[NL 25] KK en board peligroso

11 respuestas
06/07/2010 04:20
1

El villano es un 21/16 en 400 manos,

agg por calles 41/44/14



$0.10/$0.25 No Limit Holdem

PokerStars

6 Players

Hand Conversion Powered by weaktight.com



Stacks:

UTG --The Röck-- ($39.77)

UTG+1 OnePpPpP ($26.45)

CO Hero ($28.08)

BTN EggMayo ($25)

SB kralo924 ($23.25)

BB jbollebm ($31.25)



Pre-Flop: ($0.35, 6 players) Hero is CO K:heart: KDIAMONd

2 folds, Hero raises to $0.75, 2 folds, jbollebm calls $0.50

Flop: 4DIAMONd 7DIAMONd 3:spade: ($1.60, 2 players)

jbollebm checks, Hero bets $1, jbollebm raises to $3.50, Hero calls $2.50

Turn: 10:club: ($8.60, 2 players)

jbollebm bets $7.50, Hero??



Abro a 3bb siempre, aunque me estoy planteando abrir a 4 desde UTG y UTG+1. Por lo demás como veís la mano hasta el turn?? ante su apuesta alguien pushea o es un easy fold??



Estoy casi seguro de que toca foldear pero me gustaría conocer sus opiniones. Un saludo 😉

06/07/2010 04:26
Re: [NL 25] KK en board peligroso

Si pusiras el raise flop cbet del villano seria de gran ayuda,asi a simple vista parece un set como una catedral.

06/07/2010 04:35
Re: [NL 25] KK en board peligroso



Uploaded with ImageShack.us

06/07/2010 08:48
Re: [NL 25] KK en board peligroso

calldown, tiene un 3bet de 2 y suele hacer bastante raise a la cb (aunque huele mucho a set....)

06/07/2010 14:46
Re: [NL 25] KK en board peligroso

yabahdabee

Abro a 3bb siempre, aunque me estoy planteando abrir a 4 desde UTG y UTG+1.

Pues te los estás planteando al reves xD

Desde UTG o UTG +1 hay mas posiblilidades de q te 3beteen desde otras posiciones.

De todas formas en limites bajos, se recomienda abrir a 4 BBs, pq para lso villanos es lo mismo, hay gente q me ha echo limp/call a un raise x9 con 72o 😫D

Mas adelante a lo mejor ves mas rentables abrir a 2,5BB desde eary, 3 desde Middle y 4 desde late, eso ya a tu gusto...pero en nanolimites como solo subiremos por valor vamos a meter todo lo q podamos, y si ves q el pillano te va a pagar los riases x5 o x6....mejor q mejor.

06/07/2010 15:37
Re: [NL 25] KK en board peligroso

Lo de abrir a 4 bb desde primeras posiciones me lo planteo porque en early abro generalmente con mejores manos, con las que me interesa crear un pote grande. Si me resuben, pues fold o 4bet según toque, no??



Gracias a todos por los comentarios!

06/07/2010 15:51
Re: [NL 25] KK en board peligroso

mmm. no entiendo porque quieren abrir a 4bb, si te pagan 3, te pagaran 4bb, abriendo 4 el bote en el post flop se dispara y todo costara mas si es que vas por detras y sera lo mismo por si vas por delante. Yo siguiria abriendo a 3!

06/07/2010 15:55
Re: [NL 25] KK en board peligroso

Yo también opto por el calldown. Encajan mucho en su rango draws. Respecto a lo de abrir a x bbs, es algo relativo, aunque es más recomendable como dice yabahdabeed abrir menos desde late para rentabilizar más los robos, y subir más fuerte desde early para crear un SPR favorable.

07/07/2010 12:55
Re: [NL 25] KK en board peligroso

Con un 3bet general del 4% y de 2% en BB , un raise to Cbet del 25% (aun que son pocas manos) y el rango tan enorme de calls a robo en BB ... el set es una posibilidad pero su rango es mucho más amplio.



Si haces call a su raise en flop es por que crees que te va a hacer eso con mucho más que un set (aire, poket pair, overpair, FD, overcards, ...). Pero no metes la 3a en flop por que sabes que te vas a aislar con los sets y se va a tirar casi todo lo demás, no?



