Value bet

18 respuestas
09/12/2008 12:57
1

Leyendo en su columna de pokernews he leido esta mano y no me gusta como la plantea el value. Vamos a ver: Primero pongo el texto para el que no la haya visto:

La mano se da en una mesa de short-handed, contra jugadores regulares con 2.8K de stack.

L a mano empieza con un raise UTG a 70$ de un jugador medianamente tight y no muy agresivo preflop, y recibimos 10d10c en cut-off

PREFLOP

Tenemos dos opciones subir o hacer solo call. El rango de manos de este jugador con las que sube en UTG es bastante corto y su fold a 3bet bastante bajo, con lo que creemos que el call es la

opción más correcta, ya que si resubimos solo le haremos foldear un porcentaje muy pequeño de las manos y nos pondrá varias veces la cuarta apuesta y tendremos que tirar los dieces, así que decidimos hacer call,el jugador en el botón se une a la fiesta y las ciegas se tiran.

FLOP Kh8s10h (Bote 240$)

El raiser inicial hace check, la opción de hacer slowplay con la trucha en este punto no tiene demasiado sentido debido a los múltiples proyectos, así que optamos por apostar 3/4 de bote. Apostamos 180$, el botón solo paga y el raiser inicial se tira.

TURN Kc(Bote 600)

Las manos más probables con las que nos ha podido pagar en el flop son alguno de los proyectos y un top pair de kicker medio que habría conseguido trips. Las opciones ahora son check para dejar completar los proyectos o una apuesta fuerte para sacar valor a los trips incluso stackear un posible set de ochos, ademas de encarecer unos posibles tres outs que completarian un full mayor, aunque como parte negativa tiraríamos a los posibles draws de escalera o color a los que sacaríamos valor al river . De nuevo optamos por la opción de la apuesta de 3/4 de bote y apostamos 450$

RIVER Jh (Bote 1500$)

El river complica bastante nuestra situación en la mano. Al completarse los proyectos de color y escalera nos impide la opción de sacar valor a los posibles trips y seria uno de los posibles outs que harían un full mayor. Ahora nuestras opciones son si hacer o no la apuesta por valor. Creemos que la opción más acertada es el check ya que los draws completados deberían apostarnos por valor lo mismo que nuestro value , solo sacariamos valor a los posibles trips, que podrían foldear ante nuestra apuesta o incluso estaríamos engordando el bote a un full mayor.

El final de la mano es check-check y nos enseña KQ , que no creemos que hubiese pagado algún value.

Pues yo creo q manos que te ganen van a meterte en el river y manos contra las que pierdas van a checkear. Por lo que yo si que meto el value.

Manos como KQ AK o proyecto de color o incluso 88 en el river se darán check mientras que si lleva JJ nos beteará y perderemos. KK la descarto por el juego preflop Y K10 es complicada pues llevamos el 10 y la que más miedo me da es KJ pero esa mano me beteará em el river y me estaqueará.

Solo nos gana JJ y KJ y JJ practicamente la descarto pues no aguantaría esa apuesta del flop con esa K en la mesa. Por lo que para mi el value es obligado en esta mano.

Creo q vamos delante si o si. Pero es q el problema es que si no vamos delante meterá y nos ganará.

Manos que se darán check en el river y no les sacaremos valor. Todas a las que ganamos.

Manos que nos apostarán en el river y nos estakearan. Todas las que nos ganan

Para mi el value es esa apuesta en el river, donde se da la paradoja de que si checkeamos, manos peores se darán check y manos mejores apostarán y nos ganarán, y creo q este es un ejemplo claro de ello.

Un saludo loco

Amatos

09/12/2008 13:31
Re: Value bet

aunque el nivel de $$$ se me escapa, yo meto en ese river y si no quiere pagar que no pague, lo que no voy a hacer es chequear con full no? a mi parecer claro



por cierto amatos, no sabemos a quien te refieres jeje



mola que estes activo de nuevo, un abrazo

09/12/2008 13:50
Re: Value bet

Amatos, que 88 en river se da check?...nah, ni de coña. En el resto perfectamente de acuerdo, hay que apostar por valor en esa mano claramente, si no nos hacen call es lo normal, tambien estimo que la mano se irá con otro check un alto porcentaje de veces, sólo nos hara call/reraise precisamente KJ, JJ Y 88...

