Cuando el OR puede resubir ante all in de un short y un call por detrás y cuando no ?

15 años 2 meses
681
Buenas, tengo una duda de fish ^^
En vivo a veces hay situaciones en las que el OR abre a 2bb y hay un short que pushea 3.8bb, 4 , 5 bb y no se cuando puedo hacer call sin el riesgo de que el agresor vaya all in, y cuando si pago el solo puede pagar.
Alguien me ilumina un poco? gracias 😄

13 años 3 meses
243
Entiendo que depende de si el push del short es mayor o menor que el minraise. Si el allin del short llega al tamaño mínimo de raise, se podrá raisear por detrás, en caso contrario, sólo call. Ésta es mi interpretación, a ver si alguien lo confirma o me corrige. Saludos.

12 años
3.143
Es como dice ferrandelpou. En el caso que has expuesto, si el short tiene 3 o más bb y pushea, el or puede volver a resubir.

9 años
696
El problema es saber cuál es el mini raise, y no es el doble sino una diferencia que ahora mismo no sé si es entre el allin del short con la ciega grande o algo parecido

13 años 8 meses
798
Si la subida del primer raise es menor a la diferencia entre el push y el primer raise no puede repushear.
Ejemplo practico:
Ciegas 1/2
OR 6
Push 9,5
La subida del OR es de 6-2 = 4. La del Push es 9,5-6= 3,5. El OR no puede pushear.
ejemplo 2:
ciegas 1/2
Or 6
Push 12,5
La subida del OR es de 6-2 = 4. La del Push es 12,5-6= 6,5. El OR puede pushear.

9 años
696
no hay otra operación más sencilla para saber ?

13 años 8 meses
798
Quizá lo ves muy complicado sobre el papel, pero en la práctica es facilísimo contarlo.

9 años
696
Voy a poner un ejemplo en torneos que es donde suele pasar más a menudo:
TORNEO: Ciegas 800/1600 UTG abro a 3800 CC y AI de short por 7000
mi subida 3800- 1600 = 1200. La del push 7000-3800= 3200.
En este caso podría yo aislarme y meter allin aunque muchos puedan pensar que su push al no ser el doble de mi subida no podría yo hacer allin, pero no es así.
Ciegas 150/300 abro a 600 CC de MP CC de BTN, allin de SB a 1000, también podria volver a subir yo porque la diferencia del push del short es mayor a lo que subo yo respecto de la BB.
Espero que sea así.

16 años 7 meses
8.697

9 años
696
Voy a poner un ejemplo en torneos que es donde suele pasar más a menudo:
TORNEO: Ciegas 800/1600 UTG abro a 3800 CC y AI de short por 7000
mi subida 3800- 1600 = 1200. La del push 7000-3800= 3200.
En este caso podría yo aislarme y meter allin aunque muchos puedan pensar que su push al no ser el doble de mi subida no podría yo hacer allin, pero no es así.
Ciegas 150/300 abro a 600 CC de MP CC de BTN, allin de SB a 1000, también podria volver a subir yo porque la diferencia del push del short es mayor a lo que subo yo respecto de la BB.
Espero que sea así.
ConsumidoVoy a poner un ejemplo en torneos que es donde suele pasar más a menudo:
TORNEO: Ciegas 800/1600 UTG abro a 3800 CC y AI de short por 7000
mi subida 3800- 1600 = 1200. La del push 7000-3800= 3200.
En este caso podría yo aislarme y meter allin aunque muchos puedan pensar que su push al no ser el doble de mi subida no podría yo hacer allin, pero no es así.
Ciegas 150/300 abro a 600 CC de MP CC de BTN, allin de SB a 1000, también podria volver a subir yo porque la diferencia del push del short es mayor a lo que subo yo respecto de la BB.
Espero que sea así.
Tu primera resta son 2200 :P pero sí, es así. Es hacer dos restas y compararlas.
En resumen, si el que mete más stack detrás de ti lo hace a una cantidad suficiente como para que pueda considerarse reraise (es decir, al menos la cantidad que tú subiste inicialmente, el resultado de tu primera resta), siempre puedes continuar resubiendo si te queda stack para ello cuando te llegue la acción.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.