Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

27/10/2010 01:27
1

Aunque es un poco ladrillo, es muy interesante este artículo que utiliza como ejemplo una inversión rentable en valores.



Sus conclusiones como veréis son muy interesantes aplicadas al juego regular del poker.



El artículo en cuestión:



Inversiones, azar y felicidad

El azar influye en muchos factores de la vida, especialmente en algunos como el comportamiento de los mercados, la bolsa, y las inversiones. Casi cualquier hecho o comportamiento se puede modelar y tratar en base a una suma de factores conocidos y desconocidos - empleando por ejemplo métodos como el de Monte Carlo (simulaciones aleatorias de sucesos futuros). Curiosamente, partiendo de modelos muy sencillos -con o sin simulaciones de Monte Carlo, aunque ayudan bastante- se puede llegar a algunas conclusiones prácticas sobre cómo influye el azar matemáticamente sobre la felicidad de, por ejemplo, un inversor.



El Señor X invierte su dinero en los mercados (bolsa, bonos, etc.) y por poner el mejor de los casos imaginemos que además lo invierte «correctamente». Digamos que su retorno de inversión esperado es del +15%, con una volatilidad del 10% - en otras palabras: hay una probabilidad de error de sólo el 10% respecto a ese 15% de retorno esperado (con un 15% normalmente al cabo de un año, si ha invertido 100 euros, ganaría 15). Sin duda, con esa buena inversión y esa baja probabilidad de error, a la larga ganará dinero.



Con estos datos precisos, y según una distribución normal (curva en forma de campana) que es lo aplicable, el 68% de las veces (al cabo de un año) el resultado estará entre -1 y +1 desviaciones estándar. En otras palabras: el resultado de la inversión estará en una banda de más menos 10% alrededor de ese +15% del retorno de la inversión prevista. Esto también quiere decir que el 95% de las veces el resultado estará entre un -5% y un +35% de la inversión original (si sucede el -5%, perderá dinero, pero con el +35% ganará incluso más del +15% esperado). El dibujo de los diversos casos posibles es una curva en forma de campana normal.



Por expresarlo de otro modo: un retorno de inversión del +15% con una volatilidad del 10% equivale a un 93% de probabilidades de ganar dinero (mucho o poco) al cabo de un año cualquiera. Sólo un 7% de las veces se pierde dinero. El escenario es bueno. La inversión es buena.

El Señor X puede consultar la web en cualquier momento para ver cómo va su cartera de valores, bonos, o en general el resultado en ese instante de la inversión que ha realizado.



El problema aparece al utilizar medidas temporales diferentes y bajar del «año» para el que se ha calculado todo lo anterior - entonces las «sensaciones» no son tan positivas. Aunque un año cualquiera un 93% de las veces gane dinero, la probabilidad de ir ganando algo en un mes cualquiera es de sólo el 67%. En un día cualquiera es del 54%. En un minuto cualquiera, del 50,17%... y en un segundo cualquiera del 50,02%. El paso del tiempo en distintos intervalos temporales hace que una probabilidad de sólo el 50,02% de obtener un resultado positivo en cualquier «segundo» del día se acumule hasta llegar a la magnífica cifra del 93% de probabilidad al cabo de un año. Pero en ese «segundo» concreto la probabilidad real de que su inversión «suba» es de «sólo» un 50,02%.

El problema para el Señor X es mirar continuamente su cartera.

Si la mira cada minuto, el 50,17% de las veces ganará dinero, pero el 49,83% de las veces perderá dinero en ese minuto concreto - malas noticias. En realidad, le resultaría más agradable mirar su cartera sólo una vez al mes, porque el 67% de las veces vería que gana frente al 33% que pierde. O mirarla cada trimestre, porque el 77% de las veces ganaría y el 23% perdería.



Utilizando por ejemplo una escala de «minutos placenteros» cuando se observa la cartera minuto a minuto (supongamos, ocho horas al día), resulta que habría 241 minutos placenteros frente a 239 minutos no placenteros.



Si un minuto placentero de buenas noticias equivaliera a uno no-plancetero de malas noticias, el resultado es que tal vez compensaría (aunque realmente por poco) seguir los resultados minuto a minuto, o incluso segundo a segundo. Pero mirando la cartera cada trimestre, el Señor X tendría el 77% de las veces momentos placenteros (¡meses!) frente a un 23% de no placenteros - lo cual sería obviamente mejor para él.



Estudios de economistas estiman que el efecto negativo de una misma magnitud no sólo no es igual, sino que es superior al del efecto positivo. Por ejemplo, tras analizar el comportamiento y sentimientos de un grupo gente, consideran que se puede afirmar que ver bajar tu cartera un -5% es entre 2 y 3 veces más «doloroso» que el de verla subir un +5%.

Considerando una unidad estándar de placer/dolor y el factor buenas/malas noticias de 2,5 y aplicándolo a los «minutos placenteros» o «dolorosos», resultaría que el Señor X, consultando la cartera cada minuto 8 horas al día, obtendría 241 minutos placenteros que equivaldrían a 241 unidades de placer frente a 239 x 2,5 (597,5) unidades de dolor. ¡Qué malo!





Moralejas:



1. Si analizas tu juego en función de los movimientos de tu bankroll por cada sesión, lo que observas es la varianza, no el retorno de la inversión.



2. Cuanta más importancia le des a estas fluctuaciones, más minutos de infelicidad y malas noticias tendrás (que además proporcionalmente serán más «dolorosos» que los buenos) - incluso aunque tu juego sea bueno, con el consiguiente peligro de que tu juego se vea afectado de forma negativa o incluso que entres en tilt.

