El reto: escalando niveles

14 años 5 meses
345
Buenas os dejo una gráfica (no fiable) junto a mis primeras impresiones tras volver de mi letargo, me gustaría ir actualizando , si todo va bien, mientras voy escalando niveles;
La muestra en sí, es irrisoria, aun así, me parece que el nivel de los SnG 1€ es tan bajo que creo seria difícil tener una ''mala racha'' duradera, me esperaba algo mas de nivel, pero por mi encantado! jaja
algunos datos:
17,5% quedando en 1º plaza.
42,1% ITM
86,6% ROI
¿tengo un par de preguntas, es posible ver la gráfica en euros? en cash si que veo que se pueda cambiar pero en torneos no lo encuentro.
¿alguien que tenga una muestra decente de estos SnG puede dejar algunos datos o gráfica para estimar mas o menos que datos debería tener en una muestra mayor?
en SnG de mas de 1 mesa, ¿es fiable el holdem o solo es fiable la linea de ganancias?
un saludo!

13 años 8 meses
398
hola toni:
la gráfica en € no tengo ni idea si se puede ver, pero al fin y al cabo es irrelevante, a no ser que mezcles juegos en diferentes divisas.
en cuanto a la gráfica, hace mucho que no juego los de 1€, pero deberias partir la pana superando el 10% de roi en el peor de los casos (siendo muy conservador :P). el hm en sits de una mesa tengo entendido (y yo personalmente creo) que va bien, pero he oido a foreros decir lo contrario en alguna ocasión.
p.d.: creo que no te he aclarado nada al final XD

14 años 5 meses
3.630
Como dices es una muestra muy pequeña. Aun así no es muy complicado tener downs de 10-12 buy ins. Al haber tanto fish en esos niveles la varianza tambien es mayor.
Se puede mantener un roi del 10% o incluso algo mas jugando abc poker sin muchas complicaciones y teniendo un runeo normal.
Para sits de una mesa el HM va perfecto. En sng multimesa o mtt's la línea del ev no es muy fiable.

14 años 7 meses
3.107
gilatoviComo dices es una muestra muy pequeña. Aun así no es muy complicado tener downs de 10-12 buy ins. Al haber tanto fish en esos niveles la varianza tambien es mayor.
Se puede mantener un roi del 10% o incluso algo mas jugando abc poker sin muchas complicaciones y teniendo un runeo normal.
Para sits de una mesa el HM va perfecto. En sng multimesa o mtt's la línea del ev no es muy fiable.
Sí hay muchos fishes, la varianza es menor.

14 años 5 meses
3.630

14 años 7 meses
3.107
gilatoviComo dices es una muestra muy pequeña. Aun así no es muy complicado tener downs de 10-12 buy ins. Al haber tanto fish en esos niveles la varianza tambien es mayor.
Se puede mantener un roi del 10% o incluso algo mas jugando abc poker sin muchas complicaciones y teniendo un runeo normal.
Para sits de una mesa el HM va perfecto. En sng multimesa o mtt's la línea del ev no es muy fiable.
Sí hay muchos fishes, la varianza es menor.
BallaSí hay muchos fishes, la varianza es menor.
Tenía entendido que cuanto mas fishes, mas varianza. Podías explicar un poco esto?

