Como actua la grafica EV ante esta situacion?

15 años 4 meses
253
Pongamos la situacion de que estamos en bubble y somos BB. SB completa y tenemos AA. Decidimos hacer CHECK para atraparle y no espantarle con el ALLIN. Segun el EV deberias hacer PUSH y seguramente con bastantes puntos de diferencia. En la grafica actuara negativamente este spot?. Gracias.

17 años 3 meses
1.048
¿Y quien es el EV para decidir por mi?:glee:
Perdon por el leve trolleo,pero es que no se entiende lo que quieres preguntar.
Faltan muchos datos...numero de blinds,como acaba la mano,etc etc

12 años 9 meses
76
Hola nixniz,
creo que cuando dices que el EV dice que deberías hacer push te refieres a que por ICM la jugada que corresponde ahí es push. La gráfica del EV lo único que mide es la equity de tu mano frente a la del adversario, por decirlo de alguna manera, el porcentaje del bote formado que te corresponde por el valor de tu mano frente a la del villano. Poniendo un ejemplo se entenderá más facil. Pon que estamos en un sit de 6 personas, cobran 2. Quedan 3 jugadores. Por simplificar pongamos que cada jugador tiene 500 puntos y no hay ante. BTN foldea y SB limpea y tú estás en la BB con AA. Pongamos que las ciegas son 50/100. Tenemos que ahora mismo hay en el bote 200 puntos. Si pusheas y SB foldea, la línea del EV sube 2 bbs, al igual que la línea de "ganancias". Si pusheas y el villano paga, entonces se forma un bote de 1000 puntos (10bbs). Poniendo que tienes un 80% de equity, la línea del EV subiría entonces 8 bbs, pero la línea de ganancias subiría o bajaría 10 bbs. Fíjate que cuando ganas le estás debiendo al EV 2bb, eso sí, cuando palmas el EV te debe 18.
En esta situación, pues hombre, está claro que las matemáticas no fallan y te dicen que el push es correcto y rentable, pero está claro que el check es una opción muy válida para ver si stackeamos al villano "regalándole" algo de equity. Imagina que el villano te limpea un 98s por ejemplo y en el flop le cae OESD+FD, pues si acabáis all in en el flop, tu equity habrá bajado bastante, creo que la cosa estaría prácticamente al 50% (comprobándolo con pokerstove sale que ahora vas por debajo 45-55) o si te liga dobles, pues bueno, se te queda cara de tonto, pero será menos veces que las que te liguen una top pair, second pair o incluso las que intenten bluffearte así que yo creo que es buena opción sobre todo si las ciegas están altas. Si las ciegas son pequeñas creo que hay que subir sí o sí para poder sacarles valor.
Un saludo.

15 años 6 meses
1.107
He coincidido en las mesas contigo nixniz, es un push claro como bien sabes. Al hacer push, si foldea te llevas las ciegas y tu línea de EV virtualmente subirá ligeramente en relación al tamaño del bote, si te hace call tu línea del EV subirá en relación a la equity de la mano que hace call frente a AA y al tamaño del bote.
Si no haces push y dejas que se vea el flop, la mano del villano habrá impactado de mil formas contra ese flop, puede tener dobles parejas de 3 y 8, puede tener un trío, proyectos de escalera y/o color... todas estas nuevas situaciones cambian la equity de tu AA, que siempre será menor.
El hecho de hacer push tiene dos conclusiones principalmente: juegas matemáticamente perfecta la mano y tu rango de push se fortalece ante el villano, lo que te otorga mayor fold equity

13 años 5 meses
911
Aprovecho el hilo porque me ha venido a la cabeza una duda que no me habia planteado nunca y mira que pienso que es basica:
El EV solo varia al ir all-in o cuando hacemos un call en river tambien? en flop y turn al no saber la mano en principio no sabemos nada no?
Gracias

13 años 8 meses
521

13 años 5 meses
911
Aprovecho el hilo porque me ha venido a la cabeza una duda que no me habia planteado nunca y mira que pienso que es basica:
El EV solo varia al ir all-in o cuando hacemos un call en river tambien? en flop y turn al no saber la mano en principio no sabemos nada no?
Gracias
11asder1Aprovecho el hilo porque me ha venido a la cabeza una duda que no me habia planteado nunca y mira que pienso que es basica:
El EV solo varia al ir all-in o cuando hacemos un call en river tambien? en flop y turn al no saber la mano en principio no sabemos nada no?
Gracias
Cuando vamos all in en el river la diferencia entre el EV y la ganancia/pérdida obtenida es inexistente.
A no ser que el reriver nos de las nuts obv. 😉

13 años 5 meses
911
Es verdad. Como afecta a las otras calles? si pagamos mal un proyecto de color (que se nos va de odds) y lo pinchamos hace que el ev baja si la accion es all-in pero si es bet/call con mas stack afecta de la misma forma?

