Muestra necesaria y que valores se consideran óptimos

12 años 6 meses
261
Hola, no suelo escribir mucho por el foro, más bien os leo en las sombras :o, quería hacer una pequeña consulta:
¿Cuantos sits son necesarios para saber si estoy haciendo las cosas bien? que ROI? que % de ITM?
Estoy mixeando sits 6max turbo desde 0,5€ a 3€
Gracias.

11 años 6 meses
130
Cuanto más grande la muestra mejor pero creo que cuando llegues a 1K sits puedes empezar a mirar datos...
No es que controle demasiado pero bueno, no creo que sea una mala cifra... :P

13 años
201
Yo creo que es necesaria una muestra de 5k sits al menos para que el roi se acerque a su valor verdadero y esos niveles bajos yo creo que es posible conseguir un roi entre 5-10%. Un saludo

12 años 6 meses
261
Ok gracias a los dos por contestar...valores de VPIP,PFR,3bet y fold3bet de alguien que juegue mismos nivel ya sería mucho pedir no?

13 años
201
No juego en .es así que no podría decirte, pero supongo que algo cercano a 30-25-11 estaría bien pero no estoy seguro de ello, lo siento

16 años 3 meses
108
Para valorar el ROI creo 1K sits viendo el ev, y unos 3K viendo las winnings.
No estoy jugando turbos ahora, ni esos niveles pero no creo q sea necesario meterte en mucho lío al principio (supongo q te referís a los valores del primer nivel de ciegas, porque después cambia todo según las blinds, cantidad de jugadores q quedan, stacks) así q imagino q siendo algo alrededor de 22-20-5 puede estar bien imo.

13 años
201
Mis datos los puse pensando en hypers sorry xD

11 años 6 meses
130
De todos modos yo no digo que 1k sits sea ideal ni mucho menos, pero creo que para empezar a mejorar cositas es una muestra decente 😄
Sobre las stats... depende de muchas cosas pero yo soy un 22-20 y me han dicho que no está mal xD

12 años 6 meses
261
Ahora mismo:25/19/7 pero creo que tengo mucho por mejorar, ya que hay veces que según que jugadores no sé jugarles bien...
Tambuén me gustaría preguntaros algún sitio donde leer algo de teoria de SnG??

11 años 6 meses
130
En Educapoker hay mucho, otra opción es grupo de estudio con gente que controle jajajaja
A bote pronto veo mucho gap VPIP/PFR 😉

12 años 2 meses
202
En mi opinión, para los 6max turbo, que no tienen tanta varianza como los Hyper, con 3k sits, deberías tener una muestra suficiente como para sacar buenas conclusiones. No juego esa modalidad (grindeo Hyper), pero en niveles de BI bajos como los que dices, a partir de un 8% es un muy buen ROI que deberías conseguir.

12 años 6 meses
261
Aprovecho este post y no abro otro, con cuantos Buy-ins del siguiente nivel subis?? y con cuantos bajáis?

16 años 3 meses
108
La respuesta estándar suele poner el límite en 100 para turbos y 200 para hypers, pero es bastante dependiente de cada uno, es decir, tu aversión al riesgo, tu roi, experiencia, objetivos, selección de mesa, etc. Lo q sí es seguro, imo, es q nunca tendrías q tener menos de 50 buyins.

12 años 2 meses
202

16 años 3 meses
108
La respuesta estándar suele poner el límite en 100 para turbos y 200 para hypers, pero es bastante dependiente de cada uno, es decir, tu aversión al riesgo, tu roi, experiencia, objetivos, selección de mesa, etc. Lo q sí es seguro, imo, es q nunca tendrías q tener menos de 50 buyins.
egioLa respuesta estándar suele poner el límite en 100 para turbos y 200 para hypers, pero es bastante dependiente de cada uno, es decir, tu aversión al riesgo, tu roi, experiencia, objetivos, selección de mesa, etc. Lo q sí es seguro, imo, es q nunca tendrías q tener menos de 50 buyins.
+1
Para hypers sé más conservador que con los turbos y sobretodo, dependiendo de los que multitablees a la vez. Si juegas 10-12, bank mínimo de 100 para Turbo y 200 para Hyper, si son 6-8 puedes especular un poco más, rollo 75 - 150 imo

12 años 6 meses
261
Ok gracias por las respuestas, ahora mismo multitableo 6-8, según como ande de cansado, las ganas y demás, por que necesito estar a tope para no perder la concentración, aún así he tenido varios missclick o fallos al apostar :S, de todas maneras ahora cuando termine esta semana pondré alguna gráfica y datos que quiero saber vuestras opiniones.

