NL 200: AA vs raise CBet

25 respuestas
27/01/2010 03:53
1

SB: 25/16/7 (3b)/CC: 21/1700 manos

WTSD 29, W$SD 50, WWSF 43, AF 1.8 (37/27/18)

Fold SB: 36, Raise CBet: 16, Fold CBet: 47

NL Holdem $2(BB) Replayer

SB ($390)

BB ($301)

Hero ($222)

UTG+1 ($209)

UTG+2 ($202)

MP1 ($215)

MP2 ($200)

CO ($242)

BTN ($399)

Dealt to Hero A:club: ADIAMONd

Hero raises to $6, fold, fold, fold, fold, fold, fold, SB calls $5, fold

FLOP ($14) 7:heart: 3:club: 8DIAMONd

SB checks, Hero bets $8, SB raises to $24, Hero?

27/01/2010 05:09
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Yo para empezar pegaría mas en flop, 10-12. Aparentemente el flop no es muy peligroso pero al haber hecho la cbet tan pequeña estamos jugando un bote todavia muy pequeño, aún así yo haría call y raise a su bet turn(si checkea obviaemnte bet) en any turn. Pensar que lleva set este tipejo lo veo agudizar demasiado aunque ese CC oop no huele muy bien :s

27/01/2010 10:02
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Otra que juego al calldown, bet si se da check en alguna calle.

27/01/2010 13:02
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Casi no hay overpairs en su rango pq las 3betearía preflop. Aunqué al ser el openraise desde UTG su 3bet supongo que disminuirá y quizás haga cold call con 99 y TT.

Dicho esto, yo hago call flop seguro. Si vuelve a meter en turn creo que estaremos hablando de sets % muy elevado de las veces. Sus overpairs( 99-TT) deberían checkear el turn pq hemos demostrado mucha fuerza en el flop y él, ya tiene SV y además sta jugando sin posición, lo que no va poder controlar el tamaño del bote.

Yo creo que foldearía en el turn ante su bet. Es que si pagamos turn, tendremos que pagar river y nos vamos a comer set un % muy elevado de las veces.

No creo que haga está sequencia de raise/bet/bet con menos de set las suficientes veces como para que el call sea rentable en el river.

Si hace check turn pagamos anyriver y listos.

La única pega que veo es que quizás con un str8draw te raisea flop, te mete turn ante blank y nos hace tirar la mejor mano.

Pero al jugar sin posición no creo que lo haga el 100% de las veces.

27/01/2010 14:17
Re: NL 200: AA vs raise CBet

complicadita esta, yo hago call en flop y reevaluo en turn seguramente, si me mete 2/3 de bote fold... la verdad es que 37/27/18 no le veo raiseando oesd's ahi ademas que se lo has puesto barato y esta OOP

27/01/2010 16:16
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Aún así yo haría call y raise a su bet turn(si checkea obviaemnte bet) en any turn. Pensar que lleva set este tipejo lo veo agudizar demasiado aunque ese CC oop no huele muy bien :s

No había leído tu respuesta. La linea que comentas es francamente mala.

Que manos esperas que te paguen la sequencia que comentas?

O sea.. pretendes callear un raise en el flop y luego raisear su bet en el turn? Pero a que manos pretendes sacar valor con esta linea? Vas a tirar a todas las manos peores y te commiteas/stakeas contra los sets que son una gran parte de su rango.

27/01/2010 16:30
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Calldown.

27/01/2010 16:34
Re: NL 200: AA vs raise CBet
27/01/2010 16:30
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Calldown.

MokCalldown.

Enserio? O sea... tu te stakeas ? La sequencia de raise/bet/push y nosotros call/call/call la ves correcta?

Pero en que rango le pones para decidir stakearte?

Callear turn no me disgusta pq se que voy a conseguir su check en el river un buen % de las veces pero cuando me meta de cara creo que voy a estar muerto casi siempre y foldear es demasiado weak.

Tengo dudas en esta mano. De hecho llevo pensando un buén rato en ella y esperando que alguién más experimentado la comente pqno veo claro ninguna de las dos opciones.

27/01/2010 16:42
Re: NL 200: AA vs raise CBet
27/01/2010 16:30
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Calldown.

27/01/2010 16:34
Re: NL 200: AA vs raise CBet

MokCalldown.

Enserio? O sea... tu te stakeas ? La sequencia de raise/bet/push y nosotros call/call/call la ves correcta?

