Experimento en short

17 años 9 meses
20
Como mesas de Full Ring en 5/10 solo hay a determinadas horas, voy a probar en los ratos muertos en Short el sistema que me está dando tan buenos resultados en Full, a ver como sale.
Muy tight, jugando pocas manos, pero muy agresivamente, poniento tres bet y cap continuamente. Para 6 max a ver si me planto en un 18/13 ó similar. Yo había logrado jugar un 25/16, pero no no acabó de salirme bien.
Eso si, probaré en 1/2, que los experimentos con gaseosa.

19 años
3.891
Mmm,este mensaje me suena que es parte de uno mucho mas largo que pusiste hace tiempo en el foro de Alex.

19 años 3 meses
456
Eso es demasiado tight Darth, dejas pasar demasiadas oportunidades, vas a foldear demasiado las ciegas y sobre todo vas a ser muy predecible porque tu rango va a ser muy estrecho. Y con 13% de PFR tampoco es que vayas a hacer 3-bet y cap con tantas manos. En según qué mesas puede ser rentable (básicamente las loose-pasivas multiway).
Lo que se lleva es el 30/20.

19 años 5 meses
21.808

19 años 3 meses
456
Eso es demasiado tight Darth, dejas pasar demasiadas oportunidades, vas a foldear demasiado las ciegas y sobre todo vas a ser muy predecible porque tu rango va a ser muy estrecho. Y con 13% de PFR tampoco es que vayas a hacer 3-bet y cap con tantas manos. En según qué mesas puede ser rentable (básicamente las loose-pasivas multiway).
Lo que se lleva es el 30/20.
MaLo que se lleva es el 30/20.
El 30/20/3/38 😁

18 años 5 meses
39
Ve contandonos como va el experimento.
un saludo,

17 años 9 meses
20
No Alcaudon, los experimentos eran otros. Es que yo soy muy experimentador.:D
Max, se que jugando tan pocas manos estoy pillado, pero jugar por encima del 25 % cuando 2 de mis 5 rivales están por debajo del 20, pues no lo veo. A mi no me salió bien.
Tengo que desarrollarlo, por que una de las características de mi juego en Full es que apenas defiendo ciegas. No me merece la pena. Eso si, mis rivales van aprendiendo que cuando entro al trapo, van a tener que poner un montón de apuestas.
En short, si no defiendes ciegas estás muerto, así que eso tengo que modificarlo. A ver que hago.

19 años
3.891
Tienes razon,me confundi.

18 años 5 meses
39
Para los amantes del short:
me gustaria si teneis un rato que vierais la tabla preflop de los pelayos para short limit y dierais vuestras opiniones mientras darthmaul sigue con sus experimentos.
Saludos

18 años 7 meses
418
Puedes pegar la tabla que dices, es que no la veo por ningun sitio. Aquí solemos usar esta tabla: http://www.poker-red.com/foros/limit-shorthanded/6733-tabla-preflop-stoxtrader-y-adaptacion-niveles-pelaos.html

18 años 5 meses
39
Estan en LOSPELAYOSPOKER.COM PRIMERA SALA - ESCUELA DE POKER ON-LINE en el apartado de estrategia y tactica
saludos

19 años 5 meses
21.808

18 años 5 meses
39
Estan en LOSPELAYOSPOKER.COM PRIMERA SALA - ESCUELA DE POKER ON-LINE en el apartado de estrategia y tactica
saludos
seisdetreboleEstan en LOSPELAYOSPOKER.COM PRIMERA SALA - ESCUELA DE POKER ON-LINE en el apartado de estrategia y tactica
saludos
Pero ese manual es para no limit, ¿no?

18 años 7 meses
418
Pero ese manual es para no limit, ¿no?
A partir de la página 11 cambia a limit short. :P

19 años 3 meses
456
22 -> posiciones en las que jugamos: todas, donde subimos: siempre.
A6o -> igual.
A4o, JTo....
Y así con unas cuantas manos marginales.
¿Lo estoy mirando mal? Porque si es lo que parece que dice mi opinión es que es una aberración.

