Poker y Bolsa

22 respuestas
24/11/2006 14:37
1

:D Hola jóvenes foreros: En los últimos días he comprobado que, parece ser, hay jugadores (se dice así?) de Bolsa, que están también metidos en el mundo del poker. Mis conocimientos de Bolsa son nulos y cuando digo nulos, es por que no tengo ni idea de Bolsa. De poker tampoco creais que sé mucho más, pero bueno, por lo menos......

Como creo que es un tema interesante y tampoco sé si se ha tratado con anterioridad, pues abro el hilo.

a) ¿Hay relación entre la Bolsa y el poker?

b) ¿El ganador de Bolsa es también ganador en el poker?

c) ¿Hay factores comunes o circunstancias similares (azar,...) entre la Bolsa y el poker?

d) ¿Es más segura la Bolsa o el póker?

e) ¿En dónde se puede ganar o perder más dinero?

f) Sugerencias y observaciones al respecto.



Perdonar, pero aunque parezca un exámen, no lo es. Gracias por vuestras respuestas. 😉

24/11/2006 14:53
Re: Poker y Bolsa

Yo le veo más relación a la bolsa con las apuestas deportivas que con el poker. Pero estoy seguro que habrá jugadores de bolsa que también lo serán de poker.

El punto en común que veo entre el jugador de poker y el de bolsa es la psicología, pues ambas actividades conllevan a afrontarse a un riesgo.

Creo que has planteado un buen tema Mister MakeiJan, espero poder aportar algo más en él cuando vayan saliendo más planteamientos.

Saludos

24/11/2006 14:58
Re: Poker y Bolsa

Mindundi;37960 escribió:
Creo que has planteado un buen tema Mister MakeiJan, espero poder aportar algo más en él cuando vayan saliendo más planteamientos.



Gracias Mindundi :D .

24/11/2006 16:44
Re: Poker y Bolsa

Si te interesa como es el funcionamiento de la bolsa de valores te paso una pagina en la cual se puede efectuar estas transacciones, ahi un tipo tutorial que te explica como es el funcionamiento, es bastante interesante, espero qeu te sirva...http://www.bolsafevalores.com/ lee la seccion que dice educacion.... saludos

24/11/2006 18:52
Re: Poker y Bolsa

Mister_MAkeiJAn;37958 escribió:
:D Hola jóvenes foreros: En los últimos días he comprobado que, parece ser, hay jugadores (se dice así?) de Bolsa, que están también metidos en el mundo del poker. Mis conocimientos de Bolsa son nulos y cuando digo nulos, es por que no tengo ni idea de Bolsa. De poker tampoco creais que sé mucho más, pero bueno, por lo menos......

Como creo que es un tema interesante y tampoco sé si se ha tratado con anterioridad, pues abro el hilo.

a) ¿Hay relación entre la Bolsa y el poker?

b) ¿El ganador de Bolsa es también ganador en el poker?

c) ¿Hay factores comunes o circunstancias similares (azar,...) entre la Bolsa y el poker?

d) ¿Es más segura la Bolsa o el póker?

e) ¿En dónde se puede ganar o perder más dinero?

f) Sugerencias y observaciones al respecto.



Perdonar, pero aunque parezca un exámen, no lo es. Gracias por vuestras respuestas. 😉





La relacion que hay es la del riesgo que asumes con tu dinero en actividades que no te aseguran nada (aparte factores como dividendos o bonos o similares). Seguridad no hay en ninguna, pero si en la Bolsa pones tus ahorros y al poker solo un pequeño excedente, pues es obvio donde asumes mas riesgos.



Se parecen en algo: a mas riesgo mas ganancias (o perdidas, por supuesto).



Al final todo depende de lo mismo: los resultados dependen de lo bien o mal que lo hagas tu.



