Tamaño de 4bet

18 años 7 meses
42
Hola a todos.
Los que teneis un amplio rango de 4bets, cual creeis que es el tamaño mas optimo, 4bet shove o small 4bet?
Mezclais los tamaños en relacion a la dinamica del juego o utilizais siempre el mismo?
Yo suelo hacer small 4bets, pero queria saber si hay una logica detras de usar uno u otro estilo.
Gracias!!

16 años 10 meses
1.842
Yo dependiendo de la situacion y del villano hago 4bet de 24-26bbs o 4b shove pero nunca 4b de 35 o 40 bbs.

16 años 4 meses
784
Yo de 25 a a 30 bb

17 años 5 meses
7.445
Yo las hago alrededor de 25bb's porque con algunas de ellas voy a hacer 4bet/fold. Metiendo 30bb ya es para ir all-in.

16 años 9 meses
1.466
¿Soy el único psicópata que hago siempre 4 bet shove? ¿Creeis que es una cagada?

17 años 5 meses
7.445

16 años 9 meses
1.466
¿Soy el único psicópata que hago siempre 4 bet shove? ¿Creeis que es una cagada?
Loneba¿Soy el único psicópata que hago siempre 4 bet shove? ¿Creeis que es una cagada?
Sí. Hacerlo no (hay spots buenos para ello), pero hacerlo siempre sí xD Obviamente no es siempre mejor opción que el 4bet/fold o el 4bet/call.

17 años
308
Moke, por favor, ¿qué ejemplos de spots son buenos para ello? A mí me pasa al contrario, no hago 4bet all in nunca (si ha seguido la dinámica típica de 3-4bb 9-12bb) sino a 24-28bb independientemente de que vaya a ver el shove (casi siempre) o tirarme.

17 años 5 meses
7.445
Principalmente en dos situaciones:
-Que el villano tenga suficiente 3bet (de forma que el 4bet all-in tenga suficiente FE para ser EV+), pero que sea capaz de shovearte light ante un 4bet pequeño y tú no tengas una mano con suficiente equity para callear el shove. Ahí tendrías que hacer tú el push final para que no sea él el que lo haga, si así le haces foldear una parte suficiente de su rango que shovearía ante un 4bet pequeño.
-Que tengas una mano con la cual vas hacer call al shove por tener equity suficiente, pero que irá por detrás de su rango de shove. Ahí puede ser mejor opción shovear si ganas equity fold contra algunas manos mejores que te shovearían si 4beteases, pero que foldean si 4beteas all-in.

18 años 7 meses
42
Gracias Moke. Tus respuestas siempre llevan las nuts 😄.

16 años 6 meses
2.184

17 años 5 meses
7.445
Principalmente en dos situaciones:
-Que el villano tenga suficiente 3bet (de forma que el 4bet all-in tenga suficiente FE para ser EV+), pero que sea capaz de shovearte light ante un 4bet pequeño y tú no tengas una mano con suficiente equity para callear el shove. Ahí tendrías que hacer tú el push final para que no sea él el que lo haga, si así le haces foldear una parte suficiente de su rango que shovearía ante un 4bet pequeño.
-Que tengas una mano con la cual vas hacer call al shove por tener equity suficiente, pero que irá por detrás de su rango de shove. Ahí puede ser mejor opción shovear si ganas equity fold contra algunas manos mejores que te shovearían si 4beteases, pero que foldean si 4beteas all-in.
MokPrincipalmente en dos situaciones:
-Que el villano tenga suficiente 3bet (de forma que el 4bet all-in tenga suficiente FE para ser EV+), pero que sea capaz de shovearte light ante un 4bet pequeño y tú no tengas una mano con suficiente equity para callear el shove. Ahí tendrías que hacer tú el push final para que no sea él el que lo haga, si así le haces foldear una parte suficiente de su rango que shovearía ante un 4bet pequeño.
-Que tengas una mano con la cual vas hacer call al shove por tener equity suficiente, pero que irá por detrás de su rango de shove. Ahí puede ser mejor opción shovear si ganas equity fold contra algunas manos mejores que te shovearían si 4beteases, pero que foldean si 4beteas all-in.
Moke, esto implica que con KK o AA por ej. no harías 4betshove? Es que le veo el problema de que acota tu rango de shove ante jugadores hábiles. En ese caso te readaptarías y listo no? es decir que si ves que te caen muchos call a shove algo lights, con TT , AQ o cosas del estilo, 4betshove QQ+AK y a esperar el money...
Yo creo que el 4betshove bien estudiado es un arma brutal y en base a stats, es lo que suelo hacer, pero tendré que mejorarlo

