Me paso a sits (Motivos y planing)

22 respuestas
03/09/2011 14:37
1

Bueno pues despues de dar unas semanas la brasa en cash SH nanolimites, y aumentar bastante mi bankrroll, voy a volver a mis inicios, los sits,simplemente porque creo que en nanolimites son infinitamente mas rentables que el cash. En cash, tenemos la ventaja de conocer las equitys de cada mano, pot odds, FE, etc etc...... Pues bien, en sits, a todo esto debemos sumarle nuestro conocimiento del ICM, aunque solo sea de manera intuitiva, que ellos no tienen. Esto aumenta aun mas nuestra ventaja sobre los fishes, lo que IMO hace que sean bestialmente mas rentables los S&G que el cash, al menos en nano y microlimites.

Empezare con los de 2.5$ 180 players turbo, si me va mal y bajo de 100 buyins, me voy a los 1$ 90 players turbo. Y si por el contrario me va bien...me paso por aqui para pedir consejo sobre que modalidad jugar. Ire subiendo stats, manos las cuales no este seguro de si jugue bien o mal, bad beats y lloros (😫, etc...

P.D: Cuantos me recomendais multitablear a la vez para empezar? Yo habia pensado empezar con 4 las 5 primeras sesiones, si va bien subir a 8 las siguientes 5 sesiones, etc.... ¿Que os parece? Thanks por los consejos¡¡

03/09/2011 14:51
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Si no estas acostumbrado a jugar SnG, creo que es mejor que subas las mesas de 2 en 2,

será mas facil resolver situaciones que no estas acostumbrado en cash.

Saludos!

03/09/2011 15:18
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)
03/09/2011 14:51
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Si no estas acostumbrado a jugar SnG, creo que es mejor que subas las mesas de 2 en 2,

será mas facil resolver situaciones que no estas acostumbrado en cash.

Saludos!

barryckelSi no estas acostumbrado a jugar SnG, creo que es mejor que subas las mesas de 2 en 2,

será mas facil resolver situaciones que no estas acostumbrado en cash.

Saludos!

Te hare caso, ya que son turbo y tampoco ando muy sobrado de buyins xD. Thanks¡¡

03/09/2011 15:25
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Que resistencia a la varianza tienes ?

03/09/2011 15:30
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)
03/09/2011 15:25
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Que resistencia a la varianza tienes ?

superratoQue resistencia a la varianza tienes ?

jejeje. Va en aumento brutal, a base de grandisimas ostias en MTTs ya casi no siento nada, cuando, por ejemplo, en un torneo de 5K players quedamos 60, tengo 20 BB en la ciega grande, me reparten AQ, el BTN con 30 BB me abre a 2.5BB, pusheo, me paga con KQ y rey en el river, y tras 5 horas de torneo gano 8 buyins. Ya casi no me afecta, la verdad

03/09/2011 15:50
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Go go go !!

03/09/2011 17:39
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

11 sits jugados, 31.5$ de beneficio, ROI 114% , con 2 flips perdidos en burbuja de FT y busteado, Goooo¡¡¡¡

(A ver si pincho algo en el freerroll de goldstar 30K guaranteed 😫

03/09/2011 17:58
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Suerte y tal, pero no veo esa rentabilidad bestial de S&G respecto al cash. En niveles bajos da igual la modalidad, los jugadores son siempre malos y si somos medianamente buenos les ganaremos en el largo plazo

03/09/2011 18:39
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)
03/09/2011 17:58
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Suerte y tal, pero no veo esa rentabilidad bestial de S&G respecto al cash. En niveles bajos da igual la modalidad, los jugadores son siempre malos y si somos medianamente buenos les ganaremos en el largo plazo

Balla En niveles bajos da igual la modalidad, los jugadores son siempre malos y si somos medianamente buenos les ganaremos en el largo plazo

Eso esta claro, pero me refiero a que en sits tenemos aun mas ventaja sobre ellos si estudiamos ICM, porque ellos ademas de cometer fallos relacionados con la equity de sus manos y demas (cash), tambien cometeran fallos relacionados con la estructura del torneo (jugarse flips a destiempo, limpear cuando tienen pocas BB, foldear demasiado en la fase de push or fold, etc....). Y ademas, por si eso es poco, es mucho menos exigente a nivel de concentracion jugar sits que jugar cash (en nano/microlimites). Al menos para mi lo es, con bastante diferencia

03/09/2011 18:44
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Pues bienvenido a la sección de SNG y GL!!

