Diferencias de nivel en niveles medios

39 respuestas
03/01/2014 16:14
1

Hola,

Mi gran duda es: no son mucho mas asequibles los niveles medios NL100,NL200 y NL400 en .com que en .es??

Contando que el numero de jugadores es muy reducido en .es hay muchos menos fishes. En punto es siempre son los mismos en esos niveles en cambio en .com tienes muchísimas mesas para elegir y muchísimos jugadores en ellas, que opinais?

03/01/2014 16:29
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Yo creo que en .com hay más nivel al menos en stars, en el resto de salas estará más pareja la cosa. Además tiene bastante sentido, tu piensa que la mayoría de regs top españoles están grindando fuera

03/01/2014 16:44
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Hace tiempo ya expuse mi opinión sobre esto...

Básicamente opino que el nivel de los top regs en .com es bastante más alto que en .es. Pero en .es en esos niveles apenas puedes seleccionar mesas y súper fishes como había en las .com (no sé ahora como estará el tema) no hay prácticamente...

Por otro lado se hablaba de wr de 15bb/100 en nl200+ en .com, cosa que en .es los mejores ganarán (como mucho) la mitad IMO.

03/01/2014 16:53
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Con lo cual, es mucho mas rentable .com ya que el volumen de fishes es mas grande y es de lo que uno se nutre económicamente no?

03/01/2014 16:53
Re: Diferencias de nivel en niveles medios
03/01/2014 16:53
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Con lo cual, es mucho mas rentable .com ya que el volumen de fishes es mas grande y es de lo que uno se nutre económicamente no?

SHCon lo cual, es mucho mas rentable .com ya que el volumen de fishes es mas grande y es de lo que uno se nutre económicamente no?

Mas mesas = mejores mesas = WR mas alto

03/01/2014 17:00
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

A eso me refería jejejeje

03/01/2014 17:12
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

El razonamiento de que al haber menos mesas se puede seleccionar menos y que por ello hay menos fishes es completamente erróneo IMO

El volumen de fishes es más grande, sí, pero también el de bumhunters con scripts de autosentado que hacen imposible entrar en una mesa con un fish sin ellos.

El nivel yo creo que es más alto en .com, no se quien era el forero que volvió a España tras jugar en .com y conseguía WR más altos aquí que fuera.

03/01/2014 17:20
Re: Diferencias de nivel en niveles medios
03/01/2014 16:44
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Hace tiempo ya expuse mi opinión sobre esto...

Básicamente opino que el nivel de los top regs en .com es bastante más alto que en .es. Pero en .es en esos niveles apenas puedes seleccionar mesas y súper fishes como había en las .com (no sé ahora como estará el tema) no hay prácticamente...

Por otro lado se hablaba de wr de 15bb/100 en nl200+ en .com, cosa que en .es los mejores ganarán (como mucho) la mitad IMO.

NeNeHace tiempo ya expuse mi opinión sobre esto...

Básicamente opino que el nivel de los top regs en .com es bastante más alto que en .es. Pero en .es en esos niveles apenas puedes seleccionar mesas y súper fishes como había en las .com (no sé ahora como estará el tema) no hay prácticamente...

Por otro lado se hablaba de wr de 15bb/100 en nl200+ en .com, cosa que en .es los mejores ganarán (como mucho) la mitad IMO.

Pero ese WR es de bumhunters, no? Osea el WR contra el nivel medio, pegándote contra todos, yo me imaginaba que sería más bajo que en .es

03/01/2014 17:22
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

No se, en .es siempre son los mismos en .com creo que hay muchas mas posibilidades.... Obviamente cuando el mar es mas grande hay mas tiburones.... Pero también mas fishes, supongo que es adaptarse....

03/01/2014 17:34
Re: Diferencias de nivel en niveles medios
03/01/2014 16:44
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Hace tiempo ya expuse mi opinión sobre esto...

Básicamente opino que el nivel de los top regs en .com es bastante más alto que en .es. Pero en .es en esos niveles apenas puedes seleccionar mesas y súper fishes como había en las .com (no sé ahora como estará el tema) no hay prácticamente...

Por otro lado se hablaba de wr de 15bb/100 en nl200+ en .com, cosa que en .es los mejores ganarán (como mucho) la mitad IMO.

03/01/2014 17:20
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

NeNeHace tiempo ya expuse mi opinión sobre esto...

Básicamente opino que el nivel de los top regs en .com es bastante más alto que en .es. Pero en .es en esos niveles apenas puedes seleccionar mesas y súper fishes como había en las .com (no sé ahora como estará el tema) no hay prácticamente...

Por otro lado se hablaba de wr de 15bb/100 en nl200+ en .com, cosa que en .es los mejores ganarán (como mucho) la mitad IMO.