15 años 10 meses
69
el 4bet shove puede ser rentable, más que nada pq supongo que la mayoría de veces que lo estéis haciendo tendréis las nuts, pero no es el mejor movimiento ni de lejos, el 4bet debe ser pequeño ( 22-26bbs ) por muchísimos motivos. El más importante de todos es balancear nuestro rango. Si cada vez que alguien nos 3betea de farol nuestras unicas opciones son shove o call, estamos perdiendo una opción estratégica importantísima como es poder farolear sin comprometer nuestro stack y inducir faroles.

16 años 6 meses
2.184
El 4betshove lo hago con muchas cosas, no sólo con las nuts, desde AA a 22 pasando por muchas manos dependiendo de la situación. Eso sí, para esto tengo miles de numeros echados buscando la profitabilidad. Para que te hagas una idea, si enfrento un restealer en las ciegas con 10 3bet por ej ante steal. Shove con todas las parejas y AQ+ hasta que el tipo me enseñe algo peor a 99 y hasta ATs y AJ mientras no me enseñe TT o peor, y si sólo me acepta el push con QQ+AK entonces le haré shove con casi cualquier cosa, T9s por ejemplo es profitable en esta situación

16 años 6 meses
2.184
El ejemplo anterior tiene en cuenta openraise 4bb, 3bet x3 stacks 100bs. Que en mi caso será lo más stnd

16 años 9 meses
1.466

16 años 6 meses
2.184
El 4betshove lo hago con muchas cosas, no sólo con las nuts, desde AA a 22 pasando por muchas manos dependiendo de la situación. Eso sí, para esto tengo miles de numeros echados buscando la profitabilidad. Para que te hagas una idea, si enfrento un restealer en las ciegas con 10 3bet por ej ante steal. Shove con todas las parejas y AQ+ hasta que el tipo me enseñe algo peor a 99 y hasta ATs y AJ mientras no me enseñe TT o peor, y si sólo me acepta el push con QQ+AK entonces le haré shove con casi cualquier cosa, T9s por ejemplo es profitable en esta situación
punkitopokeEl 4betshove lo hago con muchas cosas, no sólo con las nuts, desde AA a 22 pasando por muchas manos dependiendo de la situación. Eso sí, para esto tengo miles de numeros echados buscando la profitabilidad. Para que te hagas una idea, si enfrento un restealer en las ciegas con 10 3bet por ej ante steal. Shove con todas las parejas y AQ+ hasta que el tipo me enseñe algo peor a 99 y hasta ATs y AJ mientras no me enseñe TT o peor, y si sólo me acepta el push con QQ+AK entonces le haré shove con casi cualquier cosa, T9s por ejemplo es profitable en esta situación
Yo hago eso tambien más o menos aunque no tan light quizás.

16 años 6 meses
4.255
yo no hago 4betshove nunca, si quiero hacer 4ºbet/call light creo que asusta más un 4bet a 38-42bb que dejas claro que no vas a foldear que shovear directamente que es mas evidente que buscas FE.

16 años 6 meses
2.184

16 años 6 meses
2.184
El 4betshove lo hago con muchas cosas, no sólo con las nuts, desde AA a 22 pasando por muchas manos dependiendo de la situación. Eso sí, para esto tengo miles de numeros echados buscando la profitabilidad. Para que te hagas una idea, si enfrento un restealer en las ciegas con 10 3bet por ej ante steal. Shove con todas las parejas y AQ+ hasta que el tipo me enseñe algo peor a 99 y hasta ATs y AJ mientras no me enseñe TT o peor, y si sólo me acepta el push con QQ+AK entonces le haré shove con casi cualquier cosa, T9s por ejemplo es profitable en esta situación

