Sobre la cantidad de mesas

16 años 1 mes
1.792
Debido a una respuesta de Moke a Larivor en un hilo de estrategia me surgió la inquietud y me gustaría leer sus opiniones.
Obviamente cada uno maneja el número de mesas que juega debido a los criterios que cree mas convenientes, pero la gran mayoría de los que multitableamos vamos agregando mesas y mientras no afecte nuestro win rate (o no lo haga de una forma drástica) lo seguimos haciendo hasta que llegamos a lo que consideramos nuestro límite (ya sea por win rate, ya sea porque no podemos jugar sostenidamente tantas mesas en simultaneo, o sea por el motivo que sea).
Por ejemplo, si alguien se plantea si jugar 6 tablas u 8 tablas sabiendo que su win rate será el mismo o muy similar, pues la respuesta será casi unánime en ese caso: 8 tablas, ya que el valor hora que obtengamos será mayor, tanto por jugar mas manos por hora a un win rate similar, y también debido a un incremento en el rakeback.
Ahora bien, planteemos un escenario donde un jugador por ejemplo jugando 8 tablas es ganador en un nivel a 6BB/100, pero jugando 24 tablas apenas logra ganar a 2BB/100.
Me gustaría conocer sus opiniones respecto a estas 2 realidades, por qué seleccionarían una respecto a la otra; básicamente pros y contras que puedan encontrar en ambas realidades.
Saludos.

17 años 5 meses
1.398
La cuestion es que en limites bajos es mas importante aprender y haciendo un juego multitabling mucho no se aprende...

16 años 8 meses
2.435
Supongamos que el jugador de 8 mesas (6bb/100) gana igual cantidad de $ que el de 24 mesas (2bb/100 + rake), escojo la opcion 1 debido a que 8 mesas permite prestar mas atencion a nuestro juego y por lo tanto mejorar, esto hace que podamos escalar niveles con el tiempo y no quedarnos estancados, ademas podemos tener cierto edge sobre otros regs.
Lo importante a la larga no son las bb/100 sino que el winrate/hora. alguien que gane a 6bb/100 en 6 mesas puede tener el mismo winrate/h que alguien que gane a 1bb/100 en 24 mesas.
Pero en general lo importante es que mejoremos como jugadores y esto se logra mas facil con menos mesas.

17 años 10 meses
5.927
Si lo único que quieres es puramente grindar, con el 95% de decisiones automáticas, cuantas más mesas mejor.
Si se prefiere aprender y a la vez tener un winrate mayor, el único modo de hacerlo MIENTRAS se juega es dedicándole un mínimo de 3-4 segundos a cada decisión en calles tempranas (raiseo a este limper o foldeo, foldeo este robo o hago 3-bet pre, por ejemplo), y al menos 10-12 segundos para decisiones en calles posteriores (second barrel en el turn, por ejemplo). Y tener 10 segundos la atención puesta en una sola mesa sólo se puede hacer si juegas en 5-6 mesas como mucho, incluso en full ring siempre que jueges en torno al 15-20% de las manos.
Espero haberme explicado bien, saludos.

16 años 1 mes
1.792

16 años 8 meses
2.435
Supongamos que el jugador de 8 mesas (6bb/100) gana igual cantidad de $ que el de 24 mesas (2bb/100 + rake), escojo la opcion 1 debido a que 8 mesas permite prestar mas atencion a nuestro juego y por lo tanto mejorar, esto hace que podamos escalar niveles con el tiempo y no quedarnos estancados, ademas podemos tener cierto edge sobre otros regs.
Lo importante a la larga no son las bb/100 sino que el winrate/hora. alguien que gane a 6bb/100 en 6 mesas puede tener el mismo winrate/h que alguien que gane a 1bb/100 en 24 mesas.
Pero en general lo importante es que mejoremos como jugadores y esto se logra mas facil con menos mesas.
AlessandrobSupongamos que el jugador de 8 mesas (6bb/100) gana igual cantidad de $ que el de 24 mesas (2bb/100 + rake), escojo la opcion 1 debido a que 8 mesas permite prestar mas atencion a nuestro juego y por lo tanto mejorar, esto hace que podamos escalar niveles con el tiempo y no quedarnos estancados, ademas podemos tener cierto edge sobre otros regs.
Lo importante a la larga no son las bb/100 sino que el winrate/hora. alguien que gane a 6bb/100 en 6 mesas puede tener el mismo winrate/h que alguien que gane a 1bb/100 en 24 mesas.
Pero en general lo importante es que mejoremos como jugadores y esto se logra mas facil con menos mesas.
Bueno, justamente el ejemplo está pensado para que las cantidades no sean iguales, ya que justamente jugando el triple de manos a un ratio de 1/3 estamos con el mismo win rate/hora sin incluir rakeback.
Digamos que justamente a eso apuntaba y sobre ese punto es que quería escuchar opiniones (basicamente un poco (o no tan poco, depende) dinero producto del rakeback versus lo que se pierde en aprender del juego).
Se supone que el edge que tendremos sobre los regulares ya está incluido en la "ecuación".

16 años 7 meses
333
prefiero jugar menos mesas para bb/hora similares, ya que la varianza será menor jugando 6 mesas a 6 bb/100 que jugando 18 mesas a 2bb/100m aunque haya menos rakeback generado y se ganen el mismo numero de bb/hora.

16 años 7 meses
4.255
contra más mesas menos varianza, o menor varianza relativa, por eso las gráficas de los grinders de sng son tan rectas... porque la varianza relativa es mucho menor debido a que juegan 100/200 sng diarios, la gráfica se ve "desde muy lejos", y por eso parecen rectas sin varianza. aunque su roi sea bajo

17 años 6 meses
7.445
De esos dos casos que planteas, yo escogería sin duda el de 8 mesas. Jugando 24 es muy complicado fijarse en cosas nuevas, en spots en los que podrías estar robando y no lo haces, a menudo haces folds en situaciones borderlines por no calentarte la cabeza, etc. Jugar 24 mesas sacrifica muchísimo el factor aprendizaje salvo en casos muuuy muy raros.
La respuesta que le di yo a Larivor es porque dijo que él creía que no le daba tiempo a mirar bastantes datos que pedíamos mientras jugaba, y si ese es el caso mejor sería bajar las mesas.
De todas formas, yo no soy el más adecuado para hablar porque juego 17-18... pero son en pokerstars, tengo 15 segundos +30-50 de time bank y me da tiempo a ver todos los stats que quiera sin apurarme. He probado unas cuantas veces a bajar a 15, pero siempre acababa con tiempo de sobra y me decía que por qué demonios estaba en 15 si podía ver todos los stats y pensar bien xD

19 años 4 meses
11.048
de acuerdo con casi todo lo que se ha dicho. Otro factor a tener en cuenta es que si se juegan más mesas normalmente uno se cansa antes y se pierde concentración. Y para mí, uno fundamental, es que no se puede seguir el flujo de la mesa (su dinámica) fácilmente ni apenas tomar notas detalladas.
Yo ahora estoy un poco oxidado y juego 6-8, pero no creo que juegue muchas más de 12, entre otras cosas porque me estresaría y prefiero jugar más relajado, que es cuando voy a jugar en las mejores condiciones. Además, hacer una mínima selección de mesa (y asiento) debe ser complicada con 20-24 mesas. Por no hablar del coñazo de tener que ir cerrando y abriendo nuevas mientras te empiezan a saltar...

