IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.

11 respuestas
08/02/2013 23:31
1

La verdad que no tengo ni la más mínima idea de si alguna vez se ha propuesto algo parecido, aunque apostaría a que no 😉

Si alguno empieza a leer (sobre todo los mods) y le da la impresión (por la introducción y los primeros ejemplos) que esto es Spam, ya veréis que no lo es.

En primer lugar poneros en situación sobré el por qué de la propuesta, para que con algún ejemplo os podáis hacer una mejor idea sobre la viabilidad de dicha propuesta.

Soy Revenue Manager, Una profesión que casi nadie sabrá que es, en una empresa que es líder en España en la comercialización y distribución Hotelera online .

Mi principal labor es crear estrategias para maximizar las ventas e ingresos de negocios o empresas que comercian con productos perecederos (en este caso habitaciones de Hotel). Es decir, productos que si no vendes hoy no podrás vender mañana dos veces. Como ejemplos de productos que todos conocéis son los billetes de avión, habitaciones de Hotel, tickets para cines o espectáculos, restaurantes, salas de convenciones etc o como ejemplo más reciente en España, la venta de billetes de tren:

http://www.abc.es/economia/20130208/abci-renfe-venta-billetes-ofertas-201302081642.html

Basándonos en históricos de ventas, estudios de mercado, demanda diaria etc y apoyándonos en herramientas tecnológicas, podemos llegar a calcular u obtener de forma exacta o casi exacta, tanto el precio de venta idóneo para cada tipo de cliente basándonos en una demanda, como alcanzar el volumen de ventas deseado calculando una previsión o Forecasting.

Para resumir; vender el producto adecuado, al cliente adecuado, en el momento adecuado al precio adecuado.

¿Que puede aportar esto al Poker? Pienso que con los estudios adecuados no habría mayor problema en crear MTT de entrada variable, donde por un Buy-In dinámico (en ningún momento puede ser un “precio” fijo previamente establecido) todo el mundo tenga acceso a un Torneo MTT con, ahora sí, un mismo premio garantizado previamente fijado, basado en los estudios de previsión o Forecasting que anteriormente he citado.

Para un mismo billete de avión, diferentes segmentos de clientes estarán dispuestos a pagar más dinero o menos dinero por el mismo producto (billete de avión). Basándose en esto y en un objetivo de ventas mínimo ( y bastantes más variables 😉 ) las compañías aéreas ofrecen diferentes precios para el mismo billete, los cuales varían de forma exponencial dependiendo de la antelación con la que el cliente realiza una reserva para una fecha determinada; un cliente con un poder adquisitivo menor reservará con mayor antelación a un precio más barato (demanda inelástica) y un cliente con un mayor poder adquisitivo reservará con menor antelación a un precio más elevado (demanda elástica). Ambos estarán comprando el mismo producto. Cuanta más demanda haya para una fecha determinada, mayor será el precio final.

Extrapolando esta situación al poker, un jugador con un poder adquisitivo menor pagará el Buy-In con mayor antelación a un precio más barato (demanda inelástica) y un jugador con un mayor poder adquisitivo pagará el Buy-In con menor antelación a un precio más elevado (demanda elástica). Ambos estarán comprando una entrada para el mismo torneo con el mismo garantizado. Cuanta más demanda haya para un torneo determinado con una fecha y una hora de comienzo determinadas, mayor y más exponencial será el precio del Buy-In final (incluso con un Late Registering). Eso sí, para ello es indispensable que los torneos tengan fijado un número máximo de jugadores, algo que ya ocurre en la mayoría de MTT en el caso de PokeStars y que en ningún momento se haya fijado un precio máximo de Buy-In, ya que será el propio jugador quien determine cuanto está dispuesto a pagar en cada momento, dependiendo del Buy-In actual en relación a la cercanía de la fecha de comienzo y las plazas disponibles para el mismo. Que conseguimos con esto?

-Se obtiene mayor número de field.

-Se obtiene mayor premio garantizado.

-Juegan un mayor número de Fishes.

-Juegan un mayor número de Ballenas.

-No hacen falta Satélites.

-Todos han pagado el precio “justo” dependiendo de sus necesidades.

Espero no haberos aburrido con este mega tocho, pero quería hacer entender a todo el mundo el porqué de la idea y los objetivos de la misma, así todos podréis dar vuestro punto de vista y valorar si la idea/propuesta es viable dependiendo de los impedimentos que creáis que algo así puede tener en un MTT.