16 años 9 meses
1.466
punkitopokeEl 4betshove lo hago con muchas cosas, no sólo con las nuts, desde AA a 22 pasando por muchas manos dependiendo de la situación. Eso sí, para esto tengo miles de numeros echados buscando la profitabilidad. Para que te hagas una idea, si enfrento un restealer en las ciegas con 10 3bet por ej ante steal. Shove con todas las parejas y AQ+ hasta que el tipo me enseñe algo peor a 99 y hasta ATs y AJ mientras no me enseñe TT o peor, y si sólo me acepta el push con QQ+AK entonces le haré shove con casi cualquier cosa, T9s por ejemplo es profitable en esta situación
Yo hago eso tambien más o menos aunque no tan light quizás.
LonebaYo hago eso tambien más o menos aunque no tan light quizás.
No me verás tpoco a menudo restándome con T9s xD. La cosa es que dada una situación stacks 100bb, de openraise 4bb y 3bet 10% x3, me dá lo siguiente:
villano call con:
KK+ -----> EV= 10,6
KK+AK----> EV= 7,7
QQ+AK---> EV= 4,2
JJ+AK----> EV= 0,4
TT+AK---> EV= -3,2
Es decir, el villano perderá dinero en esta situación si sólo nos hace call a partir de JJ. Si no lo hace, ha tenido que tirarse tantas veces ante nuestro shove que nos renta gracias al fold equity
Por otra parte, en caso de que su 3bet sea por ejemplo 6, sólo sale rentable vs KK+ y KK+AK, en cuanto caigan las QQ bye bye, EV--

19 años 5 meses
21.808
El tema, punkito, no es sólo que sea rentable (a la próxima que pongas "profitable" en el foro será ban de un día 😜), el tema como siempre es si hay un movimiento más rentable o no.
Que conste que no digo que lo tuyo esté mal, porque ahí están los números, pero igual le podías dar una pensada a rangos de fold-faroleo-refaroleo con 4bets pequeñas.
Yo no he pensado nada sobre este tema porque donde yo juego el 4bet es el 99% de las veces por valor (%3bet muy bajos), pero cuando tenga que ponerme a balancear me pasaré otra vez por este hilo, que está muy interesante.

16 años 9 meses
1.466

16 años 6 meses
2.184
El 4betshove lo hago con muchas cosas, no sólo con las nuts, desde AA a 22 pasando por muchas manos dependiendo de la situación. Eso sí, para esto tengo miles de numeros echados buscando la profitabilidad. Para que te hagas una idea, si enfrento un restealer en las ciegas con 10 3bet por ej ante steal. Shove con todas las parejas y AQ+ hasta que el tipo me enseñe algo peor a 99 y hasta ATs y AJ mientras no me enseñe TT o peor, y si sólo me acepta el push con QQ+AK entonces le haré shove con casi cualquier cosa, T9s por ejemplo es profitable en esta situación

16 años 9 meses
1.466
punkitopokeEl 4betshove lo hago con muchas cosas, no sólo con las nuts, desde AA a 22 pasando por muchas manos dependiendo de la situación. Eso sí, para esto tengo miles de numeros echados buscando la profitabilidad. Para que te hagas una idea, si enfrento un restealer en las ciegas con 10 3bet por ej ante steal. Shove con todas las parejas y AQ+ hasta que el tipo me enseñe algo peor a 99 y hasta ATs y AJ mientras no me enseñe TT o peor, y si sólo me acepta el push con QQ+AK entonces le haré shove con casi cualquier cosa, T9s por ejemplo es profitable en esta situación
Yo hago eso tambien más o menos aunque no tan light quizás.

