Duda sobre el Rayse C. Bet

9 respuestas
28/10/2009 13:29
1

Bueno, tengo una duda a ver si alguno me saca de ella, si el rayse c.bet tiene mucho, poco o nada que ver con el cold call preflop, aqui pongo dos ejemplos:



- Un villano que tenga un un cold call preflop de 5 o más y un rayse c.bet de 12 % imagino que van a ser sets la mayoria de las veces.



- Un villano que tenga un cold call preflop de 1 o menos y un rayse c.bet de 14 % tambien van a ser sets la mayoria de las veces ??



A ver si alguno me puede sacar de este lio jejejejeje, saludos.

28/10/2009 13:58
Re: Duda sobre el Rayse C. Bet

Es tan sencillo como poner un rango de coldcall y considerar cómo hitea ese rango en un board para interpretar lo que un raise significa.

Pon ejemplos de manos, es más sencillo.

28/10/2009 13:59
Re: Duda sobre el Rayse C. Bet

Buff, tema complicado...



Todas las estadísticas postflop dependen de las estadísticas preflop. En el caso que apuntas (cold call), una persona con un cold call de x% (y una 3bet Y%) llega al flop con un rango de manos. Y sobre ese rango, resube la Cbet un % de veces.



Suponiendo que con JJ+, los villanos nos van a hacer 3bet Un Cold call de 0%-5% es call con parejitas. Así que un raise to Cbet de 11-12 es "no set no bet". Raises superiores pueden significar que está robando en algún flop favorable. Pero con ese cold call ... pocas veces vamos a seguir en la mano (¿Raise Cbet > a 20?).



A partir de ahí te puedes complicar el razonamiento todo lo que quieras. Suponiendo una 3bet de JJ+, AK



- Si el cold call es 10%, probablemente haga call con parejitas, ATs+, AJo+ (rangos a ojo). Así que un raise to Cbet de no set no bet sería del 6% (la mitad de su rango de call son parejitas). Si lo tienes del 12% probablemente esté resubiendo (además de los sets) FD y algo más.



-Si el cold call es de 16% probablemente haga call con parejitas, brodways y algún Axs o SC. Así que un raise to Cbet del 12% es un set, un draw y bastantes más cosas.



- ....

28/10/2009 14:04
Re: Duda sobre el Rayse C. Bet
28/10/2009 13:58
Re: Duda sobre el Rayse C. Bet

Es tan sencillo como poner un rango de coldcall y considerar cómo hitea ese rango en un board para interpretar lo que un raise significa.

Pon ejemplos de manos, es más sencillo.

KuATEs tan sencillo como poner un rango de coldcall y considerar cómo hitea ese rango en un board para interpretar lo que un raise significa.



Pon ejemplos de manos, es más sencillo.





Lo que dice Kuato tambien es importante, como hitea el rango con el board. A un villano con cold call de 3% y Raise to Cbet de 20% le juegas diferente si el board es 257r que AJ8.

28/10/2009 14:33
Re: Duda sobre el Rayse C. Bet
28/10/2009 13:59
Re: Duda sobre el Rayse C. Bet

Buff, tema complicado...



Todas las estadísticas postflop dependen de las estadísticas preflop. En el caso que apuntas (cold call), una persona con un cold call de x% (y una 3bet Y%) llega al flop con un rango de manos. Y sobre ese rango, resube la Cbet un % de veces.



Suponiendo que con JJ+, los villanos nos van a hacer 3bet Un Cold call de 0%-5% es call con parejitas. Así que un raise to Cbet de 11-12 es "no set no bet". Raises superiores pueden significar que está robando en algún flop favorable. Pero con ese cold call ... pocas veces vamos a seguir en la mano (¿Raise Cbet > a 20?).



A partir de ahí te puedes complicar el razonamiento todo lo que quieras. Suponiendo una 3bet de JJ+, AK



- Si el cold call es 10%, probablemente haga call con parejitas, ATs+, AJo+ (rangos a ojo). Así que un raise to Cbet de no set no bet sería del 6% (la mitad de su rango de call son parejitas). Si lo tienes del 12% probablemente esté resubiendo (además de los sets) FD y algo más.



-Si el cold call es de 16% probablemente haga call con parejitas, brodways y algún Axs o SC. Así que un raise to Cbet del 12% es un set, un draw y bastantes más cosas.



- ....

IniestBuff, tema complicado...



Todas las estadísticas postflop dependen de las estadísticas preflop. En el caso que apuntas (cold call), una persona con un cold call de x% (y una 3bet Y%) llega al flop con un rango de manos. Y sobre ese rango, resube la Cbet un % de veces.



Suponiendo que con JJ+, los villanos nos van a hacer 3bet Un Cold call de 0%-5% es call con parejitas. Así que un raise to Cbet de 11-12 es "no set no bet". Raises superiores pueden significar que está robando en algún flop favorable. Pero con ese cold call ... pocas veces vamos a seguir en la mano (¿Raise Cbet > a 20?).



A partir de ahí te puedes complicar el razonamiento todo lo que quieras. Suponiendo una 3bet de JJ+, AK



- Si el cold call es 10%, probablemente haga call con parejitas, ATs+, AJo+ (rangos a ojo). Así que un raise to Cbet de no set no bet sería del 6% (la mitad de su rango de call son parejitas). Si lo tienes del 12% probablemente esté resubiendo (además de los sets) FD y algo más.



-Si el cold call es de 16% probablemente haga call con parejitas, brodways y algún Axs o SC. Así que un raise to Cbet del 12% es un set, un draw y bastantes más cosas.



- ....



Más o menos mi idea iba por ahi, grande Iniesta y Kuato, saludos.

28/10/2009 15:10
Re: Duda sobre el Rayse C. Bet

Anda poner un ejemplo, que esoto me interesa!!

Gracias

28/10/2009 15:14
Re: Duda sobre el Rayse C. Bet
28/10/2009 15:42
Re: Duda sobre el Rayse C. Bet

Muy bueno el post. Gracias a Kuato y a Iniesta.

28/10/2009 21:30
Re: Duda sobre el Rayse C. Bet

Rayse?? mis ojoossss!

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.