Pero en que rango le pones para decidir stakearte?

Callear turn no me disgusta pq se que voy a conseguir su check en el river un buen % de las veces pero cuando me meta de cara creo que voy a estar muerto casi siempre y foldear es demasiado weak.

Tengo dudas en esta mano. De hecho llevo pensando un buén rato en ella y esperando que alguién más experimentado la comente pqno veo claro ninguna de las dos opciones.

-acidboyEnserio? O sea... tu te stakeas ? La sequencia de raise/bet/push y nosotros call/call/call la ves correcta?



Pero en que rango le pones para decidir stakearte?



Callear turn no me disgusta pq se que voy a conseguir su check en el river un buen % de las veces pero cuando me meta de cara creo que voy a estar muerto casi siempre y foldear es demasiado weak.



Tengo dudas en esta mano. De hecho llevo pensando un buén rato en ella y esperando que alguién más experimentado la comente pqno veo claro ninguna de las dos opciones.

Pues más que Moke de FR pocos (nadie más bien :D).

27/01/2010 16:53
Re: NL 200: AA vs raise CBet

calldown..?¿ uff



en serio que calldowneas ahi, en el turn el pot es de $62 si me mete $45 o asi yo me foldeo y le doy credibilidad al set creo, no es tan agresivo como para jugar 99-TT asi, mira su 3bet JJ+ las 3betea segurisimo



yo sigo en que aguanto el raise del flop pero ante 2/3 de bote o mas en el turn de cara foldeo

27/01/2010 16:56
Re: NL 200: AA vs raise CBet
27/01/2010 16:53
Re: NL 200: AA vs raise CBet

calldown..?¿ uff



en serio que calldowneas ahi, en el turn el pot es de $62 si me mete $45 o asi yo me foldeo y le doy credibilidad al set creo, no es tan agresivo como para jugar 99-TT asi, mira su 3bet JJ+ las 3betea segurisimo



yo sigo en que aguanto el raise del flop pero ante 2/3 de bote o mas en el turn de cara foldeo

adrianovacalldown..?¿ uff



en serio que calldowneas ahi, en el turn el pot es de $62 si me mete $45 o asi yo me foldeo y le doy credibilidad al set creo, no es tan agresivo como para jugar 99-TT asi, mira su 3bet JJ+ las 3betea segurisimo



yo sigo en que aguanto el raise del flop pero ante 2/3 de bote o mas en el turn de cara foldeo

Entonces explicame como crees que va a jugar él 99-TT en el turn, c/f? c/c? Yo creo que va a betear casi todos los turns, y en muchos de ellos conviertiendo su mano en un bluff.

27/01/2010 17:04
Re: NL 200: AA vs raise CBet

yo creo que no va a betear tanto turn, su agresividad en el flop no esta mal, nos raisea la cbet porque cree que no hemos enganchado nada y se quiere llevar la mano, pero no tengo tan claro que betee turn a 2/3 de bote con 99-TT



se que el movimiento 'callear para ver si deja de meter' no es correcto en la mayoria de los casos, pero con su agresividad y sus stats en general si me pega fuerte el turn creo que foldearia aqui.

27/01/2010 18:53
Re: NL 200: AA vs raise CBet
27/01/2010 16:30
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Calldown.

27/01/2010 16:34
Re: NL 200: AA vs raise CBet

MokCalldown.

Enserio? O sea... tu te stakeas ? La sequencia de raise/bet/push y nosotros call/call/call la ves correcta?

Pero en que rango le pones para decidir stakearte?

Callear turn no me disgusta pq se que voy a conseguir su check en el river un buen % de las veces pero cuando me meta de cara creo que voy a estar muerto casi siempre y foldear es demasiado weak.

Tengo dudas en esta mano. De hecho llevo pensando un buén rato en ella y esperando que alguién más experimentado la comente pqno veo claro ninguna de las dos opciones.

-acidboyEnserio? O sea... tu te stakeas ? La sequencia de raise/bet/push y nosotros call/call/call la ves correcta?

Pero en que rango le pones para decidir stakearte?

Callear turn no me disgusta pq se que voy a conseguir su check en el river un buen % de las veces pero cuando me meta de cara creo que voy a estar muerto casi siempre y foldear es demasiado weak.

Tengo dudas en esta mano. De hecho llevo pensando un buén rato en ella y esperando que alguién más experimentado la comente pqno veo claro ninguna de las dos opciones.

