El online punto.es pierde 72.5 millones € y pide cambios fiscales

13 años 5 meses
775
Jdigital, la asociación que agrupa a los operadores de juego online en España, presenta los resultados del primer año de juego regulado: las empresas han perdido 72.5 millones de euros. En un acto en el que estaba presente Carlos Hernández, director de la DGOJ, presentan un estudio sobre la fiscalidad del juego online en el que se pide una rebaja fiscal para las empresas para intentar enderezar el rumbo. También piden una modificación en la fiscalidad del jugador.
Aquí la nota de prensa:
http://www.azarplus.com/fotos/file/NP%20INFORME%20FISCALIDAD%20JUEGO%20ONLINE.pdf
y aquí el informe completo, que es muy interesante (incluye una comparación con la fiscalidad de otros países):
http://www.azarplus.com/fotos/file/JDIGITAL%20DELOITTE%20250913.pdf

13 años 2 meses
580
Maraaaaavillosoooooooooooo !!!

12 años 3 meses
202
a ver si todo esto sirve para algo...parece increíble que no se den cuenta que así no se puede seguir

11 años 10 meses
240
A ver si les da un jamacuco y nos dejan tranquilo!

19 años
257
Enhorabuena!!!:grief:

11 años 7 meses
165
bien bieen

14 años 6 meses
791
desde hace ya unos 3 años y medio o 4 solo habia noticias malas, ni una buena en cambio, ahora parece que vienen varias noticias seguidas de golpe.

14 años 3 meses
2.190
Al menos los "Objetivos" q dicen es de parecer q lo intentan mejorar.
a. Racionalización de la carga fiscal que soporta el sector, acercándola a la de otros sectores de
actividad.
b. Homogeneización de la tributación estatal y autonómica para evitar situaciones de competencia
fiscal interna.
c. Alejamiento de modelos tributarios como el francés y acercamiento a otros modelos como el
italiano o británico que apuestan por el sostenimiento del sector en el largo plazo.
d. Aumento de la liquidez del mercado del juego “online”, del número de jugadores, de las
cantidades jugadas y de los premios repartidos.

15 años 10 meses
3.198
74 millones de € en "otros gastos operativos". Me pregunto que engloba este apartado.
De todas formas no les salen las cuentas en positivo de ninguna de las maneras. Supongo que el gasto en publicidad y los gastos operativos se verán reducidos drasticamente en el siguiente ejercicio y tendrán la gráfica en positivo, porque si no como decían en otro hilo, que se abran un puti :D

12 años 5 meses
679

15 años 10 meses
3.198
74 millones de € en "otros gastos operativos". Me pregunto que engloba este apartado.
De todas formas no les salen las cuentas en positivo de ninguna de las maneras. Supongo que el gasto en publicidad y los gastos operativos se verán reducidos drasticamente en el siguiente ejercicio y tendrán la gráfica en positivo, porque si no como decían en otro hilo, que se abran un puti :D
KaLs66que se abran un puti :D
Como cobren el mismo rake estamos apañados

12 años 10 meses
1.401
Por primera vez se escucha a todas las partes que quieran remar en la misma direccion, ahora el problema esta en manos de la.DGOJ y hacienda.

14 años 11 meses
2.680
Me parece una locura que cualquier chaval de 20-30 años sin estudios superiores fuera capaz de ver que el mercado se iba a estrangular totalmente, mientras los políticos no tenían ni la más ligera idea de lo que estaban haciendo.
Cuando aprenderemos en este país a poner a gente cualificada en los distintos cargos y no enchufar ineptos de la manera más descarada? Llega un momento que casi no importa lo que roben los políticos, con el coste de oportunidad de sus patéticas acciones nos sobra para hundirnos en la miseria.

11 años 10 meses
240

14 años 11 meses
2.680
Me parece una locura que cualquier chaval de 20-30 años sin estudios superiores fuera capaz de ver que el mercado se iba a estrangular totalmente, mientras los políticos no tenían ni la más ligera idea de lo que estaban haciendo.
Cuando aprenderemos en este país a poner a gente cualificada en los distintos cargos y no enchufar ineptos de la manera más descarada? Llega un momento que casi no importa lo que roben los políticos, con el coste de oportunidad de sus patéticas acciones nos sobra para hundirnos en la miseria.
kochMe parece una locura que cualquier chaval de 20-30 años sin estudios superiores fuera capaz de ver que el mercado se iba a estrangular totalmente, mientras los políticos no tenían ni la más ligera idea de lo que estaban haciendo.
Cuando aprenderemos en este país a poner a gente cualificada en los distintos cargos y no enchufar ineptos de la manera más descarada? Llega un momento que casi no importa lo que roben los políticos, con el coste de oportunidad de sus patéticas acciones nos sobra para hundirnos en la miseria.
+3K

16 años 2 meses
382
Pierde con respecto al año anterior? O el beneficio neto es -74 millones? Son cosas muy diferentes.

