Sobre el VPIP/PFR/3bet en Fullring

16 años 8 meses
1.833
Hola foreros!
Bueno, este hilo quería abrirlo desde hace unas semanas y aprovecho el post de "Stats a examen" recién abierto para preguntarlo.
Resulta que hasta NL25 yo era un 14/9/2 y funcionaba realmente bien allí abajo, pero con el tiempo y escalando niveles me he dado cuenta que estos números no son sostenibles para ser ganador y llegar a NL200 que es mi objetivo antes de pasarme a SH y he ido haciendo modificaciones. LLegué a ser, en principios de NL50 un 14/12 pero seguía con un 3bet bajo (2-3) y un fold to 3bet alto y me sangraban las NSD.
Últimamente he correjido sobretodo el juego de PP, jugandolas a raise/fold y solo haciendo CC cuando la situación creía que era buena, lo que ha bajado mi VPIP y PFR y actualmente soy un 11/10 pero con un 3bet de 5.5 y los resultados han sido realmente muy buenos y me gustaría saber que opinais.
Es mejor ser un nit con un 3bet alto o ser un "semi-loose" (14/12, 16/15, 18/16) con un 3bet igual que el del nit?
Sé que es un poco abstracto hablar de datos así por hablar, pero espero que entendais lo que quiero decir.
Un saludo!

17 años
4.367
yo no te entiendo mucho, todo dependerá, no se que quieres decir, puedes explicarte un pelín más.
Sorry:o
conozco gente ganadora en nl 100 fr que son 14/12/4 y 19/18/7. (Este último es un degenerado pero buen chaval) ejjejeje.

17 años 5 meses
7.445
Es rentable abrir más manos que las que abre alguien con un 10 de PFR, o sea que sí, deberías subir tu PFR. No tiene nada que ver eso con el 3bet :S
Lo de 14/12 semiloose es un gran lol xD

16 años 8 meses
1.833
Si, es que soy un poco cazurro explicandome jeje
En este foro tenemos mucha tendencia a que cuando alguien postea stats a decir: "Eres muy nit", "Sube el VPIP por posiciones", "Roba más", etc etc
El problema es que la mayoria de jugadores que estan por debajo de NL200 NO tenemos un juego postflop sólido, yo el primero sin duda.
Entonces mucha gente "se conforma" con jugar 16/14 por decir algo, pero sin tener en cuenta el 3bet ni el 4bet y robando a destajo, y sin mejorar el juego postflop que creo que es vital para tirar hacia delante.
Eso es lo que me pasó a mi en NL50. Me convertí en un jugador más loose pero sin tener en cuenta muchos aspectos que creo que son cruciales.
Todo esto viene a que me esta dando mejores resultados ser algo más tight que el resto de regs de la mesa pero jugando mis manos mucho más agresivamente. Es decir, en vez de ser más loose, intento entrar con cada vez más fuerza en las manos y eso lo noto porque juego una cantidad increible de 3betted pots cuando antes me daba miedo verlos sin tener AA.
Igual me pasa con el 4bet. Hasta que no llegué a NL100 yo metía 4bet con AA y KK y basta. No me averguenza decirlo pero es así y creo que muchos jugadores regulares les pasa lo mismo. Pero ahora tengo el 4bet más amplio y meter 4bet-shove con AK, QQ o JJ es algo que para mi no era normal y me estoy dando cuenta que les sacas un edge bestial a los jugadores de NL50 y NL100 en fullring, porque ellos suelen ser más loose que tu pero más tight en cuanto se trata de meter terceras o cuartas.
Hablo de Fullring en Pokerstars que esta plagado de regs y son la gente con las que mas manos hago, nosé como esta el panorama más arriba (NL200++) pero mi intención es sin duda llegar allí, cueste lo que cueste y para mi era crucial abrir este hilo.
Un saludo 😄

