A Vedast y Sobraoboy...

18 años 6 meses
42
hola q tal?
...pues he estado leyendo el blog de vedast, y en su ultima entrada ha puesto una interesante mano en la que pensaba que el rival no tenia nada y al final le ha sorprendido con un set. En los comentarios de la mano, Sobraboy le comenta que hay formas de evitar estas situaciones...
Pues imaginad cual es la pregunta para quen quiera resolverme esta duda de los dos. ¿cual es la forma de evitar esas situaciones?
gracias por vuestras contribuciones tan interesantes e instructivas y felicidades por vuestros exitos!!!

18 años 8 meses
864
Bueno yo parto de la teoria que en niveles medios/altos la gente no se juega un buy-in completo 'solo' con top pair,siempre hay algun loco pero a partir de nl200 escasean,vamos a suponer que tenemos AQ hacemos raise (8$-4BB) a un limper y este nos ve...
FLOP (POT 19$)
Q97
limper:check
Nosotros: Bet 16$ para proteger nuestra mano
Aqui pueden pasar tres cosas
Limper:FOLD que sera lo que pase en la mayoria de los casos
Limper:CALL Algo lleva el amigo pero aun no podemos ponerlo en una mano determinada asi que le volveremos a meter en el turn
Limper:RAISE Esto en flop la mayoria de las veces suele indicar top pair asi que le haremos RERAISE y si nos ve intentaremos llegar al final lo mas barato posible
TURN (Q97) (2)
Si nos ha echo call tenemos en el pot 51$ asi que meteremos de nuevo unos 24$ para ver por donde van los tiros,aqui si nos vuelve a ver estaremos por delante la mayoria de las veces por el kicker,pero si nos mete un RAISE que ya seria a 60/70$ es un FOLD nuestro como una casa porque llevara 77 o 99 la mayoria de las veces (parejas que mucha gente limpea pre-flop y cuando cogen el set es en el turn donde muestran fuerza)
Si nos hizo RAISE y call a nuestro RERAISE entonces evitamos la bet de 24$ y haremos check/call en el turn y check/call en el river si no nos cuesta muy caro
Resumiendo como el caso de la mano que comentas es un SET,como consejo para evitar estas situaciones sigue los pasos de este ejemplo y si te hacen RAISE en el turn FOLDEA!!! porque a veces puede ser que lo hagas con la mejor mano pero a la larga con estos folds ganaras dinero o lo que es lo mismo perderas menos
un saludo

18 años 6 meses
42
muchas gracias!!!... lo tendre en cuenta la proxima vez que me huela un set 😉
Si tienes dudas, simplemente expónlas en forma de comentario en mi blog y te responderé lo antes posible.

19 años 1 mes
1.055
sobraoboy probare tu estrategia.bien razonada.😄:D:D:D
saludos

19 años 1 mes
1.055
y el blog de vedast !!!!muy instructivo, y ayudan muchisimo las imagenes .animos que es de lo mejor que he visto!!!😉
saludos

