Cuentas sobre equity fold.

17 años 2 meses
1.612
Estoy intentando hacer un articulito basico para enseñar a un par de amigos, pero como nunca me he puesto a hacer cuentas pues me entran las dudas. La cosa esta en que les voy a enseñar a jugar con 35BB en Fult tilt y tengo un par de puntos que no se si hago las cuentas bien, o la apreciacion mia del fold equity y equitiy es erronea.
Pongo en el caso.
Tenemos 30-31 BB y en el bote hay 10 porque hemos subido a 4bb y nos ha pagado 1.
Nos hace una donk a 5BB. Nosotros hacemos shove con 2 overcards o superior.
¿Cuantas veces apreciais que puede foldear alguien que hace una donk a medio bote ante un shove de 30BB?¿La mitad?
He echo las cuentas si foldeara la mitad y la situacion seria minimamente positiva en un supuesto de 20 casos.
Ganariamos 15BB las veces que foldeara(10 veces) +150BB
Perderiamos 35BB las veces que pagara y perdieramos(contandonos la equity solamente por las 2 overcards que esta cercana a un 30% esto pasaria 7 veces de esas 20) -245BB
Ganariamos 35BB las veces que pague y ganemos. 3 veces +105BB.
Dando un total de +10BB en total.
La duda viene en si creeis que la gente foldea esa mitad de las veces o que foldeara bastante menos y mis calculos son totalmente erroneos?
1 saludo.

17 años 2 meses
1.612
64 visitas y ninguna contestacion......:S

16 años 6 meses
2.075
que se pasen por aqui y aprendan el juego deep, el shortstack esta en peligro de extincion ahora mismo, no me extrañaria que PS suba directamente el buy-in minimo a 50bb y que fulltilt lo cambie en cuanto empiecen a haber demasiados 35big blineros en las mesas

15 años 5 meses
4.837
Me parece q es demasiado generalista la pregunta, dependera de los villanos no todo el mundo foldea igual y menos ante un short.
Respecto del calculo de la equity de la situacion no se porq la haces para 20 manos, coge los porcentajes, ponlos en tantos por uno y hazlos en general. Ademas cuando dices q el villano foldea pones q ganas 10bb ¿no deberias poner q ganas solo 5.5bb's porq el resto de las 9.5bb's son tuyas?
Me parece un poco atrevido ponerte a enseñarles a alguien una estrategia a base de conjeturas, esta claro q gran parte es cuestion de numeros pero sin experiencia con esa estrategia en concreto es dificil saber q funciona y q no. Es decir, q las teorias hay q contrastarlas en las mesas imo.
Espero q no te tomes a mal el post, no es de mal royo, solo q me parece q te estas metiendo en un terreno muy dificil.

17 años 2 meses
1.612

15 años 6 meses
4.837
Me parece q es demasiado generalista la pregunta, dependera de los villanos no todo el mundo foldea igual y menos ante un short.
Respecto del calculo de la equity de la situacion no se porq la haces para 20 manos, coge los porcentajes, ponlos en tantos por uno y hazlos en general. Ademas cuando dices q el villano foldea pones q ganas 10bb ¿no deberias poner q ganas solo 5.5bb's porq el resto de las 9.5bb's son tuyas?
Me parece un poco atrevido ponerte a enseñarles a alguien una estrategia a base de conjeturas, esta claro q gran parte es cuestion de numeros pero sin experiencia con esa estrategia en concreto es dificil saber q funciona y q no. Es decir, q las teorias hay q contrastarlas en las mesas imo.
Espero q no te tomes a mal el post, no es de mal royo, solo q me parece q te estas metiendo en un terreno muy dificil.
Tascon8Me parece q es demasiado generalista la pregunta, dependera de los villanos no todo el mundo foldea igual y menos ante un short.
Respecto del calculo de la equity de la situacion no se porq la haces para 20 manos, coge los porcentajes, ponlos en tantos por uno y hazlos en general. Ademas cuando dices q el villano foldea pones q ganas 10bb ¿no deberias poner q ganas solo 5.5bb's porq el resto de las 9.5bb's son tuyas?
Me parece un poco atrevido ponerte a enseñarles a alguien una estrategia a base de conjeturas, esta claro q gran parte es cuestion de numeros pero sin experiencia con esa estrategia en concreto es dificil saber q funciona y q no. Es decir, q las teorias hay q contrastarlas en las mesas imo.
Espero q no te tomes a mal el post, no es de mal royo, solo q me parece q te estas metiendo en un terreno muy dificil.
No me lo tomo a mal, se donde me estoy metiendo y es algo que quiero hacer, porke seguramente haciendo esto, yo tambien mejore como jugador :P
Sobre la situacion en concreto, solo preguntaba que opinabais sobre mi apreciacion de un hipotetico fold equity. Obviamente he pasao horas con pokerstove para ajustar rangos y aun me falta bastante para llegar a donde quiero.
Sobre lo de que ganas 10BB me refiero a las 4 del villano preflop + SB + BB + 5 de su donk.En ese momento de la mano tu solamente has metido 4bb y metiendo 31bb puedes llevarte un bote que si foldea en ese momento tiene 14,5BB.
1 saludo.

