IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.
La verdad que no tengo ni la más mínima idea de si alguna vez se ha propuesto algo parecido, aunque apostaría a que no 😉
Si alguno empieza a leer (sobre todo los mods) y le da la impresión (por la introducción y los primeros ejemplos) que esto es Spam, ya veréis que no lo es.
En primer lugar poneros en situación sobré el por qué de la propuesta, para que con algún ejemplo os podáis hacer una mejor idea sobre la viabilidad de dicha propuesta.
Soy Revenue Manager, Una profesión que casi nadie sabrá que es, en una empresa que es líder en España en la comercialización y distribución Hotelera online .
Mi principal labor es crear estrategias para maximizar las ventas e ingresos de negocios o empresas que comercian con productos perecederos (en este caso habitaciones de Hotel). Es decir, productos que si no vendes hoy no podrás vender mañana dos veces. Como ejemplos de productos que todos conocéis son los billetes de avión, habitaciones de Hotel, tickets para cines o espectáculos, restaurantes, salas de convenciones etc o como ejemplo más reciente en España, la venta de billetes de tren:
http://www.abc.es/economia/20130208/abci-renfe-venta-billetes-ofertas-201302081642.html
Basándonos en históricos de ventas, estudios de mercado, demanda diaria etc y apoyándonos en herramientas tecnológicas, podemos llegar a calcular u obtener de forma exacta o casi exacta, tanto el precio de venta idóneo para cada tipo de cliente basándonos en una demanda, como alcanzar el volumen de ventas deseado calculando una previsión o Forecasting.
Para resumir; vender el producto adecuado, al cliente adecuado, en el momento adecuado al precio adecuado.
¿Que puede aportar esto al Poker? Pienso que con los estudios adecuados no habría mayor problema en crear MTT de entrada variable, donde por un Buy-In dinámico (en ningún momento puede ser un “precio” fijo previamente establecido) todo el mundo tenga acceso a un Torneo MTT con, ahora sí, un mismo premio garantizado previamente fijado, basado en los estudios de previsión o Forecasting que anteriormente he citado.
Para un mismo billete de avión, diferentes segmentos de clientes estarán dispuestos a pagar más dinero o menos dinero por el mismo producto (billete de avión). Basándose en esto y en un objetivo de ventas mínimo ( y bastantes más variables 😉 ) las compañías aéreas ofrecen diferentes precios para el mismo billete, los cuales varían de forma exponencial dependiendo de la antelación con la que el cliente realiza una reserva para una fecha determinada; un cliente con un poder adquisitivo menor reservará con mayor antelación a un precio más barato (demanda inelástica) y un cliente con un mayor poder adquisitivo reservará con menor antelación a un precio más elevado (demanda elástica). Ambos estarán comprando el mismo producto. Cuanta más demanda haya para una fecha determinada, mayor será el precio final.
Extrapolando esta situación al poker, un jugador con un poder adquisitivo menor pagará el Buy-In con mayor antelación a un precio más barato (demanda inelástica) y un jugador con un mayor poder adquisitivo pagará el Buy-In con menor antelación a un precio más elevado (demanda elástica). Ambos estarán comprando una entrada para el mismo torneo con el mismo garantizado. Cuanta más demanda haya para un torneo determinado con una fecha y una hora de comienzo determinadas, mayor y más exponencial será el precio del Buy-In final (incluso con un Late Registering). Eso sí, para ello es indispensable que los torneos tengan fijado un número máximo de jugadores, algo que ya ocurre en la mayoría de MTT en el caso de PokeStars y que en ningún momento se haya fijado un precio máximo de Buy-In, ya que será el propio jugador quien determine cuanto está dispuesto a pagar en cada momento, dependiendo del Buy-In actual en relación a la cercanía de la fecha de comienzo y las plazas disponibles para el mismo. Que conseguimos con esto?
-Se obtiene mayor número de field.
-Se obtiene mayor premio garantizado.
-Juegan un mayor número de Fishes.
-Juegan un mayor número de Ballenas.
-No hacen falta Satélites.
-Todos han pagado el precio “justo” dependiendo de sus necesidades.
Espero no haberos aburrido con este mega tocho, pero quería hacer entender a todo el mundo el porqué de la idea y los objetivos de la misma, así todos podréis dar vuestro punto de vista y valorar si la idea/propuesta es viable dependiendo de los impedimentos que creáis que algo así puede tener en un MTT.
Un saludo.