16 años 7 meses
2.385
No entiendo por qué la gente prefiere las 8 mesas, si el de las 24 les doblará la ganancia a final de mes con el rakeback.
1 jugador de 8 mesas hará 1/3 de manos que el de 24 mesas, y 1/3 de manos menos en niveles como NL200... haced vosotros la cuenta. Si uno gana 2.000$ de rake, el otro ganará 6.000$, y muchas bb/100 son esos 4.000$ como para que salga más rentable jugar 8 mesas.
Mi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
P.D: de hecho, yo he subido de NL2 a NL100 a base de manos a mansalva y mesas a mansalva, y quizás mi juego tenga muchísimos leaks -que los tiene- pero durante esos meses he ganado lo suficiente para compensar esos leaks.

16 años 4 meses
2.378

16 años 7 meses
2.385
No entiendo por qué la gente prefiere las 8 mesas, si el de las 24 les doblará la ganancia a final de mes con el rakeback.
1 jugador de 8 mesas hará 1/3 de manos que el de 24 mesas, y 1/3 de manos menos en niveles como NL200... haced vosotros la cuenta. Si uno gana 2.000$ de rake, el otro ganará 6.000$, y muchas bb/100 son esos 4.000$ como para que salga más rentable jugar 8 mesas.
Mi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
P.D: de hecho, yo he subido de NL2 a NL100 a base de manos a mansalva y mesas a mansalva, y quizás mi juego tenga muchísimos leaks -que los tiene- pero durante esos meses he ganado lo suficiente para compensar esos leaks.
RaydeNo entiendo por qué la gente prefiere las 8 mesas, si el de las 24 les doblará la ganancia a final de mes con el rakeback.
1 jugador de 8 mesas hará 1/3 de manos que el de 24 mesas, y 1/3 de manos menos en niveles como NL200... haced vosotros la cuenta. Si uno gana 2.000$ de rake, el otro ganará 6.000$, y muchas bb/100 son esos 4.000$ como para que salga más rentable jugar 8 mesas.
Mi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
P.D: de hecho, yo he subido de NL2 a NL100 a base de manos a mansalva y mesas a mansalva, y quizás mi juego tenga muchísimos leaks -que los tiene- pero durante esos meses he ganado lo suficiente para compensar esos leaks.
El hecho de jugar tantas mesas y tantas manos tambien ayuda a subir de niveles bastante mas rapido (ya no digo por bank, sino tambien experiencia)
+1 a 24 mesas nonstop!

17 años
826
luzipheDebido a una respuesta de Moke a Larivor en un hilo de estrategia me surgió la inquietud y me gustaría leer sus opiniones.
Obviamente cada uno maneja el número de mesas que juega debido a los criterios que cree mas convenientes, pero la gran mayoría de los que multitableamos vamos agregando mesas y mientras no afecte nuestro win rate (o no lo haga de una forma drástica) lo seguimos haciendo hasta que llegamos a lo que consideramos nuestro límite (ya sea por win rate, ya sea porque no podemos jugar sostenidamente tantas mesas en simultaneo, o sea por el motivo que sea).
Por ejemplo, si alguien se plantea si jugar 6 tablas u 8 tablas sabiendo que su win rate será el mismo o muy similar, pues la respuesta será casi unánime en ese caso: 8 tablas, ya que el valor hora que obtengamos será mayor, tanto por jugar mas manos por hora a un win rate similar, y también debido a un incremento en el rakeback.
Ahora bien, planteemos un escenario donde un jugador por ejemplo jugando 8 tablas es ganador en un nivel a 6BB/100, pero jugando 24 tablas apenas logra ganar a 2BB/100.
Me gustaría conocer sus opiniones respecto a estas 2 realidades, por qué seleccionarían una respecto a la otra; básicamente pros y contras que puedan encontrar en ambas realidades.
Saludos.
Para mi parece obvio que es mejor escoger la opción de 24 mesas a 2BB/100, porque es un registro más facil de batir que 8 mesas 6BB/100.

17 años 6 meses
7.445

16 años 7 meses
2.385
No entiendo por qué la gente prefiere las 8 mesas, si el de las 24 les doblará la ganancia a final de mes con el rakeback.
1 jugador de 8 mesas hará 1/3 de manos que el de 24 mesas, y 1/3 de manos menos en niveles como NL200... haced vosotros la cuenta. Si uno gana 2.000$ de rake, el otro ganará 6.000$, y muchas bb/100 son esos 4.000$ como para que salga más rentable jugar 8 mesas.
Mi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
P.D: de hecho, yo he subido de NL2 a NL100 a base de manos a mansalva y mesas a mansalva, y quizás mi juego tenga muchísimos leaks -que los tiene- pero durante esos meses he ganado lo suficiente para compensar esos leaks.
RaydeMi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
El problema es que a medio plazo el jugador que se preocupe por pulir leaks ganará a mejor winrate, subirá de nivel y batirá en beneficios al rakeback player. En cuanto a lo que durará el poker para un sick multitabler, es fácil de responder: muy poco. El nivel sube cada día y como no te preocupes del aprendizaje en breve pasarás de break even a jugador perdedor, se esfumará lo que ganes y tendrás que bajar de nivel, como le está pasando a muchísimos multitablers hoy en día.
Preocuparse por multitablear más de lo debido en vez de por poder pensar con comodidad y maximizar EV en cada decisión es pan para hoy y hambre para mañana. Si no, el tiempo lo dirá.

16 años 7 meses
4.255
A partir de cuantas mesas considerais "grindear a muerte" o "jugar con cabeza"?
9-10 mesas SH200turbo que seria para vosotros?

17 años 10 meses
5.927

16 años 7 meses
2.385
No entiendo por qué la gente prefiere las 8 mesas, si el de las 24 les doblará la ganancia a final de mes con el rakeback.
1 jugador de 8 mesas hará 1/3 de manos que el de 24 mesas, y 1/3 de manos menos en niveles como NL200... haced vosotros la cuenta. Si uno gana 2.000$ de rake, el otro ganará 6.000$, y muchas bb/100 son esos 4.000$ como para que salga más rentable jugar 8 mesas.
Mi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
P.D: de hecho, yo he subido de NL2 a NL100 a base de manos a mansalva y mesas a mansalva, y quizás mi juego tenga muchísimos leaks -que los tiene- pero durante esos meses he ganado lo suficiente para compensar esos leaks.