12 años 4 meses
265

14 años 7 meses
3.107
gilatoviComo dices es una muestra muy pequeña. Aun así no es muy complicado tener downs de 10-12 buy ins. Al haber tanto fish en esos niveles la varianza tambien es mayor.
Se puede mantener un roi del 10% o incluso algo mas jugando abc poker sin muchas complicaciones y teniendo un runeo normal.
Para sits de una mesa el HM va perfecto. En sng multimesa o mtt's la línea del ev no es muy fiable.
Sí hay muchos fishes, la varianza es menor.
BallaSí hay muchos fishes, la varianza es menor.
No. El juego VS fishes conlleva mas varianza que el juego contra regs, por el simple hecho de que se llega mas veces al showdown contra ellos, sus VPIPs son mucho mayores.
Lo que ocurre, es que VS fishes el winrate que se consigue es muchísimo mayor, y por lo tanto, los downswings son menores y los upswings mayores.
Pongamos que contra regs tu winrate es un 3% ROI. Esto quiere decir que te pudes pasar miles de sits perdiendo a un -1 o -2% de ROI, la desviación es pequeña, pero como tu winrate es pequeño, esa varianza te hace perder.
En cambio, jugando contra fishes, supongamos un 15% ROI. Te puedes pasar unos pocos miles de sits even, con ROIs marginales por debajo del 5%. La desviación es mayor porque se juegan mas manos al showdown y foldean menos (VPIPs mucho mayores que los regs), pero al ser el EV ROI tan alto, las rachas perdedoras serán más escasas y breves.
No se si me he explicado bien. De media te vas a stackear con rangos mas amplios contra fishes, y les podrás robar menos sin showdown (de media) porque sus VPIPs y sus calls a las cbets no lo harán rentable.

14 años
4.136
Yo creo que la gente se confunde con esto. Mayor varianza no significa que vas a acabar con todo tu stack dentro antes contra un fish que contra un reg lo que puede dar cierta sensación de "varianza" en el corto plazo.
Pongo el ejemplo en cash, si tú ganas digamos a 1bb a las 100 contra un reg, es bastante fácil que tardes muchas miles de manos en materiazarla aunque como muchos botes terminaran pequeños con robos, robo + 3bet, etc... puede darte la sensación de que haya poca varianza. Eso sí como runees mal y te repartan bastantes coolers vas a cagarte lo que cuesta materializar tu bb vs el reg.
Si ahora estás contra un fish al que le ganas 20bb's a las 100, vas a materializarlo en muchas menos manos y la probabilidad de que en cierto número de manos vayas en negativo en lugar de positivo es mucho más baja que contra el reg. Puede que tengas la percepción de que hay más varianza porque jugarás muchos más botes grandes contra el fish, le abrirás más grande preflop, le meteras buenos castañazos postflop y le tratarás de llevar a showdown manos bastantes marginales (depende del fish en concreto claro).
También muchas veces se confunde reg con nit, es posible que pueda tener menor varianza jugar contra un nit que contra un fish. Pero contra un reg sólido olvidate, a no ser que te dejes robar por él vas a experimentar una varianza enorme para tratar de arañarle alguna bb.

12 años 4 meses
265

14 años
4.136
Yo creo que la gente se confunde con esto. Mayor varianza no significa que vas a acabar con todo tu stack dentro antes contra un fish que contra un reg lo que puede dar cierta sensación de "varianza" en el corto plazo.
Pongo el ejemplo en cash, si tú ganas digamos a 1bb a las 100 contra un reg, es bastante fácil que tardes muchas miles de manos en materiazarla aunque como muchos botes terminaran pequeños con robos, robo + 3bet, etc... puede darte la sensación de que haya poca varianza. Eso sí como runees mal y te repartan bastantes coolers vas a cagarte lo que cuesta materializar tu bb vs el reg.
Si ahora estás contra un fish al que le ganas 20bb's a las 100, vas a materializarlo en muchas menos manos y la probabilidad de que en cierto número de manos vayas en negativo en lugar de positivo es mucho más baja que contra el reg. Puede que tengas la percepción de que hay más varianza porque jugarás muchos más botes grandes contra el fish, le abrirás más grande preflop, le meteras buenos castañazos postflop y le tratarás de llevar a showdown manos bastantes marginales (depende del fish en concreto claro).
También muchas veces se confunde reg con nit, es posible que pueda tener menor varianza jugar contra un nit que contra un fish. Pero contra un reg sólido olvidate, a no ser que te dejes robar por él vas a experimentar una varianza enorme para tratar de arañarle alguna bb.
Donoba
También muchas veces se confunde reg con nit, es posible que pueda tener menor varianza jugar contra un nit que contra un fish. Pero contra un reg sólido olvidate, a no ser que te dejes robar por él vas a experimentar una varianza enorme para tratar de arañarle alguna bb.
Este último párrafo es la clave del tema. En niveles bajos (donde jugará toni), el 99% de los pocos regs que haya, van a ser muy tights, rozando el nitismo. Te van a pagar el push sólo con las mejores manos, y eso reduce muchísimo la varianza en sits turbo. En cambio, si tienes siempre dos fishes del tipo 45/25 en SB y BB, vas a tener que pushear menos, sabiendo que habrá mas showdown, y entonces, mas varianza.
En niveles superiores, los rangos contra regs se irán ampliando, hasta llegar a un punto en que son mas amplios que contra fishes, y cambian las tornas de +-varianza.
Es mi percepción. Creo que un field loose aumenta la varianza, y un field tight la disminuye. La pasividad también puede aumentar la varianza, siempre que lleguen hasta el river. Si son tight y pasivos, ya es el paraíso xD