16 años 6 meses
2.184
LonebaYo hago eso tambien más o menos aunque no tan light quizás.
No me verás tpoco a menudo restándome con T9s xD. La cosa es que dada una situación stacks 100bb, de openraise 4bb y 3bet 10% x3, me dá lo siguiente:
villano call con:
KK+ -----> EV= 10,6
KK+AK----> EV= 7,7
QQ+AK---> EV= 4,2
JJ+AK----> EV= 0,4
TT+AK---> EV= -3,2
Es decir, el villano perderá dinero en esta situación si sólo nos hace call a partir de JJ. Si no lo hace, ha tenido que tirarse tantas veces ante nuestro shove que nos renta gracias al fold equity
Por otra parte, en caso de que su 3bet sea por ejemplo 6, sólo sale rentable vs KK+ y KK+AK, en cuanto caigan las QQ bye bye, EV--
punkitopokeNo me verás tpoco a menudo restándome con T9s xD. La cosa es que dada una situación stacks 100bb, de openraise 4bb y 3bet 10% x3, me dá lo siguiente:
villano call con:
KK+ -----> EV= 10,6
KK+AK----> EV= 7,7
QQ+AK---> EV= 4,2
JJ+AK----> EV= 0,4
TT+AK---> EV= -3,2
Es decir, el villano perderá dinero en esta situación si sólo nos hace call a partir de JJ. Si no lo hace, ha tenido que tirarse tantas veces ante nuestro shove que nos renta gracias al fold equity
Por otra parte, en caso de que su 3bet sea por ejemplo 6, sólo sale rentable vs KK+ y KK+AK, en cuanto caigan las QQ bye bye, EV--
Ten en cuenta que tampoco te interesa que el villano se te adapte demasiado rápido para seguir explotandolo, por eso tampoco me gusta apurar tanto.
Por otro lado, hay un programa gratuíto de los innombrables, llamado Equilator que va de lujo para estas cosas. Para el que no lo conozca, le metes un rango del villano, la equity mínima que quieres contra ese rango, y el programa te lista todas las manos que tienen esa equity mínima.

16 años 6 meses
2.184

16 años 6 meses
2.184
El 4betshove lo hago con muchas cosas, no sólo con las nuts, desde AA a 22 pasando por muchas manos dependiendo de la situación. Eso sí, para esto tengo miles de numeros echados buscando la profitabilidad. Para que te hagas una idea, si enfrento un restealer en las ciegas con 10 3bet por ej ante steal. Shove con todas las parejas y AQ+ hasta que el tipo me enseñe algo peor a 99 y hasta ATs y AJ mientras no me enseñe TT o peor, y si sólo me acepta el push con QQ+AK entonces le haré shove con casi cualquier cosa, T9s por ejemplo es profitable en esta situación

16 años 9 meses
1.466
punkitopokeEl 4betshove lo hago con muchas cosas, no sólo con las nuts, desde AA a 22 pasando por muchas manos dependiendo de la situación. Eso sí, para esto tengo miles de numeros echados buscando la profitabilidad. Para que te hagas una idea, si enfrento un restealer en las ciegas con 10 3bet por ej ante steal. Shove con todas las parejas y AQ+ hasta que el tipo me enseñe algo peor a 99 y hasta ATs y AJ mientras no me enseñe TT o peor, y si sólo me acepta el push con QQ+AK entonces le haré shove con casi cualquier cosa, T9s por ejemplo es profitable en esta situación
Yo hago eso tambien más o menos aunque no tan light quizás.

16 años 6 meses
2.184
LonebaYo hago eso tambien más o menos aunque no tan light quizás.
No me verás tpoco a menudo restándome con T9s xD. La cosa es que dada una situación stacks 100bb, de openraise 4bb y 3bet 10% x3, me dá lo siguiente:
villano call con:
KK+ -----> EV= 10,6
KK+AK----> EV= 7,7
QQ+AK---> EV= 4,2
JJ+AK----> EV= 0,4
TT+AK---> EV= -3,2
Es decir, el villano perderá dinero en esta situación si sólo nos hace call a partir de JJ. Si no lo hace, ha tenido que tirarse tantas veces ante nuestro shove que nos renta gracias al fold equity
Por otra parte, en caso de que su 3bet sea por ejemplo 6, sólo sale rentable vs KK+ y KK+AK, en cuanto caigan las QQ bye bye, EV--

