Dudosos calls con AQs

17 años 4 meses
161
Primero disculparme si esto va en microlímites. En cualquier caso creo que es una mano interesante, pongo mis razonamientos en cada calle a ver que os parece:
PokerStars Game #16332914140: Hold'em No Limit ($0.10/$0.25) - 2008/03/29 - 09:00:19 (ET)
Table 'Dardanos II' 9-max Seat #3 is the button
Seat 1: DerDude11 ($35.75 in chips)
Seat 2: Taipannus ($26.30 in chips)
Seat 3: worldsfamest ($20.75 in chips)
Seat 4: eldertoe ($44.70 in chips)
Seat 5: horacles ($25 in chips)
Seat 8: pokerboenne ($4.80 in chips)
Seat 9: patpaty ($27.90 in chips)
eldertoe: posts small blind $0.10
horacles: posts big blind $0.25
atheak: sits out
FelkerPoker: sits out
*** HOLE CARDS ***
Dealt to Taipannus [As Qs]
pokerboenne: raises $0.75 to $1
patpaty: calls $1
DerDude11: folds
Taipannus: calls $1 Hago call porque es barato entrar al flop y tendré posición ante ambos después del flop.
worldsfamest: folds
eldertoe: folds
horacles: folds
*** FLOP *** [3s 5s 2d]
pokerboenne: bets $1.75
patpaty: raises $2.75 to $4.50
Taipannus: calls $4.50 El flop es perfecto, y patpaty pone al short all in, por lo que no supone ningún peligro para mi, aqui tengo dudas sobre si debí raisear, pero no quería tirar a patpaty que era mi objetivo.
pokerboenne: calls $2.05 and is all-in
*** TURN *** [3s 5s 2d] [9d]
patpaty: checks
Taipannus: checks
*** RIVER *** [3s 5s 2d 9d] [6h]
patpaty: checks
Taipannus: checks
En turn y river opto por el check, puesto que no me interesa tirar a patpaty con un side pot tan ridículo.
¿cómo la véis?

17 años 10 meses
5.927
Por mil motivos, incluido el fold equity del villano y tu equity en el flop -pero no en el turn si fallas-, RE-RAISE clarísimo, a 15$ o all-in si así lo deseas.
De hecho, mirando otra vez la mano te sobran las outs macho: 9 + 3 + 3 (contando sólo los ases, no las reinas) = 15 outs, all-in clarísimo.
Ésta es una mano muy fácil, al menos postflop.

19 años 2 meses
2.485
all inn o fold en el flop, yo optaria por el all inn

17 años 4 meses
161
¿No creéis que con un side pot de tan sólo 1,90$ no me interesa raisear al villano que tiene el stack grande? al fin y al cabo no quiero tirar de la mano al del stack grande puesto que el bote del shortstack está ya cerrado. Mi objetivo debería ser quitarle el stack al que queda en juego en caso de completar mi mano, ¿no?

19 años
12.285
RR allin en flop pero ya.

17 años 4 meses
161
RR allin en flop pero ya.
Es lo que han dicho los dos anteriores mensajes.
Pero realmente no me ayuda si no me explicáis por qué, puesto que para eso expongo cuál es mi duda acerca de si conviene o no raisear.

17 años 10 meses
5.927
Es lo que han dicho los dos anteriores mensajes.
Pero realmente no me ayuda si no me explicáis por qué, puesto que para eso expongo cuál es mi duda acerca de si conviene o no raisear.
Hay varios, yo ya te he dicho alguno.
El principal de todos creo yo es que tienes A high y si en turn no completas tu equity baja drásticamente. ¿Qué haces si en turn no completas y el tío sale metiendo una pot-sized bet?
El segundo y también fundamental es que cuando el bote adquiere cierto tamaño, con un proyecto de 12+ outs prácticamente nunca va a ser un error acabar all-in en el flop.
Hay + pero esos dos son suficientes.

