Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

22 respuestas
10/10/2009 19:54
1

Aviso al navegante: lo que iba a ser una pequeña reflexión sobre lo que me está costando adaptarme a NL25 ha acabado siendo un artículo tochísimo sobre mi historia en el mundo del poquer. Si lo leeis, que sea bajo vuestra responsabilidad, avisados estáis.

--------------------------------------------------------------------------------------------

Llevo aproximadamente desde enero jugando a poker. Antes había jugado algunas partiditas con los colegas pero realmente me costaba acordarme de si color era más que escalera y era el rey de los cazafaroles (un gremio arruinado, por otra parte).

Ingresé algo de pasta en PokerStars (25€) y lo busteé jugando NL5. Volví a ingresar 25€ y los volví a bustear de la misma forma, aunque también jugando algo de limit y nl2. Estaba claro que no tenía ni idea, aunque yo atribuía mis pérdidas a que no conseguía controlar el tilt que me provocaban todos esos fishes que no sabían jugar (así es el ego del jugador de poker!).

Después de bustear 2 veces mi minibank, un día volviendo de la facultad decidí ingresar 10€ más para pasar la tarde. Cuando sólo me quedaban 7$ pensé que si quería divertirme jugando a poker, igual era una buena idea informarme de alguna manera de ganar dinero con él. Así entré en Poquer-Red y empecé a devorar artículos.

Lo primero que aprendí fue el tema del bankroll. Realmente me daba cuenta de que yo no tenía ningún bank en absoluto, pero como ese era el dinero que yo tenía (7$) era un tema que tendríamos que aparcar hasta que busteara o mi caja creciera.

Empecé a jugar ABC poker en NL2 y la cosa fue bien. Fui aumentando mi bank jugando cash y mientras jugaba algunos MTT en los que perdía sistemáticamente. Pasado un tiempo estaba por los 150$ y pensé que igual iba siendo hora de tantear el nivel superior al que tanto dinero había donado. Realmente me daba un poco de "miedo" y me dije que hasta que no tuviera 200$ (40 cajas) no subiría. No tardó mucho ya que gané ese mismo día un MTT de 90 pax de 2$. :D

La subida de nivel se me hizo un poco cuesta arriba. Yo estaba acostumbrado a que con mis AA me tenía que sacar una o dos cajitas sí o sí; a que 'nuts' y TPGK eran sinónimos en la práctica y un montón más de conocimientos relacionados con el "metajuego" de NL2 (ese "metajuego" en realidad es el resultado de un montón de gente que en lugar de empezar a jugar con amigos como hice yo, lo hace en PokerStars).

Derrepente me vi nadando entre durrrrs y Iveys. Ya no era tan fácil sacar una caja y sin embargo la gente se las ingeniaba para sacármelas a mí. No es que perdiera dinero, pero pasar de ganar a 40bb/100 a hacerlo a menos de 10 me rayó. Subir de nivel y ni siquiera mantener los $/100 no me cuadraba. Y encima la varianza estaba siendo muy superior a la del nivel anterior: los días en que acababa en negativo eran bastantes más que antes, aunque en el cómputo global fuera en positivo.

No hay que desesperar, me dije. Seguí jugando y a medida que se sucedían las manos notaba que le tomaba el pulso al nivel. Ya no me asustaban los bet sizes en absoulto y aprendí que existen muchos tipos de fishes y que a cada uno hay que jugarle de una manera muy diferente.

Otra cosa que aprendí es que jugando más mesas era capaz de controlar mejor esos pequeños arrebatos de tilt e impaciencia producidos por el típico merluzo que overplayea su mano y acaba badbeteandote no sabe ni cómo. Y también cazaba muchos menos faroles, para beneficio de mi banca.

Así mi bank fue creciendo y cuando estaba por los 300$ empecé a planificar mi subida de nivel. Realmente no quería tener que bajar después de haber subido, pero tampoco quería bustear todo lo que había conseguido con tanto trabajo, así que me vi con cabeza suficiente para jugar algunas sesiones tan pronto tuviera 35 cajas del nivel.

Eso hice y el resultado fue maravilloso. Me acostumbré sorprendentemente rápido al bet sizing del nuevo nivel (el salto porcentual era menor que en el anterior cambio de nivel) y los fishes parecían ansiosos por regalarme su dinero. En 5 días había ganado 10 cajas de NL10 y ya me veía montado en el dolar pegándole collejas a Patrick Antonius.

