Supervivencia a donks minibeteros

14 respuestas
13/05/2008 21:24
1

Pues abro el hilo a pedido de nepundo y espero nos ayude a muchos.



Todos creo que conocemos a los fokings donks 60/0/5 que no paran de limpear manos y pagan cualquier subida .-



Por ahora lo llevo bastante bien pero esos sujetos logran ponerme bastante tilt .-



Juegan siempre sin posicion , les subis , te pagan y te meten de cara 1 ciega , ME ENFERMA , gneralmente les raiseo y me da igual el board ( el raise viene a ser el continuation ) pagan y te vuelven a meter 2 o 3 BB , PERO DE QUE VAN !!!



si tienen un monster me van a sacar bastante pasta pero lo mas usual es que van metiendo esa mierda de bet con barrigona o una parejita de 33 en flop de ovecards , es muy dificil hacerlos foldear y ponerlos en mano casi imposible.-



La idea es comentar como lidiar con estos sujetos ya que hoy en dia en shorthanded son muchos .-



Otro gran movimiento de esta gente es miniraise preflop , chekean en flop y cuando metes con tu top pair te vuelven a hacer miniraise , en estos casos OJO !! tienen un cañon y es el mejor de los escenarios si llevamos un pelacajas porque nos dejaran llegar al river muy barato y entregaran la caja como angelitos si ligamos .-





buehhh a ver que sale de esto.-



salu2

14/05/2008 05:39
Re: Supervivencia a donks minibeteros

LOL

Son todo un tema estos seres. Yo creo que mejore mucho mi estrategia contra ellos, pero lo cierto es que cuando me ganan un par de manos me ponen muy tilt y si ya vengo medio tilt por algo sus fishadas terminan de sacarme de quicio.

Creo que como decis hay que reraisearles el 85% de los mindonkbets que hagan en el flop. En el turn ya no tanto, sino mas bien evaluar ante que carta es mas posible que hagan fold, o cuales son aquellas de con las que seguiran haciendo call. Esto si llevamos alguna mano que no conecto.

Cuando conectamos no lo veo tan dificil, porque muchos de estos individuos no saben extraer valor con sus manos echas, por lo tanto con limitarse a pagar/foldear vamos a salir bien.

En cuanto a los checkminraise creo que es una zona mas gris, pero la verdad me molestan mas cuando tengo un poyecto en comparacion a una situacion donde tengo TPTK... Esto como todo lo demas depemde bastante de cada jugador, muchos de ellos tienen un went to SD elevado y otros no, y fundamentalmente sus rangos no son los mismos. Hay que prestarles mucha atencion, casi exclusiva, y teniendo en cuenta la cantidad de manos que juegan no sera dificil conseguir informacion.

Voy a ver si encuentro alguna mano interesante al respecto. Creo que es muy importante no caer en tilt, porque a veces tienen una suerte increible y nos pueden limpiar un par de cajas, pero que si no estuvieramos en tilt seguro serian menos ya que no suelen extraer como corresponde.

14/05/2008 05:52
Re: Supervivencia a donks minibeteros

Con respecto a los rangos. Creo que no son tan dificiles de determinar.

Hay algunos de estos que solo hacen raise con 2p para arriba. Otros que si tienen cualquier par hacen checkminraise, etc

Contra un tipico TAG es un poco mas facil generalizar, en estos casos hay que prestar mucha mas atencion y tomar muchas notas.

14/05/2008 05:55
Re: Supervivencia a donks minibeteros

nep808;138679 escribió:
"No suelen extraer como corresponde".







joder,como me ha gustado esta frase....es malevola!!! :D :D

14/05/2008 11:46
Re: Supervivencia a donks minibeteros

Yo también reraiseo la mayoría de las minbets en flop que hacen ya que suelen foldear casi siempre. Si no es así se limita uno a meter sólo cuando ligue y dejar que le paguen y a aprovechar las odds infinitas que dan con todo tipo de manos especulativas..

14/05/2008 12:01
Re: Supervivencia a donks minibeteros
14/05/2008 05:39
Re: Supervivencia a donks minibeteros

LOL

Son todo un tema estos seres. Yo creo que mejore mucho mi estrategia contra ellos, pero lo cierto es que cuando me ganan un par de manos me ponen muy tilt y si ya vengo medio tilt por algo sus fishadas terminan de sacarme de quicio.