16 años 8 meses
1.833

17 años 5 meses
7.445
Es rentable abrir más manos que las que abre alguien con un 10 de PFR, o sea que sí, deberías subir tu PFR. No tiene nada que ver eso con el 3bet :S
Lo de 14/12 semiloose es un gran lol xD
MokEs rentable abrir más manos que las que abre alguien con un 10 de PFR, o sea que sí, deberías subir tu PFR. No tiene nada que ver eso con el 3bet :S
Lo de 14/12 semiloose es un gran lol xD
Hola Moke.
Me encantaría discutir esto porque te considero un jugador muy sólido. Mi intención no es para nada quedarme con ese VPIP pero has de reconocer que para subir ni que sea 4 o 5 puntos tu VPIP y PFR, tu juego postflop ha de ser tremedamente mejor, porque ser más loose PF es algo "relativamente" al alcance de todos, pero sabes que hacer continuation bet y luego dar por perdida la mano porque solo tenemos overcards o midd pair es perder dinero a mansalva. Igual que sabes que pierdes muchisimas más BB con un second barrel fallido que las que ganas con un second barrel exitoso.
Para mí, ser un 14/12 es ser un semiloose actualmente, porque si yo lo fuera, estaría ligeramente por encima de los regs de mis mesas. Y eso es lo que me importa. Ser mejor que mis rivales. Y actualmente y como comprenderas, mi juego postflop ni se acerca al tuyo, por lo que abrir mi rango significa jugar spots que no tengo claros y que me sangren las NSD de una manera, que sin jugar ese 3 o 4% de manos no pasaría.
Lo que intento decir es que creo que es más provechoso subir el 3bet y buscar situaciones o rivales que sepas que les sacarás provecho 3beteando que intentar abrir el rango de manos a jugar en general.
Y por ejemplo, yo tenia un steal en NL25 de 33/45/67 (aprox) en CO/BTN/SB y un steal succes% de la ostia puta, pero esos numeros en NL50 no me han servido y no creo que sean sostenibles y si alguien que juege en PS FR los tiene así y gané a más de 6bb/100, olé sus cojones porque los que veo en las mesas con esos números le tienes que tocar la linea roja en los pies.
Que opinais?
Decidme lo que querais, porque me equivoco o vuestras opiniones, pero siempre argumentadas please!!
Un saludo.

18 años 3 meses
3.923

17 años 5 meses
7.445
Es rentable abrir más manos que las que abre alguien con un 10 de PFR, o sea que sí, deberías subir tu PFR. No tiene nada que ver eso con el 3bet :S
Lo de 14/12 semiloose es un gran lol xD

