Rango de manos para ir all-in

15 años 5 meses
4.149
Cuando estudié el tema de los heads up con Harrington, él daba unos rangos de manos, divididos en "top -x-" de mejor a menor, y despues, te decía qué cosas hacer con cada rango.
El tema es que por ejemplo, si no me equivoco, manos como K9s él los consideraba del top30%, y decía que con esas manos, en general, había que estar dispuesto a ir all-in.
Me acabo de topar con un KJ y me ha ganado. ¿Realmente os convence eso de envidarse con esas manos? ¿qué rango de manos teneis vosotros?
En este caso me estoy refiriendo a partida heads up, no a torneo o sng que se llega a mesa final. Por tanto, en general, las ciegas son muy bajas en comparación con el stack de cada uno.

17 años 9 meses
1.473
tightpoCuando estudié el tema de los heads up con Harrington, él daba unos rangos de manos, divididos en "top -x-" de mejor a menor, y despues, te decía qué cosas hacer con cada rango.
El tema es que por ejemplo, si no me equivoco, manos como K9s él los consideraba del top30%, y decía que con esas manos, en general, había que estar dispuesto a ir all-in.
Me acabo de topar con un KJ y me ha ganado. ¿Realmente os convence eso de envidarse con esas manos? ¿qué rango de manos teneis vosotros?
En este caso me estoy refiriendo a partida heads up, no a torneo o sng que se llega a mesa final. Por tanto, en general, las ciegas son muy bajas en comparación con el stack de cada uno.
Depende totalmente del stack en relación a las ciegas y del villano. Los rangos de harrington seguramente serán rangos de push/fold inexplotables para cuando tenemos 6-15 ciegas.
Pero vamos en una partida de h2h cash con 100 ciegas, acabar all in preflop con K9s es quemar salvajemente dinero... y lol si te ha pagado con JKs.

16 años 11 meses
238
tight,
tal vez es muy temprano en la mañana, pero no alcanzo a comprender totalmente si hablas de torneos HU o mesas de cash.
De torneos no puedo hablarte, pero sí puedo colaborar en lo referido a mesas de cash.
En términos generales prefiero no asignar una acción determinada a una mano en particular. Es preferible no tener una línea particular para una situación específica, sino una razón por la cual preferimos x, y o z, frente a este jugador, en relación a sus tendencias, su historia previa, la dinámica del juego, y algunos otros factores más.
En principio, frente a un desconocido, no hay razón por la cual ir AI con K9s. Estarás dominado la mayoría de las veces, y tu rango se verá destrozado por el del Villano.

15 años 11 meses
112
Cuando estudié el tema de los heads up con Harrington, él daba unos rangos de manos, divididos en "top -x-" de mejor a menor, y despues, te decía qué cosas hacer con cada rango.El tema es que por ejemplo, si no me equivoco, manos como K9s él los consideraba del top30%, y decía que con esas manos, en general, había que estar dispuesto a ir all-in.
Me acabo de topar con un KJ y me ha ganado. ¿Realmente os convence eso de envidarse con esas manos? ¿qué rango de manos teneis vosotros?
En este caso me estoy refiriendo a partida heads up, no a torneo o sng que se llega a mesa final. Por tanto, en general, las ciegas son muy bajas en comparación con el stack de cada uno.[/QUOTE
El libro del que vos hablas es un libro de torneos, mas específicamente el volumen 2, que habla de los heads up y en situaciones especificas como dice Nufan, cuando estas en las etapas avanzadas de un torneo, tanto si tenes muchas o pocas fichas.
Saludos!

15 años 5 meses
4.149
Si, teneis razon, me he explicado poco:
Hablo de torneo, no heads up.
Es cierto que Harrington habla de torneos MMT, y cuadno habla de Heads up, se refiere a heads up final de un torneo largo.
Yo por internet lo que juego a veces es Torneo Heads Up. 2 jugadores, y el primero se lleva todo. Stack inicial de 1500 y ciegas iniciales de 10/20. Vamos, bastante standard.
De todas formas, harrington habla, en su libro, de tanto si las ciegas son altas en comparación con los stacks, como si son bajas y tenemos más de 20.
De ahí mi pregunta 😉
Por ejemplo, ante un raise preflop, Harrington recomienda hacer, como mínimo call, con las manos del rango 30%, que así de memoria me suena que es: cualquier as (a-2 es mi unica duda), cualquier pareja, hasta k-5 suited y k-8 off, Q7 suited o Q10 off y J9-J10 suited o off aproximadamente.)
En este caso, Harrington da una situación concreta: Si subes, y el otro te resube (sea all-in o no) ve con cualquier mano del rango 10% (AA-66, suited: AK-A8, KQ-KJ ; unsuited AK-AT).

1 mes
21
Ir all-in con un rango de manos en un torneo depende de muchos factores, incluyendo la frase del torneo, la posición, el tamaño del stack y la dinámica de la mesa. Las manos premium como AA, KK, QQ y AK son obvias, pero cuanto más corto sea su stack y más favorables sean sus posiciones, más podrá permitirse ir all-in con manos más grandes. Un buen conocimiento de las situaciones, las probabilidades de bote y las tendencias de los rivales es esencial para maximizar la EV.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.