Dudas básicas, muy básicas.

15 años 9 meses
270
Hola foreros ¿ Que tal ? Yo me encuentro echando unas manitas de poker y muy contento porque aunque no haya ganado ningun premio en torneos NL Hold'em no limit , al menos he quedado muy cerquita de las posiciones últimas, ( Que jugando como llevo escasamente unos días me parece un pequeño logro ) y bueno después de echarle un vistazo a algunos manuales de carreño por encima, se que tengo tarea por delante no os preocupéis, hay algo que todavía no se me sigue metiendo en la cabeza y son las matemáticas básicas como las ODDS.
Si bien mi cerebro ha entendido, para sacar unas ODDS debemos calcular primero las OUTS y que eso se hace simplemente contando las cartas que nos dan una buena mano en el turn ( o pre-flop si vamos con top pair etc..) y multiplicandolas por cuatro en el caso del pre-flop y por dos en el turn y de nuevo pro dos en el river para que nos den el porcentaje aproximado, verdad ?
Bueno, después de sacar las OUTS y su porcentaje, deberíamos compararlas con las ODDS para que nos de el porcentaje mínimo para que una apuesta sea lógica , las ODDS se calculan dividiendo las cartas que no tenemos ( 47 en el flop , 46 en el turn y 45 en el river ) y según el porcentaje que nos de tendremos una referencia si debemos hacer una apuesta o no.
Ahora por favor, explicarme lo de los pots, sigo sin enterarme, un pot me es favorable cuando he de hacer una apuesta de por ejemplo 100 pavos para sacarme un pot de 700 no ? lo siento, pero comprender estos conceptos básicos a la perfección creo que es un paso determinante, es increíble como prestandole un poquito de atención a estas estadísticas , se corrigen una cantidad inmensa de leaks y el juego se vuelve más estable ( creo haber pasado de loose-agressive/fishincreibleavaricioso a ahora ser un poco mas tight-agressive/perosinseguirteniendoniputaidea , aún asi he notado mucho la diferencia!!
Gracias !!

16 años 4 meses
6.442
Ejemplifiquemos:
Te desafío a que tirando una moneda al aire, salga cara, te pago $1 si sale y me das $1 si no sale, y considerando además, que hay $1 en el pozo jugas?
Bueno, para aceptar o rechazar el trato vamos a calcular las pot odds, tenemos que poner $1 para ganarnos $3 (siempre nuestras apuestas entran en el pozo), por lo tanto, tenemos que ver cuales son las probabilidades de que salga cara... 50% correcto, esas serán nuestras ODDS.
Entonces, por un lado tenemos nuestras odds de que salga cara (50%) y por otro lado las pot odds, que son de un 33% (1/3). Entonces, si nuestras odds (50), son mayores que las pot odds (33), es rentable pagar o aceptar el desafío.
La regla del 4:2, se aplica UNICAMENTE en el flop y en el turn, nuestras outs las multiplicaremos en el Flop por 4, y en el turn las multiplicaremos por 2.
Se entendio?
Saludos!

19 años 5 meses
21.808
En realidad lo has explicado mal, Beto, porque pones 1$ para ganar 2$.
Pero bueno, como luego te has equivocado otra vez el 33% de las veces que te ha salido que hay que ganar es correcto 😜
Edito: De todas formas, DuncanWaxman, si te vas a este enlace y te lees los artículos de Simón del 2005 (en la parte de abajo) yo creo que lo verás más claro.

16 años 4 meses
6.442
Nepun, la plata que se paga es por el pozo total, y no por lo que vas a ganar.
Pones $1 para ganar en total un pot de $3, lo que hacen 1/3, por lo tanto, 33%.
Inviertes tres veces $1, de las cuales una ganas $3 y quedas even.
Pero por lo que veo llegamos a la misma conclusión asique todos felices comiendo perdices :P

15 años 9 meses
270
Por lo que veo es bastante simple, multiplicar tus outs una vez has visto el flop en el deck por cuatro y eso te dara un porcentaje de probabilidades de que tu carta aparezca en el river y una vez en el river lo multiplicas por dos , y las pot odds es dividir el bote toal incluyendo calls y reraise de tus villanos por la cantidad de dinero que tienes que apostar para ver una carta. ¿ Es así o solo tengo que multiplicar por 4 en el pre-flop, es decir cuando no he visto todavía ninguna carta ?

16 años 4 meses
6.442
Lo multiplicas por 4 EN EL FLOP y son las probabilidades de que tu carta aparezca en el turn y/o river.
Una vez en el TURN se multiplican por 2 para que aparezca en el river.
Las pot odds se divide TU plata sobre la plata del pozo incluyendo tu dinero.
Preflop no existe la regla del 4:2.
Te recomiendo que te leas algo porque estas bastante perdido :p
Saludos!

15 años 9 meses
270
Bueno, aunque también creo que es mas sencillo directamente aprenderse la tabla y supongo que lo de las ODDS implicitas es cuando tenemos que restar sencillamente algunas cartas de nuestros rivales en ciertas situaciones donde pensemos que el va a tener una mejor carta que la nuestra ¿ Cierto ? Estoy empezando a sentirme inteligente.

