Te obsesionas con subir de nivel, pero no sabes sostener el que tienes

“Voy a subir a 200s. Estoy ready.”
Y al mes siguiente, estás quemado, con un swing en el bank que te ha dejado hundido y volviendo a estudiar rangos en BB, por qué “no estaba preparado".
¿Te suena? No es que no tengas talento. No es que no te lo curres. Es que estás construyendo tu carrera como si fuese una carrera de Fórmula 1… sin frenos.
Has caido en “la trampa silenciosa del jugador ambicioso”
Cuando empiezas a ganar en un nivel, algo se enciende dentro:
“Vale, ¿cuándo subo?”
Pero nadie te enseña esto:
Subir de nivel no es un hito. Es una nueva carga.
Más varianza, más presión, más exposición, más comparación, más tilt invisible. Y si no has creado una estructura interna que sostenga todo eso… te rompes. Lo puedes disimular un poco dejando de grindar y metiendo más horas de estudio, te abres tu programa de GTO y un poco de postureo en 'X'.
Pero por dentro, sabes que estás haciendo todo por no abrir mesas.
No estás consolidando. Estás sobreviviendo.
¿Quieres saber si estás listo para subir? Mira estas dos listas. La primera es la de verdad.
Checklist de consolidación mental (antes de subir)
-
¿Sientes que puedes grindar una semana mala sin entrar en dudas existenciales?
-
¿Tienes una rutina pre y post sesión que te regula, no que te motiva?
-
¿Puedes hacer autoevaluación sin depender del resultado?
-
¿Tienes control emocional durante sesiones largas?
-
¿Sabes parar cuando toca? ¿O solo paras cuando ya no puedes más?
-
¿Tienes un protocolo de recuperación post tilt?
Checklist trampa que muchos usan (y no vale de nada) para subir
-
Gané X cajas este mes
-
Mis hud está bien
-
Ya he jugado algún shot y me fue bien
-
Estoy motivado a full
Y mi favorita:
-
Mi coach me dijo que técnicamente ya estoy para el siguiente nivel
Y subes, feliz de la vida (aunque con dudas que no te reconoces ni a ti mismo). Y al primer swing de la varianza en EV o en pasta, empiezas a ver a los regs del nivel un poco como Don Quijote y dónde hay molinos ves gigantes. Todos son mejores que tú.
Cuando la varianza pega; ni coaches, ni huds, ni cajas valen. Lo único que vale es si eres capaz de gestionarte emocionalmente y tienes suficiente confianza en ti mismo y en tu juego.
Punto.
Subir de nivel sin consolidar es como construir un tercer piso en un casa con cimientos agrietados.
Y ojo: no te falta capacidad. Te falta estructura.
¿Entonces qué haces?
Empieza a usar esta pregunta después de cada sesión:
-
¿Mi estructura mental de hoy soportaría 20k manos runneando 20bb/100 under EV?
-
¿Puedo aceptar que hay jugadores mucho mejores que yo y que ahora mismo no voy a poder ganarles?
-
¿Puedo dormir tranquilo sacando menos fichas que el pool en el nuevo nivel durante al menos 2 meses?
Si la respuesta es “no sé”, no subas.
No es miedo. Es respeto por tu proceso.
Porque en Asses no trabajamos para que solo subas rápido. Trabajamos para que no te caigas cuando llegues. Esto no es una carrera. Es un puto proyecto de vida.
Esto es justo lo que trabajamos cada semana con jugadores que no se rinden.
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!