Un grupo de jugadores denuncian trampas en los Spins
Desde hace bastante tiempo se venía rumoreando el tema de los cárteles en los Spins. Pues bien, durante este pasado martes explotó todo cuando el timeline de 'X' se llenó de jugadores quejándose de otro grupo de jugadores debido a que consideran que realizan prácticas prohibidas que no permiten competir en las mismas condiciones a los demás jugadores del field en la red IPoker.
Rubén Gargallo "Fontainerote" fue uno de los primeros en anunciar que un conjunto de jugadores había firmado un comunicado denunciando estas prácticas. Después de él, llegaron otros jugadores que también compartieron el mismo comunicado junto a sus opiniones en 'X'. En el comunicado, que adjuntamos a continuación, se quejan de los cárteles de jugadores, prácticas prohibidas y de la permisividad de las salas con este tipo de prácticas.
El comunicado va dirigido a los propios operadores y a la Dirección General del Juego y explican punto por punto y adjuntando pruebas, este tipo de prácticas.
En el primer punto, explican que hay un grupo de jugadores que lleva meses turnándose las horas de juego, jugando en grupos de dos personas que nunca coinciden con otros miembros de su mismo "equipo" con el objetivo de jugar siempre 2 contra 1, lo que comúnmente se conoce como cártel.
En el segundo punto, afirman que ese mismo grupo han utilizado una práctica prohibida que consiste en ir all-in una vez se quedan heads up entre ellos en los "Twisters", a la vez que afirman que todos ellos dejaron de hacerlo una vez que la sala les dio un ultimátum semanas atrás.
Este grupo afirma tener pruebas fácilmente demostrables a través de vídeos e historiales de manos, unas pruebas que ya compartieron con los operadores y la DGOJ en el día de ayer. También afirman que comparten ganancias, siendo esta la única forma en que la práctica de ir all-in en los heads up tenga sentido.
En otro punto se quejan de la pasividad de las salas con este juego sucio. Sabiendo que los jugadores tienen contacto fuera de las mesas y que sus ganancias son compartidas, afirman que no se dan las condiciones de juego limpio y seguro en la red.
Esas prácticas incumplen las normas de la sala y van contra el espíritu del propio juego, lo que lleva meses suponiendo importantes beneficios para los acusados de forma ilegítima.
Por ello solicitan de forma inmediata el bloqueo provisional para la revisión del presunto grupo de jugadores de los que tienen pruebas del juego colaborativo.
Consideran que han incumplido las normas de forma deliberada y continuada y que la red debe llevar a cabo una investigación a fondo para valorar el alcance de dichas prácticas irregulares y devolver, en dicho caso, las cantidades ganadas ilegítimamente, además de tomar una decisión sobre cada una de las cuentas para retirar los privilegios del juego a sus autores.
Además, también comparten una lista de usuarios con los respectivos nicks de los acusados que os dejamos aquí debajo. Para finalizar el comunicado, 23 de los afectados lo han firmado con sus nombres, apellidos y los respectivos nicks de cada uno.
Uno de los acusados también ha contestado con un comunicado. Carlos Merino ha sido el primero que ha querido compartir su postura frente a las que considera "falsas acusaciones" adjuntando un comunicado dando todos los detalles.
En él se pueden leer varios puntos. En el primero, respecto a los all-ins en heads up, aclara que la acción fue validada por la red. Recalca que anteriormente existía un botón para pactar en heads up en todos los spins, por lo que se tenía la opción de hacerlo mediante el propio software. Además agrega que entre dos regs competentes no existe Edge y que a la larga es similar ir all-in siempre a jugarlo.
También adjunta que la red le informó que esas prácticas ya no serían aceptables y desde ese mismo instante se dejó de hacer y se cumplió rigurosamente dicha instrucción, dejando de hacerlo inmediatamente.
Respecto al reparto de ganancias del segundo punto, afirma que es una acusación totalmente falsa y que nunca han compartido ganancias ni tenido acuerdos, remarcando que sus actividades son transparentes y cumplen con las reglas esclarecidas, siendo este un intento de desprestigiar su reputación, algo que nombra en el tercer punto.
En este punto considera que la publicación de los usuarios mediante sus nicks y la vinculación directa con las prácticas irregulares sin fundamento constituye un ataque directo contra la integridad de los jugores acusados, afirmando asimismo que no solo es falso, sino que podría acarrear consecuencias legales para los promotores de esas acusaciones.
En cuanto al tema de los horarios de juego, afrima ser algo normal en todos los lobbys, explicando que cada uno tiene su horario y pelea por él.
La primera sala que ha contestado sobre todo esto ha sido Sportium y Javier Rodríguez "Javitxu6" ha sido quien ha compartido la contestación. Tras mandar el comunicado a la sala, esta le contestó que, a dia de hoy, ningún usuario de su sala pertenece a la lista de nicks que se han compartido en el comunicado, por lo que no hay ningún usuario de la lista participando activamente en Sportium.
Además, el equipo de Dirección General de Sportium están en conversaciones con IPoker para que resuelva el tema y les han compartido el comunicado para que puedan dar una resolución sobre el caso.
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!