Tiene un 21% de cold call, un 47% de fold to cbet, un 16% de raise cbet y el board es estupendo para que bluffee el cold caller. Su rango de raise en el flop va a ser exageradamente amplio. Aún suponiendo que sólo te raisee con un 16% de las manos con las que hace cold call (que es absurdamente pesimista en ese board, va a ser un porcentaje mayor), mirad los números que salen en el stove:

21 x 0,16 = 3,5%. Los sets + 87s son un 0,8% del total de las manos que hacen cold call preflop (quedan 3 ochos, 3 sietes y 3 treses en la baraja), y como hasta 3,5% quedan 2,7%, esos 2,7% van a ser proyectos/bluffs:

Board: 8d 7h 3c

Hand 0: 31.138% { 88-77, 55-22, KQs, QJs, JTs, T9s, 87s, 76s }

Hand 1: 68.862% { AcAd }

El rango que le he puesto es un poco irrelevante, lo importante es la proporción manos hechas/bluffs. 0,8% de manos hechas, 2,7% de bluffs. Ya véis que vamos muy por delante de su rango. Si ponemos un rango más realista (digamos que raisea un 25% la cbet en ese board, que igual todavía es poco), quiere decir que raisea un 5,25% de las manos con las que hace cold call, y nos queda:

Board: 8d 7h 3c



Hand 0: 25.318% { 88-77, 55-22, KJs+, QTs+, JTs, T9s, 87s, 76s, ATo }

Hand 1: 74.682% { AcAd }

Repito que el rango es irrelevante. Poned las manos que queráis, pero que se conserve el ratio mano hecha/bluff. Es un escándalo lo delante que vamos de su rango.

Foldear en el turn no tiene sentido porque tiene agresividad suficiente para meter un second barrel de farol. Es un easy calldown IMO.

27/01/2010 19:15
Re: NL 200: AA vs raise CBet

me encanto tu analisis moke!

27/01/2010 19:50
Re: NL 200: AA vs raise CBet
27/01/2010 16:30
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Calldown.

27/01/2010 16:34
Re: NL 200: AA vs raise CBet

MokCalldown.

Enserio? O sea... tu te stakeas ? La sequencia de raise/bet/push y nosotros call/call/call la ves correcta?

Pero en que rango le pones para decidir stakearte?

Callear turn no me disgusta pq se que voy a conseguir su check en el river un buen % de las veces pero cuando me meta de cara creo que voy a estar muerto casi siempre y foldear es demasiado weak.

Tengo dudas en esta mano. De hecho llevo pensando un buén rato en ella y esperando que alguién más experimentado la comente pqno veo claro ninguna de las dos opciones.

27/01/2010 18:53
Re: NL 200: AA vs raise CBet

-acidboyEnserio? O sea... tu te stakeas ? La sequencia de raise/bet/push y nosotros call/call/call la ves correcta?

Pero en que rango le pones para decidir stakearte?

Callear turn no me disgusta pq se que voy a conseguir su check en el river un buen % de las veces pero cuando me meta de cara creo que voy a estar muerto casi siempre y foldear es demasiado weak.

Tengo dudas en esta mano. De hecho llevo pensando un buén rato en ella y esperando que alguién más experimentado la comente pqno veo claro ninguna de las dos opciones.

Tiene un 21% de cold call, un 47% de fold to cbet, un 16% de raise cbet y el board es estupendo para que bluffee el cold caller. Su rango de raise en el flop va a ser exageradamente amplio. Aún suponiendo que sólo te raisee con un 16% de las manos con las que hace cold call (que es absurdamente pesimista en ese board, va a ser un porcentaje mayor), mirad los números que salen en el stove:

21 x 0,16 = 3,5%. Los sets + 87s son un 0,8% del total de las manos que hacen cold call preflop (quedan 3 ochos, 3 sietes y 3 treses en la baraja), y como hasta 3,5% quedan 2,7%, esos 2,7% van a ser proyectos/bluffs:

Board: 8d 7h 3c

Hand 0: 31.138% { 88-77, 55-22, KQs, QJs, JTs, T9s, 87s, 76s }

Hand 1: 68.862% { AcAd }

El rango que le he puesto es un poco irrelevante, lo importante es la proporción manos hechas/bluffs. 0,8% de manos hechas, 2,7% de bluffs. Ya véis que vamos muy por delante de su rango. Si ponemos un rango más realista (digamos que raisea un 25% la cbet en ese board, que igual todavía es poco), quiere decir que raisea un 5,25% de las manos con las que hace cold call, y nos queda:

Board: 8d 7h 3c



Hand 0: 25.318% { 88-77, 55-22, KJs+, QTs+, JTs, T9s, 87s, 76s, ATo }

Hand 1: 74.682% { AcAd }

Repito que el rango es irrelevante. Poned las manos que queráis, pero que se conserve el ratio mano hecha/bluff. Es un escándalo lo delante que vamos de su rango.