Un saludo.

08/02/2013 23:37
Re: IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.

Ey tio te lo has currao, es muy novedoso pero nunca se sabe si podría funcionar...

08/02/2013 23:37
Re: IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.

En el torneo tiene que haber al menos un re-entry que le da mucha enjundia al torneo

09/02/2013 00:45
Re: IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.

Yo creo que si lo que propones se llevara a cabo todo el mundo se daría prisa en apuntarse. Para qué vas a esperar a que suba el precio de la entrada para jugar el mismo torneo, no creo que la gente sea tan tonta.

09/02/2013 00:50
Re: IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.

Tu propuesta sólo tendria cabida si no existe la opción de desregistrarse.

09/02/2013 01:02
Re: IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.
09/02/2013 00:45
Re: IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.

Yo creo que si lo que propones se llevara a cabo todo el mundo se daría prisa en apuntarse. Para qué vas a esperar a que suba el precio de la entrada para jugar el mismo torneo, no creo que la gente sea tan tonta.

el_javitYo creo que si lo que propones se llevara a cabo todo el mundo se daría prisa en apuntarse. Para qué vas a esperar a que suba el precio de la entrada para jugar el mismo torneo, no creo que la gente sea tan tonta.

Claro que la gente se daría tiempo en apuntarse, al igual que la gente planea con mucho tiempo de antelación los viajes en avión para que les salga más barato el billete. El caso es que al ser plazas limitadas, conforme se reserve una plaza de avión o un número de plazas determinadas, los precios suben. Es por esto mismo que cuanto más se acerca la fecha de vuelo y se van agotando las plazas libres, los billetes incrementan los precios de forma exponencial. Lo mismo sería para los MTT. Si el máximo de plazas para un Mega Donka son 10.000, conforme se vaya registrando gente el torneo sube el precio de Buy-In. Lo mismo da que todas las plazas se agoten a 3 meses vista como si se agotan el mismo día del torneo.

09/02/2013 01:15
Re: IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.
09/02/2013 00:50
Re: IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.

Tu propuesta sólo tendria cabida si no existe la opción de desregistrarse.

CuscoCaymaTu propuesta sólo tendria cabida si no existe la opción de desregistrarse.

Efectivamente CuscoCayman. Es algo que se me había pasado comentar.

Cuando reservas un billete de avión no puedes cancelar ya que no te devuelven el dinero. Hoy en día es algo que también se usa en Hotelería y se llaman ofertas No-Reembolsables. Estas ofertas ofrecen mayor descuento cuanto mayor es el tiempo de antelación de la reserva de Hotel, pero son tarifas u ofertas “No-refoundables”. Este tipo de tarifas ayudan a crear un “colchón” de reservas en el que basarse para el incremento de precio en relación a los estudios de de mercado, la expectativa de la demanda y la ocupación actual (el “colchón” de reservas). Pues lo mismo para los torneos. Si te registras ese Buy-In es No-reembolsable.

Sé que es algo que parece difícil de conseguir, que alguien pague 50€ para jugar un torneo de poker a sabiendas de que ya no puede desregristrarse. La cuestión es que como el precio variará, esto no afecta ya que el jugador que decida pagar esos 50€ No-Rembolsables ya ha considerado que esa restricción no es un impedimento para el en relación a su necesidad y poder adquisitivo. Lo mismo para un jugador que haya pagado 2€ por el mismo torneo como para el jugador que el mismo día del torneo decida pagar 200€ o más dpendiendo de la demanda. Vamos, exactamente lo mismo que los billetes de avión.

Otra cosa que no he comentado y es esencial, es que cada jugador recibirá el mísmo numero de fichas iniciales.

09/02/2013 01:53
Re: IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.

Muy novedoso. Creo que para que fuera realmente viable para un casino el premio no debería solo ser garantizado, sino FIJO. Es decir, Si hay 30.000 garantizados y ya se ha cubierto, se debería cerrar el registro. Es decir, que en función al dinero restante las plazas irían saliendo con precios que cuadrasen hasta llenarlo. Porque sino quién decide el limite?

Si ya se ha llegado a los 30.000 el casino podria sacar entradas baratisimas de por ejemplo 5+5, para seguir consiguiendo comision perjudicando a los jugadores, ya que gente podría haber pagado 200+20. No se, seguiré dandole vueltas...

09/02/2013 02:55
Re: IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.
09/02/2013 01:53
Re: IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.

