WPT Global banea a Alan Finn por jugar con “listas de la compra” demasiado estratégicas

Hace unos días, WPT Global tomó la decisión de banear al streamer irlandés Alan Finn –más conocido como 'AlanFPoker' en los tapetes online– tras detectar el uso de posibles ayudas externas mientras jugaba en su plataforma y retransmitía en su canal de Twitch.
El "delito": jugar en directo mientras tenía varias hojas de Excel abiertas con nombres tan inocentes como “WPT Range” y “Moms Shopping List”. Sí, la lista de la compra de mamá ahora es una amenaza para la integridad del póker online (nótese la ironía).
Durante su stream, Finn tenía abiertas un par de hojas de cálculo que contenían gráficos con rangos de manos. Aunque el formato era tan aparentemente inofensivo como una hoja de Excel, el contenido levantó sospechas de estar actuando como una forma de asistencia en tiempo real (RTA), una práctica prohibida por las normas de WPT Global.
Por inocente que parezca, las normas de la plataforma son claras:
Los jugadores tienen prohibido utilizar dispositivos como robots o cualquier otro programa de asistencia externa al jugador (EPAs) que distorsionen el juego normal en el Sitio y otorguen al jugador una ventaja injusta. Es necesario que los jugadores tomen sus propias decisiones mientras juegan, sin la ayuda de ninguna información adicional que no sea la obtenida durante su propio juego.
Todo empezó cuando Patrick Leonard publicó una captura del stream del irlandés. En ella se veían gráficos que podrían –presuntamente, jeje– representar rangos de manos. No eran bots, no eran scripts automatizados, eran literalmente hojas de cálculo de Excel.
Pero como dice la Regla 9.2 del reglamento de WPT Global, básicamente y en un lenguaje más coloquial: si te ayuda a no hacer el ridículo con 72o, está prohibido.
WPT Global actuó con rapidez: suspendió la cuenta de Finn e hizo pública la decisión a través de su cuenta oficial en X (aunque después lo borraron), destacando su compromiso con el juego limpio.
La comunidad se ha dividido entre los que piensan que WPT Global ha hecho bien y los que creen que "si usar una hoja de Excel es trampa, entonces más de uno debería ir a la cárcel por abrir Google".
Mientras algunos aplauden la firmeza de la sala, otros cuestionan si Finn realmente violó las reglas, al no usar software específico de RTA ni aplicaciones diseñadas para ofrecer asistencia automatizada.
Finn, que suele participar en mesas de cash de límites bajos, no ha hecho declaraciones públicas sobre la suspensión. Su canal de Twitch cuenta con unos 2.700 seguidores y el vídeo del directo ha sido eliminado.
Aunque no es un jugador profesional destacado -sus ganancias en torneos presenciales no superan los 3.200 dólares según Hendon Mob-, el caso ha llamado la atención por el contexto y por el contraste con la postura de otras plataformas.
Por ejemplo, ACR Poker ha sido criticada por no tomar medidas similares en situaciones análogas. Los casos de Nacho Barbero y Ebony Kenney, quienes también fueron cazados jugando con GTO Wizard abierto, no tuvieron consecuencias.
En el caso de Nacho sí, terminó con su salida de la sala, pero no por el uso de asistencia, sino por la conversación con Isaac Haxton durante una partida televisada.
WPT Global (al menos por ahora) parece dispuesta a marcar una línea clara: usar gráficos con rangos, incluso en un formato tan básico como una hoja de cálculo, puede suponer una infracción si se interpreta como ayuda en tiempo real.
Caso cerrado. Aunque el debate, sin embargo, está lejos de cerrarse.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!