19 años 3 meses
89

18 años 8 meses
864
Bueno yo parto de la teoria que en niveles medios/altos la gente no se juega un buy-in completo 'solo' con top pair,siempre hay algun loco pero a partir de nl200 escasean,vamos a suponer que tenemos AQ hacemos raise (8$-4BB) a un limper y este nos ve...
FLOP (POT 19$)
Q97
limper:check
Nosotros: Bet 16$ para proteger nuestra mano
Aqui pueden pasar tres cosas
Limper:FOLD que sera lo que pase en la mayoria de los casos
Limper:CALL Algo lleva el amigo pero aun no podemos ponerlo en una mano determinada asi que le volveremos a meter en el turn
Limper:RAISE Esto en flop la mayoria de las veces suele indicar top pair asi que le haremos RERAISE y si nos ve intentaremos llegar al final lo mas barato posible
TURN (Q97) (2)
Si nos ha echo call tenemos en el pot 51$ asi que meteremos de nuevo unos 24$ para ver por donde van los tiros,aqui si nos vuelve a ver estaremos por delante la mayoria de las veces por el kicker,pero si nos mete un RAISE que ya seria a 60/70$ es un FOLD nuestro como una casa porque llevara 77 o 99 la mayoria de las veces (parejas que mucha gente limpea pre-flop y cuando cogen el set es en el turn donde muestran fuerza)
Si nos hizo RAISE y call a nuestro RERAISE entonces evitamos la bet de 24$ y haremos check/call en el turn y check/call en el river si no nos cuesta muy caro
Resumiendo como el caso de la mano que comentas es un SET,como consejo para evitar estas situaciones sigue los pasos de este ejemplo y si te hacen RAISE en el turn FOLDEA!!! porque a veces puede ser que lo hagas con la mejor mano pero a la larga con estos folds ganaras dinero o lo que es lo mismo perderas menos
un saludo
SobraoBoBueno yo parto de la teoria que en niveles medios/altos la gente no se juega un buy-in completo 'solo' con top pair,siempre hay algun loco pero a partir de nl200 escasean,vamos a suponer que tenemos AQ hacemos raise (8$-4BB) a un limper y este nos ve...
FLOP (POT 19$)
Q97
limper:check
Nosotros: Bet 16$ para proteger nuestra mano
Aqui pueden pasar tres cosas
Limper:FOLD que sera lo que pase en la mayoria de los casos
Limper:CALL Algo lleva el amigo pero aun no podemos ponerlo en una mano determinada asi que le volveremos a meter en el turn
Limper:RAISE Esto en flop la mayoria de las veces suele indicar top pair asi que le haremos RERAISE y si nos ve intentaremos llegar al final lo mas barato posible
Me parece muy interesante el post pero hay una cosa que no veo clara.
En las dos jugadas de Vedast, el raise es en el flop, entonces, ¿el reraise a cuanto lo haces? Porque si el Villano sube a 3xnuestra bet y nosotros a 3x lo suyo (estándar), habremos metido 72bb + 8 del pf. Haciendo check-call pequeños en turn y river ya nos ha cazado un buy-in. Otra cosa más, ¿cuanto deberíamos considerar pequeño en ese bote (161,5 bb) para considerarlo call-able?

18 años 8 meses
864
tomemos como ejemplo la mano que yo posteo asi que tenemos AQ flop Q79 y hacemos bet de 16$ hasta aqui todo bien,si nos raisean en este punto a 32$ o 48$ io meto reraise a 64$ o 96$ y te sorprenderias la cantidad de veces que foldean como esta claro que si ha ligado SET esto no va a pasar el villano tiene 2 opciones rerreraisear o hacer call para que le metamos en el turn,si nos hace rereraise lo va hacer all-in con lo cual habria que foldear en todos los casos y si nos hace call,y el turn no mejora nuestra mano haremos check,sino tiene el set el tampoco va a meter nada y si lo tiene nos va a poner all-in de todas formas asi que siempre fold,perdidas 1/2 buy y no uno entero como perdemos muchas veces con estas manos

19 años 3 meses
89
Gracias, tío. El caso es que me daba la impresión esa, que el reraise debía ser menor (porque ya estamos con la mosca detrás de la oreja) pero no sabía si al disminuirlo no estaría bajando su efectividad.
Y si el turn se va en paso pero en el river nos mete el villano, ¿qué hacemos? supongo que a un aggro hasta 4:1 se le podría ver y a un pasivo casi nada, ¿no? ¿Como cambia esto si la carta del river es A,K,Q o J? Supongo que con K y J el fold es directo, la A poco más o menos como un blank (ahora ganaríamos a un overpair KK pero me extraña que alguien fuese a apostarnos eso), pero ¿y la Q? Si lleva una Q peor que la nuestra este es el momento de sacarle un buy-in, Si lleva overpair, no creo que le saquemos gran cosa más y si llevaba el set al menos hemos aguantado nuestro buyin hasta el river, ¿no? :D ¿o es demasiada alegría esta con la Q? CONFUSEd

18 años 8 meses
864
el caso es que en el momento que nos haga all-in si es un jugador solido estamos muertos el 99,9% de las veces y no hay que complicarse mas,si es un looser podemos arriesgarnos y hacer call,contra jugadores loosers con top pair kicker A yo juego como si fueran las nuts XD
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.