Saludos murciano

24/11/2006 18:57
Re: Poker y Bolsa

En cierta manera, estoy "metido" en ambas cosas y sé de lo que hablo; así que voy a intentar dar mi opinión basándome en tus preguntas.

a) ¿Hay relación entre la Bolsa y el poker? Yo creo que hay mucha relación. Más allá de valores como el inconformismo o la competitividad que se les presume tanto a la gente que invierte en bolsa como a la que juega en póquer; el fin último de ambos es el mismo: Intentar conseguir un beneficio muy superior através de controlar y gestionar un riesgo.

b) ¿El ganador de Bolsa es también ganador en el poker? Yo soy mucho más ganador de bolsa que de póquer. De hecho, tuve la suerte de invertir en un valor a priori muy "tight" como Endesa que gracias a las OPAS de gas natural y Eon se ha convertido en el boom del IBEX-35 desde hace 1 año. Creo que si en bolsa y en póquer tienes coherencia y aprendes un poco, siempre ganarás.

c) ¿Hay factores comunes o circunstancias similares (azar,...) entre la Bolsa y el poker? El tema del dinero que inviertes (bankroll en póquer) es muy importante. Para invertir en algo seguro y que de beneficios regulares necesitas mucho dinero. Por ejemplo: Endesa cada año reparte un dividendo del 4,5% esto quiere decir que solo por tener en propiedad 1 accion de Endesa, el 1 de Julio, te dan un 4,5% del valor de esa acción in dependietemente de los beneficios que esté generando desde que lo compraste. Te recuerdo que el banco te estará ofreciendo un 1,25% si tiens algún depósito a largo plazo.

El azar en bolsa no existe o existe en mucha menor cantidad que en el póquer. Evidentemente, yo puedo ver un avion y decir que es una señal divina y comprar 500 acciones de Iberia; eso es una elección por azar. En cambio, yo, recomendaría comprar IBERIA porque parece claro que en menos de un año, British Airways intentará comprar Iberia ya que en Europa se preveen fusiones en el sector de compañías aéreas. Esto que digo es cierto: os recomiendo comprar Iberia a menos de 2,85euros. Si Iberia subiera, nos beneficiariamos de igual forma el que lo ha elegido por azar que yo, que lo hago en base a un analisis fundamental.

Es lo mismo que en póquer: puedo ganar un gran bote slowplayeando un color máximo que ya me ha salido en el flop esperando que el contrario ligue una buena mano y se crea que está ganando, de la misma forma que puedo ganar un gran bote haciendo allin preflop con 62 y que la mesa traiga tres seises.

d) ¿Es más segura la Bolsa o el póker? Es más segura la Bolsa, sobretodo si tienes un mínimo de criterio. En el póquer, si tienes un "minimo criterio" puedes perder hasta la camisa. En Bolsa, yo hoy te puedo garantizar que si compras 1000 acciones de Santander, ganarás dinero. El problema es intentar buscar beneficios más altos: tienes que arriesgar y saber esperar el momento oportuno. De nada les sirvió a los que compraron Terra en su salida a bolsa que la accion subiera un 1000% porque no vendieron.

Yo actualmente, no tengo apenas dinero en mi cuenta corriente, cada mes compro acciones y mi cartera está compuesta por ENDESAS y ZELTIAS. Endesa porque es un valor seguro y ya me ha dado un beneficio del 70% en el ultimo año y ZELTIAS porque estoy esperando pegar el pelotazo y que como mínimo suba el 100% (tambien os recomiendo comprar Zeltia).

e) ¿En dónde se puede ganar o perder más dinero? De largo se puede ganar más dinero en la bolsa. Evidentemente, el póquer puede hacer cosas que la bolsa no consigue: cuando alguien pasa de 1 euro a 1000 euros en las mesas, es impensable que en Bolsa lo pueda conseguir. En cambio, yo te garantizo que si metes 100.000 euros en IBERIA,ENDESA... dentro de un tiempo tendrás 150.000 y NUNCA te quedaras a 0

24/11/2006 19:28
Re: Poker y Bolsa

ufff Rizzato que cosas dices...



el 4,5% fijo? sobre que aplicas el 4,5%? y q haran los nuevos gestores? Y que pasara cuando acabe todo el follon? aseguras q aun subira otro 50%? uff

y esperas que suba zeltia un 100%? y pq no un 150%?

demasiado categorico para mi gusto...



saludos

24/11/2006 19:30
Re: Poker y Bolsa

Rizzato si me permites darte un consejo no animes a nadie a invertir en bolsa, y menos des recomendaciones sobre valores concretos. Tienes mucho más a perder que a ganar. Ahora el mercado es alcista y todo sube pero cualquier dia se vá todo a la mierda, y el hecho de que ya empiece a ver recomendaciones de compra hasta en los foros de poker me hace sospechar q el fin de la subida está cerquita.

