ayuda con NSD winnings

17 años 2 meses
124
Buenas, creo recordar que este tema se ha tratado en alguna ocasión, pero yo lo que tengo es 2 preguntas en particular que necesito aclarar para que no se hunda más mi línea de NSD winnings, no abrir otra vez un debate.
1. ¿A qué tipo de jugador se le puede hacer second o third barrel de farol para que sea rentable? Evidente que a regulares, pero ¿qué dato/s miro?
2. ¿En qué tipo de flops merece la pena second barrel?:
Flop tipo K47, si te pagan el cb y luego sale blank, ¿c/f?
Flop de rags y sale carta alta, ¿second barrel?
Flop con flush draw y blank en turn, ¿second barrel o te pagan casi siempre?
Sé que parecen preguntas muy sencillas, pero es que mi juego postflop en este sentido tiene mucho que mejorar, porque muchas veces leo bien la mano del rival, pero no sé si en esas situaciones consigo hacerle foldear o no CONFUSEd Muchas gracias a todos

15 años 10 meses
2.346
Pues es sencillo, tiene q ser susceptible al second barrel. Es decir, tiene q ser un tipo que FOLDEA.
Puedes mirar el fTCBET o el WTSD en general.
Esta claro que cuanto mas dry es el board mas probable es que el villano no haya conectado. Eso si, si es medianamente avispado sabra que ese board es propio para blufear.
No hay respuestas faciles ya que cada rival es un mundo. Yo de ti empezaria poco a poco fijandome bastante en los villanos y probando en flops dry o cuando en el turn salga una scary. Esta claro q si un villano te hizo call en un flop dry y sale un brick en el turn, lo mas probable es que sigas sin tirarlo. Siempre interesa tratar de representar la carta del turn, ya sea un A / K / color / escalera ...

16 años 7 meses
8.697
Respecto a meter varios barrels, hay que fijarse en muchas cosas. Vamos a intentar hacer un resumen:
1. En sus rangos posbiles de call, ya sea por % de call-open o directamente, si es muy fish, por su Vpip, para evaluar si, por ejemplo, es un 63/12, que su mano media es una puta mierda.
2. Sus % de fold a cbet, pero casi más importante, sus % fold to bet por calles (yo los tengo en un pop-up de agresividad), porque muchas veces los villanos aguantarán flop y turn "para ver si les salen las suyas" (fishes), y muchos de ellos aunque son de rangos muy abiertos, luego el wtsd no es elevado, lo que indica que en alguna calle (generalmente el river), se están tirando mucho. Eso lo podrás ver con el %fold to bet river una vez que tengas unas cuantas manos (100+), si es muy fish. Contra estos rivales es muy muy útil apostar cuando aparecen overcards (scary cards) en el board en todas las calles.
3. La textura del board. Aquí influye muchísimo la modalidad en la que juegues, pues en FR los rangos son muy cerrados, y los rivales medios mucho más nits, lo que implica que no tendrás a muchos rivales decentes haciéndote calls con manos medias, sino que generalmente serán manos bastante fuertes, aunque sea un AJ ligando la J. En shorthand, como los rangos son mucho mayores, lo que puedes evaluar es si los villanos te están haciendo calls con manos medias (como TPGK con un KQ ligando la K, o la Q, cosas asi) y si por tu secuencia de apuestas y tus sizes, puedes tirarlos en el river generalmente, por el llamado "efecto palanca" o "leverage". Esto es que si tú, tengas lo que tengas y en un flop xQx metes decentemente, y en el turn también ante blank, es muy probable que tu rival, si tiene una mano media tipo QJ, o KQ, se lo piense antes de callear en el turn porque lo habitual será que en el river venga una apuesta mucho más grande. Esto es importante porque generalmente con manos no muy fuertes, incluso TPTK, no es recomendable dejarse la caja por sistema, y eso jugadores medio decentes lo tienen o deberian de tener en cuenta. En estos casos empleas la FE contra rangos de manos medias, pero siempre por lectura y por perfil de jugador. También te diré que influye mucho el stake en el que juegues, porque problablemente en NL5 alguien que tenga carta pinchada, medio alta, pueda dejarse la caja sin preocupaciones aunque tú demuestre una fuerza sobrehumana.
En fin, que es algo complejo, pero, aparte de robando como un animal, cuanto te dejen, 2nd y 3rd barrelar es un "arte", pero por ahí van los tiros.
Ah, y luego, si juegas en un stake donde haya regs que sean capaces de fijarse en algo, deberás hacer lo mismo con manos fuertes contra ellos para mixear a costa de perder valor al SD por sus folds. Esto sobretodo es importante en shorthand, porque jugarás más manos donde tus rivales tengan manos medias y tu no seas un claro favorito que manos donde, por el contrario, tengas monstruos, por lo que deberás maximizar por sus folds más que por sus calls. Aunque esto ya es más complicado de evaluar, pues es muchísimo más villain-dependant.
Digamos que, en conclusión, en FR hasta que no llegas a NL200+, no conviene mucho 3rd barrelar contra regs, pues sus rangos en el river, a menos que sean particularmente floaters, son muy fuertes.
Saludos.

