[NL100 FR]AKs vs. Mstack

16 años 7 meses
2.345
Stats del villano
$0.50/$1 No Limit Holdem
9 Players
Hand Conversion Powered by weaktight.com
Stacks:
UTG Friim0ney ([="#0000cc"]$200[/])
UTG+1 Yonaldinhoo10 ([="#0000cc"]$112[/])
MP1 Hero ([="#0000cc"]$97[/])
MP2 K Farg ([="#0000cc"]$100[/])
MP3 PlaySafe81 ([="#0000cc"]$99[/])
CO AgentCapuchon ([="#0000cc"]$111[/])
BTN Arnold11 ([="#0000cc"]$13.35[/])
SB artmstu ([="#0000cc"]$114[/])
BB optosid ([="#0000cc"]$55.40[/])
Pre-Flop: ([="#0000cc"]$1.50[/], 9 players) Hero is MP1 K:club: A:club:
[="#777777"]2 folds[/], [="#cc0000"]Hero raises to $3[/], [="#777777"]3 folds[/], Arnold11 calls $3, [="#777777"]1 fold[/], optosid calls $2
Flop: 4:heart: 4:club: 9:club: ([="#0000cc"]$9.50[/], 3 players)
optosid checks, [="#cc0000"]Hero bets $4.75[/], [="#777777"]Arnold11 folds[/], [="#cc0000"]optosid raises to $9.50[/], Hero???
-----
La duda aquí es si pushear o hacer call, ya que foldear con como mínimo 9 outs a su miniraise no lo veo una opción.
Para el push tenemos que poner 47.4$ para un bote de 111.3$, necesitamos un 42% de equity. Si tomamos por ejemplo un rango del villano estimado en premiums slowplayeadas, PPs hasta el 66, algun SC alto y los combos mayores con el 4 para trips, con AA-66, QcJc, JcTc, Tc9c, Q4, A4, K4, 64s, 54s nos da un 40%. Pero claro, puede haber mas FDs en su rango y menos X4 (es raro que nos haga CC con Q4o por ejemplo), que nos daria la equity suficiente. También tenemos mucha fold equity si pusheamos, ya que el villano no se ha commiteado todavia.
Como veis la mano? Que rango y que peso le dais a cada parte del mismo?

15 años 6 meses
4.355
Call y push turn, extraes mucho más de los poco faroles que tenga.

16 años 7 meses
2.345

15 años 6 meses
4.355
Call y push turn, extraes mucho más de los poco faroles que tenga.
RPerfumCall y push turn, extraes mucho más de los poco faroles que tenga.Pero si esperamos al turn nuestro FD tendrá menos valor que si pusheamos en el flop. Además, si él tuviese otro FD también querria acabar la mano en el flop, lo cual nos interesa.

15 años 9 meses
3.945
Si pagamos y el tiene algo como TT-QQ sin perejil y cae uno, puede ser muy stopper para el ya que parece algo nit, lo mismo si tiene un fd menor y cae blanca turn y no lo veo demasiado agresivo como para meter con aire en turn.
3bet flop y a jugar por stack imo.

15 años 6 meses
3.745

15 años 6 meses
4.355
Call y push turn, extraes mucho más de los poco faroles que tenga.
RPerfumCall y push turn, extraes mucho más de los poco faroles que tenga.
Es la línea que más me pone

19 años 1 mes
2.602
Pues yo estoy con Fairy. quiero toda la pasta en el bote en el flop, ya que mi mano tiene más valor ahí. Además que 9 outs son los mínimos, yo me pondría alguno más. Yo meto otro mini raise para que se caliente y me vuelque la caja. Si no lo hace, en 4ª está comprometido ya salga lo que salga...