Este maravilloso upswing fue el punto de inicio de la mayor lección que he recibido hasta la fecha en el mundo del poker. Una racha de +100$ se convirtió en menos de una semana en una racha de -80$, en números absolutos. Sí señor, palmé 18 cajas en menos de una semana. Nunca había tenido un dowsing de tantas cajas. De hecho nunca había tenido uno de más de 6 cajas hasta la fecha. Y por supuesto nunca había perdido 180$ del tirón.

Me llevé un varapalo tremendo. De verme subiendo como la espuma a verme no estancado, si no cuesta abajo sin frenos. Cada sesión que jugaba era un horror. Veía coolers y badbeats por todos lados. Decidí dejar de jugar a poker, al menos durante una temporada.

Estuve 3 o 4 semanas sin jugar y un buen día decidí echar unas manitas. Como mi moral respecto a mi juego y mi bankroll estaban bajo mínimos, empecé a jugar en NL2. Una mesa y sin HUD. Quería centrarme en todos los detalles que fueran posibles. La cosa fue bien, muy bien. Al día siguiente subí a NL5. Jugaba sin HUD pero ya iba jugando 2 mesitas a la vez. Mi juego respecto a mi anterior estancia en el nivel parecía ser bastante más ganador.

Pasados 3 o 4 días llegó el día de la verdad. Una sesión de NL10. Sin HUD. Una sola mesa. Mis sensaciones esta vez fueron mucho más realistas: esto está lleno de pescaos, pero yo soy uno más y va a tocar pelear para aprender y adaptarme. La cosa era un poco como cuando subí a NL5. Podía ganar, pero esto no iba a ser jauja.

Este parón y resubida me sirvió también para reafirmarme en la necesidad de multitablear. Si no lo hacía simplemente perdía dinero porque jugaba demasiadas manos desde todas las posiciones.

Definitivamente tendría que aplicarme si quería batir este nivel y subir a NL25 algún día. Por esta razón en NL10 jugué más manos que las que había jugado entre NL2 y NL5.

Empecé no ganando mucho para ir poco a poco aumentando mis ganancias. Posteé mis stats varias veces en la página y el grito colectivo es que era demasiado roca para jugar SH. Que me acostumbrara ahora a ser más loose, que era más barato. Y así hice. Aumenté mi steal y empecé a usar con más conciencia las stats postflop de los villanos. Esto me sirvió para reconocer la vital importancia de la posición y la iniciativa en el poker. Sólo por estos dos factores ganaba muchos botes y además mi juego era mucho más sencillo. Jugar sin posición es incómodo.

Mi bank subió y llegué a las 25 cajas de NL25. Ya tenía ganas de probar el nuevo nivel. Veía NL10 superadísimo y tenía la sensación de que todo lo que tardara en subir de stakes, era tiempo perdido. Así fue como me convencí para echar mis primeras manitas en NL25. Cagada.

Jugaba literalmente acojonado. Tener 25$ encima de la mesa ya no eran bromas. ¿Dónde estaban mis partiditas con 3$ por cabeza? La gente era monstruosa, agresiva, todos sabían que era un pescao recién subido y se habían propuesto reventarme slowplayeándome y outplayeándome de forma sistemática. Cabrones.

Perdí 3 cajas del nivel, que en términos de BB no son nada, pero eran unas 8 cajas de mi nivel anterior. No me gustó porque iba bastante justo de bank (al menos eso es lo que yo sentía psicológicamente) así que lo mejor era volver a NL10 y aprender a defenderme de lo que tenía la sensación me iba a encontrar en NL25.

La cosa no fue muy bien. Perdí dinero también en NL10. Wow, esto no me lo esperaba. Aquí llegó mi segundo parón en el mundo del poker, que empleé en jugar HU NL10 en Everest con el bono que me dieron en PokerStrategy de 50$ (toma gambleada, yuhu 😫. Realmente me sirvió para desconectar y de paso ganar algo de dinerillo.

En 2 semanas volví con fuerzas renovadas a 6max. Sin tilt y estrés NL10 se me hizo mucho más fácil que antes. Jugué alrededor de 20k manos con un winrate superior incluso al de NL5. Estaba contento, jugando mejor que nunca y... con 30 cajas de NL25 (unas cuantas más contando lo que tenía en Everest).

Mis subidas y bajadas me habían dado la confianza de saber que si las cosas van mal se puede bajar y remar hacia arriba. Todas las manos que había jugado en NL10 me habían convertido en una persona más paciente y fría. No veía por qué no tenía que subir.