16 años 5 meses
1.309

16 años 7 meses
8.697
Respecto a meter varios barrels, hay que fijarse en muchas cosas. Vamos a intentar hacer un resumen:
1. En sus rangos posbiles de call, ya sea por % de call-open o directamente, si es muy fish, por su Vpip, para evaluar si, por ejemplo, es un 63/12, que su mano media es una puta mierda.
2. Sus % de fold a cbet, pero casi más importante, sus % fold to bet por calles (yo los tengo en un pop-up de agresividad), porque muchas veces los villanos aguantarán flop y turn "para ver si les salen las suyas" (fishes), y muchos de ellos aunque son de rangos muy abiertos, luego el wtsd no es elevado, lo que indica que en alguna calle (generalmente el river), se están tirando mucho. Eso lo podrás ver con el %fold to bet river una vez que tengas unas cuantas manos (100+), si es muy fish. Contra estos rivales es muy muy útil apostar cuando aparecen overcards (scary cards) en el board en todas las calles.
3. La textura del board. Aquí influye muchísimo la modalidad en la que juegues, pues en FR los rangos son muy cerrados, y los rivales medios mucho más nits, lo que implica que no tendrás a muchos rivales decentes haciéndote calls con manos medias, sino que generalmente serán manos bastante fuertes, aunque sea un AJ ligando la J. En shorthand, como los rangos son mucho mayores, lo que puedes evaluar es si los villanos te están haciendo calls con manos medias (como TPGK con un KQ ligando la K, o la Q, cosas asi) y si por tu secuencia de apuestas y tus sizes, puedes tirarlos en el river generalmente, por el llamado "efecto palanca" o "leverage". Esto es que si tú, tengas lo que tengas y en un flop xQx metes decentemente, y en el turn también ante blank, es muy probable que tu rival, si tiene una mano media tipo QJ, o KQ, se lo piense antes de callear en el turn porque lo habitual será que en el river venga una apuesta mucho más grande. Esto es importante porque generalmente con manos no muy fuertes, incluso TPTK, no es recomendable dejarse la caja por sistema, y eso jugadores medio decentes lo tienen o deberian de tener en cuenta. En estos casos empleas la FE contra rangos de manos medias, pero siempre por lectura y por perfil de jugador. También te diré que influye mucho el stake en el que juegues, porque problablemente en NL5 alguien que tenga carta pinchada, medio alta, pueda dejarse la caja sin preocupaciones aunque tú demuestre una fuerza sobrehumana.
En fin, que es algo complejo, pero, aparte de robando como un animal, cuanto te dejen, 2nd y 3rd barrelar es un "arte", pero por ahí van los tiros.
Ah, y luego, si juegas en un stake donde haya regs que sean capaces de fijarse en algo, deberás hacer lo mismo con manos fuertes contra ellos para mixear a costa de perder valor al SD por sus folds. Esto sobretodo es importante en shorthand, porque jugarás más manos donde tus rivales tengan manos medias y tu no seas un claro favorito que manos donde, por el contrario, tengas monstruos, por lo que deberás maximizar por sus folds más que por sus calls. Aunque esto ya es más complicado de evaluar, pues es muchísimo más villain-dependant.
Digamos que, en conclusión, en FR hasta que no llegas a NL200+, no conviene mucho 3rd barrelar contra regs, pues sus rangos en el river, a menos que sean particularmente floaters, son muy fuertes.
Saludos.
KuAT
Digamos que, en conclusión, en FR hasta que no llegas a NL200+, no conviene mucho 3rd barrelar contra regs, pues sus rangos en el river, a menos que sean particularmente floaters, son muy fuertes.
Menos mal q siempre empiezo leyendo por el final 😉 jajaja
Aun asi, muy buena explicación sobre los barrelings 😄