14 años 3 meses
91
Hola, para que te des una idea en esos sits el mejor regular deberia andar cerca del 15% de ROI, pero claro, con ese ROI no estaria jugando ese nivel. Te dejo mis stats básicos para que puedas guiarte, me ha ido bastante bien con ellos ultimamente y te recomiendo este post de Cejakas para abrir un poco la mente.
Aqui los stats:
EDIT: Me ha faltado el PF Squeeze que me parece importante dentro de las basicas y anda entre 4 y 5.
EDIT2: Dejo el link de la imagen porque me parece que no se ve: http://fotos.subefotos.com/589bbd2d60ebe8699db0d073c93d0673o.jpg

12 años 6 meses
261
Muchas gracias por la aportación, voy a leer lo del blog de Cejakas.
Así a simple vista y como puse anteriormente tengo mucho GAP entre VPIP y PFR...cosa que intentaré mejorar, el 3bet y Fold3bet lo tengo muy similares.
Una pregunta como sacas en PT la línea de ajuste?

12 años 2 meses
202

12 años 6 meses
261
Muchas gracias por la aportación, voy a leer lo del blog de Cejakas.
Así a simple vista y como puse anteriormente tengo mucho GAP entre VPIP y PFR...cosa que intentaré mejorar, el 3bet y Fold3bet lo tengo muy similares.
Una pregunta como sacas en PT la línea de ajuste?
Así a simple vista y como puse anteriormente tengo mucho GAP entre VPIP y PFR...cosa que intentaré mejorar, el 3bet y Fold3bet lo tengo muy similares.
Una pregunta como sacas en PT la línea de ajuste?
De todos modos, a qué juegas sit 6 max hyper o turbo? Pq hablamos de valores de VPIP, PFR 3Bet...pero qué opináis, que en Hyper y Turbo se tienen los mismos valores? imo no...

12 años 6 meses
261
Yo juego 6-max turbo...está claro que los valores tienen que ser diferentes entre hyper-turbo, siempre vas a estar abriendo más manos en un hyper...

11 años 7 meses
90
gracias por el enlace dl cejakas, aleface!! ***hypergrindeando por la vida...***

14 años 3 meses
91

12 años 6 meses
261
Muchas gracias por la aportación, voy a leer lo del blog de Cejakas.
Así a simple vista y como puse anteriormente tengo mucho GAP entre VPIP y PFR...cosa que intentaré mejorar, el 3bet y Fold3bet lo tengo muy similares.
Una pregunta como sacas en PT la línea de ajuste?
Así a simple vista y como puse anteriormente tengo mucho GAP entre VPIP y PFR...cosa que intentaré mejorar, el 3bet y Fold3bet lo tengo muy similares.
Una pregunta como sacas en PT la línea de ajuste?
Lo del GAP, me parece que si, quiza te falte un poco de iniciativa, las pocas situaciones que me generan eso a mi son:
* Limpear/Cold Callear parejas bajas en CO, BU y SB cuando hay varios limpers previos o tengo buenas odds.
* Hacer call a fishes que foldean MUY poco al 3bet con manos del tipo AT, AJ, KQ, KJ, QJ ya que considero que muchas veces nos sale mas barato hacer cold call/float cbet, que 3bet/cbet.
* Defender BB y a veces SB.
* Situaciones particulares vs regulares.
Quizas de ahi puedas deducir un poco por donde viene tu problema, sacando esas pocas excepciones, las demas manos prefiero jugar siempre con iniciativa.
Para el ALL IN ADJUSTED en PT4: Statics > Report: Overview > Tildar la casilla ADJ.
Respecto a esa linea, si alguien tiene la ha estudiado estaria bueno que comente un poco como funciona ya que le tengo poca confianza. A veces repaso algunos sits aislados y por ejemplo ayer analice uno de $15 en el cual las unicas 2 veces que fui all in fueron 70/30 a mi favor ganados, pierdo el heads up pagando una apuesta en river y PT4 indicaba +14.23 real, -3.40 EV. :nonchalance:

12 años 6 meses
261

12 años 6 meses
261
Muchas gracias por la aportación, voy a leer lo del blog de Cejakas.
Así a simple vista y como puse anteriormente tengo mucho GAP entre VPIP y PFR...cosa que intentaré mejorar, el 3bet y Fold3bet lo tengo muy similares.
Una pregunta como sacas en PT la línea de ajuste?