14 años
713
Estoy aprendiendo mucho sobre varianza en este hilo.
Bienvenido Toni,respondiendo a tu ultima pregunta en sits de mas de 2 mesas mi EV lo mido en el HM en reports,osea con el chipEV, hasta ahora no encuentro otra manera de medir si voy debajo del ev o no.Un saludo

14 años 7 meses
3.107
Lo que aumenta o disminuye la varianza es el edge sobre tus rivales y la estructura del sit. Jugando contra fishes los swings son enanos y los ROIs gigantes.

14 años
4.136

14 años 7 meses
3.107
Lo que aumenta o disminuye la varianza es el edge sobre tus rivales y la estructura del sit. Jugando contra fishes los swings son enanos y los ROIs gigantes.
BallaLo que aumenta o disminuye la varianza es el edge sobre tus rivales y la estructura del sit. Jugando contra fishes los swings son enanos y los ROIs gigantes.
Eso es fácil de analizar en cash, pero en torneos me pregunto si puede darse el caso de que en ciertas fases del juego sea más favorable tener a nits en la mesa que fishes. Por ejemplo en una zona corta de ciegas 15-20 o así, un nit que nos juegue 3bet o fold es una maravilla si nos permite robar ciegas+antes abriendo a minraise o poco más. Contra un fish esto es una utopía sabemos que nos va a forzar a jugar más manos aunque abramos más grande por lo que nuestro rango de or va a reducirse mucho y una mala runneada en pocas órbitas nos puede dejar fuera del torneo.
Probablemente en esas fases de torneo jugar demasiado nit sea incluso peor que jugar demasiadas manos así que en cierta manera podría darse el caso de que nuestro ROI vs el nit fuera mayor que el del fish.
Pero bueno de cualquier forma me parece un analisis vago y poco práctico, en realidad creo que simplemente los torneos tienen una varianza enorme y seguramente el impacto de que haya mas o menos fishes es menos grande de lo que parece y hace más la memoria selectiva y otros aspectos subjetivos.

12 años 4 meses
265

14 años 7 meses
3.107
Lo que aumenta o disminuye la varianza es el edge sobre tus rivales y la estructura del sit. Jugando contra fishes los swings son enanos y los ROIs gigantes.