15 años 6 meses
3.745

15 años 9 meses
3.945
Si pagamos y el tiene algo como TT-QQ sin perejil y cae uno, puede ser muy stopper para el ya que parece algo nit, lo mismo si tiene un fd menor y cae blanca turn y no lo veo demasiado agresivo como para meter con aire en turn.
3bet flop y a jugar por stack imo.
fairy verd no lo veo demasiado agresivo como para meter con aire en turn.
3bet flop y a jugar por stack imo.
Si un 43% de agresion en turn y 40%en river no es agresivo.....
Y respecto a lo de que tenemos más equity en flop que en turn es algo obvio, pero realmente no queremos tener equity con nuestra mano si no extraer el máximo de sus folds y en turn extraemos más de sus manos que vaya a foldear....
Es que lo de buscar en que momento tenemos más equity para ir AI me suena a historias de la línea del EV XP

16 años 7 meses
2.345
Yo sigo optando por la opción de pushear en el flop, teniendo tb. en cuenta el stack efectivo.
erseviEs que lo de buscar en que momento tenemos más equity para ir AI me suena a historias de la línea del EV XPEs que es lo que tenemos que procurar hacer siempre, ya que en este caso, en el flop nos podemos contar 12 outs de media.
En este punto tenemos casi un 40 y pico de equity. Sin embargo, si esperamos al turn y sale un blank, puede bajar al 20-25%. Podemos dejar que farolee, pero si no lo hace que hacemos? Sin embargo pusheando el flop estamos ganando lo mismo cuando foldea y cobramos nuestra parte del bote por la cantidad de equity que tenemos en esta calle.

15 años 6 meses
3.745

16 años 7 meses
2.345
Yo sigo optando por la opción de pushear en el flop, teniendo tb. en cuenta el stack efectivo.
erseviEs que lo de buscar en que momento tenemos más equity para ir AI me suena a historias de la línea del EV XPEs que es lo que tenemos que procurar hacer siempre, ya que en este caso, en el flop nos podemos contar 12 outs de media.
En este punto tenemos casi un 40 y pico de equity. Sin embargo, si esperamos al turn y sale un blank, puede bajar al 20-25%. Podemos dejar que farolee, pero si no lo hace que hacemos? Sin embargo pusheando el flop estamos ganando lo mismo cuando foldea y cobramos nuestra parte del bote por la cantidad de equity que tenemos en esta calle.
marceALYo sigo optando por la opción de pushear en el flop, teniendo tb. en cuenta el stack efectivo.
Hasta aqui de acuerdo, puede que por el stack efectivo, generemos menos fold equity en turn, pero ganamos lo mismo de sus folds ahora en flop que cuando haga check/fold en turn
marceAL
En este punto tenemos casi un 40 y pico de equity. Sin embargo, si esperamos al turn y sale un blank, puede bajar al 20-25%. Podemos dejar que farolee, pero si no lo hace que hacemos?
Te da lo mismo si no está faroleando retrasar el push a turn que en flop
marceAL
Sin embargo pusheando el flop estamos ganando lo mismo cuando foldea y cobramos nuestra parte del bote por la cantidad de equity que tenemos en esta calle.
Si villano hace bet/fold en turn un % no muy alto de las veces (que dado su rango y el board me da que es bastante) estamos ganando muchas bb´s de sus folds, y al fin y al cabo las veces que vayamos al SD ganaremos lo mismo porque yo si sé que me voy a stackear

16 años 6 meses
2.075
insta shove a su raise cbet en flop
no acabo de entender la linea del call y push en turn

16 años 6 meses
2.075

16 años 7 meses
2.345
Yo sigo optando por la opción de pushear en el flop, teniendo tb. en cuenta el stack efectivo.
erseviEs que lo de buscar en que momento tenemos más equity para ir AI me suena a historias de la línea del EV XPEs que es lo que tenemos que procurar hacer siempre, ya que en este caso, en el flop nos podemos contar 12 outs de media.
En este punto tenemos casi un 40 y pico de equity. Sin embargo, si esperamos al turn y sale un blank, puede bajar al 20-25%. Podemos dejar que farolee, pero si no lo hace que hacemos? Sin embargo pusheando el flop estamos ganando lo mismo cuando foldea y cobramos nuestra parte del bote por la cantidad de equity que tenemos en esta calle.