16 años 9 meses
1.466
punkitopokeNo me verás tpoco a menudo restándome con T9s xD. La cosa es que dada una situación stacks 100bb, de openraise 4bb y 3bet 10% x3, me dá lo siguiente:
villano call con:
KK+ -----> EV= 10,6
KK+AK----> EV= 7,7
QQ+AK---> EV= 4,2
JJ+AK----> EV= 0,4
TT+AK---> EV= -3,2
Es decir, el villano perderá dinero en esta situación si sólo nos hace call a partir de JJ. Si no lo hace, ha tenido que tirarse tantas veces ante nuestro shove que nos renta gracias al fold equity
Por otra parte, en caso de que su 3bet sea por ejemplo 6, sólo sale rentable vs KK+ y KK+AK, en cuanto caigan las QQ bye bye, EV--
Ten en cuenta que tampoco te interesa que el villano se te adapte demasiado rápido para seguir explotandolo, por eso tampoco me gusta apurar tanto.
Por otro lado, hay un programa gratuíto de los innombrables, llamado Equilator que va de lujo para estas cosas. Para el que no lo conozca, le metes un rango del villano, la equity mínima que quieres contra ese rango, y el programa te lista todas las manos que tienen esa equity mínima.
LonebaTen en cuenta que tampoco te interesa que el villano se te adapte demasiado rápido para seguir explotandolo, por eso tampoco me gusta apurar tanto.
Por otro lado, hay un programa gratuíto de los innombrables, llamado Equilator que va de lujo para estas cosas. Para el que no lo conozca, le metes un rango del villano, la equity mínima que quieres contra ese rango, y el programa te lista todas las manos que tienen esa equity mínima.
Yo creo que deberíamos apurar lo máximo, no? esa sería la forma de extraer más valor, si que no queremos que se adapte rápido, pero si se adapta hay que readaptarnos, como en cualquier situación vaya...
Lo importante es tener esto más o menos estudiado. Volviendo al ej. de antes si sabemos en cuanto meta TT es EV-, pues expltamos hasta que esto suceda. Cuando suceda restringimos nuestro rango, pero esto no significa necesariamente que perdamos dinero, puesto que en ese momento, lo que perdemos con esa mano lo ganaremos con todas las top rangue.
El equilator es el que suelo usar, pero trabajo esto de distinta forma. A partir de unos excel que colgue hase tiempo con equitys, voy creando tablas rango por rango viendo los cambios que suponen en terminos de EV, calculando tb los costes de la adaptación. Es decir, calculo que si el villano nos hace call con cierta mano hace que ganemos X+ con nuestras top y X- con nuestras basure hands (a que mola mi inglés)
Un ejemplo inventado, imagina que hacemos shove con pairs hasta 77 porke nos da Ev+, se nos adapta y vemos que su adaptación nos resta 3bb en 77, 88 y 99 y nos suma 2bb en TT+. Perdemos 9bb con nuestras 77-99 y ganamos 10bb con TT+, como ves al final la readaptación nos suma 1bb.
Lógicamente si 77-99 pasan a ser EV- tras su adaptación las foldearemos, pero limitaremos nuestro rango sin perder EV, es más, lo ganaremos.
Todo esto es muy dependiente de cada situación claro

16 años 9 meses
1.466

16 años 6 meses
2.184
El 4betshove lo hago con muchas cosas, no sólo con las nuts, desde AA a 22 pasando por muchas manos dependiendo de la situación. Eso sí, para esto tengo miles de numeros echados buscando la profitabilidad. Para que te hagas una idea, si enfrento un restealer en las ciegas con 10 3bet por ej ante steal. Shove con todas las parejas y AQ+ hasta que el tipo me enseñe algo peor a 99 y hasta ATs y AJ mientras no me enseñe TT o peor, y si sólo me acepta el push con QQ+AK entonces le haré shove con casi cualquier cosa, T9s por ejemplo es profitable en esta situación

16 años 9 meses
1.466
punkitopokeEl 4betshove lo hago con muchas cosas, no sólo con las nuts, desde AA a 22 pasando por muchas manos dependiendo de la situación. Eso sí, para esto tengo miles de numeros echados buscando la profitabilidad. Para que te hagas una idea, si enfrento un restealer en las ciegas con 10 3bet por ej ante steal. Shove con todas las parejas y AQ+ hasta que el tipo me enseñe algo peor a 99 y hasta ATs y AJ mientras no me enseñe TT o peor, y si sólo me acepta el push con QQ+AK entonces le haré shove con casi cualquier cosa, T9s por ejemplo es profitable en esta situación
Yo hago eso tambien más o menos aunque no tan light quizás.