13 años 2 meses
665

13 años 5 meses
911
Es verdad. Como afecta a las otras calles? si pagamos mal un proyecto de color (que se nos va de odds) y lo pinchamos hace que el ev baja si la accion es all-in pero si es bet/call con mas stack afecta de la misma forma?
11asder1Es verdad. Como afecta a las otras calles? si pagamos mal un proyecto de color (que se nos va de odds) y lo pinchamos hace que el ev baja si la accion es all-in pero si es bet/call con mas stack afecta de la misma forma?
Si vamos all in con el proyecto y lo ganamos, pon que al ir all in tus posibilidades de ganar sean del 40%, tu ganancia real será la que has ganado, y el ev te marcará que deberías haber ganado solo el 40% de ese bote no?
Y por ejemplo, pon la misma situación, pero el tio se deja una miserable ficha, no va all in, y tu le cubres, osea, no hay all in, en la siguiente calle va a haber otra ronda de apuestas.
En la siguiente calle iréis all in, ¿el ev actuará en base al bote que se forma con las apuestas al ir all in?, es decir, un bote de dos fichas, la que le quedaba a el y la que has puesto tu al pagar su all in..
Me he liado explicando jajaja, espero que se entienda, sino intentaré exponerlo mejor.

13 años 5 meses
911

13 años 5 meses
911
Es verdad. Como afecta a las otras calles? si pagamos mal un proyecto de color (que se nos va de odds) y lo pinchamos hace que el ev baja si la accion es all-in pero si es bet/call con mas stack afecta de la misma forma?

13 años 2 meses
665
11asder1Es verdad. Como afecta a las otras calles? si pagamos mal un proyecto de color (que se nos va de odds) y lo pinchamos hace que el ev baja si la accion es all-in pero si es bet/call con mas stack afecta de la misma forma?
Si vamos all in con el proyecto y lo ganamos, pon que al ir all in tus posibilidades de ganar sean del 40%, tu ganancia real será la que has ganado, y el ev te marcará que deberías haber ganado solo el 40% de ese bote no?
Y por ejemplo, pon la misma situación, pero el tio se deja una miserable ficha, no va all in, y tu le cubres, osea, no hay all in, en la siguiente calle va a haber otra ronda de apuestas.
En la siguiente calle iréis all in, ¿el ev actuará en base al bote que se forma con las apuestas al ir all in?, es decir, un bote de dos fichas, la que le quedaba a el y la que has puesto tu al pagar su all in..
Me he liado explicando jajaja, espero que se entienda, sino intentaré exponerlo mejor.
InsaneBrSi vamos all in con el proyecto y lo ganamos, pon que al ir all in tus posibilidades de ganar sean del 40%, tu ganancia real será la que has ganado, y el ev te marcará que deberías haber ganado solo el 40% de ese bote no?
Y por ejemplo, pon la misma situación, pero el tio se deja una miserable ficha, no va all in, y tu le cubres, osea, no hay all in, en la siguiente calle va a haber otra ronda de apuestas.
En la siguiente calle iréis all in, ¿el ev actuará en base al bote que se forma con las apuestas al ir all in?, es decir, un bote de dos fichas, la que le quedaba a el y la que has puesto tu al pagar su all in..
Me he liado explicando jajaja, espero que se entienda, sino intentaré exponerlo mejor.
Entonces si preflop tengo un 80/20 AA vs KK y en flop sale Kxx y hacemos el allin por la ficha restante el ev generado negativo cuando preflop era positivo no? esto es asi?

13 años 10 meses
1.138

13 años 5 meses
911
Es verdad. Como afecta a las otras calles? si pagamos mal un proyecto de color (que se nos va de odds) y lo pinchamos hace que el ev baja si la accion es all-in pero si es bet/call con mas stack afecta de la misma forma?