03/09/2011 18:56
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)
03/09/2011 18:44
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Pues bienvenido a la sección de SNG y GL!!

eduardeskPues bienvenido a la sección de SNG y GL!!

Thanks ¡¡ Me echaran de menos en la de cash SH 😒 (😫

04/09/2011 07:45
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Error, en limites micro se saca mas rentabilidad que en torneos micro o sits multimesa en lo que se refiere $/h, en niveles medio altos ya sería cuestión de otros factores. Sin ir mas lejos yo en un buen dia podía sacar jugando 60 sits en unas 4 horas unos 100$ limpios, jugando cash en 4 horas un dia bueno puedo sacar en nl25, con 40bbs 200 y lo mejor es que rakeo 10 veces literalmente lo que rakearía jugando sits, y jugando sin tanta varianza como los sits de 2.5, y también que aunque parezca que no sabiendo mejor si estoy jugando correctamente gracias a esa linea que te dice en cash si estás jugando Ev+ o no, que en sits no funciona.

Yo creo que hablando en gestión de banca, el punto intermedio de rentabilidad entre sits y cash sería en los sits de 15$

04/09/2011 10:34
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)
04/09/2011 07:45
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Error, en limites micro se saca mas rentabilidad que en torneos micro o sits multimesa en lo que se refiere $/h, en niveles medio altos ya sería cuestión de otros factores. Sin ir mas lejos yo en un buen dia podía sacar jugando 60 sits en unas 4 horas unos 100$ limpios, jugando cash en 4 horas un dia bueno puedo sacar en nl25, con 40bbs 200 y lo mejor es que rakeo 10 veces literalmente lo que rakearía jugando sits, y jugando sin tanta varianza como los sits de 2.5, y también que aunque parezca que no sabiendo mejor si estoy jugando correctamente gracias a esa linea que te dice en cash si estás jugando Ev+ o no, que en sits no funciona.

Yo creo que hablando en gestión de banca, el punto intermedio de rentabilidad entre sits y cash sería en los sits de 15$

PhaseZerError, en limites micro se saca mas rentabilidad que en torneos micro o sits multimesa en lo que se refiere $/h, en niveles medio altos ya sería cuestión de otros factores. Sin ir mas lejos yo en un buen dia podía sacar jugando 60 sits en unas 4 horas unos 100$ limpios, jugando cash en 4 horas un dia bueno puedo sacar en nl25, con 40bbs 200 y lo mejor es que rakeo 10 veces literalmente lo que rakearía jugando sits, y jugando sin tanta varianza como los sits de 2.5, y también que aunque parezca que no sabiendo mejor si estoy jugando correctamente gracias a esa linea que te dice en cash si estás jugando Ev+ o no, que en sits no funciona.

Yo creo que hablando en gestión de banca, el punto intermedio de rentabilidad entre sits y cash sería en los sits de 15$

No me has dicho de que tipo eran esos 60 sits, asi que no te puedo responder xD

04/09/2011 14:15
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Lady variance...... mis cojones lady¡¡ tiene una polla como una olla la hija de puta¡¡ Y lo se, principalmente, porque me esta dando por el culo en todas las sesiones, EN TODAS¡¡¡ Estoy a punto de bajar de los 100 buyin, con lo que me pasaria a los de 1 $ de buyin y 90 players turbo, a ver si me recupero porque me cago en dios, repaso todas las manos y son todo jodidos badbeats, ni siquiera coolers, no, todo A5 vs JJ o 55 vs KK... las malas rachas en los 2.5$ de 180 players son un puto infierno¡¡¡ Esperemos que las buenas lo compensen¡¡

04/09/2011 14:25
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Bienvenido a los 180 turbo... las malas rachas son el pan de cada dia, y por eso mismo tambien creo que el cash es mucho mas rentable que los sits, hay que jugar un gran volumen de sits para que la varianza no te afecte, y si juegas 20 al dia no te puedes fiar de los resultados, te iras muchos dias perdiendo o habiendo quedando even

Y PhaseZero me imagino que se referira a los sits de 180 2.5$ que ha estado jugando..