17 años 6 meses
7.445
RaydeMi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
El problema es que a medio plazo el jugador que se preocupe por pulir leaks ganará a mejor winrate, subirá de nivel y batirá en beneficios al rakeback player. En cuanto a lo que durará el poker para un sick multitabler, es fácil de responder: muy poco. El nivel sube cada día y como no te preocupes del aprendizaje en breve pasarás de break even a jugador perdedor, se esfumará lo que ganes y tendrás que bajar de nivel, como le está pasando a muchísimos multitablers hoy en día.
Preocuparse por multitablear más de lo debido en vez de por poder pensar con comodidad y maximizar EV en cada decisión es pan para hoy y hambre para mañana. Si no, el tiempo lo dirá.
MokEl problema es que a medio plazo el jugador que se preocupe por pulir leaks ganará a mejor winrate, subirá de nivel y batirá en beneficios al rakeback player.
Buena frase Moke, lo has resumido muy bien. Básicamente a igualdad de ganancias (incluyendo el rakeback), compensa jugar en menos mesas; y aun ganando algo más a corto plazo en 24 mesas porque te van a repartir más AA, yo también soy partidario de aprender cuanto antes, ya hay tiempo para amasar bank en NL100-200, en los primeros niveles hay que aprender a jugar, no subir de nivel rápido. Y los niveles han de ser batidos siendo mejor jugador que los de tu nivel, no jugando más manos por hora.

16 años 8 meses
2.435

16 años 7 meses
2.385
No entiendo por qué la gente prefiere las 8 mesas, si el de las 24 les doblará la ganancia a final de mes con el rakeback.
1 jugador de 8 mesas hará 1/3 de manos que el de 24 mesas, y 1/3 de manos menos en niveles como NL200... haced vosotros la cuenta. Si uno gana 2.000$ de rake, el otro ganará 6.000$, y muchas bb/100 son esos 4.000$ como para que salga más rentable jugar 8 mesas.
Mi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
P.D: de hecho, yo he subido de NL2 a NL100 a base de manos a mansalva y mesas a mansalva, y quizás mi juego tenga muchísimos leaks -que los tiene- pero durante esos meses he ganado lo suficiente para compensar esos leaks.
RaydeNo entiendo por qué la gente prefiere las 8 mesas, si el de las 24 les doblará la ganancia a final de mes con el rakeback.
1 jugador de 8 mesas hará 1/3 de manos que el de 24 mesas, y 1/3 de manos menos en niveles como NL200... haced vosotros la cuenta. Si uno gana 2.000$ de rake, el otro ganará 6.000$, y muchas bb/100 son esos 4.000$ como para que salga más rentable jugar 8 mesas.
Mi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
P.D: de hecho, yo he subido de NL2 a NL100 a base de manos a mansalva y mesas a mansalva, y quizás mi juego tenga muchísimos leaks -que los tiene- pero durante esos meses he ganado lo suficiente para compensar esos leaks.
Esa decision se basa es en su winrate/hora, si tienes el mismo wintrate/h a 8 mesas que a 24 mesas + rake, estas haciendo lo mismo, asi que decisidirse por uno en valor $ es lo mismo.
Pero si alguno tiene mas winrate/h que el otro, pues a decidirse por la opcion que de mas $.
Lo malo de multitablear es que nunca pasaras de NL200 a 24 mesas, ya que en NL200+ te comeran vivo. Lo que si puede llegar a hacer un jugador que juege menos mesas ya que su nivel de juego mejora mucha mas que el del multitabler.

19 años 5 meses
817
Lo mejor es buscar el equilibrio entre una cosa y la otra , para esto hay que ir haciendo pruebas para encontrar un punto adecuado personalmente a uno.
Igualmente estoy a favor de aprender primero , para luego multitablear lo aprendido 😉 y no olvidar que el ser humano aprende mucho por la repetición de sucesos ,así que al jugar alta cantidad de manos automaticamente nuestro inconsciente aprenderá.

19 años 5 meses
279
Pues yo creo que jugar 15 o 16 mesas (PS) tiene un punto a favor, y es que gracias al gran número de manos que juegas, puedes corregir estrategias erróneas mucho más rápido.
En contra está, el no darse cuenta de leaks que en límites medios altos son importantísimos...

16 años 8 meses
8.697

16 años 7 meses
2.385
No entiendo por qué la gente prefiere las 8 mesas, si el de las 24 les doblará la ganancia a final de mes con el rakeback.
1 jugador de 8 mesas hará 1/3 de manos que el de 24 mesas, y 1/3 de manos menos en niveles como NL200... haced vosotros la cuenta. Si uno gana 2.000$ de rake, el otro ganará 6.000$, y muchas bb/100 son esos 4.000$ como para que salga más rentable jugar 8 mesas.
Mi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
P.D: de hecho, yo he subido de NL2 a NL100 a base de manos a mansalva y mesas a mansalva, y quizás mi juego tenga muchísimos leaks -que los tiene- pero durante esos meses he ganado lo suficiente para compensar esos leaks.
RaydeNo entiendo por qué la gente prefiere las 8 mesas, si el de las 24 les doblará la ganancia a final de mes con el rakeback.
1 jugador de 8 mesas hará 1/3 de manos que el de 24 mesas, y 1/3 de manos menos en niveles como NL200... haced vosotros la cuenta. Si uno gana 2.000$ de rake, el otro ganará 6.000$, y muchas bb/100 son esos 4.000$ como para que salga más rentable jugar 8 mesas.
Mi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
P.D: de hecho, yo he subido de NL2 a NL100 a base de manos a mansalva y mesas a mansalva, y quizás mi juego tenga muchísimos leaks -que los tiene- pero durante esos meses he ganado lo suficiente para compensar esos leaks.
El problema es que a medio plazo el jugador que se preocupe por pulir leaks ganará a mejor winrate, subirá de nivel y batirá en beneficios al rakeback player. En cuanto a lo que durará el poker para un sick multitabler, es fácil de responder: muy poco. El nivel sube cada día y como no te preocupes del aprendizaje en breve pasarás de break even a jugador perdedor, se esfumará lo que ganes y tendrás que bajar de nivel, como le está pasando a muchísimos multitablers hoy en día.Preocuparse por multitablear más de lo debido en vez de por poder pensar con comodidad y maximizar EV en cada decisión es pan para hoy y hambre para mañana. Si no, el tiempo lo dirá.
Moke te lo ha dicho todo.
NL100 está bien, ok. Ahora. Ya veremos en un año.
De todos modos ¿hasta dónde quieres llegar? Todo depende de tu meta. A ver, por ahí hay un forero que decía ser ganador en NL50 pero que prefería jugar NL10 porque grindeaba más (hay de todo en la viña del señor) En mi caso particular, cada vez juego menos mesas (cada vez le hago mas caso a laureano) y poco a poco subo de nivel. Pero mi objetivo es mejorar siempre. Y eso no tiene fin, por lo que igual un día de estos estoy jugando 4 mesas en NL400 (que ya veremos, tiene que llover)
El caso de Moke que grindea en 15 mesas es bastante sick. Hay que ser Moke para jugar así, y de esos hay pocos.