13 años 2 meses
665
11asder1Es verdad. Como afecta a las otras calles? si pagamos mal un proyecto de color (que se nos va de odds) y lo pinchamos hace que el ev baja si la accion es all-in pero si es bet/call con mas stack afecta de la misma forma?
Si vamos all in con el proyecto y lo ganamos, pon que al ir all in tus posibilidades de ganar sean del 40%, tu ganancia real será la que has ganado, y el ev te marcará que deberías haber ganado solo el 40% de ese bote no?
Y por ejemplo, pon la misma situación, pero el tio se deja una miserable ficha, no va all in, y tu le cubres, osea, no hay all in, en la siguiente calle va a haber otra ronda de apuestas.
En la siguiente calle iréis all in, ¿el ev actuará en base al bote que se forma con las apuestas al ir all in?, es decir, un bote de dos fichas, la que le quedaba a el y la que has puesto tu al pagar su all in..
Me he liado explicando jajaja, espero que se entienda, sino intentaré exponerlo mejor.

13 años 5 meses
911
InsaneBrSi vamos all in con el proyecto y lo ganamos, pon que al ir all in tus posibilidades de ganar sean del 40%, tu ganancia real será la que has ganado, y el ev te marcará que deberías haber ganado solo el 40% de ese bote no?
Y por ejemplo, pon la misma situación, pero el tio se deja una miserable ficha, no va all in, y tu le cubres, osea, no hay all in, en la siguiente calle va a haber otra ronda de apuestas.
En la siguiente calle iréis all in, ¿el ev actuará en base al bote que se forma con las apuestas al ir all in?, es decir, un bote de dos fichas, la que le quedaba a el y la que has puesto tu al pagar su all in..
Me he liado explicando jajaja, espero que se entienda, sino intentaré exponerlo mejor.
Entonces si preflop tengo un 80/20 AA vs KK y en flop sale Kxx y hacemos el allin por la ficha restante el ev generado negativo cuando preflop era positivo no? esto es asi?
11asder1Entonces si preflop tengo un 80/20 AA vs KK y en flop sale Kxx y hacemos el allin por la ficha restante el ev generado negativo cuando preflop era positivo no? esto es asi?
Exacto, y por eso entre otras cosas está mal medido el EV, porque no considera que hayas metido el 99% de tus fichas a un 80/20 y el 1% restante a un 9/91, ya que solo tienen en cuenta el momento de ir allin. Puede que estes teniendo muy mala suerte y que tus AA o KK pierdan más a menudo de lo normal contra dobles, sets etc que llegan hasta el river apostando, donde tu equity se ha reducido a 0%. Tambien las situaciones que vas allin e igualan 2 que te cubren de fichas y ellos siguen jugando la mano, aunque para ti debería aplicarse el % de equity en el momento que has ido allin.
Los pokeros nos limitamos a medir y considerar solo las fluctuaciones por la varianza de situaciones que tienen un % distinto de 100% ó 0% (tener nuts o estar drawing dead), pero no estamos teniendo en cuenta que en situaciones que llegan al river también ha influido la varianza tanto para bien como para mal. ¿Que tambien nosotros a veces pillamos dobles de QJ y reventamos AA? SI, pero puedes tener una mala racha que tus enemigos runeen mejor que tú y no lo refleje tu medición del EV y también al contrario.
No se si se entiende mi idea, sino la explico mejor

13 años 5 meses
1.202

13 años 5 meses
911
Es verdad. Como afecta a las otras calles? si pagamos mal un proyecto de color (que se nos va de odds) y lo pinchamos hace que el ev baja si la accion es all-in pero si es bet/call con mas stack afecta de la misma forma?

13 años 2 meses
665
11asder1Es verdad. Como afecta a las otras calles? si pagamos mal un proyecto de color (que se nos va de odds) y lo pinchamos hace que el ev baja si la accion es all-in pero si es bet/call con mas stack afecta de la misma forma?
Si vamos all in con el proyecto y lo ganamos, pon que al ir all in tus posibilidades de ganar sean del 40%, tu ganancia real será la que has ganado, y el ev te marcará que deberías haber ganado solo el 40% de ese bote no?
Y por ejemplo, pon la misma situación, pero el tio se deja una miserable ficha, no va all in, y tu le cubres, osea, no hay all in, en la siguiente calle va a haber otra ronda de apuestas.
En la siguiente calle iréis all in, ¿el ev actuará en base al bote que se forma con las apuestas al ir all in?, es decir, un bote de dos fichas, la que le quedaba a el y la que has puesto tu al pagar su all in..
Me he liado explicando jajaja, espero que se entienda, sino intentaré exponerlo mejor.