15 años 9 meses
270
Vale, ahora me entero, tendremos que calcular las outs por 4 en el flop para calcular las probabilidades de tener un buen draw en el turn y por dos las outs para tener las probabilidades en el river. Bien, ahora, he leído un artículo por ahí y tambien las pot odds serian asi => Dinero del bote incluyendo el tuyo / dinero que necesitas para hacer un call = utilizamos este porcentaje para compararlo con el porcentaje de nuestras outs, comparamos y si mas o menos nos da un call rentable lo hacemos y si es el contrario, foldeamos. ¿ Cierto ?

15 años 9 meses
270
¿Bueno y si esa regla del 4:2 no existe en el preflop, como calculamos un expected value ? Supongo que todo se guiaría por la cuestión de tu posición y los calls y raise que hagan los demas villanos no ?

15 años 9 meses
270
Pero claro, vosotros os guiáis por porcentajes que se calculan de diferente forma pero expresan lo mismo. Creo estar empezando a enterarme de algo , ejemplo , tengo en mi mano preflop un 7x8x , digamos que estoy pensando en hacer un call para ver si ligo un proyecto de escalera en el flop y llegar al turn sin demasiados daños colaterales o ligando una free card haciendo un bet no muy caro. Para justificar esta decisión tendría que comparar mis outs , que mirando la tabla que tengo por aqui del amigo simón serían como minimo calcular los outs de razonablemente dos cartas que serían un 6 y un 9 , que tendrían que ser ( Si multiplicamos por 2.2% por el numero de outs que son 8 ) aproximadamente un 16% ( Me guío mejor por porcentajes que por fracciones ) , bien supongamos que todos mis villanos han hecho un raise de X tanto y yo estando en SB tendría que hacer un call de 100 pavos habiendo en el bote ( contando TODO el dinero que hay ) unos 500 pavos , divimos 500 / 100 nos daría 5:1 = 20% , básicamente para que ese call nos salga rentable nuestras outs deberían superar ese porcentaje, que no es así, no nos sale rentable, ergo hago fold. ¿ CIERTO ?

16 años 11 meses
3.673
7x8x en SB haces fold.
No hace falta q mires nada mas xD

16 años 4 meses
6.442
Wait wait wait pequeño saltamontes, estas muy exaltado, tiempo al tiempo, no se puede aprender todo de golpe...
Primer post de 4: Qué es eso de la tabla? Las odds implícitas son complicadas de calcular si no tienes una buena lectura del rival, por ahora no pienses en calcularlas porque no es tan sencillo
Segundo post de 4: La regla del 4:2 sirve para que se COMPLETE el draw, y no para tener "un buen draw".
Las pot odds es al revés de como lo dijiste, ("dinero invertido en el pot / dinero a ganar incluído el tuyo")*100 para que nos de el porcentaje.
Tercer post de 4: Para calcular un movimiento rentable preflop, tenes que saber cuales son los rangos de manos a raisear, dependiendo si juegas FR o SH, eso lo vas a ver con el tiempo y mientras te sientas cómodo.
Cuarto post de 4: Nonono, te falta mucho por leer, es una burrada tras otra lo que decis, seguí leyendo por ahora.
Saludos

15 años 9 meses
270
Bueno, supongo que con el tiempo me enteraré porque con los libros no me entero de una puta mierda.

16 años 4 meses
6.442
Seguro, no quieras aprender todo de golpe.
Saludos

15 años 9 meses
270
Bueno creo que en cuanto al cálculo de las pot odds es dos maneras distintas para llegar a la misma conclusión.
Si tengo que hacer un call de 100 para un pot de 500 , según mi fórmula :
500/100 = 5 / 1 = 20%
Según la tuya 100/500 = 0,2 x 100 = 20%
Supongo que es igualmente válido ¿ No ? Y sobre la tabla de las outs es esta que está en el artículo de SIMON
Tanto por ciento
1
45:1
2.17%
2 (trío con pareja en mano)
22:1
4.35%
3
14.3:1
6.54%
4 (escalera interna)
10.5:1
8.70%
5
8.2:1
10.87%
6
6.7:1
12.99%
7
5.6:1
15.15%
8 (escalera abierta)
4.75:1
17.39%
9 (color)
4.1:1
19.61%
10
3.6:1
21.74%
11
3.2:1
23.81%
12
2.8:1
26.32%
13
2.5:1
28.57%
14
2.2:1
31.25%
15 (escalera abierta y color)
2.1:1
32.26%
16
1.9:1
34.48%
17
1.7:1
37.04%
18
1.6:1
38.46%
Lo de los rangos para subir y reraisear y tal en el preflop tengo una tabla que me bajé de pokerstrategy y la sigo a rajatabla.
Ahora si bien me he enterado con lo que tu dices de la regla del 4:2 , siempre multiplicamos los outs por 4 en el flop y cuando se muestre el turn multiplicamos por 2 pero claro, soy novato y de momento no tengo habilidad para calcular las odds implícitas y demás con lo cual tendría que ceñirme sencillamente a las outs que tengo en esta tabla que son más simples.
Gracias por tu paciencia Elveto me viene genial aclarar estas normas , es increíble que prestandoles un poco de atención y aún siendo un fish el juego mejore sustancialmente.