17 años 6 meses
7.445

19 años 5 meses
279
Pues yo creo que jugar 15 o 16 mesas (PS) tiene un punto a favor, y es que gracias al gran número de manos que juegas, puedes corregir estrategias erróneas mucho más rápido.
En contra está, el no darse cuenta de leaks que en límites medios altos son importantísimos...
chechPues yo creo que jugar 15 o 16 mesas (PS) tiene un punto a favor, y es que gracias al gran número de manos que juegas, puedes corregir estrategias erróneas mucho más rápido.
Por qué? A partir de los resultados? No se pueden corregir leaks a partir de los resultados a no ser que se tenga una muestra enorme de manos. Se corrigen leaks calculando rangos, echando cuentas y viendo por qué están como están los números, no viendo cómo te ha ido porque las ganancias tardan muchísimo en converger y muchas veces te llevarán a conclusiones erróneas.

19 años 5 meses
279

19 años 5 meses
279
Pues yo creo que jugar 15 o 16 mesas (PS) tiene un punto a favor, y es que gracias al gran número de manos que juegas, puedes corregir estrategias erróneas mucho más rápido.
En contra está, el no darse cuenta de leaks que en límites medios altos son importantísimos...

17 años 6 meses
7.445
chechPues yo creo que jugar 15 o 16 mesas (PS) tiene un punto a favor, y es que gracias al gran número de manos que juegas, puedes corregir estrategias erróneas mucho más rápido.
Por qué? A partir de los resultados? No se pueden corregir leaks a partir de los resultados a no ser que se tenga una muestra enorme de manos. Se corrigen leaks calculando rangos, echando cuentas y viendo por qué están como están los números, no viendo cómo te ha ido porque las ganancias tardan muchísimo en converger y muchas veces te llevarán a conclusiones erróneas.
MokPor qué? A partir de los resultados? No se pueden corregir leaks a partir de los resultados a no ser que se tenga una muestra enorme de manos. Se corrigen leaks calculando rangos, echando cuentas y viendo por qué están como están los números, no viendo cómo te ha ido porque las ganancias tardan muchísimo en converger y muchas veces te llevarán a conclusiones erróneas.
No exactamente con las ganacias pues como dices, esto no es sintoma claro de estar haciendo bien o mal las cosas. Me refiero a que es más rápido probar a subir la 3 bet por ejemplo y ver que tal funciona cuanto más mesas juegas

16 años 7 meses
333
Lo importante es jugar un número de mesas que permita justificar todas las decisiones que tomas y reflexionar sobre tu juego en tiempo real. Incluso que te permita observar y concluir que tu mejor opción es dejar de jugar en esa mesa y buscar otra donde tengas un edge suficiente.
Para algunos será 3, para otros 15. Es mas, para un mismo jugador, unos dias será 4 y otros 18, según su performance ese dia concreto.
No somos robots (la mayoría) y por tanto es inutil decidir que todos los dias vamos a jugar 12 mesas, porque todos los dias no estaremos en las mismas condiciones para jugar.
Desde aquí lanzo un alegato por la liberalización del número de mesas, que debe ser variable para optimizar el tiempo invertido y las ganancias por hora (que es el recurso mas importante invertido).

16 años 2 meses
1.563
Yo entiendo que jugando menos mesas se aprende más, y más en mis nanolimites. Pero si juego pocas mesas empiezo a complicarme la vida con manos que no deberia etc y entro en tilt salvaje al tener que esperar su tiempo para la siguiente mano.
Saludos

17 años 6 meses
7.445

19 años 5 meses
279
Pues yo creo que jugar 15 o 16 mesas (PS) tiene un punto a favor, y es que gracias al gran número de manos que juegas, puedes corregir estrategias erróneas mucho más rápido.
En contra está, el no darse cuenta de leaks que en límites medios altos son importantísimos...

17 años 6 meses
7.445
chechPues yo creo que jugar 15 o 16 mesas (PS) tiene un punto a favor, y es que gracias al gran número de manos que juegas, puedes corregir estrategias erróneas mucho más rápido.
Por qué? A partir de los resultados? No se pueden corregir leaks a partir de los resultados a no ser que se tenga una muestra enorme de manos. Se corrigen leaks calculando rangos, echando cuentas y viendo por qué están como están los números, no viendo cómo te ha ido porque las ganancias tardan muchísimo en converger y muchas veces te llevarán a conclusiones erróneas.

19 años 5 meses
279
MokPor qué? A partir de los resultados? No se pueden corregir leaks a partir de los resultados a no ser que se tenga una muestra enorme de manos. Se corrigen leaks calculando rangos, echando cuentas y viendo por qué están como están los números, no viendo cómo te ha ido porque las ganancias tardan muchísimo en converger y muchas veces te llevarán a conclusiones erróneas.
No exactamente con las ganacias pues como dices, esto no es sintoma claro de estar haciendo bien o mal las cosas. Me refiero a que es más rápido probar a subir la 3 bet por ejemplo y ver que tal funciona cuanto más mesas juegas
chechprobar a subir la 3 bet por ejemplo y ver que tal funciona cuanto más mesas juegas
Y cómo ves qué tal funciona? Por qué es más fácil cuantas más mesas juegues si no razonas a partir de los resultados?

16 años 7 meses
2.385

16 años 7 meses
2.385
No entiendo por qué la gente prefiere las 8 mesas, si el de las 24 les doblará la ganancia a final de mes con el rakeback.
1 jugador de 8 mesas hará 1/3 de manos que el de 24 mesas, y 1/3 de manos menos en niveles como NL200... haced vosotros la cuenta. Si uno gana 2.000$ de rake, el otro ganará 6.000$, y muchas bb/100 son esos 4.000$ como para que salga más rentable jugar 8 mesas.
Mi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
P.D: de hecho, yo he subido de NL2 a NL100 a base de manos a mansalva y mesas a mansalva, y quizás mi juego tenga muchísimos leaks -que los tiene- pero durante esos meses he ganado lo suficiente para compensar esos leaks.