18 años 2 meses
3.923

19 años 3 meses
456
22 -> posiciones en las que jugamos: todas, donde subimos: siempre.
A6o -> igual.
A4o, JTo....
Y así con unas cuantas manos marginales.
¿Lo estoy mirando mal? Porque si es lo que parece que dice mi opinión es que es una aberración.
Ma22 -> posiciones en las que jugamos: todas, donde subimos: siempre.
A6o -> igual.
A4o, JTo....
Y así con unas cuantas manos marginales.
¿Lo estoy mirando mal? Porque si es lo que parece que dice mi opinión es que es una aberración.
A mí el libro de los pelayos me pareció una completa aberración, no sé si lo habreís leído, pero tiene algunas afirmaciones sobre gestión de bankroll que en el mejor de los casos son graciosas. La tabla de short suya que yo tengo me parece muy loose y no distingue casi entre suited y no suited (sólo en A4 y A5...), pero seguramente también sucede que está diseñada para límites mucho más altos que los míos, no lo sé, pero desde luego no me gustó nada. Un saludo a todos

18 años 5 meses
39
lo estas mirando bien Max, eso es lo que dice.
Un saludo

19 años 9 meses
930
La tabla esa esta fatal ...
Y la seccion de consejos de juego postflop tampoco es que sea maravilloso ....
sinceramente, para jugar short, como el libro de stox dudo que haya gran cosa por ahi. Tiene el enfoque adecuado de las situaciones y es muy matematico.

18 años 2 meses
3.923
joder qué animado estás hoy Raúl :p
Por cierto ya que hablas de short estás jugando short ahora por falta de mesas o te sigue pareciendo que no es buen plan? Un saludo a todos

19 años 9 meses
930
Prefiero sin duda el ring, asumiendo igualdad de condciones de players. Claro que el short con idiotas tambie nes renatble, pero un mismo idiota en 2 mesas y me lo kedo en fr.
Por lo demas, nnca dije k no fuera rentable, solo k lo es menos.

18 años 5 meses
39
Donde me recomendais comprar el libro de stox y que metodos de pago tienen,porque en rekopoker no lo tienen todavia.gracias

19 años 3 meses
456
Hombre Sir, se agradece que aparezcas por aquí de cuando en cuando a comentar algo.
En cuanto a lo de la tabla de los Pelayos, espero que mucha gente la utilice para beneficio de los demás. Quizás así se explique el nivelazo que tiene la peña en Boss Media. Nunca he sido muy dogmático con el póquer, y de hecho eso es bueno porque algunos detalles estratégicos van cambiando con el tiempo, pero hay ciertas cosas que no pueden estar bien, como subir 22-A4o-JTo UTG en una mesa de 6 jugadores. Los consejos postflop ni me los he leído porque me voy a aburrir. No sé cómo son capaces de escribir eso, la verdad, a no ser que su intención sea crear un montón de jugadores perdedores.
En cuanto a lo de short/full, el primero tiene 2 desventajas claras entre otras: el rake y la varianza debido a que hay que explotar muchas situaciones marginales (jugar muchas manos, vaya), aunque yo creo que tiene algunos puntos interesantes:
- Cuando tenemos posición sobre un mal jugador, vamos a jugar muchas más manos contra él de media y es más fácil aislarlo.
- Hay algunos errores que se maximizan (ej. jugadores demasiado tight que chorrean dinero en las blinds).
- Calas a los jugadores bien rápido y para los buenos lectores de manos es una ventaja, aunque el problema es que los rangos de manos son amplios, claro.
Yo como en full me aburro un poco sigo jugando short :P. Me pone lo de 50bb arriba y abajo.

19 años 3 meses
456
Donde me recomendais comprar el libro de stox y que metodos de pago tienen,porque en rekopoker no lo tienen todavia.gracias
Yo me lo pillé en amazon. Cualquier tarjeta (incluida Visa electron) te vale, entre otros métodos. No te saldrá muy caro porque el dólar está por los suelos. Tarda un poco, eso sí.

18 años 5 meses
39
Gracias Max.

19 años 9 meses
930
Na, si actualmente el 90% de lo que yo juego es short, total, no me queda otra. Y rentable es, o sea, se gana dinero. Pero FR con los mismos jugadores jugando igual seria mas rentable no solo por el menro rake pagado sino xque los jugadores loose juegan practicamente identic oen FR que en short y sus errores aki son mayores.
Los jugadores tight (buenos) asben adaptar su rango d manos al numero de jugadores de la mesa. Los loose, q no son jugadores "estudiosos" se adaptan peor a la diferencia (de hecho juegan igual, juegan las manos q les gustan
)
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.