16 años 8 meses
262
Creo que os estaís confundiendo. Antes de analizar la situación que plantea Kinito voy a aclarar 2 cosas fundamentales:
Si analizas una situación en una calle concreta (en este caso flop tras donk del villano en flop) nada del dinero que hay en el bote es tuyo. Es decir, ni 10 ni 9,5 ni 4,5. El bote son 14,5bb (9,5 preflop + 5 de su donk)
Si no analizas una situación en una calle concreta evaluas todo partiendo de los valores preflop (por ejemplo, KQ tiene un EV de +XBB en CO. El fold preflop tiene un valor negativo igual al EV de KQ en CO(en este caso -XBB). Este valor depende de muchísimas cosas).
En este caso ya cuentas como tuyas las ciegas que metes en todo momento y el analisis sería mucho más complejo. Estos análisis se utilizan a la hora de plantear tamaños de OR preflop.
Los resultados con KQ en CO cuando nos llega foldeada darían datos como estos:
Fold = -1bb (depende de los rivales en button, SB y BB)
limp = -0,5bb
minraise a 2bb = 0,25
raise a 3bb = 1
raise a 4bb = 1
raise a 5bb = 0,5
raise a 6bb = -0,5
etc
Los datos me los he inventado pero sería algo así(dependen todos de los rivales en B, SB y BB. Contra unos algunos fish podría tener más valor por ejemplo el raise a 6bb si son muy malos preflop, y contra jugadores buenos el raise a 4bb es peor que el de 3bb).
Lo que quería explicar es que en este tipo de situaciones se tiene en cuenta todo. Esto sería el analisis inicial. Tras este análisis sabríamos(suponemos) que lo que más valor tiene es un raise a 4bb, como en el ejemplo de Kinito y en consecuencia al analizar manos en calles posteriores podemos partir de que EV de fold = 0.
Pasemos ahora a la mano:
Las cuentas están mal. El bote es de 14,5bb, no de 10. Se trata de encontrar la jugada con mejor EV. Da igual que sea positivo o negativo. Habrá manos en las que todas las ópciones (fold, call, raise to X) tienen EV positivo. Y otras en las que todas tienen EV negativo (en ese caso lo mejor evidentemente es la menos negativa). Es decir, nos da igual que el resultado de una elección (por ejemplo ir all in) sea positivo. A Kinito en ese caso, suponiendo que el rival foldee un 50%, le da que hacer all in tiene un EV de +0,5BB (10BB ganadas/20 veces de muestra). Aquí el fallo es confundir el EV+ con la mejor opción. Se trata de coger la opción con mayor EV, no la primera que encontremos con EV+.
Pasemos al análisis:
Situación: Tenemos 30-31 bb y en el bote hay 9,5 porque hemos subido a 4bb y nos ha pagado 1.
Nos hace una donk a 5bb.
Bote tras donk = 14,5bb
Stack del jugador con menos fichas en el flop = 30bb
Partiendo de esa situación la fórmula del EV sería:
Hacer Fold tiene un EV=0.
Hacer call tiene un EV=Z. (Z = EV resultado de lo que sucedería en calles posteriores)
Hacer raise (vamos a suponer que el único raise posible en esta situación es all in puesto que si metemos más fichas estamos comprometidos con el bote y el rival también lo estará)
Tiene un EV = bote*% de fold a nuestro all in+ bote total*%de veces que ganamos el all in - dinero que metemos al bote cuando hacemos all in*% de veces que perdemos.
En este caso: 14,5bb*% de fold al all in + 45bb*% de call que ganamos - 30bb*% de call que perdemos.
En este caso, si el rival tiene un VPIP amplio, call o raise deberían tener un EV mayor que 0. Si el rival tiene un VPIP pequeño, puede que call o raise tengan un EV negativo (Si fuesen las 2 y entonces lo correcto sería hacer fold).
Vamos a suponer que el rival tenga un VPIP amplio y entonces call o raise vayan a tener un EV mayor que fold.
Lo importante es saber el % de call preflop (depende de su vpip, prf y su posición) que tiene y el % de donk tras call.
El % de que haga fold debe depender del % de donk. Si hace donk un % de veces muy alto y tiene un VPIP medio-alto, te va a salir rentable meter all in con anytwo, porque o foldea o el EV de nuestra mano es más alto al ser su mano media peor.
¿Cómo valorar si es mejor call o all in? Depende de la mano que tengamos(buena, mala o proyecto) y de lo que hiciese el rival en el turn.
Si tenemos manos medias-buenas y el rival suele hacer otra apuesta en turn cuando hacemos call y el flop no es muy peligroso, call en flop (slowplay) va a tener más EV que ir All in porque se tirará con manos con las que le podemos sacar más dinero.
Si tenemos manos muy malas que van por debajo fijo, necesitaríamos que haga fold más de un 66,6% para que ir all in sea rentable. Si por ejemplo hacemos minraise a su donk de 15bb (10 más que su donk) necesitariamos un fold de + de 50% ante este tipo de minraises. Sino cumple ninguna de las 2 cosas, fold en flop es lo mejor (EV=0).
Si tenemos manos que puedan ganar un % decente de veces (overcards, proyectos) depende del rival:
- Si tiene un vpip alto y un % de donk alto, lo correcto es all in (porque o se tira bastante o va all in con manos suficientemente malas).
- Si tiene un vpip alto y un % de donk medio-bajo, necesitamos saber con que manos suele hacer donk y que % de fold tendría ante nuestro all in.
- Si tiene un vpip bajo o tiene un % de fold bastante alto o lo correcto es fold.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.