16 años 8 meses
8.697
RaydeNo entiendo por qué la gente prefiere las 8 mesas, si el de las 24 les doblará la ganancia a final de mes con el rakeback.
1 jugador de 8 mesas hará 1/3 de manos que el de 24 mesas, y 1/3 de manos menos en niveles como NL200... haced vosotros la cuenta. Si uno gana 2.000$ de rake, el otro ganará 6.000$, y muchas bb/100 son esos 4.000$ como para que salga más rentable jugar 8 mesas.
Mi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
P.D: de hecho, yo he subido de NL2 a NL100 a base de manos a mansalva y mesas a mansalva, y quizás mi juego tenga muchísimos leaks -que los tiene- pero durante esos meses he ganado lo suficiente para compensar esos leaks.
El problema es que a medio plazo el jugador que se preocupe por pulir leaks ganará a mejor winrate, subirá de nivel y batirá en beneficios al rakeback player. En cuanto a lo que durará el poker para un sick multitabler, es fácil de responder: muy poco. El nivel sube cada día y como no te preocupes del aprendizaje en breve pasarás de break even a jugador perdedor, se esfumará lo que ganes y tendrás que bajar de nivel, como le está pasando a muchísimos multitablers hoy en día.Preocuparse por multitablear más de lo debido en vez de por poder pensar con comodidad y maximizar EV en cada decisión es pan para hoy y hambre para mañana. Si no, el tiempo lo dirá.
Moke te lo ha dicho todo.
NL100 está bien, ok. Ahora. Ya veremos en un año.
De todos modos ¿hasta dónde quieres llegar? Todo depende de tu meta. A ver, por ahí hay un forero que decía ser ganador en NL50 pero que prefería jugar NL10 porque grindeaba más (hay de todo en la viña del señor) En mi caso particular, cada vez juego menos mesas (cada vez le hago mas caso a laureano) y poco a poco subo de nivel. Pero mi objetivo es mejorar siempre. Y eso no tiene fin, por lo que igual un día de estos estoy jugando 4 mesas en NL400 (que ya veremos, tiene que llover)
El caso de Moke que grindea en 15 mesas es bastante sick. Hay que ser Moke para jugar así, y de esos hay pocos.
KuATMoke te lo ha dicho todo.
NL100 está bien, ok. Ahora. Ya veremos en un año.
De todos modos ¿hasta dónde quieres llegar? Todo depende de tu meta. A ver, por ahí hay un forero que decía ser ganador en NL50 pero que prefería jugar NL10 porque grindeaba más (hay de todo en la viña del señor) En mi caso particular, cada vez juego menos mesas (cada vez le hago mas caso a laureano) y poco a poco subo de nivel. Pero mi objetivo es mejorar siempre. Y eso no tiene fin, por lo que igual un día de estos estoy jugando 4 mesas en NL400 (que ya veremos, tiene que llover)
El caso de Moke que grindea en 15 mesas es bastante sick. Hay que ser Moke para jugar así, y de esos hay pocos.
Yo de momento con ganar 6.000 € al mes me conformo, y el día en que vea que no puedo, bajaré las mesas -ganaré menos al jugar menos- y subiré niveles, pero si en un principio has sido ganador jugando 16 mesas, no veo el por qué no se puede serlo subiendo niveles xD Todo depende de cada uno y de lo que se plantee, mi meta no es ser un 2tabler de NL10k, de hecho no creo que me pase la vida jugando, y si algún día lo dejo, estaré más que feliz con lo ganado/conseguido.

16 años 8 meses
8.697

16 años 7 meses
2.385
No entiendo por qué la gente prefiere las 8 mesas, si el de las 24 les doblará la ganancia a final de mes con el rakeback.
1 jugador de 8 mesas hará 1/3 de manos que el de 24 mesas, y 1/3 de manos menos en niveles como NL200... haced vosotros la cuenta. Si uno gana 2.000$ de rake, el otro ganará 6.000$, y muchas bb/100 son esos 4.000$ como para que salga más rentable jugar 8 mesas.
Mi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
P.D: de hecho, yo he subido de NL2 a NL100 a base de manos a mansalva y mesas a mansalva, y quizás mi juego tenga muchísimos leaks -que los tiene- pero durante esos meses he ganado lo suficiente para compensar esos leaks.

16 años 8 meses
8.697
RaydeNo entiendo por qué la gente prefiere las 8 mesas, si el de las 24 les doblará la ganancia a final de mes con el rakeback.
1 jugador de 8 mesas hará 1/3 de manos que el de 24 mesas, y 1/3 de manos menos en niveles como NL200... haced vosotros la cuenta. Si uno gana 2.000$ de rake, el otro ganará 6.000$, y muchas bb/100 son esos 4.000$ como para que salga más rentable jugar 8 mesas.
Mi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
P.D: de hecho, yo he subido de NL2 a NL100 a base de manos a mansalva y mesas a mansalva, y quizás mi juego tenga muchísimos leaks -que los tiene- pero durante esos meses he ganado lo suficiente para compensar esos leaks.
El problema es que a medio plazo el jugador que se preocupe por pulir leaks ganará a mejor winrate, subirá de nivel y batirá en beneficios al rakeback player. En cuanto a lo que durará el poker para un sick multitabler, es fácil de responder: muy poco. El nivel sube cada día y como no te preocupes del aprendizaje en breve pasarás de break even a jugador perdedor, se esfumará lo que ganes y tendrás que bajar de nivel, como le está pasando a muchísimos multitablers hoy en día.Preocuparse por multitablear más de lo debido en vez de por poder pensar con comodidad y maximizar EV en cada decisión es pan para hoy y hambre para mañana. Si no, el tiempo lo dirá.
Moke te lo ha dicho todo.
NL100 está bien, ok. Ahora. Ya veremos en un año.
De todos modos ¿hasta dónde quieres llegar? Todo depende de tu meta. A ver, por ahí hay un forero que decía ser ganador en NL50 pero que prefería jugar NL10 porque grindeaba más (hay de todo en la viña del señor) En mi caso particular, cada vez juego menos mesas (cada vez le hago mas caso a laureano) y poco a poco subo de nivel. Pero mi objetivo es mejorar siempre. Y eso no tiene fin, por lo que igual un día de estos estoy jugando 4 mesas en NL400 (que ya veremos, tiene que llover)
El caso de Moke que grindea en 15 mesas es bastante sick. Hay que ser Moke para jugar así, y de esos hay pocos.

16 años 7 meses
2.385
KuATMoke te lo ha dicho todo.
NL100 está bien, ok. Ahora. Ya veremos en un año.
De todos modos ¿hasta dónde quieres llegar? Todo depende de tu meta. A ver, por ahí hay un forero que decía ser ganador en NL50 pero que prefería jugar NL10 porque grindeaba más (hay de todo en la viña del señor) En mi caso particular, cada vez juego menos mesas (cada vez le hago mas caso a laureano) y poco a poco subo de nivel. Pero mi objetivo es mejorar siempre. Y eso no tiene fin, por lo que igual un día de estos estoy jugando 4 mesas en NL400 (que ya veremos, tiene que llover)
El caso de Moke que grindea en 15 mesas es bastante sick. Hay que ser Moke para jugar así, y de esos hay pocos.
Yo de momento con ganar 6.000 € al mes me conformo, y el día en que vea que no puedo, bajaré las mesas -ganaré menos al jugar menos- y subiré niveles, pero si en un principio has sido ganador jugando 16 mesas, no veo el por qué no se puede serlo subiendo niveles xD Todo depende de cada uno y de lo que se plantee, mi meta no es ser un 2tabler de NL10k, de hecho no creo que me pase la vida jugando, y si algún día lo dejo, estaré más que feliz con lo ganado/conseguido.
RaydeYo de momento con ganar 6.000 € al mes me conformo, y el día en que vea que no puedo, bajaré las mesas -ganaré menos al jugar menos- y subiré niveles, pero si en un principio has sido ganador jugando 16 mesas, no veo el por qué no se puede serlo subiendo niveles xDYo no he dicho lo contrario, pero tú si has dicho esto:
Mi consejo es multitablear y grindear a muerte en low stakes (NL100-200, ya sea SH o FR) y vivir del rake, que no se sabe cuándo te hartarás del poker o cuánto durará.
Y vivir del rake sin buscar que el beneficio de tu juego proceda de tus bbs/100 (que es lo que se sobreentiende al hablar de multitablear a saco con lo que dices, entre 8 mesas y 24) acaba mal, porque no se mejora, se juega ABC para hacer 100K manos al mes, el nivel sube, te vuelves explotable y acabas teniendo que bajar niveles. No hablo de "oídas", lo he visto.
Otra cosa es que seas capaz de mejorar y tener un buen y mejor winrate, y además puedas hacerlo en muchas mesas, por lo que tienes winrate + rakeback, pero me atrevo a decir que si el rakeback es >50% de tus beneficios, no eres un buen regular (no hablo de tí, es impersonal)RaydeTodo depende de cada uno y de lo que se plantee, mi meta no es ser un 2tabler de NL10k, de hecho no creo que me pase la vida jugando, y si algún día lo dejo, estaré más que feliz con lo ganado/conseguido.Me alegro de que lo tengas claro, y estoy de acuerdo contigo en que todo depende de cada uno.
Espero que no te lo tomes como algo personal (por si acaso), porque no lo es en modo alguno.
Saludos.