Subí y la cosa no fue bien. Pero tampoco fue mal. Empecé perdiendo para luego estabilizarme. Tenía sesiones buenas en las que ganaba algunas cajas y sesiones malas en las que las perdía. Revisaba bastante mis manos y vi que tenía que hacer ajustes respecto a mi juego de NL10. Me encontré mucho regular bastante agresivo (ultraagresivo me pareció a mí) pero entre ellos habían fishes que tendrían que ser mi objetivo.

Primera gran lección de NL25: selección de mesa. Aquí tengo que dar crédito al gran nepundo y su artículo El secdleto del póquer (El secdleto del póqued por nepundo | POKER RED). Si quería ganar dinero tenía que localizar a la gente peor que yo y explotarla. Pero esto no parecía bastar.

Me estaba encontrando muchas situaciones nuevas. Jugar manos marginales me traía problemas postflop porque la gente no era tan weak. Ni siquiera jugarlas con posición me era una gran ayuda. Por más que lo pensaba la conclusión a la que siempre llegaba es que era el momento de cerrar mis rangos. Joder, iba a ser un paria en el foro, pero el poquer es un juego que no entiende de apariencias: adáptate a tus rivales y adáptate a ti mismo. Si no eres consciente de tus limitaciones estás destinado a perder, y bastante rápido seguramente.

Así que aquí me encuentro ahora. Jugando NL25 SH con unos stats que no tenía desde mis inicios en NL10 y multitableando más que nunca para compensar esa falta de acción. Creo sinceramente que ha sido la decisión correcta. Estoy mucho más cómodo y empiezo a ganar. Todo es un proceso y la historia parece destinada a repetirse. Seguro que si sigo así en un par de semanas estaré abriendo mis rangos y volviéndome un loose mamonazo de esos que pueden poner sus stats en un poster.

Cada día me sorprendo más con el poquer. Estoy aprendiendo cosas que jamás pensé que aprendería con un juego de cartas. Paciencia, sinceridad, autocontrol, adaptación... Son valores universales que el poker entrena de una forma muy obvia e inmediata si uno quiere ser ganador.

Y ale, esta es la historia de mi vida pokeril. No quería escribir todo este tocho, pero he empezado y esto es lo que me ha salido. xD Ya lo dijo el bueno de Bilbo: "Es muy peligroso, Frodo, cruzar la puerta, vas hacia el Camino, y si no cuidas tus pasos no sabes hacia donde te arrastrarán".

10/10/2009 20:33
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Vas por el buen camino unf!! como todos (almenos yo) nuestro camino ha sido a base de palos, hasta que hemos descubierto algunos conceptos básicos para subsistir en este mundo. Me alegro que te vaya bien, y nunca dejes de aprender, acuerdate el mes que biene de mirar atrás y te darás cuenta que en cada sesión se aprende algo.

Si sigues todo lo aprendido ya sabes que serás ganador en NL25 y te espera un futuro muy interesante. Venga, en Enero los dos a NL50! haha

10/10/2009 20:39
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Amen!!! Un tocho... si, pero explicativo, por momentos y debates que pasamos todos, una explicacion que todo no es jauja, que a veces dan ganas de enviarlo todo a tomar por saco y pornerse a jugar a la play... sobretodo cuando te ves estancado, en racha negativa o simplemente en enpatia al juego.

Y ahi viene el espiritu de superacion, algo que sale de dentro, que no sabe uno como, pero cada vez que se levanta uno despues de un mal dia, mas ganas le tiene a este puto juego... ludopatia?? no... simplemente espiritu de superacion.

pd. Insta repun por el tocho que bienvenido sea para todos, que a veces pasamos por esos momentos y no sabemos por donde salir.

10/10/2009 21:25
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Unf, superinstructivo la verdad, sobre todo me siento superidentificado cuando hablas de que para evitar estar tilt juegas multimesa. Yo no me atrevo, que llevo na y menos.





Pero si pienso que la mesa es potable, y estoy un poco tilt evado la atención con youtube, o una peli, y reduzco mi rango de manos, y me funciona, bastante bien. Casi sin darme cuenta me relajo... y me meto poco a poco en la partida. jejejej y apago el youtube.

10/10/2009 21:51
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Aquí otro que ha tenido que superar numerosas hostias a lo largo de su corta vida en el poker. Mi principal problema era el tilt y las cajas que regalaba cuando me poseía, tras casi bustear en NL50, bajé a NL25, aprendí a controlarme y hoy en día ya tengo el plan de subir a NL200 en noviembre con más de 60 cajas del nivel.