16 años 8 meses
1.833
MokEs rentable abrir más manos que las que abre alguien con un 10 de PFR, o sea que sí, deberías subir tu PFR. No tiene nada que ver eso con el 3bet :S
Lo de 14/12 semiloose es un gran lol xD
Hola Moke.
Me encantaría discutir esto porque te considero un jugador muy sólido. Mi intención no es para nada quedarme con ese VPIP pero has de reconocer que para subir ni que sea 4 o 5 puntos tu VPIP y PFR, tu juego postflop ha de ser tremedamente mejor, porque ser más loose PF es algo "relativamente" al alcance de todos, pero sabes que hacer continuation bet y luego dar por perdida la mano porque solo tenemos overcards o midd pair es perder dinero a mansalva. Igual que sabes que pierdes muchisimas más BB con un second barrel fallido que las que ganas con un second barrel exitoso.
Para mí, ser un 14/12 es ser un semiloose actualmente, porque si yo lo fuera, estaría ligeramente por encima de los regs de mis mesas. Y eso es lo que me importa. Ser mejor que mis rivales. Y actualmente y como comprenderas, mi juego postflop ni se acerca al tuyo, por lo que abrir mi rango significa jugar spots que no tengo claros y que me sangren las NSD de una manera, que sin jugar ese 3 o 4% de manos no pasaría.
Lo que intento decir es que creo que es más provechoso subir el 3bet y buscar situaciones o rivales que sepas que les sacarás provecho 3beteando que intentar abrir el rango de manos a jugar en general.
Y por ejemplo, yo tenia un steal en NL25 de 33/45/67 (aprox) en CO/BTN/SB y un steal succes% de la ostia puta, pero esos numeros en NL50 no me han servido y no creo que sean sostenibles y si alguien que juege en PS FR los tiene así y gané a más de 6bb/100, olé sus cojones porque los que veo en las mesas con esos números le tienes que tocar la linea roja en los pies.
Que opinais?
Decidme lo que querais, porque me equivoco o vuestras opiniones, pero siempre argumentadas please!!
Un saludo.
daisychaiHola Moke.
Me encantaría discutir esto porque te considero un jugador muy sólido. Mi intención no es para nada quedarme con ese VPIP pero has de reconocer que para subir ni que sea 4 o 5 puntos tu VPIP y PFR, tu juego postflop ha de ser tremedamente mejor, porque ser más loose PF es algo "relativamente" al alcance de todos, pero sabes que hacer continuation bet y luego dar por perdida la mano porque solo tenemos overcards o midd pair es perder dinero a mansalva. Igual que sabes que pierdes muchisimas más BB con un second barrel fallido que las que ganas con un second barrel exitoso.
Para mí, ser un 14/12 es ser un semiloose actualmente, porque si yo lo fuera, estaría ligeramente por encima de los regs de mis mesas. Y eso es lo que me importa. Ser mejor que mis rivales. Y actualmente y como comprenderas, mi juego postflop ni se acerca al tuyo, por lo que abrir mi rango significa jugar spots que no tengo claros y que me sangren las NSD de una manera, que sin jugar ese 3 o 4% de manos no pasaría.
Lo que intento decir es que creo que es más provechoso subir el 3bet y buscar situaciones o rivales que sepas que les sacarás provecho 3beteando que intentar abrir el rango de manos a jugar en general.
Y por ejemplo, yo tenia un steal en NL25 de 33/45/67 (aprox) en CO/BTN/SB y un steal succes% de la ostia puta, pero esos numeros en NL50 no me han servido y no creo que sean sostenibles y si alguien que juege en PS FR los tiene así y gané a más de 6bb/100, olé sus cojones porque los que veo en las mesas con esos números le tienes que tocar la linea roja en los pies.
Que opinais?
Decidme lo que querais, porque me equivoco o vuestras opiniones, pero siempre argumentadas please!!
Un saludo.
Pues había un tal el_gambitero en PS NL50 en fr que con esos números de robo ganaba a eso :p
De todos modos, lo que sí es cierto es que tus números tienen que depender de los de tus rivales. Si abandona mucho al 3bet tu 3bet tiene que ser alto, si abandonan poco pero luego se tiran post-flop, igual, y si no abandonan pues tienes que tener menos 3bet y estar dispuesto a jugar por stacks más a menudo... y así con todo.
Ahora bien, hay números absurdos con los que no vas a explotar a nadie. Si tu en cada ronda estás pagando 150 bb/100 en ciegas, está claro que hay un % mínimo de pfr hasta el que no vas a poder recuperar ese coste. Así que si todos tus regs juegan con 8 de pfr, bien por ellos, pero tú tienes que intentar que no te coman las ciegas. Es absurdo jugar 10 de pfr porque los demás jueguen 8.
Para meter second barrels, pues antes hay que pensar un poco en las condiciones en las que un second barrel puede funcionar, que son, básicamente, un call open alto, un board seco o un turn scary, un fold cbet bajo, y un WTS bajo también. En general todo el post flop es eso, saber cuáles son las stats asociadas a cada jugada típica, fijarse en el board y el oponente y tener un poco de sentido común. Pero vamos, que no hace falta ser un genio para jugar 17/15, sobre todo en ese nivel donde el fold cbet flop% debe rondar una media tan alta que da miedo pensarlo.
Moke no es que tenga un pfr alto porque sea bueno; es que en su nivel, como pretendas aparecer con un 10% de pfr te van a comer los buitres en menos de 100.000 manos.
En general, cuanto peores sean tus oponentes más pfr puedes tener, así que en NL50 y 25 se debe ganar con PFR's que en 200 y 400 empiezan a ser excesivos.