Pero ese WR es de bumhunters, no? Osea el WR contra el nivel medio, pegándote contra todos, yo me imaginaba que sería más bajo que en .es

jakPero ese WR es de bumhunters, no? Osea el WR contra el nivel medio, pegándote contra todos, yo me imaginaba que sería más bajo que en .es

Bueno, depende de la definición de bumhunter. ¿Alguien que selecciona mesas con el Table Scan Turbo es un bumhunter?

03/01/2014 17:47
Re: Diferencias de nivel en niveles medios
03/01/2014 16:44
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Hace tiempo ya expuse mi opinión sobre esto...

Básicamente opino que el nivel de los top regs en .com es bastante más alto que en .es. Pero en .es en esos niveles apenas puedes seleccionar mesas y súper fishes como había en las .com (no sé ahora como estará el tema) no hay prácticamente...

Por otro lado se hablaba de wr de 15bb/100 en nl200+ en .com, cosa que en .es los mejores ganarán (como mucho) la mitad IMO.

03/01/2014 17:20
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

NeNeHace tiempo ya expuse mi opinión sobre esto...

Básicamente opino que el nivel de los top regs en .com es bastante más alto que en .es. Pero en .es en esos niveles apenas puedes seleccionar mesas y súper fishes como había en las .com (no sé ahora como estará el tema) no hay prácticamente...

Por otro lado se hablaba de wr de 15bb/100 en nl200+ en .com, cosa que en .es los mejores ganarán (como mucho) la mitad IMO.

Pero ese WR es de bumhunters, no? Osea el WR contra el nivel medio, pegándote contra todos, yo me imaginaba que sería más bajo que en .es

03/01/2014 17:34
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

jakPero ese WR es de bumhunters, no? Osea el WR contra el nivel medio, pegándote contra todos, yo me imaginaba que sería más bajo que en .es

Bueno, depende de la definición de bumhunter. ¿Alguien que selecciona mesas con el Table Scan Turbo es un bumhunter?

BallaBueno, depende de la definición de bumhunter. ¿Alguien que selecciona mesas con el Table Scan Turbo es un bumhunter?

Pos si :P

03/01/2014 17:58
Re: Diferencias de nivel en niveles medios
03/01/2014 16:44
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Hace tiempo ya expuse mi opinión sobre esto...

Básicamente opino que el nivel de los top regs en .com es bastante más alto que en .es. Pero en .es en esos niveles apenas puedes seleccionar mesas y súper fishes como había en las .com (no sé ahora como estará el tema) no hay prácticamente...

Por otro lado se hablaba de wr de 15bb/100 en nl200+ en .com, cosa que en .es los mejores ganarán (como mucho) la mitad IMO.

03/01/2014 17:20
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

NeNeHace tiempo ya expuse mi opinión sobre esto...

Básicamente opino que el nivel de los top regs en .com es bastante más alto que en .es. Pero en .es en esos niveles apenas puedes seleccionar mesas y súper fishes como había en las .com (no sé ahora como estará el tema) no hay prácticamente...

Por otro lado se hablaba de wr de 15bb/100 en nl200+ en .com, cosa que en .es los mejores ganarán (como mucho) la mitad IMO.

Pero ese WR es de bumhunters, no? Osea el WR contra el nivel medio, pegándote contra todos, yo me imaginaba que sería más bajo que en .es

03/01/2014 17:34
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

jakPero ese WR es de bumhunters, no? Osea el WR contra el nivel medio, pegándote contra todos, yo me imaginaba que sería más bajo que en .es

Bueno, depende de la definición de bumhunter. ¿Alguien que selecciona mesas con el Table Scan Turbo es un bumhunter?

03/01/2014 17:47
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

BallaBueno, depende de la definición de bumhunter. ¿Alguien que selecciona mesas con el Table Scan Turbo es un bumhunter?

Pos si :P

albertPos si :P

Entonces el 80% del field es bumhunter

03/01/2014 18:29
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

El caso es que sí, el 80% de los regs de .com a partir de mid stakes son bumhunters con scripts de autosentado. Ya en NL25 hay mesas que se rompen en cuanto se larga el fish.

03/01/2014 19:10
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

No sé, me parece bastante obvio que es más fácil ganar en .com. Aunque el nivel medio de los top regs sea mayor, hay mucho breakeven y bastante fish/semifish, en .es son más escasos por el tráfico. Además, pues seleccionar mejores mesas y mejores salas. También el rake es menor y el rakeback mayor.

03/01/2014 21:04
Re: Diferencias de nivel en niveles medios
03/01/2014 16:44
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Hace tiempo ya expuse mi opinión sobre esto...