15 años 6 meses
3.745
marceALYo sigo optando por la opción de pushear en el flop, teniendo tb. en cuenta el stack efectivo.
Hasta aqui de acuerdo, puede que por el stack efectivo, generemos menos fold equity en turn, pero ganamos lo mismo de sus folds ahora en flop que cuando haga check/fold en turn
marceAL
En este punto tenemos casi un 40 y pico de equity. Sin embargo, si esperamos al turn y sale un blank, puede bajar al 20-25%. Podemos dejar que farolee, pero si no lo hace que hacemos?
Te da lo mismo si no está faroleando retrasar el push a turn que en flop
marceAL
Sin embargo pusheando el flop estamos ganando lo mismo cuando foldea y cobramos nuestra parte del bote por la cantidad de equity que tenemos en esta calle.
Si villano hace bet/fold en turn un % no muy alto de las veces (que dado su rango y el board me da que es bastante) estamos ganando muchas bb´s de sus folds, y al fin y al cabo las veces que vayamos al SD ganaremos lo mismo porque yo si sé que me voy a stackear
ersevi
Te da lo mismo si no está faroleando retrasar el push a turn que en flop
No me da lo mismo, de hecho siempre que completemos en turn (A,K o club) va a ser posiblemente una scary para el villano, no quiero que se pare la accion cuando complete, y no se pare la accion cuando caiga una blank y mi equity en la mano sea ridicula

15 años 1 mes
551
yo prefiero el 3bet flop porque haciendo call, manos que tienen equity vs nosotros ya no se tiran y cuando no pinchemos nos joderan, parejas 22-88 y 9x ya no se tiran, cosa que en el flop quiza si consigamos...
ademas de que tenemos mas % en el flop, yo me quedo con 3bet flop.

16 años 7 meses
2.345

16 años 7 meses
2.345
Yo sigo optando por la opción de pushear en el flop, teniendo tb. en cuenta el stack efectivo.
erseviEs que lo de buscar en que momento tenemos más equity para ir AI me suena a historias de la línea del EV XPEs que es lo que tenemos que procurar hacer siempre, ya que en este caso, en el flop nos podemos contar 12 outs de media.
En este punto tenemos casi un 40 y pico de equity. Sin embargo, si esperamos al turn y sale un blank, puede bajar al 20-25%. Podemos dejar que farolee, pero si no lo hace que hacemos? Sin embargo pusheando el flop estamos ganando lo mismo cuando foldea y cobramos nuestra parte del bote por la cantidad de equity que tenemos en esta calle.

15 años 6 meses
3.745
marceALYo sigo optando por la opción de pushear en el flop, teniendo tb. en cuenta el stack efectivo.
Hasta aqui de acuerdo, puede que por el stack efectivo, generemos menos fold equity en turn, pero ganamos lo mismo de sus folds ahora en flop que cuando haga check/fold en turn
marceAL
En este punto tenemos casi un 40 y pico de equity. Sin embargo, si esperamos al turn y sale un blank, puede bajar al 20-25%. Podemos dejar que farolee, pero si no lo hace que hacemos?
Te da lo mismo si no está faroleando retrasar el push a turn que en flop
marceAL
Sin embargo pusheando el flop estamos ganando lo mismo cuando foldea y cobramos nuestra parte del bote por la cantidad de equity que tenemos en esta calle.
Si villano hace bet/fold en turn un % no muy alto de las veces (que dado su rango y el board me da que es bastante) estamos ganando muchas bb´s de sus folds, y al fin y al cabo las veces que vayamos al SD ganaremos lo mismo porque yo si sé que me voy a stackear
erseviTe da lo mismo si no está faroleando retrasar el push a turn que en flopNo da lo mismo porque en el flop tenemos más equity contra su rango de "no faroles" que en el turn. Entiendo que lo dices porque el villano y nosotros nos sentiremos commited igualmente, pero aunque esto así sea, si lo miras desde el punto de vista matemático es más correcto hacerlo en el flop.
insta shove a su raise cbet en flopno acabo de entender la linea del call y push en turn
No me da lo mismo, de hecho siempre que completemos en turn (A,K o club) va a ser posiblemente una scary para el villano, no quiero que se pare la accion cuando complete, y no se pare la accion cuando caiga una blank y mi equity en la mano sea ridicula
+1 y +1 a lo que comenta adrianovak.