16 años 7 meses
2.385
No hombre, para nada, de hecho en el momento en el que vea que en un nivel pierdo, sin pensarlo me bajo al nivel siguiente, y cuando vuelva a subir lo hago con menos mesas. A lo que no renunciaría nunca es a un "sueldo fijo" (que en parte es el rakeback) a cambio de x manos al mes.

15 años 11 meses
69

16 años 7 meses
2.385
No hombre, para nada, de hecho en el momento en el que vea que en un nivel pierdo, sin pensarlo me bajo al nivel siguiente, y cuando vuelva a subir lo hago con menos mesas. A lo que no renunciaría nunca es a un "sueldo fijo" (que en parte es el rakeback) a cambio de x manos al mes.
RaydeNo hombre, para nada, de hecho en el momento en el que vea que en un nivel pierdo, sin pensarlo me bajo al nivel siguiente, y cuando vuelva a subir lo hago con menos mesas. A lo que no renunciaría nunca es a un "sueldo fijo" (que en parte es el rakeback) a cambio de x manos al mes.
Tu post no tiene mucho sentido. El rakeback no deja de ser una parte pequeña de tus potenciales ganancias, que no deja de ser un 30% de las primeras bb's/100 que ganamos, por lo que nuestro objetivo debe ser siempre ganar el mayor número de bb's ya que nos podremos quedar con el 100% de las mismas una vez pagamos el rake. A partir de NL400+ el rakeback debería ser algo anecdótico en nuestros resultados ya que la cantidad de dinero en movimiento es muy superior en proporción al rake pagado. Por lo tanto siempre te será más rentable jugar un número de mesas que te permita maximizar las bb's/100

15 años 11 meses
69
Y esto no tiene nada que ver con que pretendas dedicarte a esto o escalar niveles o no, algo que, como bien has dicho, es una decisión personal, pero como grinder ahora mismo debes plantearte qué te es más rentable, multitablear 16 mesas como rakeback pro, o intentar jugar 6-9, a 10bb's o incluso más, algo sencillo de conseguir en estos stakes.

16 años 8 meses
8.697

15 años 11 meses
69
Y esto no tiene nada que ver con que pretendas dedicarte a esto o escalar niveles o no, algo que, como bien has dicho, es una decisión personal, pero como grinder ahora mismo debes plantearte qué te es más rentable, multitablear 16 mesas como rakeback pro, o intentar jugar 6-9, a 10bb's o incluso más, algo sencillo de conseguir en estos stakes.
EnzY esto no tiene nada que ver con que pretendas dedicarte a esto o escalar niveles o no, algo que, como bien has dicho, es una decisión personal, pero como grinder ahora mismo debes plantearte qué te es más rentable, multitablear 16 mesas como rakeback pro, o intentar jugar 6-9, a 10bb's o incluso más, algo sencillo de conseguir en estos stakes.Hombre, tan sencillo no es.

17 años 5 meses
2.719
Hay que jugar el numero de mesas anterior al numero que reduzca significativamente tu winrate.

16 años 1 mes
1.792

19 años 5 meses
279
Pues yo creo que jugar 15 o 16 mesas (PS) tiene un punto a favor, y es que gracias al gran número de manos que juegas, puedes corregir estrategias erróneas mucho más rápido.
En contra está, el no darse cuenta de leaks que en límites medios altos son importantísimos...

17 años 6 meses
7.445
chechPues yo creo que jugar 15 o 16 mesas (PS) tiene un punto a favor, y es que gracias al gran número de manos que juegas, puedes corregir estrategias erróneas mucho más rápido.
Por qué? A partir de los resultados? No se pueden corregir leaks a partir de los resultados a no ser que se tenga una muestra enorme de manos. Se corrigen leaks calculando rangos, echando cuentas y viendo por qué están como están los números, no viendo cómo te ha ido porque las ganancias tardan muchísimo en converger y muchas veces te llevarán a conclusiones erróneas.

19 años 5 meses
279
MokPor qué? A partir de los resultados? No se pueden corregir leaks a partir de los resultados a no ser que se tenga una muestra enorme de manos. Se corrigen leaks calculando rangos, echando cuentas y viendo por qué están como están los números, no viendo cómo te ha ido porque las ganancias tardan muchísimo en converger y muchas veces te llevarán a conclusiones erróneas.
No exactamente con las ganacias pues como dices, esto no es sintoma claro de estar haciendo bien o mal las cosas. Me refiero a que es más rápido probar a subir la 3 bet por ejemplo y ver que tal funciona cuanto más mesas juegas

17 años 6 meses
7.445
chechprobar a subir la 3 bet por ejemplo y ver que tal funciona cuanto más mesas juegas
Y cómo ves qué tal funciona? Por qué es más fácil cuantas más mesas juegues si no razonas a partir de los resultados?
MokY cómo ves qué tal funciona? Por qué es más fácil cuantas más mesas juegues si no razonas a partir de los resultados?
Supongo que como se terminan finalmente evaluando todos los cambios en el estilo de juego: a través de los beneficios. Y a mas manos menor efecto de la varianza para poder llegar a una conclusión.

16 años 1 mes
1.792

17 años 5 meses
2.719
Hay que jugar el numero de mesas anterior al numero que reduzca significativamente tu winrate.
MartianBlooHay que jugar el numero de mesas anterior al numero que reduzca significativamente tu winrate.
Esa forma de decidir prioriza los beneficios sobre el aprendizaje, es un criterio válido obviamente, pero alineado a los que piensan que los $ importan mas que el aprendizaje no?

17 años 6 meses
7.445

19 años 5 meses
279
Pues yo creo que jugar 15 o 16 mesas (PS) tiene un punto a favor, y es que gracias al gran número de manos que juegas, puedes corregir estrategias erróneas mucho más rápido.
En contra está, el no darse cuenta de leaks que en límites medios altos son importantísimos...

17 años 6 meses
7.445
chechPues yo creo que jugar 15 o 16 mesas (PS) tiene un punto a favor, y es que gracias al gran número de manos que juegas, puedes corregir estrategias erróneas mucho más rápido.
Por qué? A partir de los resultados? No se pueden corregir leaks a partir de los resultados a no ser que se tenga una muestra enorme de manos. Se corrigen leaks calculando rangos, echando cuentas y viendo por qué están como están los números, no viendo cómo te ha ido porque las ganancias tardan muchísimo en converger y muchas veces te llevarán a conclusiones erróneas.