Básicamente opino que el nivel de los top regs en .com es bastante más alto que en .es. Pero en .es en esos niveles apenas puedes seleccionar mesas y súper fishes como había en las .com (no sé ahora como estará el tema) no hay prácticamente...

Por otro lado se hablaba de wr de 15bb/100 en nl200+ en .com, cosa que en .es los mejores ganarán (como mucho) la mitad IMO.

03/01/2014 17:20
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

NeNeHace tiempo ya expuse mi opinión sobre esto...

Básicamente opino que el nivel de los top regs en .com es bastante más alto que en .es. Pero en .es en esos niveles apenas puedes seleccionar mesas y súper fishes como había en las .com (no sé ahora como estará el tema) no hay prácticamente...

Por otro lado se hablaba de wr de 15bb/100 en nl200+ en .com, cosa que en .es los mejores ganarán (como mucho) la mitad IMO.

Pero ese WR es de bumhunters, no? Osea el WR contra el nivel medio, pegándote contra todos, yo me imaginaba que sería más bajo que en .es

jakPero ese WR es de bumhunters, no? Osea el WR contra el nivel medio, pegándote contra todos, yo me imaginaba que sería más bajo que en .es

Lo que hablo de las .com es por las cosas que leo, así que tampoco te puedo decir. De lo que sí hablo con bastante conocimiento de causa es de las .es. Y si de los wr que se habla en esos comentarios son verdad, son muuuucho más alto en .com

03/01/2014 21:43
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

y no puede perjudicar al winrate de .es el rake mayor con respecto a las .com?

03/01/2014 22:12
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

no hay ningun reg que gane a mas de 8bb en NL200+ en stars.com y me atrevo a decir que en nl500 no hay ninguno que pase de 6

03/01/2014 22:47
Re: Diferencias de nivel en niveles medios
03/01/2014 22:12
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

no hay ningun reg que gane a mas de 8bb en NL200+ en stars.com y me atrevo a decir que en nl500 no hay ninguno que pase de 6

diminutno hay ningun reg que gane a mas de 8bb en NL200+ en stars.com y me atrevo a decir que en nl500 no hay ninguno que pase de 6

haberlos hailos, pero son fueras de serie

03/01/2014 23:05
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Yo tampoco conozco a nadie que gané a 15bb/100 en una muestra grande en stars por mucho que bumhuntee.

03/01/2014 23:45
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Gráfica de RedBaron en la primera mitad del año en NL500 zoom

xM63kzr.png

Si un top reg no es capaz de ganar a más de 6 evbb/100 en zoom, no creo que nadie pueda ganar a mucho más sin bumhuntear. Si bumhunteas pues seguro que puedes sacar más incluso en NL1K.

Lo que no quita que probablemente en las mesas de .es estos top regs estuviesen ganando a bastante más de lo que ganan en .com

04/01/2014 00:33
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

En zoom no existen esos wrs pero esos de 7-8bbs en mesas normales si los hay. Lo que hay que bumhuntear bien y en zoom eso no se puede.

04/01/2014 00:52
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

redbaron es un caso aparte como averageGreg. Molaria ver que winrates harian en mesas normales pero son casos muy puntuales y en zoom por ejemplo ver un winrate mayor de 5 ya es jodidamente extraño

04/01/2014 02:02
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

La conclusión viene a ser que en .com son mucho mas duros los regs pero que también hay mas fishes con lo cual es mas rentable que .es, vamos es mi conclusion jejeje

04/01/2014 02:03
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Si se juega contra todos los jugadores por igual (regs) de .com y .es, .es es seguro mas facil. Si bumhunteas extremamente, pues depende del filtro de peces que tengas, tendras mayor o menor WR. Hay gente que bumhuntea vs peces con mas de 40 VPIP, mientras otros se conforman con un 26/10. Si bumhunteas en .es, igual no puedes hacer ni sesion, mientras en .com si.

Entonces tu pregunta depende de filtros de peces, stakes, scripts, etc.

04/01/2014 02:19
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Y mi respuesta es que en .com se puede ganar mas. En 200 y 400 hay mucho pez y en 600+ hay trafico.

04/01/2014 02:28
Re: Diferencias de nivel en niveles medios
04/01/2014 02:19
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Y mi respuesta es que en .com se puede ganar mas. En 200 y 400 hay mucho pez y en 600+ hay trafico.

AligatorrY mi respuesta es que en .com se puede ganar mas. En 200 y 400 hay mucho pez y en 600+ hay trafico.

Exacto !!!! Esa es la conclusión !!!

04/01/2014 12:46
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Hay algo de lo que la gente es poco consciente en estas discusiones, y es que el winrate no converge en muestras de unos pocos cientos de miles de manos, sobre todo con 100bbs. El winrate en una muestra de 400k manos deep está muy sujeto a la varianza, con lo cual de la gente que tenga winrates muy altos, va a haber unos cuantos, o incluso muchos, que sea por simple cuestión de varianza.

