poker de jotas

Es una jugada que creo que es estándard si hubiese tenido menos de 35-40 veces ciega grande, pero con 68 veces ciega grande dudo si la jugué o no bien.

¿Cómo la hubiéseis jugado vosotros?

20/03/2010 21:37
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

yo haría el raise preflop más grande

22/03/2010 11:59
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

Totalmente estandart. Por cierto.. Yo hago el raise preflop más pequeño.. lol

22/03/2010 12:08
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

Yo hago el raise preflop mas o menos así 😫

22/03/2010 17:04
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

Muchas gracias, me alegra saber que pensáis que la jugada es estándard también con 68 veces ciega grande...

Aunque creía haber hecho lo correcto me fui del casino el sábado sin estar seguro...

Interesante vuestras diferentes opiniones sobre a cuánto hubieseis abierto esta mano.

22/03/2010 17:07
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones
22/03/2010 11:59
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

Totalmente estandart. Por cierto.. Yo hago el raise preflop más pequeño.. lol

amatoTotalmente estandart. Por cierto.. Yo hago el raise preflop más pequeño.. lol

Yo de en vivo apenas se algo, pero dime, con ciegas en 50-100 el raise a 320 es normal? yo dije que lo hacía más grande, pero estonces no debería? esque a mi me parecía poco

22/03/2010 17:17
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

Yo la CB la haría más pequeña, aunque está claro que es una mano encontrada y dificil acabar de otra manera.

Saludos

22/03/2010 17:21
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

yo la veo std. Subes a 3 ciegas y en un flop con TPTK, dos ladrillos y un proyecto de color sólo deberían tenerte vencido AA o KK jugados débil o poker de 22, lo cual es altamente improbable. Lo más normal es que te enseñen la K o el proyecto de color. Me parece que está perfectamente jugada. Aunque entiendo tus dudas de irte del torneo con 68ciegas con TPTK contra dos rivales, pero es que es un flop demasiado favorable.

22/03/2010 17:56
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones
22/03/2010 11:59
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

Totalmente estandart. Por cierto.. Yo hago el raise preflop más pequeño.. lol

22/03/2010 17:07
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

amatoTotalmente estandart. Por cierto.. Yo hago el raise preflop más pequeño.. lol

Yo de en vivo apenas se algo, pero dime, con ciegas en 50-100 el raise a 320 es normal? yo dije que lo hacía más grande, pero estonces no debería? esque a mi me parecía poco

cospeitYo de en vivo apenas se algo, pero dime, con ciegas en 50-100 el raise a 320 es normal? yo dije que lo hacía más grande, pero estonces no debería? esque a mi me parecía poco

subir a 3 ciegas esta bien, aunque mejor a 2,5, asique nada de mas de 3 bb

22/03/2010 17:56
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones
22/03/2010 11:59
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

Totalmente estandart. Por cierto.. Yo hago el raise preflop más pequeño.. lol

22/03/2010 17:07
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

amatoTotalmente estandart. Por cierto.. Yo hago el raise preflop más pequeño.. lol

Yo de en vivo apenas se algo, pero dime, con ciegas en 50-100 el raise a 320 es normal? yo dije que lo hacía más grande, pero estonces no debería? esque a mi me parecía poco

cospeitYo de en vivo apenas se algo, pero dime, con ciegas en 50-100 el raise a 320 es normal? yo dije que lo hacía más grande, pero estonces no debería? esque a mi me parecía poco

Sencillamente, la gente que juega loose preflop (y los jugadores buenos lo hacen si no tienen algún impedimento) abre cuanto más pequeño posible para necesitar un menor porcentaje de éxito en sus robos.

22/03/2010 18:13
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones
22/03/2010 11:59
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

Totalmente estandart. Por cierto.. Yo hago el raise preflop más pequeño.. lol

22/03/2010 17:07
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

amatoTotalmente estandart. Por cierto.. Yo hago el raise preflop más pequeño.. lol

Yo de en vivo apenas se algo, pero dime, con ciegas en 50-100 el raise a 320 es normal? yo dije que lo hacía más grande, pero estonces no debería? esque a mi me parecía poco

22/03/2010 17:56
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

cospeitYo de en vivo apenas se algo, pero dime, con ciegas en 50-100 el raise a 320 es normal? yo dije que lo hacía más grande, pero estonces no debería? esque a mi me parecía poco

subir a 3 ciegas esta bien, aunque mejor a 2,5, asique nada de mas de 3 bb

Berbatosubir a 3 ciegas esta bien, aunque mejor a 2,5, asique nada de mas de 3 bb

el problema del vivo es que dependiendo del torneo subiendo a 2,5 te puedes comer una cadena de calls interesante, y a ver como juegas luego AK sin posición xD. Aunque claro, peor es si subes a 4bb y sigues comiéndote los 3 o 4 calls. Normalmente los fishes presenciales respetan más una subida un poco más fuerte que una por 2,5

22/03/2010 22:49
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

Hombre yo x la experiencia que tengo en vivo...si las ciegas son muy bajas si que te las comes pero a la que estan en 200 (aún bajas...)es raro comerse mas de 2...