Y lo que más feliz me hace es haber superado tanto los niveles como mis problemas "psicológicos" y ver como ante jugadas como esta de hace 5 minutos mi única reacción es una leve sonrisa.

$0.5/$1 No Limit Holdem

9 Players

Hand Conversion Powered by weaktight.com

Stacks:

UTG ([="#0000cc"]$142[/])

UTG+1 ([="#0000cc"]$114[/])

MP1 ([="#0000cc"]$24[/])

MP2 ([="#0000cc"]$20[/])

MP3 ([="#0000cc"]$104[/])

CO ([="#0000cc"]$100[/])

BTN ([="#0000cc"]$159[/])

Hero ([="#0000cc"]$100[/])

BB ([="#0000cc"]$24[/])

Pre-Flop: ([="#0000cc"]$1.50[/], 9 players) Hero is SB K:club: KDIAMONd

[="#777777"]1 fold[/], [="#cc0000"]UTG+1 raises to $4[/], [="#777777"]5 folds[/], [="#cc0000"]Hero raises to $12[/], [="#777777"]1 fold[/], UTG+1 calls $8

Flop: 7:club: 2:spade: 8:heart: ([="#0000cc"]$25[/], 2 players)

[="#cc0000"]Hero bets $16[/], UTG+1 calls $16

Turn: 6DIAMONd ([="#0000cc"]$57[/], 2 players)

[="#cc0000"]Hero bets $40[/], [="#cc0000"]UTG+1 goes all-in $86.55[/], [="#cc0000"]Hero goes all-in $32[/]

River: 9DIAMONd ([="#0000cc"]$201[/], 2 players, 2 all-in)

Final Pot: [="#0000cc"]$201[/]

Hero shows

K:club: KDIAMONd

UTG+1 shows

8:club: 9:club:

UTG+1 wins $212.55 ( won +$98.00 )



Hero lost -$100

11/10/2009 00:59
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Buen post, unf. Me ha gustado leerlo 😄.

11/10/2009 02:30
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Esta muy bien, un poco largo xD pero relata muy bien los q pasa por la mente de un jugador de poker. Mucha suerte!

11/10/2009 07:00
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Jodo. Prometo leerme esto mañana... (es que es muy tarde)

11/10/2009 14:31
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

No te ralles con los stats, solamente haz lo que creas que es mas rentable, y si tienes alguna duda, pregunta. Yo tambien he cerrado bastante mi rango porque tengo las mesas llenas de callings, parece que vuelvo a jugar FR.

11/10/2009 15:07
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es
10/10/2009 21:25
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Unf, superinstructivo la verdad, sobre todo me siento superidentificado cuando hablas de que para evitar estar tilt juegas multimesa. Yo no me atrevo, que llevo na y menos.





Pero si pienso que la mesa es potable, y estoy un poco tilt evado la atención con youtube, o una peli, y reduzco mi rango de manos, y me funciona, bastante bien. Casi sin darme cuenta me relajo... y me meto poco a poco en la partida. jejejej y apago el youtube.

socombulleUnf, superinstructivo la verdad, sobre todo me siento superidentificado cuando hablas de que para evitar estar tilt juegas multimesa. Yo no me atrevo, que llevo na y menos.





Pero si pienso que la mesa es potable, y estoy un poco tilt evado la atención con youtube, o una peli, y reduzco mi rango de manos, y me funciona, bastante bien. Casi sin darme cuenta me relajo... y me meto poco a poco en la partida. jejejej y apago el youtube.

No te aconsejo hacer eso. Lo bueno de multitablear es que no te desconcentras. Mirando vídeos o webs o lo que sea, es cierto que te obsesionas menos con la mesa, pero te desconcentras y eso te puede llevar a a jugar peor.

11/10/2009 15:09
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es
11/10/2009 02:30
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Esta muy bien, un poco largo xD pero relata muy bien los q pasa por la mente de un jugador de poker. Mucha suerte!

x_LittlejohEsta muy bien, un poco largo xD pero relata muy bien los q pasa por la mente de un jugador de poker. Mucha suerte!

¡Gracias! ¿Cómo te está yendo a ti por el nivel?

11/10/2009 20:56
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Bien con NL10 mas o menos, aunq me he dado un ostion hoy bastante bonito; ya se sabe los domingos, triunfar o morir xD.