14 años
4.136
BallaLo que aumenta o disminuye la varianza es el edge sobre tus rivales y la estructura del sit. Jugando contra fishes los swings son enanos y los ROIs gigantes.
Eso es fácil de analizar en cash, pero en torneos me pregunto si puede darse el caso de que en ciertas fases del juego sea más favorable tener a nits en la mesa que fishes. Por ejemplo en una zona corta de ciegas 15-20 o así, un nit que nos juegue 3bet o fold es una maravilla si nos permite robar ciegas+antes abriendo a minraise o poco más. Contra un fish esto es una utopía sabemos que nos va a forzar a jugar más manos aunque abramos más grande por lo que nuestro rango de or va a reducirse mucho y una mala runneada en pocas órbitas nos puede dejar fuera del torneo.
Probablemente en esas fases de torneo jugar demasiado nit sea incluso peor que jugar demasiadas manos así que en cierta manera podría darse el caso de que nuestro ROI vs el nit fuera mayor que el del fish.
Pero bueno de cualquier forma me parece un analisis vago y poco práctico, en realidad creo que simplemente los torneos tienen una varianza enorme y seguramente el impacto de que haya mas o menos fishes es menos grande de lo que parece y hace más la memoria selectiva y otros aspectos subjetivos.
Donoba en torneos me pregunto si puede darse el caso de que en ciertas fases del juego sea más favorable tener a nits en la mesa que fishes.
Yo estoy muy convencido de que la respuesta es sí. Y en sits turbo, pues mucho mas claro aun (en mi opinión)

14 años 7 meses
3.107
En un sit 6max el edge es mayor en los primeros niveles sobre los fishes, porque se van a stackearse más light. En burbuja el edge es similar, porque los dos te van a pagar mal, el fish de más y el nit de menos.

14 años 5 meses
345
Alemao y que te pones a sumarlo manualmente? XD por cierto que tal todo tio jeje? en que niveles estas jugando ahora?

12 años 4 meses
265

14 años 7 meses
3.107
En un sit 6max el edge es mayor en los primeros niveles sobre los fishes, porque se van a stackearse más light. En burbuja el edge es similar, porque los dos te van a pagar mal, el fish de más y el nit de menos.
Balla los dos te van a pagar mal, el fish de más y el nit de menos.
Ya, y cuando toca pushear top 20, 30, 40%...any two... a quién prefieres tener en blinds, al que te paga un 10% o al que te paga un 25%?
Teniendo en cuenta que las situaciones en que es óptimo pushear esos rangos, son super frecuentes en sits turbo

14 años 7 meses
3.107
TxiskYa, y cuando toca pushear top 20, 30, 40%...any two... a quién prefieres tener en blinds, al que te paga un 10% o al que te paga un 25%?
Teniendo en cuenta que las situaciones en que es óptimo pushear esos rangos, son super frecuentes en sits turbo
Prefiero tener al fish antes que al nit. El fish se equivoca muchas más veces y no estás contando que infinidad de veces vas a llegar al HU porque muchas de esos errores se producen sin que estés involucrado en la mano.

12 años 4 meses
265
El fish se equivoca más veces, claro. Pero su error implica ir al showdown con nuestro rango de push (amplísimo obv), mientras que el error del nit nos da entre 1/8 y 1/4 de nuestro stack en fichas, sin showdown (sin varianza), con una frecuencia brutal (si paga con top 15%, pues un 85% de las veces, etc...).
Tambien es cierto que el fish con sus cagadas va a provocar mas veces que entremos en premios, pero ten en cuenta que el nit provoca que te aproveches de la burbuja y engordes tu stack, lo que te da mas posibilidades de llegar al HU contra un shortstack, y de ganarlo.
Ambas líneas se compensan en ese aspecto (Llegar vivo al HU +veces VS llegar aplastando -veces).
Pero en fases previas, en multimesa, lo que se dejan robar los nits supera lo que te pagan de mas los fishes (vas a tener 10-15 ciegas, turbo, no puedes esperar a pushear top 4% para engordar el stack)
A ver si me explico mejor: Con menos de 15 ciegas, te va a ser muy complicado explotar a un fish que paga amplio, porque no tienes margen para esperar manos buenas. La subida de ciegas lo impide. En cambio el nit va a foldear igual que cuando teníais 40 ciegas, y ésta vez no robarás 1/20 de tu stack, vas a robar 1/10 o más