Otra cosa es el cash en vivo que si subes 2,5 bb te hace call hasta el crupier

23/03/2010 15:39
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

Otra cosa es el cash en vivo que si subes 2,5 bb te hace call hasta el crupier

Qué frase tan cierta... 😄

23/03/2010 16:48
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

Eso puede ser verdad xD

24/03/2010 11:48
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

Lo que parece que no entendeis (o yo lo entiendo mal), es que un jugador ¨de vivo¨ cuando decide hacer call, le da igual que metas X4 que X2.5. Y el tema es que yo acostumbrado a jugar muchas manos en vivo, decido subir X2.5, pues los calls son los mismos, y tengo un pot pequeño, que ya me encargaré de engordar o controlar según el flop, Y si pilo cañón en pot de 10bb apuesta de continuación a 15bb. Pues el típico jugador de vivo hara call si lleva algo a 7bb o a 15bb.



No entiendo que gente como nosotros, que en teoría sabemos más, juguemos como´¨ellos¨y subamos X5 y nos montemos un pot preflop enorme, en e lque casi nos comiteamos, si es mucho más sencillo montarlo depués siempre que me interese.



Vino online y en la play.... X2.5 o X3 como mucho....



Ahora ncluso estoy haciendo mucho miniraise.... y casi tiene el mismo resultado que un X4....



Un saludo

24/03/2010 12:46
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones
24/03/2010 11:48
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

Lo que parece que no entendeis (o yo lo entiendo mal), es que un jugador ¨de vivo¨ cuando decide hacer call, le da igual que metas X4 que X2.5. Y el tema es que yo acostumbrado a jugar muchas manos en vivo, decido subir X2.5, pues los calls son los mismos, y tengo un pot pequeño, que ya me encargaré de engordar o controlar según el flop, Y si pilo cañón en pot de 10bb apuesta de continuación a 15bb. Pues el típico jugador de vivo hara call si lleva algo a 7bb o a 15bb.



No entiendo que gente como nosotros, que en teoría sabemos más, juguemos como´¨ellos¨y subamos X5 y nos montemos un pot preflop enorme, en e lque casi nos comiteamos, si es mucho más sencillo montarlo depués siempre que me interese.



Vino online y en la play.... X2.5 o X3 como mucho....



Ahora ncluso estoy haciendo mucho miniraise.... y casi tiene el mismo resultado que un X4....



Un saludo

amatoLo que parece que no entendeis (o yo lo entiendo mal), es que un jugador ¨de vivo¨ cuando decide hacer call, le da igual que metas X4 que X2.5. Y el tema es que yo acostumbrado a jugar muchas manos en vivo, decido subir X2.5, pues los calls son los mismos, y tengo un pot pequeño, que ya me encargaré de engordar o controlar según el flop, Y si pilo cañón en pot de 10bb apuesta de continuación a 15bb. Pues el típico jugador de vivo hara call si lleva algo a 7bb o a 15bb.



No entiendo que gente como nosotros, que en teoría sabemos más, juguemos como´¨ellos¨y subamos X5 y nos montemos un pot preflop enorme, en e lque casi nos comiteamos, si es mucho más sencillo montarlo depués siempre que me interese.



Vino online y en la play.... X2.5 o X3 como mucho....



Ahora ncluso estoy haciendo mucho miniraise.... y casi tiene el mismo resultado que un X4....



Un saludo

Tienes toda la razón. Manejar el pot a tu antojo postflop cuando ligas un cañón es relativamente sencillo por lo que comentas que te pagará igual una Cbet de medio pot que una overbet. Yo el problema que tengo es la planificación de la mano cuando juego en vivo AK en early con un stack saludable y ligo por ejemplo toppair en un bote multiway sin posición. A veces una subida preflop un poco más fuerte te deja un juego postflop más fácil y la inversión preflop en este caso en concreto merece la pena. (siempre y cuando no estés contra un par de buenos jugadores en la mesa que lean tu patrón de apuestas).