Foldear en el turn no tiene sentido porque tiene agresividad suficiente para meter un second barrel de farol. Es un easy calldown IMO.

MokTiene un 21% de cold call, un 47% de fold to cbet, un 16% de raise cbet y el board es estupendo para que bluffee el cold caller. Su rango de raise en el flop va a ser exageradamente amplio. Aún suponiendo que sólo te raisee con un 16% de las manos con las que hace cold call (que es absurdamente pesimista en ese board, va a ser un porcentaje mayor), mirad los números que salen en el stove:

21 x 0,16 = 3,5%. Los sets + 87s son un 0,8% del total de las manos que hacen cold call preflop (quedan 3 ochos, 3 sietes y 3 treses en la baraja), y como hasta 3,5% quedan 2,7%, esos 2,7% van a ser proyectos/bluffs:

Board: 8d 7h 3c

Hand 0: 31.138% { 88-77, 55-22, KQs, QJs, JTs, T9s, 87s, 76s }

Hand 1: 68.862% { AcAd }

El rango que le he puesto es un poco irrelevante, lo importante es la proporción manos hechas/bluffs. 0,8% de manos hechas, 2,7% de bluffs. Ya véis que vamos muy por delante de su rango. Si ponemos un rango más realista (digamos que raisea un 25% la cbet en ese board, que igual todavía es poco), quiere decir que raisea un 5,25% de las manos con las que hace cold call, y nos queda:

Board: 8d 7h 3c



Hand 0: 25.318% { 88-77, 55-22, KJs+, QTs+, JTs, T9s, 87s, 76s, ATo }

Hand 1: 74.682% { AcAd }

Repito que el rango es irrelevante. Poned las manos que queráis, pero que se conserve el ratio mano hecha/bluff. Es un escándalo lo delante que vamos de su rango.

Foldear en el turn no tiene sentido porque tiene agresividad suficiente para meter un second barrel de farol. Es un easy calldown IMO.

Tienes toda la razón. Yo ya se que vamos por delante de su rango en el flop. Eso es obvio. Lo único que no veo claro es que este hombre en el river ,vaya a betear sistemáticamente todos sus bluffs y sus manos medias de showndown.

Es decir, el call flop lo veo claríssimo. El call turn también lo veo correcto pq como tu dices, tiene suficiente agresividad como para meter 2n de farol. Aunqué no lo haga todas las veces. Pero en el river? Tu le ves bluffeando el river? Una vez hemos calleado un raise en el flop y su 2n barrel en el turn? Si betea el river, no ves muy claro que va por delante nuestro?

Y claro, pagar raise flop y bet turn para foldear river es horrible.

Supongo que compensa las veces que él en el river, desiste. Sumado a las veces que hace check y nos llevamos la mano y las veces que decide 3barrreal de farol,no?

28/01/2010 02:11
Re: NL 200: AA vs raise CBet

El tema es que en el river le quedará menos de una pot bet (sobre todo si la cbet fuese algo más alta), y por tanto necesitaremos sólo un 25-33% de éxito, según cuánto le quede en relación al bote. Las manos medias de showdown no esperamos que las apueste, pero sí es posible que apueste los bluffs y son una parte muy importante de su rango comparado con las manos hechas. Si la proporción manos hechas/bluffs era en el flop de 1:7, con tal de que apueste 1 de cada 7 veces sus bluffs ya va a ser rentable el call del river.

Aparte, vuelvo a decir que con lo bueno que es el flop para que blufee el cold caller no me extrañaría que raisease la cbet incluso más de un 25% de las veces y hubiese todavía más bluffs en comparación con manos hechas.