17 años 4 meses
161
Perdóname que sea cabezón, pero en tu primer post mencionas el fold equity, Rami. Y me surge una duda...
todo el dinero que hay en el pot es del main pot, del cual no puedo tirar al shortstack (contra el short, por lo tanto no tengo fold equity). Contra quien sí tengo fold equity es contra el villano del stack grande, patpaty, pero con él no me estoy jugando nada de pasta. Teniendo en cuenta que no hay side pot, si raiseo estoy perdiendo la posibilidad de stackearle. Y a raíz de esto es por lo que pregunto.. ¿merece la pena tirarle?
Respecto al otro argumento que das, que mi equity disminuye drásticamente en el turn. Por supuesto que es cierto, y no he hecho las cuentas, pero casi seguro que debería foldear ante una apuesta del pot.
La cuestión es si merece la pena raisear sabiendo que cuando lo hagas sucederán dos cosas:
1. no puedes ganar el bote en ese mismo momento puesto que tendrías que ganar al shortstack también.
2. si tiras a patpaty, el villano con el stack grande, no podrás optar a ganar ese dinero.

19 años 4 meses
4.238
Necesitamos stas de paty.
Cualqueir reraise que no sea allin en el Flop es un error.
El call es muy inferior.
IMO.

17 años 4 meses
161
Me temo que no tengo datos de patpaty.
Supongo que estáis todos de acuerdo que lo correcto es reraisear el flop... pero eso ya había quedado claro prácticamente desde el principio. La cuestión es si podéis dar argumentos del por qué. Rami lo intentó, pero me surgieron más dudas que espero me podáis responder, las expongo en mi entrada anterior.
Un saludo

19 años 4 meses
4.238
A ver te parece poca explicacion lo que te paso?
El unico miedo (por eso pido datos) es que paty este haciendo eso con un set. contra un overpair eres practicamente un even money con el dinero muerto (12 outs) y si cuentas 3 de overcards ni te cuento.
El raise gana el pot en en flop o es un 50%.
Contra un set tu Call tampoco es gran cosa ya que como te dicen te sale haciendo bet out el Turn y estas en unos apuros increibles y pierdes toda tu fold equity.
Tu movimiento en el flop tiraría a manos mejores como cualquier par, par + gutshot o overpair pequeño-mediano.
Contra manos hechas estas en forma o las tiras y cuando ganas ganas un bote grande.
Con tu call+check pierdes contra todas las manos hechas y cuando ganas no ganas el stack completo.

17 años 4 meses
161
A ver te parece poca explicacion lo que te paso?El unico miedo (por eso pido datos) es que paty este haciendo eso con un set. contra un overpair eres practicamente un even money con el dinero muerto (12 outs) y si cuentas 3 de overcards ni te cuento.
Igual es que me expreso muy mal, pero he intentado explicar varias veces que el call no es por miedo sino por intentar extraer más pasta a patpaty.
El raise gana el por en en flop o es un 50%.
Esto no es cierto, precisamente la miga de la mano está en que NO puedo ganar el pot en el flop, tengo que ir forzosamente al showdown (por el shortstack), y no hay side pot (o mejor dicho, es ridiculamente pequeño).
Contra un set tu Call tampoco es gran cosa ya que como te dicen te sale haciendo bet out el Turn y estas en unos apuros increibles y pierdes toda tu fold equity.
no temo a un set, simplemente me planteo si puedo stackear al villano al que aún le quedan 20$ en caso de completar mi mano. Por eso (pienso yo) no quiero tirarlo.
Tu movimiento en el flop tiraría a manos mejores como cualquier par, par + gutshot o overpair pequeño-mediano.Contra manos hechas estas en forma o las tiras y cuando ganas ganas un bote grande.
Como he intentado decir en todas las ocasiones anteriores, NO quiero tirar a cualquier par, par+gutshot, etc... puesto que NO hay side pot que ganar si lo tiro, ¿qué gano tirando de la mano al villano?
Con tu call+check pierdes contra todas las manos hechas y cuando ganas no ganas el stack completo.
Este sí me parece un argumento interesante y es precisamente mi duda, si el reraise all in que proponéis todos me hace ganar más dinero a la larga (contra patpaty) que el call, o no.
Espero que esta vez haya logrado explicar bien lo que quiero decir.
Un saludo y gracias por las respuestas.