Por ejemplo: ciegas 50/100 y stack de 5000 puntos. subes a 2,5 AKo desde UTG y te pagan 2 por detrás y la BB. Pot de 11bb. flop KT8 con flush draw. la BB check, tú Cbet de 8bb, te pagan dos. Ya montas un pot de 35bb y te quedan 40bb por detrás. Cae un 9 que no completa el proyecto de color por ej. Cómo lo juegas? Estás comprometido con el bote con tu TPTK? Estos son los casos que digo que no sé muy bien como planificar la mano desde el flop. Porque si subes con AK la apuesta de continuación en ese flop parece más que obligada. Pero el juego en el turn cuál es?

Quizá sea una mala decisión subir un poco más fuerte para comprometerte con el bote con TPTK y clarificar el juego postflop pero es que con una subida correcta a 2,5bb que opte por el potcontrol lo veo bastante jodido porque se te presenta una situación muy complicada de jugar en la que la mayoría de las veces vas a ir por delante. Lo digo porque me ha pasado 50 veces que por ejemplo llegue una mano de ese tipo al showdown y uno te enseñe proyecto de color y el otro K7s. o uno tripona y otro QTo etc, etc. Los jugadores de ese estilo que pagan preflop con 2 cartas que les parecen bonitas luego no los tiras ni a cañonazos a nada que pinchen algo de la mesa o un proyecto por muy débil que sea. Muchísimos son capaces de dejarse el 80% del stack haciendo call hasta el river para foldear si no ligan su proyecto. Así que por lo mismo que la subida a 4bb es mala porque te compromete con el bote y morirás con tu toppair es buena en el sentido de que te facilita el juego postflop y muchas veces le sacarás todas las fichas a alguno tras decidir comprometerte con TPTK.

Otra opción es limpear AK desde early para 3betear fuerte cualquier subida o buscar un cañón postflop y si no olvidarse de la mano. El problema viene cuando limpeas con esas intenciones se te monta un bote multiway y te sale un flop seco con tu AS o tu K en el cuesta bastante olvidarse de los planes que tenías preflop de cañon o fold y acabas comprometido con el bote xD.

En cualquier caso son manos muy complicadas de jugar en vivo por el tipo de jugador que se mueve en el presencial, por lo menos en torneos de 50€ o así, que son los que yo juego.

(perdón por el tocho 😫

24/03/2010 18:12
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones
24/03/2010 11:48
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

Lo que parece que no entendeis (o yo lo entiendo mal), es que un jugador ¨de vivo¨ cuando decide hacer call, le da igual que metas X4 que X2.5. Y el tema es que yo acostumbrado a jugar muchas manos en vivo, decido subir X2.5, pues los calls son los mismos, y tengo un pot pequeño, que ya me encargaré de engordar o controlar según el flop, Y si pilo cañón en pot de 10bb apuesta de continuación a 15bb. Pues el típico jugador de vivo hara call si lleva algo a 7bb o a 15bb.



No entiendo que gente como nosotros, que en teoría sabemos más, juguemos como´¨ellos¨y subamos X5 y nos montemos un pot preflop enorme, en e lque casi nos comiteamos, si es mucho más sencillo montarlo depués siempre que me interese.



Vino online y en la play.... X2.5 o X3 como mucho....



Ahora ncluso estoy haciendo mucho miniraise.... y casi tiene el mismo resultado que un X4....



Un saludo

amatoLo que parece que no entendeis (o yo lo entiendo mal), es que un jugador ¨de vivo¨ cuando decide hacer call, le da igual que metas X4 que X2.5. Y el tema es que yo acostumbrado a jugar muchas manos en vivo, decido subir X2.5, pues los calls son los mismos, y tengo un pot pequeño, que ya me encargaré de engordar o controlar según el flop, Y si pilo cañón en pot de 10bb apuesta de continuación a 15bb. Pues el típico jugador de vivo hara call si lleva algo a 7bb o a 15bb.



No entiendo que gente como nosotros, que en teoría sabemos más, juguemos como´¨ellos¨y subamos X5 y nos montemos un pot preflop enorme, en e lque casi nos comiteamos, si es mucho más sencillo montarlo depués siempre que me interese.



Vino online y en la play.... X2.5 o X3 como mucho....



Ahora ncluso estoy haciendo mucho miniraise.... y casi tiene el mismo resultado que un X4....