11/10/2009 22:28
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es
10/10/2009 21:25
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Unf, superinstructivo la verdad, sobre todo me siento superidentificado cuando hablas de que para evitar estar tilt juegas multimesa. Yo no me atrevo, que llevo na y menos.





Pero si pienso que la mesa es potable, y estoy un poco tilt evado la atención con youtube, o una peli, y reduzco mi rango de manos, y me funciona, bastante bien. Casi sin darme cuenta me relajo... y me meto poco a poco en la partida. jejejej y apago el youtube.

11/10/2009 15:07
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

socombulleUnf, superinstructivo la verdad, sobre todo me siento superidentificado cuando hablas de que para evitar estar tilt juegas multimesa. Yo no me atrevo, que llevo na y menos.





Pero si pienso que la mesa es potable, y estoy un poco tilt evado la atención con youtube, o una peli, y reduzco mi rango de manos, y me funciona, bastante bien. Casi sin darme cuenta me relajo... y me meto poco a poco en la partida. jejejej y apago el youtube.

No te aconsejo hacer eso. Lo bueno de multitablear es que no te desconcentras. Mirando vídeos o webs o lo que sea, es cierto que te obsesionas menos con la mesa, pero te desconcentras y eso te puede llevar a a jugar peor.

unNo te aconsejo hacer eso. Lo bueno de multitablear es que no te desconcentras. Mirando vídeos o webs o lo que sea, es cierto que te obsesionas menos con la mesa, pero te desconcentras y eso te puede llevar a a jugar peor.





Me ha dado buen resultado, pero.... puede haber sido suerte.



Lo que si te digo que en dos mesas a la vez (la única que vez me he atrevido a probar), foldeé mi full , contra lo que sospecho que era un color al As, es decir deje ede ganar muchas pelas (jajaja pa mi lo son) aparte de otros errores igualmente pateticos que no os contare por una cuestión de ego. Conclusión ni de coña tengo concentración suficiente para multitablear aun, Conclusión dos, no encender youtube. Gracias por el consejo.

13/10/2009 15:30
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es
10/10/2009 21:25
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Unf, superinstructivo la verdad, sobre todo me siento superidentificado cuando hablas de que para evitar estar tilt juegas multimesa. Yo no me atrevo, que llevo na y menos.





Pero si pienso que la mesa es potable, y estoy un poco tilt evado la atención con youtube, o una peli, y reduzco mi rango de manos, y me funciona, bastante bien. Casi sin darme cuenta me relajo... y me meto poco a poco en la partida. jejejej y apago el youtube.

11/10/2009 15:07
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

socombulleUnf, superinstructivo la verdad, sobre todo me siento superidentificado cuando hablas de que para evitar estar tilt juegas multimesa. Yo no me atrevo, que llevo na y menos.





Pero si pienso que la mesa es potable, y estoy un poco tilt evado la atención con youtube, o una peli, y reduzco mi rango de manos, y me funciona, bastante bien. Casi sin darme cuenta me relajo... y me meto poco a poco en la partida. jejejej y apago el youtube.

No te aconsejo hacer eso. Lo bueno de multitablear es que no te desconcentras. Mirando vídeos o webs o lo que sea, es cierto que te obsesionas menos con la mesa, pero te desconcentras y eso te puede llevar a a jugar peor.

11/10/2009 22:28
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

unNo te aconsejo hacer eso. Lo bueno de multitablear es que no te desconcentras. Mirando vídeos o webs o lo que sea, es cierto que te obsesionas menos con la mesa, pero te desconcentras y eso te puede llevar a a jugar peor.





Me ha dado buen resultado, pero.... puede haber sido suerte.



Lo que si te digo que en dos mesas a la vez (la única que vez me he atrevido a probar), foldeé mi full , contra lo que sospecho que era un color al As, es decir deje ede ganar muchas pelas (jajaja pa mi lo son) aparte de otros errores igualmente pateticos que no os contare por una cuestión de ego. Conclusión ni de coña tengo concentración suficiente para multitablear aun, Conclusión dos, no encender youtube. Gracias por el consejo.

socombulleMe ha dado buen resultado, pero.... puede haber sido suerte.



Lo que si te digo que en dos mesas a la vez (la única que vez me he atrevido a probar), foldeé mi full , contra lo que sospecho que era un color al As, es decir deje ede ganar muchas pelas (jajaja pa mi lo son) aparte de otros errores igualmente pateticos que no os contare por una cuestión de ego. Conclusión ni de coña tengo concentración suficiente para multitablear aun, Conclusión dos, no encender youtube. Gracias por el consejo.