19 años 4 meses
4.238
Es que lo que me sorprendes es que hablas de extraer sin mano hecha, si en el Flop vas por detras ¿Que vas a extraer?
Es un tema de odds. Tienes que jugar tus draws cuando sean favorables y por el maximo y los draws son favorables en el Flop el Turn es la calle de las manos hechas.
El pot que quieres ganar es el que se ha formado incluyendo al shorstack y quieres provocar el Call de paty.

17 años 4 meses
161
Hablo de extraer en caso de completar mi mano, obviamente. Sobra decirlo.
Suceden varias cosas desde mi punto de vista:
A. el shortstack ha metido de cara y el patpaty ha raiseado (lo cual indica que lleva algo, ya sea draw o mano hecha) mostrando fuerza.
B. yo sólo puedo ganar el pot si completo mi mano, puesto que incluso tirando a patpaty, aún tengo que vencer al shortstack si quiero el bote.
A partir de ahí, mi razonamiento es que raisear sólo me quita un potencial cliente en caso de completar mi mano, y encima no me asegura ganar el bote ya existente, puesto que aún queda el short. Además, como bien dices en un post anterior, reraiseando el flop tiraría a prácticamente cualquier pareja, pareja+gutshot, flush draw, etc... todas ellas manos que quiero que se queden en el bote en caso de completar mi mano, puesto que es una demostración de fuerza muy grande reraisear el flop.
Lo que realmente me interesa discutir es si el reraise provocaría, como tú dices, el call de patpaty, lo que sí que podría ser interesante.

17 años 10 meses
5.927
Cualqueir reraise que no sea allin en el Flop es un error.
Esto no lo veo correcto boltrok.
Un re-raise que nos da odds para el call en el turn, en caso de recibir un call en flop y un all-in de cara en la siguiente carta si sale una blank es un raise correcto.
Por ejemplo, como uno decía antes, hero re-raises to 15$. Villano call y en la siguiente carta villano all-in cuando sale un blank.
Tenemos que poner 10$ para ganar un bote de más de 30$. Easy call, hemos jugado la mano bien.

17 años 10 meses
5.927
Me temo que no tengo datos de patpaty.
Supongo que estáis todos de acuerdo que lo correcto es reraisear el flop... pero eso ya había quedado claro prácticamente desde el principio. La cuestión es si podéis dar argumentos del por qué. Rami lo intentó, pero me surgieron más dudas que espero me podáis responder, las expongo en mi entrada anterior.
Un saludo
Me ha hecho gracia este mensaje.
A ver !!!
Si estamos de acuerdo en que lo correcto es re-raisear el flop, ¿entonces cuál es el problema en esta mano?
¿Cuándo quieres stackear al villano? ¿Cuando caiga un 4 crees que te va a pagar con una mano como 99? O si sale una pica, ¿te va a pagar su caja entera?
¿Cuándo puedes stackearle si tiene una de esas manos? AHORA !!!
Si tiene overpair menor que reinas, que por cómo se ha jugado la mano puede ser posible, estás deseando meter todas las fichas al centro porque eres un gran favorito (algo así como 55-60% de ganar la mano). Es ahora cuando quieres meter pasta al bote.
Y luego he seguido leyendo el hilo y dices esto:
"Este sí me parece un argumento interesante y es precisamente mi duda, si el reraise all in que proponéis todos me hace ganar más dinero a la larga (contra patpaty) que el call, o no."
O sea, primero dices que te parece correcto el re-raise y luego preguntas que qué te hace ganar más dinero !!
¡Pero si ya te has respondido tú!
Teorema de Sklansky, si tú juegas una mano de forma correcta estás ganando pasta y el villano perdiéndola. Sin más.
Y luego ya cuando hablas de extraer pasta... con los draws se gana pasta completándolos con un bote grande o tirando manos mejores usando el fold equity a nuestro favor. No se gana pasta en un hipotético-turn-en-que-cae-una-pica-y-el-villano-va-all-in :D
¿Qué crees, que el villano después de raisear y recibir un call no te va a poner en picas, proyecto de escalera y cosas así?
No sé, aclara tus ideas. Es que parece que quieres llegar a un utópico turn en que se completa tu draw y el villano te paga. No en todas las manos vas a stackear al villano. Esto es como intentar ganar una caja con TT en un flop 872. Es casi imposible stackear a una mano peor, pues aquí es algo parecida la idea, no puedes stackear a alguien porque sí.
Sin embargo, si no raiseas, en ese turn pueden pasar muchas cosas malas:
a)blank y villano bet out.
b)blank y villano check.
c)A, 4, pica y villano check-fold
d)A, Q y villano bet out.
Mira la de escenarios de mierda que te pueden pasar por no raisear ese flop. Estas manos son muy fáciles de jugar, lo único que tienes que hacer es intentar conseguir ir all-in (o tirar al villano) y ya tienes la mano bien jugada.
Imagínate:
Hero re-raises to 15$, villano folds. El otro destapa AJ (estás asumiendo que te tiene vencido, y no tiene por qué ser así), no cae nada en turn y river y te llevas un buen bote con A high.
No sé, párate a pensar 15 minutos en la mano: rango de manos del villano, tu equity contra el rango del villano, posibles escenarios, etc.
Espero haberte ayudado algo a aclarar tus ideas.
Saludos !!