Sobre la relación entre el poker y la bolsa, mi opinión al respecto es muy clara. Si bien son dos actividades q se parecen a priori, en las q con un sistema ganador y siendo sistemático a la larga se tiene q ganar dinero, veo diferencias muy claras q marcan claras divergencias entre las dos actividades:

- En la bolsa "luchas" contra los mejores, siempre. Ellos tienen la información, tienen los conocimientos y tienen el capital para mover los valores a su antojo. Por el lado del pequeño inversor faltará siempre información y capital, y seguramente también el mismo nivel de conocimientos q tiene el profesional. En el poker todos los jugadores tienen la misma información y hay niveles adecuados a cada bankroll. Como en la bolsa, el nivel de conocimientos distingue al profesional del amateur.

- En la bolsa competimos contra la masa, o esa es la sensación q tendremos la mayoría del tiempo. Sin ser un sistema 100% caótico, debemos operar como si así fuera si queremos salvaguardar nuestro capital ante posibles crashes. Sin embargo en el poker competimos contra personas, seres humanos con sus habilidades pero también con sus limitaciones, pudiendo llegar a conocerlos a fondo si jugamos contra ellos el tiempo suficiente.

- El marco temporal. En el poker, sobretodo si jugamos cash, estamos en la mesa el tiempo q nos apetece. Si un día no jugamos no pasa nada. Como si no jugamos en un año. En la bolsa, ya se opere en intradía o en el medio-plazo, hay q estar pendiente, muchas veces rectificando las órdenes varias veces en un día. La bolsa requiere mucha más paciencia y tolerancia al stress q el poker.

- En la bolsa un ganador puede llegar a amasar una fortuna impresionante, de incluso varios miles de millones de dólares. Eso sí, estadísticamente menos del 5% de las cuentas q se abren en un broker mantienen su actividad transcurrido un año desde su apertura. Del 5% q gana consistentemente son pocos los q sacan algo más q un sueldo decente de la bolsa. Es decir, la gente mete su dinero, palma una cantidad importante y se marcha con el rabo entre las piernas. Los hay q les pasa nada más llegar, los hay q hasta q no llega el crash de turno no se arruinan. Sin embargo, con el poker el potencial de ganancias es más limitado (aunq no por ello deja de ser una actividad lucrativa muy interesante) pero con un juego sistemático y disciplinado es prácticamente imposible perder en el largo plazo.

- Como curiosidad, en el poker se puede empezar desde cero (yo lo hice) y construirte un bonito bankroll si le dedicas el tiempo y las ganas suficientes. En la bolsa por otro lado te cobran hasta por respirar.

Y bueno, estas son a priori las diferencias más sustanciales q encuentro entre el poker y la bolsa. Yo he operado durante más de seis años tanto en intradía como en el medio plazo y aunq me encanta la bolsa considero q nada le garantiza a un jugador de poker ganador q vaya a tener los mismos resultados con la bolsa. Son actividades más distintas de lo q parecen en un primer momento, aunq estoy seguro q si a alguien le gusta el poker tb le podrá gustar la bolsa. Y viceversa.

Saludos!

24/11/2006 21:29
Re: Poker y Bolsa

eltiodelabota;37978 escribió:
Saludos murciano



¿Tú también eres murciano? :p Por lo menos tu nick si que lo es.

24/11/2006 21:42
Re: Poker y Bolsa

Hola de nuevo jóvenes: Muchas gracias por vuestras respuestas, en especial, a los aventajadísimos "especialistas" Rizzatto y Javi618. 😄

Aunque de bolsa, como puse en mi post inicial, no tengo ni idea, pienso que los 2 lleváis razón, porque cada uno defiende lo que considera correcto y legítimo, uno desde la reciente experiencia (Rizzatto) y otro (Javi618) desde la "madurez bursatil".