Creo que como decis hay que reraisearles el 85% de los mindonkbets que hagan en el flop. En el turn ya no tanto, sino mas bien evaluar ante que carta es mas posible que hagan fold, o cuales son aquellas de con las que seguiran haciendo call. Esto si llevamos alguna mano que no conecto.

Cuando conectamos no lo veo tan dificil, porque muchos de estos individuos no saben extraer valor con sus manos echas, por lo tanto con limitarse a pagar/foldear vamos a salir bien.

En cuanto a los checkminraise creo que es una zona mas gris, pero la verdad me molestan mas cuando tengo un poyecto en comparacion a una situacion donde tengo TPTK... Esto como todo lo demas depemde bastante de cada jugador, muchos de ellos tienen un went to SD elevado y otros no, y fundamentalmente sus rangos no son los mismos. Hay que prestarles mucha atencion, casi exclusiva, y teniendo en cuenta la cantidad de manos que juegan no sera dificil conseguir informacion.

Voy a ver si encuentro alguna mano interesante al respecto. Creo que es muy importante no caer en tilt, porque a veces tienen una suerte increible y nos pueden limpiar un par de cajas, pero que si no estuvieramos en tilt seguro serian menos ya que no suelen extraer como corresponde.

nep80

Creo que como decis hay que reraisearles el 85% de los mindonkbets que hagan en el flop. En el turn ya no tanto, sino mas bien evaluar ante que carta es mas posible que hagan fold, o cuales son aquellas de con las que seguiran haciendo call. Esto si llevamos alguna mano que no conecto.

Bueno, yo no sé muy bien qué porcentaje subirles en el flop. De hecho ahora lo debo hacer el 100% de las veces y es EV+ porque te llevas cantidad de botes. Pero no estoy seguro de estar maximizando porque:

- Si el minidonker hace fold debe ser que no llevaba nada de nada en un alto porcentaje de los casos. Me atrevería a decir que el 100%, porque en cuanto llevan bottom pair con 18 overcards en el flop ya no hacen fold. Si no lleva nada y nosotros llevamos algo posiblemente sea mejor dejarle en la mano.

- Por mucho que lleven una mierda que deberían foldear resulta que no la van a foldear. Si subimos con nada les estamos dando dinero y estamos jugando mal. Por mucho que al final de la mano acabemos "hijodeputa cómo aguantas tu 53o en flop K95" y nosotros subiendo con AQ.

O sea, si el tío es de los que minidonkea con algo, aunque sea una mierda, tiene un WTSD% alto y nosotros no tenemos nada no sé muy bien qué hacer... ¿call a jugar nuestras 6 outs para pareja? ¿Fold aunque sea vergonzoso?

Luego en el turn lo que tengo bastante claro es que si subimos el flop y vuelven a meter generalmente llevan algo, que va desde mierda a nuts, y ya no se van a tirar. Si llevan mierda en el river harán check o meterán otra minidonk, y si llevan las nuts meterán en condiciones, muchas veces overbet all-in. La secuencia minidonk-minidonk-overbet raramente es un farol o mierda.

Así que en el turn normalmente es tontería volverles a subir sin nada. Yo ya juego mis overcards o lo que sea como un proyecto, call si hay odds y revaluar el river. Si por ejemplo con AQ en mesa K965 pillo A o Q en river y mete poco hago call. Si mete overbet fold por lo que he comentado antes. Y si mete 1o 2 BB hago call para ponerle una nota.

14/05/2008 12:49
Re: Supervivencia a donks minibeteros

nepundo;138723 escribió:
Luego en el turn lo que tengo bastante claro es que si subimos el flop y vuelven a meter generalmente llevan algo, que va desde mierda a nuts, y ya no se van a tirar.

Esto que se quede grabado a fuego... tanto para evitar faroles absurdos, como para sacarles los hígados con mano fuerte.