14 años 3 meses
91
Así a simple vista y como puse anteriormente tengo mucho GAP entre VPIP y PFR...cosa que intentaré mejorar, el 3bet y Fold3bet lo tengo muy similares.
Una pregunta como sacas en PT la línea de ajuste?
Lo del GAP, me parece que si, quiza te falte un poco de iniciativa, las pocas situaciones que me generan eso a mi son:
* Limpear/Cold Callear parejas bajas en CO, BU y SB cuando hay varios limpers previos o tengo buenas odds.
* Hacer call a fishes que foldean MUY poco al 3bet con manos del tipo AT, AJ, KQ, KJ, QJ ya que considero que muchas veces nos sale mas barato hacer cold call/float cbet, que 3bet/cbet.
* Defender BB y a veces SB.
* Situaciones particulares vs regulares.
Quizas de ahi puedas deducir un poco por donde viene tu problema, sacando esas pocas excepciones, las demas manos prefiero jugar siempre con iniciativa.
Para el ALL IN ADJUSTED en PT4: Statics > Report: Overview > Tildar la casilla ADJ.
Respecto a esa linea, si alguien tiene la ha estudiado estaria bueno que comente un poco como funciona ya que le tengo poca confianza. A veces repaso algunos sits aislados y por ejemplo ayer analice uno de $15 en el cual las unicas 2 veces que fui all in fueron 70/30 a mi favor ganados, pierdo el heads up pagando una apuesta en river y PT4 indicaba +14.23 real, -3.40 EV. :nonchalance:
alefacebooLo del GAP, me parece que si, quiza te falte un poco de iniciativa, las pocas situaciones que me generan eso a mi son:
* Limpear/Cold Callear parejas bajas en CO, BU y SB cuando hay varios limpers previos o tengo buenas odds.
Muchas por no decir casi siempre con parejas 22-88 hago call en posiciones tempranas...ya que me parece que pierdo fichas a lo tonto si abro ese tipo de manos ya que en límites bajos hay mucho pez que me va a pagar cualquier subida "con aire de la montaña" del tipo J5,Q4,K3...etc y muchas veces pinchan su figura en el flop y ya no los tiras metiendo 3 barrels o poniendolos en situaciones comprometidas...
* Hacer call a fishes que foldean MUY poco al 3bet con manos del tipo AT, AJ, KQ, KJ, QJ ya que considero que muchas veces nos sale mas barato hacer cold call/float cbet, que 3bet/cbet.
Unicamente las abro en botón y si los jugadores que quedan por hablar los tengo controlados y se que se puden tirar preflop o con la Cbet...ya que sino como tu dices puede salir caro.
* Defender BB y a veces SB. Las defiendo contra regulares por el mismo motivo por el que vamos hablando.
* Situaciones particulares vs regulares.
Quizas de ahi puedas deducir un poco por donde viene tu problema, sacando esas pocas excepciones, las demas manos prefiero jugar siempre con iniciativa.
Para el ALL IN ADJUSTED en PT4: Statics > Report: Overview > Tildar la casilla ADJ.
Utilizo PT3...creo que no tengo esa opción....Aprovecho a preguntar hay mucha diferencia entre el 3 y el 4??
Respecto a esa linea, si alguien tiene la ha estudiado estaria bueno que comente un poco como funciona ya que le tengo poca confianza. A veces repaso algunos sits aislados y por ejemplo ayer analice uno de $15 en el cual las unicas 2 veces que fui all in fueron 70/30 a mi favor ganados, pierdo el heads up pagando una apuesta en river y PT4 indicaba +14.23 real, -3.40 EV. :nonchalance:
El lunes o el domingo cuando cierre el mes subire algún dato y gráfica.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.