16 años 4 meses
6.442
Perfecto, espero que sigas asi entonces 😄 , la fórmula es correcto de ambos modos.
Es Elbeto y no Elveto :p
Saludos

15 años 9 meses
270
Disculpa elveto otra pregunta más creo que te estoy molestando muhco pero ya por fin mis dudas pot odds están muy aclaradas. Ahora con estás outs, en un preflop me fijo en esta tabla ¿ Cierto ? Me es un poco sencilla porque simplemente he de calcular los rangos del 1 al 18 por un 2% ( Aprox ) , hablando en el preflop evidentemente, cuando llegamos al flop , tendría que multiplicar mi proyecto de draw por un 4 , o sea 4 por el número de outs que tenga ( Porque no hemos visto mi carta del river ). Una vez llegado al turn, seguimos aplicando la regla del 2.2% para calcular los outs más o menos. ¿No ? Si me dices que tengo razón me meto a estudiar ingeniería aeronáutica ahora mismo.
Gracias Elveto por tu paciencia.

16 años 11 meses
3.673
+1 a Elveto 😫DD

15 años 8 meses
4.179
DuncanWaxman, yo también soy novato en esto del poker (llevo 6 meses jugando, pero sin haber leído nada y ahora estoy empezando con libros). Sin embargo, el problema de tu fórmula es de matemáticas.
500/100 = 5 / 1 = 20% (Error: 5/1 = 5)
En caso de querer representarlo con odds, serían 4:1 (4 posibilidades no y 1 que si)
Según la tuya 100/500 = 0,2 x 100 = 20% (correcta)
Si te sirve de consuelo,yo también me estoy liando con las odds implícitas. Sin embargo, la teoría que he leído en esta última semana me ha hecho mejorar mi juego.
Por ejemplo, en Pokerstars tarde 3 meses en conseguir 500K fichas (en dinero ficticio) y después de estar leyendo un poco varios blogs, los tutoriales de Carreño y alguna que otra web de replays de jugadas, he conseguido en 3 horas ganar 450K (100/200 NL en ficticio).
Ahora mismo estoy en la etapa de "sólo se que no se nada". Pero espero poder mejorar documentandome a diario y haciendo mis pruebas. Actualmente estoy leyendo el libro de "Small Stakes Holdem", que no está nada mal.
El caso, que hace cosa de unas semanas, creía que no era mal jugador (tampoco creía que fuese bueno) ya que había llegado en un torneo gratuito de PS a quedar de 12 de 3400 personas. El problema más grave que tenía era que era demasiado tight passive. Por ejemplo, al principio en una mesa con jugadores nuevos iba ganando algo, pero en cuanto me fichaban, me comían vivo salvo que las cartas me ayudasen. Al final, llegaba casi sin fichas con ciegas altas contra jugadores que me triplicaban y ahí me devoraban.

15 años 9 meses
270
Bueno era una representación fractal, de fracción 1/5 o sea, un quinto, supongo que es mi culpa por no haberlo especificado. 1/5 es un 20% aproximadamente.

16 años 4 meses
6.442
explicado muy bien por Oscar
repito, es Elbeto y no Elveto jajajajaj

15 años 9 meses
270
Hay alguna regla para calcular las posibilidades de pillar una carta específica en el preflop ? Multiplicar las outs por un 2% cierto ?

15 años 9 meses
270
Bueno ahora que creo que tengo bien claras las POT ODDS y las OUT ODDS quiero saber como hacéis lo de expected value.
Pregunto y ejemplifiquemos
Tengo en mi mano Jh9s
En el flop aparece un K 8 A , con lo cual tendría que obtener un 10 y un Q para obtener escalera hasta el K, bien, contando las outs para hacer esta jugada ( Sin contar los pares y tal porque mi inversión iría dedicada a obtener la mejor jugada o el draw ¿No? ) nos daría un total de 8 outs , sin tener en cuenta las odds implícitas ni nada que de eso todavía no ando muy bien XD.
Bueno, contando que por ejemplo el pot sean 750 pavos y que yo para ver mi turn tendría que hacer un call de unos 200 ( Para no hablar con números enteros ) , bueno, procederíamos con este paso :
Calculo mis outs ( 8 ) por la regla de 4:2 , como estamos en el flop, calculamos por 4 para ver la proyección de nuestra apuesta , con lo cual nos da un 32%.
Muy bien, ahora calculamos las pot odds , según este sistema Bote / Call = Pot odds , con lo cual sería 750 / 200 = 3, 75 .
Bien, sería 1 de cada 3,75 veces la apuesta sería rentable , 1 de cada 3,75 veces con esta formula 1/3,75*100 = 26,6 %.
Bien ahora comparamos los dos porcentajes de los OUTS 32% con el de los pot odds del 26,6% lo que nos dice que deberíamos como minimo tener un 26,6% de probabilidades de ganar para que el call nos saliese rentable, como es superior, pues hacemos un call muy rentable 😉.
Bien, ahora, el expected value, concretamente sería la diferencia entre las OUTS y el POT ODDS , ¿ Bien ?
32%-26,6% = 5,4% o sea que tenemos un expected value de 5,4% lo que quiere decir que cada vez que hagamos esa apuesta tenemos un 5,4% de sacarle beneficio, con lo cual deberíamos ir to palante.
Ahora la pregunta final , la mas importante...
¿¿¿¡¡¡ME HE EQUIVOCADO O LO HE ENTENDIDO DE PUTA MADRE!!!!???