27/10/2010 01:34
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Muy buen articulo!

27/10/2010 01:51
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt
27/10/2010 01:34
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Muy buen articulo!

carlitosfMuy buen articulo!

x10

27/10/2010 01:54
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Muy bueno sí señor.

27/10/2010 02:04
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Buenísimo.

27/10/2010 02:06
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

yo solol miro el bank poara ver si nadie me choreo la cuenta :P

27/10/2010 02:14
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Buen post, dejar de mirar el HM a cada rato durante la sesión me ha ayudado a controlar el tilt. Ahora habrá que intentar dejar de mirarlo durante toda la semana. xD

27/10/2010 08:40
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

muy bueno, gracias por el artículo

27/10/2010 08:40
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Muy muy bueno!!!

27/10/2010 09:44
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

yo me pasó el rato mirando la gráfica del HM 😫, voy a intentar parar, gracias

27/10/2010 12:22
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Articulazo!!!!! Totalmente aplicable al mundo del poker!

27/10/2010 13:56
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Campeonato de a ver quien tarda mas en mirar el HM/PT3.

Gran aporte. Muchas gracias

27/10/2010 15:35
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

parraka_21¿Podrías decirme la fuente del artículo? Gran trabajo.

Según una búsqueda por google es una adaptación/traducción de un pasaje de este libro.

27/10/2010 15:52
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt
27/10/2010 13:56
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Campeonato de a ver quien tarda mas en mirar el HM/PT3.

Gran aporte. Muchas gracias

gritonusCampeonato de a ver quien tarda mas en mirar el HM/PT3.

yo pierdo antes de comenzar xD

Muy bueno el articulo

27/10/2010 15:57
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Estudios de economistas estiman que el efecto negativo de una misma magnitud no sólo no es igual, sino que es superior al del efecto positivo. Por ejemplo, tras analizar el comportamiento y sentimientos de un grupo gente, consideran que se puede afirmar que ver bajar tu cartera un -5% es entre 2 y 3 veces más «doloroso» que el de verla subir un +5%.
Considerando una unidad estándar de placer/dolor y el factor buenas/malas noticias de 2,5 y aplicándolo a los «minutos placenteros» o «dolorosos», resultaría que el Señor X, consultando la cartera cada minuto 8 horas al día, obtendría 241 minutos placenteros que equivaldrían a 241 unidades de placer frente a 239 x 2,5 (597,5) unidades de dolor. ¡Qué malo!

El artículo está bueno porque se entiende la idea, pero cuando se van al ejemplo numérico creo que es cualquiera. :P
Una persona tiene todo el "derecho" de sentir entre 2 y 3 veces mas dolorosa una bajada del 5% que una subida porque en realidad si ocurriera en el ejemplo subidas del 5% y bajadas del 5% minuto a minuto en los intervalos especificados, entonces el capital del Señor X se iría en esas 8 horas a un valor aproximado al 60% del valor original, y esto ocurre porque es muy improbable que existan 239 bajadas del 5% (como también lo es que existan 241 subidas del 5%).
Lo dicho, se entiende la idea, pero el ejemplo de las 241 unidades de placer versus las 597,5 unidades de dolor es desde mi punto de vista una tontería.

27/10/2010 17:59
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Hola,



Respecto a la fuente, Inversiones, azar y felicidad, es un artículo de Alvy de Microsiervos basado en uno de los pasajes de Fooled by Randomness: The Hidden Role of Chance in the Markets and in Life de Nassim Nicholas Taleb, en el que explica como se puede llegar a algunas conclusiones prácticas sobre cómo influye el azar matemáticamente sobre la felicidad de, por ejemplo, un inversor.



No hace referencia en ningún momento al poker, pero a más de uno al leerlo, seguro que es lo primero que se le viene a la cabeza.

27/10/2010 19:53
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

cojonudo! gracias

28/10/2010 01:15
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Que bueno! haré un esfuerzo en mirar menos el bank, de todos modos creo que no me afecta prácticamente en nada ver los resultados en tiempo real por sesión, lo hago porque tampoco juego muchas mesas y tengo bastante tiempo muerto, y es eso o mirar la pantalla sin más...también es verdad que al jugar en nanolímites no se sufre presión por el dinero jejejeje, quizás estaría bien irse acostumbrando por si al subir de niveles las cifras marean un poco.

En todo caso, gran aporte al foro.

28/10/2010 11:43
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Amén. Pero yo tengo un cierto número de manos diarias. ¿Sabeis si se puede quitar de la barra de herramientas sólo la función que te muestra el saldo? Sería muy interesante.

28/10/2010 12:08
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt
28/10/2010 11:43
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Amén. Pero yo tengo un cierto número de manos diarias. ¿Sabeis si se puede quitar de la barra de herramientas sólo la función que te muestra el saldo? Sería muy interesante.

MR_samsoAmén. Pero yo tengo un cierto número de manos diarias. ¿Sabeis si se puede quitar de la barra de herramientas sólo la función que te muestra el saldo? Sería muy interesante.

Sería bastante útil.

Muy buen artículo 😄

28/10/2010 12:14
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

+1 tio, excelente post!

28/10/2010 13:03
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Lo ideal sería jugar como un robot sesiones de 6 horas, pero al menos para mi no es posible. Aprendí hace tiempo en no mirar el HM mientras estoy jugando, algo hiper ev-, porque es cierto que es estar pendiente de la varianza y distrae un huevo mientras tienes 14 mesas abiertas.