16 años 6 meses
2.184
LonebaYo hago eso tambien más o menos aunque no tan light quizás.
No me verás tpoco a menudo restándome con T9s xD. La cosa es que dada una situación stacks 100bb, de openraise 4bb y 3bet 10% x3, me dá lo siguiente:
villano call con:
KK+ -----> EV= 10,6
KK+AK----> EV= 7,7
QQ+AK---> EV= 4,2
JJ+AK----> EV= 0,4
TT+AK---> EV= -3,2
Es decir, el villano perderá dinero en esta situación si sólo nos hace call a partir de JJ. Si no lo hace, ha tenido que tirarse tantas veces ante nuestro shove que nos renta gracias al fold equity
Por otra parte, en caso de que su 3bet sea por ejemplo 6, sólo sale rentable vs KK+ y KK+AK, en cuanto caigan las QQ bye bye, EV--

16 años 9 meses
1.466
punkitopokeNo me verás tpoco a menudo restándome con T9s xD. La cosa es que dada una situación stacks 100bb, de openraise 4bb y 3bet 10% x3, me dá lo siguiente:
villano call con:
KK+ -----> EV= 10,6
KK+AK----> EV= 7,7
QQ+AK---> EV= 4,2
JJ+AK----> EV= 0,4
TT+AK---> EV= -3,2
Es decir, el villano perderá dinero en esta situación si sólo nos hace call a partir de JJ. Si no lo hace, ha tenido que tirarse tantas veces ante nuestro shove que nos renta gracias al fold equity
Por otra parte, en caso de que su 3bet sea por ejemplo 6, sólo sale rentable vs KK+ y KK+AK, en cuanto caigan las QQ bye bye, EV--
Ten en cuenta que tampoco te interesa que el villano se te adapte demasiado rápido para seguir explotandolo, por eso tampoco me gusta apurar tanto.
Por otro lado, hay un programa gratuíto de los innombrables, llamado Equilator que va de lujo para estas cosas. Para el que no lo conozca, le metes un rango del villano, la equity mínima que quieres contra ese rango, y el programa te lista todas las manos que tienen esa equity mínima.

