OR en primer nivel hiper turbo 6max

16 años 10 meses
856
He empezado a jugar hypers estos de 5€ todavia no juego muchos a la vez (6-8) pero me gustaría saber como veis el OR en primeros niveles
A 2bb a 2.5bb a 3bb push directo (+-25bb) ??
El rango de OR a priori es muy tight por lo que a pesar de recibir el tipico call de recreacionales nuestro rango va aplastando pero tener rango de OR/fold es un desastre/putadón
Los jugadores regulares ante un OR actuan todos igual push/fold y no creo que un OR haga variar mucho la decisión de ese rango.
No se voy a ver si pongo en claro algo pensando en el primer nivel
El OR a 2-2.5 BB
Pros : genera acción, ya sea porque el call es barato pq se ve fold equity para un 3bet push sobre todo si se hace desde zonas de robo en general es un bet que a priori induce o puede inducir acción.
Contras : la varianza del juego postflop a pesar de tener rangos muy fuertes, hacer apuestas extras en la mano y no ganarla es muy costoso. hay rango de OR y fold
EL OR a 3BB
A mi es el que menos me gusta
Pros: solo se beneficia de aislarte con jugadores debiles reduciendo el spr y jugando la mano muy fácil aunque tiene la misma varianza postflop que un OR menor
Contras: Genera poca acción acotando el rango de 3bet push de los rivales. hay rango de OR y fold
El Open push
Pros: Multitableo de forma masiva, "poca" varianza
Contras: No induce acción solo choque de rangos.
Realmente en el nivel 2 tb existe la misma duda, aunque aqui ya sueles tener stacks efectivos de +-15bb por lo que hay rango de manos que no quieren inducir acción y es super costoso hacer OR y fold por lo que el open push, no me desagrada tanto.
Está claro que en el primer nivel no es donde nos jugamos la pasta realmente pero aprovechar el máximo de BB de los recreacionales ayuda mucho a solventar la burbuja, y estas BB de los recreacionales no suelen durar mucho más de los 2 primeros niveles, luego el juego se desarrolla en open push/fold practicamente por lo que el inducir ya no suele tener efecto.
Como preferis vosotros??

13 años 4 meses
911
para mi siempre minraise. El rango es tight pero tambien abro practicamente todas las pp. Ante el 3bet foldeo i mas contra un regular. Yo abro un 9 en ep por ejemplo y no se si estoy siendo demasiado nitty.
Si solo vas a abrir para pagar se te van a adaptar muy rapido y facil

16 años 10 meses
856
Si, yo tb abro parecido y a 2 bb pero en CO y Btn ya meto alguna más y en BW depende del rival en general.
Soy consciente de que tenemos que tener rango de OR/fold es logico y normal robar ciegas en vital.
La opción de solo abrir para pagar no la contemplo, digo solo que es una putada tener rango OR/fold.
A mi me gusta la opción de abrir a 2bb pero es muy incomodo que se formen botes multiway, o que falle la CB cuando abres 55 en CO y continuas en Axx kxx o mesas a priori buenas para tu rango, porque pierdes cerca del 20% del stack inicial en la mano.
Por aqui queria que fuera un poco mi pregunta si los que son regulares prefieren una linea con más varianza (OR 2bb) u otra con menos (OR push) que ambas supongo son EV+

13 años 4 meses
911
or push no creas que no te van pagar los Ax de fishes mientras que contra regulares vas muy crujido. Solo vas a pushear los low pocket pair o tambien las premiums? lo veo muy cafrada. Si se forma un bote multyway yo con 55 en Axx o Kxx check/fold.
Contra un jugador si que cbeteo.
No creo que sea absolutamente relevante perder 2bb en el 1r nivel con 55+ por ejemplo.
Tambien yo te estoy hablando de los sits de 1 a 5 pavos que son los que he jugado o estoy jugando. Mas alla nose si cambia mucho la cosa

14 años 6 meses
3.029
Yo estoy abriendo a 2.2 salvo vs fishes a los que puedo "manipular" los sizing para mi beneficio.

13 años 4 meses
911

14 años 6 meses
3.029
Yo estoy abriendo a 2.2 salvo vs fishes a los que puedo "manipular" los sizing para mi beneficio.
eduardeskYo estoy abriendo a 2.2 salvo vs fishes a los que puedo "manipular" los sizing para mi beneficio.
que dif hay entre abrir x2 x2.2 x2.5? el robo de ciegas? contra mas grande tienes que tener mas success no?

16 años 10 meses
856
el sizing es para el juego vs fish, principalmente para crear SPR más pequeños postflop y poder terminar con el rango premium con todo dentro aprovechando las 3 calles, pero realmente creo que depende más de la fuerza de la mano concreta que del rango, porque abrir entre 40y50 ptos no te añade fold equity contra el fish y menos contra el regular. Postflop que tengas un bote de 6bb o 7bb es poco relevante porque el fish traga con los sizings igual igual en vez de 1/2pot le pegas 3/4 y si le gustan las carticas te paga igual. Yo prefiero OR a 2bb siempre
El open push lo comento porque he visto a varios regulares que hacen bastante multitable (tengo muchas manos, y yo no juego demasiado), y utilizan este OR que me imagino por ser más facil para el multitableo pero aún así me choca.
Respecto a la CB con 55 si la hacemos HU (yo tambien me la ahorro en bote multiway), es aqui dnd se va el 20% del stack, OR a 2bb, bote de 6bb con el ante, 3bb de CB por lo que inviertes en la mano 5bb = 20% del stack, que cuando te hacen call y no mejoras rara vez recuperas y es un spot en el que se debe Cbetear siempre y esta situación de -5bb en el primer nivel si creo que es relevante pero la solución que seria nitear el OR tp me gusta 😫.

