No entiendo la regla del raise all-in

17 años 6 meses
1.231
Me explico, por poner un ejemplo,no recuerdo exactamente como sucedió pero debió ser algo así:
Quitando de lado lo incorrecto del movimiento, el tema me interesa porque esta regla no la entiendo y no la encuentro explicada.
Resulta que una vez en torneos de bajo buy-in, miré de atrapar a más gente loose, mi situación era con AA en UTG, mi stack eran 1000 fichas, en MP tengo un jugador al que solo le quedan 100 y sé que es muy agresivo, está on tilt y sé que meterá all-in por poco que tenga, entonces la jugada que hice fue meter 80 fichas sólo, detrás de mí el MP pusheó y un montón de callers fueron al trapo, y mi fustración viene porque no me dejó raisear All-in por el resto de mis fichas para dejar fuera a toda esa gente con el dinero muerto, creo recordar que tan sólo me dejo hacer call, con lo que la jugada salió como el culo.
PD: Para curiosos, no me acuerdo del final.
¿Alguien se sabe esta regla?
El reraise debe ser al menos el doble del raise, si un jugador al ir restado no puede hacer esa apuesta, como en el caso que dices, no se considera reraise y por lo tanto no puedes volver a raisear.
No se si se entiende XD

17 años 6 meses
1.231
Te entiendo perfectamente, vamos que no puede resubir al resto que sí podrían ver el AI por todas sus fichas, es una putada de regla...no puedo aislarme con él.
Si estás tan tan seguro de que iba a entrar con sus 100, lo mejor es que hubieras limpeado, el sube sus 100 y entonces si que te volverá a llegar a tí la acción.
Es una de las cosas que debes de tener en cuenta cuando hay shorts en la mesa, no hacer un raise grande al que se enganche el short por su resto, y entren X jugadores detrás.

18 años 10 meses
1.321
Puedes siempre que tu nuevo raise para aislarte sea igual a la diferencia de su push vs el primer raise.

17 años 1 mes
7.289
Al no llegar el stack del short al doble de tu subida se considera solo call y por eso no puedes volver a subir. Tendrías que haber hehco tu primer raise a 50 para que al ir allin el shot por 100 puntos te dejase volver a resubir.
Y si, es una putada de regla y hay que tener mucho ojo con los shorts que quedan por hablar para que no pase esto.
Puedes siempre que tu nuevo raise para aislarte sea igual a la diferencia de su push vs el primer raise.
Me perdí.....
Un ejemplo please 😉

17 años 5 meses
1.231
Me imagino que se refiere a que si le quedaban 100, haga una subida a 40 como mucho, o limpee.
LOL, he dado demasiada reputación en las últimas 24h... :p no me deja dar más. Pika te quedaste sin...

16 años 9 meses
3.375
si sabes que va a ir all in no entiendo para que raiseas, podrías haber limpeado, y así disimular la fortaleza de tu mano, luego cuando algunos hagan call a su all in de 100 tu podrás meter una apuesta como la gente .. !!

18 años 10 meses
1.321
Me perdí.....Un ejemplo please 😉
Ejemplo blinds 5/10.
Short en blind por ej. subes a 55. Él envida por 100. Tu primer raise ha sido de 45, el ha igualado tu raise por lo menos, de 55 a 100 van otros 45, entonces luego puedes volver a resubir.
Si tu en este caso concreto hubieras subido 60 ya no podrías, habrías hecho raise de 50 y el raise del short sería de 40.
Ah ok era lo que yo decia, que a lo mejor no lo he explicado bien.
Gracias

17 años 5 meses
1.231
Dejando de lado lo incorrecto del movimiento, el tema me interesa porque esta regla no la entiendo y no la encuentro explicada.
si sabes que va a ir all in no entiendo para que raiseas, podrías haber limpeado, y así disimular la fortaleza de tu mano, luego cuando algunos hagan call a su all in de 100 tu podrás meter una apuesta como la gente .. !!
Ya lo puse.

16 años 2 meses
856
yo creo que un jugador con 100 fichas en un torneo no tiene demasiado sentido ir apor esas fichas teniendo AA en la mano, para que te quieres aislar con este shortstack pudiendo stackear a gente con muchas mas fichas??
por otra parte, si el short dices que esta en tilt, con esas fichas ira all-in con cualquier cosa y mas si ve que ya hay fichas en la mesa intentando multiplicar su stack

19 años 5 meses
335
Al no llegar el stack del short al doble de tu subida se considera solo call y por eso no puedes volver a subir. Tendrías que haber hehco tu primer raise a 50 para que al ir allin el shot por 100 puntos te dejase volver a resubir.Y si, es una putada de regla y hay que tener mucho ojo con los shorts que quedan por hablar para que no pase esto.
Esto no es así.
Las subidas en los torneos no tienen que ser del doble de la apuesta anterior.
Pero bueno, entiendo que la gente lo crea así porque en los casinos españoles aplican esa norma por comodidad.

16 años 9 meses
49
Voy a dejar de pensar por mi mismo cuando me ponga a jugar y empezare a cumplir "reglas" que no sabia ni que existian.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.