Una opinión modesta sobre la información actual de premios en MTT's
Buenas tardes. Soy jugador de poker desde hace ya unos cuantos años, antes jugaba en .com y ahora en .es. Antes jugaba cash de forma regular pero ahora que estoy en .es dedico mi poco tiempo pokeril a jugar a lo que más me divierte, que son los MTT’s.
Llevo en este foro muchos años pero no he escrito mucho, llevo ya unos años que solo leo pero ahora me apetecía escribir sobre un tema concreto: los premios que obtienen los jugadores a los que se le dedica casi toda la información en las páginas de poker.
Me explico, me canso de leer discusiones sobre si los resultados en torneos importantes o en partidas de altos niveles demuestran o no que un jugador es bueno o no lo es. Me canso mucho porque la información que se publica es evidente que casi nunca muestra la respuesta a este tema.
No soy uno de los que llaman haters ni seguidor de nadie, ni veo todo negro ni blanco, ni soy de cash o de torneos, ni online ni de live. Pero lo que si soy es muy riguroso con la información y me canso de leer discusiones absurdas sobre si fulanito es bueno o malo.
Lo que quiero decir es que desde esta página de poker-red, que me consta que tienen al rigor como uno de sus principios, deberíais transmitir la información de los premios de jugadores importantes de otra manera.
Me explico un poco mejor. Cuando leo una noticia de un jugador español, por ejemplo, que ha ganado un torneo o llegado a mesa final y ha ganado un premio de 15.000 euros (redondeando) me da la sensación que se transmite una hazaña muy importante o se quiere poner en valor que lo es. En mi opinión debería haber otro sistema de contar esta información de una forma mucho más rigurosa. Por ejemplo hablar de ratio entre premio y buy-in.
En el caso anterior, del premio de 15.000, después de leer un poco más, ves que el buy-in es de 500 euros, osea que, se ha multiplicado por 30 su inversión inicial.
¿Cuántos jugadores hacen esta hazaña, la de multiplicar por 30 su buy-in inicial, cada día? Creo yo que muchísimos. Algunos dirán: sí pero no es lo mismo jugar un torneo de 500 euros que de 2 euros. Está claro, pero también creo que la diferencia en nivel no será como la del buy-in (1-250). Sería un buen estudio investigar cómo se podría establecer una correspondencia de niveles con torneos de distinto buy-in. Por ejemplo, un X30 en torneos de 500euros equivale a un x40 en torneos de 10 euros. Alguno se llevaría más de una sorpresa. Creo yo que la correspondencia no sería muy llamativa.
En resumen, y perdón por el ladrillo, la información que se transmite sobre premios en MTT’s debería ser tratada de una forma un poco más científica, para poner en valor las cosas realmente importantes. Hay demasiadas noticias como esta que en realidad no dicen nada salvo si lo que queremos es saber la vida de determinados personajes, que también está muy bien, sobre todo sin son simpáticos.
Saludos, nos vemos en las mesas.