Estas cosas se ven bien con los simuladores de varianza: http://www.pokerolymp.com/articles/show/keine/13048/variance-calculator#.UsfrtfTuIrn. Si ponemos un winrate de 5bb/100 y 100 de desviación típica, que es más o menos la desviación habitual jugando con 100bb, nos da esto en 400k manos:

Expected winnings 20000 Big Blinds
Standard deviation 6325 Big Blinds
70% confidence interval 13675 … 26325 big blinds

3.4 … 6.6 BB/100
95% confidence interval 7351 … 32649 big blinds

1.8 … 8.2 BB/100
Probability for loss

after 400000 hands
0.08%

Es decir, que con un winrate real de 5bb/100 el 95% de las veces vas a estar entre 1.8bb/100 y 8.2bb/100, que es un intervalo amplísimo... y aún así 1 de cada 20 regulares cae fuera de ese intervalo. Por eso una racha de 200k manos even jugando deep no es nada raro aún teniendo winrates buenos.

04/01/2014 14:14
Re: Diferencias de nivel en niveles medios
04/01/2014 12:46
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Hay algo de lo que la gente es poco consciente en estas discusiones, y es que el winrate no converge en muestras de unos pocos cientos de miles de manos, sobre todo con 100bbs. El winrate en una muestra de 400k manos deep está muy sujeto a la varianza, con lo cual de la gente que tenga winrates muy altos, va a haber unos cuantos, o incluso muchos, que sea por simple cuestión de varianza.

Estas cosas se ven bien con los simuladores de varianza: http://www.pokerolymp.com/articles/show/keine/13048/variance-calculator#.UsfrtfTuIrn. Si ponemos un winrate de 5bb/100 y 100 de desviación típica, que es más o menos la desviación habitual jugando con 100bb, nos da esto en 400k manos:

Expected winnings 20000 Big Blinds
Standard deviation 6325 Big Blinds
70% confidence interval 13675 … 26325 big blinds

3.4 … 6.6 BB/100
95% confidence interval 7351 … 32649 big blinds

1.8 … 8.2 BB/100
Probability for loss

after 400000 hands
0.08%

Es decir, que con un winrate real de 5bb/100 el 95% de las veces vas a estar entre 1.8bb/100 y 8.2bb/100, que es un intervalo amplísimo... y aún así 1 de cada 20 regulares cae fuera de ese intervalo. Por eso una racha de 200k manos even jugando deep no es nada raro aún teniendo winrates buenos.

MokHay algo de lo que la gente es poco consciente en estas discusiones, y es que el winrate no converge en muestras de unos pocos cientos de miles de manos, sobre todo con 100bbs. El winrate en una muestra de 400k manos deep está muy sujeto a la varianza, con lo cual de la gente que tenga winrates muy altos, va a haber unos cuantos, o incluso muchos, que sea por simple cuestión de varianza.

Estas cosas se ven bien con los simuladores de varianza: http://www.pokerolymp.com/articles/show/keine/13048/variance-calculator#.UsfrtfTuIrn. Si ponemos un winrate de 5bb/100 y 100 de desviación típica, que es más o menos la desviación habitual jugando con 100bb, nos da esto en 400k manos:

Expected winnings 20000 Big Blinds
Standard deviation 6325 Big Blinds
70% confidence interval 13675 … 26325 big blinds

3.4 … 6.6 BB/100
95% confidence interval 7351 … 32649 big blinds

1.8 … 8.2 BB/100
Probability for loss

after 400000 hands
0.08%

Es decir, que con un winrate real de 5bb/100 el 95% de las veces vas a estar entre 1.8bb/100 y 8.2bb/100, que es un intervalo amplísimo... y aún así 1 de cada 20 regulares cae fuera de ese intervalo. Por eso una racha de 200k manos even jugando deep no es nada raro aún teniendo winrates buenos.

Madre mía q bien te explicas, da gusto leer estas cosas.

04/01/2014 15:09
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Pase mas seguido por el foro señor Moke

04/01/2014 15:20
Re: Diferencias de nivel en niveles medios
04/01/2014 12:46
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Hay algo de lo que la gente es poco consciente en estas discusiones, y es que el winrate no converge en muestras de unos pocos cientos de miles de manos, sobre todo con 100bbs. El winrate en una muestra de 400k manos deep está muy sujeto a la varianza, con lo cual de la gente que tenga winrates muy altos, va a haber unos cuantos, o incluso muchos, que sea por simple cuestión de varianza.

