Tres consejos postflop

16 años
90
Comenzando a entender (mínimamente) el juego preflop que queremos hacer, ¿podríais darnos vuestros tres consejos básicos una vez que hemos entrado en el flop como agresor?
Se agradece, foreros.
Por cierto, interesantísimas las crónicas de la jornada de Mestre, por no hablar de los reportajes de pac8. Gracias a ambos.

16 años 6 meses
5.113
Pues yo diria dos muy basicos: Iniciativa y posicion, eso va a ser clave en tu juego postflop.

16 años 5 meses
3.232

16 años 6 meses
5.113
Pues yo diria dos muy basicos: Iniciativa y posicion, eso va a ser clave en tu juego postflop.
rafadsPues yo diria dos muy basicos: Iniciativa y posicion, eso va a ser clave en tu juego postflop.
esta claro.. pero tambien depende del villano, o villanos dentro de la mano.. y de las cartas en board..
segun que datos tenga pues actuas de una manera u otra bendito sea el HM :D

15 años 10 meses
2.346
sin datos del villano y 1vs1:
cbet siempre

18 años 6 meses
5.181
con o sin datos del villano, 1 mas de 3 contandote a ti en el bote, si no has enganchado olvidate de meter dinero

17 años 3 meses
3.858
Piensa en si el rango de los villanos hitea el board
No pagues a los nits
Valuebetea mucho a los fishes
(Ademas de algunas cosas que ya te han dicho)

18 años 2 meses
2.413
0 slowplay, 0 giliraises/cbets,...

15 años 9 meses
4.179

18 años 2 meses
2.413
0 slowplay, 0 giliraises/cbets,...
baran80 slowplay, 0 giliraises/cbets,...
Pues en otro post respondieron que hay que hacer Cbet casi siempre aunque no hayas ligado (si llevas proyecto u overpairs). A mi me funciona por norma general bastante bien en Sit & Go, ya que se suelen tirar ante el Cbet.
Pero decir que en los Sit & Go que juego, el juego es más loose (un 40-50% de los villanos con VPIP de 40-65% sin casi juego preflop). Yo tengo un VPIP que ronda el 18-21% y PFR de 12-15, aunque cuando quedamos 4 o 5 mi VPIP sube a un 30-38%. Jugando así me suelen tener "respeto" ante mis subidas y pasan de complicaciones.
Lo que no se que hacer con las cbet sin ligar nada, es si hacer second barrel. Hay en mesas que funciona y en otras que me puedo quedar mal de fichas si no entra en el river. Si bajo la apuesta en el turn, me notan debilidad y me hacen raise, aunque ante esa gente intento hacer la misma jugada llevando buenas cartas para despistar.

18 años 2 meses
2.413

18 años 2 meses
2.413
0 slowplay, 0 giliraises/cbets,...

15 años 9 meses
4.179
baran80 slowplay, 0 giliraises/cbets,...
Pues en otro post respondieron que hay que hacer Cbet casi siempre aunque no hayas ligado (si llevas proyecto u overpairs). A mi me funciona por norma general bastante bien en Sit & Go, ya que se suelen tirar ante el Cbet.
Pero decir que en los Sit & Go que juego, el juego es más loose (un 40-50% de los villanos con VPIP de 40-65% sin casi juego preflop). Yo tengo un VPIP que ronda el 18-21% y PFR de 12-15, aunque cuando quedamos 4 o 5 mi VPIP sube a un 30-38%. Jugando así me suelen tener "respeto" ante mis subidas y pasan de complicaciones.
Lo que no se que hacer con las cbet sin ligar nada, es si hacer second barrel. Hay en mesas que funciona y en otras que me puedo quedar mal de fichas si no entra en el river. Si bajo la apuesta en el turn, me notan debilidad y me hacen raise, aunque ante esa gente intento hacer la misma jugada llevando buenas cartas para despistar.
oscar8Pues en otro post respondieron que hay que hacer Cbet casi siempre aunque no hayas ligado (si llevas proyecto u overpairs). A mi me funciona por norma general bastante bien en Sit & Go, ya que se suelen tirar ante el Cbet.
Pero decir que en los Sit & Go que juego, el juego es más loose (un 40-50% de los villanos con VPIP de 40-65% sin casi juego preflop). Yo tengo un VPIP que ronda el 18-21% y PFR de 12-15, aunque cuando quedamos 4 o 5 mi VPIP sube a un 30-38%. Jugando así me suelen tener "respeto" ante mis subidas y pasan de complicaciones.
Lo que no se que hacer con las cbet sin ligar nada, es si hacer second barrel. Hay en mesas que funciona y en otras que me puedo quedar mal de fichas si no entra en el river. Si bajo la apuesta en el turn, me notan debilidad y me hacen raise, aunque ante esa gente intento hacer la misma jugada llevando buenas cartas para despistar.
hombre hay que hacerlos, lo que no hay que hacer son giliscbet de 2bb o por ahí...

16 años
90
Muy interesante, gracias. Comparto la misma duda que oscar8x (cbet y 2nd barrel sin haber ligado), pues lo veo a menudo en torneos en gente que suele engordar rapidamente sus stacks. Supongo que será cuestión de jugar más y aprender a meterlos cuando es oportuno por posición, lectura de rivales, situación del torneo...
Lo dicho, gracias.

16 años 7 meses
8.697
Hacer cbet por sistema sin evaluar, como dice TyCuS, si el rango del villano hitea el flop, es absurdo.
Porque entonces, hagamos raise con atc y cbet 100%.

16 años 5 meses
6.442
El consejo más sabio que ma han dado en mi corta carrera de jugador de poker es: "si no sabes que hacer postflop en esa mano en particular, contra ese villano en particular, con esos stacks en particular, con esa posición en particular, foldea y no te metas en problemas"

16 años 9 meses
3.375
no intentes bluffear a quien no se tira.!

15 años 10 meses
375
Aprende a tirar la mano y no casarte con ella.

16 años
90
!Muy agradecido! Debo ser de letras, por que asimilo mejor estas verbalizaciones de sabiduría abstracta, que la frialdad de las estadísticas y porcentajes.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.