12 años 6 meses
88

16 años 2 meses
382
Pierde con respecto al año anterior? O el beneficio neto es -74 millones? Son cosas muy diferentes.
GodPierde con respecto al año anterior? O el beneficio neto es -74 millones? Son cosas muy diferentes.
Teniendo en cuenta que el mercado tiene un año de vida, con toda seguridad están hablando de beneficio neto

12 años 3 meses
811
No creeis que si se sabía en junio del 2012, época donde se otorgaron las licencias pero tambien epoca donde se sabia que en un futuro lejano iba a hacer una liquidez con Italia, por qué las salas más pequeñas no se quedaron estos dos años sin licencia y pedirla cuando se unifique el mercado para no tener dos años de perdidas?

15 años 10 meses
3.198

12 años 3 meses
811
No creeis que si se sabía en junio del 2012, época donde se otorgaron las licencias pero tambien epoca donde se sabia que en un futuro lejano iba a hacer una liquidez con Italia, por qué las salas más pequeñas no se quedaron estos dos años sin licencia y pedirla cuando se unifique el mercado para no tener dos años de perdidas?
jhevon_pariNo creeis que si se sabía en junio del 2012, época donde se otorgaron las licencias pero tambien epoca donde se sabia que en un futuro lejano iba a hacer una liquidez con Italia, por qué las salas más pequeñas no se quedaron estos dos años sin licencia y pedirla cuando se unifique el mercado para no tener dos años de perdidas?
Había alguna razón que no recuerdo del todo. No se si se debía a una limitación en el número de licencias o a la perdida de la ventaja competitiva. Creo recordar que si no adquirían la licencia en ese momento, se arriesgaban a no poder entrar en el mercado en un futuro.

11 años 7 meses
16
Que gran noticia, esperemos que el segundo año sean al menos 150.
No enserio, en la entrevista con el director de DGOJ hablan todo el rato de la seguridad del consumidor, y he tenido que mandar a Stars para demostrar que soy yo por un reintegro hasta una foto de mi nombre bordado en los calzoncillos. Ya tenemos seguridad, vayamos a por lo que no tenemos que es liquidez

13 años 5 meses
775

12 años 3 meses
811
No creeis que si se sabía en junio del 2012, época donde se otorgaron las licencias pero tambien epoca donde se sabia que en un futuro lejano iba a hacer una liquidez con Italia, por qué las salas más pequeñas no se quedaron estos dos años sin licencia y pedirla cuando se unifique el mercado para no tener dos años de perdidas?

15 años 10 meses
3.198
jhevon_pariNo creeis que si se sabía en junio del 2012, época donde se otorgaron las licencias pero tambien epoca donde se sabia que en un futuro lejano iba a hacer una liquidez con Italia, por qué las salas más pequeñas no se quedaron estos dos años sin licencia y pedirla cuando se unifique el mercado para no tener dos años de perdidas?
Había alguna razón que no recuerdo del todo. No se si se debía a una limitación en el número de licencias o a la perdida de la ventaja competitiva. Creo recordar que si no adquirían la licencia en ese momento, se arriesgaban a no poder entrar en el mercado en un futuro.
KaLs66Había alguna razón que no recuerdo del todo. No se si se debía a una limitación en el número de licencias o a la perdida de la ventaja competitiva. Creo recordar que si no adquirían la licencia en ese momento, se arriesgaban a no poder entrar en el mercado en un futuro.
Sí, las licencias que se concedieron tienen una validez de 10 años y no haberla pedido supondría (creo) tener que esperar 10 años para que se abriera un nuevo proceso de concesión de licencias.