28/01/2010 02:21
Re: NL 200: AA vs raise CBet
28/01/2010 02:11
Re: NL 200: AA vs raise CBet

El tema es que en el river le quedará menos de una pot bet (sobre todo si la cbet fuese algo más alta), y por tanto necesitaremos sólo un 25-33% de éxito, según cuánto le quede en relación al bote. Las manos medias de showdown no esperamos que las apueste, pero sí es posible que apueste los bluffs y son una parte muy importante de su rango comparado con las manos hechas. Si la proporción manos hechas/bluffs era en el flop de 1:7, con tal de que apueste 1 de cada 7 veces sus bluffs ya va a ser rentable el call del river.

Aparte, vuelvo a decir que con lo bueno que es el flop para que blufee el cold caller no me extrañaría que raisease la cbet incluso más de un 25% de las veces y hubiese todavía más bluffs en comparación con manos hechas.

Mok

Aparte, vuelvo a decir que con lo bueno que es el flop para que blufee el cold caller no me extrañaría que raisease la cbet incluso más de un 25% de las veces y hubiese todavía más bluffs en comparación con manos hechas.

En casos particulares no es mejor estimar,en este spot va a raisear el 100% de sus aires o los va a raisear 0%?

Y en este caso yo estimaria que va a raisear el 100% de sus bluffs

28/01/2010 02:22
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Quiero decir,si tiene aire en este spot,no va a raisear a veces si y a veces no,no?

Supongo que o los va a raisear siempre,o nunca.

28/01/2010 03:27
Re: NL 200: AA vs raise CBet
28/01/2010 02:22
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Quiero decir,si tiene aire en este spot,no va a raisear a veces si y a veces no,no?

Supongo que o los va a raisear siempre,o nunca.

Robert FripQuiero decir,si tiene aire en este spot,no va a raisear a veces si y a veces no,no?

Supongo que o los va a raisear siempre,o nunca.

No, a veces hará bluffs y a veces no, manos como 22 o 44 casi nunca las bluffeará, manos como A4s o JTs sólo a veces.

Y sobre lo que dice moke de 1:7 si 7 es la proporción del rango total de bluffs, entonces habría que suponer que raisea pongamos 1:4 en flop, y de ahi en el turn 1:1.5 y en el river 1:1, por ejemplo, ya que no siempre continuará con los bluffs.

28/01/2010 04:23
Re: NL 200: AA vs raise CBet
28/01/2010 02:22
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Quiero decir,si tiene aire en este spot,no va a raisear a veces si y a veces no,no?

Supongo que o los va a raisear siempre,o nunca.

28/01/2010 03:27
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Robert FripQuiero decir,si tiene aire en este spot,no va a raisear a veces si y a veces no,no?

Supongo que o los va a raisear siempre,o nunca.

No, a veces hará bluffs y a veces no, manos como 22 o 44 casi nunca las bluffeará, manos como A4s o JTs sólo a veces.

Y sobre lo que dice moke de 1:7 si 7 es la proporción del rango total de bluffs, entonces habría que suponer que raisea pongamos 1:4 en flop, y de ahi en el turn 1:1.5 y en el river 1:1, por ejemplo, ya que no siempre continuará con los bluffs.

TyCuNo, a veces hará bluffs y a veces no, manos como 22 o 44 casi nunca las bluffeará, manos como A4s o JTs sólo a veces.

Hipoteticamente cada combinacion de mano la deberia jugar siempre igual si la situacion,el board y el villano se repiten.

Mas si es un buen jugador,al no ser que no recuerdo que articulo lei que uno no siempre juega igual algunas manos pero solo por condiciones de lugar,de animo,etc

28/01/2010 06:02
Re: NL 200: AA vs raise CBet
28/01/2010 02:22
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Quiero decir,si tiene aire en este spot,no va a raisear a veces si y a veces no,no?

Supongo que o los va a raisear siempre,o nunca.

28/01/2010 03:27
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Robert FripQuiero decir,si tiene aire en este spot,no va a raisear a veces si y a veces no,no?

Supongo que o los va a raisear siempre,o nunca.

No, a veces hará bluffs y a veces no, manos como 22 o 44 casi nunca las bluffeará, manos como A4s o JTs sólo a veces.

Y sobre lo que dice moke de 1:7 si 7 es la proporción del rango total de bluffs, entonces habría que suponer que raisea pongamos 1:4 en flop, y de ahi en el turn 1:1.5 y en el river 1:1, por ejemplo, ya que no siempre continuará con los bluffs.

28/01/2010 04:23
Re: NL 200: AA vs raise CBet

TyCuNo, a veces hará bluffs y a veces no, manos como 22 o 44 casi nunca las bluffeará, manos como A4s o JTs sólo a veces.