17 años 5 meses
7.445
Aparte de corroborar el post de Sergeon, quiero destacar que con tal de tener un att to steal suficientemente alto para NL50 ya te pones al menos en 15/13, aún jugando bastante tight desde early y middle. No hace falta tener un juego excepcional postflop, simplemente foldean tanto en las ciegas que es rentable robar con números de robo parecidos a los que has puesto. De la misma forma, también es rentable open-raisear desde middle más manos de las que debes estar jugando con poco que hagas postflop.
En cuanto al juego postflop, es cierto que es complicado jugar aire y manos marginales al principio, pero no ganas nada negándote a jugarlas especialmente cuando es rentable hacerlo preflop con poco que hagas postflop. Lo que puedes hacer es pensar en esos spots difíciles que encuentras, analizarlos y tener previsto de antemano lo que vas a hacer. Yo es lo que hago cuando hago un ajuste que sé que me va a poner en spots nuevos, porque si no los llevo pensados e intento pensarlos por primera vez en el medio del multitabling sí que voy apañao.

16 años
2.565
Buenas daisychain!
a parte de lo que te han dicho Sergeon y Moke, yo te puedo decir que no le tengas miedo a tú juego postflop y abras más manos. La forma de mejorar el juego en cada calle es jugando más manos y fijándote en los movimientos que hacen tus rivales. Sólo mejorarás tú juegos postflop abriendo más manos y jugando más, eso sí, no a lo loco sino fijándote en lo que haces!

16 años 5 meses
720
Yo estoy jugando en NL50 FR en PS como un 14/13,5 3bet de 6,5%; flop cbet 70% y robo 20/43/65. Antes jugaba como tu, es decir, 16/14 y un 3% de 3bet pero estoy intentando cambiar eso un poco y aunque no lleve muchas manos creo que funciona mejor.

16 años 8 meses
1.833
Hola,
Gracias por las respuestas.
Como contestación general, me gustaría comentar el tema de los steals, porque como comentais, con robar algo más desde late ya conseguiria un VPIP/PFR más alto.
Últimamente noto en NL50 muchisimos 3bet light con any two para defender las ciegas por parte de los regs del nivel, y eso fue el hecho por el cual me empezaron a caer las NSD en picado en mi primer intento en ese nivel. Lógicamente con un fold to 3bet alto me 3beteaban muy light y yo apenas metía 4bet, hasta que entonces empezé a 3betear yo desde blinds casi sin mirar cartas, simplemente mirando el steal desde CO/BTN/SB. Incluso con algunos regs con historia previa en ciegas, he llegado a 4betear light, lo que creo que es un gran leak.
Y desde entonces mi steal ha bajado un montón y por lo tanto mi VPIP/PFR también, y me he centrado más en abrir más mi rango de 3bet buscando spots adecuados con villanos que sus stats merezcan crear un pote 3beteado porque son ultraweak postflop o crees que les sacas ventaja.
He puesto ahora en el Holdem, en una muestra de 160k los filtros de steal, haber que opinais. Es por curiosidad porque creo que algunos stats han de estar bastante mal.
Un saludo!