Como no tengo ni idea no puedo opinar de Bolsa, pero lo que pienso que la Bolsa y el Poker es como todo en la vida: hay que tener prudencia y "mucha seguridad" en lo que se está haciendo o se va a hacer (sobre todo si hay dinero de por medio), sin descuidar aspectos tan importantes, como es el de la información previa del rival, porque en la Bolsa son igual de rivales que en el Poker no?. ROLLEYEs

Por lo que a mí respecta, tengo muy claro, que si a mi edad no he jugado nunca en Bolsa, no creo que ahora me dé por hacerlo, otra cosa bien distinta es la "lógica curiosidad" que me despierta una actividad tan apasionante, lucrativa (en algunos casos) y llena de altibajos como la Bolsa. :eek:

El Poker es otra cosa, ya que desde que me acuerdo he jugado siempre, y ahora podría decir que soy un "Ex-profesional acomodado", que me dedico a pagarme la cuota de entrada de los torneos (me encantan) con lo que saco de los S&G, y encima al final de mes me queda para comprarme algún capricho barato. ¿Qué más puedo pedir?😉

Saludos a todos y que siga la marcha.:D

24/11/2006 21:43
Re: Poker y Bolsa

Mister_MAkeiJAn;37996 escribió:
¿Tú también eres murciano? :p Por lo menos tu nick si que lo es.





Casi. Vivo en la "frontera":D . Por lo menos es loq decimos en este pueblo. Aunque aun quedan unos cuantos pueblos alicantino/murcianos😉



Salut

24/11/2006 21:56
Re: Poker y Bolsa

agradecen los comentarios. Es un post muy interesante y reconozco que mi comentario ha sido poco académico y muy demagógico. Pido disculpas. Pero bueno, hablo como pequeño inversor y considerando la bolsa como una forma de ahorro casi más que como inversión.

- Lo de recomendar Zeltia e Iberia es en serio. Pero sé que lo digo en un foro que no es de bolsa y que esto tiene el mismo valor que decir que aposteis por los ¿Cincinatti Towers?.

- Es verdad que en la bolsa luchas contra los mejores, pero yo hablo como pequeño inversor. Está claro que yo no tengo la capacidad de mover a mi antojo las cotizaciones con operaciones especulativas; yo no voy a hacer bajar una cotización para que salten los stops de muchos incautos... evidentemente es casi imposible comprar o vender en el momento justo; pero hay cosas que las ve cualquiera sin necesidad de meterse en analisis técnico.

- Yo no opero intradía, pero sí conozco gente que lo hace y no se quejan de las comisiones. Evidentemente las operaciones se pagan, también hay gastos de cuestodia demás asuntos. Pero nunca diría que cobran por respirar en la bolsa: creo que en el póquer el tema del RAKE es mucho más sangrante.

- Sobre lo de Zeltia, decir que si que creo que puede subir mucho. Evidentemente a su ritmo, pero es un ejemplo de valor extremo. Hoy está en 5,70 pero cuando estuvo a punto de aprobarse la comercialización del Yondelis, pasó de los 20$. Es lógico que si pienso que tanto Yondelis, como otros medicamento que tienen, como los rumores de OPA por alguna farmaceutica de las grandes y demás noticias, tenga esperanza de que suba. Si no sube, lo que estoy seguro es que me podré salir con pérdidas muy limitadas.

- Sobre lo de los dividendos de Endesa, decir que hasta el año pasado, Endesa era la empresa española que más destinaba en dividendos a sus accionistas. Creo que era un 4,5% bruto. Pero es que el año pasado, nos dieron un dividendo extraordinario y otro más de 1 euro por el tema de la OPA y lo que se llamó "intento de descapitalización de Endesa para evitar que Gas Natural comprara". ASí que creo que es verdad lo que digo: apostar por un valor de los sólidos y que dan dividendo (eléctricas, constructoras) es mucho más rentable que tener dinero muerto en el banco si de verdad no se necesita a corto plazo.

- Otra cosa que tienen en común póquer y bolsa es que Hacienda es criminal con ambos.

- También comparten que las dos actividades tienen ahora un enemigo común: los "factores geopolíticos". El desastre para los inversores en bolsa puede venir de una guerra civil en Nigeria y su influencia en el precio del barril de etróleo, y para los jugadores tiene el mismo impacto la aprobacón de una ley antijuego en EEUU: Pero evidentemente, hay que tener en cuenta si hablamos de jugador/inversor pequeño/humilde o grande/tiburón para medir la influencia de dicho factor.