Hipoteticamente cada combinacion de mano la deberia jugar siempre igual si la situacion,el board y el villano se repiten.

Mas si es un buen jugador,al no ser que no recuerdo que articulo lei que uno no siempre juega igual algunas manos pero solo por condiciones de lugar,de animo,etc

Robert FripHipoteticamente cada combinacion de mano la deberia jugar siempre igual si la situacion,el board y el villano se repiten.

Mas si es un buen jugador,al no ser que no recuerdo que articulo lei que uno no siempre juega igual algunas manos pero solo por condiciones de lugar,de animo,etc

Según eso los raises cbets serían monstruosos ya que sería un % de 1/3 de las veces que ligas + un veces que bluffean.

28/01/2010 09:27
Re: NL 200: AA vs raise CBet
28/01/2010 02:22
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Quiero decir,si tiene aire en este spot,no va a raisear a veces si y a veces no,no?

Supongo que o los va a raisear siempre,o nunca.

28/01/2010 03:27
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Robert FripQuiero decir,si tiene aire en este spot,no va a raisear a veces si y a veces no,no?

Supongo que o los va a raisear siempre,o nunca.

No, a veces hará bluffs y a veces no, manos como 22 o 44 casi nunca las bluffeará, manos como A4s o JTs sólo a veces.

Y sobre lo que dice moke de 1:7 si 7 es la proporción del rango total de bluffs, entonces habría que suponer que raisea pongamos 1:4 en flop, y de ahi en el turn 1:1.5 y en el river 1:1, por ejemplo, ya que no siempre continuará con los bluffs.

28/01/2010 04:23
Re: NL 200: AA vs raise CBet

TyCuNo, a veces hará bluffs y a veces no, manos como 22 o 44 casi nunca las bluffeará, manos como A4s o JTs sólo a veces.

Hipoteticamente cada combinacion de mano la deberia jugar siempre igual si la situacion,el board y el villano se repiten.

Mas si es un buen jugador,al no ser que no recuerdo que articulo lei que uno no siempre juega igual algunas manos pero solo por condiciones de lugar,de animo,etc

28/01/2010 06:02
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Robert FripHipoteticamente cada combinacion de mano la deberia jugar siempre igual si la situacion,el board y el villano se repiten.

Mas si es un buen jugador,al no ser que no recuerdo que articulo lei que uno no siempre juega igual algunas manos pero solo por condiciones de lugar,de animo,etc

Según eso los raises cbets serían monstruosos ya que sería un % de 1/3 de las veces que ligas + un veces que bluffean.

TyCuSegún eso los raises cbets serían monstruosos ya que sería un % de 1/3 de las veces que ligas + un veces que bluffean.

Eso seria asumiendo que van a bluffear en todas los flops que tengan aire.

28/01/2010 09:48
Re: NL 200: AA vs raise CBet
28/01/2010 02:22
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Quiero decir,si tiene aire en este spot,no va a raisear a veces si y a veces no,no?

Supongo que o los va a raisear siempre,o nunca.

28/01/2010 03:27
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Robert FripQuiero decir,si tiene aire en este spot,no va a raisear a veces si y a veces no,no?

Supongo que o los va a raisear siempre,o nunca.

No, a veces hará bluffs y a veces no, manos como 22 o 44 casi nunca las bluffeará, manos como A4s o JTs sólo a veces.

Y sobre lo que dice moke de 1:7 si 7 es la proporción del rango total de bluffs, entonces habría que suponer que raisea pongamos 1:4 en flop, y de ahi en el turn 1:1.5 y en el river 1:1, por ejemplo, ya que no siempre continuará con los bluffs.

28/01/2010 04:23
Re: NL 200: AA vs raise CBet

TyCuNo, a veces hará bluffs y a veces no, manos como 22 o 44 casi nunca las bluffeará, manos como A4s o JTs sólo a veces.

Hipoteticamente cada combinacion de mano la deberia jugar siempre igual si la situacion,el board y el villano se repiten.

Mas si es un buen jugador,al no ser que no recuerdo que articulo lei que uno no siempre juega igual algunas manos pero solo por condiciones de lugar,de animo,etc

28/01/2010 06:02
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Robert FripHipoteticamente cada combinacion de mano la deberia jugar siempre igual si la situacion,el board y el villano se repiten.