15 años 6 meses
4.355
En realidad las dos lineas tienen su punto positivo y negativo: cuanto mayor sea el número de faroles y manos mediocres que pueda llevar, mejor será retrasar el push al turn. Al final se trata de estimación de rangos, yo estimo que minraise flop en un board doblado casi nunca va a ser una mano como para jugar por stacks, y que será mucho mejor pushear el turn, ya que aun teniendo él una mano mediocre de showdown que nos pague al no completar, nos sigue correspondiendo una buena parte del bote en el river, que unido a sus bet/fold en el turn, lo hace más rentable.

16 años 6 meses
2.075

15 años 6 meses
4.355
En realidad las dos lineas tienen su punto positivo y negativo: cuanto mayor sea el número de faroles y manos mediocres que pueda llevar, mejor será retrasar el push al turn. Al final se trata de estimación de rangos, yo estimo que minraise flop en un board doblado casi nunca va a ser una mano como para jugar por stacks, y que será mucho mejor pushear el turn, ya que aun teniendo él una mano mediocre de showdown que nos pague al no completar, nos sigue correspondiendo una buena parte del bote en el river, que unido a sus bet/fold en el turn, lo hace más rentable.
RPerfumEn realidad las dos lineas tienen su punto positivo y negativo: cuanto mayor sea el número de faroles y manos mediocres que pueda llevar, mejor será retrasar el push al turn. Al final se trata de estimación de rangos, yo estimo que minraise flop en un board doblado casi nunca va a ser una mano como para jugar por stacks, y que será mucho mejor pushear el turn, ya que aun teniendo él una mano mediocre de showdown que nos pague al no completar, nos sigue correspondiendo una buena parte del bote en el river, que unido a sus bet/fold en el turn, lo hace más rentable.
yo entre lineas entiendo que un 21/4 no suele ver demasiado el boton del raise como opcion (o no se lo ponen o solo se lo ponen por valor)... para mi seguira siendo shove flop

16 años
7.117
+1 a adriano , no creo que haya muchas manos mediocres en su rango , mas bien veo manos fuertes que se stackearian en el flop

15 años 9 meses
3.945

15 años 9 meses
3.945
Si pagamos y el tiene algo como TT-QQ sin perejil y cae uno, puede ser muy stopper para el ya que parece algo nit, lo mismo si tiene un fd menor y cae blanca turn y no lo veo demasiado agresivo como para meter con aire en turn.
3bet flop y a jugar por stack imo.

15 años 6 meses
3.745
fairy verd no lo veo demasiado agresivo como para meter con aire en turn.
3bet flop y a jugar por stack imo.
Si un 43% de agresion en turn y 40%en river no es agresivo.....
Y respecto a lo de que tenemos más equity en flop que en turn es algo obvio, pero realmente no queremos tener equity con nuestra mano si no extraer el máximo de sus folds y en turn extraemos más de sus manos que vaya a foldear....
Es que lo de buscar en que momento tenemos más equity para ir AI me suena a historias de la línea del EV XP
erseviSi un 43% de agresion en turn y 40%en river no es agresivo.....
Si con 2kh tienes una muestra semifiable del % agg river... y en turn tienes 5 ocasiones.
En cualquier caso push flop imo,.

18 años 6 meses
10.037
Shove flop.