Estas cosas se ven bien con los simuladores de varianza: http://www.pokerolymp.com/articles/show/keine/13048/variance-calculator#.UsfrtfTuIrn. Si ponemos un winrate de 5bb/100 y 100 de desviación típica, que es más o menos la desviación habitual jugando con 100bb, nos da esto en 400k manos:

Expected winnings 20000 Big Blinds
Standard deviation 6325 Big Blinds
70% confidence interval 13675 … 26325 big blinds

3.4 … 6.6 BB/100
95% confidence interval 7351 … 32649 big blinds

1.8 … 8.2 BB/100
Probability for loss

after 400000 hands
0.08%

Es decir, que con un winrate real de 5bb/100 el 95% de las veces vas a estar entre 1.8bb/100 y 8.2bb/100, que es un intervalo amplísimo... y aún así 1 de cada 20 regulares cae fuera de ese intervalo. Por eso una racha de 200k manos even jugando deep no es nada raro aún teniendo winrates buenos.

MokHay algo de lo que la gente es poco consciente en estas discusiones, y es que el winrate no converge en muestras de unos pocos cientos de miles de manos, sobre todo con 100bbs. El winrate en una muestra de 400k manos deep está muy sujeto a la varianza, con lo cual de la gente que tenga winrates muy altos, va a haber unos cuantos, o incluso muchos, que sea por simple cuestión de varianza.

Estas cosas se ven bien con los simuladores de varianza: http://www.pokerolymp.com/articles/show/keine/13048/variance-calculator#.UsfrtfTuIrn. Si ponemos un winrate de 5bb/100 y 100 de desviación típica, que es más o menos la desviación habitual jugando con 100bb, nos da esto en 400k manos:

Expected winnings 20000 Big Blinds
Standard deviation 6325 Big Blinds
70% confidence interval 13675 … 26325 big blinds

3.4 … 6.6 BB/100
95% confidence interval 7351 … 32649 big blinds

1.8 … 8.2 BB/100
Probability for loss

after 400000 hands
0.08%

Es decir, que con un winrate real de 5bb/100 el 95% de las veces vas a estar entre 1.8bb/100 y 8.2bb/100, que es un intervalo amplísimo... y aún así 1 de cada 20 regulares cae fuera de ese intervalo. Por eso una racha de 200k manos even jugando deep no es nada raro aún teniendo winrates buenos.

Pero esto es el wr real, no creo que el EV que te marque el hm tenga tanta varianza en 400k hands, ademas el runittwice también ayuda bastante.

04/01/2014 16:00
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Claro, creo que el EV En SH y mas con RIT va a converger mas rapido y 400-500k manos puede ser una buena muestra para estimar tu winrate EV. Las ganancias reales ya debemos tener una muestra mas tocha pero es cierto que la varianza ha dejado a muchos regs muy por encima de su juego y a otros lo contrario

Saludos !

04/01/2014 16:17
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

El RIT reduce la diferencia entre las bb/100 y las EVbb/100, pero las EVbb/100 son las mismas haya o no RIT.

Es cierto que el EV se come una parte considerable de la varianza, pero aún así hay mucha varianza fuera del EV, especialmente con 100bb. Cuando jugaba deep, yo tuve una racha de 500k manos 2bb/100 por debajo de mi EV en una muestra total de 1.5k manos. Gráficas de gente varias bbs por debajo de su media en muestras de 200-300k manos también he visto unas cuantas. Y todo esto hablando ya de EV, no de winrate.

Otra cosa es jugar con 40bb, donde la varianza es alrededor de 3 veces más pequeña que jugar deep, o jugar con 20bb, donde es todavía más pequeña que con 40bb.

04/01/2014 17:07
Re: Diferencias de nivel en niveles medios
04/01/2014 12:46
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Hay algo de lo que la gente es poco consciente en estas discusiones, y es que el winrate no converge en muestras de unos pocos cientos de miles de manos, sobre todo con 100bbs. El winrate en una muestra de 400k manos deep está muy sujeto a la varianza, con lo cual de la gente que tenga winrates muy altos, va a haber unos cuantos, o incluso muchos, que sea por simple cuestión de varianza.

Estas cosas se ven bien con los simuladores de varianza: http://www.pokerolymp.com/articles/show/keine/13048/variance-calculator#.UsfrtfTuIrn. Si ponemos un winrate de 5bb/100 y 100 de desviación típica, que es más o menos la desviación habitual jugando con 100bb, nos da esto en 400k manos:

Expected winnings 20000 Big Blinds
Standard deviation 6325 Big Blinds
70% confidence interval 13675 … 26325 big blinds

3.4 … 6.6 BB/100
95% confidence interval 7351 … 32649 big blinds

1.8 … 8.2 BB/100
Probability for loss

after 400000 hands
0.08%

Es decir, que con un winrate real de 5bb/100 el 95% de las veces vas a estar entre 1.8bb/100 y 8.2bb/100, que es un intervalo amplísimo... y aún así 1 de cada 20 regulares cae fuera de ese intervalo. Por eso una racha de 200k manos even jugando deep no es nada raro aún teniendo winrates buenos.