13 años 5 meses
911
InsaneBrSi vamos all in con el proyecto y lo ganamos, pon que al ir all in tus posibilidades de ganar sean del 40%, tu ganancia real será la que has ganado, y el ev te marcará que deberías haber ganado solo el 40% de ese bote no?
Y por ejemplo, pon la misma situación, pero el tio se deja una miserable ficha, no va all in, y tu le cubres, osea, no hay all in, en la siguiente calle va a haber otra ronda de apuestas.
En la siguiente calle iréis all in, ¿el ev actuará en base al bote que se forma con las apuestas al ir all in?, es decir, un bote de dos fichas, la que le quedaba a el y la que has puesto tu al pagar su all in..
Me he liado explicando jajaja, espero que se entienda, sino intentaré exponerlo mejor.
Entonces si preflop tengo un 80/20 AA vs KK y en flop sale Kxx y hacemos el allin por la ficha restante el ev generado negativo cuando preflop era positivo no? esto es asi?

13 años 10 meses
1.138
11asder1Entonces si preflop tengo un 80/20 AA vs KK y en flop sale Kxx y hacemos el allin por la ficha restante el ev generado negativo cuando preflop era positivo no? esto es asi?
Exacto, y por eso entre otras cosas está mal medido el EV, porque no considera que hayas metido el 99% de tus fichas a un 80/20 y el 1% restante a un 9/91, ya que solo tienen en cuenta el momento de ir allin. Puede que estes teniendo muy mala suerte y que tus AA o KK pierdan más a menudo de lo normal contra dobles, sets etc que llegan hasta el river apostando, donde tu equity se ha reducido a 0%. Tambien las situaciones que vas allin e igualan 2 que te cubren de fichas y ellos siguen jugando la mano, aunque para ti debería aplicarse el % de equity en el momento que has ido allin.
Los pokeros nos limitamos a medir y considerar solo las fluctuaciones por la varianza de situaciones que tienen un % distinto de 100% ó 0% (tener nuts o estar drawing dead), pero no estamos teniendo en cuenta que en situaciones que llegan al river también ha influido la varianza tanto para bien como para mal. ¿Que tambien nosotros a veces pillamos dobles de QJ y reventamos AA? SI, pero puedes tener una mala racha que tus enemigos runeen mejor que tú y no lo refleje tu medición del EV y también al contrario.
No se si se entiende mi idea, sino la explico mejor
javireleExacto, y por eso entre otras cosas está mal medido el EV, porque no considera que hayas metido el 99% de tus fichas a un 80/20 y el 1% restante a un 9/91, ya que solo tienen en cuenta el momento de ir allin. Puede que estes teniendo muy mala suerte y que tus AA o KK pierdan más a menudo de lo normal contra dobles, sets etc que llegan hasta el river apostando, donde tu equity se ha reducido a 0%. Tambien las situaciones que vas allin e igualan 2 que te cubren de fichas y ellos siguen jugando la mano, aunque para ti debería aplicarse el % de equity en el momento que has ido allin.
Los pokeros nos limitamos a medir y considerar solo las fluctuaciones por la varianza de situaciones que tienen un % distinto de 100% ó 0% (tener nuts o estar drawing dead), pero no estamos teniendo en cuenta que en situaciones que llegan al river también ha influido la varianza tanto para bien como para mal. ¿Que tambien nosotros a veces pillamos dobles de QJ y reventamos AA? SI, pero puedes tener una mala racha que tus enemigos runeen mejor que tú y no lo refleje tu medición del EV y también al contrario.
No se si se entiende mi idea, sino la explico mejor
Te explicas perfecto.
El AIEV tiene una varianza inmensa, menor que la linea de las winnings, pero aún así una varianza muy grande.

13 años 5 meses
911

13 años 5 meses
911
Es verdad. Como afecta a las otras calles? si pagamos mal un proyecto de color (que se nos va de odds) y lo pinchamos hace que el ev baja si la accion es all-in pero si es bet/call con mas stack afecta de la misma forma?

13 años 2 meses
665
11asder1Es verdad. Como afecta a las otras calles? si pagamos mal un proyecto de color (que se nos va de odds) y lo pinchamos hace que el ev baja si la accion es all-in pero si es bet/call con mas stack afecta de la misma forma?
Si vamos all in con el proyecto y lo ganamos, pon que al ir all in tus posibilidades de ganar sean del 40%, tu ganancia real será la que has ganado, y el ev te marcará que deberías haber ganado solo el 40% de ese bote no?
Y por ejemplo, pon la misma situación, pero el tio se deja una miserable ficha, no va all in, y tu le cubres, osea, no hay all in, en la siguiente calle va a haber otra ronda de apuestas.
En la siguiente calle iréis all in, ¿el ev actuará en base al bote que se forma con las apuestas al ir all in?, es decir, un bote de dos fichas, la que le quedaba a el y la que has puesto tu al pagar su all in..
Me he liado explicando jajaja, espero que se entienda, sino intentaré exponerlo mejor.