Pero aún necesito cada 1 hora y media, tomarme un descanso de 10 minutos, mirar cómo voy y evaluar rápidamente si estoy cerca de mi A-game. No hacer esto me ha costado algún disgusto, porque sin hacer esto es imposible poner un límite de pérdidas por sesión, y a veces las sensaciones sobre tu rendimiento, sobre los resultados o sobre tu nivel de tilt son engañosas (he tenido sesiones en las que me creía even y había terminaba 3 cajas arriba y otras con la misma sensación que acabe 5 abajo).

Si juegas cansado, por ejemplo, tu nivel de exigencia disminuye (el caso más claro sería jugar borracho o drogado, donde crees que todo lo estás haciendo bien). Así, que para mi en una actividad donde te juegas tu dinero cada minuto lo mejor es poner controles de calidad periodicos y saber estar muy tranquilo en casos de eventuales perdidas a causa de la varianza.

28/10/2010 13:21
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Muy buen artículo. Un 10. Aunque es de lógica lo de no mirar el cajero en la práctica es muy muy difícil no hacerlo. Y mirarlo una vez al mes eso sí que es un reto colosal.

28/10/2010 18:13
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Me ha gustado mucho el articulo.

Tambien podemos reducir el "porcentaje" de dolor que nos produce cuando perdemos y seguir mirando el HM cada dia jeje.

28/10/2010 20:18
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt
28/10/2010 18:13
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Me ha gustado mucho el articulo.

Tambien podemos reducir el "porcentaje" de dolor que nos produce cuando perdemos y seguir mirando el HM cada dia jeje.

SzackacMe ha gustado mucho el articulo.

Tambien podemos reducir el "porcentaje" de dolor que nos produce cuando perdemos y seguir mirando el HM cada dia jeje.

Objetivamente es muy difícil rebajar el porcentaje de dolor que nos produce un día de perdidas, a mí por ejemplo un día de +10 cajas no me supone casi nada psicológicamente, un día de -10 cajas me tilda bastante...y llevo jugando 3 años, antes me tildaba 2 veces más... :D

28/10/2010 20:39
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt
28/10/2010 18:13
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Me ha gustado mucho el articulo.

Tambien podemos reducir el "porcentaje" de dolor que nos produce cuando perdemos y seguir mirando el HM cada dia jeje.

28/10/2010 20:18
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

SzackacMe ha gustado mucho el articulo.

Tambien podemos reducir el "porcentaje" de dolor que nos produce cuando perdemos y seguir mirando el HM cada dia jeje.

Objetivamente es muy difícil rebajar el porcentaje de dolor que nos produce un día de perdidas, a mí por ejemplo un día de +10 cajas no me supone casi nada psicológicamente, un día de -10 cajas me tilda bastante...y llevo jugando 3 años, antes me tildaba 2 veces más... :D

rafull8Objetivamente es muy difícil rebajar el porcentaje de dolor que nos produce un día de perdidas, a mí por ejemplo un día de +10 cajas no me supone casi nada psicológicamente, un día de -10 cajas me tilda bastante...y llevo jugando 3 años, antes me tildaba 2 veces más... :D

Bueno, releyendome y releyendo el articulo me doy cuenta de que en realidad estoy de acuerdo con lo que pone.

Porque de lo que habla es de que la relacion del peso de la perdida es mayor que el de peso de las ganancias psicologicamente.

Y si reducimos el tilt al 0 patatero (cosa que me parece muy posible si uno no es profesional) intrinsecamente esto supone tambien que hemos entendido las reglas del juego, lo que por otra parte hara que las ganancias tambien nos alegren menos, con lo cual el ratio entre ganancias/tilt sigue siendo similar.

Para entendernos:

Si las perdidas me tildan 100 -> las gannacias me alegran 50.

Si las perdidas me tildan 0,001 -> las ganancias me alegran 0,0005

Con lo cual llegamos a la conclusion de que si uno gana en un % suficiente cuando mira el HM, esto no tendria porque tildarnos mas que no mirarlo.

28/10/2010 20:49
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt
27/10/2010 15:35
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

parraka_21¿Podrías decirme la fuente del artículo? Gran trabajo.

Según una búsqueda por google es una adaptación/traducción de un pasaje de este libro.

eplepard_urSegún una búsqueda por google es una adaptación/traducción de un pasaje de este libro.

buah, lo tengo desde hace tiempo. A ver si me lo leo un día de estos (voy a buscarlo para descargarlo al ebook que así seguro que habrá más probabilidades)...

Este artículo me recuerda a uno de ppcc que era muy bueno también:

La "PROSPECT THEORY", del Nobel Daniel Kahneman, y, en general, la Behavioral Finance" son complementarias del enfoque "activomaníaco" de Minsky Kindleberger. Según Kahneman:

1) las pérdidas nos duelen más que lo que nos alegran ganancias de igual importe (LOSS AVERSION)

2) pedimos mucho más por algo que ya tenemos que lo que pagaríamos por tenerlo (ENDOWMENT EFFECT)

3) nos atraen las ganancias ciertas, aunque sean pequeñas, y rehuimos las pérdidas seguras, aunque la ganancia en juego sea mucho mayor (FRAMEWORK EFFECT)

4) hay un efecto procíclico causado por la ganancia acumulada durante el alza (HOUSE MONEY EFFECT, jugar con dinero del casino)

5) somos reacios a materializar minusvalías (DISPOSITION EFFECT)

Perdón por el ot, pero buscándolo, he encontrado esto otro:

No es cierto que antes se pagara 300 salarios por la vivienda y ahora solo 250.