09/12/2008 14:21
Re: Value bet

La de 88 en la q menos me imorta pues, pq si metemos de cara le sacaremos valor, y si nos pasamos y nos pega, se lo sacaremos igual.

Cuidado q con 88 no se pase... jeje. Pero efectivamente. Seguamente meterá el value

09/12/2008 14:43
Re: Value bet

la columna de quien? de jennifer tilly?

09/12/2008 14:47
Re: Value bet

De un muy buen jugador de cash y ganador consistente.. Lo cual me ha extrañado, pq para mi es un value muy claro.



Pero eso no viene al caso de quie sea. Como ves la mano?

09/12/2008 15:05
Re: Value bet
09/12/2008 14:47
Re: Value bet

De un muy buen jugador de cash y ganador consistente.. Lo cual me ha extrañado, pq para mi es un value muy claro.



Pero eso no viene al caso de quie sea. Como ves la mano?

amato Como ves la mano?Yo entiendo que lo que persigue es que el villano apueste por valor, donde vamos por delante muchas veces para un raise, entendiendo que tiene algo ya en el turn por haber pagado lo que ha pagado.

Su conclusión de que si apuesta lo tira hace que la posibilidad de algún river/bluff o value por su parte sea más probable que su call a una value.

Con una K es posible que pagara una value pequeña, y que no se tirara, y con un draw no nos paga nada. Si pensamos que puede pagarnos unos $300 (que lo dudo, a menos que piense que llevamos una jugada débil y queremos ver un river barato, pero que ya sería raro porque no cuadra con nuestra actuación en la mano y huele a "págame!!!!"), la posibilidad de que nos apueste unos 600 por valor, o unos 1200 de farol, pues es más jugosa, supongo.

No lo digo por compartir lo que piensa, sino por darle una explicación (y al coco). Si este tipo de jugadores dicen esto, algo habrá detrás, supongo.

Saludos.

09/12/2008 15:31
Re: Value bet

Era una broma,la mano la veo bien,pero en el river yo meteria,como has dicho,a no ser que el otro sea el megabluffer maniac que siempre chuza cuando sabe que no gana en showdown entonces buscaria sacar valor de busteds porque un tipo asi con una gran mano me hubiera raiseado ya en el flop o en el turn si llevase algo gordo con ese board.



En la mano no se describe el perfil del villano postflop,solo se refiere a el como semitight pasivo preflop,asi que en river meto 800 y pago all in (jodido asunto) porque lo unico que me cuadra que me gane y juegue asi es primero KK y luego menos probable JK ,y le ganas a unas cuantas por otro lado.....KT no va a abrir el bote utg si es tight como dice en la descripcion.....



Si foldea tampoco se acaba el mundo. :P

09/12/2008 15:56
Re: Value bet

Mister Jose;212015 escribió:
la columna de quien? de jennifer tilly?

de Morpheo.

yo ni borracho chekeo ese river, pero yo soy un fish 😄

09/12/2008 19:14
Re: Value bet

Hombre ¿qué manos que no apostasen el river te van a pagar? Las posibilidades ahí son pocas IMO:

1-. LLeva Trips, no gana a nada, no va a postar y no va a pagar una value cuando se a completado cualquier proyecto que pudieramos llevar.

2-. Lleva un proyecto, y si ha ido a por el proyecto hasta tan lejos es bastante probable que lo apueste ante un check nuestro en el river. Con suerte se queda comprometido y le metemos un c/r allin con nuestras "nuts".

No se, yo no lo veo tan horrible. Pero estoy en NL50 claro :P

09/12/2008 19:21
Re: Value bet

Aqui el value sera en funcion del oponente y de la lectura que tengamos de la mano.

