EPT Barcelona 2025

Sergio Carro y César García lucharán por meterse en mesa final del Main Event

C. Bielsa | HACE 3 HORAS 15 MINUTOS
Sergio Carro y César García lucharán por meterse en mesa final del Main Event
Sergio y César pasan al Día 6 en 6ª y 9ª posición y ya vislumbran la mesa final en el horizonte. Anton Suarez, verdugo de Juanki, ejercerá de líder.

El Main Event del EPT Barcelona ya encara la recta final y lo hace con aroma español todavía en el ambiente. Tras un Día 5 de infarto, solo 11 gladiadores siguen en pie de los 2.045 que arrancaron la batalla. Todos tienen ya 102.150 € garantizados, pero el verdadero tesoro es la corona de campeón y los 1.436.000 € reservados para quien logre sobrevivir a los dos últimos asaltos.

El gran villano del día fue el sueco Anton Suarez, que está destrozando rivales como quien arranca margaritas. Cerró la jornada con un muro de contención de 15.340.000 puntos, un 50% más que su más inmediato perseguidor, y lo hizo tras triturar a Alejandro Romero, Juanki Vecino y, sobre todo, al noruego Tobias Leknes, con quien se jugó un bote descomunal que se convirtió en una de las manos del torneo.


Suarez no es un chipleader cualquiera, impone respeto y desprende aura de invencibilidad. Ya ha dejado tres manos antológicas y promete seguir dando espectáculo, como poco, un día más.

La armada resiste: Sergio Carro y César García siguen en pie

El día empezó torcido para los nuestros con la eliminación de Artús Giménez a los pocos minutos del inicio. Antes de él dio tiempo a que viéramos caer a El Mostafa Bel Khayate a manos de Suarez, pero poco después Artús Giménez se estrellaba en una mano muy fea contra el francés Eychenne, que le terminaba ligando trips en river cuando Artús había flopeado top two.


Para rematar, Juan Carlos Vecino se topó con otro misil del sueco Suárez con el que revivió los fantasmas de la mano del Día 4. Juanki conectó escalera, Suárez también, pero además tenía proyecto de color que completó en river para mandar a Juanki al rail. Como resultado, Anton engordó su stack considerablemente, como si fuera un ogro insaciable.


Cuando parecía que la armada iba a borrarse del mapa, llegaron las luces. Sergio Carro borró las sombras que dejaron Artús y Juanki vengándose de Thomas Eychenne, al que le arrancó los mismos puntos que éste a Artús. 

César, por su parte, aguantó en silencio, sobrevivió a un par de spots incómodos y se dobló en el momento justo contra Zaffagnini. La Armada se apretó los machos y aguantó la sangría para finiquitar la jornada con buenas sensaciones de cara al Día 6.


Al final del día, Carro embolsó 4.520.000 puntos (6º) y César García cerró con 3.285.000 (9º). Dos balas vivas, stacks cómodos, confianza ciega en ellos y la mesa final a tiro de piedra.

Baño de sangre en el Día 5

El ritmo de eliminaciones fue brutal desde la primera mano. Cayeron nombres como Rifat Palevic -al que Rascar destrozó en river completándole una doble gutshot-, Kevin Houghton, Jimmy Kebe, Hiroki Karatsu o el propio Martin Nielsen, chip leader del Día 3 que no logró pasar de la 18ª posición tras perder un flip contra Sebastian Ionita.


La jornada fue un auténtico carrusel de bad beats y coolers: Alejandro Romero chocó su  AcKs contra las  JsJh de Suárez y se marchó en 17º lugar; Alexandros Michas cayó en un flip de  JhJd contra  AhQd y Hugo Gotuzzo, última esperanza de la albiceleste, se fue en 15ª posición después de que Julián Pineda le reventara damas con unos sietes que terminaron ligando escalera.