16 años 2 meses
38
El tamaño de la subida esimportante, para determinar este, tendremos en cuenta variosfactores:
1º) Procentajes de éxitonecesario en el robo:
-Dado que hay antes, elporcentaje de éxito en cuanto a robo que necesitamos es menor.
pongamos un ejemplo:
Estamos en Botón en elprimer nivel de un Sit hyper y nos llega la mano limpia.
El boteque aspiramos a robar es de 42 fichas, si invertimos 2 ciegas en elintento de robo, haremos la siguiente fórmula:
40/(42+40)=0,48 Esto quiere decir que para que el robo sea automáticamenterentable preflop los jugadores que están en las ciegas deben foldearun 48% de las veces.
Ahora pongamos otro ejemplo:
Estando en la misma situación,subimos a 3bb, es decir a 60:
60/(42+60)=0,58 Esto quieredecir que para que nuestro robo sea rentable de forma automática,necesitaremos un 58% de fold de las ciegas.
Conclusión, cuanto menossubamos, más rentable será robar.
2º) Tener un número de ciegasreducido nos hace comprometernos con el bote con mayor facilidad:
-Es muy sencillo de explicar,pongamos un ejemplo:
Tenemos el stak inicial25bb, y abrimos una mano a 3bb, un villano nos paga desde BU y elresto foldea, lo que forma un bote de 42+60+60= 162
Cuando llegamos al flop nosquedan 438 fichas en torno a 3 veces el bote , con lo que unaapuesta en el flop o cualquier resubida nos compromete con el bote yfoldear sería siempre una mala opción.
Mientras que si abrimos mínimotendremos espacio para hacer apuesta de conticuación y foldear anteuna resubida sin haber perdido gran parte de nuestro stak.
3º) Nos van a rerobar con unrango amplio:
Abriendo a más de 2bb es de pura lógica que cuandotengamos que foldear nuestra mano, perderemos menos que cuandoabramos a 3bb
4º) Prácticamente la mismafold equity abriendo a 2bb que a 3bb:
Esto se da porque todos losjugadores de la mesa están jugando con un número reducido deciegas, de modo que tanto una subida a 2bb como a 3bb supone unaparte importante de el stak incluso en los primeros niveles y rerobarante una subida a 2bb es menos rentable que ante una subida a3bb.
Esto último lo explicaré de forma matemática me inventaréun poco los rangos para hacer el ejemplo:
BU raise 2bb/3bb
BB allin 25bb
pot+open raise= 82chips (4bb)
Supongamos que BU cuando lehagamos push se foldeará un 30% de las veces.
Y que además cuando nos paguetendremos un 30% de equity.
[=Times New Roman, serif]FxP+(1-F)X(ExPC-S)
F:% de veces que el rival hace fold
E:Equity cuando nos pagan
P:Tamaño del pot cuando vamos all-in
S:Tamaño del all-in
PC:Tamaño del pot cuando hacen call[/]
Caso de subida a2bb:
EV=0,3*4+(1-0,3)*(0,3*52-24)=
1,2+0,7*-8,4= -4,68
Caso de subida a3bb:
EV=0,3*6+(1-0,3)*(0,3*52-24)=
1,8+0,7*-8,4= -4,08
En este ejemplo que hemospuesto, así inventando los datos, vemos que no sería rentablepushear a ninguna subida sea de 3 o de 2bb, pero lo que podemosobservar es que es 0,60 ciegas más rentable rerobar en este caso aalguien que sube a 3bb que a alguien que sube a 2bb.
Como conclusión teniendo encuenta los factores anteriormente señalados, la subida recomendada,será a 2bb, pudiendo modificar esta, teniendo en cuenta ciertosfactores.
Contra jugadores débiles, que gustan de ver flops paraintentar ligar una jugada, podemos abir a más ciegas con nuestrasmanos fuertes, esto exclusivamente lo haremos contra jugadores conVPIP muy altos( vpip 50+) y nunca modificaremos nuestro tamaño deapuesta acorde a la fuerza de nuestra mano si hay jugadores regularesimplicados en la mano.
Modificar el tamaño de lasubida conforme a la fuerza de nuestra mano es dar muchos datos,practicamente es jugar con las cartas boca arriba, así que hay quetener en cuenta a quien se lo estamos haciendo.
Abrir a másciegas las manos fuertes contra jugadores que son decentes, es unerror grave, y no hacerlo a jugadores extremadamente débiles que vana pagar mucho preflop para abandonar los flops que no ligan es unerror grave.

16 años 7 meses
2.435
Micro,
En tu calculo falta colocar los BBF, estas haciendo un calculo de chip ev y no de $icm ev

16 años 2 meses
38

16 años 7 meses
2.435
Micro,
En tu calculo falta colocar los BBF, estas haciendo un calculo de chip ev y no de $icm ev
AlessandrobMicro,
En tu calculo falta colocar los BBF, estas haciendo un calculo de chip ev y no de $icm ev
En primeros niveles no vamos a tener que stakearnos casi nunca, y estamos hablando de open raise/fold u openraise/Cbet, o robo de ciegas, no hay bubble factors porque no hay riesgo de eliminación salvo que liguemos o vayamos con una mano fuerte, y eso ya no es tema de este post, que habla del tamaño del open raise exclusivamente.

13 años 6 meses
649
Interesante post.. La verdad es que estoy empezando con esta modalidad de los hypers y este "debate" me viene como anillo al dedo. Pillo sitio!
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.