04/01/2014 15:20
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

MokHay algo de lo que la gente es poco consciente en estas discusiones, y es que el winrate no converge en muestras de unos pocos cientos de miles de manos, sobre todo con 100bbs. El winrate en una muestra de 400k manos deep está muy sujeto a la varianza, con lo cual de la gente que tenga winrates muy altos, va a haber unos cuantos, o incluso muchos, que sea por simple cuestión de varianza.

Estas cosas se ven bien con los simuladores de varianza: http://www.pokerolymp.com/articles/show/keine/13048/variance-calculator#.UsfrtfTuIrn. Si ponemos un winrate de 5bb/100 y 100 de desviación típica, que es más o menos la desviación habitual jugando con 100bb, nos da esto en 400k manos:

Expected winnings 20000 Big Blinds
Standard deviation 6325 Big Blinds
70% confidence interval 13675 … 26325 big blinds

3.4 … 6.6 BB/100
95% confidence interval 7351 … 32649 big blinds

1.8 … 8.2 BB/100
Probability for loss

after 400000 hands
0.08%

Es decir, que con un winrate real de 5bb/100 el 95% de las veces vas a estar entre 1.8bb/100 y 8.2bb/100, que es un intervalo amplísimo... y aún así 1 de cada 20 regulares cae fuera de ese intervalo. Por eso una racha de 200k manos even jugando deep no es nada raro aún teniendo winrates buenos.

Pero esto es el wr real, no creo que el EV que te marque el hm tenga tanta varianza en 400k hands, ademas el runittwice también ayuda bastante.

1ttPero esto es el wr real, no creo que el EV que te marque el hm tenga tanta varianza en 400k hands, ademas el runittwice también ayuda bastante.

Con el run it twice todo converge esta claro.

04/01/2014 20:02
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Hola Moke , lamento poner esto aquí pero necesito pedirte un favor y no te llegan los mensajes privados, soy amigo de Laureano y no logro localizarlo si pudieras echarme un cable te lo agradecería. Te dejo mi skype BBiGG.Heaven. Saludos.

05/01/2014 15:39
Re: Diferencias de nivel en niveles medios
04/01/2014 12:46
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Hay algo de lo que la gente es poco consciente en estas discusiones, y es que el winrate no converge en muestras de unos pocos cientos de miles de manos, sobre todo con 100bbs. El winrate en una muestra de 400k manos deep está muy sujeto a la varianza, con lo cual de la gente que tenga winrates muy altos, va a haber unos cuantos, o incluso muchos, que sea por simple cuestión de varianza.

Estas cosas se ven bien con los simuladores de varianza: http://www.pokerolymp.com/articles/show/keine/13048/variance-calculator#.UsfrtfTuIrn. Si ponemos un winrate de 5bb/100 y 100 de desviación típica, que es más o menos la desviación habitual jugando con 100bb, nos da esto en 400k manos:

Expected winnings 20000 Big Blinds
Standard deviation 6325 Big Blinds
70% confidence interval 13675 … 26325 big blinds

3.4 … 6.6 BB/100
95% confidence interval 7351 … 32649 big blinds

1.8 … 8.2 BB/100
Probability for loss

after 400000 hands
0.08%

Es decir, que con un winrate real de 5bb/100 el 95% de las veces vas a estar entre 1.8bb/100 y 8.2bb/100, que es un intervalo amplísimo... y aún así 1 de cada 20 regulares cae fuera de ese intervalo. Por eso una racha de 200k manos even jugando deep no es nada raro aún teniendo winrates buenos.

04/01/2014 15:20
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

MokHay algo de lo que la gente es poco consciente en estas discusiones, y es que el winrate no converge en muestras de unos pocos cientos de miles de manos, sobre todo con 100bbs. El winrate en una muestra de 400k manos deep está muy sujeto a la varianza, con lo cual de la gente que tenga winrates muy altos, va a haber unos cuantos, o incluso muchos, que sea por simple cuestión de varianza.

Estas cosas se ven bien con los simuladores de varianza: http://www.pokerolymp.com/articles/show/keine/13048/variance-calculator#.UsfrtfTuIrn. Si ponemos un winrate de 5bb/100 y 100 de desviación típica, que es más o menos la desviación habitual jugando con 100bb, nos da esto en 400k manos:

Expected winnings 20000 Big Blinds
Standard deviation 6325 Big Blinds
70% confidence interval 13675 … 26325 big blinds

3.4 … 6.6 BB/100
95% confidence interval 7351 … 32649 big blinds

1.8 … 8.2 BB/100
Probability for loss

after 400000 hands
0.08%

Es decir, que con un winrate real de 5bb/100 el 95% de las veces vas a estar entre 1.8bb/100 y 8.2bb/100, que es un intervalo amplísimo... y aún así 1 de cada 20 regulares cae fuera de ese intervalo. Por eso una racha de 200k manos even jugando deep no es nada raro aún teniendo winrates buenos.