En 1960 había estos precios (entre parentesis se pone la traducción a pesetas de 2006 según IPC de la web del INE):

- Una casa. 4 dormitorios, gran baño completo. Lujo: 450.000,- pts. (14.460.716,- pts.)

- Una casa con terraza 4º piso: 100.000,- pts. (3.213.492,- pts.)

- Alquiler vivienda: 1.800,- pts. (57.843,- pts.)

- Revista Lecturas: 8,- pts. (257,- pts.)

- Periódico: 1,5,- pts. (48,- pts.)

- Televisor: 14.900,- pts. (478.810,- pts.)

- Tocadiscos: 2.480,- pts. (79.695,- pts.)

- Gabardina de caballero: 250,- pts. (8.034,- pts.)

- Seat 600: 65.000,- pts. (2.088.770,- pts.)

- Viaje a Nueva York 17 días: 26.000,- pts. (835.508,- pts.)

- Sueldo de Auxiliar Administrativo Ministerio Hacienda: 4.000,- pts. (109.822,- pts)

Fuente: http://www.teacuerdas.com/nostalgia-1960.htm

(salvo el sueldo del Auxiliar de Hacienda, que es de 1963 y lo conozco por propia experiencia)

DECIR QUE LOS PISOS HAN SUBIDO LO QUE LO DEMÁS ES UNA CANALLADA, O SEA, UNA DEPOSICIÓN DE CANALLAS.

28/10/2010 23:48
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt
27/10/2010 15:35
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

parraka_21¿Podrías decirme la fuente del artículo? Gran trabajo.

Según una búsqueda por google es una adaptación/traducción de un pasaje de este libro.

28/10/2010 20:49
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

eplepard_urSegún una búsqueda por google es una adaptación/traducción de un pasaje de este libro.

buah, lo tengo desde hace tiempo. A ver si me lo leo un día de estos (voy a buscarlo para descargarlo al ebook que así seguro que habrá más probabilidades)...

Este artículo me recuerda a uno de ppcc que era muy bueno también:

La "PROSPECT THEORY", del Nobel Daniel Kahneman, y, en general, la Behavioral Finance" son complementarias del enfoque "activomaníaco" de Minsky Kindleberger. Según Kahneman:

1) las pérdidas nos duelen más que lo que nos alegran ganancias de igual importe (LOSS AVERSION)

2) pedimos mucho más por algo que ya tenemos que lo que pagaríamos por tenerlo (ENDOWMENT EFFECT)

3) nos atraen las ganancias ciertas, aunque sean pequeñas, y rehuimos las pérdidas seguras, aunque la ganancia en juego sea mucho mayor (FRAMEWORK EFFECT)

4) hay un efecto procíclico causado por la ganancia acumulada durante el alza (HOUSE MONEY EFFECT, jugar con dinero del casino)

5) somos reacios a materializar minusvalías (DISPOSITION EFFECT)

Perdón por el ot, pero buscándolo, he encontrado esto otro:

No es cierto que antes se pagara 300 salarios por la vivienda y ahora solo 250.

En 1960 había estos precios (entre parentesis se pone la traducción a pesetas de 2006 según IPC de la web del INE):

- Una casa. 4 dormitorios, gran baño completo. Lujo: 450.000,- pts. (14.460.716,- pts.)

- Una casa con terraza 4º piso: 100.000,- pts. (3.213.492,- pts.)

- Alquiler vivienda: 1.800,- pts. (57.843,- pts.)

- Revista Lecturas: 8,- pts. (257,- pts.)

- Periódico: 1,5,- pts. (48,- pts.)

- Televisor: 14.900,- pts. (478.810,- pts.)

- Tocadiscos: 2.480,- pts. (79.695,- pts.)

- Gabardina de caballero: 250,- pts. (8.034,- pts.)

- Seat 600: 65.000,- pts. (2.088.770,- pts.)

- Viaje a Nueva York 17 días: 26.000,- pts. (835.508,- pts.)

- Sueldo de Auxiliar Administrativo Ministerio Hacienda: 4.000,- pts. (109.822,- pts)

Fuente: http://www.teacuerdas.com/nostalgia-1960.htm

(salvo el sueldo del Auxiliar de Hacienda, que es de 1963 y lo conozco por propia experiencia)

DECIR QUE LOS PISOS HAN SUBIDO LO QUE LO DEMÁS ES UNA CANALLADA, O SEA, UNA DEPOSICIÓN DE CANALLAS.

spainful

Perdón por el ot, pero buscándolo, he encontrado esto otro:

No es cierto que antes se pagara 300 salarios por la vivienda y ahora solo 250.

En 1960 había estos precios (entre parentesis se pone la traducción a pesetas de 2006 según IPC de la web del INE):

- Una casa. 4 dormitorios, gran baño completo. Lujo: 450.000,- pts. (14.460.716,- pts.)

- Una casa con terraza 4º piso: 100.000,- pts. (3.213.492,- pts.)

- Alquiler vivienda: 1.800,- pts. (57.843,- pts.)

- Revista Lecturas: 8,- pts. (257,- pts.)

- Periódico: 1,5,- pts. (48,- pts.)

- Televisor: 14.900,- pts. (478.810,- pts.)

- Tocadiscos: 2.480,- pts. (79.695,- pts.)

