Salsa

Matt Savage opina sobre la polémica en las WSOPC Baltimore

C. Bielsa | 07/03/25
Matt Savage opina sobre la polémica en las WSOPC Baltimore
El director ejecutivo de WPT cree que tanto la prensa, como los espectadores o las masajistas deberían intervenir por el buen devenir de la partida.

Hace unos días saltó la polémica en las WSOPC Baltimore cuando Divyam Satyarthi quedó eliminado a manos de Maurice Hawkins por error. 

El indio ligaba color en river contra la escalera de Hawkins con  QcTh vs  Ah3s en un board  KcTc2s4c5c. Sin embargo, lejos de doblarse, quedó eliminado en tercera posición al no darse cuenta nadie de los presentes de que su mano era mejor que la de Hawkins. 

¿Por qué sucedió esto? el dealer rápidamente muckeó sus cartas y, en consecuencia, nadie se dio cuenta del error hasta horas después, cuando revisando las imágenes vieron que se había cometido un error.

Desde Poker-Red nos pusimos en contacto con Edgar Seguí y nos explicó lo que dice la TDA (Tournament Directors Association) en estos casos, por lo que siguiendo esas reglas, no había nada que hacer una vez pasada la mano, así que mucho menos después de haber finalizado el torneo.

Ese hecho hizo que muchos usuarios de 'X' se lanzaran a debatir sobre dicha situación. Muchos se preguntaban por qué no había intervenido la prensa que estaba frente a la mesa para advertir del error. Otros muchos opinaban lo contrario, que ningún miembro de prensa debería intervenir, ya que ese no es su trabajo.

La sensación es que ambas partes tienen razón. El trabajo de la prensa es informar de las manos y el transcurso del evento, no advertir de los posibles errores, pero, en casos así, con errores tan flagrantes, uno no sabe si advertirlo o no. 

El caso es que una voz más que autorizada como es Matt Savage ha dado su opinión. El director ejecutivo de WPT y fundador de la TDA ha opinado a través de su cuenta personal de 'X' y ha recibido muchas otras opiniones, tanto mostrando su apoyo a sus palabras como oponiéndose a ellas.

Matt fue muy claro en su primera respuesta a un usuario que preguntaba si la prensa debería intervenir: "siempre quiero que gane la mejor mano". Esto aplica para cualquier jugador en la mesa o a cualquier espectador que esté viendo la partida desde la barandilla"

Según sus palabras, cree que sí se debería intervenir cuando sucede algo así.

 

Después de esta primera respuesta, Savage lanzó una encuesta en su cuenta sobre si se debería permitir a cualquiera hablar si ve que el bote llega al jugador equivocado en una situación de showdown. Sorprendentemente, las votaciones fueron abrumadoras con un 92.9 % de votos a favor y apenas el 7.1% en contra.

 

Otro usuario que comentó a Matt le dijo: "Siempre deberíamos poder evitar los errores de los crupieres en grandes torneos como este, porque siempre hay alguien mirando estas mesas finales. ¿Qué perdemos si los periodistas hablan si ven un error?"

La respuesta de Matt fue clara: "Literalmente, las únicas personas que no quieren que los medios de comunicación se pronuncien son los propios medios de poker. Entiendo por qué muchos de ustedes sienten que no es su trabajo o que no les corresponde, pero, aun así, prefiero su participación a que el jugador equivocado gane el bote, especialmente si el jugador que lo cobra lo sabe".

 

Otros usuarios opinaban totalmente diferente, como el reputado periodista Brad Willis (además de muchos otros usuarios). En respuesta a otra persona, Willis dijo que: "No hay discusión en absoluto. Todo el mundo quiere que el resultado sea justo y correcto, pero si sólo soy un observador/periodista, nunca voy a detener la acción para decir que el crupier se equivocó y el jugador que perdió no se dio cuenta".

 

Como veis, las opiniones son muy dispares. Matt defiende a capa y espada que cualquiera que esté seguro que se ha cometido un error debería detener la acción y notificarlo. Aunque no sea su responsabilidad, la prioridad debería ser que el bote acabe en manos del jugador a quien corresponde, incluyendo a prensa, espectadores e incluso masajistas.

Por contra, muchas personas han defendido que esa no es la función de, en este caso, el periodista, afirmando que nadie quiere que la prensa arbitre la situación y tenga la libertad de detener la acción cada vez que crea haber visto un error, argumentando que esto podría desatar el caos en la sala.

Y vosotros, ¿que pensáis? ¿debería la prensa o cualquier persona ajena a la partida poder intervenir en estos casos o, por el contrario, deberían mantenerse al margen? 

Matt lo tiene claro, pero es un tema que todavía puede generar mucho debate.

COMENTARIOS

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.