15 años
2.531
Push flop insta

16 años 7 meses
2.345
Pongo el resultado de la mano. Hice un gili 3bet en el flop con intención de meter la caja, por no overbetear demasiado. Debí pushear directamente, pero bueno:
$0.50/$1 No Limit Holdem
9 Players
Hand Conversion Powered by weaktight.com
Stacks:
UTG Friim0ney ($200)
UTG+1 Yonaldinhoo10 ($112)
MP1 Hero ($97)
MP2 K Farg ($100)
MP3 PlaySafe81 ($99)
CO AgentCapuchon ($111)
BTN Arnold11 ($13.35)
SB artmstu ($114)
BB optosid ($55.40)
Pre-Flop: ($1.50, 9 players) Hero is MP1 K:club: A:club:
2 folds, Hero raises to $3, 3 folds, Arnold11 calls $3, 1 fold, optosid calls $2
Flop: 4:heart: 4:club: 9:club: ($9.50, 3 players)
optosid checks, Hero bets $4.75, Arnold11 folds, optosid raises to $9.50, Hero raises to $28.50, optosid goes all-in $52.40, Hero calls $23.90
Turn: 8:club: ($114.30, 2 players, 1 all-in)
River: 2DIAMONd ($114.30, 2 players, 1 all-in)
Final Pot: $114.30
optosid shows
6:club: 5:club:
Hero shows
K:club: A:club:
Hero wins $111 (net +$55.60)
optosid lost $55.40
Arnold11 lost $3

16 años 6 meses
2.075
prefiero el push directo pero al menos no es esa historia extraña del call y push turn...

14 años 6 meses
138
yo tampoco entiendo el call push en 4, yo ahi le shoveo y lo mas seguro eske t encuentres con un 1010 88 jj x lo tanto esque t pagara e iras a un 50%

17 años 5 meses
7.445
A mi no me gusta nada pushear el flop. ¿Qué ganáis con ello? Es muy raro que el villano resuba con una pocket o un nueve para foldearla a un push, y es el único escenario en el que sirve de algo pushear. Si el fulano tiene una pocket y no la va a foldear no tiene sentido shovear porque estamos metiendo dinero de más en el bote con menos de un 50% de equity. Si tiene un farol tampoco tiene sentido porque maximizamos pagando. Si tiene un proyecto peor es horrible pushear porque le hacemos foldear una mano con la cual podríamos ganarle todo el stack. ¿Por qué pusheais, pues?
El call maximiza contra sus faroles y semifaroles, y a mi me parece que hay un número considerable de ellos en su rango. El fulano tiene un 18% de raise cbet, es bastante agresivo postflop y en ese board sólo conectan parejas de mano y algún nueve. Con parejas medias es raro que resuba, lo más normal es que su rango esté bastante polarizado a parejas fuertes/bluffs o semibluffs, y hay pocas parejas fuertes en un board tan seco.
A mi la línea que más me gusta es el call/call/call, y espero que me enseñe proyectos u overcards bastantes veces.

16 años 1 mes
1.792

17 años 5 meses
7.445
A mi no me gusta nada pushear el flop. ¿Qué ganáis con ello? Es muy raro que el villano resuba con una pocket o un nueve para foldearla a un push, y es el único escenario en el que sirve de algo pushear. Si el fulano tiene una pocket y no la va a foldear no tiene sentido shovear porque estamos metiendo dinero de más en el bote con menos de un 50% de equity. Si tiene un farol tampoco tiene sentido porque maximizamos pagando. Si tiene un proyecto peor es horrible pushear porque le hacemos foldear una mano con la cual podríamos ganarle todo el stack. ¿Por qué pusheais, pues?
El call maximiza contra sus faroles y semifaroles, y a mi me parece que hay un número considerable de ellos en su rango. El fulano tiene un 18% de raise cbet, es bastante agresivo postflop y en ese board sólo conectan parejas de mano y algún nueve. Con parejas medias es raro que resuba, lo más normal es que su rango esté bastante polarizado a parejas fuertes/bluffs o semibluffs, y hay pocas parejas fuertes en un board tan seco.
A mi la línea que más me gusta es el call/call/call, y espero que me enseñe proyectos u overcards bastantes veces.
MokA mi no me gusta nada pushear el flop. ¿Qué ganáis con ello? Es muy raro que el villano resuba con una pocket o un nueve para foldearla a un push, y es el único escenario en el que sirve de algo pushear. Si el fulano tiene una pocket y no la va a foldear no tiene sentido shovear porque estamos metiendo dinero de más en el bote con menos de un 50% de equity. Si tiene un farol tampoco tiene sentido porque maximizamos pagando. Si tiene un proyecto peor es horrible pushear porque le hacemos foldear una mano con la cual podríamos ganarle todo el stack. ¿Por qué pusheais, pues?
El call maximiza contra sus faroles y semifaroles, y a mi me parece que hay un número considerable de ellos en su rango. El fulano tiene un 18% de raise cbet, es bastante agresivo postflop y en ese board sólo conectan parejas de mano y algún nueve. Con parejas medias es raro que resuba, lo más normal es que su rango esté bastante polarizado a parejas fuertes/bluffs o semibluffs, y hay pocas parejas fuertes en un board tan seco.
A mi la línea que más me gusta es el call/call/call, y espero que me enseñe proyectos u overcards bastantes veces.
Si termina jugando su stack con 65s no veo en ese board que proyecto peor puede estar dispuesto a raisear alguien con un 18% de raise al cbet, la verdad no veo ninguno, y ademas el villano decide dejarse la caja, asi que empiricamente se ve que el push parece dejar todos los proyectos dentro.
A los faroles totales para que los vamos a dejar ver el turn si nosotros aun no tenemos mas que overcards y proyecto?
A mi me parece que el push, y viendo que el villano va a pagar con todos sus proyectos con los que va a raisear ese flop (dado ese 18%) es la mejor opcion.