24/11/2006 23:14
Re: Poker y Bolsa

Bueno, sobre lo q comentas de Zeltia, pues t deseo toda la suerte del mundo, pero yo de tí no destinaba mucha pasta a ese posible "pelotazo". Igual sale igual no, pero quedarse comprado en el largo plazo en un valor q ni siquiera está en el Ibex y q no ha acompañado la gran subida de estos últimos tres años lo veo bastante arriesgado. Yo estuve dentro de Zel cuando subió fuerte en el 99 y ya estaban con el rollo de las opas y el Yondelis, y desde entonces ha caído lo suyo. Y no t quiero decir q le vaya a pasar a Zel, pero no sería el primer valor de la bolsa española q desaparece en un visto y no visto, o se hunde en la miseria sin más (Ercros, Terras, Tubacex...)

Lo q dices de Endesa está muy bien, pero t digo lo mismo, cuando pille tendencia bajista el dividendo no t va a compensar ni de coña. Para qué quieres un 4,5% anual si el valor pierde al mismo tiempo un 10% de su valor? En cualquier caso, siempre usar stops. Primero no perder, luego ya ganaremos.

Sobre las comisiones y las custodias, pues están ahí. Yo opero con IB, uno de los mejores brokers americanos, pero si operas en España las comisiones t pueden comer vivo si haces intradía. Por ejemplo, un futuro del Dax en Interdín Futuros (de los más baratos) son 10€, en IB 2€. Si haces 3 operaciones al día cada día de la semana serían 300€ de gasto fijo a la semana en Interdín contra los 60€ q costaría en IB. Vamos, la diferencia entre ganar o perder en el largo plazo. En el poker tenemos salas con bonos muy interesantes, rakebacks, e incluso está Wpex q no cobra rake. Eso en bolsa sería impensable.

Bueno, mucha suerte con tus acciones (y enhorabuena x los largos en Endesa, gran jugada!), y recuerda q x temas fiscales mucha gente está aguantando sus acciones hasta q empiece el 2007 y entre en vigor la nueva ley sobre la tributación de las acciones. Yo de tí, si en algún momento del 2007 (a comienzos sobre todo), veo portadas con grandes titulares en prensa y entradas de telediarios hablando de los máximos históricos de la bolsa y luego las sesiones intradiarias tienen bandazos con gran volatilidad arriba y abajo, ojo q se podría haber acabado la subida. Y el día q se acabe, sea cuando sea, seguro q será así como se verá venir.

Saludos!

25/11/2006 03:02
Re: Poker y Bolsa

Hola

Yo tb juego al poker y opero en bolsa aunque soy un aficcinado y no tengo verdadera idea de esto, aunque entre cosillas que e ido leyendo y los consejos que me dio el asesor me a ido bien la cosa en la bolsa, aunque ya os digo que no tengo muxa idea. Pero bueno, alla va:

- A muy largo plazo siempre se gana, a no ser que ocurra un disparate tipo Crack del 29 o la empresa quiebre.

- Comprar cuando los mercados estan "mal" para invertir, cuando dice la tele que la bolsa es una ruina. De hecho no hacer nunca caso de lo que diga la tele o la vecina del quinto. O un pringaillo por internet :p

- La gente suele tener "ganas" de comprar acciones que salen nuevas al mercado.

- Una ventaja importante es que mientras las acciones estan invertidas no tienes q pagar nada a hacienda, salvo cuando las vendes, que ademas tributan un pco menos. Por ejemplo, sitienes dinero a plazo fijo hacienda todos los años te quitara una parte, si tienes unas acciones en bolsa unos tres años por ejemplo hasta que no las vendas no tienes q rendir cuentas. De todo este rollo de hacienda no estoy seguro del todo pero se que invertir en bolsa fiscamente sale bien y mas si lo tienes mucho tiempo.

- Invertir dinero que no sea necesario a corto plazo y asumir una cantidad a perder. Osea mentalizarte de que puedes perder y si lo haces que no te siente muy mal.

- Para ganar "a lo bestia" normalmente ahi que arriesgarse a lo bestia. Por ejemplo (que coste que esto no es una invitacion ni mucho menos) pero empresa como neteller o partygamming (partypoker pa los amigos) tiene mucho riesgo, pero si van bien...O aki en españa con jazztel por ejemplo, son polvorines. Esto puede estar bien para pequeñas cantidades a no ser que seas como Paco el pocero o alguno de estos y te sobre la pasta a mansalva.