- Gabardina de caballero: 250,- pts. (8.034,- pts.)

- Seat 600: 65.000,- pts. (2.088.770,- pts.)

- Viaje a Nueva York 17 días: 26.000,- pts. (835.508,- pts.)

- Sueldo de Auxiliar Administrativo Ministerio Hacienda: 4.000,- pts. (109.822,- pts)

Fuente: BlueHost.Com: This website is temporarily unavailable

(salvo el sueldo del Auxiliar de Hacienda, que es de 1963 y lo conozco por propia experiencia)

DECIR QUE LOS PISOS HAN SUBIDO LO QUE LO DEMÁS ES UNA CANALLADA, O SEA, UNA DEPOSICIÓN DE CANALLAS.

Esto está muy bien, pero me puedes decir el interés que había por esas épocas, porque el euribor empezó en el 99 por lo que he podido investigar, que yo sepa mis padres pagaron su piso al 16% RE-MEGA-LOL , tela telita tela!!! Pa mi que antes sí debía ser más chungo pagar una casa.

29/10/2010 23:54
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt
27/10/2010 15:35
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

parraka_21¿Podrías decirme la fuente del artículo? Gran trabajo.

Según una búsqueda por google es una adaptación/traducción de un pasaje de este libro.

28/10/2010 20:49
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

eplepard_urSegún una búsqueda por google es una adaptación/traducción de un pasaje de este libro.

buah, lo tengo desde hace tiempo. A ver si me lo leo un día de estos (voy a buscarlo para descargarlo al ebook que así seguro que habrá más probabilidades)...

Este artículo me recuerda a uno de ppcc que era muy bueno también:

La "PROSPECT THEORY", del Nobel Daniel Kahneman, y, en general, la Behavioral Finance" son complementarias del enfoque "activomaníaco" de Minsky Kindleberger. Según Kahneman:

1) las pérdidas nos duelen más que lo que nos alegran ganancias de igual importe (LOSS AVERSION)

2) pedimos mucho más por algo que ya tenemos que lo que pagaríamos por tenerlo (ENDOWMENT EFFECT)

3) nos atraen las ganancias ciertas, aunque sean pequeñas, y rehuimos las pérdidas seguras, aunque la ganancia en juego sea mucho mayor (FRAMEWORK EFFECT)

4) hay un efecto procíclico causado por la ganancia acumulada durante el alza (HOUSE MONEY EFFECT, jugar con dinero del casino)

5) somos reacios a materializar minusvalías (DISPOSITION EFFECT)

Perdón por el ot, pero buscándolo, he encontrado esto otro:

No es cierto que antes se pagara 300 salarios por la vivienda y ahora solo 250.

En 1960 había estos precios (entre parentesis se pone la traducción a pesetas de 2006 según IPC de la web del INE):

- Una casa. 4 dormitorios, gran baño completo. Lujo: 450.000,- pts. (14.460.716,- pts.)

- Una casa con terraza 4º piso: 100.000,- pts. (3.213.492,- pts.)

- Alquiler vivienda: 1.800,- pts. (57.843,- pts.)

- Revista Lecturas: 8,- pts. (257,- pts.)

- Periódico: 1,5,- pts. (48,- pts.)

- Televisor: 14.900,- pts. (478.810,- pts.)

- Tocadiscos: 2.480,- pts. (79.695,- pts.)

- Gabardina de caballero: 250,- pts. (8.034,- pts.)

- Seat 600: 65.000,- pts. (2.088.770,- pts.)

- Viaje a Nueva York 17 días: 26.000,- pts. (835.508,- pts.)

- Sueldo de Auxiliar Administrativo Ministerio Hacienda: 4.000,- pts. (109.822,- pts)

Fuente: http://www.teacuerdas.com/nostalgia-1960.htm

(salvo el sueldo del Auxiliar de Hacienda, que es de 1963 y lo conozco por propia experiencia)

DECIR QUE LOS PISOS HAN SUBIDO LO QUE LO DEMÁS ES UNA CANALLADA, O SEA, UNA DEPOSICIÓN DE CANALLAS.

28/10/2010 23:48
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

spainful

Perdón por el ot, pero buscándolo, he encontrado esto otro:

No es cierto que antes se pagara 300 salarios por la vivienda y ahora solo 250.

En 1960 había estos precios (entre parentesis se pone la traducción a pesetas de 2006 según IPC de la web del INE):

- Una casa. 4 dormitorios, gran baño completo. Lujo: 450.000,- pts. (14.460.716,- pts.)

- Una casa con terraza 4º piso: 100.000,- pts. (3.213.492,- pts.)

- Alquiler vivienda: 1.800,- pts. (57.843,- pts.)

- Revista Lecturas: 8,- pts. (257,- pts.)

- Periódico: 1,5,- pts. (48,- pts.)

- Televisor: 14.900,- pts. (478.810,- pts.)

- Tocadiscos: 2.480,- pts. (79.695,- pts.)

- Gabardina de caballero: 250,- pts. (8.034,- pts.)

- Seat 600: 65.000,- pts. (2.088.770,- pts.)

- Viaje a Nueva York 17 días: 26.000,- pts. (835.508,- pts.)

- Sueldo de Auxiliar Administrativo Ministerio Hacienda: 4.000,- pts. (109.822,- pts)

Fuente: BlueHost.Com: This website is temporarily unavailable

(salvo el sueldo del Auxiliar de Hacienda, que es de 1963 y lo conozco por propia experiencia)

DECIR QUE LOS PISOS HAN SUBIDO LO QUE LO DEMÁS ES UNA CANALLADA, O SEA, UNA DEPOSICIÓN DE CANALLAS.

