Registro de errores/método de aprendizaje

3 respuestas
09/06/2014 16:37
1

En veteranos abrió Rhala un post para proponer ideas para crear algo, que nos ayudase a ir revisando errores en cáclulos ICM, y llevar un registro de ello. Salió al final un excel que como es de utilidad para la comunidad lo pongo aquí tb.

Este es el video explicativo

Y este el link para el excel

http://mega.co.nz/#!cFJyya5T!rXxHLv7aJVd0eT-lcOAxWKFp35p4lMXsEBlv_7n23AU

A ver si os es útil.

09/06/2014 17:10
Re: Registro de errores/método de aprendizaje

Muchas gracias, lo miro en cuanto pueda

09/06/2014 17:39
Re: Registro de errores/método de aprendizaje

Me parece un muy buen curro el formato, pero aun asi me sigue pareciendo engorroso el trabajo de clasificar errores.

Por ej, que sentido tiene pegar tantas capturas de pantallas para una sola mano en particular. Imo es mas util colocar unicamente en formato texto el historial de la mano con sus respectivos rangos push/call Nash y clasificar el leak.

Tambien pienso que el objetivo de un formato deberia ser genrealizar lo maximo posible las situaciones, en este formato imo me parece innecesario clasificar errores por el nivel de ciegas ya que con un mismo nivel de bbs se pueden presentar muy diferentes spots, mas bien unicamente lo haria por situaciones mas generalizadas, imo haria algo asi unicamente, por numero de jugadores restantes, asi solo clasificaria el HU, la burbuja (aca especificaria mas añadiendo situaciones como short, mid, deep, y stacks parejos), cuando queden 4 jugadores y 5-6 jugadores, y tal vez otra categoria para spots postflop (sin especificar tanto en SPR´s, para no hacer las cosas engorrosas). Y mantendria la pestaña de fallos solucionados unicamente como forma de retroalimentacion, para conocer si he solucionado/mejorado el leak especifico de X stuacion.

09/06/2014 18:08
Re: Registro de errores/método de aprendizaje

Gracias por comentar alessandro. LA verdad yo tb lo veo con demasiada info que lo hace algo engorroso. La idea un poco era que cada uno se montara su propio esquema a partir de esto. En el video se explica bien como cambiar cosas y no se tarda mucho. Lo mismo para el ejemplo de la mano que en sí era por explicar como funcionar con el excel. Normalmente no usaremos tantos datos. Luego que tb puede utilizarlo alguien para cash u otras modalidades, simplemente es adaptar el esquema a nuestras necesidades y llevar un registro lo más apropiado posible. Yo he empezado a utilizarlo y alguna cosa he quitado (y añadido), y seguirá cambiando con el tiempo supongo.

Me apunto tus ideas ,) Ty

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.