Pero esto es el wr real, no creo que el EV que te marque el hm tenga tanta varianza en 400k hands, ademas el runittwice también ayuda bastante.

1ttPero esto es el wr real, no creo que el EV que te marque el hm tenga tanta varianza en 400k hands, ademas el runittwice también ayuda bastante.

No, esto no tiene nada que ver con la diferencia entre EV y winrate real.

Esto lo que quiere decir es que si tu winrate teórico son 5 bb/100 en el infinito, con la desviación típica que tengas, puedes comerte penes o runear en modo dios durante enecientas mil manos y que tu gráfica acabe igual en 20k que en 2k bb, o lo que sea.

Es como si simulas el número de caras que salen al lanzar una moneda 1M de veces. Sabes que el "winrate" es 0.5 caras/tirada, pero la gráfica puede acabar muy cerca de 500k caras o apuntando a Cuenca.

05/01/2014 20:00
Re: Diferencias de nivel en niveles medios
04/01/2014 12:46
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Hay algo de lo que la gente es poco consciente en estas discusiones, y es que el winrate no converge en muestras de unos pocos cientos de miles de manos, sobre todo con 100bbs. El winrate en una muestra de 400k manos deep está muy sujeto a la varianza, con lo cual de la gente que tenga winrates muy altos, va a haber unos cuantos, o incluso muchos, que sea por simple cuestión de varianza.

Estas cosas se ven bien con los simuladores de varianza: http://www.pokerolymp.com/articles/show/keine/13048/variance-calculator#.UsfrtfTuIrn. Si ponemos un winrate de 5bb/100 y 100 de desviación típica, que es más o menos la desviación habitual jugando con 100bb, nos da esto en 400k manos:

Expected winnings 20000 Big Blinds
Standard deviation 6325 Big Blinds
70% confidence interval 13675 … 26325 big blinds

3.4 … 6.6 BB/100
95% confidence interval 7351 … 32649 big blinds

1.8 … 8.2 BB/100
Probability for loss

after 400000 hands
0.08%

Es decir, que con un winrate real de 5bb/100 el 95% de las veces vas a estar entre 1.8bb/100 y 8.2bb/100, que es un intervalo amplísimo... y aún así 1 de cada 20 regulares cae fuera de ese intervalo. Por eso una racha de 200k manos even jugando deep no es nada raro aún teniendo winrates buenos.

04/01/2014 15:20
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

MokHay algo de lo que la gente es poco consciente en estas discusiones, y es que el winrate no converge en muestras de unos pocos cientos de miles de manos, sobre todo con 100bbs. El winrate en una muestra de 400k manos deep está muy sujeto a la varianza, con lo cual de la gente que tenga winrates muy altos, va a haber unos cuantos, o incluso muchos, que sea por simple cuestión de varianza.

Estas cosas se ven bien con los simuladores de varianza: http://www.pokerolymp.com/articles/show/keine/13048/variance-calculator#.UsfrtfTuIrn. Si ponemos un winrate de 5bb/100 y 100 de desviación típica, que es más o menos la desviación habitual jugando con 100bb, nos da esto en 400k manos:

Expected winnings 20000 Big Blinds
Standard deviation 6325 Big Blinds
70% confidence interval 13675 … 26325 big blinds

3.4 … 6.6 BB/100
95% confidence interval 7351 … 32649 big blinds

1.8 … 8.2 BB/100
Probability for loss

after 400000 hands
0.08%

Es decir, que con un winrate real de 5bb/100 el 95% de las veces vas a estar entre 1.8bb/100 y 8.2bb/100, que es un intervalo amplísimo... y aún así 1 de cada 20 regulares cae fuera de ese intervalo. Por eso una racha de 200k manos even jugando deep no es nada raro aún teniendo winrates buenos.

Pero esto es el wr real, no creo que el EV que te marque el hm tenga tanta varianza en 400k hands, ademas el runittwice también ayuda bastante.

05/01/2014 15:39
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

1ttPero esto es el wr real, no creo que el EV que te marque el hm tenga tanta varianza en 400k hands, ademas el runittwice también ayuda bastante.

No, esto no tiene nada que ver con la diferencia entre EV y winrate real.

Esto lo que quiere decir es que si tu winrate teórico son 5 bb/100 en el infinito, con la desviación típica que tengas, puedes comerte penes o runear en modo dios durante enecientas mil manos y que tu gráfica acabe igual en 20k que en 2k bb, o lo que sea.