Ostia... juega con media mesa tio...

Apartate de webs, videos etc si queires concentrarte.



Saludos.

13/10/2009 20:14
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Buenísimo post.

Me identifico mucho, aunque mis cambios de nivel son sólo de NL5 a NL10, eso sí, ahora mismo con un cacao mental histórico después de leerme el Professional de Miller, ya dos veces, e intentar hacer un cambio radical en la manera de ver el juego. Todavía sigo en ello y he decidido no jugar hasta que no haya asimilado todo bien, porque mis breves sesiones durante el proceso se traducen en pérdidas, tilts enormes y fustración, parece que haya olvidado lo poco que sabía. Menos mal que aún estoy convencido de que es una buena inversión a medio/largo plazo, que si no lo habría enviado todo a pastar ya.

13/10/2009 20:19
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es
10/10/2009 21:25
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Unf, superinstructivo la verdad, sobre todo me siento superidentificado cuando hablas de que para evitar estar tilt juegas multimesa. Yo no me atrevo, que llevo na y menos.





Pero si pienso que la mesa es potable, y estoy un poco tilt evado la atención con youtube, o una peli, y reduzco mi rango de manos, y me funciona, bastante bien. Casi sin darme cuenta me relajo... y me meto poco a poco en la partida. jejejej y apago el youtube.

11/10/2009 15:07
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

socombulleUnf, superinstructivo la verdad, sobre todo me siento superidentificado cuando hablas de que para evitar estar tilt juegas multimesa. Yo no me atrevo, que llevo na y menos.





Pero si pienso que la mesa es potable, y estoy un poco tilt evado la atención con youtube, o una peli, y reduzco mi rango de manos, y me funciona, bastante bien. Casi sin darme cuenta me relajo... y me meto poco a poco en la partida. jejejej y apago el youtube.

No te aconsejo hacer eso. Lo bueno de multitablear es que no te desconcentras. Mirando vídeos o webs o lo que sea, es cierto que te obsesionas menos con la mesa, pero te desconcentras y eso te puede llevar a a jugar peor.

11/10/2009 22:28
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

unNo te aconsejo hacer eso. Lo bueno de multitablear es que no te desconcentras. Mirando vídeos o webs o lo que sea, es cierto que te obsesionas menos con la mesa, pero te desconcentras y eso te puede llevar a a jugar peor.





Me ha dado buen resultado, pero.... puede haber sido suerte.



Lo que si te digo que en dos mesas a la vez (la única que vez me he atrevido a probar), foldeé mi full , contra lo que sospecho que era un color al As, es decir deje ede ganar muchas pelas (jajaja pa mi lo son) aparte de otros errores igualmente pateticos que no os contare por una cuestión de ego. Conclusión ni de coña tengo concentración suficiente para multitablear aun, Conclusión dos, no encender youtube. Gracias por el consejo.

socombullefoldeé mi full , contra lo que sospecho que era un color al As, es decir deje ede ganar muchas pelas (jajaja pa mi lo son) aparte de otros errores igualmente pateticos que no os contare por una cuestión de ego

Tranquilo, no creo que esos errores superen de mucho el que comentas.

13/10/2009 21:40
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Muy buen post unf.



Mucho ánimo y a seguir remando.

13/10/2009 22:23
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es
10/10/2009 21:25
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Unf, superinstructivo la verdad, sobre todo me siento superidentificado cuando hablas de que para evitar estar tilt juegas multimesa. Yo no me atrevo, que llevo na y menos.





Pero si pienso que la mesa es potable, y estoy un poco tilt evado la atención con youtube, o una peli, y reduzco mi rango de manos, y me funciona, bastante bien. Casi sin darme cuenta me relajo... y me meto poco a poco en la partida. jejejej y apago el youtube.

11/10/2009 15:07
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

socombulleUnf, superinstructivo la verdad, sobre todo me siento superidentificado cuando hablas de que para evitar estar tilt juegas multimesa. Yo no me atrevo, que llevo na y menos.





Pero si pienso que la mesa es potable, y estoy un poco tilt evado la atención con youtube, o una peli, y reduzco mi rango de manos, y me funciona, bastante bien. Casi sin darme cuenta me relajo... y me meto poco a poco en la partida. jejejej y apago el youtube.