Por lo tanto, no puedes foldear en turn, ya que no se completan los FD y su rango sigue teniendo muchas manos que van por detrás.



Yo la juego igual y pusheo el turn, el bote ya es enorme y algunas overpairs, TP y FD se pueden considerar commited. Por supuesto, tambien los sets.





IamH3av3Pues te los estás planteando al reves xD



Desde UTG o UTG +1 hay mas posiblilidades de q te 3beteen desde otras posiciones.



De todas formas en limites bajos, se recomienda abrir a 4 BBs, pq para lso villanos es lo mismo, hay gente q me ha echo limp/call a un raise x9 con 72o 😫D



Mas adelante a lo mejor ves mas rentables abrir a 2,5BB desde eary, 3 desde Middle y 4 desde late, eso ya a tu gusto...pero en nanolimites como solo subiremos por valor vamos a meter todo lo q podamos, y si ves q el pillano te va a pagar los riases x5 o x6....mejor q mejor.





La idea es justo al revés. En early tu rango es bastante cerrado, así que te interesan botes grandes aun que arriesgues más preflop por que tus raises son por valor. En late, tu rango es amplísimo y muchas veces la finalidad del raise es simplemente robar las ciegas, es decir, se parecen más a un farol que aun raise por valor.



En general, te interesa meter cuanto más dinero mejor en tus raises por valor y cuanto menos mejor en tus faroles o robos. Así que lo lógico, si optas por variar el tamaño de tu apuesta en los OR según la posición, es que metas más en early que en late.

07/07/2010 12:59
Re: [NL 25] KK en board peligroso
07/07/2010 12:55
Re: [NL 25] KK en board peligroso

Con un 3bet general del 4% y de 2% en BB , un raise to Cbet del 25% (aun que son pocas manos) y el rango tan enorme de calls a robo en BB ... el set es una posibilidad pero su rango es mucho más amplio.



Si haces call a su raise en flop es por que crees que te va a hacer eso con mucho más que un set (aire, poket pair, overpair, FD, overcards, ...). Pero no metes la 3a en flop por que sabes que te vas a aislar con los sets y se va a tirar casi todo lo demás, no?



Por lo tanto, no puedes foldear en turn, ya que no se completan los FD y su rango sigue teniendo muchas manos que van por detrás.



Yo la juego igual y pusheo el turn, el bote ya es enorme y algunas overpairs, TP y FD se pueden considerar commited. Por supuesto, tambien los sets.





IamH3av3Pues te los estás planteando al reves xD



Desde UTG o UTG +1 hay mas posiblilidades de q te 3beteen desde otras posiciones.



De todas formas en limites bajos, se recomienda abrir a 4 BBs, pq para lso villanos es lo mismo, hay gente q me ha echo limp/call a un raise x9 con 72o 😫D



Mas adelante a lo mejor ves mas rentables abrir a 2,5BB desde eary, 3 desde Middle y 4 desde late, eso ya a tu gusto...pero en nanolimites como solo subiremos por valor vamos a meter todo lo q podamos, y si ves q el pillano te va a pagar los riases x5 o x6....mejor q mejor.





La idea es justo al revés. En early tu rango es bastante cerrado, así que te interesan botes grandes aun que arriesgues más preflop por que tus raises son por valor. En late, tu rango es amplísimo y muchas veces la finalidad del raise es simplemente robar las ciegas, es decir, se parecen más a un farol que aun raise por valor.



En general, te interesa meter cuanto más dinero mejor en tus raises por valor y cuanto menos mejor en tus faroles o robos. Así que lo lógico, si optas por variar el tamaño de tu apuesta en los OR según la posición, es que metas más en early que en late.

IniestCon un 3bet general del 4% y de 2% en BB , un raise to Cbet del 25% (aun que son pocas manos) y el rango tan enorme de calls a robo en BB ... el set es una posibilidad pero su rango es mucho más amplio.



Si haces call a su raise en flop es por que crees que te va a hacer eso con mucho más que un set (aire, poket pair, overpair, FD, overcards, ...). Pero no metes la 3a en flop por que sabes que te vas a aislar con los sets y se va a tirar casi todo lo demás, no?



