Desgravar Rake

16 años 6 meses
2.184
Hace tiempo pensé en ello y en la entrevista a Bedo comentan algo similar. Con alguien lo comenté si se pudiese desgrabar igual que con el iva, y me preguntó precisamente si llevaba iva el rake. Como supuse que no, no le dí más vueltas. Escuchando la entrevista tb Pableras comentaba que las salas deben pagar un 25% directo del rake, que no deja de ser un impuesto sobre valor añadido. En .com pagábamos X rake, en .es pagamos 1,25X rake, ese 25% añadido debería poder desgrabarse no?
Este caso sólo valdría en los casos que se han dado de alta como jugadores de poker, que parece ser que hay unos pocos que lo están haciendo. Para ellos, sería interesante que desgrabaran estas comisiones del mismo modo que hacen con sus pcs, silla de oficina, viajes.. lo que sea que pongan como necesario para su actividad laboral

18 años 10 meses
3.506
Seria lo mas logico si...

14 años 3 meses
252
Hola, el rake no forma parte de las ganancias ya que la sala los descuenta antes de entregarte el bote. En este sentido es imposible desgravárselo ya que está descontado.
La comparación con las acciones de bolsa y las comisiones que comenta Mucked no es una comparación válida, ya que en esos casos, si que te entregan el bruto de la operación y posteriormente te descuentan las comisiones, por eso son desgravables.
Saludos.

16 años 6 meses
2.184
La verdad desconozco como funciona el tema en bolsa. No digo que el rake forme parte de las ganancias, el punto de vista, es que para realizar nuestra actividad necesitamos una serie de recursos. Compro un PC por 1210, y 210 son iva. El tipo que me vendió el ordenador le tiene que pasar esos 210 euros a hacienda, y se supone que a final de año puedo reclamar yo esa cantidad. Ahora la situación en .es es la misma, a final de años me habrán cobrado 12,5k en rake por decir, pero 2,5k (25%) es un impuesto directo que le han añadido a las casas, que deben pagar directamente a hacienda. Entendiendo que el funcionamiento de este impuesto y del iva es el mismo, y que ambos graban a recursos necesarios para la actividad laboral en un momento dado, por lo que debería poder reclamarse si nuestra actividad profesional es la de jugador de poker. Obviamente solo en este caso y para la poca gente que se ha dado de alta como jugador
Disculpa que no utilice los términos apropiados que soy bastante newy en la materia.
Lo que me comentas de que en bolsa te manden el bruto y luego te resten comisiones, en la comparación con el poker, es posible que en este campo sea por un tema digamos de imagen, porque de alguna manera la gente no se dé ni cuenta de lo que está pagando? Tradicionalmente las salas no han tenido unas legislaciones demasiado claras, siempre ha sido un poco submundo y simplemente nadie les ha dicho que funcionasen así y prefieren descontar directamente, que no ganes a final de mes 4k y te digan ellos, pero no, 2k son de comisiones... Podría ser algo así? Es que realmente no encuentro diferencias entre comisiones de bolsa y rake. Bueno sí, que el rake es mucho más abusivo xD

16 años 6 meses
2.184
Habría que pedir a final de año una especie de factura a las salas, solicitando el importe total de las comisiones del año, donde también apareciese indicado el 25% del impuesto. Como usuarios no tendríamos derecho a ello, igual que podemos solicitar facturas por cualquier objeto o servicio contratado?

14 años 3 meses
252
No te pillo Punkito, sorry. :p
Intento dejar algunas pinceladas por si sirven:
El rake no lleva IVA, y los jugadores no pagamos IVA en la sala. Lo que pagan los operadores es un impuesto especial sobre el juego, en el caso del online, un 25% sobre la facturación bruta.
Los jugadores pueden darse de alta en el IAE y Autónomos en el epígarfe que gusten, pero mientras un juez no diga lo contrario, el poker como actividad económica no está reconocida en España y no pasarían una inspección imo en ningún caso.
Saludos.

16 años 6 meses
2.184
Tal como comentas a día de hoy no es posible, pero sí existe un grupo de jugadores que lo están haciendo, supongo que para llevarlo a juicio y crear un precedente. Lo de desgrabar es una vez te das de alta como jugador (si a futuro se consige reconocer esta figura), porque entiendo que ese impuesto especial al juego, es un impuesto directo con otro nombre, pero con el mismo funcionamiento que el IVA (y más caro encima 😫. Y este impuesto graba directamente sobre las comisiones que nos cobra la casa. Con este argumento, pienso que lo lógico es que dejasen desgrabar ese 25%, puesto que está grabando sobre recursos necesarios para nuestra actividad laboral (suponiendo ya reconocida)
Aunque el rake no lleve IVA con ese nombre, se entiende que el funcionamiento es el mismo, y sería de lógica que se tratase de igual forma.

15 años 2 meses
396
Olvídate de la lógica y el sentido común con Hacienda, hace muchos años que lo perdieron.
Y no, desgraciadamente no te puedes desgravar ningún gasto inherente a nuestra actividad pokerística, dado que no lo reconocen como actividad económica.
Solo ganancias-pérdidas y lo que te de a la base general del trabajo, a sumar y a poner el culo.
En cuanto a que salga una consulta vinculante,que cree jurisprudencia (de la dirección general de tributos obviamente no espero nada de nada) desgraciadamente pueden pasar años, ojalá llegue ese día pero dudo mucho que vaya a ser a corto/medio plazo

16 años 6 meses
2.184
Ok ty, ya os digo que soy un inútil de esto y todo son divagaciones, fíjate que algún mod ha editado los posts porque ni siquiera escribía bien desgraVar xD
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.