Un saludo

Yo no he jugado mucho en vivo, y nunca en stakes altos, pero por lo que he oido el problema es que pagan mucho preflop y 3betean poco.

Una de las maneras mas sencillas/logicas de explotar este leak es hacer raises preflop mas grandes (contra jugadores buenos/observadores las cosas se complica) con manos fuertes, ya que van a querer ver el flop con su 78s sin importarles el SPR que va a quedar postflop, el % del stack efectivo que estan pagando etc etc.

Por lo tanto, yo creo que la clave es montarnos el pot a gusto de nuestra mano.

Sobre esta mano en concreto, quizas una alternativa es el limp/reraise, aunque subir a 4bbs tambien me gusta. Lo que esta claro es que si subo a 3bbs y pincho el as, tirarse es dudoso, si limpeo y se monta un pot multiway, puedo tirarme tranquilamente con el as, y si alguien sube preflop le pusheo tranquilamente. No se, seguramente es una fishada, pero me parece otra linea a considerar.

Saludos!

24/03/2010 18:12
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones
24/03/2010 11:48
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

Lo que parece que no entendeis (o yo lo entiendo mal), es que un jugador ¨de vivo¨ cuando decide hacer call, le da igual que metas X4 que X2.5. Y el tema es que yo acostumbrado a jugar muchas manos en vivo, decido subir X2.5, pues los calls son los mismos, y tengo un pot pequeño, que ya me encargaré de engordar o controlar según el flop, Y si pilo cañón en pot de 10bb apuesta de continuación a 15bb. Pues el típico jugador de vivo hara call si lleva algo a 7bb o a 15bb.



No entiendo que gente como nosotros, que en teoría sabemos más, juguemos como´¨ellos¨y subamos X5 y nos montemos un pot preflop enorme, en e lque casi nos comiteamos, si es mucho más sencillo montarlo depués siempre que me interese.



Vino online y en la play.... X2.5 o X3 como mucho....



Ahora ncluso estoy haciendo mucho miniraise.... y casi tiene el mismo resultado que un X4....



Un saludo

24/03/2010 12:46
Re: As K me elimina en el torneo paralelo del ECP Tour de Barcelona opiniones

amatoLo que parece que no entendeis (o yo lo entiendo mal), es que un jugador ¨de vivo¨ cuando decide hacer call, le da igual que metas X4 que X2.5. Y el tema es que yo acostumbrado a jugar muchas manos en vivo, decido subir X2.5, pues los calls son los mismos, y tengo un pot pequeño, que ya me encargaré de engordar o controlar según el flop, Y si pilo cañón en pot de 10bb apuesta de continuación a 15bb. Pues el típico jugador de vivo hara call si lleva algo a 7bb o a 15bb.



No entiendo que gente como nosotros, que en teoría sabemos más, juguemos como´¨ellos¨y subamos X5 y nos montemos un pot preflop enorme, en e lque casi nos comiteamos, si es mucho más sencillo montarlo depués siempre que me interese.



Vino online y en la play.... X2.5 o X3 como mucho....



Ahora ncluso estoy haciendo mucho miniraise.... y casi tiene el mismo resultado que un X4....



Un saludo

Tienes toda la razón. Manejar el pot a tu antojo postflop cuando ligas un cañón es relativamente sencillo por lo que comentas que te pagará igual una Cbet de medio pot que una overbet. Yo el problema que tengo es la planificación de la mano cuando juego en vivo AK en early con un stack saludable y ligo por ejemplo toppair en un bote multiway sin posición. A veces una subida preflop un poco más fuerte te deja un juego postflop más fácil y la inversión preflop en este caso en concreto merece la pena. (siempre y cuando no estés contra un par de buenos jugadores en la mesa que lean tu patrón de apuestas).

Por ejemplo: ciegas 50/100 y stack de 5000 puntos. subes a 2,5 AKo desde UTG y te pagan 2 por detrás y la BB. Pot de 11bb. flop KT8 con flush draw. la BB check, tú Cbet de 8bb, te pagan dos. Ya montas un pot de 35bb y te quedan 40bb por detrás. Cae un 9 que no completa el proyecto de color por ej. Cómo lo juegas? Estás comprometido con el bote con tu TPTK? Estos son los casos que digo que no sé muy bien como planificar la mano desde el flop. Porque si subes con AK la apuesta de continuación en ese flop parece más que obligada. Pero el juego en el turn cuál es?