Por lo tanto, no puedes foldear en turn, ya que no se completan los FD y su rango sigue teniendo muchas manos que van por detrás.



Yo la juego igual y pusheo el turn, el bote ya es enorme y algunas overpairs, TP y FD se pueden considerar commited. Por supuesto, tambien los sets.











La idea es justo al revés. En early tu rango es bastante cerrado, así que te interesan botes grandes aun que arriesgues más preflop por que tus raises son por valor. En late, tu rango es amplísimo y muchas veces la finalidad del raise es simplemente robar las ciegas, es decir, se parecen más a un farol que aun raise por valor.



En general, te interesa meter cuanto más dinero mejor en tus raises por valor y cuanto menos mejor en tus faroles o robos. Así que lo lógico, si optas por variar el tamaño de tu apuesta en los OR según la posición, es que metas más en early que en late.



+1

07/07/2010 16:09
Re: [NL 25] KK en board peligroso

Yo prefiero raisear el flop a hacer calldown. Los bluff totales no van a seguir en el turn, y contra overpairs y draws es mejor jugar rápido (entiendo que una overpair que raisea la cbet es para stackearse). Los sets nos los comemos igualmente...

07/07/2010 16:30
Re: [NL 25] KK en board peligroso
07/07/2010 12:55
Re: [NL 25] KK en board peligroso

Con un 3bet general del 4% y de 2% en BB , un raise to Cbet del 25% (aun que son pocas manos) y el rango tan enorme de calls a robo en BB ... el set es una posibilidad pero su rango es mucho más amplio.



Si haces call a su raise en flop es por que crees que te va a hacer eso con mucho más que un set (aire, poket pair, overpair, FD, overcards, ...). Pero no metes la 3a en flop por que sabes que te vas a aislar con los sets y se va a tirar casi todo lo demás, no?



Por lo tanto, no puedes foldear en turn, ya que no se completan los FD y su rango sigue teniendo muchas manos que van por detrás.



Yo la juego igual y pusheo el turn, el bote ya es enorme y algunas overpairs, TP y FD se pueden considerar commited. Por supuesto, tambien los sets.





IamH3av3Pues te los estás planteando al reves xD



Desde UTG o UTG +1 hay mas posiblilidades de q te 3beteen desde otras posiciones.



De todas formas en limites bajos, se recomienda abrir a 4 BBs, pq para lso villanos es lo mismo, hay gente q me ha echo limp/call a un raise x9 con 72o 😫D



Mas adelante a lo mejor ves mas rentables abrir a 2,5BB desde eary, 3 desde Middle y 4 desde late, eso ya a tu gusto...pero en nanolimites como solo subiremos por valor vamos a meter todo lo q podamos, y si ves q el pillano te va a pagar los riases x5 o x6....mejor q mejor.





La idea es justo al revés. En early tu rango es bastante cerrado, así que te interesan botes grandes aun que arriesgues más preflop por que tus raises son por valor. En late, tu rango es amplísimo y muchas veces la finalidad del raise es simplemente robar las ciegas, es decir, se parecen más a un farol que aun raise por valor.



En general, te interesa meter cuanto más dinero mejor en tus raises por valor y cuanto menos mejor en tus faroles o robos. Así que lo lógico, si optas por variar el tamaño de tu apuesta en los OR según la posición, es que metas más en early que en late.

Iniest

La idea es justo al revés. En early tu rango es bastante cerrado, así que te interesan botes grandes aun que arriesgues más preflop por que tus raises son por valor. En late, tu rango es amplísimo y muchas veces la finalidad del raise es simplemente robar las ciegas, es decir, se parecen más a un farol que aun raise por valor.



En general, te interesa meter cuanto más dinero mejor en tus raises por valor y cuanto menos mejor en tus faroles o robos. Así que lo lógico, si optas por variar el tamaño de tu apuesta en los OR según la posición, es que metas más en early que en late.

Ostia pues no se en q libro leí lo de los OR a 2,5-3-3,5/4 segun posiciones.

Little green puede ser?

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.