15 años 11 meses
2.565

16 años 7 meses
8.697
Respecto a meter varios barrels, hay que fijarse en muchas cosas. Vamos a intentar hacer un resumen:
1. En sus rangos posbiles de call, ya sea por % de call-open o directamente, si es muy fish, por su Vpip, para evaluar si, por ejemplo, es un 63/12, que su mano media es una puta mierda.
2. Sus % de fold a cbet, pero casi más importante, sus % fold to bet por calles (yo los tengo en un pop-up de agresividad), porque muchas veces los villanos aguantarán flop y turn "para ver si les salen las suyas" (fishes), y muchos de ellos aunque son de rangos muy abiertos, luego el wtsd no es elevado, lo que indica que en alguna calle (generalmente el river), se están tirando mucho. Eso lo podrás ver con el %fold to bet river una vez que tengas unas cuantas manos (100+), si es muy fish. Contra estos rivales es muy muy útil apostar cuando aparecen overcards (scary cards) en el board en todas las calles.
3. La textura del board. Aquí influye muchísimo la modalidad en la que juegues, pues en FR los rangos son muy cerrados, y los rivales medios mucho más nits, lo que implica que no tendrás a muchos rivales decentes haciéndote calls con manos medias, sino que generalmente serán manos bastante fuertes, aunque sea un AJ ligando la J. En shorthand, como los rangos son mucho mayores, lo que puedes evaluar es si los villanos te están haciendo calls con manos medias (como TPGK con un KQ ligando la K, o la Q, cosas asi) y si por tu secuencia de apuestas y tus sizes, puedes tirarlos en el river generalmente, por el llamado "efecto palanca" o "leverage". Esto es que si tú, tengas lo que tengas y en un flop xQx metes decentemente, y en el turn también ante blank, es muy probable que tu rival, si tiene una mano media tipo QJ, o KQ, se lo piense antes de callear en el turn porque lo habitual será que en el river venga una apuesta mucho más grande. Esto es importante porque generalmente con manos no muy fuertes, incluso TPTK, no es recomendable dejarse la caja por sistema, y eso jugadores medio decentes lo tienen o deberian de tener en cuenta. En estos casos empleas la FE contra rangos de manos medias, pero siempre por lectura y por perfil de jugador. También te diré que influye mucho el stake en el que juegues, porque problablemente en NL5 alguien que tenga carta pinchada, medio alta, pueda dejarse la caja sin preocupaciones aunque tú demuestre una fuerza sobrehumana.
En fin, que es algo complejo, pero, aparte de robando como un animal, cuanto te dejen, 2nd y 3rd barrelar es un "arte", pero por ahí van los tiros.
Ah, y luego, si juegas en un stake donde haya regs que sean capaces de fijarse en algo, deberás hacer lo mismo con manos fuertes contra ellos para mixear a costa de perder valor al SD por sus folds. Esto sobretodo es importante en shorthand, porque jugarás más manos donde tus rivales tengan manos medias y tu no seas un claro favorito que manos donde, por el contrario, tengas monstruos, por lo que deberás maximizar por sus folds más que por sus calls. Aunque esto ya es más complicado de evaluar, pues es muchísimo más villain-dependant.
Digamos que, en conclusión, en FR hasta que no llegas a NL200+, no conviene mucho 3rd barrelar contra regs, pues sus rangos en el river, a menos que sean particularmente floaters, son muy fuertes.
Saludos.
KuATRespecto a meter varios barrels, hay que fijarse en muchas cosas. Vamos a intentar hacer un resumen:
1. En sus rangos posbiles de call, ya sea por % de call-open o directamente, si es muy fish, por su Vpip, para evaluar si, por ejemplo, es un 63/12, que su mano media es una puta mierda.
2. Sus % de fold a cbet, pero casi más importante, sus % fold to bet por calles (yo los tengo en un pop-up de agresividad), porque muchas veces los villanos aguantarán flop y turn "para ver si les salen las suyas" (fishes), y muchos de ellos aunque son de rangos muy abiertos, luego el wtsd no es elevado, lo que indica que en alguna calle (generalmente el river), se están tirando mucho. Eso lo podrás ver con el %fold to bet river una vez que tengas unas cuantas manos (100+), si es muy fish. Contra estos rivales es muy muy útil apostar cuando aparecen overcards (scary cards) en el board en todas las calles.
3. La textura del board. Aquí influye muchísimo la modalidad en la que juegues, pues en FR los rangos son muy cerrados, y los rivales medios mucho más nits, lo que implica que no tendrás a muchos rivales decentes haciéndote calls con manos medias, sino que generalmente serán manos bastante fuertes, aunque sea un AJ ligando la J. En shorthand, como los rangos son mucho mayores, lo que puedes evaluar es si los villanos te están haciendo calls con manos medias (como TPGK con un KQ ligando la K, o la Q, cosas asi) y si por tu secuencia de apuestas y tus sizes, puedes tirarlos en el river generalmente, por el llamado "efecto palanca" o "leverage". Esto es que si tú, tengas lo que tengas y en un flop xQx metes decentemente, y en el turn también ante blank, es muy probable que tu rival, si tiene una mano media tipo QJ, o KQ, se lo piense antes de callear en el turn porque lo habitual será que en el river venga una apuesta mucho más grande. Esto es importante porque generalmente con manos no muy fuertes, incluso TPTK, no es recomendable dejarse la caja por sistema, y eso jugadores medio decentes lo tienen o deberian de tener en cuenta. En estos casos empleas la FE contra rangos de manos medias, pero siempre por lectura y por perfil de jugador. También te diré que influye mucho el stake en el que juegues, porque problablemente en NL5 alguien que tenga carta pinchada, medio alta, pueda dejarse la caja sin preocupaciones aunque tú demuestre una fuerza sobrehumana.
En fin, que es algo complejo, pero, aparte de robando como un animal, cuanto te dejen, 2nd y 3rd barrelar es un "arte", pero por ahí van los tiros.
Ah, y luego, si juegas en un stake donde haya regs que sean capaces de fijarse en algo, deberás hacer lo mismo con manos fuertes contra ellos para mixear a costa de perder valor al SD por sus folds. Esto sobretodo es importante en shorthand, porque jugarás más manos donde tus rivales tengan manos medias y tu no seas un claro favorito que manos donde, por el contrario, tengas monstruos, por lo que deberás maximizar por sus folds más que por sus calls. Aunque esto ya es más complicado de evaluar, pues es muchísimo más villain-dependant.
Digamos que, en conclusión, en FR hasta que no llegas a NL200+, no conviene mucho 3rd barrelar contra regs, pues sus rangos en el river, a menos que sean particularmente floaters, son muy fuertes.
Saludos.
Se agradece mucho Kuato!

17 años 2 meses
124
Muchísimas gracias por las respuestas
Y me pego yo una bofetada por todos vosotros, que se me olvidó decir:
Juego NL100 SH
p.d. Soy ganador a pesar de la mierda de juego que tengo en turn y river, así que vaya nivelazo que hay por ahí jejeje

16 años 9 meses
3.375
En resumidas cuentas, el que sepa 2nd y 3rd barrelear correctamente 3bet pots, podrá destrozar cualquier nivel que juegue.