- Los mercados extranjeros suelen ser interesantes, como China que desde hace unos años todo lo que sale sube un disparate. O empresas como Dreamworks (la produtora de Steven Spielberg) que nada mas salir en el primer dia subio un 40% o Mastercard o google...o yoquese....

Bueno y poco mas, antes de hacer nada asesorarse bien por alguien que sepa de verdad de esto.

Por cierto tambien soy de Murcia :D

saludos¡

25/11/2006 09:41
Re: Poker y Bolsa

baldo;38043 escribió:

- A muy largo plazo siempre se gana, a no ser que ocurra un disparate tipo Crack del 29 o la empresa quiebre.

En todo lo demás q comentas estoy bastante de acuerdo, aunque este topicazo q sueltas de q a muy largo plazo SIEMPRE se gana me ha dolido leerlo, de verdad 😉

Eso de q siempre se larga a largo plazo referido a acciones es una barbaridad. Acordémonos de todas esas empresas q cayeron en picado hasta finalmente desaparecer. A los q compraron esas acciones aún les dura la cara de gilipollas. Por creerse ese adaggio típico de la bolsa muchos han acabado arruinados, locos o directamente se han suicidado.

Si nos referimos a índices, con la estadística en la mano puede ser q tengas algo más de razón. Recordemos q un índice está formado una serie de valores SELECCIONADOS a conveniencia. Es decir, q suben las inmobiliarias? pues quitamos a las tecnológicas q se han ido a la mierda y metemos a las inmobiliarias. Así se consigue un producto sintético y manipulable q suele ser más inmune a los grandes desplomes. Aún así, caidas de 20-30 años o más se han visto en índices como el Dow Jones. El Nikkei mismo lleva más de 15 años sin levantar cabeza.

Lo q quiero decir es q no se puede comprar y olvidarse pensando q ya subirá xq todo acaba subiendo. Ante esa falacia promovida por el mismo estamento financiero debemos defendernos aplicando siempre una estricta política de stops-loss, lo q sería en poker jugar siempre en nuestro bankroll. Es la única manera de evitar la ruina.

S2!

25/11/2006 13:09
Re: Poker y Bolsa

La verdad que tienes razon Javi, ese "siempre" suena muy pretencioso por mi parte. Intentando ser mas explicito por mi parte, por poner un ejemplo alguien que compro telefonica o terra en el climax de la burbuja tecnologica seguramente nunca recuperara su invesion , osea que el largo plazo no es una garantia de exito. Pero bastantes veces (o como has comentado con la estadistica en la mano) suele salir bien ser sobretodo con empresas solidas e invirtiendo con un poco de cabeza creo. Agluien que hubiera comprado BBVA, Repsol o telefonica hace 15 años le hubiera ido bien por ejemplo.

Por cierto ¿me darias tu opinion sobre un proximo movimiento q tengo pensando?

Un saludo¡

25/11/2006 16:27
Re: Poker y Bolsa

baldo;38067 escribió:
Pero bastantes veces (o como has comentado con la estadistica en la mano) suele salir bien ser sobretodo con empresas solidas e invirtiendo con un poco de cabeza creo. Agluien que hubiera comprado BBVA, Repsol o telefonica hace 15 años le hubiera ido bien por ejemplo.

Por cierto ¿me darias tu opinion sobre un proximo movimiento q tengo pensando?

Yo encantado de darte mi humilde opinión, aunq t aviso q yo prácticamente solo miro el gráfico y el volumen de la empresa a analizar.

Sobre lo de la solidez de las empresas a la hora de entrar en ellas para el largo plazo, me parece una actitud correcta y prudente, pero aún así siempre con el stop-loss por delante. Esa es la auténtica prudencia en bolsa, se opere con el producto q se opere y con el marco temporal q sea.

S2!

25/11/2006 16:53
Re: Poker y Bolsa

La diferencia básica que veo entre el poker y la bolsa es que en el primero seleccionas el entorno en el que quieres estar y ganar pasta, tienes capacidad de accion sobre este y este se ve afectado por tus decisiones encaminadas a lucrarte, mientras que en la bolsa tomas decisiones en funcion de señales que percibes de un entorno en el que no tienes ninguna capacidad de influencia(salvo que seas el soros, pero no para el 99,9999999% de la gente).