13 años 5 meses
911
InsaneBrSi vamos all in con el proyecto y lo ganamos, pon que al ir all in tus posibilidades de ganar sean del 40%, tu ganancia real será la que has ganado, y el ev te marcará que deberías haber ganado solo el 40% de ese bote no?
Y por ejemplo, pon la misma situación, pero el tio se deja una miserable ficha, no va all in, y tu le cubres, osea, no hay all in, en la siguiente calle va a haber otra ronda de apuestas.
En la siguiente calle iréis all in, ¿el ev actuará en base al bote que se forma con las apuestas al ir all in?, es decir, un bote de dos fichas, la que le quedaba a el y la que has puesto tu al pagar su all in..
Me he liado explicando jajaja, espero que se entienda, sino intentaré exponerlo mejor.
Entonces si preflop tengo un 80/20 AA vs KK y en flop sale Kxx y hacemos el allin por la ficha restante el ev generado negativo cuando preflop era positivo no? esto es asi?

13 años 10 meses
1.138
11asder1Entonces si preflop tengo un 80/20 AA vs KK y en flop sale Kxx y hacemos el allin por la ficha restante el ev generado negativo cuando preflop era positivo no? esto es asi?
Exacto, y por eso entre otras cosas está mal medido el EV, porque no considera que hayas metido el 99% de tus fichas a un 80/20 y el 1% restante a un 9/91, ya que solo tienen en cuenta el momento de ir allin. Puede que estes teniendo muy mala suerte y que tus AA o KK pierdan más a menudo de lo normal contra dobles, sets etc que llegan hasta el river apostando, donde tu equity se ha reducido a 0%. Tambien las situaciones que vas allin e igualan 2 que te cubren de fichas y ellos siguen jugando la mano, aunque para ti debería aplicarse el % de equity en el momento que has ido allin.
Los pokeros nos limitamos a medir y considerar solo las fluctuaciones por la varianza de situaciones que tienen un % distinto de 100% ó 0% (tener nuts o estar drawing dead), pero no estamos teniendo en cuenta que en situaciones que llegan al river también ha influido la varianza tanto para bien como para mal. ¿Que tambien nosotros a veces pillamos dobles de QJ y reventamos AA? SI, pero puedes tener una mala racha que tus enemigos runeen mejor que tú y no lo refleje tu medición del EV y también al contrario.
No se si se entiende mi idea, sino la explico mejor
javireleExacto, y por eso entre otras cosas está mal medido el EV, porque no considera que hayas metido el 99% de tus fichas a un 80/20 y el 1% restante a un 9/91, ya que solo tienen en cuenta el momento de ir allin. Puede que estes teniendo muy mala suerte y que tus AA o KK pierdan más a menudo de lo normal contra dobles, sets etc que llegan hasta el river apostando, donde tu equity se ha reducido a 0%. Tambien las situaciones que vas allin e igualan 2 que te cubren de fichas y ellos siguen jugando la mano, aunque para ti debería aplicarse el % de equity en el momento que has ido allin.
Los pokeros nos limitamos a medir y considerar solo las fluctuaciones por la varianza de situaciones que tienen un % distinto de 100% ó 0% (tener nuts o estar drawing dead), pero no estamos teniendo en cuenta que en situaciones que llegan al river también ha influido la varianza tanto para bien como para mal. ¿Que tambien nosotros a veces pillamos dobles de QJ y reventamos AA? SI, pero puedes tener una mala racha que tus enemigos runeen mejor que tú y no lo refleje tu medición del EV y también al contrario.
No se si se entiende mi idea, sino la explico mejor
Genial, muchas gracias

13 años 8 meses
521
Nítido javireles.
Vamos, que el AIEV es solo una referencia inexacta pero orientativa. Para saber realmente si nuestro juego es óptimo hay que revisar manos de forma detallada.

14 años 9 meses
752
Comentaban desde la web del Holdem Manager que planeaban sacar una actualización que tuviese en cuenta los porcentajes de los que estáis hablando, es decir, que si te juegas 99 BB (sobre un stack de 100) en el turn, con un equity del 80% a tu favor, y en el river cae uno de sus outs y palmas, que hubiese una nueva linea de AllinEvPorcentual que en vez de marcarte cero como el AllinEv, tuviese en cuenta el porcentaje del stack que has invertido en calles anteriores y con qué equity, para devolver un valor más aproximado.
Pero claro, esto lo decían hace un año o así... No debe de ser tan fácil de implementar.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.