17 años 3 meses
3.858

16 años 8 meses
1.833
Hola,
Gracias por las respuestas.
Como contestación general, me gustaría comentar el tema de los steals, porque como comentais, con robar algo más desde late ya conseguiria un VPIP/PFR más alto.
Últimamente noto en NL50 muchisimos 3bet light con any two para defender las ciegas por parte de los regs del nivel, y eso fue el hecho por el cual me empezaron a caer las NSD en picado en mi primer intento en ese nivel. Lógicamente con un fold to 3bet alto me 3beteaban muy light y yo apenas metía 4bet, hasta que entonces empezé a 3betear yo desde blinds casi sin mirar cartas, simplemente mirando el steal desde CO/BTN/SB. Incluso con algunos regs con historia previa en ciegas, he llegado a 4betear light, lo que creo que es un gran leak.
Y desde entonces mi steal ha bajado un montón y por lo tanto mi VPIP/PFR también, y me he centrado más en abrir más mi rango de 3bet buscando spots adecuados con villanos que sus stats merezcan crear un pote 3beteado porque son ultraweak postflop o crees que les sacas ventaja.
He puesto ahora en el Holdem, en una muestra de 160k los filtros de steal, haber que opinais. Es por curiosidad porque creo que algunos stats han de estar bastante mal.
Un saludo!
daisychaiHola,
Gracias por las respuestas.
Como contestación general, me gustaría comentar el tema de los steals, porque como comentais, con robar algo más desde late ya conseguiria un VPIP/PFR más alto.
Últimamente noto en NL50 muchisimos 3bet light con any two para defender las ciegas por parte de los regs del nivel, y eso fue el hecho por el cual me empezaron a caer las NSD en picado en mi primer intento en ese nivel. Lógicamente con un fold to 3bet alto me 3beteaban muy light y yo apenas metía 4bet, hasta que entonces empezé a 3betear yo desde blinds casi sin mirar cartas, simplemente mirando el steal desde CO/BTN/SB. Incluso con algunos regs con historia previa en ciegas, he llegado a 4betear light, lo que creo que es un gran leak.
Y desde entonces mi steal ha bajado un montón y por lo tanto mi VPIP/PFR también, y me he centrado más en abrir más mi rango de 3bet buscando spots adecuados con villanos que sus stats merezcan crear un pote 3beteado porque son ultraweak postflop o crees que les sacas ventaja.
He puesto ahora en el Holdem, en una muestra de 160k los filtros de steal, haber que opinais. Es por curiosidad porque creo que algunos stats han de estar bastante mal.
Un saludo!
Los regs guiris no usan tantos stats como nosotros.
Hacerles 4bets lights es EV- debido a sus 3bets pírricos.
Tus stats de steal reflejan el MIEDO con el que juegas, ves a 2-3 rivales y te asustas, van a foldear muchísimo, muchas veces pagarán para foldear después y muchas veces tú tendras mano. Las peores manos de tu rango también ganarán las ciegas y ellos foldearán, no siempre será casualidad que coincida tu trash hand con su call, al igual que siempre que tienes premium algunas también te hacen call o 3bet.
Haces cold call en ciegas, comprueba que no pierdas ahí dinero.
Y sobre lo de "noto que me hacen mucho 3bet" y tal, IMAGINACIONES TUYAS en un altísimo % de las veces. Si estás jugando, digamos 16 mesas, ponte a jugar 6-8 mesas y ponte a ver cuántos 3bets te hacen, veras que son muchísimo menos.
Y otra cosa más, si tú haces steal con any two, ellos foldean un 80%, y te 3betean el 20%, TÚ ganas dinero, la cuestión es que si te hiciesen call extraerías algo más ya que te están dando la iniciativa, posición, y equity del bote.

17 años 5 meses
7.445
Pues sí, robas ridículamente poco desde el CO y desde el BU. Los villanos, como era de esperar, foldean bastante las ciegas, así que podrías tener cerca de 35% en el CO y cerca de un 45% en el BU sin tener un gran juego postflop, simplemente sacando el beneficio preflop.
Simplemente tienes que robarle lo suficiente a los villanos con altos fold to steal y tightearte un poco contra los que no se dejen robar (tightearte es pasar a robar un 25-30% como poco, no lo que haces ahora).
Yo en mis niveles tengo un steal success del 52% en el CO y del 50% en el BU... esos sí que no foldean las ciegas 😉

18 años 3 meses
3.923
Es que, de hecho, contra dos jugadores y tres jugadores perfectos defendiendo las ciegas, tu rango óptimo de robo va a rondar el 27% en CO u 35% en BU. Vaya, que resubir menos de eso contra cualquier jugador que no sea la ostia, es regalar el dinero. Y si son regulares de NL50, es regalar el dinero en una cajita preciosa, con lazo rosa, y una sonrisa en la cara.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.