13 años 5 meses
775

11 años 7 meses
16
Que gran noticia, esperemos que el segundo año sean al menos 150.
No enserio, en la entrevista con el director de DGOJ hablan todo el rato de la seguridad del consumidor, y he tenido que mandar a Stars para demostrar que soy yo por un reintegro hasta una foto de mi nombre bordado en los calzoncillos. Ya tenemos seguridad, vayamos a por lo que no tenemos que es liquidez
RealLloyd Ya tenemos seguridad, vayamos a por lo que no tenemos que es liquidez
Eso desde luego, pero también parece necesario que reduzcan los impuestos a las empresas si se quiere que el chiringuito no se vaya a la mierda. De todas formas, en Francia están peor que aquí y llevan más años regulados y todavía no han sido capaces ni siquiera de modificar la ley para que puedan compartir liquidez, así que... paciencia.

13 años
6

11 años 7 meses
16
Que gran noticia, esperemos que el segundo año sean al menos 150.
No enserio, en la entrevista con el director de DGOJ hablan todo el rato de la seguridad del consumidor, y he tenido que mandar a Stars para demostrar que soy yo por un reintegro hasta una foto de mi nombre bordado en los calzoncillos. Ya tenemos seguridad, vayamos a por lo que no tenemos que es liquidez

13 años 5 meses
775
RealLloyd Ya tenemos seguridad, vayamos a por lo que no tenemos que es liquidez
Eso desde luego, pero también parece necesario que reduzcan los impuestos a las empresas si se quiere que el chiringuito no se vaya a la mierda. De todas formas, en Francia están peor que aquí y llevan más años regulados y todavía no han sido capaces ni siquiera de modificar la ley para que puedan compartir liquidez, así que... paciencia.
suripantEso desde luego, pero también parece necesario que reduzcan los impuestos a las empresas si se quiere que el chiringuito no se vaya a la mierda. De todas formas, en Francia están peor que aquí y llevan más años regulados y todavía no han sido capaces ni siquiera de modificar la ley para que puedan compartir liquidez, así que... paciencia.
En Francia, la situacion es muy distinta pq habia operadores nacionales como el caso de Winamax o la ya difunta Partouche, que operaban antes de la regulacion, lo que aseguraba al gobierno frances que buena parte de las "ganancias" se quedaran dentro del pais. Aqui en España, todos los licenciatarios(al menos en el poker) son las grandes empresas de siempre.

12 años 10 meses
321
Eso si es un down y lo demás tonterías jejeje

13 años 5 meses
775

11 años 7 meses
16
Que gran noticia, esperemos que el segundo año sean al menos 150.
No enserio, en la entrevista con el director de DGOJ hablan todo el rato de la seguridad del consumidor, y he tenido que mandar a Stars para demostrar que soy yo por un reintegro hasta una foto de mi nombre bordado en los calzoncillos. Ya tenemos seguridad, vayamos a por lo que no tenemos que es liquidez

13 años 5 meses
775
RealLloyd Ya tenemos seguridad, vayamos a por lo que no tenemos que es liquidez
Eso desde luego, pero también parece necesario que reduzcan los impuestos a las empresas si se quiere que el chiringuito no se vaya a la mierda. De todas formas, en Francia están peor que aquí y llevan más años regulados y todavía no han sido capaces ni siquiera de modificar la ley para que puedan compartir liquidez, así que... paciencia.

13 años
6
suripantEso desde luego, pero también parece necesario que reduzcan los impuestos a las empresas si se quiere que el chiringuito no se vaya a la mierda. De todas formas, en Francia están peor que aquí y llevan más años regulados y todavía no han sido capaces ni siquiera de modificar la ley para que puedan compartir liquidez, así que... paciencia.
En Francia, la situacion es muy distinta pq habia operadores nacionales como el caso de Winamax o la ya difunta Partouche, que operaban antes de la regulacion, lo que aseguraba al gobierno frances que buena parte de las "ganancias" se quedaran dentro del pais. Aqui en España, todos los licenciatarios(al menos en el poker) son las grandes empresas de siempre.
fhl66En Francia, la situacion es muy distinta pq habia operadores nacionales como el caso de Winamax o la ya difunta Partouche, que operaban antes de la regulacion, lo que aseguraba al gobierno frances que buena parte de las "ganancias" se quedaran dentro del pais. Aqui en España, todos los licenciatarios(al menos en el poker) son las grandes empresas de siempre.
Bueno, será como tú dices, no lo sé bien, pero es un hecho que las empresas francesas del juego online sufren más presión fiscal que las españolas y que año tras año pierden dinero (al menos el conjunto de ellas) y el gobierno de allí no ha modificado nada esa elevada presión fiscal. Y respecto a la liquidez, el director de ARJEL (la DGOJ francesa) ya ha pedido varias veces que se cambie la ley para que se pueda ampliar la liquidez a otros países. Por algo será.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.