16 años 6 meses
2.184
LonebaTen en cuenta que tampoco te interesa que el villano se te adapte demasiado rápido para seguir explotandolo, por eso tampoco me gusta apurar tanto.
Por otro lado, hay un programa gratuíto de los innombrables, llamado Equilator que va de lujo para estas cosas. Para el que no lo conozca, le metes un rango del villano, la equity mínima que quieres contra ese rango, y el programa te lista todas las manos que tienen esa equity mínima.
Yo creo que deberíamos apurar lo máximo, no? esa sería la forma de extraer más valor, si que no queremos que se adapte rápido, pero si se adapta hay que readaptarnos, como en cualquier situación vaya...
Lo importante es tener esto más o menos estudiado. Volviendo al ej. de antes si sabemos en cuanto meta TT es EV-, pues expltamos hasta que esto suceda. Cuando suceda restringimos nuestro rango, pero esto no significa necesariamente que perdamos dinero, puesto que en ese momento, lo que perdemos con esa mano lo ganaremos con todas las top rangue.
El equilator es el que suelo usar, pero trabajo esto de distinta forma. A partir de unos excel que colgue hase tiempo con equitys, voy creando tablas rango por rango viendo los cambios que suponen en terminos de EV, calculando tb los costes de la adaptación. Es decir, calculo que si el villano nos hace call con cierta mano hace que ganemos X+ con nuestras top y X- con nuestras basure hands (a que mola mi inglés)
Un ejemplo inventado, imagina que hacemos shove con pairs hasta 77 porke nos da Ev+, se nos adapta y vemos que su adaptación nos resta 3bb en 77, 88 y 99 y nos suma 2bb en TT+. Perdemos 9bb con nuestras 77-99 y ganamos 10bb con TT+, como ves al final la readaptación nos suma 1bb.
Lógicamente si 77-99 pasan a ser EV- tras su adaptación las foldearemos, pero limitaremos nuestro rango sin perder EV, es más, lo ganaremos.
Todo esto es muy dependiente de cada situación claro
punkitopokeYo creo que deberíamos apurar lo máximo, no? esa sería la forma de extraer más valor, si que no queremos que se adapte rápido, pero si se adapta hay que readaptarnos, como en cualquier situación vaya...
Lo importante es tener esto más o menos estudiado. Volviendo al ej. de antes si sabemos en cuanto meta TT es EV-, pues expltamos hasta que esto suceda. Cuando suceda restringimos nuestro rango, pero esto no significa necesariamente que perdamos dinero, puesto que en ese momento, lo que perdemos con esa mano lo ganaremos con todas las top rangue.
El equilator es el que suelo usar, pero trabajo esto de distinta forma. A partir de unos excel que colgue hase tiempo con equitys, voy creando tablas rango por rango viendo los cambios que suponen en terminos de EV, calculando tb los costes de la adaptación. Es decir, calculo que si el villano nos hace call con cierta mano hace que ganemos X+ con nuestras top y X- con nuestras basure hands (a que mola mi inglés)
Un ejemplo inventado, imagina que hacemos shove con pairs hasta 77 porke nos da Ev+, se nos adapta y vemos que su adaptación nos resta 3bb en 77, 88 y 99 y nos suma 2bb en TT+. Perdemos 9bb con nuestras 77-99 y ganamos 10bb con TT+, como ves al final la readaptación nos suma 1bb.
Lógicamente si 77-99 pasan a ser EV- tras su adaptación las foldearemos, pero limitaremos nuestro rango sin perder EV, es más, lo ganaremos.
Todo esto es muy dependiente de cada situación claro
Tampoco es que haya estudiado demasiado el tema, pero por lo que tenía calculado, se maximizan beneficios maximizando la FE ya que llegados a cierto punto las equitys no pegan grandes saltos. Yo creo que nos perjudica que los villanos rebajen sus requisitos de call shove independientemente de que nosotros nos readaptemos, pero ya te digo que tampoco me he puesto a hacer números demasiado estrictos. A ver si en verano me pongo a ello.

16 años 6 meses
2.184
Es cierto lo que comentas y creo que al final depende mucho de cada situación. Porque si te fijas, lo equitys no dan grandes saltos, pero hay una diferencia importante cuando llevamos top rangue, imagina que antes nos hace call shove QQ+AK y ahora baja a TT+AQ+, pasa de un rango de 2,5 a uno de 5, es decir que si llevamos AA por ej, tendremos ese mismo equity de aprox 80+% pero enfrentaremos el doble de veces con esta ventaja. Ahora hay que mirar cuanto nos hacen perder el resto de manos que ya no podemos shovear... y vuelta a empezar, maldito poker!!

18 años 10 meses
282
Muy interesante. En cuanto al 4betshove...¿no depende mucho también de lo que haya en ese momento en el centro? Estais hablando todo el rato de las matemáticas, de rangos y porcentajes, EV...pero pregunto: contra un mismo rival, con mismas stats y misma situación y teniendo tú las mismas cartas, supongo que no es lo mismo subir en BU a 3$ (NL100), que la BB te suba a 9$ y shovear 97$ para robar 12.5$; que subir a 4$, que resuban a 13$, y shovear 96$ para llevarse 17.5$.
Espero vuestras respuestas y gracias!!

18 años 9 meses
3.550
Yo shoveo cuando tengo algo muy bueno AA-KK y el rival tiene un alto fold to 4b, asi que es lo más probable que foldee a mi 4b raise de 2.5 o 3

15 años 9 meses
31
yo particularmente dependiendo de la situacion y del rival hago 4bet de 24-26bb

16 años 7 meses
8.697
Yo no suelo shovear, y cuando lo hago, le pongo nota al villano de lo que le he hecho y con qué, para balancear en futuras ocasiones.
Generalmente 4betearé a 25-27 bbs.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.