15 años 6 meses
3.745

17 años 5 meses
7.445
A mi no me gusta nada pushear el flop. ¿Qué ganáis con ello? Es muy raro que el villano resuba con una pocket o un nueve para foldearla a un push, y es el único escenario en el que sirve de algo pushear. Si el fulano tiene una pocket y no la va a foldear no tiene sentido shovear porque estamos metiendo dinero de más en el bote con menos de un 50% de equity. Si tiene un farol tampoco tiene sentido porque maximizamos pagando. Si tiene un proyecto peor es horrible pushear porque le hacemos foldear una mano con la cual podríamos ganarle todo el stack. ¿Por qué pusheais, pues?
El call maximiza contra sus faroles y semifaroles, y a mi me parece que hay un número considerable de ellos en su rango. El fulano tiene un 18% de raise cbet, es bastante agresivo postflop y en ese board sólo conectan parejas de mano y algún nueve. Con parejas medias es raro que resuba, lo más normal es que su rango esté bastante polarizado a parejas fuertes/bluffs o semibluffs, y hay pocas parejas fuertes en un board tan seco.
A mi la línea que más me gusta es el call/call/call, y espero que me enseñe proyectos u overcards bastantes veces.

16 años 1 mes
1.792
MokA mi no me gusta nada pushear el flop. ¿Qué ganáis con ello? Es muy raro que el villano resuba con una pocket o un nueve para foldearla a un push, y es el único escenario en el que sirve de algo pushear. Si el fulano tiene una pocket y no la va a foldear no tiene sentido shovear porque estamos metiendo dinero de más en el bote con menos de un 50% de equity. Si tiene un farol tampoco tiene sentido porque maximizamos pagando. Si tiene un proyecto peor es horrible pushear porque le hacemos foldear una mano con la cual podríamos ganarle todo el stack. ¿Por qué pusheais, pues?
El call maximiza contra sus faroles y semifaroles, y a mi me parece que hay un número considerable de ellos en su rango. El fulano tiene un 18% de raise cbet, es bastante agresivo postflop y en ese board sólo conectan parejas de mano y algún nueve. Con parejas medias es raro que resuba, lo más normal es que su rango esté bastante polarizado a parejas fuertes/bluffs o semibluffs, y hay pocas parejas fuertes en un board tan seco.
A mi la línea que más me gusta es el call/call/call, y espero que me enseñe proyectos u overcards bastantes veces.
Si termina jugando su stack con 65s no veo en ese board que proyecto peor puede estar dispuesto a raisear alguien con un 18% de raise al cbet, la verdad no veo ninguno, y ademas el villano decide dejarse la caja, asi que empiricamente se ve que el push parece dejar todos los proyectos dentro.
A los faroles totales para que los vamos a dejar ver el turn si nosotros aun no tenemos mas que overcards y proyecto?
A mi me parece que el push, y viendo que el villano va a pagar con todos sus proyectos con los que va a raisear ese flop (dado ese 18%) es la mejor opcion.
luzipheA los faroles totales para que los vamos a dejar ver el turn si nosotros aun no tenemos mas que overcards y proyecto?
¿Por qué extraemos más valor a la larga?