04/09/2011 14:58
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Ponte a jugar sits de 9 players o de 6 que tienen menos varianza. Para los de 180 players no turbo 100 bi me parecen pocos

04/09/2011 15:02
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)
04/09/2011 14:58
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Ponte a jugar sits de 9 players o de 6 que tienen menos varianza. Para los de 180 players no turbo 100 bi me parecen pocos

kobe_jnPonte a jugar sits de 9 players o de 6 que tienen menos varianza. Para los de 180 players no turbo 100 bi me parecen pocos

He visto unos de 0.50$, los hay de 45 y de 90 jugadores. Para esos tengo mas de 500 buyins, empezare con esos para conseguir una muestra grande, y luego pasare a los de 1$. Es cierto que 100 buyins para los de 2.50 turbo 180 players no es suficiente ni de lejos.

04/09/2011 19:29
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Deja los sits en serio colega, céntrate en cash, y si aun así te gusta mas jugar sits por como se juegan, empieza en los de 9 personas fifty o algo asi, que no tiene tanta varianza. Empezar a jugar sits de forma seria en los 180 es querer tirar la banca por la borda,seguramente hay muchísimas situaciones en las que estas cometiendo fallos pusheando manos que tienes que hacer Raise/fold preflop no push, manos que no tienes que abrir etc et....

Yo por ejemplo empecé jugando los antiguo Double or nothing de PS, luego pase a los Turbo,luego me metí unos meses en cash y hace un par de meses a los de 45 y 90 personas de Buy in entre 0-3 y luego empecé a jugar los de 180 personas que es el reto que hice en agosto que puedes encontrarlo en este mismo foro

04/09/2011 20:55
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)
04/09/2011 19:29
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Deja los sits en serio colega, céntrate en cash, y si aun así te gusta mas jugar sits por como se juegan, empieza en los de 9 personas fifty o algo asi, que no tiene tanta varianza. Empezar a jugar sits de forma seria en los 180 es querer tirar la banca por la borda,seguramente hay muchísimas situaciones en las que estas cometiendo fallos pusheando manos que tienes que hacer Raise/fold preflop no push, manos que no tienes que abrir etc et....

Yo por ejemplo empecé jugando los antiguo Double or nothing de PS, luego pase a los Turbo,luego me metí unos meses en cash y hace un par de meses a los de 45 y 90 personas de Buy in entre 0-3 y luego empecé a jugar los de 180 personas que es el reto que hice en agosto que puedes encontrarlo en este mismo foro

PhaseZerDeja los sits en serio colega, céntrate en cash, y si aun así te gusta mas jugar sits por como se juegan, empieza en los de 9 personas fifty o algo asi, que no tiene tanta varianza. Empezar a jugar sits de forma seria en los 180 es querer tirar la banca por la borda,seguramente hay muchísimas situaciones en las que estas cometiendo fallos pusheando manos que tienes que hacer Raise/fold preflop no push, manos que no tienes que abrir etc et....

Yo por ejemplo empecé jugando los antiguo Double or nothing de PS, luego pase a los Turbo,luego me metí unos meses en cash y hace un par de meses a los de 45 y 90 personas de Buy in entre 0-3 y luego empecé a jugar los de 180 personas que es el reto que hice en agosto que puedes encontrarlo en este mismo foro

Hasta con cuantas ciegs estas dispuesto a hacer raise-fold preflop? Y si te pagan solo? Haces cbet?

04/09/2011 21:45
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Pues si el raise me va a dejar con menos de 10 ciegas no lo hago, es decir con 12 ciegas mas o menos es el límite que llego a hacer raise/fold, push directo con 10-9 aunque alguna vez dependiendo de si hay algun retarded en vez de pushear directo hago 1/2 stack y el otro medio stack en el flop, que hay alguno que otro que paga y foldea en el flop.

Si hemos llegado al flop mediante un raise preflop, suelo hacer cbet el 90% de las veces de medio bote es suficiente, antes un donk no te puedo decir que hacer porque depende de como me pille el cuerpo.

Por supuesto no hace falta decir que si aunque tengamos 12 ciegas y abrimos solo, y nos pushea alguien y para pagar el all in preflop hay que poner un 30% de lo que hay en el bote tenemos que hacerlo siempre, excepto cuando estamos en mesa final y creemos que ese movimiento no va a tener tanto ev+ como puede tenerlo guardarse esas fichas para otro tipo de situación. Por ejemplo quedamos 5 vamos 1º y nos pushea el 2º que casi nos cubre en fichas pero las ciegas están tan altas que tneemos que poner un 35% de lo que hay en el bote y hay 3 tios que está apuntito de ser eliminados, obvio fold. Te he puesto una situacion muy extrema para que entiendas que quiero decir, no foldear nunca a un push cuando tenemos que poner un 30-35% de lo que ya hay en el bote excepto en muy contadas ocasiones en mesa final. Por ejemplo esta situacion pasa en los sits de 9 personas en burbuja, que llegar a premios en estos sits es importantísimo pero en los sits de 180 personas no es tan importante llegar a premios como en estos ya que realmente no ganamos de llegar a premios sino de quedar entre los 3 primeros. Por lo que la burbuja de los de 180 personas no es tan importante.