Quizá sea una mala decisión subir un poco más fuerte para comprometerte con el bote con TPTK y clarificar el juego postflop pero es que con una subida correcta a 2,5bb que opte por el potcontrol lo veo bastante jodido porque se te presenta una situación muy complicada de jugar en la que la mayoría de las veces vas a ir por delante. Lo digo porque me ha pasado 50 veces que por ejemplo llegue una mano de ese tipo al showdown y uno te enseñe proyecto de color y el otro K7s. o uno tripona y otro QTo etc, etc. Los jugadores de ese estilo que pagan preflop con 2 cartas que les parecen bonitas luego no los tiras ni a cañonazos a nada que pinchen algo de la mesa o un proyecto por muy débil que sea. Muchísimos son capaces de dejarse el 80% del stack haciendo call hasta el river para foldear si no ligan su proyecto. Así que por lo mismo que la subida a 4bb es mala porque te compromete con el bote y morirás con tu toppair es buena en el sentido de que te facilita el juego postflop y muchas veces le sacarás todas las fichas a alguno tras decidir comprometerte con TPTK.

Otra opción es limpear AK desde early para 3betear fuerte cualquier subida o buscar un cañón postflop y si no olvidarse de la mano. El problema viene cuando limpeas con esas intenciones se te monta un bote multiway y te sale un flop seco con tu AS o tu K en el cuesta bastante olvidarse de los planes que tenías preflop de cañon o fold y acabas comprometido con el bote xD.

En cualquier caso son manos muy complicadas de jugar en vivo por el tipo de jugador que se mueve en el presencial, por lo menos en torneos de 50€ o así, que son los que yo juego.

(perdón por el tocho 😫

RagTienes toda la razón. Manejar el pot a tu antojo postflop cuando ligas un cañón es relativamente sencillo por lo que comentas que te pagará igual una Cbet de medio pot que una overbet. Yo el problema que tengo es la planificación de la mano cuando juego en vivo AK en early con un stack saludable y ligo por ejemplo toppair en un bote multiway sin posición. A veces una subida preflop un poco más fuerte te deja un juego postflop más fácil y la inversión preflop en este caso en concreto merece la pena. (siempre y cuando no estés contra un par de buenos jugadores en la mesa que lean tu patrón de apuestas).

Por ejemplo: ciegas 50/100 y stack de 5000 puntos. subes a 2,5 AKo desde UTG y te pagan 2 por detrás y la BB. Pot de 11bb. flop KT8 con flush draw. la BB check, tú Cbet de 8bb, te pagan dos. Ya montas un pot de 35bb y te quedan 40bb por detrás. Cae un 9 que no completa el proyecto de color por ej. Cómo lo juegas? Estás comprometido con el bote con tu TPTK? Estos son los casos que digo que no sé muy bien como planificar la mano desde el flop. Porque si subes con AK la apuesta de continuación en ese flop parece más que obligada. Pero el juego en el turn cuál es?

Quizá sea una mala decisión subir un poco más fuerte para comprometerte con el bote con TPTK y clarificar el juego postflop pero es que con una subida correcta a 2,5bb que opte por el potcontrol lo veo bastante jodido porque se te presenta una situación muy complicada de jugar en la que la mayoría de las veces vas a ir por delante. Lo digo porque me ha pasado 50 veces que por ejemplo llegue una mano de ese tipo al showdown y uno te enseñe proyecto de color y el otro K7s. o uno tripona y otro QTo etc, etc. Los jugadores de ese estilo que pagan preflop con 2 cartas que les parecen bonitas luego no los tiras ni a cañonazos a nada que pinchen algo de la mesa o un proyecto por muy débil que sea. Muchísimos son capaces de dejarse el 80% del stack haciendo call hasta el river para foldear si no ligan su proyecto. Así que por lo mismo que la subida a 4bb es mala porque te compromete con el bote y morirás con tu toppair es buena en el sentido de que te facilita el juego postflop y muchas veces le sacarás todas las fichas a alguno tras decidir comprometerte con TPTK.

Otra opción es limpear AK desde early para 3betear fuerte cualquier subida o buscar un cañón postflop y si no olvidarse de la mano. El problema viene cuando limpeas con esas intenciones se te monta un bote multiway y te sale un flop seco con tu AS o tu K en el cuesta bastante olvidarse de los planes que tenías preflop de cañon o fold y acabas comprometido con el bote xD.

En cualquier caso son manos muy complicadas de jugar en vivo por el tipo de jugador que se mueve en el presencial, por lo menos en torneos de 50€ o así, que son los que yo juego.

(perdón por el tocho 😫

Sorry, acabo de leer que lo habais pueso ya!

+1 entonces jaja

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.