No te aconsejo hacer eso. Lo bueno de multitablear es que no te desconcentras. Mirando vídeos o webs o lo que sea, es cierto que te obsesionas menos con la mesa, pero te desconcentras y eso te puede llevar a a jugar peor.

11/10/2009 22:28
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

unNo te aconsejo hacer eso. Lo bueno de multitablear es que no te desconcentras. Mirando vídeos o webs o lo que sea, es cierto que te obsesionas menos con la mesa, pero te desconcentras y eso te puede llevar a a jugar peor.





Me ha dado buen resultado, pero.... puede haber sido suerte.



Lo que si te digo que en dos mesas a la vez (la única que vez me he atrevido a probar), foldeé mi full , contra lo que sospecho que era un color al As, es decir deje ede ganar muchas pelas (jajaja pa mi lo son) aparte de otros errores igualmente pateticos que no os contare por una cuestión de ego. Conclusión ni de coña tengo concentración suficiente para multitablear aun, Conclusión dos, no encender youtube. Gracias por el consejo.

13/10/2009 20:19
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

socombullefoldeé mi full , contra lo que sospecho que era un color al As, es decir deje ede ganar muchas pelas (jajaja pa mi lo son) aparte de otros errores igualmente pateticos que no os contare por una cuestión de ego

Tranquilo, no creo que esos errores superen de mucho el que comentas.

ZaknaTranquilo, no creo que esos errores superen de mucho el que comentas.





Si yo te contara, en ese deje de ganar un dinero, que "aun" no era mio y fué un lapsus al pulsar, otros....... otros jugue de pena vamos.





P.d: 5 días seguidos ganando en NL2, creo que poco a poco estoy aprendiendo a ser ganador en este nivel.



P.d.2: Estoy super contento jajaj o lo suelto o reviento.

13/10/2009 23:50
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Me ha gustado tu post me lo acabod e leer entero.

Estas en el buen camino, yo tb lo creo, saludos

14/10/2009 01:04
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es
10/10/2009 21:25
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Unf, superinstructivo la verdad, sobre todo me siento superidentificado cuando hablas de que para evitar estar tilt juegas multimesa. Yo no me atrevo, que llevo na y menos.





Pero si pienso que la mesa es potable, y estoy un poco tilt evado la atención con youtube, o una peli, y reduzco mi rango de manos, y me funciona, bastante bien. Casi sin darme cuenta me relajo... y me meto poco a poco en la partida. jejejej y apago el youtube.

11/10/2009 15:07
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

socombulleUnf, superinstructivo la verdad, sobre todo me siento superidentificado cuando hablas de que para evitar estar tilt juegas multimesa. Yo no me atrevo, que llevo na y menos.





Pero si pienso que la mesa es potable, y estoy un poco tilt evado la atención con youtube, o una peli, y reduzco mi rango de manos, y me funciona, bastante bien. Casi sin darme cuenta me relajo... y me meto poco a poco en la partida. jejejej y apago el youtube.

No te aconsejo hacer eso. Lo bueno de multitablear es que no te desconcentras. Mirando vídeos o webs o lo que sea, es cierto que te obsesionas menos con la mesa, pero te desconcentras y eso te puede llevar a a jugar peor.

11/10/2009 22:28
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

unNo te aconsejo hacer eso. Lo bueno de multitablear es que no te desconcentras. Mirando vídeos o webs o lo que sea, es cierto que te obsesionas menos con la mesa, pero te desconcentras y eso te puede llevar a a jugar peor.





Me ha dado buen resultado, pero.... puede haber sido suerte.



Lo que si te digo que en dos mesas a la vez (la única que vez me he atrevido a probar), foldeé mi full , contra lo que sospecho que era un color al As, es decir deje ede ganar muchas pelas (jajaja pa mi lo son) aparte de otros errores igualmente pateticos que no os contare por una cuestión de ego. Conclusión ni de coña tengo concentración suficiente para multitablear aun, Conclusión dos, no encender youtube. Gracias por el consejo.

13/10/2009 20:19
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

socombullefoldeé mi full , contra lo que sospecho que era un color al As, es decir deje ede ganar muchas pelas (jajaja pa mi lo son) aparte de otros errores igualmente pateticos que no os contare por una cuestión de ego

Tranquilo, no creo que esos errores superen de mucho el que comentas.

13/10/2009 22:23
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

ZaknaTranquilo, no creo que esos errores superen de mucho el que comentas.