Por eso el poker lo veo mas seguro que la bolsa, porque tu mandas. En bolsa te aprovechas de lo que interpretas a partir de la información que eres capaz de generarte.

En bolsa(que no es mas que un mercado) especulas, navegas como un barco por el mar en cuyas corrientes y vientos no tienes influencia, te adaptas al entorno y tomas decisiones para llegar a buen puerto.

En poker tu eres parte de ese mar, eres una corriente y un viento.

No juegues a poker.Sé poker.

26/11/2006 16:07
Re: Poker y Bolsa

Javi eh aki el dilema:

Unas acciones de Fadesa ya un par de años y estoy barajando las siguiente opciones:

-Venderlas y comprar Vueling (que sale en dia 1 de diciembre) o partygaming, o algo por el estilo.

-Mantenerlas -dicen enteraillos que valen mas de lo actual y seguran subiendo.

-es evidente que hay una burbuja inomobiliaria y puede reventar



Que te parece?

26/11/2006 20:27
Re: Poker y Bolsa

notus;38088 escribió:
La diferencia básica que veo entre el poker y la bolsa es que en el primero seleccionas el entorno en el que quieres estar y ganar pasta, tienes capacidad de accion sobre este y este se ve afectado por tus decisiones encaminadas a lucrarte, mientras que en la bolsa tomas decisiones en funcion de señales que percibes de un entorno en el que no tienes ninguna capacidad de influencia(salvo que seas el soros, pero no para el 99,9999999% de la gente).

Por eso el poker lo veo mas seguro que la bolsa, porque tu mandas. En bolsa te aprovechas de lo que interpretas a partir de la información que eres capaz de generarte.

En bolsa(que no es mas que un mercado) especulas, navegas como un barco por el mar en cuyas corrientes y vientos no tienes influencia, te adaptas al entorno y tomas decisiones para llegar a buen puerto.

En poker tu eres parte de ese mar, eres una corriente y un viento.

No juegues a poker.Sé poker.

be water my friend

26/11/2006 21:43
Re: Poker y Bolsa

baldo;38169 escribió:
Javi eh aki el dilema:

Unas acciones de Fadesa ya un par de años y estoy barajando las siguiente opciones:

-Venderlas y comprar Vueling (que sale en dia 1 de diciembre) o partygaming, o algo por el estilo.

-Mantenerlas -dicen enteraillos que valen mas de lo actual y seguran subiendo.

-es evidente que hay una burbuja inomobiliaria y puede reventar

Que te parece?

Si Fadesa pierde el 34.5 se puede ir a tapar el gap hasta la zona del 30. Ese puede ser un buen stop, si no estás dispuesto a arriesgar liquídalo ya. Pero vamos, aunq Fadesa no me guste especialmente ahora mismo está subiendo, y si hay una máxima a respetar en bolsa es "Si sube no vendas, si baja no compres".

Comprar Vueling puede ser interesante, yo la verdad es q en OPV´s no estoy puesto. Si entras, pase lo q pase, liquídalas el mismo día q salgan, y si empieza bajando vende sin pensar. Hay OPV´s q nada más salir a cotizar ya bajan, mucho ojito con esas. Aunq tal como está el patio lo más normal sería q subieran.

Partygaming está bajista, como t he comentado antes: "si baja no compres".

Bueno, espero haberte podido ayudar un poco. Realmente si coges un gráfico y le aplicas el sentido común a la hora de seguir la tendencia la bolsa no es tan difícil. Lo malo es q dejamos q nuestro ego interfiera y acabamos aceptando ganancias pequeñas y asumiendo grandes pérdidas. Y en eso fallamos más del 95% de los seres humanos, es algo innato jejeje

S2!

28/11/2006 22:00
Re: Poker y Bolsa

Muchisimas gracias Javi 😉

La verdad que no se mu bien que hacer, seguramente lo deje como esta.

Salu2

28/11/2006 22:08
Re: Poker y Bolsa

La opv de vueling es solo para institucionales, habria que comprarlas directamente en el mercado el dia 1. Yo le voy a meter

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.