19 años 5 meses
279
MokPor qué? A partir de los resultados? No se pueden corregir leaks a partir de los resultados a no ser que se tenga una muestra enorme de manos. Se corrigen leaks calculando rangos, echando cuentas y viendo por qué están como están los números, no viendo cómo te ha ido porque las ganancias tardan muchísimo en converger y muchas veces te llevarán a conclusiones erróneas.
No exactamente con las ganacias pues como dices, esto no es sintoma claro de estar haciendo bien o mal las cosas. Me refiero a que es más rápido probar a subir la 3 bet por ejemplo y ver que tal funciona cuanto más mesas juegas

17 años 6 meses
7.445
chechprobar a subir la 3 bet por ejemplo y ver que tal funciona cuanto más mesas juegas
Y cómo ves qué tal funciona? Por qué es más fácil cuantas más mesas juegues si no razonas a partir de los resultados?

16 años 1 mes
1.792
MokY cómo ves qué tal funciona? Por qué es más fácil cuantas más mesas juegues si no razonas a partir de los resultados?
Supongo que como se terminan finalmente evaluando todos los cambios en el estilo de juego: a través de los beneficios. Y a mas manos menor efecto de la varianza para poder llegar a una conclusión.
luzipheSupongo que como se terminan finalmente evaluando todos los cambios en el estilo de juego: a través de los beneficios. Y a mas manos menor efecto de la varianza para poder llegar a una conclusión.
Yo no evalúo casi nunca mis cambios de juego basándome en los beneficios, porque para ello tendría que utilizar una muestra de unos pocos cientos de miles de manos para que fuese fiable la evaluación. Lo hago basándome en mis stats, en los de los villanos, en rangos, en equities, etc.

17 años 5 meses
1.670
Sr. RubiLo suyo es jugar una mesa y asi vas viendo quien es el primo de la mesa.
Para eso tienes los HUDs :P Otra cosa es que quieras ver atentamente las tendencias de los primos.

18 años 9 meses
3.550

17 años 5 meses
2.719
Hay que jugar el numero de mesas anterior al numero que reduzca significativamente tu winrate.

16 años 1 mes
1.792
MartianBlooHay que jugar el numero de mesas anterior al numero que reduzca significativamente tu winrate.
Esa forma de decidir prioriza los beneficios sobre el aprendizaje, es un criterio válido obviamente, pero alineado a los que piensan que los $ importan mas que el aprendizaje no?
luzipheEsa forma de decidir prioriza los beneficios sobre el aprendizaje, es un criterio válido obviamente, pero alineado a los que piensan que los $ importan mas que el aprendizaje no?
Puedes jugar 6 dias a las semana un numero alto de mesas y otro unas 4, ahi tienes los 2 criterios. Yo cuando empiezo y termino las sesiones juegos muy pocas mesas mientras voy entrando y no veo ni una diferencia en mi nivel de juego, asi que creo que el nº actual de mesas que juego es el optimo en mi nivel actual es el indicado.

16 años 4 meses
2.378

16 años 7 meses
2.385
No hombre, para nada, de hecho en el momento en el que vea que en un nivel pierdo, sin pensarlo me bajo al nivel siguiente, y cuando vuelva a subir lo hago con menos mesas. A lo que no renunciaría nunca es a un "sueldo fijo" (que en parte es el rakeback) a cambio de x manos al mes.

15 años 11 meses
69
RaydeNo hombre, para nada, de hecho en el momento en el que vea que en un nivel pierdo, sin pensarlo me bajo al nivel siguiente, y cuando vuelva a subir lo hago con menos mesas. A lo que no renunciaría nunca es a un "sueldo fijo" (que en parte es el rakeback) a cambio de x manos al mes.
Tu post no tiene mucho sentido. El rakeback no deja de ser una parte pequeña de tus potenciales ganancias, que no deja de ser un 30% de las primeras bb's/100 que ganamos, por lo que nuestro objetivo debe ser siempre ganar el mayor número de bb's ya que nos podremos quedar con el 100% de las mismas una vez pagamos el rake. A partir de NL400+ el rakeback debería ser algo anecdótico en nuestros resultados ya que la cantidad de dinero en movimiento es muy superior en proporción al rake pagado. Por lo tanto siempre te será más rentable jugar un número de mesas que te permita maximizar las bb's/100
EnzTu post no tiene mucho sentido. El rakeback no deja de ser una parte pequeña de tus potenciales ganancias, que no deja de ser un 30% de las primeras bb's/100 que ganamos, por lo que nuestro objetivo debe ser siempre ganar el mayor número de bb's ya que nos podremos quedar con el 100% de las mismas una vez pagamos el rake. A partir de NL400+ el rakeback debería ser algo anecdótico en nuestros resultados ya que la cantidad de dinero en movimiento es muy superior en proporción al rake pagado. Por lo tanto siempre te será más rentable jugar un número de mesas que te permita maximizar las bb's/100
Si se lo preguntas a los SNE que ultimamente estan breakeven no creo que te digan que los 100-130k anuales que reciben por serlo sea algo "anecdótico", pero claro depende de quien hablemos

16 años 1 mes
1.792

19 años 5 meses
279
Pues yo creo que jugar 15 o 16 mesas (PS) tiene un punto a favor, y es que gracias al gran número de manos que juegas, puedes corregir estrategias erróneas mucho más rápido.
En contra está, el no darse cuenta de leaks que en límites medios altos son importantísimos...

17 años 6 meses
7.445
chechPues yo creo que jugar 15 o 16 mesas (PS) tiene un punto a favor, y es que gracias al gran número de manos que juegas, puedes corregir estrategias erróneas mucho más rápido.
Por qué? A partir de los resultados? No se pueden corregir leaks a partir de los resultados a no ser que se tenga una muestra enorme de manos. Se corrigen leaks calculando rangos, echando cuentas y viendo por qué están como están los números, no viendo cómo te ha ido porque las ganancias tardan muchísimo en converger y muchas veces te llevarán a conclusiones erróneas.

19 años 5 meses
279
MokPor qué? A partir de los resultados? No se pueden corregir leaks a partir de los resultados a no ser que se tenga una muestra enorme de manos. Se corrigen leaks calculando rangos, echando cuentas y viendo por qué están como están los números, no viendo cómo te ha ido porque las ganancias tardan muchísimo en converger y muchas veces te llevarán a conclusiones erróneas.
No exactamente con las ganacias pues como dices, esto no es sintoma claro de estar haciendo bien o mal las cosas. Me refiero a que es más rápido probar a subir la 3 bet por ejemplo y ver que tal funciona cuanto más mesas juegas

17 años 6 meses
7.445
chechprobar a subir la 3 bet por ejemplo y ver que tal funciona cuanto más mesas juegas
Y cómo ves qué tal funciona? Por qué es más fácil cuantas más mesas juegues si no razonas a partir de los resultados?