16 años 4 meses
6.442
No entendiste el concepto de las outs, te recomiendo que leas algun libro o de Carreño que hay muchos interesantes en la web, y que las dudas las postees nuevamente en el foro, es inútil explicar de cero a una persona.
En ese caso necesitas si o si pillar un T para tener una OESD ya que solo tenes en el caso que planteaste tienes una straight runner runner y que solo te saldrá un 4% de las veces.
Te lo digo de buen rollo 😄
Saludos

15 años 9 meses
270
Especificamente ¿ Cuál libro de carreño ?

16 años 4 meses
6.442
Todos o el que se adecúe a tu modalidad

15 años 9 meses
270
Bueno, veo que tienes razón una vez más, según carreño las ODDS serían de esta manera y espero conservar esta fórmula para toda mi vida
Outs/Número de cartas sin ver = nos daría la probabilidad de que saliese una carta específica en el turn.
Y las pot odds, bueno, eso lo tengo más claro ya bote/call = porcentaje que nos viene favorable para hacer el call.

15 años 9 meses
270
Pero por el sistema de carreño como podéis calcular las odds en segundos ? es decir las divisiones entre decimales y tal no son dificiles pero bueno, experiencia supongo no ?

15 años 9 meses
270
No me salen las cuentas de carreño y es un poco frustrante.

19 años 6 meses
4.388
Otra explicación
Conceptos Básicos | POKER RED

15 años 9 meses
270
Sigo sin entenderlo y me quiero pegar dos tiros, de momento utilizaré la regla del 4:2 y las tablas de odds que me he bajado ya que veo que carreño no me lo pone fácil, que hay 340939434093 sistemas de cálculos de odds y expected values y que vosotros no estáis muy por la labor de destriparme el concepto para que mi mongoloide mente lo entienda.

15 años 9 meses
270
Empiezo a pensar que el único problema es que hay 3493409343 formas de explicar lo mismo, sino, no entiendo porque en el artículo de SIMÓN vienen las ODDS expresadas en porcentajes , si hubiera un sistema unitario solo vendrían representadas en forma 5:1 y tal, en fin, estoy empezando a desvariar brutalmente.

17 años 6 meses
5.091
A ver, las odds las podemos poner en porcentajes o las podemos poner al estilo "americano". 20% y 4:1 es exactamente lo mismo. Debes de dominar las dos, o habituarte a las dos.

15 años 8 meses
4.179
Duncan, aunque veo que has estado leyendo toda la noche, te sigues liando un poquillo. A veces, es mejor razonar un poco para ver si cuadran las cuentas. También hay que contar, que a las horas que posteaste lo de las ODDS con proyecto runner runner, pues ya estarías con la cabeza echa un bombo.
Supongamos el caso que planteas, tenemos J 9 y en el flop sale K 8 As. ¿No te parece ilógico las probabilidades tan altas que calculas necesitando 2 cartas?
Por ejemplo, tendrías 8 outs y multiplicarías por 4 en flop si te faltase 1 carta para la escalera, con lo que la probabilidad podría ser la que dices, 36%. Al faltar 2 cartas, esa probabilidad es mucho más baja. La probabilidad, si no me equivoco, sería:
4/47*4/46 = 0,74% (4 cartas que pueden ser 10/cartas no descubiertas * 4 cartas que pueden ser Q/cartas no descubiertas)
Como puedes ver, hay un avismo desde el 36% que citas y ese 0,74%. Por eso, si te lías, intenta calcular las probabilidades.

19 años 5 meses
21.808

17 años 6 meses
5.091
A ver, las odds las podemos poner en porcentajes o las podemos poner al estilo "americano". 20% y 4:1 es exactamente lo mismo. Debes de dominar las dos, o habituarte a las dos.
parncitA ver, las odds las podemos poner en porcentajes o las podemos poner al estilo "americano". 20% y 4:1 es exactamente lo mismo. Debes de dominar las dos, o habituarte a las dos.
Haz caso a esto y olvídate de las "outs y odds preflop", que básicamente algo que no existe.
Para ver qué probabilidad tienes preflop de pillar una cierta mano en el flop hay otros métodos, pero de momento pasa de intentar descifrarlos y juega preflop según la tabla que más cómoda te resulte. El 99% de la gente sigue ese camino de todas formas.