14 años
4.136
En caso de open pushes en SB vs BB es bastante llamativo, un fish puede pagarte erróneamente con JTo y tú aparte de open foldear algunas manos porque no será rentable pushearle demasiado cuando tengas manos "pusheables" jugarás montones de flips y 60/40 o cosas así con un edge border y bastante varianza. Cuando tienes al nit para empezar puedes pushearle ATC rentablemente ganando ya bastante más overall en la situación. La vez que el reg te paga con el top range y te cruje se da poco a menudo igual que la que te reparten a ti el top range y el fish te paga. Con el nit la mayor parte del tiempo te llevas las ciegas y con el fish ves las 5 cartitas a ver quien gana.........
Aún asi dudo que la diferencia sea abismal y también que en otros muchísimos aspectos el fish va a reducirte varianza. Veáse 6max-Hyper todos fishes menos tú, no sorprendería a nadie entrar en premios sin haber jugado 1 sola mano.
Anyway esto es imposible de calcular a ciencia cierta, no conseguiréis convenceros ninguno al otro xd

13 años 3 meses
1.714
donoban antes molabas!

14 años
4.136
lol? xd

13 años 3 meses
1.714
era por llamar la atencion, pero nos tienes ignorados en skype! :grumpy:

14 años
4.136
😫DD suelo estar invis mientras grindeo pero no ingoro a nadie hombre xd

14 años
713

14 años 5 meses
345
Alemao y que te pones a sumarlo manualmente? XD por cierto que tal todo tio jeje? en que niveles estas jugando ahora?
TonielgordoAlemao y que te pones a sumarlo manualmente? XD por cierto que tal todo tio jeje? en que niveles estas jugando ahora?
jaja, no los sumo simplemente uso un filtro,en cuanto a mí sigo en los 45 man,estaba jugando en otras dos cuentas en stars por el tema del bonos por primer deposito,pero como este año me voy por el SN,me centro en mi cuenta.Estoy jugando los 45 man 7 usd esperando subir a los de 15 usd para mixear.Un saludo

14 años 5 meses
345
bueno pues el primer nivel batido, mi objetivo era subir con 200€ con los 100 de la grafica y el mini pinchazo en el mini de 1€ estoy en 185€, y voy a subir a 3€.
24% ROI , aunque la muestra solo es de 413 torneos.
58.4 horas jugadas, 6 mesas de media.
haber que tal en el proximo nivel , nos vemos en las mesas !!! :P
Edit: no se porque sale una segunda gráfica , me equivoque al subir la 1 y no me deja quitar la de abajo , es la misma gráfica pero con el pinchazo del mini de 1€.

15 años 2 meses
549

14 años 5 meses
345
Bueno, aquí subo mis primeros pasos en los de 3€, no puedo meter un gran volumen debido a la mierda de resolución que soporta mi pantalla de los años 50 pero bueno menos es nada.
no se si seré capaz de soportar estas subidas y bajadas sin ningún tipo de regularidad, y mas es un nivel con tan pocos jugadores decentes como puede ser el de 3€ , supongo que estaré haciendo cosas mal aparte de runnear como el puto culo, pero no tengo a nadie con quien comentar (indirecta lol) y no soy capaz de encontrar fallos demasiado grandes o que me estén haciendo perder gran cantidad de SnG y en los de 18 tampoco hay linea de EV , pues voy a perder el juicio jajaj.
tenia pensado comprarme una pantalla de 100€ a final de mes una vez llegado a 420/450€ en vez de subir a 5€ para meter mas volumen pero visto lo visto ya veremos si consigo batir el nivel XD.
Bueno pues lo dicho, si algún jugador con algo mas de experiencia que yo o similar se anima a darme algunos consejillos vía skype serán de gran ayuda un saludo y darme ánimos!! jaja.
PD: los datos de 5, 6, 7 , 8, 9 plaza están corruptos porque el HM guarda la gran mayoría de veces que te eliminan como si jugase a una mesa cuando son de 18.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.