Tiene sentido el check si sabemos que es agresivo y ante la debilidad de nuestro check para inducirle al farol, se lanza a por el bote con un proyecto no completado.

09/12/2008 21:29
Re: Value bet

que proyecto no completado ves es esa mano?. El tema es q veo muy pocos



Un saludo

09/12/2008 21:31
Re: Value bet

Es un value claro, calquier kx se puede ir de rositas con un simple check behind.

09/12/2008 21:55
Re: Value bet

Pero Kx no va a pagar habiendo tantos proyectos completados. El tema es que los proyectos completados ante nuestro check apuesten y ahi meter la caja. Si hacemos bet out puede que tengan miedo a nuestro full y hagan call simplemente, en cambio ante un check pueden interpretar debilidad y caer en la trampa...

Si el villano es un fish pues si es value pero un jugador de esos niveles me imagino que con Kx no pagaría tal y como se ha puesto la mesa...

09/12/2008 22:06
Re: Value bet

cuando dije kx me referia a todos,Flush,scaleras .....

09/12/2008 22:10
Re: Value bet

Yo creo que si un regular con una K no te paga un 3-barrel por muchos proyectos completados que haya tienes que replantearte cómo te ven el resto de regulares de tu nivel...

Ahí mi única duda sería hacer check si el villano es de los que no se aguantan las ganas de llevarse todos los botes ante muestra de debilidad.

11/12/2008 01:52
Re: Value bet

pikatoteles;212228 escribió:
Pero Kx no va a pagar habiendo tantos proyectos completados. El tema es que los proyectos completados ante nuestro check apuesten y ahi meter la caja. Si hacemos bet out puede que tengan miedo a nuestro full y hagan call simplemente, en cambio ante un check pueden interpretar debilidad y caer en la trampa...

Si el villano es un fish pues si es value pero un jugador de esos niveles me imagino que con Kx no pagaría tal y como se ha puesto la mesa...

Esta perfecto lo que decis, pero yo ese check no lo hago ni loco al haberse completados los proyectos en el river. Si en cambio si el river fuera blank, buscando el missdrawbluff digamos.

Valueteo clarisimo para mi.

11/12/2008 08:49
Re: Value bet

Yo esta mano tampoco la pillé muy bien cuando lo leí el otro día.

Mister Jose, el que se queda en la mano es el boton, no UTG que es al que describe.

Yo creo que es el spot ideal para una value, de hecho, a no ser que Pablo tenga la imagen del peñón de Gibraltar y solo meta 3-barrel con un full.

Yo al menos, lo plantearía como un tema de maximizar.

Si pretende stackear con mano hecha mediante C/R Allin no me parece mal pero la justificacion de la mano sería diferente. Un cuestion de EV % de que haga Call*cantidad de la value vs % de que betea+Allin*cantidad de (al menos) su apuesta.

Es clave la agresividad del oponente pero yo incluso incluiría una tercera opción que es value-betear ligeramente por debajo de la mitad del bote ya que cumple ambos cometidos, provocar una subida y no dejar checkear por detrás a manos que si que pagan esta apuesta (como los trios).

11/12/2008 16:34
Re: Value bet

Es verdad,srry,aun asi le meto lo mismo.Solo cambia que habra alguna probabilidad mas de ser stackeado por KJ,pero me la suda.



La idea es esa,si ha completao y se equivoca raiseando,click,si lleva algo decente hecho,es posible que solo pague alguna vez,pero eso ya depende del metajuego o historial que tengamos con el si hay,y de como juguemos habitualmente......no solo depende del otro jugador si no de nuestro juego.En mi caso,chuzo lo dicho. Si foldea da =,se trata de maximizar contra manos que paguen o suban,las que foldeen se daran check behind excepto en el caso de que fuese un maniac farolero,aun asi la ultima carta completa muchos proyectos y es raro que tenga algun busted ahi qd9d o Qsjs,por ejemplo,combinaciones de ese tipo,pero eso deberiamos saberlo ya de antes si se mete con ese tipo de rango o no.





Gracias por el apunte boltrok.

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.