17 años 6 meses
5.091
De hecho, a tenor de lo que te dice Nepundo, que sepas que la mayor parte de los jugadores se termina habituando por experiencia a hacer muchos de estos cálculos a ojo. Las situaciones mas complicadas las resolvemos teniendo el Pokerstove o alguna herramienta similar abierta y enfrentando rangos con ella.

15 años 9 meses
270

15 años 8 meses
4.179
Duncan, aunque veo que has estado leyendo toda la noche, te sigues liando un poquillo. A veces, es mejor razonar un poco para ver si cuadran las cuentas. También hay que contar, que a las horas que posteaste lo de las ODDS con proyecto runner runner, pues ya estarías con la cabeza echa un bombo.
Supongamos el caso que planteas, tenemos J 9 y en el flop sale K 8 As. ¿No te parece ilógico las probabilidades tan altas que calculas necesitando 2 cartas?
Por ejemplo, tendrías 8 outs y multiplicarías por 4 en flop si te faltase 1 carta para la escalera, con lo que la probabilidad podría ser la que dices, 36%. Al faltar 2 cartas, esa probabilidad es mucho más baja. La probabilidad, si no me equivoco, sería:
4/47*4/46 = 0,74% (4 cartas que pueden ser 10/cartas no descubiertas * 4 cartas que pueden ser Q/cartas no descubiertas)
Como puedes ver, hay un avismo desde el 36% que citas y ese 0,74%. Por eso, si te lías, intenta calcular las probabilidades.
oscar8Duncan, aunque veo que has estado leyendo toda la noche, te sigues liando un poquillo. A veces, es mejor razonar un poco para ver si cuadran las cuentas. También hay que contar, que a las horas que posteaste lo de las ODDS con proyecto runner runner, pues ya estarías con la cabeza echa un bombo.
Supongamos el caso que planteas, tenemos J 9 y en el flop sale K 8 As. ¿No te parece ilógico las probabilidades tan altas que calculas necesitando 2 cartas?
Por ejemplo, tendrías 8 outs y multiplicarías por 4 en flop si te faltase 1 carta para la escalera, con lo que la probabilidad podría ser la que dices, 36%. Al faltar 2 cartas, esa probabilidad es mucho más baja. La probabilidad, si no me equivoco, sería:
4/47*4/46 = 0,74% (4 cartas que pueden ser 10/cartas no descubiertas * 4 cartas que pueden ser Q/cartas no descubiertas)
Como puedes ver, hay un avismo desde el 36% que citas y ese 0,74%. Por eso, si te lías, intenta calcular las probabilidades.
Entiendo, tiene lógica lo que dices, pero...la regla del 4:2 entonces en esa situación no valdría. Multiplicamos por 4 las outs en el flop para ver si nuestro call es rentable y luego por 2 en el turn para ver si vuelve a ser rentable.
De todas formas , también la tabla de odds que me he bajado me dice algo diferente, me dice que si tengo 8 outs estoy a 4,75:1 o a 17;39% de completar mi draw, que es lo que falla aquí ?

15 años 9 meses
270

17 años 6 meses
5.091
A ver, las odds las podemos poner en porcentajes o las podemos poner al estilo "americano". 20% y 4:1 es exactamente lo mismo. Debes de dominar las dos, o habituarte a las dos.

19 años 5 meses
21.808
parncitA ver, las odds las podemos poner en porcentajes o las podemos poner al estilo "americano". 20% y 4:1 es exactamente lo mismo. Debes de dominar las dos, o habituarte a las dos.
Haz caso a esto y olvídate de las "outs y odds preflop", que básicamente algo que no existe.
Para ver qué probabilidad tienes preflop de pillar una cierta mano en el flop hay otros métodos, pero de momento pasa de intentar descifrarlos y juega preflop según la tabla que más cómoda te resulte. El 99% de la gente sigue ese camino de todas formas.
nepundHaz caso a esto y olvídate de las "outs y odds preflop", que básicamente algo que no existe.
Para ver qué probabilidad tienes preflop de pillar una cierta mano en el flop hay otros métodos, pero de momento pasa de intentar descifrarlos y juega preflop según la tabla que más cómoda te resulte. El 99% de la gente sigue ese camino de todas formas.
Bien, entonces si sigo esta tabla y la comparo con las pot odds que mas o menos las controlo, lo haré bien ?
ciento
1
45:1
2.17%
2 (trío con pareja en mano)
22:1
4.35%
3
14.3:1
6.54%
4 (escalera interna)
10.5:1
8.70%
5
8.2:1
10.87%
6
6.7:1
12.99%
7
5.6:1
15.15%
8 (escalera abierta)
4.75:1
17.39%
9 (color)
4.1:1
19.61%
10
3.6:1
21.74%
11
3.2:1
23.81%
12
2.8:1
26.32%
13
2.5:1
28.57%
14
2.2:1
31.25%
15 (escalera abierta y color)
2.1:1
32.26%
16
1.9:1
34.48%
17
1.7:1
37.04%
18
1.6:1
38.46%

19 años 5 meses
21.808

17 años 6 meses
5.091
A ver, las odds las podemos poner en porcentajes o las podemos poner al estilo "americano". 20% y 4:1 es exactamente lo mismo. Debes de dominar las dos, o habituarte a las dos.