Es como si simulas el número de caras que salen al lanzar una moneda 1M de veces. Sabes que el "winrate" es 0.5 caras/tirada, pero la gráfica puede acabar muy cerca de 500k caras o apuntando a Cuenca.

nepundNo, esto no tiene nada que ver con la diferencia entre EV y winrate real.

Esto lo que quiere decir es que si tu winrate teórico son 5 bb/100 en el infinito, con la desviación típica que tengas, puedes comerte penes o runear en modo dios durante enecientas mil manos y que tu gráfica acabe igual en 20k que en 2k bb, o lo que sea.

Es como si simulas el número de caras que salen al lanzar una moneda 1M de veces. Sabes que el "winrate" es 0.5 caras/tirada, pero la gráfica puede acabar muy cerca de 500k caras o apuntando a Cuenca.

Si de acuerdo, pero lo simuladores de varianza, realizan la simulación sobre el winrate, no sobre el EV. El Ev obviamente también tiene varianza, pero mucho menor que el winrate.

06/01/2014 00:58
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Los simuladores realizan la simulación sobre la variable aleatoria que tú quieras. Si le metes tu EV y la desviación de tu EV, te simulará gráficas de tu EV. Si le metes el winrate real y su desviación, lo mismo. Son variables aleatorias de las que tienes una muestra y por tanto puede hallar sus medias y desviaciones típicas, sin más. El simulador coge esos datos y los "ejecuta".

Y de hecho, si a este en concreto le quieres meter un winrate de ruleta o dados cada 100 tiradas, se lo metes y ves los resultados.

06/01/2014 07:33
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Dos jugadores con el mismo winrate ,el mismo stack , y juegan en el mismo nivel no tienen que tener varianzas iguales.Es mas el poker te pone en miles de situaciones de ev=0 pero que implican un verdadero gambleo en el que pongo $400 para recibir exactamente $400 ,no hablo de huir de coinflips, o de jugar al estilo nit de escapar de situaciones complicadas sino a veces por ejemplo un check behind muchas veces tiene la misma expectacion que pushear.A veces esto se desprecia ya que en la ecuacion el resultado en EV es el mismo y al final lo ultimo es lo mas importante pero lo otro ( meter varianza innecesaria al juego) tambien tiene su importancia sobre todo para los que viven de esto.

muchos regs son magos para reconocer esas situaciones y evitan poner dinero cuando la expectacion es similar y no hay ulterior ganancia ya sea en balance o imagen o lo que sea ,es por eso que sus graficas año tras año apenas si muestran varianza mientra que otros que probablemente tienen el mismo winrate batallan contra la varianza en todo momento.

En resumen la desviacion tipica probablemente no sea tan tipica

07/01/2014 18:29
Re: Diferencias de nivel en niveles medios
06/01/2014 00:58
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

Los simuladores realizan la simulación sobre la variable aleatoria que tú quieras. Si le metes tu EV y la desviación de tu EV, te simulará gráficas de tu EV. Si le metes el winrate real y su desviación, lo mismo. Son variables aleatorias de las que tienes una muestra y por tanto puede hallar sus medias y desviaciones típicas, sin más. El simulador coge esos datos y los "ejecuta".

Y de hecho, si a este en concreto le quieres meter un winrate de ruleta o dados cada 100 tiradas, se lo metes y ves los resultados.

nepundLos simuladores realizan la simulación sobre la variable aleatoria que tú quieras. Si le metes tu EV y la desviación de tu EV, te simulará gráficas de tu EV. Si le metes el winrate real y su desviación, lo mismo. Son variables aleatorias de las que tienes una muestra y por tanto puede hallar sus medias y desviaciones típicas, sin más. El simulador coge esos datos y los "ejecuta".

Y de hecho, si a este en concreto le quieres meter un winrate de ruleta o dados cada 100 tiradas, se lo metes y ves los resultados.

Nepundo el [=Arial, Helvetica, sans-serif]standar deviation del ev no es el mismo que del winrate real. Por eso digo que el "EV no tiene tanta varianza".[/]

07/01/2014 18:52
Re: Diferencias de nivel en niveles medios

el EV es un marcador mas con su consiguiente varianza, igual que es el winrate, ya que el HM no te lo cuenta por calles sin importar lo comited que te encuentres ya que no tiene nada mas en cuenta que cuando terminas AI metiendo tu ultimo duro en la mano, con lo que contra mas bb's juegues en muestras no gigantes tendra una varianza tambien alta

si fuera todo preflop seria perfecto, pero tiene errores de base bastante graves de conteo, asi que tenerlo como indicativo esta bien para ver una tendencia, tenerlo como indicador fiable IMO es un error

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.