La palma se la llevó el brasileño Joao Webber, que pasó de farolear a medio mundo a estrellarse con ases contra damas en un 5-bet all-in contra Eychenne, viendo cómo una dama en flop le mandaba directo a casa en 12ª posición.


Con la eliminación del carioca finalizaba la jornada y los jugadores embolsaban los stacks con los que volverán el Día 6.

Pos Jugador País Stack Ciegas
1 Anton Suarez Suecia 15.340.000 153 BB
2 Thomas Eychenne Francia 9.595.000 96 BB
3 Sebastian Ionita Rumanía 6.820.000 68 BB
4 Tomasz Brzezinski Polonia 6.525.000 65 BB
5 Julián Pineda Lozano Colombia 4.730.000 47 BB
6 Sergio Carro Marin España 4.520.000 45 BB
7 Umberto Zaffagnini Italia 4.410.000 44 BB
8 Marc Foggin Reino Unido 3.655.000 37 BB
9 César García España 3.285.000 33 BB
10 Youssef Zereg Francia 1.350.000 14 BB
11 Yohan Rascar Francia 1.125.000 11 BB

La armada, muy presente en los paralelos del día

Mientras el Main Event se robaba todos los focos, los paralelos de este EPT Barcelona tampoco han dado tregua. 

El Mystery Bounty de 3.250 € coronó como campeón al moldavo Roman Stoica, que se llevó 368.690 €, 45.000 € de ellos gracias a los sobres misteriosos. Aram Zobian quedó segundo por 274.200 € y el mítico empresario británico Paul Newey completó el podio embolsándose 181.400 €.

La rojigualda tuvo representación en mesa final con Liutauras Armanavicius, lituano afincado en España desde hace años y considerado uno más de la armada, que firmó una séptima posición valorada en 65.550 €.


En el Freezeout de 1.100 € se rozó la gloria con varios españoles en la pomada, aunque ninguno alcanzó la mesa final. Tony Sáez (10.º, 8.620 €), Bernat Carreras (11.º, 8.620 €) y Jordi Conejos (13.º, 7.180 €) fueron los más destacados, junto a Jorge Ufano (17.º, 5.200 €).


El Mystery Bounty de 1.650 € disputó sus Días 1A y 1B con 456 y 337 entradas respectivamente. Entre los clasificados destacan nombres como Lucía Navarro (5.ª con 387.000), Ladislao Dalfo (6.º, 364.000), Gerard Rubiralta (290.000), Javier Zarco (267.000) o Juan Gómez (93.000).


En el 10.000 € EPT High Roller, que reunió 441 registros y cerrará su inscripción al inicio del Día 2, la armada también estará representada por Jon Ander Vallinas (194.000), Juanki Vecino (162.000), Ramón Miquel (123.500), Tom Bedell (70.000), Omar del Pino (65.000) y Valeriano Toledano (58.000).


El Women’s Event de 550 € dejó fuera de premios a todas nuestras representantes excepto a una, Alba García, que se quedó a las puertas de la mesa final cayendo en 12ª posición por 1.250 €. También participaron Soraya Estrada (19.ª), Julia Pujals (26.ª) y Marta Guixeras (40.ª), Marta Costa (53.ª), Teresa Purtí (60.ª), Rosario Velázquez (64.ª), Dolores Vázquez (82.ª) y Mariona Canals (87.ª).

Todas finalizaron sin recompensa, pero el orgullo de haber dejado el pabellón muy alto.


En el PLO de 1.100 € fueron Óscar Mas (272.000), Pablo Felintor (103.000) y Marc Areste (68.000) quienes lograron meterse en el Día 2 entre los 31 supervivientes de 237 entradas y volverán para pelear por los 48.060 € que hay reservados para el campeón con 1.960 € ya en su bolsillo.

Para cerrar, el Hyperturbo Knockout de 2.100 € se lo llevó el esloveno Vid Zagar por 16.695 € tras pactar con el polaco Pawel Wojciechowski. El único español en premios fue Rolando Carrera, que terminó 5.º por 5.370 €.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.