19 años 5 meses
21.808
parncitA ver, las odds las podemos poner en porcentajes o las podemos poner al estilo "americano". 20% y 4:1 es exactamente lo mismo. Debes de dominar las dos, o habituarte a las dos.
Haz caso a esto y olvídate de las "outs y odds preflop", que básicamente algo que no existe.
Para ver qué probabilidad tienes preflop de pillar una cierta mano en el flop hay otros métodos, pero de momento pasa de intentar descifrarlos y juega preflop según la tabla que más cómoda te resulte. El 99% de la gente sigue ese camino de todas formas.

15 años 9 meses
270
nepundHaz caso a esto y olvídate de las "outs y odds preflop", que básicamente algo que no existe.
Para ver qué probabilidad tienes preflop de pillar una cierta mano en el flop hay otros métodos, pero de momento pasa de intentar descifrarlos y juega preflop según la tabla que más cómoda te resulte. El 99% de la gente sigue ese camino de todas formas.
Bien, entonces si sigo esta tabla y la comparo con las pot odds que mas o menos las controlo, lo haré bien ?
ciento
1
45:1
2.17%
2 (trío con pareja en mano)
22:1
4.35%
3
14.3:1
6.54%
4 (escalera interna)
10.5:1
8.70%
5
8.2:1
10.87%
6
6.7:1
12.99%
7
5.6:1
15.15%
8 (escalera abierta)
4.75:1
17.39%
9 (color)
4.1:1
19.61%
10
3.6:1
21.74%
11
3.2:1
23.81%
12
2.8:1
26.32%
13
2.5:1
28.57%
14
2.2:1
31.25%
15 (escalera abierta y color)
2.1:1
32.26%
16
1.9:1
34.48%
17
1.7:1
37.04%
18
1.6:1
38.46%
DuncanWaxmaBien, entonces si sigo esta tabla y la comparo con las pot odds que mas o menos las controlo, lo haré bien ?
Sí, si usas esos porcentajes para ver la probablidad que tienes de ligar en la siguiente calle (da más o menos igual que sea del flop al turn o del turn al river porque cambian muy poco) y comparas con lo que te ofrece el bote lo estarás haciendo bien.
Ahora lo siguiente es que encuentres una tabla con los porcentajes del flop al river para cuando acabas all-in en el flop.
Por cierto, no te hace falta ni de lejos aprenderte los porcentajes con decimales. De hecho yo te recomiendo que no te aprendas eso, sino las odds.

15 años 9 meses
270
Bueno, ya empiezo ver algo de luz en el asunto, utilizando esta tabla para ver las odds del flop al turn y del turn al river puede ayudarme entonces.
Ahora bien, otro concepto más o menos así bruto, comparando las odds con las pot odds, sin "resto" los dos porcentajes y me sale negativo , es decir, unas odds del 15% hablando a bote pronto contra unas pot odds del 20% , perdería un 5% a la larga si sigo haciendo este call , más o menos a grosso modo ¿ estoy en lo correcto ?

15 años 9 meses
270
Disculpa nepundo, donde puedo pillar esa tabla de all in en preflop ? y la regla del 4:2 entonces ? de que coño sirve ?

15 años 9 meses
45

15 años 8 meses
4.179
Duncan, aunque veo que has estado leyendo toda la noche, te sigues liando un poquillo. A veces, es mejor razonar un poco para ver si cuadran las cuentas. También hay que contar, que a las horas que posteaste lo de las ODDS con proyecto runner runner, pues ya estarías con la cabeza echa un bombo.
Supongamos el caso que planteas, tenemos J 9 y en el flop sale K 8 As. ¿No te parece ilógico las probabilidades tan altas que calculas necesitando 2 cartas?
Por ejemplo, tendrías 8 outs y multiplicarías por 4 en flop si te faltase 1 carta para la escalera, con lo que la probabilidad podría ser la que dices, 36%. Al faltar 2 cartas, esa probabilidad es mucho más baja. La probabilidad, si no me equivoco, sería:
4/47*4/46 = 0,74% (4 cartas que pueden ser 10/cartas no descubiertas * 4 cartas que pueden ser Q/cartas no descubiertas)
Como puedes ver, hay un avismo desde el 36% que citas y ese 0,74%. Por eso, si te lías, intenta calcular las probabilidades.