16 años 1 mes
1.792
MokY cómo ves qué tal funciona? Por qué es más fácil cuantas más mesas juegues si no razonas a partir de los resultados?
Supongo que como se terminan finalmente evaluando todos los cambios en el estilo de juego: a través de los beneficios. Y a mas manos menor efecto de la varianza para poder llegar a una conclusión.

17 años 6 meses
7.445
luzipheSupongo que como se terminan finalmente evaluando todos los cambios en el estilo de juego: a través de los beneficios. Y a mas manos menor efecto de la varianza para poder llegar a una conclusión.
Yo no evalúo casi nunca mis cambios de juego basándome en los beneficios, porque para ello tendría que utilizar una muestra de unos pocos cientos de miles de manos para que fuese fiable la evaluación. Lo hago basándome en mis stats, en los de los villanos, en rangos, en equities, etc.
MokYo no evalúo casi nunca mis cambios de juego basándome en los beneficios, porque para ello tendría que utilizar una muestra de unos pocos cientos de miles de manos para que fuese fiable la evaluación. Lo hago basándome en mis stats, en los de los villanos, en rangos, en equities, etc.
Justamente por eso es que decían que era mas "fácil" evaluar jugando mas mesas.
La evaluación que no se hace en función de resultados hay que hacerla mano por mano y muchas veces no es el camino mas efectivo, sobre todo cuando el aprendizaje es poco y uno solo verifica haber realizado los movimientos correctos.

16 años 1 mes
1.792

17 años 5 meses
2.719
Hay que jugar el numero de mesas anterior al numero que reduzca significativamente tu winrate.

16 años 1 mes
1.792
MartianBlooHay que jugar el numero de mesas anterior al numero que reduzca significativamente tu winrate.
Esa forma de decidir prioriza los beneficios sobre el aprendizaje, es un criterio válido obviamente, pero alineado a los que piensan que los $ importan mas que el aprendizaje no?

18 años 9 meses
3.550
luzipheEsa forma de decidir prioriza los beneficios sobre el aprendizaje, es un criterio válido obviamente, pero alineado a los que piensan que los $ importan mas que el aprendizaje no?
Puedes jugar 6 dias a las semana un numero alto de mesas y otro unas 4, ahi tienes los 2 criterios. Yo cuando empiezo y termino las sesiones juegos muy pocas mesas mientras voy entrando y no veo ni una diferencia en mi nivel de juego, asi que creo que el nº actual de mesas que juego es el optimo en mi nivel actual es el indicado.
KlaudioPuedes jugar 6 dias a las semana un numero alto de mesas y otro unas 4, ahi tienes los 2 criterios. Yo cuando empiezo y termino las sesiones juegos muy pocas mesas mientras voy entrando y no veo ni una diferencia en mi nivel de juego, asi que creo que el nº actual de mesas que juego es el optimo en mi nivel actual es el indicado.
No veo como puedes concluir algo de un reducido número de manos como pueden ser las que juegues en una sesión de 4 mesas, el efecto de la varianza lo hace imposible no?

16 años 8 meses
8.697
Si juegas igual 4 que 40... juegas igual. Lo que no significa que sea igual de fácil mejorar jugando 4 que 40.

16 años 1 mes
1.792

16 años 8 meses
8.697
Si juegas igual 4 que 40... juegas igual. Lo que no significa que sea igual de fácil mejorar jugando 4 que 40.
KuATSi juegas igual 4 que 40... juegas igual. Lo que no significa que sea igual de fácil mejorar jugando 4 que 40.
No, pero si ese fuera realmente el caso toda la vida opto por jugar 40.
Juego 40 mesas durante 2 horas (lo que equivale a jugar 20 horas 4 mesas) y me tomo menos de 18 horas en estudiar las manos que sean interesantes post sesión.

16 años 2 meses
42
Aunque juegues igual 4 que 40, al jugar solo 4 vas a poder seleccionar muy bien la mesa y vas a estar solo en mesas muy ++++EV. Si juegas en 40 (salvo que juegues =nl25) vas a estar en muchas mesas donde seas EV0 con el rakeback o muy ligeramente positivo y algunas donde seas -EV. Y eso probablemente sean varias bb/100 de diferencia.

18 años 9 meses
3.550
El problema que se necesita de muestras muy grandes para estar seguro de algo, por lo que decidi jugar lo mas posible, ademas como soporto 1 sesion al dia, la debo hacer en 16 mesas, unas 5 turbo y el resto normales en 6MAX y con todo el scriptaje que tengo, lo hago sin problema alguno y ganando a 5BB/100. Cada persona debe buscar su limite, talvez si las mesas de ipoker permitiesen 24 mesas mi limite fuera 20, 18.

17 años 6 meses
7.445

16 años 7 meses
2.385
No hombre, para nada, de hecho en el momento en el que vea que en un nivel pierdo, sin pensarlo me bajo al nivel siguiente, y cuando vuelva a subir lo hago con menos mesas. A lo que no renunciaría nunca es a un "sueldo fijo" (que en parte es el rakeback) a cambio de x manos al mes.

15 años 11 meses
69
RaydeNo hombre, para nada, de hecho en el momento en el que vea que en un nivel pierdo, sin pensarlo me bajo al nivel siguiente, y cuando vuelva a subir lo hago con menos mesas. A lo que no renunciaría nunca es a un "sueldo fijo" (que en parte es el rakeback) a cambio de x manos al mes.
Tu post no tiene mucho sentido. El rakeback no deja de ser una parte pequeña de tus potenciales ganancias, que no deja de ser un 30% de las primeras bb's/100 que ganamos, por lo que nuestro objetivo debe ser siempre ganar el mayor número de bb's ya que nos podremos quedar con el 100% de las mismas una vez pagamos el rake. A partir de NL400+ el rakeback debería ser algo anecdótico en nuestros resultados ya que la cantidad de dinero en movimiento es muy superior en proporción al rake pagado. Por lo tanto siempre te será más rentable jugar un número de mesas que te permita maximizar las bb's/100

16 años 4 meses
2.378
EnzTu post no tiene mucho sentido. El rakeback no deja de ser una parte pequeña de tus potenciales ganancias, que no deja de ser un 30% de las primeras bb's/100 que ganamos, por lo que nuestro objetivo debe ser siempre ganar el mayor número de bb's ya que nos podremos quedar con el 100% de las mismas una vez pagamos el rake. A partir de NL400+ el rakeback debería ser algo anecdótico en nuestros resultados ya que la cantidad de dinero en movimiento es muy superior en proporción al rake pagado. Por lo tanto siempre te será más rentable jugar un número de mesas que te permita maximizar las bb's/100
Si se lo preguntas a los SNE que ultimamente estan breakeven no creo que te digan que los 100-130k anuales que reciben por serlo sea algo "anecdótico", pero claro depende de quien hablemos
FiSheYSi se lo preguntas a los SNE que ultimamente estan breakeven no creo que te digan que los 100-130k anuales que reciben por serlo sea algo "anecdótico", pero claro depende de quien hablemos
Un SNE que gane a 4bb/100 en NL400 en esas manos gana 333k sin contar el rakeback. Tienes bastante margen para jugar menos manos batiendo al rakeback player en beneficios.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.