Mas si es un buen jugador,al no ser que no recuerdo que articulo lei que uno no siempre juega igual algunas manos pero solo por condiciones de lugar,de animo,etc

Según eso los raises cbets serían monstruosos ya que sería un % de 1/3 de las veces que ligas + un veces que bluffean.

28/01/2010 09:27
Re: NL 200: AA vs raise CBet

TyCuSegún eso los raises cbets serían monstruosos ya que sería un % de 1/3 de las veces que ligas + un veces que bluffean.

Eso seria asumiendo que van a bluffear en todas los flops que tengan aire.

Robert FripEso seria asumiendo que van a bluffear en todas los flops que tengan aire.

Y por tanto no siempre que tenga aire va a bluffear, sólo a veces, como en este caso.

28/01/2010 12:36
Re: NL 200: AA vs raise CBet

MokEl tema es que en el river le quedará menos de una pot bet (sobre todo si la cbet fuese algo más alta), y por tanto necesitaremos sólo un 25-33% de éxito, según cuánto le quede en relación al bote. Las manos medias de showdown no esperamos que las apueste, pero sí es posible que apueste los bluffs y son una parte muy importante de su rango comparado con las manos hechas. Si la proporción manos hechas/bluffs era en el flop de 1:7, con tal de que apueste 1 de cada 7 veces sus bluffs ya va a ser rentable el call del river.

Aparte, vuelvo a decir que con lo bueno que es el flop para que blufee el cold caller no me extrañaría que raisease la cbet incluso más de un 25% de las veces y hubiese todavía más bluffs en comparación con manos hechas.

Es lo que imaginaba. Hice mis cálculos y me di cuenta que a simple vista estaba equivocado. Me falta pulir el ver a simple vista sin necesidad de pensar mucho cuando las jugadas son matemáticamente correctas.

Gracias por las aclaraciones.

PD: no me deja darte repu... xD

28/01/2010 13:50
Re: NL 200: AA vs raise CBet
28/01/2010 02:22
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Quiero decir,si tiene aire en este spot,no va a raisear a veces si y a veces no,no?

Supongo que o los va a raisear siempre,o nunca.

28/01/2010 03:27
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Robert FripQuiero decir,si tiene aire en este spot,no va a raisear a veces si y a veces no,no?

Supongo que o los va a raisear siempre,o nunca.

No, a veces hará bluffs y a veces no, manos como 22 o 44 casi nunca las bluffeará, manos como A4s o JTs sólo a veces.

Y sobre lo que dice moke de 1:7 si 7 es la proporción del rango total de bluffs, entonces habría que suponer que raisea pongamos 1:4 en flop, y de ahi en el turn 1:1.5 y en el river 1:1, por ejemplo, ya que no siempre continuará con los bluffs.

28/01/2010 04:23
Re: NL 200: AA vs raise CBet

TyCuNo, a veces hará bluffs y a veces no, manos como 22 o 44 casi nunca las bluffeará, manos como A4s o JTs sólo a veces.

Hipoteticamente cada combinacion de mano la deberia jugar siempre igual si la situacion,el board y el villano se repiten.

Mas si es un buen jugador,al no ser que no recuerdo que articulo lei que uno no siempre juega igual algunas manos pero solo por condiciones de lugar,de animo,etc

Robert FripHipoteticamente cada combinacion de mano la deberia jugar siempre igual si la situacion,el board y el villano se repiten.

Mas si es un buen jugador,al no ser que no recuerdo que articulo lei que uno no siempre juega igual algunas manos pero solo por condiciones de lugar,de animo,etc

Claro que no. Si fuese así tus rivales se acabarían adaptando escandalosamente. Si a un rival le raiseas la cbet el 100% de un tipo de boards o es imbécil o se va a dar cuenta de que le raiseas aire sistemáticamente.

28/01/2010 18:32
Re: NL 200: AA vs raise CBet

Yo lo que veo es que es el spot perfecto para acojonar a una TPTK, y si foldeamos AA cada vez que nos hacen esto, pues estamos despilfarrando la guita, de modo que el call en el flop lo veo instantáneo, y más teniendo posición. Si en el turn no nos dan acción, pues la cosa está clara, bluff fallido, pero si nos vuelven a dar acción habrá que fijarse bien si es un tipo capaz de hacer ese patrón de apuestas con humo, cosa que en NL200 es bastante probable. Para afinar la lectura estaría bien que supiésemes qué imagen de fold al raise al cbet tiene el villano de ti.

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.