Esto está muy bien, pero me puedes decir el interés que había por esas épocas, porque el euribor empezó en el 99 por lo que he podido investigar, que yo sepa mis padres pagaron su piso al 16% RE-MEGA-LOL , tela telita tela!!! Pa mi que antes sí debía ser más chungo pagar una casa.

trepaclimEsto está muy bien, pero me puedes decir el interés que había por esas épocas, porque el euribor empezó en el 99 por lo que he podido investigar, que yo sepa mis padres pagaron su piso al 16% RE-MEGA-LOL , tela telita tela!!! Pa mi que antes sí debía ser más chungo pagar una casa.

no, la inflación era para todo. Ahora (hace unos años) es mucho más complicado comprar un piso que en esa época. La de gente que va a verse en la calle y con deudas por culpa de la hipoteca (y pagándola entre dos). Ya buscaré algún articulillo que explique esto de manera sencilla que seguro que hay alguno por burbuja.

29/10/2010 23:57
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt
27/10/2010 15:35
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

parraka_21¿Podrías decirme la fuente del artículo? Gran trabajo.

Según una búsqueda por google es una adaptación/traducción de un pasaje de este libro.

28/10/2010 20:49
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

eplepard_urSegún una búsqueda por google es una adaptación/traducción de un pasaje de este libro.

buah, lo tengo desde hace tiempo. A ver si me lo leo un día de estos (voy a buscarlo para descargarlo al ebook que así seguro que habrá más probabilidades)...

Este artículo me recuerda a uno de ppcc que era muy bueno también:

La "PROSPECT THEORY", del Nobel Daniel Kahneman, y, en general, la Behavioral Finance" son complementarias del enfoque "activomaníaco" de Minsky Kindleberger. Según Kahneman:

1) las pérdidas nos duelen más que lo que nos alegran ganancias de igual importe (LOSS AVERSION)

2) pedimos mucho más por algo que ya tenemos que lo que pagaríamos por tenerlo (ENDOWMENT EFFECT)

3) nos atraen las ganancias ciertas, aunque sean pequeñas, y rehuimos las pérdidas seguras, aunque la ganancia en juego sea mucho mayor (FRAMEWORK EFFECT)

4) hay un efecto procíclico causado por la ganancia acumulada durante el alza (HOUSE MONEY EFFECT, jugar con dinero del casino)

5) somos reacios a materializar minusvalías (DISPOSITION EFFECT)

Perdón por el ot, pero buscándolo, he encontrado esto otro:

No es cierto que antes se pagara 300 salarios por la vivienda y ahora solo 250.

En 1960 había estos precios (entre parentesis se pone la traducción a pesetas de 2006 según IPC de la web del INE):

- Una casa. 4 dormitorios, gran baño completo. Lujo: 450.000,- pts. (14.460.716,- pts.)

- Una casa con terraza 4º piso: 100.000,- pts. (3.213.492,- pts.)

- Alquiler vivienda: 1.800,- pts. (57.843,- pts.)

- Revista Lecturas: 8,- pts. (257,- pts.)

- Periódico: 1,5,- pts. (48,- pts.)

- Televisor: 14.900,- pts. (478.810,- pts.)

- Tocadiscos: 2.480,- pts. (79.695,- pts.)

- Gabardina de caballero: 250,- pts. (8.034,- pts.)

- Seat 600: 65.000,- pts. (2.088.770,- pts.)

- Viaje a Nueva York 17 días: 26.000,- pts. (835.508,- pts.)

- Sueldo de Auxiliar Administrativo Ministerio Hacienda: 4.000,- pts. (109.822,- pts)

Fuente: http://www.teacuerdas.com/nostalgia-1960.htm

(salvo el sueldo del Auxiliar de Hacienda, que es de 1963 y lo conozco por propia experiencia)

DECIR QUE LOS PISOS HAN SUBIDO LO QUE LO DEMÁS ES UNA CANALLADA, O SEA, UNA DEPOSICIÓN DE CANALLAS.

28/10/2010 23:48
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

spainful

Perdón por el ot, pero buscándolo, he encontrado esto otro:

No es cierto que antes se pagara 300 salarios por la vivienda y ahora solo 250.

En 1960 había estos precios (entre parentesis se pone la traducción a pesetas de 2006 según IPC de la web del INE):

- Una casa. 4 dormitorios, gran baño completo. Lujo: 450.000,- pts. (14.460.716,- pts.)

- Una casa con terraza 4º piso: 100.000,- pts. (3.213.492,- pts.)

- Alquiler vivienda: 1.800,- pts. (57.843,- pts.)

- Revista Lecturas: 8,- pts. (257,- pts.)

- Periódico: 1,5,- pts. (48,- pts.)

- Televisor: 14.900,- pts. (478.810,- pts.)

- Tocadiscos: 2.480,- pts. (79.695,- pts.)

- Gabardina de caballero: 250,- pts. (8.034,- pts.)

- Seat 600: 65.000,- pts. (2.088.770,- pts.)

- Viaje a Nueva York 17 días: 26.000,- pts. (835.508,- pts.)

- Sueldo de Auxiliar Administrativo Ministerio Hacienda: 4.000,- pts. (109.822,- pts)

Fuente: BlueHost.Com: This website is temporarily unavailable

(salvo el sueldo del Auxiliar de Hacienda, que es de 1963 y lo conozco por propia experiencia)

DECIR QUE LOS PISOS HAN SUBIDO LO QUE LO DEMÁS ES UNA CANALLADA, O SEA, UNA DEPOSICIÓN DE CANALLAS.