Muy novedoso. Creo que para que fuera realmente viable para un casino el premio no debería solo ser garantizado, sino FIJO. Es decir, Si hay 30.000 garantizados y ya se ha cubierto, se debería cerrar el registro. Es decir, que en función al dinero restante las plazas irían saliendo con precios que cuadrasen hasta llenarlo. Porque sino quién decide el limite?

Si ya se ha llegado a los 30.000 el casino podria sacar entradas baratisimas de por ejemplo 5+5, para seguir consiguiendo comision perjudicando a los jugadores, ya que gente podría haber pagado 200+20. No se, seguiré dandole vueltas...

luis24128Muy novedoso. Creo que para que fuera realmente viable para un casino el premio no debería solo ser garantizado, sino FIJO. Es decir, Si hay 30.000 garantizados y ya se ha cubierto, se debería cerrar el registro. Es decir, que en función al dinero restante las plazas irían saliendo con precios que cuadrasen hasta llenarlo. Porque sino quién decide el limite?

Si ya se ha llegado a los 30.000 el casino podria sacar entradas baratisimas de por ejemplo 5+5, para seguir consiguiendo comision perjudicando a los jugadores, ya que gente podría haber pagado 200+20. No se, seguiré dandole vueltas...

No estoy de acuerdo Luis241285.

El objetivo principal del casino sería el de obtener el máximo beneficio posible una vez cubierto el Price-pool garantizado previamente fijado. Para la sala o casino cuanto más exceda el Price-pool en relación al número máximo de jugadores fijado, mejor. Ten en cuenta que una vez finalizado el tiempo de registro o alcanzado en número máximo de jugadores fijado, lo que el casino obtendrá es , por poner un ejemplo, el 10% de rake de un Buy-In medio. Cuanto mayor sea este Buy-In medio en relación al número de jugadores inscritos ( y por supuesto el Price-Pool garantizado ya alcanzado) mejor que mejor. Eso significará que la sala ha hecho bien o muy bien los deberes.

Pienso que este formato es muy beneficioso para una sala a la hora de las acciones de Marketing ya que pueden fijar garantizados más elevados desde Buy-Ins reales (no Buy-Ins de satélites clasificatorios) muy reducidos, con la visibilidad que ello aporta a través de medios publicitarios. Es como cuando Una compañía aérea ofrece miles de billetes a 1€ para publicitarse. El truco es que hay otros miles que pagan mucho más de 1€.

Volviendo a la cuestión que planteas, la de una vez superado el garantizado, y relacionándola con el marketing, la sala puede realizar muchos tipos de acciones con ese beneficio extra del rake generado, tales como donar a acciones humanitarias un % del rake generado o incluso como en el Euromillón, destinando parte de ese “sobre beneficio” a un Bote acumulado para un próximo torneo con un garantizado aún mayor. Eso atraería una cantidad insana de fishes que pagarían Buy-ins de todos los colores 😉

09/02/2013 10:53
Re: IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.

Hola,

Me encanta la forma en que esta explicado el post y creo que es muy interesante. No obstante mi pregunta es la siguiente, seguro que habria una alto porcentage de gente dispuesta a pagar mas por lo mismo? En caso del avion es el unico remedio pero torneos hay muchos si es onlibe y si es live no hay muchos y muy pocos que sean jugables.

Creo recordar que en live se ha puesto a prueba un torneo con dif buyins y distintos pozos de premio. Yo veo mas viable algo asi la verdad

09/02/2013 13:25
Re: IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.

Distintos pozos de premios? Osea como torneos distintos pero juegan juntos? Eso no lo veo.

Gracias por la contestacion Leonidas. Pero no llegara el dia enque los casinos hagan algo humanitario sin que les obliguen....

09/02/2013 14:32
Re: IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.
09/02/2013 13:25
Re: IDEA/PROPUESTA TORNEOS MULTITUDINARIOS POR BUY-IN VARIABLE.

Distintos pozos de premios? Osea como torneos distintos pero juegan juntos? Eso no lo veo.

Gracias por la contestacion Leonidas. Pero no llegara el dia enque los casinos hagan algo humanitario sin que les obliguen....

luis24128Distintos pozos de premios? Osea como torneos distintos pero juegan juntos? Eso no lo veo.

Gracias por la contestacion Leonidas. Pero no llegara el dia enque los casinos hagan algo humanitario sin que les obliguen....

Creo que se refiere a esto:

http://www.poker-red.com/noticias/torneos-multibolsa

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.