15 años 9 meses
270
oscar8Duncan, aunque veo que has estado leyendo toda la noche, te sigues liando un poquillo. A veces, es mejor razonar un poco para ver si cuadran las cuentas. También hay que contar, que a las horas que posteaste lo de las ODDS con proyecto runner runner, pues ya estarías con la cabeza echa un bombo.
Supongamos el caso que planteas, tenemos J 9 y en el flop sale K 8 As. ¿No te parece ilógico las probabilidades tan altas que calculas necesitando 2 cartas?
Por ejemplo, tendrías 8 outs y multiplicarías por 4 en flop si te faltase 1 carta para la escalera, con lo que la probabilidad podría ser la que dices, 36%. Al faltar 2 cartas, esa probabilidad es mucho más baja. La probabilidad, si no me equivoco, sería:
4/47*4/46 = 0,74% (4 cartas que pueden ser 10/cartas no descubiertas * 4 cartas que pueden ser Q/cartas no descubiertas)
Como puedes ver, hay un avismo desde el 36% que citas y ese 0,74%. Por eso, si te lías, intenta calcular las probabilidades.
Entiendo, tiene lógica lo que dices, pero...la regla del 4:2 entonces en esa situación no valdría. Multiplicamos por 4 las outs en el flop para ver si nuestro call es rentable y luego por 2 en el turn para ver si vuelve a ser rentable.
De todas formas , también la tabla de odds que me he bajado me dice algo diferente, me dice que si tengo 8 outs estoy a 4,75:1 o a 17;39% de completar mi draw, que es lo que falla aquí ?
DuncanWaxmaEntiendo, tiene lógica lo que dices, pero...la regla del 4:2 entonces en esa situación no valdría. Multiplicamos por 4 las outs en el flop para ver si nuestro call es rentable y luego por 2 en el turn para ver si vuelve a ser rentable.
De todas formas , también la tabla de odds que me he bajado me dice algo diferente, me dice que si tengo 8 outs estoy a 4,75:1 o a 17;39% de completar mi draw, que es lo que falla aquí ?
Tienes que diferenciar las 2 posibilidades, en el caso de que tengas el draw de escalera abierta en el flop (es decir, que tengas 8 outs) eso significa que te valen 8 cartas en el turn o en el river. En el caso que comentabas tú, no puedes usar la rega del x4 ó x2 como antes porque ahora necesitas que te salga una determinada carta en el turn y otra determinada carta en el river... En el primer caso es unión y en el segundo intersección (quién me diría a mí que el jodido álgebra de Boole me iba a valer para algo... 😄)
Y respecto a lo segundo, 4,75:1 equivale al 17,39%... (1/5,75)x100
Espero que te sirva de algo!! 😉
Un saludo!

15 años 9 meses
270
Bueno, yo sigo mi tabla de odds y ya los cálculos de agujeros negros interdimensionales se los dejo al Hawkins.

15 años 9 meses
270
¿ estoy empezando a entender que la regla de 4:2 se aplica a draws más abiertos y no tan específicos como una carta para hacer straight ? ¿ La aplicaremos generalmente cuando necesitemos mas de 4 o 5 outs para completar una mano decente y sólida ? En las demás ocasiones, utilizamos la regla del 2.2% o simplemente miramos la tabla esta de las outs que he posteado antes, cierto ?

19 años 5 meses
21.808
No, a ver...
La "regla del 2" (olvídate del 4 de momento) no es más que una chuletilla para porcentajes a partir de las outs a una calle. Y da igual las outs que tenga tu proyecto, tanto si son 5 outs como 15.
Ejemplo: tienes un proyecto de color en el turn y quieres sabes el porcentaje de veces que se completa en el river. Pues sabes que son 9 outs porque las cuentas o te las sabes de memoria y ahora para no andar con divisiones y líos de 45 cartas coges y multiplicas 9 por 2. Y eso te da un 18%, que se aproxima bastante al porcentaje real del 19.61%. Nada más que eso. Punto.
Otro ejemplo: imagínate que tienes 100$ en el flop y alguien te apuesta 35$ (o lo que sea, pero menos de 100$), y tú tienes otra vez proyecto de color y quieres saber la probabilidad de pillarlo en el turn. Pues de nuevo aplicas la "regla del 2" para saber que con 9 outs completas en el turn un 18% más o menos de las veces.
Y ahora el ejemplo del 4: tienes otra vez 100$ en el flop pero ahora te apuestan 100$, o sea, todo tu dinero. Esta vez si pagas vas a ver el turn y el river sin tener que pagar más. Esta es la diferencia con el ejemplo anterior porque en el otro después de pagar el flop te quedaba dinero y si no completabas en el turn podrías tener que pagar de nuevo (y mirar pot odds y recalcular todo). Pero como aquí ya vas a ver el turn y el river de golpe, 2 cartas, aplicas la "regla del 4", y multiplicas tus 9 outs por 4 para darte un 36% de completar el color con el turn O el river.
Si encuentras una tabla con porcentajes a dos cartas, que ahora mismo no sé dónde puede haber una, verás que el resultado "exacto" es un 35%, así que el 9x4=36 se acerca bastante sin necesidad de hacer cálculos chungos.