Esto está muy bien, pero me puedes decir el interés que había por esas épocas, porque el euribor empezó en el 99 por lo que he podido investigar, que yo sepa mis padres pagaron su piso al 16% RE-MEGA-LOL , tela telita tela!!! Pa mi que antes sí debía ser más chungo pagar una casa.

29/10/2010 23:54
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

trepaclimEsto está muy bien, pero me puedes decir el interés que había por esas épocas, porque el euribor empezó en el 99 por lo que he podido investigar, que yo sepa mis padres pagaron su piso al 16% RE-MEGA-LOL , tela telita tela!!! Pa mi que antes sí debía ser más chungo pagar una casa.

no, la inflación era para todo. Ahora (hace unos años) es mucho más complicado comprar un piso que en esa época. La de gente que va a verse en la calle y con deudas por culpa de la hipoteca (y pagándola entre dos). Ya buscaré algún articulillo que explique esto de manera sencilla que seguro que hay alguno por burbuja.

spainfulno, la inflación era para todo. Ahora (hace unos años) es mucho más complicado comprar un piso que en esa época. La de gente que va a verse en la calle y con deudas por culpa de la hipoteca (y pagándola entre dos). Ya buscaré algún articulillo que explique esto de manera sencilla que seguro que hay alguno por burbuja.

Bueno, lo que me ha quedado claro, es que si esas cifras están bien, tener un televisor era de ricos, riquisisímos!!! :eek:

Un saludo

31/10/2010 16:28
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Yo lo que hago de un tiempo a esta parte, es en vez de poner en el HM "today", pongo "last 20.000 hands"

21/12/2010 23:03
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Ale en días como hoy tengo que venir a leer este thread para intentar no tildarme... ADSJKF

AÒSKF

O`SAKFO

SAKFÒ

SAKFOSAJKFOASJFSA AGHHGGGGGGGGGGGGGGGG

22/12/2010 13:05
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Yo después de cada sesión miro hasta los fpps que he ganado xd

22/12/2010 13:24
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt
21/12/2010 23:03
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Ale en días como hoy tengo que venir a leer este thread para intentar no tildarme... ADSJKF

AÒSKF

O`SAKFO

SAKFÒ

SAKFOSAJKFOASJFSA AGHHGGGGGGGGGGGGGGGG

rafull8Ale en días como hoy tengo que venir a leer este thread para intentar no tildarme... ADSJKF

AÒSKF

O`SAKFO

SAKFÒ

SAKFOSAJKFOASJFSA AGHHGGGGGGGGGGGGGGGG

Noto una cantidad ingente de unidades negativas de dolor en tú comentario, animo!

22/12/2010 13:38
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt
21/12/2010 23:03
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Ale en días como hoy tengo que venir a leer este thread para intentar no tildarme... ADSJKF

AÒSKF

O`SAKFO

SAKFÒ

SAKFOSAJKFOASJFSA AGHHGGGGGGGGGGGGGGGG

22/12/2010 13:24
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

rafull8Ale en días como hoy tengo que venir a leer este thread para intentar no tildarme... ADSJKF

AÒSKF

O`SAKFO

SAKFÒ

SAKFOSAJKFOASJFSA AGHHGGGGGGGGGGGGGGGG

Noto una cantidad ingente de unidades negativas de dolor en tú comentario, animo!

pikatoteleNoto una cantidad ingente de unidades negativas de dolor en tú comentario, animo!



Esperemos que sea solo eso y no le haya hecho caso al articulo, esperado hasta casi fin de año para mirar el cashier y darse cuenta que tiene empeñado hasta el inodoro. :P

22/12/2010 14:15
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt
21/12/2010 23:03
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Ale en días como hoy tengo que venir a leer este thread para intentar no tildarme... ADSJKF

AÒSKF

O`SAKFO

SAKFÒ

SAKFOSAJKFOASJFSA AGHHGGGGGGGGGGGGGGGG

22/12/2010 13:24
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

rafull8Ale en días como hoy tengo que venir a leer este thread para intentar no tildarme... ADSJKF

AÒSKF

O`SAKFO

SAKFÒ

SAKFOSAJKFOASJFSA AGHHGGGGGGGGGGGGGGGG

Noto una cantidad ingente de unidades negativas de dolor en tú comentario, animo!

22/12/2010 13:38
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

pikatoteleNoto una cantidad ingente de unidades negativas de dolor en tú comentario, animo!



Esperemos que sea solo eso y no le haya hecho caso al articulo, esperado hasta casi fin de año para mirar el cashier y darse cuenta que tiene empeñado hasta el inodoro. :P

pikatoteleNoto una cantidad ingente de unidades negativas de dolor en tú comentario, animo!

Sí, muchas, de hecho me gustó mucho el artículo por el enfoque que le da, en mi caso una sesión muy buena ni me inmuto, una sesión muy mala me amarga bastante... :S

luzipher;725779 escribió:
Esperemos que sea solo eso y no le haya hecho caso al articulo, esperado hasta casi fin de año para mirar el cashier y darse cuenta que tiene empeñado hasta el inodoro. :P

😫D

22/12/2010 15:55
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

En este vídeo hablan de lo mismo pero aplicado al poker:

YouTube - Brain Fail 1 - "Loss Aversion" (Preview)

El problema que le veo al poker que no le veo a otras inversiones es que en el poker estás todo el rato jugándote cajas y viendo cómo pierdes y ganas cajas, lo que te provocará sensaciones, quieras o no, sin necesidad de mirar el cajero o el HM. En otras inversiones podrás hacer la inversión y dejarla que genere dinero sin mirar su progreso, en el poker no...