04/09/2011 21:57
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)
04/09/2011 21:45
Re: Me paso a sits (Motivos y planing)

Pues si el raise me va a dejar con menos de 10 ciegas no lo hago, es decir con 12 ciegas mas o menos es el límite que llego a hacer raise/fold, push directo con 10-9 aunque alguna vez dependiendo de si hay algun retarded en vez de pushear directo hago 1/2 stack y el otro medio stack en el flop, que hay alguno que otro que paga y foldea en el flop.

Si hemos llegado al flop mediante un raise preflop, suelo hacer cbet el 90% de las veces de medio bote es suficiente, antes un donk no te puedo decir que hacer porque depende de como me pille el cuerpo.

Por supuesto no hace falta decir que si aunque tengamos 12 ciegas y abrimos solo, y nos pushea alguien y para pagar el all in preflop hay que poner un 30% de lo que hay en el bote tenemos que hacerlo siempre, excepto cuando estamos en mesa final y creemos que ese movimiento no va a tener tanto ev+ como puede tenerlo guardarse esas fichas para otro tipo de situación. Por ejemplo quedamos 5 vamos 1º y nos pushea el 2º que casi nos cubre en fichas pero las ciegas están tan altas que tneemos que poner un 35% de lo que hay en el bote y hay 3 tios que está apuntito de ser eliminados, obvio fold. Te he puesto una situacion muy extrema para que entiendas que quiero decir, no foldear nunca a un push cuando tenemos que poner un 30-35% de lo que ya hay en el bote excepto en muy contadas ocasiones en mesa final. Por ejemplo esta situacion pasa en los sits de 9 personas en burbuja, que llegar a premios en estos sits es importantísimo pero en los sits de 180 personas no es tan importante llegar a premios como en estos ya que realmente no ganamos de llegar a premios sino de quedar entre los 3 primeros. Por lo que la burbuja de los de 180 personas no es tan importante.

PhaseZerPues si el raise me va a dejar con menos de 10 ciegas no lo hago, es decir con 12 ciegas mas o menos es el límite que llego a hacer raise/fold, push directo con 10-9 aunque alguna vez dependiendo de si hay algun retarded en vez de pushear directo hago 1/2 stack y el otro medio stack en el flop, que hay alguno que otro que paga y foldea en el flop.

Si hemos llegado al flop mediante un raise preflop, suelo hacer cbet el 90% de las veces de medio bote es suficiente, antes un donk no te puedo decir que hacer porque depende de como me pille el cuerpo.

Por supuesto no hace falta decir que si aunque tengamos 12 ciegas y abrimos solo, y nos pushea alguien y para pagar el all in preflop hay que poner un 30% de lo que hay en el bote tenemos que hacerlo siempre, excepto cuando estamos en mesa final y creemos que ese movimiento no va a tener tanto ev+ como puede tenerlo guardarse esas fichas para otro tipo de situación. Por ejemplo quedamos 5 vamos 1º y nos pushea el 2º que casi nos cubre en fichas pero las ciegas están tan altas que tneemos que poner un 35% de lo que hay en el bote y hay 3 tios que está apuntito de ser eliminados, obvio fold. Te he puesto una situacion muy extrema para que entiendas que quiero decir, no foldear nunca a un push cuando tenemos que poner un 30-35% de lo que ya hay en el bote excepto en muy contadas ocasiones en mesa final. Por ejemplo esta situacion pasa en los sits de 9 personas en burbuja, que llegar a premios en estos sits es importantísimo pero en los sits de 180 personas no es tan importante llegar a premios como en estos ya que realmente no ganamos de llegar a premios sino de quedar entre los 3 primeros. Por lo que la burbuja de los de 180 personas no es tan importante.

Ok phase, mas o menos voy haciendo lo que comentas yo tambien, pero una cosilla mas. Si por ejemplo tienes 14 BB, abres KQs en CO, te paga el BTN que es un fish,flop A58 rainbow, hablas tu primero: Haces Cbet? a cuanto la haces? Pusheas en any flop? check-fold? Ten en cuenta que te quedan 11-10 BB por detras

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.