16 años 1 mes
1.792

17 años 5 meses
7.445
A mi no me gusta nada pushear el flop. ¿Qué ganáis con ello? Es muy raro que el villano resuba con una pocket o un nueve para foldearla a un push, y es el único escenario en el que sirve de algo pushear. Si el fulano tiene una pocket y no la va a foldear no tiene sentido shovear porque estamos metiendo dinero de más en el bote con menos de un 50% de equity. Si tiene un farol tampoco tiene sentido porque maximizamos pagando. Si tiene un proyecto peor es horrible pushear porque le hacemos foldear una mano con la cual podríamos ganarle todo el stack. ¿Por qué pusheais, pues?
El call maximiza contra sus faroles y semifaroles, y a mi me parece que hay un número considerable de ellos en su rango. El fulano tiene un 18% de raise cbet, es bastante agresivo postflop y en ese board sólo conectan parejas de mano y algún nueve. Con parejas medias es raro que resuba, lo más normal es que su rango esté bastante polarizado a parejas fuertes/bluffs o semibluffs, y hay pocas parejas fuertes en un board tan seco.
A mi la línea que más me gusta es el call/call/call, y espero que me enseñe proyectos u overcards bastantes veces.

16 años 1 mes
1.792
MokA mi no me gusta nada pushear el flop. ¿Qué ganáis con ello? Es muy raro que el villano resuba con una pocket o un nueve para foldearla a un push, y es el único escenario en el que sirve de algo pushear. Si el fulano tiene una pocket y no la va a foldear no tiene sentido shovear porque estamos metiendo dinero de más en el bote con menos de un 50% de equity. Si tiene un farol tampoco tiene sentido porque maximizamos pagando. Si tiene un proyecto peor es horrible pushear porque le hacemos foldear una mano con la cual podríamos ganarle todo el stack. ¿Por qué pusheais, pues?
El call maximiza contra sus faroles y semifaroles, y a mi me parece que hay un número considerable de ellos en su rango. El fulano tiene un 18% de raise cbet, es bastante agresivo postflop y en ese board sólo conectan parejas de mano y algún nueve. Con parejas medias es raro que resuba, lo más normal es que su rango esté bastante polarizado a parejas fuertes/bluffs o semibluffs, y hay pocas parejas fuertes en un board tan seco.
A mi la línea que más me gusta es el call/call/call, y espero que me enseñe proyectos u overcards bastantes veces.
Si termina jugando su stack con 65s no veo en ese board que proyecto peor puede estar dispuesto a raisear alguien con un 18% de raise al cbet, la verdad no veo ninguno, y ademas el villano decide dejarse la caja, asi que empiricamente se ve que el push parece dejar todos los proyectos dentro.
A los faroles totales para que los vamos a dejar ver el turn si nosotros aun no tenemos mas que overcards y proyecto?
A mi me parece que el push, y viendo que el villano va a pagar con todos sus proyectos con los que va a raisear ese flop (dado ese 18%) es la mejor opcion.

15 años 6 meses
3.745
luzipheA los faroles totales para que los vamos a dejar ver el turn si nosotros aun no tenemos mas que overcards y proyecto?
¿Por qué extraemos más valor a la larga?
ersevi¿Por qué extraemos más valor a la larga?
Seguro?
Dificil que un farol total siga metiendo dinero ahi, y además como dije nosotros no tenemos aun nada y el farol total puede hitear tambien.
Contra este rival en particular que como se ve paga con todos sus proyectos no me gusta la linea del call.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.