17 años 4 meses
161
Rami, agradezco especialmente tu última respuesta porque es la primera vez que realmente argumentas el por qué de reraisear el turn. Me dices que es la mejor manera de stackear al villano con el stack grande y por qué.
Permíteme aclarar que el post que citas no es contradictorio, pues aunque sé que lo correcto es reraisear (porque lo decís todos) eso no me enseña nada, puesto que si no entiendo el por qué no me ayuda y volveré a cometer el mismo error u otros errores derivados de no entender. Por eso insisto en que me aclaréis el por qué debo hacer algo, para que pueda aprender a hacer los razonamientos yo mismo, y no simplemente confiar en que es lo correcto "porque me lo han dicho".
Gracias por tomarte el tiempo de argumentarlo.
Un saludo

17 años 10 meses
5.927
Rami, agradezco especialmente tu última respuesta porque es la primera vez que realmente argumentas el por qué de reraisear el turn. Me dices que es la mejor manera de stackear al villano con el stack grande y por qué.
Permíteme aclarar que el post que citas no es contradictorio, pues aunque sé que lo correcto es reraisear (porque lo decís todos) eso no me enseña nada, puesto que si no entiendo el por qué no me ayuda y volveré a cometer el mismo error u otros errores derivados de no entender. Por eso insisto en que me aclaréis el por qué debo hacer algo, para que pueda aprender a hacer los razonamientos yo mismo, y no simplemente confiar en que es lo correcto "porque me lo han dicho".
Gracias por tomarte el tiempo de argumentarlo.
Un saludo
Imagina que el villano lleva 99 y es un donk pasivo de NL10 que te va a jugar a check-call turn y river caiga lo que caiga. Entonces podríamos considerar que el call tiene un EV mayor que el re-raise.
Pero esto de nuevo es un caso utópico. En la mayoría de los casos:
-El villano no va a checkear el turn si sale blank.
-El villano no va a apostar si sale una scary card (pica, A, 4, 6)
-El villano va a tirarse si sale una scary card.
Con lo que el call en el flop podría tener EV algo positiva, pero aquí el raise siempre será mayor porque asegura que estás jugando la mano bien (tanto si se tira como si hace call), lo cual siempre está bien (el jugar una mano bien) y por eso todo el mundo juega estas manos así, porque te garantizas un 45-50% (mucho mayor si está en un draw peor que el tuyo) de ganar la mano contra el rango del rival y eso sin contar el fold equity.

17 años 7 meses
4.992
Excelente aporte Rami, muy bueno
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.