14/05/2008 17:59
Re: Supervivencia a donks minibeteros

En el turn pienso que volver a meter es rentable ya que defendemos nuestro raise preflop y el raise del flop , un porcentaje muy alto los vamos a tirar porque no hay muchos jugadores que diparen una segunda bala sin nada "y ellos lo saben" .-



El problema esta en el river porque generalmente ellos estan en draw y buscando el milagro , los mas audaces pagaran el castañazo del turn y si en river no les cae haran otro donk al cual les pago con Acehigh y me los llevo muchas veces y si les cae overbetearan.-



Cuando tienen medium pair hacen blockin en el river simulando el color , escalera o lo que se haya completado.-



en esos casos no farolearlos porque pagaran .-



sigo investigando.....jeje

14/05/2008 18:59
Re: Supervivencia a donks minibeteros
14/05/2008 17:59
Re: Supervivencia a donks minibeteros

En el turn pienso que volver a meter es rentable ya que defendemos nuestro raise preflop y el raise del flop , un porcentaje muy alto los vamos a tirar porque no hay muchos jugadores que diparen una segunda bala sin nada "y ellos lo saben" .-



El problema esta en el river porque generalmente ellos estan en draw y buscando el milagro , los mas audaces pagaran el castañazo del turn y si en river no les cae haran otro donk al cual les pago con Acehigh y me los llevo muchas veces y si les cae overbetearan.-



Cuando tienen medium pair hacen blockin en el river simulando el color , escalera o lo que se haya completado.-



en esos casos no farolearlos porque pagaran .-



sigo investigando.....jeje

GuillotEn el turn pienso que volver a meter es rentable ya que defendemos nuestro raise preflop y el raise del flop , un porcentaje muy alto los vamos a tirar porque no hay muchos jugadores que diparen una segunda bala sin nada "y ellos lo saben" .-

Pero esto cuando hacen check en el turn, ¿no?

14/05/2008 22:08
Re: Supervivencia a donks minibeteros

nepundo;138808 escribió:
Pero esto cuando hacen check en el turn, ¿no?





Si hacen check me mosquea un poco mas que si meten 1BB denuevo , yo les meto pero depende de sitengodraw o no eligo el valor de la apuesta.-



ej: si tengo draw le meto poco porque es my probable que me haga miniraise y no me voy a tirar , si no tengo nada le meto castañazo y si paga o miniraise me tengo que olvidar , lo tomo com una inversion ya que en la proxima mano intentare stackearlo y asi hasta que lo hago o se va............. o el me stackea jeje





pero los persigo mucho , cada vez que tengo posicion intento jugarle la mano

14/05/2008 23:06
Re: Supervivencia a donks minibeteros

Yo cuando me hacen eso les raiseo sistematicamente,el 90% de las veces no llevan nada y foldean,la verdad es que estos tipos no me ponen tilt para nada,esos mini donks son signos de debilidad la inmensa mayoria de veces,muy de vez en cuando es una trampa.

El apunte de Nepundo esta muy bien,que quizas cuando conectemos nos convenga no resubirle,pero contra estas joyas prefiero jugar botes grandes asi que prefiero resubirles siempre,haya conectado o no.

14/05/2008 23:11
Re: Supervivencia a donks minibeteros

En el turn estoy con Nepundo,ya no se van a tirar e intentar bluffear a esta gente es tirar dinero,asi que si tenemos jugada bet value a saco y si no a esperar una ocasion mas propicia y dejar de meter dinero en el pot.

22/05/2008 13:08
Re: Supervivencia a donks minibeteros

Vengo rebotado de otro post que inicié sin saber que este ya existía y además desde hace poco. Anoto todo lo que proponéis, pero añado que lo mas rentable contra esos donks es jugarle proyectos, te van a dar las odds ellos solitos para poder completarlos.

22/05/2008 16:53
Re: Supervivencia a donks minibeteros

hoy venia 3 cajas arriba,,, uno de estos amiguitos me pago subidas toda la mañana en 3 mesas en las que concordabamos, pero en 2 de ellas me arruino la sesion,,en una subi 5 ciegas del boton con KK y de la ciega grande me pago con 9T y le salieron los dobles ,,, en otra yo AA,,me sube le reraisee del co y me paga con 45s y ligo dobles tambien,,, cerré todo con una caja y media arriba ,,y la puta que lo pario

23/05/2008 11:19
Re: Supervivencia a donks minibeteros

adoro a los looser passive esos llenan mi bank

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.