14 años 8 meses
10.767

16 años 9 meses
3.375
En resumidas cuentas, el que sepa 2nd y 3rd barrelear correctamente 3bet pots, podrá destrozar cualquier nivel que juegue.
proggrezivEn resumidas cuentas, el que sepa 2nd y 3rd barrelear correctamente 3bet pots, podrá destrozar cualquier nivel que juegue.
+1
Ojalá fuera tan facil ponerlo en práctica como entenderlo...😄

14 años 9 meses
898

16 años 9 meses
3.375
En resumidas cuentas, el que sepa 2nd y 3rd barrelear correctamente 3bet pots, podrá destrozar cualquier nivel que juegue.
proggrezivEn resumidas cuentas, el que sepa 2nd y 3rd barrelear correctamente 3bet pots, podrá destrozar cualquier nivel que juegue.
y donde se aprende eso?

16 años 7 meses
2.435

16 años 9 meses
3.375
En resumidas cuentas, el que sepa 2nd y 3rd barrelear correctamente 3bet pots, podrá destrozar cualquier nivel que juegue.

14 años 9 meses
898
proggrezivEn resumidas cuentas, el que sepa 2nd y 3rd barrelear correctamente 3bet pots, podrá destrozar cualquier nivel que juegue.
y donde se aprende eso?
Tvshoy donde se aprende eso?
Estudiando y practicando... sino seria muy facil de pasar de nl2 a nl1k en poco tiempo.

16 años 7 meses
8.697
Es más importante 2nd y 3rd barrelar mano normales, realmente. Porque son más botes. Farolear 3B pots 3rdbarreling... es algo más extremo 😄

19 años
3.891

16 años 7 meses
8.697
Es más importante 2nd y 3rd barrelar mano normales, realmente. Porque son más botes. Farolear 3B pots 3rdbarreling... es algo más extremo 😄
KuATEs más importante 2nd y 3rd barrelar mano normales, realmente. Porque son más botes. Farolear 3B pots 3rdbarreling... es algo más extremo 😄
+1.Estaba leyendo lo de los botes 3beteados y mas o menos se me ocurrio lo mismo que dices,basicamente son muchisimos mas botes normales que 3beteados.

14 años 8 meses
10.767
Entonces podríamos decir, haciendo un resumen entre lo que dicen Progrezz y Kuato, que el tema está en saber hacer 2nd y 3rd barrel en el momento justo, ya sea en pots 3beteados o normales...

16 años 7 meses
8.697
Hombre, claro. Osea, lo b´sico para robar botes es: robar botes :D
Hay más cosas que se pueden hacer, como incluir c/raises en el river cuando el villano sólo te está apostando monstruos o faroles, y tú no tienes nada (puesto que la proporción de monstruos/faroles no es muy grande a favor de los monstruos), pero esto ya es algo más complejo.

14 años 8 meses
10.767

16 años 7 meses
8.697
Hombre, claro. Osea, lo b´sico para robar botes es: robar botes :D
Hay más cosas que se pueden hacer, como incluir c/raises en el river cuando el villano sólo te está apostando monstruos o faroles, y tú no tienes nada (puesto que la proporción de monstruos/faroles no es muy grande a favor de los monstruos), pero esto ya es algo más complejo.
KuATHombre, claro. Osea, lo b´sico para robar botes es: robar botes :D
Hay más cosas que se pueden hacer, como incluir c/raises en el river cuando el villano sólo te está apostando monstruos o faroles, y tú no tienes nada (puesto que la proporción de monstruos/faroles no es muy grande a favor de los monstruos), pero esto ya es algo más complejo.
Muy interesante...Además tiene mucha lógica...voy a probarlo y te cuento 😉.-
Gracias.-
Una cosa más, ya que estamos, te acordás algún artículo interesante sobre estos temas..? (robos, re robos, 2nd b , 3rd b, etc.). Si ya se, hay miles, pero por ahí uno pierde mucho tiempo hasta que encuentra el adecuado...así que si sabés algún atajo hacia alguno bueno te lo agradecería 😄.-
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.