15 años 9 meses
270
Bien , lo del dos por ciento ya me ha quedado claro completamente, entonces, aplicamos la regla del 4 cuando esperamos hacer un all in básicamente, cierto ?

15 años 9 meses
270
o cuando apostamos una cantidad muy fuerte para ver nuestro color en el turn o en el river, contando que el rival nos deje una free card,no?XD

15 años 9 meses
45
A ver, la regla esta del 4:2 vale para calcular de forma aproximada el porcentaje de veces que te van a salir tus outs.
Ejemplo: Tengo un tripona (proyecto de escalera interna = 4 outs) en el flop. Aplicando la regla, tengo aprox un 8% (4x2) de ligar escalera en el turn y un 16% (4x4) de ligarla en el turn o en el river...
Si tengo 15 outs (proyecto de color y proyecto de escalera abierta) y aplicando la regla vemos que más o menos tenemos un 30% de ligar una de las dos jugadas en el turn y un 60% de hacerlo en turn o river...
Pero vamos, que lo de multiplicar por 2 o por 4 es por comodidad y para poder hacerlo con mayor rapidez, en realidad no es más que el clásico "número de casos favorables entre número de casos posibles". Vamos a ver, si en el flop tenemos 8 outs, según la regla esta tenemos más o menos un 16% de ligar en cuarta, pero ¿por qué? Porque si divides el número de casos favorables (8 cartas que nos valen) entre el de casos posibles (47 cartas que no sabemos) nos da 0,172 que multiplicado por 100 = 17,2% (no da exacto porque la regla de 2:4 es una aproximación).
Si te das cuenta el 2 (de multiplicar por 2) sale de (1/47)x100 que es el número por el que debes multiplicar tus odds para ver las probabilidades en el turn....
Espero que esto te eche una mano para que entiendas que lo de la regla del 4:2 no es nada raro sino una simple regla pero basada en el cálculo de probabilidades.
Yo te recomendaría que mirases algo de probabilidad y estadística, creo que para comprender mejor estos temas te vendría de lujo!! 😉
Saludos!
Edito: Veo que NEpundo se me adlantó......... 😄

15 años 9 meses
270
Cálculo de EV según un site americano :
(%outs * tamaño del bote ) - (%restante negativo de outs*lo que cuesta hacer un call )
Si sale positivo, valor positivo, si sale negativo, valor negativo.
¿ Alguna otra fórmula ?

15 años 9 meses
270
Bueno, digamos que esa regla del 4 : 2 es una especie de proyección ¿ Cierto ? Cómo son nuestras expectativas a relativamente largo plazo si apostamos en el flop para ver el turn o el river, pero siendo así, muchas veces nos dará un falso expected value positivo. ¿no? Me váis a disculpar por ser tan subnormal, pero vuestr abendita paciencia me ayuda sobremanera

19 años 5 meses
21.808

15 años 9 meses
45
A ver, la regla esta del 4:2 vale para calcular de forma aproximada el porcentaje de veces que te van a salir tus outs.
Ejemplo: Tengo un tripona (proyecto de escalera interna = 4 outs) en el flop. Aplicando la regla, tengo aprox un 8% (4x2) de ligar escalera en el turn y un 16% (4x4) de ligarla en el turn o en el river...
Si tengo 15 outs (proyecto de color y proyecto de escalera abierta) y aplicando la regla vemos que más o menos tenemos un 30% de ligar una de las dos jugadas en el turn y un 60% de hacerlo en turn o river...
Pero vamos, que lo de multiplicar por 2 o por 4 es por comodidad y para poder hacerlo con mayor rapidez, en realidad no es más que el clásico "número de casos favorables entre número de casos posibles". Vamos a ver, si en el flop tenemos 8 outs, según la regla esta tenemos más o menos un 16% de ligar en cuarta, pero ¿por qué? Porque si divides el número de casos favorables (8 cartas que nos valen) entre el de casos posibles (47 cartas que no sabemos) nos da 0,172 que multiplicado por 100 = 17,2% (no da exacto porque la regla de 2:4 es una aproximación).
Si te das cuenta el 2 (de multiplicar por 2) sale de (1/47)x100 que es el número por el que debes multiplicar tus odds para ver las probabilidades en el turn....
Espero que esto te eche una mano para que entiendas que lo de la regla del 4:2 no es nada raro sino una simple regla pero basada en el cálculo de probabilidades.
Yo te recomendaría que mirases algo de probabilidad y estadística, creo que para comprender mejor estos temas te vendría de lujo!! 😉
Saludos!
Edito: Veo que NEpundo se me adlantó......... 😄
DuncanWaxmaBien , lo del dos por ciento ya me ha quedado claro completamente, entonces, aplicamos la regla del 4 cuando esperamos hacer un all in básicamente, cierto ?
o cuando apostamos una cantidad muy fuerte para ver nuestro color en el turn o en el river, contando que el rival nos deje una free card,no?XD
Sí y sí, pero vamos, cuidado con lo de empezar a calcular con free cards y tal. Hay que aprender a andar antes de correr 😉
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.