Si yo te contara, en ese deje de ganar un dinero, que "aun" no era mio y fué un lapsus al pulsar, otros....... otros jugue de pena vamos.





P.d: 5 días seguidos ganando en NL2, creo que poco a poco estoy aprendiendo a ser ganador en este nivel.



P.d.2: Estoy super contento jajaj o lo suelto o reviento.

socombulleSi yo te contara, en ese deje de ganar un dinero, que "aun" no era mio y fué un lapsus al pulsar, otros....... otros jugue de pena vamos.





P.d: 5 días seguidos ganando en NL2, creo que poco a poco estoy aprendiendo a ser ganador en este nivel.



P.d.2: Estoy super contento jajaj o lo suelto o reviento.



Lool dame un poco de eso que fumas xD

14/10/2009 13:41
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es
10/10/2009 21:25
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Unf, superinstructivo la verdad, sobre todo me siento superidentificado cuando hablas de que para evitar estar tilt juegas multimesa. Yo no me atrevo, que llevo na y menos.





Pero si pienso que la mesa es potable, y estoy un poco tilt evado la atención con youtube, o una peli, y reduzco mi rango de manos, y me funciona, bastante bien. Casi sin darme cuenta me relajo... y me meto poco a poco en la partida. jejejej y apago el youtube.

11/10/2009 15:07
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

socombulleUnf, superinstructivo la verdad, sobre todo me siento superidentificado cuando hablas de que para evitar estar tilt juegas multimesa. Yo no me atrevo, que llevo na y menos.





Pero si pienso que la mesa es potable, y estoy un poco tilt evado la atención con youtube, o una peli, y reduzco mi rango de manos, y me funciona, bastante bien. Casi sin darme cuenta me relajo... y me meto poco a poco en la partida. jejejej y apago el youtube.

No te aconsejo hacer eso. Lo bueno de multitablear es que no te desconcentras. Mirando vídeos o webs o lo que sea, es cierto que te obsesionas menos con la mesa, pero te desconcentras y eso te puede llevar a a jugar peor.

11/10/2009 22:28
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

unNo te aconsejo hacer eso. Lo bueno de multitablear es que no te desconcentras. Mirando vídeos o webs o lo que sea, es cierto que te obsesionas menos con la mesa, pero te desconcentras y eso te puede llevar a a jugar peor.





Me ha dado buen resultado, pero.... puede haber sido suerte.



Lo que si te digo que en dos mesas a la vez (la única que vez me he atrevido a probar), foldeé mi full , contra lo que sospecho que era un color al As, es decir deje ede ganar muchas pelas (jajaja pa mi lo son) aparte de otros errores igualmente pateticos que no os contare por una cuestión de ego. Conclusión ni de coña tengo concentración suficiente para multitablear aun, Conclusión dos, no encender youtube. Gracias por el consejo.

13/10/2009 20:19
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

socombullefoldeé mi full , contra lo que sospecho que era un color al As, es decir deje ede ganar muchas pelas (jajaja pa mi lo son) aparte de otros errores igualmente pateticos que no os contare por una cuestión de ego

Tranquilo, no creo que esos errores superen de mucho el que comentas.

13/10/2009 22:23
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

ZaknaTranquilo, no creo que esos errores superen de mucho el que comentas.





Si yo te contara, en ese deje de ganar un dinero, que "aun" no era mio y fué un lapsus al pulsar, otros....... otros jugue de pena vamos.





P.d: 5 días seguidos ganando en NL2, creo que poco a poco estoy aprendiendo a ser ganador en este nivel.



P.d.2: Estoy super contento jajaj o lo suelto o reviento.

14/10/2009 01:04
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

socombulleSi yo te contara, en ese deje de ganar un dinero, que "aun" no era mio y fué un lapsus al pulsar, otros....... otros jugue de pena vamos.





P.d: 5 días seguidos ganando en NL2, creo que poco a poco estoy aprendiendo a ser ganador en este nivel.



P.d.2: Estoy super contento jajaj o lo suelto o reviento.



Lool dame un poco de eso que fumas xD

HobLool dame un poco de eso que fumas xD





Toma.

15/10/2009 10:51
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Enhorabuena por todo eso que cuentas. Me ha gustado mucho leer el post a ver si me ayuda un poco.

15/10/2009 11:38
Re: Subiendo de nivel o de cómo uno se da cuenta de lo fish que es

Muy buena entrada - asi es la vida de poker - uno tiene que aprender la manera mas dificil . perdiendo

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.