23/12/2010 02:33
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Muy buen articulo 😉

Yo también miro la gráfica de la sesión cada 2 minutos 😒...

23/12/2010 04:13
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

El Hm cada vez lo Refreshco menos... pero el Cajero, en mi opinión, hay que revisarlo diariamente por si las moscas. Luego pasa lo que pasa... y no hay tiempo para hacer nada.

23/12/2010 04:49
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

+1 al artículo . Creo que este último año psicologicamente he mejorado muchisimo respecto al anterior. También es cierto que no he tenido ninguna mala racha prolongada, excepto este mes donde he llegado a ir 1000bb abajo y aún así no me he visto afectado ni mientras seguía jugando ni fuera de las mesas. Por cierto al final en la última sesión del año que recién acabo de terminar conseguí poner el mes up !.

23/12/2010 07:12
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Buenisimo el articulo, deberia imprimirmelo y pegarlo junto a la pantalla.

23/12/2010 07:48
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Sí que es bueno, sí. No lo había leído.

Yo durante la sesión no miro nunca como voy en el HM pero cuando acabo es lo primero que hago. Estaría bien no mirar los resultados hasta fin de semana o fin de mes, pero tampoco lo veo muy factible.

Pero me ha gustado el artículo.

23/12/2010 08:47
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Muy bueno! gracias!

Seguro que me lo vuelvo a leer mas de una tarde angustiada 😉

23/12/2010 15:24
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt
23/12/2010 07:48
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Sí que es bueno, sí. No lo había leído.

Yo durante la sesión no miro nunca como voy en el HM pero cuando acabo es lo primero que hago. Estaría bien no mirar los resultados hasta fin de semana o fin de mes, pero tampoco lo veo muy factible.

Pero me ha gustado el artículo.

Don SeverinSí que es bueno, sí. No lo había leído.



Yo durante la sesión no miro nunca como voy en el HM pero cuando acabo es lo primero que hago. Estaría bien no mirar los resultados hasta fin de semana o fin de mes, pero tampoco lo veo muy factible.

Pero me ha gustado el artículo.



Esto ya podría resultar catastrófico para el manejo de bank, además de que dudo que alguien sea realmente capaz de tanta indiferencia. :P

23/12/2010 17:46
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Me veo totalmente incapaz de no mirar el hm almenos al final del dia, ya me he kitado la puta mania de tenerlo abierto e ir refreshcando jaja pregunta para pros de años tipo lauren o rafish, lo mirais una vez a la semana, al mes???

Me ha gustado mucho el articulo, gracias!!

23/12/2010 22:44
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt
23/12/2010 17:46
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Me veo totalmente incapaz de no mirar el hm almenos al final del dia, ya me he kitado la puta mania de tenerlo abierto e ir refreshcando jaja pregunta para pros de años tipo lauren o rafish, lo mirais una vez a la semana, al mes???

Me ha gustado mucho el articulo, gracias!!

MendaLerendMe veo totalmente incapaz de no mirar el hm almenos al final del dia, ya me he kitado la puta mania de tenerlo abierto e ir refreshcando jaja pregunta para pros de años tipo lauren o rafish, lo mirais una vez a la semana, al mes???

Me ha gustado mucho el articulo, gracias!!

Es totalmente imposible no mirarlo, la cosa es no mirarlo durante la sesion y cuando cierres tachan! sorpresa! xD pero mirarlo tienes que mirarlo por cojones cuando revises la sesion o veas las manos jodidas o lo que sea

24/12/2010 13:37
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Yo los miro varias veces por sesión y obviamente al final del día al revisar las manos que haya jugado dicho día. Yo creo que también la cosa es que no afecte a tu juego ir por debajo , y en mi caso estoy convencido que es así.

24/12/2010 14:39
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt
23/12/2010 17:46
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Me veo totalmente incapaz de no mirar el hm almenos al final del dia, ya me he kitado la puta mania de tenerlo abierto e ir refreshcando jaja pregunta para pros de años tipo lauren o rafish, lo mirais una vez a la semana, al mes???

Me ha gustado mucho el articulo, gracias!!

MendaLerendMe veo totalmente incapaz de no mirar el hm almenos al final del dia, ya me he kitado la puta mania de tenerlo abierto e ir refreshcando jaja pregunta para pros de años tipo lauren o rafish, lo mirais una vez a la semana, al mes???

Me ha gustado mucho el articulo, gracias!!

Yo por sesión no suelo mirarlo demasiado, a no ser que sea un día especialmente bueno o especialmente malo, pero a final del día, por semanas, por mes, etc sí lo miro bastante...

26/12/2010 07:52
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Coincido con no mirar el cajero, pero debe ser feo que en el dia 20 estes jugando a 20 mesas y al abrirse otra te diga que no tenes banca, osea, tenias que haber bajado de nivel en el dia 10 ya.

26/12/2010 08:11
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Ostia qué bueno!

05/01/2011 13:02
Re: Reflexión sobre la relación entre la varianza, actualizar el cajero y el tilt

Yo lo veía todo el tiempo. Ahora directamente saqué las ganancias del HM... no puedo ser tan idiota de estar mirando cada 5 minutos.

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.