¿Funciona bien el EV en el HM2?

6 respuestas
07/07/2014 18:28
1

Juego SNG Hyperturbo 6-max, y tengo la sensación de que el tracker no recoge bien la información con respecto al EV en esta modalidad, o es que yo no sé mirarlo realmente, algún regular me podría ayudar?

07/07/2014 20:21
Re: ¿Funciona bien el EV en el HM2?

Yo no lo he comprobado ni nada, pero sí, se dice que la herramienta coge mal el ev, lo cual tampoco tiene mucho sentido porque al parecer llevan mucho tiempo asi y deberian de haberlo arreglado hace siglos.

08/07/2014 00:05
Re: ¿Funciona bien el EV en el HM2?

Yo lo uso para sngs turbo y la verdad es que creo que bien bien no funciona

09/07/2014 12:03
Re: ¿Funciona bien el EV en el HM2?

Sobre este tema, tengo una pregunta sobre la que nunca me informe y no se como funciona...

Por ejemplo en los hypers como es el caso, el HM calcula las jugadas EV+, como lo hace el Wizard? O simplemente evalúa si una mano es EV+ o EV- cuando se ven las manos de los jugadores ALL IN?

09/07/2014 14:23
Re: ¿Funciona bien el EV en el HM2?

Según tengo entendido, cuando tu vas AI en un SNG de 1 mesa el HM calcula tus ev $ por icm, por ejemplo:

Vas AI AAvsKK en la buble y pierdes, ganas 0$. Pero un 80% de las veces habrías ganado, pues de este 80% tienes una probabilidad de quedar primero, segundo o tercero que va a depender de los stacks. Por tanto y a modo de ejemplo:

prob 1ero: 40% Prize 2$

prob 2ndo: 50% Prize 1$

prob 3ero: 10% Prize 0$

En este caso tu diferencia de ev$ será igual: +0,8·(0,4·2$ + 0,5·1$) = +1,04 $

Pero para que esto converja necesitas una burrada de volumen, hasta que no tengas mucho volumen solo es un indicativo de lo bien/mal que estás runeando

09/07/2014 14:58
Re: ¿Funciona bien el EV en el HM2?
09/07/2014 14:23
Re: ¿Funciona bien el EV en el HM2?

Según tengo entendido, cuando tu vas AI en un SNG de 1 mesa el HM calcula tus ev $ por icm, por ejemplo:

Vas AI AAvsKK en la buble y pierdes, ganas 0$. Pero un 80% de las veces habrías ganado, pues de este 80% tienes una probabilidad de quedar primero, segundo o tercero que va a depender de los stacks. Por tanto y a modo de ejemplo:

prob 1ero: 40% Prize 2$

prob 2ndo: 50% Prize 1$

prob 3ero: 10% Prize 0$

En este caso tu diferencia de ev$ será igual: +0,8·(0,4·2$ + 0,5·1$) = +1,04 $

Pero para que esto converja necesitas una burrada de volumen, hasta que no tengas mucho volumen solo es un indicativo de lo bien/mal que estás runeando

seribaSegún tengo entendido, cuando tu vas AI en un SNG de 1 mesa el HM calcula tus ev $ por icm, por ejemplo:

Vas AI AAvsKK en la buble y pierdes, ganas 0$. Pero un 80% de las veces habrías ganado, pues de este 80% tienes una probabilidad de quedar primero, segundo o tercero que va a depender de los stacks. Por tanto y a modo de ejemplo:

prob 1ero: 40% Prize 2$

prob 2ndo: 50% Prize 1$

prob 3ero: 10% Prize 0$

En este caso tu diferencia de ev$ será igual: +0,8·(0,4·2$ + 0,5·1$) = +1,04 $

Pero para que esto converja necesitas una burrada de volumen, hasta que no tengas mucho volumen solo es un indicativo de lo bien/mal que estás runeando

Esto es exactamente, el ev en hypers tiene muchísima varianza tb.

09/07/2014 21:12
Re: ¿Funciona bien el EV en el HM2?
09/07/2014 14:23
Re: ¿Funciona bien el EV en el HM2?

Según tengo entendido, cuando tu vas AI en un SNG de 1 mesa el HM calcula tus ev $ por icm, por ejemplo:

Vas AI AAvsKK en la buble y pierdes, ganas 0$. Pero un 80% de las veces habrías ganado, pues de este 80% tienes una probabilidad de quedar primero, segundo o tercero que va a depender de los stacks. Por tanto y a modo de ejemplo:

prob 1ero: 40% Prize 2$

prob 2ndo: 50% Prize 1$

prob 3ero: 10% Prize 0$

En este caso tu diferencia de ev$ será igual: +0,8·(0,4·2$ + 0,5·1$) = +1,04 $

Pero para que esto converja necesitas una burrada de volumen, hasta que no tengas mucho volumen solo es un indicativo de lo bien/mal que estás runeando

09/07/2014 14:58
Re: ¿Funciona bien el EV en el HM2?

seribaSegún tengo entendido, cuando tu vas AI en un SNG de 1 mesa el HM calcula tus ev $ por icm, por ejemplo:

Vas AI AAvsKK en la buble y pierdes, ganas 0$. Pero un 80% de las veces habrías ganado, pues de este 80% tienes una probabilidad de quedar primero, segundo o tercero que va a depender de los stacks. Por tanto y a modo de ejemplo:

prob 1ero: 40% Prize 2$

prob 2ndo: 50% Prize 1$

prob 3ero: 10% Prize 0$

En este caso tu diferencia de ev$ será igual: +0,8·(0,4·2$ + 0,5·1$) = +1,04 $

Pero para que esto converja necesitas una burrada de volumen, hasta que no tengas mucho volumen solo es un indicativo de lo bien/mal que estás runeando

Esto es exactamente, el ev en hypers tiene muchísima varianza tb.

elrafitEsto es exactamente, el ev en hypers tiene muchísima varianza tb.

Entonces, la línea EV debería ser correcta, no? Siempre se habla de que no es fiable, pero si realiza ese cálculo debería serlo, no?

Pd. La varianza de los hypers... sin comentarios, para volverse loco

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.